SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad
Tecnológica de México
ELFT Claudia Isabel Cruz Zúñiga
LFT Sylvia Elena Calderón Porras
Noviembre/26/2016
Liderazgo y desarrollo emprendedor
Ciclo 17-1 FT1001C
Diseño de blog informativo
Introducción
La finalidad de un blog informativo creado por
personal calificado del área de la salud reside
en proveer información veridica sobre temas
de interés, salud publica, promoción y
prevención de la salud con la finalidad de
mantener informada a la poblacion.
Retos
Como parte del plan de estrategia para la
difusión del blog se tomaria en consideración el
como promover y hacer llegar este a la
población, siendo la respuesta el uso de redes
sociales alternas ademas de la misma aportada
por el blog.
La población a la que va dirigido es hacia
personas que busquen información verídica y
confiable de temas de la salud.
Objetivos
Brindar información relacionada al área de
la fisioterapia
Abordar temas de salud publica e interés
social relacionados al área fisioterapéutica
Crear foros de debate fisioterapéuticos
Crear foros de preguntas y respuestas sobre
temas de interés
Metodología
Creación y difusión del blog
Proveer material de interés
Crear foros abiertos a preguntas y
respuestas para participación
Comprobación por medio de actividad del
blog
Beneficios
Acceso a información proveniente de
personal de salud
Oportunidad de acceso a foros de
preguntas y respuestas
Oportunidad de crear debates
retroalimeticios sobre una temática
Difusión de información de fácil acceso
Experiencia
Al realizar este proyecto se pudo apreciar como
existen factores que modifican la difusión de la
información y como es una actividad que
requiere de tiempo y dedicación para lograr
resultados satisfactorio, de igual manera esto
conlleva a la creación y modificación de las
actividades para lograr un mayor publico al
cual se pueda tener acceso.
Acceso al Blog
http://activeanatomy.tumblr.com
https://www.tumblr.com/blog/activeanatomy
Conclusión
Como conclusión sería que la creación y desarrollo
de un blog informativo es una actividad que
demanda de gran tiempo y dedicación para que
este sea un proyecto con resultados satisfactorios,
que varia según la actividad de las visitas y de la
interacción de las mismas para la creación y
difusión del contenido.

Más contenido relacionado

Destacado

Daily heraldjan26 2008
Daily heraldjan26 2008Daily heraldjan26 2008
Daily heraldjan26 2008Brian Bateman
 
Jorge andres alvarez narvaez
Jorge andres alvarez narvaezJorge andres alvarez narvaez
Jorge andres alvarez narvaez
lagartojaan
 
Estructura pat
Estructura patEstructura pat
Estructura pat
Jady Arriaga
 
Bacter
BacterBacter
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
honeysusanna_wu
 
Apresentação eletricidade2222
Apresentação   eletricidade2222Apresentação   eletricidade2222
Apresentação eletricidade2222
Stéfani Rodrigues
 
Toxisssssssss
ToxisssssssssToxisssssssss
Toxisssssssss
Alex Mendoza
 
Lourdes sanchez bernal.2
Lourdes sanchez bernal.2Lourdes sanchez bernal.2
Lourdes sanchez bernal.2
gabytlv12
 
Fisiopatología de la fiebre
Fisiopatología de la fiebreFisiopatología de la fiebre
Fisiopatología de la fiebre
Javier Vélez Lucio
 
Estadísticas e Indicadores del Agua
Estadísticas e Indicadores del AguaEstadísticas e Indicadores del Agua
Estadísticas e Indicadores del Agua
David Collantes
 
Álbumes ilustrados en pantallas - Celia Turrión Penelas (CLIJ, 256)
Álbumes ilustrados en pantallas - Celia Turrión Penelas (CLIJ, 256)Álbumes ilustrados en pantallas - Celia Turrión Penelas (CLIJ, 256)
Álbumes ilustrados en pantallas - Celia Turrión Penelas (CLIJ, 256)
celiatp
 
Bakhtawar HK-Resume
Bakhtawar HK-ResumeBakhtawar HK-Resume
Bakhtawar HK-Resume
Bukht Hassan
 
First day of school
First day of schoolFirst day of school
First day of school
Tomika Caston
 
Alarma casera
Alarma caseraAlarma casera
Alarma casera
Ivan Gonzales
 

Destacado (17)

Daily heraldjan26 2008
Daily heraldjan26 2008Daily heraldjan26 2008
Daily heraldjan26 2008
 
Jorge andres alvarez narvaez
Jorge andres alvarez narvaezJorge andres alvarez narvaez
Jorge andres alvarez narvaez
 
123
123123
123
 
Maior com 6 e 9
Maior com 6 e 9Maior com 6 e 9
Maior com 6 e 9
 
Estructura pat
Estructura patEstructura pat
Estructura pat
 
Bacter
BacterBacter
Bacter
 
Maleja
MalejaMaleja
Maleja
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Apresentação eletricidade2222
Apresentação   eletricidade2222Apresentação   eletricidade2222
Apresentação eletricidade2222
 
Toxisssssssss
ToxisssssssssToxisssssssss
Toxisssssssss
 
Lourdes sanchez bernal.2
Lourdes sanchez bernal.2Lourdes sanchez bernal.2
Lourdes sanchez bernal.2
 
Fisiopatología de la fiebre
Fisiopatología de la fiebreFisiopatología de la fiebre
Fisiopatología de la fiebre
 
Estadísticas e Indicadores del Agua
Estadísticas e Indicadores del AguaEstadísticas e Indicadores del Agua
Estadísticas e Indicadores del Agua
 
Álbumes ilustrados en pantallas - Celia Turrión Penelas (CLIJ, 256)
Álbumes ilustrados en pantallas - Celia Turrión Penelas (CLIJ, 256)Álbumes ilustrados en pantallas - Celia Turrión Penelas (CLIJ, 256)
Álbumes ilustrados en pantallas - Celia Turrión Penelas (CLIJ, 256)
 
Bakhtawar HK-Resume
Bakhtawar HK-ResumeBakhtawar HK-Resume
Bakhtawar HK-Resume
 
First day of school
First day of schoolFirst day of school
First day of school
 
Alarma casera
Alarma caseraAlarma casera
Alarma casera
 

Similar a Blog informativo, fisioterapia

Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
beamaikepatri
 
Informe blog educativo
Informe blog educativoInforme blog educativo
Informe blog educativo
blogunefatecnologia
 
Conversemos sobre APS: Comunidad de Prácticas en Congreso #mfaps
Conversemos sobre APS: Comunidad de Prácticas en Congreso #mfapsConversemos sobre APS: Comunidad de Prácticas en Congreso #mfaps
Conversemos sobre APS: Comunidad de Prácticas en Congreso #mfaps
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Tics equipo3 andamio de evaluacion.grupod-toluca
Tics equipo3 andamio de evaluacion.grupod-tolucaTics equipo3 andamio de evaluacion.grupod-toluca
Tics equipo3 andamio de evaluacion.grupod-toluca
bomba1125
 
EDUBLOG
EDUBLOGEDUBLOG
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Filiberto Ucan
 
Proyecto Santo Angel
Proyecto Santo AngelProyecto Santo Angel
Proyecto Santo Angel
proyecto2013cpe
 
Propuesta2013
Propuesta2013Propuesta2013
Propuesta2013
Guillermina Echeverr
 
Propuesta2013
Propuesta2013Propuesta2013
Propuesta2013
Guillermina Echeverr
 
Práctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angeles
Práctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angelesPráctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angeles
Práctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angeles
Adair Rodriguez Angeles
 
Portafolio de trabajo3
Portafolio de trabajo3Portafolio de trabajo3
Portafolio de trabajo3
gpeestrada
 
Presentación ACEDE
Presentación ACEDEPresentación ACEDE
Presentación ACEDE
Antonia Ferrer
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
socelmucam
 
La importancia de la comunicación en la Sección de Bibliotecas en Ciencias de...
La importancia de la comunicación en la Sección de Bibliotecas en Ciencias de...La importancia de la comunicación en la Sección de Bibliotecas en Ciencias de...
La importancia de la comunicación en la Sección de Bibliotecas en Ciencias de...
Alejandro Machorro Nieves
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
Pedro Hamon
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Yovani Pérez
 
Faltadeinversiontexto
FaltadeinversiontextoFaltadeinversiontexto
Faltadeinversiontexto
faltadeinversion
 
Estrategia de difusión de la innovación educativa
Estrategia de difusión de la innovación educativaEstrategia de difusión de la innovación educativa
Estrategia de difusión de la innovación educativa
GABRIEL ESPINOSA MONTESINOS
 
Bioestadística ULA
Bioestadística ULABioestadística ULA
Bioestadística ULA
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Guia blogs2
Guia blogs2Guia blogs2

Similar a Blog informativo, fisioterapia (20)

Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Informe blog educativo
Informe blog educativoInforme blog educativo
Informe blog educativo
 
Conversemos sobre APS: Comunidad de Prácticas en Congreso #mfaps
Conversemos sobre APS: Comunidad de Prácticas en Congreso #mfapsConversemos sobre APS: Comunidad de Prácticas en Congreso #mfaps
Conversemos sobre APS: Comunidad de Prácticas en Congreso #mfaps
 
Tics equipo3 andamio de evaluacion.grupod-toluca
Tics equipo3 andamio de evaluacion.grupod-tolucaTics equipo3 andamio de evaluacion.grupod-toluca
Tics equipo3 andamio de evaluacion.grupod-toluca
 
EDUBLOG
EDUBLOGEDUBLOG
EDUBLOG
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Proyecto Santo Angel
Proyecto Santo AngelProyecto Santo Angel
Proyecto Santo Angel
 
Propuesta2013
Propuesta2013Propuesta2013
Propuesta2013
 
Propuesta2013
Propuesta2013Propuesta2013
Propuesta2013
 
Práctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angeles
Práctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angelesPráctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angeles
Práctica 3. portafolio de evaluación adair rodríguez angeles
 
Portafolio de trabajo3
Portafolio de trabajo3Portafolio de trabajo3
Portafolio de trabajo3
 
Presentación ACEDE
Presentación ACEDEPresentación ACEDE
Presentación ACEDE
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
La importancia de la comunicación en la Sección de Bibliotecas en Ciencias de...
La importancia de la comunicación en la Sección de Bibliotecas en Ciencias de...La importancia de la comunicación en la Sección de Bibliotecas en Ciencias de...
La importancia de la comunicación en la Sección de Bibliotecas en Ciencias de...
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Faltadeinversiontexto
FaltadeinversiontextoFaltadeinversiontexto
Faltadeinversiontexto
 
Estrategia de difusión de la innovación educativa
Estrategia de difusión de la innovación educativaEstrategia de difusión de la innovación educativa
Estrategia de difusión de la innovación educativa
 
Bioestadística ULA
Bioestadística ULABioestadística ULA
Bioestadística ULA
 
Guia blogs2
Guia blogs2Guia blogs2
Guia blogs2
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Blog informativo, fisioterapia

  • 1. Universidad Tecnológica de México ELFT Claudia Isabel Cruz Zúñiga LFT Sylvia Elena Calderón Porras Noviembre/26/2016 Liderazgo y desarrollo emprendedor Ciclo 17-1 FT1001C Diseño de blog informativo
  • 2. Introducción La finalidad de un blog informativo creado por personal calificado del área de la salud reside en proveer información veridica sobre temas de interés, salud publica, promoción y prevención de la salud con la finalidad de mantener informada a la poblacion.
  • 3. Retos Como parte del plan de estrategia para la difusión del blog se tomaria en consideración el como promover y hacer llegar este a la población, siendo la respuesta el uso de redes sociales alternas ademas de la misma aportada por el blog. La población a la que va dirigido es hacia personas que busquen información verídica y confiable de temas de la salud.
  • 4. Objetivos Brindar información relacionada al área de la fisioterapia Abordar temas de salud publica e interés social relacionados al área fisioterapéutica Crear foros de debate fisioterapéuticos Crear foros de preguntas y respuestas sobre temas de interés
  • 5. Metodología Creación y difusión del blog Proveer material de interés Crear foros abiertos a preguntas y respuestas para participación Comprobación por medio de actividad del blog
  • 6. Beneficios Acceso a información proveniente de personal de salud Oportunidad de acceso a foros de preguntas y respuestas Oportunidad de crear debates retroalimeticios sobre una temática Difusión de información de fácil acceso
  • 7. Experiencia Al realizar este proyecto se pudo apreciar como existen factores que modifican la difusión de la información y como es una actividad que requiere de tiempo y dedicación para lograr resultados satisfactorio, de igual manera esto conlleva a la creación y modificación de las actividades para lograr un mayor publico al cual se pueda tener acceso.
  • 9. Conclusión Como conclusión sería que la creación y desarrollo de un blog informativo es una actividad que demanda de gran tiempo y dedicación para que este sea un proyecto con resultados satisfactorios, que varia según la actividad de las visitas y de la interacción de las mismas para la creación y difusión del contenido.