SlideShare una empresa de Scribd logo
B-LEARNING EN PROCESOS
      ACADÉMICOS DE PREGRADO

Lcdo. Ronaldo Guerrero
ronaldog1974@hotmail.com
04141773142




 Universidad Nacional Experimental del Táchira
B-learning

 Modalidad de enseñanza en la cual el tutor
 combina el rol tradicional o presencial
  con el rol a distancia o no presencial
B-learning
    La idea es utilizar lo mejor de la
  formación a distancia y lo mejor de la
          formación presencial
Características Educativas
1   • Diversidad de técnicas y metodologías de enseñanza.
2   • Orientado a la comunidad.

3   • Desarrollar habilidades de pensamiento crítico.

4   • Flexibilidad.

5   • Optimización pedagógica.

6   • Implementa pedagogías centradas en el estudiante.

7   • Trabajo colaborativo para lograr objetivos de aprendizaje.

8   • Cambio metodológico para llevar a cabo la enseñanza.
9   • Interactividad
EL tutor en B-Learning
Actividades para la planificación académica:

•   Definición de los objetivos del curso.
•   Preparar los contenidos.
•   Selección de metodología y enfoque pedagógico.
•   Elaborar material didáctico.
•   Elaboración del plan de evaluación.
EL estudiante en B-Learning
Debe tener:

• Habilidades y conocimientos en informática.
• Capacidad de relacionarse y desarrollar el
  aprendizaje colaborativo.
• Disciplina en el manejo del tiempo.
• Comunicación permanente con el tutor y los
  compañeros
Ventajas del B-Learning

•   Reducción de costos.
•   Aumenta el interés de los alumnos.
•   Promueve el pensamiento crítico.
•   Favorece la comunicación y la interacción.
•   Desarrolla destrezas para investigación.
•   Interacción física para reforzar contenidos.
Desventajas del B-Learning
• Riesgo en primeras experiencias.
• Dependencia de la tecnología.
• Riesgo de una percepción de informalidad.


 “Pueden ser solventadas con una buena
             planificación”
Carreras Técnicas
        Semipresenciales UNET

Manejo de Emergencias y Acción Contra Desastres
Modelo de formación basado en
        competencias
Manejo de Emergencias y Acción Contra Desastres


Competencia
Integración de conocimientos, habilidades
y actitudes de forma que nos capacite para
   actuar de manera efectiva y eficiente.
Manejo de Emergencias y Acción Contra Desastres

Modelo basado en competencias

El saber
       Saber hacer
               Saber ser y estar
Manejo de Emergencias y Acción Contra Desastres

   Modelo de Formación                       Responden y se adecuan
  basado en competencias                      al contexto productivo

                                                Estructura modular
                                                  abierta, flexible,
                                               permite desarrollo de
                                               procesos de enseñanza

 •Identificado con la realidad
 •Contribuye al desarrollo Local.              Incorpora las TIC
 •Sentido de pertenencia


Resultado: un individuo con valores, cualidades y actitudes para
enfrentar su vida futura y sea transformador de la sociedad.
Manejo de Emergencias y Acción Contra Desastres



      Modelo de
                          Fundamentada en el
 Formación basada en
                            Constructivismo
    competencias




     Mayor calidad,
    orientado a las
                            Aprendizaje por
   necesidades de la
                               proyectos
   sociedad a menor
         costo
Manejo de Emergencias y Acción Contra Desastres

Aprendizaje por Proyectos
  El propósito es que el estudiante construya su
 propio conocimiento y sea (o se convierta) en
     un participante activo en su comunidad,
conozca su entorno y contribuya a su desarrollo
                   productivo.
Área de conocimiento
Técnicas de Prevención y Control de
             Incendios

Tutor: Ronaldo Guerrero
Aula virtual
Aula virtual
Sesión presencial
Actividad Práctica
Visita industrial PDVSA el Vigía
Manejo de sistemas PDVSA el vigía
Preguntas
Reflexionemos
Gracias
Lcdo. Ronaldo Guerrero
ronaldog1974@hotmail.com
04141773142



    Universidad Nacional Experimental del Táchira

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
malupaz
 
Actividad 11 investigación enseñar y aprender con ordenadores
Actividad 11 investigación enseñar y aprender con ordenadoresActividad 11 investigación enseñar y aprender con ordenadores
Actividad 11 investigación enseñar y aprender con ordenadores
Oneyda Aidé Morales Mendoza
 
6
66
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
I.E GERMAN VARGAS CANTILLO
 
La inclusión de TIC en la escuela
La inclusión de TIC en la escuelaLa inclusión de TIC en la escuela
La inclusión de TIC en la escuela
AlejandraGueri
 
Anexo 24 y word
Anexo 24 y wordAnexo 24 y word
Anexo 24 y word
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesdplimado
 
El tutor e-learning
El tutor e-learningEl tutor e-learning
El tutor e-learning
MiguelEnrique11
 
Proyecto brazo robot lic danieska
Proyecto brazo robot lic danieskaProyecto brazo robot lic danieska
Proyecto brazo robot lic danieska
JaimeHernandez244
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
marissa47
 
Los materiales didácticos
Los materiales didácticosLos materiales didácticos
Los materiales didácticosElena
 
Presentación proyectos colaborativos
Presentación proyectos colaborativosPresentación proyectos colaborativos
Presentación proyectos colaborativos
Jarold Diaz Carreño
 
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Eduardo Sanchez
 

La actualidad más candente (13)

M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Actividad 11 investigación enseñar y aprender con ordenadores
Actividad 11 investigación enseñar y aprender con ordenadoresActividad 11 investigación enseñar y aprender con ordenadores
Actividad 11 investigación enseñar y aprender con ordenadores
 
6
66
6
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
La inclusión de TIC en la escuela
La inclusión de TIC en la escuelaLa inclusión de TIC en la escuela
La inclusión de TIC en la escuela
 
Anexo 24 y word
Anexo 24 y wordAnexo 24 y word
Anexo 24 y word
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
El tutor e-learning
El tutor e-learningEl tutor e-learning
El tutor e-learning
 
Proyecto brazo robot lic danieska
Proyecto brazo robot lic danieskaProyecto brazo robot lic danieska
Proyecto brazo robot lic danieska
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Los materiales didácticos
Los materiales didácticosLos materiales didácticos
Los materiales didácticos
 
Presentación proyectos colaborativos
Presentación proyectos colaborativosPresentación proyectos colaborativos
Presentación proyectos colaborativos
 
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
 

Similar a Blearning en Procesos Académicos de Pregrado

Competencias docentes para el siglo XXI
Competencias docentes para el siglo XXICompetencias docentes para el siglo XXI
Competencias docentes para el siglo XXInatalia_barrios
 
El docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty SalinasEl docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty Salinas
Gretty Salinas
 
Emprendimiento y Robótica Educativa
Emprendimiento y Robótica EducativaEmprendimiento y Robótica Educativa
Emprendimiento y Robótica EducativaLester López Carrió
 
Perfil del docente del siglo XXI
Perfil del docente del siglo XXIPerfil del docente del siglo XXI
Perfil del docente del siglo XXI
Luis Javier Crisóstomo y Crisóstomo
 
Tics y competencias del docente del siglo xxi
Tics y competencias del docente del siglo xxiTics y competencias del docente del siglo xxi
Tics y competencias del docente del siglo xxi
Luis Javier Crisóstomo y Crisóstomo
 
Perfil del docente del siglo 21
Perfil del docente del siglo 21Perfil del docente del siglo 21
Perfil del docente del siglo 21
edvin lopez
 
Perfil del docente del siglo 21
Perfil del docente del siglo 21Perfil del docente del siglo 21
Perfil del docente del siglo 21
Luis Javier Crisóstomo y Crisóstomo
 
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación modelo educativo
Presentación modelo educativoPresentación modelo educativo
Presentación modelo educativo
Luis Jaime Bernes
 
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXILiderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Universidad Santander
 
Dcdut m1-u2-a3 copia2
Dcdut m1-u2-a3 copia2Dcdut m1-u2-a3 copia2
Dcdut m1-u2-a3 copia2pedrines1
 
Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Competencias en tic's para docentes
Competencias en tic's para docentesCompetencias en tic's para docentes
Competencias en tic's para docentes
selva1973
 
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS -EDUCAR-INTEL
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS -EDUCAR-INTELTarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS -EDUCAR-INTEL
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS -EDUCAR-INTEL
Elsa Chiang
 
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL
Elsa Chiang
 
Guía de orientación al curso math v
Guía de orientación al curso math vGuía de orientación al curso math v
Guía de orientación al curso math v
Diana7104094
 
Características educativas de la tecnología
Características educativas de la tecnologíaCaracterísticas educativas de la tecnología
Características educativas de la tecnología
FES-Acatlan UNAM
 
Aprendizaje dialogico interactivo ponencia
Aprendizaje dialogico interactivo  ponenciaAprendizaje dialogico interactivo  ponencia
Aprendizaje dialogico interactivo ponenciaYoneilys Gutierrez
 
Integración de modelos educativos y tecnológicos
Integración de modelos educativos y tecnológicosIntegración de modelos educativos y tecnológicos
Integración de modelos educativos y tecnológicosLucy Aguilera
 
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el peaClase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
salomonaquino
 

Similar a Blearning en Procesos Académicos de Pregrado (20)

Competencias docentes para el siglo XXI
Competencias docentes para el siglo XXICompetencias docentes para el siglo XXI
Competencias docentes para el siglo XXI
 
El docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty SalinasEl docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty Salinas
 
Emprendimiento y Robótica Educativa
Emprendimiento y Robótica EducativaEmprendimiento y Robótica Educativa
Emprendimiento y Robótica Educativa
 
Perfil del docente del siglo XXI
Perfil del docente del siglo XXIPerfil del docente del siglo XXI
Perfil del docente del siglo XXI
 
Tics y competencias del docente del siglo xxi
Tics y competencias del docente del siglo xxiTics y competencias del docente del siglo xxi
Tics y competencias del docente del siglo xxi
 
Perfil del docente del siglo 21
Perfil del docente del siglo 21Perfil del docente del siglo 21
Perfil del docente del siglo 21
 
Perfil del docente del siglo 21
Perfil del docente del siglo 21Perfil del docente del siglo 21
Perfil del docente del siglo 21
 
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
 
Presentación modelo educativo
Presentación modelo educativoPresentación modelo educativo
Presentación modelo educativo
 
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXILiderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
 
Dcdut m1-u2-a3 copia2
Dcdut m1-u2-a3 copia2Dcdut m1-u2-a3 copia2
Dcdut m1-u2-a3 copia2
 
Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
 
Competencias en tic's para docentes
Competencias en tic's para docentesCompetencias en tic's para docentes
Competencias en tic's para docentes
 
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS -EDUCAR-INTEL
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS -EDUCAR-INTELTarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS -EDUCAR-INTEL
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS -EDUCAR-INTEL
 
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL
Tarea final -ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS - EDUCAR INTEL
 
Guía de orientación al curso math v
Guía de orientación al curso math vGuía de orientación al curso math v
Guía de orientación al curso math v
 
Características educativas de la tecnología
Características educativas de la tecnologíaCaracterísticas educativas de la tecnología
Características educativas de la tecnología
 
Aprendizaje dialogico interactivo ponencia
Aprendizaje dialogico interactivo  ponenciaAprendizaje dialogico interactivo  ponencia
Aprendizaje dialogico interactivo ponencia
 
Integración de modelos educativos y tecnológicos
Integración de modelos educativos y tecnológicosIntegración de modelos educativos y tecnológicos
Integración de modelos educativos y tecnológicos
 
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el peaClase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
 

Más de Maryi Márquez

La formulación, evaluación y programación del Proyecto Social
La formulación, evaluación y programación del Proyecto SocialLa formulación, evaluación y programación del Proyecto Social
La formulación, evaluación y programación del Proyecto Social
Maryi Márquez
 
Escuela, familia y comunidad 1 2014
Escuela, familia y comunidad 1 2014Escuela, familia y comunidad 1 2014
Escuela, familia y comunidad 1 2014
Maryi Márquez
 
Elementos que contemplan los proyectos socioproductivos
Elementos que contemplan los proyectos socioproductivosElementos que contemplan los proyectos socioproductivos
Elementos que contemplan los proyectos socioproductivos
Maryi Márquez
 
Acta final de notas upel
Acta final de notas upelActa final de notas upel
Acta final de notas upel
Maryi Márquez
 
Investigación y tecnología…, una pareja ideal para Postgrados
Investigación y tecnología…, una pareja ideal para PostgradosInvestigación y tecnología…, una pareja ideal para Postgrados
Investigación y tecnología…, una pareja ideal para Postgrados
Maryi Márquez
 
Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a ...
Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a ...Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a ...
Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a ...
Maryi Márquez
 
Proyecto edmodo
Proyecto edmodoProyecto edmodo
Proyecto edmodo
Maryi Márquez
 
Uso de la Modalidad B-learning a través de un Blog Educativo estructurado seg...
Uso de la Modalidad B-learning a través de un Blog Educativo estructurado seg...Uso de la Modalidad B-learning a través de un Blog Educativo estructurado seg...
Uso de la Modalidad B-learning a través de un Blog Educativo estructurado seg...
Maryi Márquez
 
Integrales Indefinidas
Integrales IndefinidasIntegrales Indefinidas
Integrales Indefinidas
Maryi Márquez
 
Salud Comunitaria Manuel Peñate
Salud Comunitaria Manuel PeñateSalud Comunitaria Manuel Peñate
Salud Comunitaria Manuel Peñate
Maryi Márquez
 
Estructura de una intervención en público
Estructura de una intervención en públicoEstructura de una intervención en público
Estructura de una intervención en públicoMaryi Márquez
 
8535072 cuestionario-de-habilidades-sociales
8535072 cuestionario-de-habilidades-sociales8535072 cuestionario-de-habilidades-sociales
8535072 cuestionario-de-habilidades-socialesMaryi Márquez
 
La entrevista psicológica
La entrevista psicológicaLa entrevista psicológica
La entrevista psicológicaMaryi Márquez
 
Guía de estudio ii parcial
Guía de estudio ii parcialGuía de estudio ii parcial
Guía de estudio ii parcialMaryi Márquez
 
Guía de estudio unidad i fundamentos de la p sy_c
Guía de estudio unidad i  fundamentos de la  p sy_cGuía de estudio unidad i  fundamentos de la  p sy_c
Guía de estudio unidad i fundamentos de la p sy_cMaryi Márquez
 
Historia y origenes de la p sy c
Historia y origenes de la p sy cHistoria y origenes de la p sy c
Historia y origenes de la p sy cMaryi Márquez
 
Cómo elaborar un Ensayo
Cómo elaborar un EnsayoCómo elaborar un Ensayo
Cómo elaborar un Ensayo
Maryi Márquez
 
Cómo elaborar un ensayo
Cómo elaborar un ensayoCómo elaborar un ensayo
Cómo elaborar un ensayo
Maryi Márquez
 

Más de Maryi Márquez (20)

La formulación, evaluación y programación del Proyecto Social
La formulación, evaluación y programación del Proyecto SocialLa formulación, evaluación y programación del Proyecto Social
La formulación, evaluación y programación del Proyecto Social
 
Escuela, familia y comunidad 1 2014
Escuela, familia y comunidad 1 2014Escuela, familia y comunidad 1 2014
Escuela, familia y comunidad 1 2014
 
Elementos que contemplan los proyectos socioproductivos
Elementos que contemplan los proyectos socioproductivosElementos que contemplan los proyectos socioproductivos
Elementos que contemplan los proyectos socioproductivos
 
Acta final de notas upel
Acta final de notas upelActa final de notas upel
Acta final de notas upel
 
Investigación y tecnología…, una pareja ideal para Postgrados
Investigación y tecnología…, una pareja ideal para PostgradosInvestigación y tecnología…, una pareja ideal para Postgrados
Investigación y tecnología…, una pareja ideal para Postgrados
 
Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a ...
Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a ...Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a ...
Ponencia 9 los círculos de aprendizaje como modelo educativo por proyectos a ...
 
Proyecto edmodo
Proyecto edmodoProyecto edmodo
Proyecto edmodo
 
Uso de la Modalidad B-learning a través de un Blog Educativo estructurado seg...
Uso de la Modalidad B-learning a través de un Blog Educativo estructurado seg...Uso de la Modalidad B-learning a través de un Blog Educativo estructurado seg...
Uso de la Modalidad B-learning a través de un Blog Educativo estructurado seg...
 
Integrales Indefinidas
Integrales IndefinidasIntegrales Indefinidas
Integrales Indefinidas
 
Salud Comunitaria Manuel Peñate
Salud Comunitaria Manuel PeñateSalud Comunitaria Manuel Peñate
Salud Comunitaria Manuel Peñate
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Estructura de una intervención en público
Estructura de una intervención en públicoEstructura de una intervención en público
Estructura de una intervención en público
 
8535072 cuestionario-de-habilidades-sociales
8535072 cuestionario-de-habilidades-sociales8535072 cuestionario-de-habilidades-sociales
8535072 cuestionario-de-habilidades-sociales
 
La entrevista psicológica
La entrevista psicológicaLa entrevista psicológica
La entrevista psicológica
 
Guía de estudio ii parcial
Guía de estudio ii parcialGuía de estudio ii parcial
Guía de estudio ii parcial
 
Biblioteca digital
Biblioteca digitalBiblioteca digital
Biblioteca digital
 
Guía de estudio unidad i fundamentos de la p sy_c
Guía de estudio unidad i  fundamentos de la  p sy_cGuía de estudio unidad i  fundamentos de la  p sy_c
Guía de estudio unidad i fundamentos de la p sy_c
 
Historia y origenes de la p sy c
Historia y origenes de la p sy cHistoria y origenes de la p sy c
Historia y origenes de la p sy c
 
Cómo elaborar un Ensayo
Cómo elaborar un EnsayoCómo elaborar un Ensayo
Cómo elaborar un Ensayo
 
Cómo elaborar un ensayo
Cómo elaborar un ensayoCómo elaborar un ensayo
Cómo elaborar un ensayo
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Blearning en Procesos Académicos de Pregrado

  • 1. B-LEARNING EN PROCESOS ACADÉMICOS DE PREGRADO Lcdo. Ronaldo Guerrero ronaldog1974@hotmail.com 04141773142 Universidad Nacional Experimental del Táchira
  • 2. B-learning Modalidad de enseñanza en la cual el tutor combina el rol tradicional o presencial con el rol a distancia o no presencial
  • 3. B-learning La idea es utilizar lo mejor de la formación a distancia y lo mejor de la formación presencial
  • 4. Características Educativas 1 • Diversidad de técnicas y metodologías de enseñanza. 2 • Orientado a la comunidad. 3 • Desarrollar habilidades de pensamiento crítico. 4 • Flexibilidad. 5 • Optimización pedagógica. 6 • Implementa pedagogías centradas en el estudiante. 7 • Trabajo colaborativo para lograr objetivos de aprendizaje. 8 • Cambio metodológico para llevar a cabo la enseñanza. 9 • Interactividad
  • 5. EL tutor en B-Learning Actividades para la planificación académica: • Definición de los objetivos del curso. • Preparar los contenidos. • Selección de metodología y enfoque pedagógico. • Elaborar material didáctico. • Elaboración del plan de evaluación.
  • 6. EL estudiante en B-Learning Debe tener: • Habilidades y conocimientos en informática. • Capacidad de relacionarse y desarrollar el aprendizaje colaborativo. • Disciplina en el manejo del tiempo. • Comunicación permanente con el tutor y los compañeros
  • 7. Ventajas del B-Learning • Reducción de costos. • Aumenta el interés de los alumnos. • Promueve el pensamiento crítico. • Favorece la comunicación y la interacción. • Desarrolla destrezas para investigación. • Interacción física para reforzar contenidos.
  • 8. Desventajas del B-Learning • Riesgo en primeras experiencias. • Dependencia de la tecnología. • Riesgo de una percepción de informalidad. “Pueden ser solventadas con una buena planificación”
  • 9. Carreras Técnicas Semipresenciales UNET Manejo de Emergencias y Acción Contra Desastres
  • 10. Modelo de formación basado en competencias
  • 11. Manejo de Emergencias y Acción Contra Desastres Competencia Integración de conocimientos, habilidades y actitudes de forma que nos capacite para actuar de manera efectiva y eficiente.
  • 12. Manejo de Emergencias y Acción Contra Desastres Modelo basado en competencias El saber Saber hacer Saber ser y estar
  • 13. Manejo de Emergencias y Acción Contra Desastres Modelo de Formación Responden y se adecuan basado en competencias al contexto productivo Estructura modular abierta, flexible, permite desarrollo de procesos de enseñanza •Identificado con la realidad •Contribuye al desarrollo Local. Incorpora las TIC •Sentido de pertenencia Resultado: un individuo con valores, cualidades y actitudes para enfrentar su vida futura y sea transformador de la sociedad.
  • 14. Manejo de Emergencias y Acción Contra Desastres Modelo de Fundamentada en el Formación basada en Constructivismo competencias Mayor calidad, orientado a las Aprendizaje por necesidades de la proyectos sociedad a menor costo
  • 15. Manejo de Emergencias y Acción Contra Desastres Aprendizaje por Proyectos El propósito es que el estudiante construya su propio conocimiento y sea (o se convierta) en un participante activo en su comunidad, conozca su entorno y contribuya a su desarrollo productivo.
  • 16. Área de conocimiento Técnicas de Prevención y Control de Incendios Tutor: Ronaldo Guerrero
  • 22. Manejo de sistemas PDVSA el vigía
  • 25.
  • 26. Gracias Lcdo. Ronaldo Guerrero ronaldog1974@hotmail.com 04141773142 Universidad Nacional Experimental del Táchira