SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Educativo: Blog de  La Diversidad Cultural del Chile Prehispánico.  Profesor: Rodrigo Soto Gutiérrez.
Índice.  1.- Introducción:  ,[object Object]
Objetivo de Aprendizaje.
Metodología. 2.- Desarrollo:  ,[object Object]
¿Cómo  crear un Blog? 3.- Cierre.  ,[object Object],[object Object]
Descripción del Proyecto:    La idea central del proyecto es la elaboración por parte de los alumnos de un blogs en el cuál se presente la diversidad cultural de los pueblos indígenas prehispánicos que habitaban nuestro actual territorio de Chile antes de la llegada de los conquistadores españoles.
Objetivo de aprendizaje:  Que los alumnos reconozcan que el continente de América estaba poblado en el siglo XV por una multiplicidad de grupos humanos, distinguiendo a mayas, aztecas e incas, y los pueblos indígenas en el actual territorio de Chile mediante la construcción de un blogs que representa dicha diversidad cultural.
Metodología:  En primer lugar, los alumnos investiguen  en grupos un pueblo indígena en particular, destacando su ubicación geográfica, las actividades económicas desarrolladas, su organización política y social, su modo de vida y su cosmovisión.  En segundo lugar, los alumnos elaborar blogs. En este blogs los alumnos suben las investigaciones realizadas en diversos formatos: videos educativos, imágenes ilustrativas, textos explicativos, mapas conceptuales, etc.   En tercer lugar, los alumnos visitan el blog compartiendo las investigaciones y trabajos realizados.
Desarrollo.
Plan de Trabajo.  Clase 1.  Actividad: Los alumnos investigan en la red sobre los pueblos indígenas que habitaban Chile antes de la llegada de los españoles.  Clase 2.  Actividad: Los alumnos elaboran un Blog en el sitio www.blogger.com , en el cual se ingresará la información recolectada por los diferentes grupos de trabajo.
¿Cómo crear un Blog? Para crear el blog siga las instrucciones del siguiente video:  http://www.youtube.com/watch?v=lYls_5BxJRg
Cierre.

Más contenido relacionado

Destacado

Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y AprendizajePsicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Heidy Martinez
 
El Aprendizaje: Bases Neurofisiológicas 1/4
El Aprendizaje: Bases Neurofisiológicas 1/4El Aprendizaje: Bases Neurofisiológicas 1/4
El Aprendizaje: Bases Neurofisiológicas 1/4
Lucía Curiel Alcántara
 
Tema 3 - Bases Fisiológicas del Aprendizaje
Tema 3 - Bases Fisiológicas del AprendizajeTema 3 - Bases Fisiológicas del Aprendizaje
Tema 3 - Bases Fisiológicas del Aprendizaje
guest78b0365
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
FDTEUSC
 
Teorías del aprendizaje y sus representantes
Teorías del aprendizaje y sus representantesTeorías del aprendizaje y sus representantes
Teorías del aprendizaje y sus representantes
TiempoVals
 
Fisiología: Memoria y aprendizaje
Fisiología: Memoria y aprendizajeFisiología: Memoria y aprendizaje
Fisiología: Memoria y aprendizaje
Zurisadai Flores.
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
DRamoa
 
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJENEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
UNSA
 

Destacado (20)

Aprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoriaAprendizaje y memoria
Aprendizaje y memoria
 
El cerebro como matriz de aprendizaje
El cerebro como matriz de aprendizajeEl cerebro como matriz de aprendizaje
El cerebro como matriz de aprendizaje
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y AprendizajePsicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
Psicofisiologia Procesos Basicos y Aprendizaje
 
Unidad 2. aprendizaje y memoria
Unidad 2. aprendizaje y memoriaUnidad 2. aprendizaje y memoria
Unidad 2. aprendizaje y memoria
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
El Aprendizaje: Bases Neurofisiológicas 1/4
El Aprendizaje: Bases Neurofisiológicas 1/4El Aprendizaje: Bases Neurofisiológicas 1/4
El Aprendizaje: Bases Neurofisiológicas 1/4
 
Ciclo vital humano
Ciclo vital humanoCiclo vital humano
Ciclo vital humano
 
Teorías neurofisiológicas del aprendizaje
Teorías neurofisiológicas del aprendizajeTeorías neurofisiológicas del aprendizaje
Teorías neurofisiológicas del aprendizaje
 
Tema 3 - Bases Fisiológicas del Aprendizaje
Tema 3 - Bases Fisiológicas del AprendizajeTema 3 - Bases Fisiológicas del Aprendizaje
Tema 3 - Bases Fisiológicas del Aprendizaje
 
Neurologia y aprendizaje
Neurologia y aprendizajeNeurologia y aprendizaje
Neurologia y aprendizaje
 
Condiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizaje
Condiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizajeCondiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizaje
Condiciones neurológicas que afectan el proceso de aprendizaje
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Teorías del aprendizaje y sus representantes
Teorías del aprendizaje y sus representantesTeorías del aprendizaje y sus representantes
Teorías del aprendizaje y sus representantes
 
Fisiología: Memoria y aprendizaje
Fisiología: Memoria y aprendizajeFisiología: Memoria y aprendizaje
Fisiología: Memoria y aprendizaje
 
Anatomía y fisiología de la memoria y aprendizaje
Anatomía y fisiología de la memoria y aprendizajeAnatomía y fisiología de la memoria y aprendizaje
Anatomía y fisiología de la memoria y aprendizaje
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
Sesión 5. atención, memoria y aprendizaje
Sesión 5. atención, memoria y aprendizajeSesión 5. atención, memoria y aprendizaje
Sesión 5. atención, memoria y aprendizaje
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJENEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
 

Similar a Blog educativo

35 VCT 2010 Susana Pardo
35 VCT 2010 Susana Pardo35 VCT 2010 Susana Pardo
35 VCT 2010 Susana Pardo
educarchile
 

Similar a Blog educativo (20)

Museos de México, crear aprendizajes significativos en Historia 2, secundaria
Museos de México, crear aprendizajes significativos en Historia 2, secundariaMuseos de México, crear aprendizajes significativos en Historia 2, secundaria
Museos de México, crear aprendizajes significativos en Historia 2, secundaria
 
Planificador de proyectos educativos con AbP
Planificador de proyectos educativos con AbPPlanificador de proyectos educativos con AbP
Planificador de proyectos educativos con AbP
 
Planificador de proyectos educativos con ab p
Planificador de proyectos educativos con ab pPlanificador de proyectos educativos con ab p
Planificador de proyectos educativos con ab p
 
protocolo sesion especial 1 de la interculturalidad a la digiculturalidad
protocolo sesion especial 1 de la interculturalidad a la  digiculturalidadprotocolo sesion especial 1 de la interculturalidad a la  digiculturalidad
protocolo sesion especial 1 de la interculturalidad a la digiculturalidad
 
Guión docente 1 optativo
Guión docente 1 optativoGuión docente 1 optativo
Guión docente 1 optativo
 
Prácticac ledis qs_plantilladeunidadsimple
Prácticac ledis qs_plantilladeunidadsimplePrácticac ledis qs_plantilladeunidadsimple
Prácticac ledis qs_plantilladeunidadsimple
 
Copiade planificadorproyecto terminado
Copiade planificadorproyecto  terminadoCopiade planificadorproyecto  terminado
Copiade planificadorproyecto terminado
 
Planificador proyectos
Planificador proyectosPlanificador proyectos
Planificador proyectos
 
Planificador proyectos terminado
Planificador proyectos  terminadoPlanificador proyectos  terminado
Planificador proyectos terminado
 
Planificador proyecto Revolutions
 Planificador proyecto  Revolutions	 Planificador proyecto  Revolutions
Planificador proyecto Revolutions
 
Planificador de proyecto - proyecto Revolutions
Planificador de proyecto - proyecto RevolutionsPlanificador de proyecto - proyecto Revolutions
Planificador de proyecto - proyecto Revolutions
 
Guión del docente n°6
Guión del docente n°6Guión del docente n°6
Guión del docente n°6
 
Proyecto Esta es mi tierra
Proyecto Esta es mi tierraProyecto Esta es mi tierra
Proyecto Esta es mi tierra
 
Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento
 
35 VCT 2010 Susana Pardo
35 VCT 2010 Susana Pardo35 VCT 2010 Susana Pardo
35 VCT 2010 Susana Pardo
 
Proyecto telecolaborativo
Proyecto telecolaborativoProyecto telecolaborativo
Proyecto telecolaborativo
 
Esta es mi tierra
Esta es mi tierraEsta es mi tierra
Esta es mi tierra
 
Trabajo final curso redes
Trabajo final curso redesTrabajo final curso redes
Trabajo final curso redes
 
prueba 1
prueba 1prueba 1
prueba 1
 
Copiade gruposch.digiculturalidad
Copiade gruposch.digiculturalidadCopiade gruposch.digiculturalidad
Copiade gruposch.digiculturalidad
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Blog educativo

  • 1. Proyecto Educativo: Blog de La Diversidad Cultural del Chile Prehispánico. Profesor: Rodrigo Soto Gutiérrez.
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Descripción del Proyecto: La idea central del proyecto es la elaboración por parte de los alumnos de un blogs en el cuál se presente la diversidad cultural de los pueblos indígenas prehispánicos que habitaban nuestro actual territorio de Chile antes de la llegada de los conquistadores españoles.
  • 7. Objetivo de aprendizaje: Que los alumnos reconozcan que el continente de América estaba poblado en el siglo XV por una multiplicidad de grupos humanos, distinguiendo a mayas, aztecas e incas, y los pueblos indígenas en el actual territorio de Chile mediante la construcción de un blogs que representa dicha diversidad cultural.
  • 8. Metodología: En primer lugar, los alumnos investiguen en grupos un pueblo indígena en particular, destacando su ubicación geográfica, las actividades económicas desarrolladas, su organización política y social, su modo de vida y su cosmovisión. En segundo lugar, los alumnos elaborar blogs. En este blogs los alumnos suben las investigaciones realizadas en diversos formatos: videos educativos, imágenes ilustrativas, textos explicativos, mapas conceptuales, etc.  En tercer lugar, los alumnos visitan el blog compartiendo las investigaciones y trabajos realizados.
  • 10. Plan de Trabajo. Clase 1. Actividad: Los alumnos investigan en la red sobre los pueblos indígenas que habitaban Chile antes de la llegada de los españoles. Clase 2. Actividad: Los alumnos elaboran un Blog en el sitio www.blogger.com , en el cual se ingresará la información recolectada por los diferentes grupos de trabajo.
  • 11. ¿Cómo crear un Blog? Para crear el blog siga las instrucciones del siguiente video: http://www.youtube.com/watch?v=lYls_5BxJRg
  • 13. Rol de las Tics en el proyecto Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en este proyecto es fundamental, ya que en ambas etapas –investigar y elaborar el blog- se utiliza las Tics de forma constante y clara. El Blog permite que los alumnos logren el objetivo de aprendizaje en forma activa, interactiva, lúdica y multimedial, colocando a los propios alumnos en el centro del proceso educativo, convirtiéndolos en actores activos, que puedan construir en forma socializada sus propios aprendizajes.