SlideShare una empresa de Scribd logo
Ampliando el horizonte de la lingüística
Ferdinad de Saussure relacionó a la lingüística con un estudio más general que los
signos... identificó las características de la lengua como entidades mentales, subrrayó la
creatividad del lenguaje, estableció una terminología que favorecía la definición precisa de
términos generales, en lugar de la adopción de téminos técnicos, adoptó un sistema
didáctico que recurría con frecuencia a las analogías tomadas de la música, el ajedrez, el
montañismo o el sistema solar para describir mejor los rasgos del lenguaje. Estos logros,
introducirán a la lingüística en el siglo XX...
Saussure
consideraba que la lingüística del siglo XIX no se cuestionaba
profundamente qué es el lenguaje ni como funciona, decidió entonces
abocarse a la investigación de éste, por sí mismo. En su Curso de
Lingüística general Sausure propone dejar de lado el estudio del
lenguaje desde una perspectiva histórica (filología) y analizarlo desde
el punto de vista estructural.
El enfoque de Saussure, sostiene que todas las palabras tienen un
componente material (una imagen acústica) al que denominó
signficante y un componente mental referida a la idea o concepto
representada por el significate al que denominó significado.
Significante y significado conforman un signo.Lengua y habla
Ocupados en el desarrollo histórico del
lenguaje, los lingüistas tomaban como
campo de estudio la lengua escrita. El
punto de partida utilizado por Saussure
fue pues, el de la individualidad del
acto expresivo: la palabra hablada. Se
presenta así la primera distinción
teórica entre:
Lengua(el sistema): O lo que
podemos hacer con nuestro lenguaje y;
Habla(el uso del sistema): O lo que de
hecho hacemos al hablar.
En algunos idiomas, existen vocablos
diferentes para referir estos dos
conceptos, en inglés por ejemplo, se
utilizan los términos "language" para
significar "lengua" y "speech" para el
habla. Sin embargo, pese a esta
diferenciación conceptual, ningún
lingüista antes había focalizado sus
estudios desde esta perspectiva y la
principal crítica de Saussure al
enfoque tradicional de la lingüística.
Esta diferenciación teórica, requiere,
consecuentemente, una definición de
signo lingüístico que excluyera los
sonidos efectivos del habla.
Significante y significado
La definición de signo lingüístico de Sausure incluye
solo dos componentes y no es más compleja que la
empleada en la nomenclatura que él mismo criticara
debido a su simplismo. En efecto, admite la división
del signo en dos partes, ya que considera que la
división propuesta por la nomenclatura era atractiva,
sin embargo, enfatizaba que debía evitarse
sobresimplificar los procesos involucrados en el
lenguaje.
Saussure, en su definición de signo, reemplazará el
vocablo nombre, utilizada en la conceptualización de
nomenclatura, por imagen acústica esto es, la imagen
mental de un nombre, que le permite al hablante decirlo,
y luego reemplazará a la cosa por el concepto. Es otras
palabras, en su definición, une dos entidades que
pertenecen al lenguaje eliminando el plano de la realidad
de los objetos, esto es, los referentes sobre los cuales se
emplea el lenguaje. Porque si tanto el significado como
el significante son entidades mentales, es evidente que
su marco teórico propone una ruptura entre el plano
lingüístico y el plano del mundo externo a la mente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ferdinand de saussure (en corrección)
Ferdinand de saussure (en corrección)Ferdinand de saussure (en corrección)
Ferdinand de saussure (en corrección)
JuanAlvarado JuanAlvarado
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
elkrack
 
Ferdinand de saussure i mac de manuel
Ferdinand de saussure i mac de manuelFerdinand de saussure i mac de manuel
Ferdinand de saussure i mac de manuel
Mcruam
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
bwpolicedepartment
 
Presentacion saussure 2010
Presentacion saussure 2010Presentacion saussure 2010
Presentacion saussure 2010
JuanGarciadecossio1
 
Definiciones de semiótica
Definiciones de semióticaDefiniciones de semiótica
Definiciones de semiótica
MarcKo Tarangoo
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
Brenda Ceron
 
Ferdinand de Saussure 2 clase
Ferdinand de Saussure 2 claseFerdinand de Saussure 2 clase
Ferdinand de Saussure 2 clase
Macue De Zan
 
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureSemiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Zuly Romero
 
Curso De LingüíStica General Saussure
Curso De LingüíStica General SaussureCurso De LingüíStica General Saussure
Curso De LingüíStica General Saussure
manahiber
 
PWP Saussure
PWP SaussurePWP Saussure
PWP Saussure
Toscano Diego
 
Curso de lingüística general
Curso de lingüística generalCurso de lingüística general
Curso de lingüística general
Jose gonzalez
 
Presentación soussure
Presentación soussurePresentación soussure
Presentación soussure
marko38
 
Introduccion a la semiotica europea
Introduccion a la semiotica europeaIntroduccion a la semiotica europea
Introduccion a la semiotica europea
Luis Frio
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
cris198724
 
12
1212
Gramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completoGramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completo
Alfredo Martin Diaz Reyes
 
Introducción a la gramática
Introducción a la gramáticaIntroducción a la gramática
Introducción a la gramática
Kristel Aldoney
 
Saussure
SaussureSaussure
La gramática
La gramáticaLa gramática
La gramática
Lilia Calderon
 

La actualidad más candente (20)

Ferdinand de saussure (en corrección)
Ferdinand de saussure (en corrección)Ferdinand de saussure (en corrección)
Ferdinand de saussure (en corrección)
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Ferdinand de saussure i mac de manuel
Ferdinand de saussure i mac de manuelFerdinand de saussure i mac de manuel
Ferdinand de saussure i mac de manuel
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Presentacion saussure 2010
Presentacion saussure 2010Presentacion saussure 2010
Presentacion saussure 2010
 
Definiciones de semiótica
Definiciones de semióticaDefiniciones de semiótica
Definiciones de semiótica
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Ferdinand de Saussure 2 clase
Ferdinand de Saussure 2 claseFerdinand de Saussure 2 clase
Ferdinand de Saussure 2 clase
 
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureSemiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
 
Curso De LingüíStica General Saussure
Curso De LingüíStica General SaussureCurso De LingüíStica General Saussure
Curso De LingüíStica General Saussure
 
PWP Saussure
PWP SaussurePWP Saussure
PWP Saussure
 
Curso de lingüística general
Curso de lingüística generalCurso de lingüística general
Curso de lingüística general
 
Presentación soussure
Presentación soussurePresentación soussure
Presentación soussure
 
Introduccion a la semiotica europea
Introduccion a la semiotica europeaIntroduccion a la semiotica europea
Introduccion a la semiotica europea
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
12
1212
12
 
Gramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completoGramatica espanola-4521-completo
Gramatica espanola-4521-completo
 
Introducción a la gramática
Introducción a la gramáticaIntroducción a la gramática
Introducción a la gramática
 
Saussure
SaussureSaussure
Saussure
 
La gramática
La gramáticaLa gramática
La gramática
 

Similar a Bitacora 12.02

Bitacora 12tosh
Bitacora 12toshBitacora 12tosh
Bitacora 12tosh
Alejandro Acosta Mendoza
 
Taller 3 signo lingüistico
Taller 3 signo lingüisticoTaller 3 signo lingüistico
Taller 3 signo lingüistico
dannait
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
dannait
 
Len 2
Len 2Len 2
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
Sannty Perex
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
Wendy Velasquez Vallejo
 
De estructuras
De estructurasDe estructuras
De estructuras
RainierPetit
 
Taller 3 said movilla
Taller 3 said movillaTaller 3 said movilla
Taller 3 said movilla
Said Movilla
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICOEL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
KATHY VILAFAÑE
 
Taller # 3 Análida carvajal
Taller # 3 Análida carvajalTaller # 3 Análida carvajal
Taller # 3 Análida carvajal
Kelly Ramos Hernandez
 
taller 3
taller 3taller 3
Taller # 3 lenguaje pedagogia y cognicicon.
Taller # 3 lenguaje pedagogia y cognicicon.Taller # 3 lenguaje pedagogia y cognicicon.
Taller # 3 lenguaje pedagogia y cognicicon.
Kelly Ramos Hernandez
 
Taller # 3
Taller  # 3 Taller  # 3
Taller # 3
DamarisBujato
 
Taller 3 signo linquistico
 Taller 3 signo linquistico Taller 3 signo linquistico
Taller 3 signo linquistico
majorangel
 
Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2 Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2
ruizstvn07
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
katrincontreras
 
Sussure
SussureSussure
Sussure
Gabriel MJ
 
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docxSEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
NeydeliSabrinaPiment1
 
Taller de signo linguistico
Taller de signo linguisticoTaller de signo linguistico
Taller de signo linguistico
Hilary Gonzalez
 

Similar a Bitacora 12.02 (20)

Bitacora 12tosh
Bitacora 12toshBitacora 12tosh
Bitacora 12tosh
 
Taller 3 signo lingüistico
Taller 3 signo lingüisticoTaller 3 signo lingüistico
Taller 3 signo lingüistico
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Len 2
Len 2Len 2
Len 2
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
De estructuras
De estructurasDe estructuras
De estructuras
 
Taller 3 said movilla
Taller 3 said movillaTaller 3 said movilla
Taller 3 said movilla
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICOEL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
 
Taller # 3 Análida carvajal
Taller # 3 Análida carvajalTaller # 3 Análida carvajal
Taller # 3 Análida carvajal
 
taller 3
taller 3taller 3
taller 3
 
Taller # 3 lenguaje pedagogia y cognicicon.
Taller # 3 lenguaje pedagogia y cognicicon.Taller # 3 lenguaje pedagogia y cognicicon.
Taller # 3 lenguaje pedagogia y cognicicon.
 
Taller # 3
Taller  # 3 Taller  # 3
Taller # 3
 
Taller 3 signo linquistico
 Taller 3 signo linquistico Taller 3 signo linquistico
Taller 3 signo linquistico
 
Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2 Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Sussure
SussureSussure
Sussure
 
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docxSEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
 
Taller de signo linguistico
Taller de signo linguisticoTaller de signo linguistico
Taller de signo linguistico
 

Más de Angel Alavez Morales

Bitacora16
Bitacora16Bitacora16
Bitacora 15
Bitacora 15Bitacora 15
Bitacora 14
Bitacora 14Bitacora 14
Bitacora 13 2.0
Bitacora 13 2.0Bitacora 13 2.0
Bitacora 13 2.0
Angel Alavez Morales
 
Bitacora 11 2.0
Bitacora 11 2.0Bitacora 11 2.0
Bitacora 11 2.0
Angel Alavez Morales
 
Bitacora9
Bitacora9Bitacora9
Bitacora 10 2.0
Bitacora 10 2.0Bitacora 10 2.0
Bitacora 10 2.0
Angel Alavez Morales
 
Bitacora 4(2.0
Bitacora 4(2.0Bitacora 4(2.0
Bitacora 4(2.0
Angel Alavez Morales
 
Bitacora 3 2.0
Bitacora 3  2.0Bitacora 3  2.0
Bitacora 3 2.0
Angel Alavez Morales
 
Bitacora 1(2.0
Bitacora 1(2.0Bitacora 1(2.0
Bitacora 1(2.0
Angel Alavez Morales
 
Origen de la semiotica
Origen de la semioticaOrigen de la semiotica
Origen de la semiotica
Angel Alavez Morales
 
La semiotica aa
La semiotica aaLa semiotica aa
La semiotica aa
Angel Alavez Morales
 

Más de Angel Alavez Morales (12)

Bitacora16
Bitacora16Bitacora16
Bitacora16
 
Bitacora 15
Bitacora 15Bitacora 15
Bitacora 15
 
Bitacora 14
Bitacora 14Bitacora 14
Bitacora 14
 
Bitacora 13 2.0
Bitacora 13 2.0Bitacora 13 2.0
Bitacora 13 2.0
 
Bitacora 11 2.0
Bitacora 11 2.0Bitacora 11 2.0
Bitacora 11 2.0
 
Bitacora9
Bitacora9Bitacora9
Bitacora9
 
Bitacora 10 2.0
Bitacora 10 2.0Bitacora 10 2.0
Bitacora 10 2.0
 
Bitacora 4(2.0
Bitacora 4(2.0Bitacora 4(2.0
Bitacora 4(2.0
 
Bitacora 3 2.0
Bitacora 3  2.0Bitacora 3  2.0
Bitacora 3 2.0
 
Bitacora 1(2.0
Bitacora 1(2.0Bitacora 1(2.0
Bitacora 1(2.0
 
Origen de la semiotica
Origen de la semioticaOrigen de la semiotica
Origen de la semiotica
 
La semiotica aa
La semiotica aaLa semiotica aa
La semiotica aa
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

Bitacora 12.02

  • 1. Ampliando el horizonte de la lingüística Ferdinad de Saussure relacionó a la lingüística con un estudio más general que los signos... identificó las características de la lengua como entidades mentales, subrrayó la creatividad del lenguaje, estableció una terminología que favorecía la definición precisa de términos generales, en lugar de la adopción de téminos técnicos, adoptó un sistema didáctico que recurría con frecuencia a las analogías tomadas de la música, el ajedrez, el montañismo o el sistema solar para describir mejor los rasgos del lenguaje. Estos logros, introducirán a la lingüística en el siglo XX... Saussure consideraba que la lingüística del siglo XIX no se cuestionaba profundamente qué es el lenguaje ni como funciona, decidió entonces abocarse a la investigación de éste, por sí mismo. En su Curso de Lingüística general Sausure propone dejar de lado el estudio del lenguaje desde una perspectiva histórica (filología) y analizarlo desde el punto de vista estructural. El enfoque de Saussure, sostiene que todas las palabras tienen un componente material (una imagen acústica) al que denominó signficante y un componente mental referida a la idea o concepto representada por el significate al que denominó significado. Significante y significado conforman un signo.Lengua y habla Ocupados en el desarrollo histórico del lenguaje, los lingüistas tomaban como campo de estudio la lengua escrita. El punto de partida utilizado por Saussure fue pues, el de la individualidad del acto expresivo: la palabra hablada. Se presenta así la primera distinción teórica entre: Lengua(el sistema): O lo que podemos hacer con nuestro lenguaje y; Habla(el uso del sistema): O lo que de hecho hacemos al hablar. En algunos idiomas, existen vocablos diferentes para referir estos dos conceptos, en inglés por ejemplo, se utilizan los términos "language" para significar "lengua" y "speech" para el habla. Sin embargo, pese a esta diferenciación conceptual, ningún lingüista antes había focalizado sus estudios desde esta perspectiva y la principal crítica de Saussure al enfoque tradicional de la lingüística. Esta diferenciación teórica, requiere, consecuentemente, una definición de signo lingüístico que excluyera los sonidos efectivos del habla. Significante y significado La definición de signo lingüístico de Sausure incluye solo dos componentes y no es más compleja que la empleada en la nomenclatura que él mismo criticara debido a su simplismo. En efecto, admite la división del signo en dos partes, ya que considera que la división propuesta por la nomenclatura era atractiva, sin embargo, enfatizaba que debía evitarse sobresimplificar los procesos involucrados en el lenguaje. Saussure, en su definición de signo, reemplazará el vocablo nombre, utilizada en la conceptualización de nomenclatura, por imagen acústica esto es, la imagen mental de un nombre, que le permite al hablante decirlo, y luego reemplazará a la cosa por el concepto. Es otras palabras, en su definición, une dos entidades que pertenecen al lenguaje eliminando el plano de la realidad de los objetos, esto es, los referentes sobre los cuales se emplea el lenguaje. Porque si tanto el significado como el significante son entidades mentales, es evidente que su marco teórico propone una ruptura entre el plano lingüístico y el plano del mundo externo a la mente.