SlideShare una empresa de Scribd logo
Currículo
de educación
infantil
COMPETENCIAS

1. Competencia en comunicación lingüística.
2. Competencia matemática.

3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
4. Tratamiento de la información y competencia digital.
5. Competencia social y ciudadana.
6. Competencia cultural y artística.
7. Competencia para aprender a aprender.
8. Autonomía e iniciativa personal.
9. Competencia emocional.
OBJETIVOS
GENERALES

a) Descubrir y construir su propio cuerpo.

b) Observar y explorar el mundo y desarrollar actitudes.
c) Adquirir hábitos.
d) Construir una imagen de sí mismo y desarrollar capacidades afectivas.
e) Establecer relaciones positivas y adquirir pautas de conducta.
f) Desarrolla habilidades comunicativas.
g) Manejo de herramientas lógico-matemáticas, lecto-escritura
las TIC.
h) Descubrir el placer de la lectura.
i) Desarrollar un papel activo en la sociedad.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO
1. Conocimiento de sí mismo y autonomía
personal.
2. Lenguajes: comunicación y representación
3. Conocimiento e interacción con el
entorno.
1. Conocimiento de sí mismo
y autonomía personal:
objetivos específicos

1. Conocer, representar y utilizar el cuerpo y todo lo relacionado a
él.
2. Formar una imagen de sí mismo.
3. Identificar, dominar y comunicar los propios sentimientos,
respetando los de los demás.
4. Tener autonomía a la hora de realizar las
actividades y tener iniciativa para resolver los
problemas.
5. Respetar y colaborar con los demás.
1. Conocimiento de sí mismo
y autonomía personal:
contenidos
BLOQUE 1

-Exploración del cuerpo humano, valoración y aceptación.
-Control postural del cuerpo y el movimiento.
-Identificación y control de los sentimientos y emociones.

-Conocimiento y participación;construcción
Y aceptación y respeto en el juego.
BLOQUE 2

-Realizar actividades de la vida cotidiana.
1. Conocimiento de sí mismo
y autonomía personal:
Criterios de evaluación

1. Conocimiento del esquema corporal.

2. Realizar las tareas con seguridad y confianza y valorar las
actuaciones propias y de los otros.
3. Expresar sentimientos y emociones. Comprender e
interpretar las de los demás.
4. Realizar autónomamente y con iniciativa
actividades habituales para satisfacer
necesidades básicas.
5. Colaborar con los otros, a crear un entorno
agradable y un ambiente favorecedor de
salud y bienestar.
2. Lenguajes: comunicación y
Representación:
Objetivos específicos

1. Utilizar el lenguajes oral para expresar deseos o ideas
para relacionarse.
2. Comprender las intenciones y mensajes de los demás.
3. Iniciarse en los usos sociales de la lectura y la escritura.
4. Comprender escuchando, interpretando y leyendo textos.
5. Comprender ideas y sentimientos,
empleando el lenguaje plástico,corporal y
musical.
6. Utilizar el ordenador para el lenguaje
multimedia.
2. Lenguajes: comunicación y
Representación:
contenidos
-Escuchar
-Hablar
-Conversar
-Leer
-Escribir
-Acercamiento a la lectura a través de la escucha
Y comprensión de cuentos.

BLOQUE 1

BLOQUE 2

BLOQUE 3

-Experimentar y descubrir el lenguaje plástico.
-Exploración y uso de la voz, cuerpo, objetos...
-Uso de recursos corporales (gestos)

-Iniciación en el uso de instrumentos tecnológicos
-Acercamiento a producciones audiovisuales, uso
Moderado de medios audiovisuales y las TIC.
2. Lenguajes: comunicación y
Representación:
contenidos
-Escuchar
-Hablar
-Conversar
-Leer
-Escribir
-Acercamiento a la lectura a través de la escucha
Y comprensión de cuentos.

BLOQUE 1

BLOQUE 2

BLOQUE 3

-Experimentar y descubrir el lenguaje plástico.
-Exploración y uso de la voz, cuerpo, objetos...
-Uso de recursos corporales (gestos)

-Iniciación en el uso de instrumentos tecnológicos
-Acercamiento a producciones audiovisuales, uso
Moderado de medios audiovisuales y las TIC.
2. Lenguajes: comunicación y
Representación:
Criterios de evaluación

1. Utilizar la lengua oral propia y la extranjera.
2. Comprender mensajes orales diversos.
3. Mostrar interés por los textos escritos.

4. Disfrutar compartiendo la audición y la lectura de textos
literarios.
5. Expresarse y comunicarse utilizando
medios, materiales y técnicas propias de los
diferentes lenguajes artísticos y audiovisuales
6. Usar el ordenador como vehículo de
expresión y comunicación.
3. CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN
CON EL ENTORNO:
Objetivos generales

1. Observar y explorar el entorno natural.
2. Iniciarse en habilidades matemáticas.
3. Relaciones con los demás.

4. Conocer distintos grupos sociales,
cercanos a la experiencia.
3. CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN
CON EL ENTORNO:
contenidos
BLOQUE 1

-Aprender funciones, cualidades y usos cotidianos de los
objetos del medio natural.
-Representación de la realidad como una perspectiva
matemática.
-Identificación y formar del entorno natural.
-Observación del medio natural.
-Identificación de seres vivos y materia inerte.
-Curiosidad, respeto y cuidado hacia los elementos
de la naturaleza.

BLOQUE 2

Identificación de los grupos sociales.
-Identificación de grupos sociales cercanos.
-Observación de las necesidades ,
manifestaciones, servicios etc...
de la comunidad.
-La convivencia
3. CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN
CON EL ENTORNO:
Criterios de evaluación

1. Identificar y nombrar componentes del entorno
natural.
2. Agrupar, clasificar y ordenar, elementos del
entorno natural, según los criterios.
3. Conocer, identificar y descubrir
personas de su entorno.
4. Participar en la elaboración de las
normas, verbalizando los efectos
positivos de su cumplimiento para
la convivencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los colores de mi corazón
Los colores de mi corazónLos colores de mi corazón
Los colores de mi corazónescuelan27
 
Unidad didactica integrada
Unidad didactica integradaUnidad didactica integrada
Unidad didactica integradaLidia Gil
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüísticaLuz Valcarcel
 
Comp Basicas Office
Comp Basicas OfficeComp Basicas Office
Comp Basicas Office
deporienta
 
Reforzando Los Valores
Reforzando Los ValoresReforzando Los Valores
Reforzando Los Valores
ZoniaRomero2
 
Defensa tesis ALICIA HERNANDO
Defensa tesis ALICIA HERNANDODefensa tesis ALICIA HERNANDO
Defensa tesis ALICIA HERNANDO
Alicia Hernando
 
Presentación del bloque i
Presentación del bloque iPresentación del bloque i
Presentación del bloque i
jsaboritbasanta
 
Objetivos currículum islas baleares 1º eso lengua castellana y literatura
Objetivos currículum islas baleares  1º eso lengua castellana y literaturaObjetivos currículum islas baleares  1º eso lengua castellana y literatura
Objetivos currículum islas baleares 1º eso lengua castellana y literaturaprimeroeso
 
Rubrica naval grupo 6
Rubrica naval grupo 6Rubrica naval grupo 6
Rubrica naval grupo 6Carmen Naval
 
Definicion Ccbb Milagros
Definicion Ccbb MilagrosDefinicion Ccbb Milagros
Definicion Ccbb MilagrosMiguel Ariza
 
Encuadre del programa tlr1 2014
Encuadre del programa tlr1 2014Encuadre del programa tlr1 2014
Encuadre del programa tlr1 2014
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Perfil de egreso en la educación básica
Perfil de egreso en la educación básicaPerfil de egreso en la educación básica
Perfil de egreso en la educación básica
Esmeralda De Loera Flores
 

La actualidad más candente (18)

Los colores de mi corazón
Los colores de mi corazónLos colores de mi corazón
Los colores de mi corazón
 
Unidad didactica integrada
Unidad didactica integradaUnidad didactica integrada
Unidad didactica integrada
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
Comp Basicas Office
Comp Basicas OfficeComp Basicas Office
Comp Basicas Office
 
La pdi en educacion infantil
La pdi en educacion infantilLa pdi en educacion infantil
La pdi en educacion infantil
 
Producto 7
Producto 7Producto 7
Producto 7
 
Reforzando Los Valores
Reforzando Los ValoresReforzando Los Valores
Reforzando Los Valores
 
Defensa tesis ALICIA HERNANDO
Defensa tesis ALICIA HERNANDODefensa tesis ALICIA HERNANDO
Defensa tesis ALICIA HERNANDO
 
Presentación del bloque i
Presentación del bloque iPresentación del bloque i
Presentación del bloque i
 
Objetivos currículum islas baleares 1º eso lengua castellana y literatura
Objetivos currículum islas baleares  1º eso lengua castellana y literaturaObjetivos currículum islas baleares  1º eso lengua castellana y literatura
Objetivos currículum islas baleares 1º eso lengua castellana y literatura
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Clil
ClilClil
Clil
 
Rubrica naval grupo 6
Rubrica naval grupo 6Rubrica naval grupo 6
Rubrica naval grupo 6
 
Definicion Ccbb Milagros
Definicion Ccbb MilagrosDefinicion Ccbb Milagros
Definicion Ccbb Milagros
 
Encuadre del programa tlr1 2014
Encuadre del programa tlr1 2014Encuadre del programa tlr1 2014
Encuadre del programa tlr1 2014
 
Educación básica
Educación básicaEducación básica
Educación básica
 
Perfil de egreso en la educación básica
Perfil de egreso en la educación básicaPerfil de egreso en la educación básica
Perfil de egreso en la educación básica
 
Producto 7
Producto 7Producto 7
Producto 7
 

Destacado

Currículo Infantil
Currículo InfantilCurrículo Infantil
Currículo Infantil
Infantildidactica12
 
Currículo segundo ciclo de educación infantil
Currículo segundo ciclo de educación infantilCurrículo segundo ciclo de educación infantil
Currículo segundo ciclo de educación infantil
Jose Miguel Cabrero
 
Clase del viernes 8 de mayo de 2015
Clase del viernes 8 de mayo de 2015Clase del viernes 8 de mayo de 2015
Clase del viernes 8 de mayo de 2015
edgarmf
 
Clase del viernes 15 de mayo
Clase del viernes 15 de mayoClase del viernes 15 de mayo
Clase del viernes 15 de mayo
edgarmf
 
CURRICULO INFANTIL 12/2009 20 ENERO
CURRICULO INFANTIL 12/2009 20 ENEROCURRICULO INFANTIL 12/2009 20 ENERO
CURRICULO INFANTIL 12/2009 20 ENEROBegomagro
 
El currículo de educación infantil
El currículo de educación infantilEl currículo de educación infantil
El currículo de educación infantilFernández Gorka
 
Niveles de concreción curricular LOMCE
Niveles de concreción curricular LOMCENiveles de concreción curricular LOMCE
Niveles de concreción curricular LOMCE
Rosa Mª González
 
Programación didáctica lomce
Programación didáctica lomceProgramación didáctica lomce
Programación didáctica lomce
Javier Ramírez Diez
 
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 añosDesarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Comunicarte
 
Cómo hacer una programación docente con la LOMCE
Cómo hacer una programación docente con la LOMCECómo hacer una programación docente con la LOMCE
Cómo hacer una programación docente con la LOMCE
Marina Tristán
 
Resumen loe
Resumen loeResumen loe
Resumen loe
CEIP PONCE DE LEON
 

Destacado (12)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Currículo Infantil
Currículo InfantilCurrículo Infantil
Currículo Infantil
 
Currículo segundo ciclo de educación infantil
Currículo segundo ciclo de educación infantilCurrículo segundo ciclo de educación infantil
Currículo segundo ciclo de educación infantil
 
Clase del viernes 8 de mayo de 2015
Clase del viernes 8 de mayo de 2015Clase del viernes 8 de mayo de 2015
Clase del viernes 8 de mayo de 2015
 
Clase del viernes 15 de mayo
Clase del viernes 15 de mayoClase del viernes 15 de mayo
Clase del viernes 15 de mayo
 
CURRICULO INFANTIL 12/2009 20 ENERO
CURRICULO INFANTIL 12/2009 20 ENEROCURRICULO INFANTIL 12/2009 20 ENERO
CURRICULO INFANTIL 12/2009 20 ENERO
 
El currículo de educación infantil
El currículo de educación infantilEl currículo de educación infantil
El currículo de educación infantil
 
Niveles de concreción curricular LOMCE
Niveles de concreción curricular LOMCENiveles de concreción curricular LOMCE
Niveles de concreción curricular LOMCE
 
Programación didáctica lomce
Programación didáctica lomceProgramación didáctica lomce
Programación didáctica lomce
 
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 añosDesarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
 
Cómo hacer una programación docente con la LOMCE
Cómo hacer una programación docente con la LOMCECómo hacer una programación docente con la LOMCE
Cómo hacer una programación docente con la LOMCE
 
Resumen loe
Resumen loeResumen loe
Resumen loe
 

Similar a Blog

Currículo de Educación Infantil
Currículo de Educación InfantilCurrículo de Educación Infantil
Currículo de Educación InfantilAndrea Muñoz
 
Currículo infantil
Currículo infantilCurrículo infantil
Currículo infantilLydd95db
 
Currículo infantil1
Currículo infantil1Currículo infantil1
Currículo infantil1
Lucia Castaño Jimenez
 
Objetivos generales 2º ciclo ei
Objetivos generales 2º ciclo eiObjetivos generales 2º ciclo ei
Objetivos generales 2º ciclo ei
ClaudiaParrenoMacia
 
Informe unidad didactica
Informe unidad didacticaInforme unidad didactica
Informe unidad didacticasietemarte5tic
 
Objetivos generales de aprendizaje de la programación
Objetivos generales de aprendizaje de la programaciónObjetivos generales de aprendizaje de la programación
Objetivos generales de aprendizaje de la programación
giuseppina_08
 
Formación Integral - teoría general del derecho, formato PDF
Formación Integral - teoría general del derecho, formato PDFFormación Integral - teoría general del derecho, formato PDF
Formación Integral - teoría general del derecho, formato PDF
milenamora37
 
Plantilla proyecto_etwinning
Plantilla proyecto_etwinningPlantilla proyecto_etwinning
Plantilla proyecto_etwinning
Belén Artacho
 
Ud Egipto
Ud EgiptoUd Egipto
Ud Egipto
TICGrupo1
 

Similar a Blog (20)

Currículo en educación infantil
Currículo en educación infantilCurrículo en educación infantil
Currículo en educación infantil
 
Currículo de Educación Infantil
Currículo de Educación InfantilCurrículo de Educación Infantil
Currículo de Educación Infantil
 
Currículo infantil
Currículo infantilCurrículo infantil
Currículo infantil
 
Currículo infantil1
Currículo infantil1Currículo infantil1
Currículo infantil1
 
Currículo infantil
Currículo infantil Currículo infantil
Currículo infantil
 
Objetivos generales 2º ciclo ei
Objetivos generales 2º ciclo eiObjetivos generales 2º ciclo ei
Objetivos generales 2º ciclo ei
 
Informe unidad didactica
Informe unidad didacticaInforme unidad didactica
Informe unidad didactica
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Objetivos generales de aprendizaje de la programación
Objetivos generales de aprendizaje de la programaciónObjetivos generales de aprendizaje de la programación
Objetivos generales de aprendizaje de la programación
 
Formación Integral - teoría general del derecho, formato PDF
Formación Integral - teoría general del derecho, formato PDFFormación Integral - teoría general del derecho, formato PDF
Formación Integral - teoría general del derecho, formato PDF
 
Lengua extranjera
Lengua extranjeraLengua extranjera
Lengua extranjera
 
Propuestapedagogica
PropuestapedagogicaPropuestapedagogica
Propuestapedagogica
 
Propuesta pedagogica 0a_guadiel
Propuesta pedagogica 0a_guadielPropuesta pedagogica 0a_guadiel
Propuesta pedagogica 0a_guadiel
 
Descripción de las ocho competencias básicas
Descripción de las ocho competencias básicasDescripción de las ocho competencias básicas
Descripción de las ocho competencias básicas
 
Competencias basicas cnice
Competencias basicas cniceCompetencias basicas cnice
Competencias basicas cnice
 
Competencias basicas cnice
Competencias basicas cniceCompetencias basicas cnice
Competencias basicas cnice
 
Iv. objetivos ii. infantil pptx
Iv. objetivos ii. infantil pptxIv. objetivos ii. infantil pptx
Iv. objetivos ii. infantil pptx
 
Plantilla proyecto_etwinning
Plantilla proyecto_etwinningPlantilla proyecto_etwinning
Plantilla proyecto_etwinning
 
Ud Egipto
Ud EgiptoUd Egipto
Ud Egipto
 
Programacion didactica 2_c
Programacion didactica 2_cProgramacion didactica 2_c
Programacion didactica 2_c
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Blog

  • 2. COMPETENCIAS 1. Competencia en comunicación lingüística. 2. Competencia matemática. 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. 4. Tratamiento de la información y competencia digital. 5. Competencia social y ciudadana. 6. Competencia cultural y artística. 7. Competencia para aprender a aprender. 8. Autonomía e iniciativa personal. 9. Competencia emocional.
  • 3. OBJETIVOS GENERALES a) Descubrir y construir su propio cuerpo. b) Observar y explorar el mundo y desarrollar actitudes. c) Adquirir hábitos. d) Construir una imagen de sí mismo y desarrollar capacidades afectivas. e) Establecer relaciones positivas y adquirir pautas de conducta. f) Desarrolla habilidades comunicativas. g) Manejo de herramientas lógico-matemáticas, lecto-escritura las TIC. h) Descubrir el placer de la lectura. i) Desarrollar un papel activo en la sociedad.
  • 4. ÁREAS DE CONOCIMIENTO 1. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal. 2. Lenguajes: comunicación y representación 3. Conocimiento e interacción con el entorno.
  • 5. 1. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal: objetivos específicos 1. Conocer, representar y utilizar el cuerpo y todo lo relacionado a él. 2. Formar una imagen de sí mismo. 3. Identificar, dominar y comunicar los propios sentimientos, respetando los de los demás. 4. Tener autonomía a la hora de realizar las actividades y tener iniciativa para resolver los problemas. 5. Respetar y colaborar con los demás.
  • 6. 1. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal: contenidos BLOQUE 1 -Exploración del cuerpo humano, valoración y aceptación. -Control postural del cuerpo y el movimiento. -Identificación y control de los sentimientos y emociones. -Conocimiento y participación;construcción Y aceptación y respeto en el juego. BLOQUE 2 -Realizar actividades de la vida cotidiana.
  • 7. 1. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal: Criterios de evaluación 1. Conocimiento del esquema corporal. 2. Realizar las tareas con seguridad y confianza y valorar las actuaciones propias y de los otros. 3. Expresar sentimientos y emociones. Comprender e interpretar las de los demás. 4. Realizar autónomamente y con iniciativa actividades habituales para satisfacer necesidades básicas. 5. Colaborar con los otros, a crear un entorno agradable y un ambiente favorecedor de salud y bienestar.
  • 8. 2. Lenguajes: comunicación y Representación: Objetivos específicos 1. Utilizar el lenguajes oral para expresar deseos o ideas para relacionarse. 2. Comprender las intenciones y mensajes de los demás. 3. Iniciarse en los usos sociales de la lectura y la escritura. 4. Comprender escuchando, interpretando y leyendo textos. 5. Comprender ideas y sentimientos, empleando el lenguaje plástico,corporal y musical. 6. Utilizar el ordenador para el lenguaje multimedia.
  • 9. 2. Lenguajes: comunicación y Representación: contenidos -Escuchar -Hablar -Conversar -Leer -Escribir -Acercamiento a la lectura a través de la escucha Y comprensión de cuentos. BLOQUE 1 BLOQUE 2 BLOQUE 3 -Experimentar y descubrir el lenguaje plástico. -Exploración y uso de la voz, cuerpo, objetos... -Uso de recursos corporales (gestos) -Iniciación en el uso de instrumentos tecnológicos -Acercamiento a producciones audiovisuales, uso Moderado de medios audiovisuales y las TIC.
  • 10. 2. Lenguajes: comunicación y Representación: contenidos -Escuchar -Hablar -Conversar -Leer -Escribir -Acercamiento a la lectura a través de la escucha Y comprensión de cuentos. BLOQUE 1 BLOQUE 2 BLOQUE 3 -Experimentar y descubrir el lenguaje plástico. -Exploración y uso de la voz, cuerpo, objetos... -Uso de recursos corporales (gestos) -Iniciación en el uso de instrumentos tecnológicos -Acercamiento a producciones audiovisuales, uso Moderado de medios audiovisuales y las TIC.
  • 11. 2. Lenguajes: comunicación y Representación: Criterios de evaluación 1. Utilizar la lengua oral propia y la extranjera. 2. Comprender mensajes orales diversos. 3. Mostrar interés por los textos escritos. 4. Disfrutar compartiendo la audición y la lectura de textos literarios. 5. Expresarse y comunicarse utilizando medios, materiales y técnicas propias de los diferentes lenguajes artísticos y audiovisuales 6. Usar el ordenador como vehículo de expresión y comunicación.
  • 12. 3. CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL ENTORNO: Objetivos generales 1. Observar y explorar el entorno natural. 2. Iniciarse en habilidades matemáticas. 3. Relaciones con los demás. 4. Conocer distintos grupos sociales, cercanos a la experiencia.
  • 13. 3. CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL ENTORNO: contenidos BLOQUE 1 -Aprender funciones, cualidades y usos cotidianos de los objetos del medio natural. -Representación de la realidad como una perspectiva matemática. -Identificación y formar del entorno natural. -Observación del medio natural. -Identificación de seres vivos y materia inerte. -Curiosidad, respeto y cuidado hacia los elementos de la naturaleza. BLOQUE 2 Identificación de los grupos sociales. -Identificación de grupos sociales cercanos. -Observación de las necesidades , manifestaciones, servicios etc... de la comunidad. -La convivencia
  • 14. 3. CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL ENTORNO: Criterios de evaluación 1. Identificar y nombrar componentes del entorno natural. 2. Agrupar, clasificar y ordenar, elementos del entorno natural, según los criterios. 3. Conocer, identificar y descubrir personas de su entorno. 4. Participar en la elaboración de las normas, verbalizando los efectos positivos de su cumplimiento para la convivencia.