SlideShare una empresa de Scribd logo
Blog y su Finalidad
Existen en la actualidad diferentes tipos de blogs, a continuación mencionare algunos:

1. Blogs Políticos: Se caracterizan por mostrar noticias políticas, activismo o cualquier actividad relacionada a personalidades política, se usan también
como blogs para realizar campañas.

2. Blogs Personales: Conocidos como diarios online, usualmente sus propietarios escriben acerca de su día a día, lo que más encontrarás son temas
muy personales, que quizás solo a ellos les interese, pero resulta que construyen una fuerte comunidad afín a ellos.

3. Blog temático: Se enfocan en un determinado nicho de mercado, rara vez comentan de otra cosa que no sea su temática.

4. Blogs de Salud: De hecho caben dentro de los blogs temáticos, pero se diferencian por los temas tratados, independientemente que sean temáticos,
hablan sobre temas de salud, encabezados en su mayoría por personal medico .

5. Blogs literarios: Pueden confundirse con los blogs personales, pero en los blogs literarios se escribe y comenta exclusivamente de poesía.

6. Blogs de viajes: encontraremos en estos blogs comentarios y experiencias de los viajeros por determinadas ciudades, países, etc.

7. Blogs investigativos: Generalmente son académicos, se publican anotaciones, investigaciones y artículos enfocados en el “Dar a conocer” los
resultados de un estudio.

8. Blog Legal: Sobre temas de Leyes.

9. Media blog: enfocado principalmente en inconsistencias o deficiencias en productos informáticos (Gadgets).

10. Blogs Religiosos: Se enfocan en temas religiosos

11. Blog educativo: La finalidad de estos blogs (de hecho son de los más comunes) es compartir el conocimiento, sus autores se destacan en
determinadas áreas y también sirve para gestionar el conocimiento de los estudiantes, hacer tareas y actividades educacionales.




                                                                                                                         Arq. Mercedes Geannette Matos Abreu
                                                                                                                       Grupo # 1 Tutor: José Manuel Fernández
12. Blogs Colectivos: Escrito por gente perteneciente a determinado grupo en un determinado tema, en este tipo de blogs vemos como escriben muchas
personas pero siempre dentro de la misma temática.

13. Directorios de Blogs: Su nombre lo indica, es una colección enorme de blogs en la red.

14. Blog de Negocios ó Corporativo: utilizado por las empresas para informar a su clientela del quehacer de la empresa y aplicaciones nuevas, es
una canal de comunicación que ha dado muy buenos resultados a empresas de todo tamaño en el Soporte Técnico y una valiosa fuente de
retroalimentación.

15. Blogs Spam: Lo único que hacen es promocionar enlaces de afiliados (de estos HUYE….)

Esta lista resulta muy útil para definir el tipo de proyecto que queremos administrar, o da una idea más clara de que tipo de blog que crearás.

Así como hay warblogs, klogs, blogs y tantas otras palabras para distinguir los weblogs según el uso propuesto para el que están publicados, nos
encontramos con el término edublog, que nace de la unión de education y blog. En este sentido, podríamos entender los edublogs como aquellos weblogs
cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo.
Tanto la educación como los weblogs comparten una característica fundamental: ambos conceptos pueden definirse como procesos de construcción de
conocimiento. Recientemente, en esta misma revista, el coordinador de este monográfico se refería a este uso de los blogs como “una conversación
interactiva durante un viaje por el conocimiento” (Sáez Vacas, 2005).

El Blog que utilizo es Educacional: son sitios web donde se publican de forma cronológica artículos de diversa temática. Puede ser individuales (un
autor) o colectivos (varios autores), pueden tratar de una temática en especial, servir de soporte a las clases, ser un punto de encuentro para resolver
dudas, plantear discusiones, etc. Sirve para estudiar, para debatir con compañeros o con el profesor material de la asignatura como sucede en las
universidades, para pasarle al profesor los trabajos, también utilizo el blog colectivo destinado a un grupo con el tema vestidos de panal, aquí les enseno
como bordar en nido de abeja, tipos de puntadas entre otras….




                                                                                                                         Arq. Mercedes Geannette Matos Abreu
                                                                                                                       Grupo # 1 Tutor: José Manuel Fernández
NAVEGANDO EN LA WEB ENCONTRÉ ESTOS DATOS SOBRE BLOG, ESPERO QUE
SIRVAN PARA SEGUIR ADELANTE CON TAN IMPORTANTE HERRAMIENTA:


  Los blogs han calado profundamente en casi todos los ámbitos de nuestra sociedad, también en el educativo, por lo que desde la educación formal
   no debería obviarse la existencia de estas herramientas para apoyar los procesos educativos.
  Los blogs no son la única herramienta o el único método para aprender a aprender, a investigar, a escribir... quizás no valga para todos los alumnos,
   pero sí es un método válido y los profesores deberían acercar a sus alumnos a cuantas más herramientas mejor, para que ellos puedan elegir
   aquellas que mejor les ayuden a aprender a lo largo de su vida, una vez que hayan dejado la escuela o la universidad.
  Los blogs son una herramienta sencilla y barata, al alcance de casi cualquiera. No son necesarios muchos conocimientos informáticos o de
   programación para poder publicar contenidos digitales en un blog y hay multitud de editores gratuitos o de bajo coste que hacen posible que las
   comunidades con menos recursos tengan la oportunidad de utilizarlos, facilitando así la superación de la brecha digital en la adopción de nuevas
   tecnologías para el aprendizaje y el e-learning.
  La utilización de los blogs en educación requiere del marco de una pedagogía constructivista que se ve favorecida y apoyada por el uso de los
   mismos. En el caso de la enseñanza superior este marco pedagógico está garantizado por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES),
   puesto que promueve el uso de metodologías que priman un papel activo por parte del alumno y un papel facilitador por parte del profesor.
  Los blogs pueden ayudar a desarrollar las competencias instrumentales, interpersonales y sistémicas que promueve el nuevo EEES y que son
   necesarias para el desenvolvimiento y desarrollo personal en la nueva Sociedad del Conocimiento.
  La incorporación sistemática y estructurada de los blogs a una educación superior reglada debe efectuarse en un espacio educativo adecuado, para
   optimizar su impacto. Este espacio, por sus características, es sin duda la oportunidad que ofrece la transformación de la biblioteca universitaria en
   CRAI.
  Pero no sólo debemos limitar el uso de blogs al ámbito de la educación formal. Su dinamismo, su flexibilidad, sus características y funcionamiento
   ayudan a desarrollar una serie de competencias necesarias para el aprendizaje a lo largo de toda la vida.




                                                                                                                    Arq. Mercedes Geannette Matos Abreu
                                                                                                                  Grupo # 1 Tutor: José Manuel Fernández
CUALQUIERA PUEDE CREAR SU PROPIO BLOG DE FORMA SENCILLA.

Yo utilizo WordPress. Blogger, Wiki, Zunal, para las tareas de los estudiantes. Link materias que imparto
http://mgma22.wordpress.com/
Este link es del curso que le Imparto a los profesores, http://mbmgaa.wordpress.com/tecnologia-en-el-aula/
En Blogger no he subido todavía mucha información, http://arqmgmacom.blogspot.com/
Aquí el de Zunal, estoy habilitándolo a el curso de Panal de Abeja,
http://www.zunal.com/webquest.php?w=135903

Referencia Consultada:

http://www.disenoymercadeo.com/blog/16-tipos-de-blogs-de-que-tipo-es-el-tuyo/
http://www.ub.edu/bid/19marza2.htm
http://blogviaje.com/ayuda/17__para_que_sirve_un_blog_/




                                                                                                               Arq. Mercedes Geannette Matos Abreu
                                                                                                             Grupo # 1 Tutor: José Manuel Fernández

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad Eten
Portal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad EtenPortal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad Eten
Portal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad Eten
Mónica León Quepuy
 
Ser o no ser un Blogprofesor
Ser o no ser un Blogprofesor Ser o no ser un Blogprofesor
Ser o no ser un Blogprofesor
bragr
 
Diapositivas Tec. Educativa (2009)
Diapositivas Tec. Educativa (2009)Diapositivas Tec. Educativa (2009)
Diapositivas Tec. Educativa (2009)
adrianalicet
 
Actividad 12 el bloggero
Actividad 12 el bloggeroActividad 12 el bloggero
Actividad 12 el bloggero
Poncho Romero
 
Conceptos Básicos de un blog
Conceptos Básicos de un blogConceptos Básicos de un blog
Conceptos Básicos de un blog
Naileth Cordero
 
Blog (Jesi)
Blog (Jesi)Blog (Jesi)
Blog (Jesi)
jesi_naye
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Norman René Trujillo Zapata
 
EL BLOG COMO RECURSO DIDACTICO
EL BLOG COMO RECURSO DIDACTICOEL BLOG COMO RECURSO DIDACTICO
EL BLOG COMO RECURSO DIDACTICO
Mónica M.C
 
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilLos blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
Almirante Infantil
 
Blogs educativo
Blogs educativo Blogs educativo
Blogs educativo
Tic-cecyt10
 
Clase slideshare
Clase slideshareClase slideshare
Clase slideshare
blogdevon
 
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-AprendizajeLos Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Valeria Calderón
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
blogdevon
 
El blog y su uso educativo
El blog y su uso educativoEl blog y su uso educativo
El blog y su uso educativo
Universidad de Guayana
 
Blog (blogger)
Blog (blogger)Blog (blogger)
Blog (blogger)
edgarsanchezcastillo1
 
Uso did�ctico de los blogs
Uso did�ctico de los blogsUso did�ctico de los blogs
Uso did�ctico de los blogs
Isidro Vidal
 
CURSO BLOG
CURSO BLOGCURSO BLOG
CURSO BLOG
Almirante Infantil
 
Los Blogs Educativos
Los Blogs EducativosLos Blogs Educativos
Los Blogs Educativos
José Carcelén Moreno
 

La actualidad más candente (18)

Portal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad Eten
Portal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad EtenPortal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad Eten
Portal guia docentes "Pedro Ruiz Gallo" - Ciudad Eten
 
Ser o no ser un Blogprofesor
Ser o no ser un Blogprofesor Ser o no ser un Blogprofesor
Ser o no ser un Blogprofesor
 
Diapositivas Tec. Educativa (2009)
Diapositivas Tec. Educativa (2009)Diapositivas Tec. Educativa (2009)
Diapositivas Tec. Educativa (2009)
 
Actividad 12 el bloggero
Actividad 12 el bloggeroActividad 12 el bloggero
Actividad 12 el bloggero
 
Conceptos Básicos de un blog
Conceptos Básicos de un blogConceptos Básicos de un blog
Conceptos Básicos de un blog
 
Blog (Jesi)
Blog (Jesi)Blog (Jesi)
Blog (Jesi)
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
EL BLOG COMO RECURSO DIDACTICO
EL BLOG COMO RECURSO DIDACTICOEL BLOG COMO RECURSO DIDACTICO
EL BLOG COMO RECURSO DIDACTICO
 
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilLos blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
 
Blogs educativo
Blogs educativo Blogs educativo
Blogs educativo
 
Clase slideshare
Clase slideshareClase slideshare
Clase slideshare
 
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-AprendizajeLos Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
El blog y su uso educativo
El blog y su uso educativoEl blog y su uso educativo
El blog y su uso educativo
 
Blog (blogger)
Blog (blogger)Blog (blogger)
Blog (blogger)
 
Uso did�ctico de los blogs
Uso did�ctico de los blogsUso did�ctico de los blogs
Uso did�ctico de los blogs
 
CURSO BLOG
CURSO BLOGCURSO BLOG
CURSO BLOG
 
Los Blogs Educativos
Los Blogs EducativosLos Blogs Educativos
Los Blogs Educativos
 

Destacado

FundamentacióN Y Finalidad Del Blog
FundamentacióN Y Finalidad Del BlogFundamentacióN Y Finalidad Del Blog
FundamentacióN Y Finalidad Del Blog
Amakara Leyva
 
Marco teorico blog
Marco teorico blogMarco teorico blog
Marco teorico blog
María Eloisa Grimaldo Torres
 
Utilidades de un blog
Utilidades de un blogUtilidades de un blog
Utilidades de un blog
Anita_Sango
 
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Melba Elisa
 
Web 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes SocialesWeb 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes Sociales
Ingenieria Informatica Empresarial
 
La web 2.0 y las redes sociales
La web 2.0 y las redes socialesLa web 2.0 y las redes sociales
La web 2.0 y las redes sociales
Carlos Caicedo
 
proyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogsproyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogs
Mar Leidis
 
Funciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes socialesFunciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes sociales
HernandezRios
 
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Silvia Irene Núñez
 
la web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importanciala web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importancia
Yasser Mayo
 
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
SaraGuillenCampos
 
Sintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogsSintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogs
Toni Solano
 
Blog
BlogBlog
Documentos 11 horror en la segunda guerra mundial
Documentos 11 horror en la segunda guerra mundialDocumentos 11 horror en la segunda guerra mundial
Documentos 11 horror en la segunda guerra mundial
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0
manuel022
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Tíscar Lara
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Isidro Vidal
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En Slideshare
Luis Hernández
 
Blogs y Educación
Blogs y EducaciónBlogs y Educación
Blogs y Educación
Néstor Alonso
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena
 

Destacado (20)

FundamentacióN Y Finalidad Del Blog
FundamentacióN Y Finalidad Del BlogFundamentacióN Y Finalidad Del Blog
FundamentacióN Y Finalidad Del Blog
 
Marco teorico blog
Marco teorico blogMarco teorico blog
Marco teorico blog
 
Utilidades de un blog
Utilidades de un blogUtilidades de un blog
Utilidades de un blog
 
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
 
Web 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes SocialesWeb 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0 y Redes Sociales
 
La web 2.0 y las redes sociales
La web 2.0 y las redes socialesLa web 2.0 y las redes sociales
La web 2.0 y las redes sociales
 
proyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogsproyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogs
 
Funciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes socialesFunciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes sociales
 
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
 
la web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importanciala web 2.0 y su importancia
la web 2.0 y su importancia
 
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
 
Sintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogsSintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Documentos 11 horror en la segunda guerra mundial
Documentos 11 horror en la segunda guerra mundialDocumentos 11 horror en la segunda guerra mundial
Documentos 11 horror en la segunda guerra mundial
 
Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En Slideshare
 
Blogs y Educación
Blogs y EducaciónBlogs y Educación
Blogs y Educación
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Blog y su finalidad tarea modulo 4

Taller - Blogs - Gloria Casado
Taller - Blogs - Gloria CasadoTaller - Blogs - Gloria Casado
Taller - Blogs - Gloria Casado
gloria.bilbo
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
Kary Navarrete
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
Kary Navarrete
 
La experiencia del blog de aula!!
La experiencia del blog de aula!!La experiencia del blog de aula!!
La experiencia del blog de aula!!
prexiossita
 
la experiencia del blog de aula
la experiencia del blog de aulala experiencia del blog de aula
la experiencia del blog de aula
prexiossita
 
Los blogs en la educación
Los blogs en la educaciónLos blogs en la educación
Los blogs en la educación
andreauribarrenagracia
 
Terminado
TerminadoTerminado
Terminado
letisiaav
 
Para qué sirve un blog de aula
Para qué sirve un blog de aulaPara qué sirve un blog de aula
Para qué sirve un blog de aula
Sandra Tatiana Guerrero Cheza
 
Para qué sirve un blog de aula
Para qué sirve un blog de aulaPara qué sirve un blog de aula
Para qué sirve un blog de aula
Sandra Tatiana Guerrero Cheza
 
Para qué sirve un blog de aula
Para qué sirve un blog de aulaPara qué sirve un blog de aula
Para qué sirve un blog de aula
Sandra Tatiana Guerrero Cheza
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
Edith Ledesma
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
Edith Ledesma
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
Edith Ledesma
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
Edith Ledesma
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
UPN
 
Terminado Diapositivas
Terminado  DiapositivasTerminado  Diapositivas
Terminado Diapositivas
jepsivesita
 
Yarely pech para que sirve un blog
Yarely pech para que sirve un blogYarely pech para que sirve un blog
Yarely pech para que sirve un blog
yarelypech
 
Blog (Jesi)
Blog (Jesi)Blog (Jesi)
Blog (Jesi)
jesi_naye
 
Blog (Jesi)
Blog (Jesi)Blog (Jesi)
Blog (Jesi)
jesi_naye
 
Diapositivas Tec. Educativa (2009)
Diapositivas Tec. Educativa (2009)Diapositivas Tec. Educativa (2009)
Diapositivas Tec. Educativa (2009)
adrianalicet
 

Similar a Blog y su finalidad tarea modulo 4 (20)

Taller - Blogs - Gloria Casado
Taller - Blogs - Gloria CasadoTaller - Blogs - Gloria Casado
Taller - Blogs - Gloria Casado
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
 
Blog de aula
Blog de aulaBlog de aula
Blog de aula
 
La experiencia del blog de aula!!
La experiencia del blog de aula!!La experiencia del blog de aula!!
La experiencia del blog de aula!!
 
la experiencia del blog de aula
la experiencia del blog de aulala experiencia del blog de aula
la experiencia del blog de aula
 
Los blogs en la educación
Los blogs en la educaciónLos blogs en la educación
Los blogs en la educación
 
Terminado
TerminadoTerminado
Terminado
 
Para qué sirve un blog de aula
Para qué sirve un blog de aulaPara qué sirve un blog de aula
Para qué sirve un blog de aula
 
Para qué sirve un blog de aula
Para qué sirve un blog de aulaPara qué sirve un blog de aula
Para qué sirve un blog de aula
 
Para qué sirve un blog de aula
Para qué sirve un blog de aulaPara qué sirve un blog de aula
Para qué sirve un blog de aula
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Terminado Diapositivas
Terminado  DiapositivasTerminado  Diapositivas
Terminado Diapositivas
 
Yarely pech para que sirve un blog
Yarely pech para que sirve un blogYarely pech para que sirve un blog
Yarely pech para que sirve un blog
 
Blog (Jesi)
Blog (Jesi)Blog (Jesi)
Blog (Jesi)
 
Blog (Jesi)
Blog (Jesi)Blog (Jesi)
Blog (Jesi)
 
Diapositivas Tec. Educativa (2009)
Diapositivas Tec. Educativa (2009)Diapositivas Tec. Educativa (2009)
Diapositivas Tec. Educativa (2009)
 

Más de Universidad Central del Este

Modulo 1 la interfaz
Modulo 1 la interfazModulo 1 la interfaz
Modulo 1 la interfaz
Universidad Central del Este
 
Modulo 1 la interfaz
Modulo 1 la interfazModulo 1 la interfaz
Modulo 1 la interfaz
Universidad Central del Este
 
Modulo v comandos de ediccion
Modulo v comandos de ediccionModulo v comandos de ediccion
Modulo v comandos de ediccion
Universidad Central del Este
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Gobernanza Ambiental,Caso practico
Gobernanza Ambiental,Caso practicoGobernanza Ambiental,Caso practico
Gobernanza Ambiental,Caso practico
Universidad Central del Este
 
Balkones barandas
Balkones barandasBalkones barandas
Balkones barandas
Universidad Central del Este
 
Barandilla
BarandillaBarandilla
Escaleras vidrio templado
Escaleras vidrio templadoEscaleras vidrio templado
Escaleras vidrio templado
Universidad Central del Este
 
Escaleras moderna de_madera
Escaleras moderna de_maderaEscaleras moderna de_madera
Escaleras moderna de_madera
Universidad Central del Este
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Taller neurociencia
Taller neurocienciaTaller neurociencia
Taller neurociencia
Universidad Central del Este
 
Presentación la creacion de una nueva civilizacion
Presentación la creacion de una nueva civilizacionPresentación la creacion de una nueva civilizacion
Presentación la creacion de una nueva civilizacion
Universidad Central del Este
 
Estrategia para Foro
Estrategia para ForoEstrategia para Foro
Estrategia para Foro
Universidad Central del Este
 
Cómo disminuir los riesgos de Internet
Cómo disminuir los riesgos de InternetCómo disminuir los riesgos de Internet
Cómo disminuir los riesgos de Internet
Universidad Central del Este
 

Más de Universidad Central del Este (14)

Modulo 1 la interfaz
Modulo 1 la interfazModulo 1 la interfaz
Modulo 1 la interfaz
 
Modulo 1 la interfaz
Modulo 1 la interfazModulo 1 la interfaz
Modulo 1 la interfaz
 
Modulo v comandos de ediccion
Modulo v comandos de ediccionModulo v comandos de ediccion
Modulo v comandos de ediccion
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Gobernanza Ambiental,Caso practico
Gobernanza Ambiental,Caso practicoGobernanza Ambiental,Caso practico
Gobernanza Ambiental,Caso practico
 
Balkones barandas
Balkones barandasBalkones barandas
Balkones barandas
 
Barandilla
BarandillaBarandilla
Barandilla
 
Escaleras vidrio templado
Escaleras vidrio templadoEscaleras vidrio templado
Escaleras vidrio templado
 
Escaleras moderna de_madera
Escaleras moderna de_maderaEscaleras moderna de_madera
Escaleras moderna de_madera
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
 
Taller neurociencia
Taller neurocienciaTaller neurociencia
Taller neurociencia
 
Presentación la creacion de una nueva civilizacion
Presentación la creacion de una nueva civilizacionPresentación la creacion de una nueva civilizacion
Presentación la creacion de una nueva civilizacion
 
Estrategia para Foro
Estrategia para ForoEstrategia para Foro
Estrategia para Foro
 
Cómo disminuir los riesgos de Internet
Cómo disminuir los riesgos de InternetCómo disminuir los riesgos de Internet
Cómo disminuir los riesgos de Internet
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Blog y su finalidad tarea modulo 4

  • 1. Blog y su Finalidad Existen en la actualidad diferentes tipos de blogs, a continuación mencionare algunos: 1. Blogs Políticos: Se caracterizan por mostrar noticias políticas, activismo o cualquier actividad relacionada a personalidades política, se usan también como blogs para realizar campañas. 2. Blogs Personales: Conocidos como diarios online, usualmente sus propietarios escriben acerca de su día a día, lo que más encontrarás son temas muy personales, que quizás solo a ellos les interese, pero resulta que construyen una fuerte comunidad afín a ellos. 3. Blog temático: Se enfocan en un determinado nicho de mercado, rara vez comentan de otra cosa que no sea su temática. 4. Blogs de Salud: De hecho caben dentro de los blogs temáticos, pero se diferencian por los temas tratados, independientemente que sean temáticos, hablan sobre temas de salud, encabezados en su mayoría por personal medico . 5. Blogs literarios: Pueden confundirse con los blogs personales, pero en los blogs literarios se escribe y comenta exclusivamente de poesía. 6. Blogs de viajes: encontraremos en estos blogs comentarios y experiencias de los viajeros por determinadas ciudades, países, etc. 7. Blogs investigativos: Generalmente son académicos, se publican anotaciones, investigaciones y artículos enfocados en el “Dar a conocer” los resultados de un estudio. 8. Blog Legal: Sobre temas de Leyes. 9. Media blog: enfocado principalmente en inconsistencias o deficiencias en productos informáticos (Gadgets). 10. Blogs Religiosos: Se enfocan en temas religiosos 11. Blog educativo: La finalidad de estos blogs (de hecho son de los más comunes) es compartir el conocimiento, sus autores se destacan en determinadas áreas y también sirve para gestionar el conocimiento de los estudiantes, hacer tareas y actividades educacionales. Arq. Mercedes Geannette Matos Abreu Grupo # 1 Tutor: José Manuel Fernández
  • 2. 12. Blogs Colectivos: Escrito por gente perteneciente a determinado grupo en un determinado tema, en este tipo de blogs vemos como escriben muchas personas pero siempre dentro de la misma temática. 13. Directorios de Blogs: Su nombre lo indica, es una colección enorme de blogs en la red. 14. Blog de Negocios ó Corporativo: utilizado por las empresas para informar a su clientela del quehacer de la empresa y aplicaciones nuevas, es una canal de comunicación que ha dado muy buenos resultados a empresas de todo tamaño en el Soporte Técnico y una valiosa fuente de retroalimentación. 15. Blogs Spam: Lo único que hacen es promocionar enlaces de afiliados (de estos HUYE….) Esta lista resulta muy útil para definir el tipo de proyecto que queremos administrar, o da una idea más clara de que tipo de blog que crearás. Así como hay warblogs, klogs, blogs y tantas otras palabras para distinguir los weblogs según el uso propuesto para el que están publicados, nos encontramos con el término edublog, que nace de la unión de education y blog. En este sentido, podríamos entender los edublogs como aquellos weblogs cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo. Tanto la educación como los weblogs comparten una característica fundamental: ambos conceptos pueden definirse como procesos de construcción de conocimiento. Recientemente, en esta misma revista, el coordinador de este monográfico se refería a este uso de los blogs como “una conversación interactiva durante un viaje por el conocimiento” (Sáez Vacas, 2005). El Blog que utilizo es Educacional: son sitios web donde se publican de forma cronológica artículos de diversa temática. Puede ser individuales (un autor) o colectivos (varios autores), pueden tratar de una temática en especial, servir de soporte a las clases, ser un punto de encuentro para resolver dudas, plantear discusiones, etc. Sirve para estudiar, para debatir con compañeros o con el profesor material de la asignatura como sucede en las universidades, para pasarle al profesor los trabajos, también utilizo el blog colectivo destinado a un grupo con el tema vestidos de panal, aquí les enseno como bordar en nido de abeja, tipos de puntadas entre otras…. Arq. Mercedes Geannette Matos Abreu Grupo # 1 Tutor: José Manuel Fernández
  • 3. NAVEGANDO EN LA WEB ENCONTRÉ ESTOS DATOS SOBRE BLOG, ESPERO QUE SIRVAN PARA SEGUIR ADELANTE CON TAN IMPORTANTE HERRAMIENTA:  Los blogs han calado profundamente en casi todos los ámbitos de nuestra sociedad, también en el educativo, por lo que desde la educación formal no debería obviarse la existencia de estas herramientas para apoyar los procesos educativos.  Los blogs no son la única herramienta o el único método para aprender a aprender, a investigar, a escribir... quizás no valga para todos los alumnos, pero sí es un método válido y los profesores deberían acercar a sus alumnos a cuantas más herramientas mejor, para que ellos puedan elegir aquellas que mejor les ayuden a aprender a lo largo de su vida, una vez que hayan dejado la escuela o la universidad.  Los blogs son una herramienta sencilla y barata, al alcance de casi cualquiera. No son necesarios muchos conocimientos informáticos o de programación para poder publicar contenidos digitales en un blog y hay multitud de editores gratuitos o de bajo coste que hacen posible que las comunidades con menos recursos tengan la oportunidad de utilizarlos, facilitando así la superación de la brecha digital en la adopción de nuevas tecnologías para el aprendizaje y el e-learning.  La utilización de los blogs en educación requiere del marco de una pedagogía constructivista que se ve favorecida y apoyada por el uso de los mismos. En el caso de la enseñanza superior este marco pedagógico está garantizado por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), puesto que promueve el uso de metodologías que priman un papel activo por parte del alumno y un papel facilitador por parte del profesor.  Los blogs pueden ayudar a desarrollar las competencias instrumentales, interpersonales y sistémicas que promueve el nuevo EEES y que son necesarias para el desenvolvimiento y desarrollo personal en la nueva Sociedad del Conocimiento.  La incorporación sistemática y estructurada de los blogs a una educación superior reglada debe efectuarse en un espacio educativo adecuado, para optimizar su impacto. Este espacio, por sus características, es sin duda la oportunidad que ofrece la transformación de la biblioteca universitaria en CRAI.  Pero no sólo debemos limitar el uso de blogs al ámbito de la educación formal. Su dinamismo, su flexibilidad, sus características y funcionamiento ayudan a desarrollar una serie de competencias necesarias para el aprendizaje a lo largo de toda la vida. Arq. Mercedes Geannette Matos Abreu Grupo # 1 Tutor: José Manuel Fernández
  • 4. CUALQUIERA PUEDE CREAR SU PROPIO BLOG DE FORMA SENCILLA. Yo utilizo WordPress. Blogger, Wiki, Zunal, para las tareas de los estudiantes. Link materias que imparto http://mgma22.wordpress.com/ Este link es del curso que le Imparto a los profesores, http://mbmgaa.wordpress.com/tecnologia-en-el-aula/ En Blogger no he subido todavía mucha información, http://arqmgmacom.blogspot.com/ Aquí el de Zunal, estoy habilitándolo a el curso de Panal de Abeja, http://www.zunal.com/webquest.php?w=135903 Referencia Consultada: http://www.disenoymercadeo.com/blog/16-tipos-de-blogs-de-que-tipo-es-el-tuyo/ http://www.ub.edu/bid/19marza2.htm http://blogviaje.com/ayuda/17__para_que_sirve_un_blog_/ Arq. Mercedes Geannette Matos Abreu Grupo # 1 Tutor: José Manuel Fernández