SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE EXPERTOS EN E-LEARNING


            METODOLOGÍA

MODULO DE INTERACCIÓN



        BLOQUE DE CIERRE



AUTOR: ZULMA J CASTILLO.
METODOLOGÍA P.A.C.I.E
Es una metodología que permite el uso de las TIC
como soporte a los procesos de aprendizaje y
auto- aprendizaje, dando realce al esquema
pedagógico de la educación real. Su uso y
aplicación es a través de aulas o campus virtuales
educativos en sus modalidades presenciales,
semi-presenciales o a distancia. PACIE permiten
un desarrollo integral de la educación virtual
como soporte de las otras modalidades de
educación.
METODOLOGÍA P.A.C.I.E
  PRESENCIA            ALCANCE                CAPACITACIÓN              INTERACCIÓN                ELERNING
Debe centrarse        Una planificación       Tanto la comunidad        Son            procesos    La educación debe
                      correcta que nos        educativa, como los       comunicacionales que       desarrollarse
en convertir la       entregue, no solo                                 se motiva desde las        desde la inclusión
                                              docentes          deben
información           secuencia inclusión                               diferentes secciones de    de las Tic`s, debido
                      en las actividades      capacitarse de forma      la    comunidad       de   a que en el proceso
textual y lineal en   paulatinas de la        constante,           no   aprendizaje,         así   se debe fomentar el
hipermedial       y   asignatura,             solamente en el uso de    permite             una    conocimiento
multimedial,          escuelas, procesos,     la tecnología sino        participación abierta y    construido         en
                      tutores,
creando así una                               también en estrategias    permanente de toda la      grupo      en      las
                      estudiantes y en fin
                                              de comunicación y de      comunidad             de   aulas, la practicidad
verdadera             instituciones que
                                                                        participantes que la       y experimentación
                      no debe descuidar       motivación para una
presencia             o      olvidar     el                             integran, en donde los     en sus actividades y
                                              educación                 procesos tecnológicos      en la generación de
institucional en el   enfoque                 constructiva,      para
                      pedagógico en las                                 mejoren, y faciliten los   programas          de
mundo de la                                   desarrollar destrezas     procesos                   inclusión
                      nuevas funciones
internet,             tecnoeducativas         de      tolerancia    y   administrativos        y   socioeconómica en
haciéndola una        que     se     deben    socialización       que   operativos                 su curriculum, no
                      realizar.               incentiven          una   convencionales.            solo     en     áreas
necesidad.                                                                                         académicas       sino
                                              actividad con calidez
                                                                                                   también en áreas
                                              humana.                                              interactivas.
¿QUE ES UN EVA?

Es el Entorno Virtual de Aprendizaje que sirve
como apoyo al desarrollo de actividades de
enseñanza-aprendizaje        en      modalidades
presencial, semi-presencial, y a distancia; y a la
construcción colaborativa y cooperativa de
conocimiento soportados en las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TICs) y
herramientas de programación de código abierto
para la obtención de aprendizajes significativos.
UN EVA BIEN
    DISTRIBUIDA
                          Es el bloque más importante, en éste se
                          organiza y se gestiona todo el movimiento
                                                                      Bloque
                          dentro del aula, siendo el eje de
                                                                      0 Pacie
Que el aprendizaje se     interacción y fuente de conocimiento
                          dentro de EVA.
encuentre
determinado        por
procesos operativos y
administrativos dentro   Es el que contiene la información y            Bloque
de un EVA bajo la        actividades en si de la asignatura a
                         impartirse de forma virtual.                 Académico
plataforma
MOODLE, en donde al
Aula virtual se la
divide en bloques de     Aquí se genera la negociación entre toda
                         la comunidad de aprendizaje, es decir        Bloque
       estudio:          entre estudiante y Docente para feliz        Cierre
                         termino.
ESTRUCTURA DE UN EVA

                                BLOQUE
     BLOQUE 0                                           BLOQUE CIERRE
                               ACADÉMICO
                            • SECCIÓN DE EXPOSICIÓN
                             Información
                             Enlaces
                             Documentos
                            •SECCIÓN DE REBOTE
•SECCIÓN DE INFORMACIÓN      Autocriticas
 Curso                      Filtros                  •SECCIÓN         DE
 Tutor                     •SECCIÓN              DE   NEGOCIACIÓN
 Evaluación                CONSTRUCCIÓN                Comunidad       de
•SECCIÓN DE COMUNICACIÓN     Conocimientos            Aprendizaje
 Procesos                   Análisis
 Operatividad del Aula      Discusión                •SECCIÓN          DE
•SECCIÓN DE INTERACIÓN       Criticas                 RETROALIMENTACIÓN
 Social                    •SECCIÓN              DE    Didáctica
 Apoyo                     COMPROBACIÓN                Pedagogía
 Aprendizaje cooperativo    Síntesis                  Academia
                             Comparación
                             Verificación
BLOQUE CIERRE
1-. Este bloque nos permite a no dejar cabos sueltos.
2-. Facilita no dejar actividades sin completar en tu EVA.
3-. Permite terminar de cerrar procesos inconclusos.
4-. Ayuda a retroalimentarte con la opinión de los
estudiantes.
5-.    Dar la oportunidad de desahogo y expresarse
libremente.
6-. Tener tolerancia y amor para sentir y ponerse en el
lado
del estudiante.
ESTRUCTURA BLOQUE CIERRE
                         SECCIÓN NEGOCIACIÓN :



  Corresponde entre el tutor y el estudiante de forma directa e
  indirecta para la recuperación de tareas o asignaciones no cumplidas
  en la fecha. Permite al estudiante identificar los objetivos no
  alcanzados y al tutor comprobar destrezas, habilidades, tareas, etc. no
  logradas por los estudiantes, para llegar a acuerdos.
ESTRUCTURA BLOQUE CIERRE

                   SECCIÓN RETROALIMENTACIÓN :



  Cierre Todos los procesos educativos requieren de mejora
  constante, de calidad progresiva, de superación permanente, y la
  educación virtual no es una excepción, debemos
  retroalimentarnos de la opinión de quienes han experimentado
  los acontecimientos desarrollados en el aula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de i.e condina
Plan de i.e condinaPlan de i.e condina
Plan de i.e condina
Rudy Jesus Perez Buelvas
 
Defensa de expertos
Defensa de expertosDefensa de expertos
Defensa de expertos
Diego Tipán
 
Trabajo Final Gestión Conocimiento
Trabajo Final Gestión ConocimientoTrabajo Final Gestión Conocimiento
Trabajo Final Gestión Conocimiento
Nicolás Ramírez
 
Madeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacieMadeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacie
Madeline Torres-Santiago
 
Tics las flores ariel
Tics las flores arielTics las flores ariel
Tics las flores ariel
Ariel Bautista Centeno
 
Bloque PACIE
Bloque PACIEBloque PACIE
Bloque PACIE
CONFA
 
Bloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIEBloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIE
Manuel Pérez García
 
Fase Planificación - Edu@Virtual
Fase Planificación - Edu@VirtualFase Planificación - Edu@Virtual
Fase Planificación - Edu@Virtual
icedesol
 
Experiencia Practica Formacion Teleformadores
Experiencia Practica  Formacion TeleformadoresExperiencia Practica  Formacion Teleformadores
Experiencia Practica Formacion Teleformadores
Programa EVA
 
Uso de las tic en los procesos formativos
Uso de las tic en los procesos formativosUso de las tic en los procesos formativos
Uso de las tic en los procesos formativos
Rosalba Rojas Balaguera
 
Capacitación Directivos en TemáTICas
Capacitación Directivos en TemáTICasCapacitación Directivos en TemáTICas
Capacitación Directivos en TemáTICas
Compartir_Recuerdo
 
Plan de gestión
Plan de gestiónPlan de gestión
Plan de gestión
iemimbrescentro
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
andolepi
 
Los nuevos ambitos del aprendizaje
Los  nuevos ambitos del aprendizajeLos  nuevos ambitos del aprendizaje
Los nuevos ambitos del aprendizaje
danielamorenoadarme
 
Metodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneiraMetodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneira
Patricia Rivadeneira
 
Integracion de las tic en procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativosIntegracion de las tic en procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativos
6763100
 
TICS
TICSTICS

La actualidad más candente (17)

Plan de i.e condina
Plan de i.e condinaPlan de i.e condina
Plan de i.e condina
 
Defensa de expertos
Defensa de expertosDefensa de expertos
Defensa de expertos
 
Trabajo Final Gestión Conocimiento
Trabajo Final Gestión ConocimientoTrabajo Final Gestión Conocimiento
Trabajo Final Gestión Conocimiento
 
Madeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacieMadeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacie
 
Tics las flores ariel
Tics las flores arielTics las flores ariel
Tics las flores ariel
 
Bloque PACIE
Bloque PACIEBloque PACIE
Bloque PACIE
 
Bloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIEBloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIE
 
Fase Planificación - Edu@Virtual
Fase Planificación - Edu@VirtualFase Planificación - Edu@Virtual
Fase Planificación - Edu@Virtual
 
Experiencia Practica Formacion Teleformadores
Experiencia Practica  Formacion TeleformadoresExperiencia Practica  Formacion Teleformadores
Experiencia Practica Formacion Teleformadores
 
Uso de las tic en los procesos formativos
Uso de las tic en los procesos formativosUso de las tic en los procesos formativos
Uso de las tic en los procesos formativos
 
Capacitación Directivos en TemáTICas
Capacitación Directivos en TemáTICasCapacitación Directivos en TemáTICas
Capacitación Directivos en TemáTICas
 
Plan de gestión
Plan de gestiónPlan de gestión
Plan de gestión
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Los nuevos ambitos del aprendizaje
Los  nuevos ambitos del aprendizajeLos  nuevos ambitos del aprendizaje
Los nuevos ambitos del aprendizaje
 
Metodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneiraMetodologia pacie patricia rivadeneira
Metodologia pacie patricia rivadeneira
 
Integracion de las tic en procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativosIntegracion de las tic en procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativos
 
TICS
TICSTICS
TICS
 

Destacado

Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidad
Carmen María Pérez
 
Animais en perigo de extinción
Animais en perigo de extinciónAnimais en perigo de extinción
Animais en perigo de extinción
marinaseijas
 
Mifiyo
MifiyoMifiyo
Mifiyo
fdsilos
 
Características distintivas de tecnologías
Características distintivas de tecnologíasCaracterísticas distintivas de tecnologías
Características distintivas de tecnologías
angel cisneros
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Annakareen Montoya
 
Animales sobrenaturales
Animales sobrenaturalesAnimales sobrenaturales
Animales sobrenaturales
jerzonporty
 
LA INFORMACION
LA INFORMACIONLA INFORMACION
LA INFORMACION
andreagonzalezisteec
 
Nota de clase bio
Nota de clase   bioNota de clase   bio
Nota de clase bio
Obstetricia Unvime
 
長野市議会への協議報告に加藤市長が出席しなくなったことについて
長野市議会への協議報告に加藤市長が出席しなくなったことについて長野市議会への協議報告に加藤市長が出席しなくなったことについて
長野市議会への協議報告に加藤市長が出席しなくなったことについて
長野市議会議員小泉一真
 
Dn11 u3 a22_aag
Dn11 u3 a22_aagDn11 u3 a22_aag
Dn11 u3 a22_aag
adri2539
 
Guia septimo basico 1
Guia septimo basico 1Guia septimo basico 1
Guia septimo basico 1
Edgar Arce
 
Significa
SignificaSignifica
Significa
UDEFA
 
Herramientas de las tic
Herramientas de las ticHerramientas de las tic
Herramientas de las tic
diana-goenaga
 
Manual de microsoft powerpoint
Manual de microsoft powerpointManual de microsoft powerpoint
Manual de microsoft powerpoint
Ana Isabel Ramírez Fdez. de Castro
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
cbt ing.salvador sanchez colin
 
Planilla azul
Planilla azulPlanilla azul
Planilla azul
Antonio Acosta Vazquez
 
Fase de- planificacion
Fase de- planificacionFase de- planificacion
Fase de- planificacion
U.E. El Vecino Mayor
 
Ud. 4 Primit. Deriv. Acent dipt. trip y hiat
Ud. 4  Primit. Deriv. Acent  dipt. trip y  hiatUd. 4  Primit. Deriv. Acent  dipt. trip y  hiat
Ud. 4 Primit. Deriv. Acent dipt. trip y hiat
Pepa Castejón Alcázar
 
Rasgos de la sociedad de la informacion
Rasgos de la sociedad de la informacionRasgos de la sociedad de la informacion
Rasgos de la sociedad de la informacion
CAUSHI3164
 
Indice
IndiceIndice

Destacado (20)

Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidad
 
Animais en perigo de extinción
Animais en perigo de extinciónAnimais en perigo de extinción
Animais en perigo de extinción
 
Mifiyo
MifiyoMifiyo
Mifiyo
 
Características distintivas de tecnologías
Características distintivas de tecnologíasCaracterísticas distintivas de tecnologías
Características distintivas de tecnologías
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Animales sobrenaturales
Animales sobrenaturalesAnimales sobrenaturales
Animales sobrenaturales
 
LA INFORMACION
LA INFORMACIONLA INFORMACION
LA INFORMACION
 
Nota de clase bio
Nota de clase   bioNota de clase   bio
Nota de clase bio
 
長野市議会への協議報告に加藤市長が出席しなくなったことについて
長野市議会への協議報告に加藤市長が出席しなくなったことについて長野市議会への協議報告に加藤市長が出席しなくなったことについて
長野市議会への協議報告に加藤市長が出席しなくなったことについて
 
Dn11 u3 a22_aag
Dn11 u3 a22_aagDn11 u3 a22_aag
Dn11 u3 a22_aag
 
Guia septimo basico 1
Guia septimo basico 1Guia septimo basico 1
Guia septimo basico 1
 
Significa
SignificaSignifica
Significa
 
Herramientas de las tic
Herramientas de las ticHerramientas de las tic
Herramientas de las tic
 
Manual de microsoft powerpoint
Manual de microsoft powerpointManual de microsoft powerpoint
Manual de microsoft powerpoint
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Planilla azul
Planilla azulPlanilla azul
Planilla azul
 
Fase de- planificacion
Fase de- planificacionFase de- planificacion
Fase de- planificacion
 
Ud. 4 Primit. Deriv. Acent dipt. trip y hiat
Ud. 4  Primit. Deriv. Acent  dipt. trip y  hiatUd. 4  Primit. Deriv. Acent  dipt. trip y  hiat
Ud. 4 Primit. Deriv. Acent dipt. trip y hiat
 
Rasgos de la sociedad de la informacion
Rasgos de la sociedad de la informacionRasgos de la sociedad de la informacion
Rasgos de la sociedad de la informacion
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 

Similar a Bloque cierre zulma

Metodologia pacie bloque cero
Metodologia pacie  bloque ceroMetodologia pacie  bloque cero
Metodologia pacie bloque cero
doranellrios
 
Bloque PACIE
Bloque PACIEBloque PACIE
Bloque PACIE
victorvarela1980
 
Angela caldera
Angela calderaAngela caldera
Angela caldera
angelacaldera
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
maisauvidia
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
maisauvidia
 
PACIE Bloque 0
PACIE Bloque 0PACIE Bloque 0
PACIE Bloque 0
Howard Pernía
 
Aplicación de PACIE en la educación virtual
Aplicación de PACIE en la educación virtualAplicación de PACIE en la educación virtual
Aplicación de PACIE en la educación virtual
vhpz
 
Bloque cierre metodología pacie
Bloque cierre metodología pacieBloque cierre metodología pacie
Bloque cierre metodología pacie
magdelina
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
ymanuelc
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
Rosario Coral Herrera
 
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
Importancia Pacie Bloque 0 en EVAImportancia Pacie Bloque 0 en EVA
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
María Auxiliadora Portuguez Campos
 
Modelo PACIE BLOQUE CERO
Modelo PACIE BLOQUE CEROModelo PACIE BLOQUE CERO
Modelo PACIE BLOQUE CERO
Dismary Lobo
 
Pacie en aulas virtuales
Pacie en aulas virtualesPacie en aulas virtuales
Pacie en aulas virtuales
Gabriela Román
 
La metodología pacie optativa 3
La metodología pacie optativa 3La metodología pacie optativa 3
La metodología pacie optativa 3
PATRICIOSANTIAGO
 
Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10
Onoval Rodriguez
 
Guillo andrade exponer nuestro conocimiento
Guillo andrade exponer nuestro conocimientoGuillo andrade exponer nuestro conocimiento
Guillo andrade exponer nuestro conocimiento
guillaso
 
Deber modulo 6
Deber modulo 6Deber modulo 6
Deber modulo 6
jackypozo
 
Metodología pacie. bloque cero. Aida Becerra G
Metodología pacie. bloque cero. Aida Becerra GMetodología pacie. bloque cero. Aida Becerra G
Metodología pacie. bloque cero. Aida Becerra G
AidaBecerraG
 
Metodología pacie. bloque cero
Metodología pacie. bloque ceroMetodología pacie. bloque cero
Metodología pacie. bloque cero
AidaBecerraG
 
Pacie bloque cero
Pacie bloque ceroPacie bloque cero
Pacie bloque cero
Adela Pavon
 

Similar a Bloque cierre zulma (20)

Metodologia pacie bloque cero
Metodologia pacie  bloque ceroMetodologia pacie  bloque cero
Metodologia pacie bloque cero
 
Bloque PACIE
Bloque PACIEBloque PACIE
Bloque PACIE
 
Angela caldera
Angela calderaAngela caldera
Angela caldera
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
PACIE Bloque 0
PACIE Bloque 0PACIE Bloque 0
PACIE Bloque 0
 
Aplicación de PACIE en la educación virtual
Aplicación de PACIE en la educación virtualAplicación de PACIE en la educación virtual
Aplicación de PACIE en la educación virtual
 
Bloque cierre metodología pacie
Bloque cierre metodología pacieBloque cierre metodología pacie
Bloque cierre metodología pacie
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
Importancia Pacie Bloque 0 en EVAImportancia Pacie Bloque 0 en EVA
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
 
Modelo PACIE BLOQUE CERO
Modelo PACIE BLOQUE CEROModelo PACIE BLOQUE CERO
Modelo PACIE BLOQUE CERO
 
Pacie en aulas virtuales
Pacie en aulas virtualesPacie en aulas virtuales
Pacie en aulas virtuales
 
La metodología pacie optativa 3
La metodología pacie optativa 3La metodología pacie optativa 3
La metodología pacie optativa 3
 
Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10Pacie educacion virtual modulo 10
Pacie educacion virtual modulo 10
 
Guillo andrade exponer nuestro conocimiento
Guillo andrade exponer nuestro conocimientoGuillo andrade exponer nuestro conocimiento
Guillo andrade exponer nuestro conocimiento
 
Deber modulo 6
Deber modulo 6Deber modulo 6
Deber modulo 6
 
Metodología pacie. bloque cero. Aida Becerra G
Metodología pacie. bloque cero. Aida Becerra GMetodología pacie. bloque cero. Aida Becerra G
Metodología pacie. bloque cero. Aida Becerra G
 
Metodología pacie. bloque cero
Metodología pacie. bloque ceroMetodología pacie. bloque cero
Metodología pacie. bloque cero
 
Pacie bloque cero
Pacie bloque ceroPacie bloque cero
Pacie bloque cero
 

Bloque cierre zulma

  • 1. PROGRAMA DE EXPERTOS EN E-LEARNING METODOLOGÍA MODULO DE INTERACCIÓN BLOQUE DE CIERRE AUTOR: ZULMA J CASTILLO.
  • 2. METODOLOGÍA P.A.C.I.E Es una metodología que permite el uso de las TIC como soporte a los procesos de aprendizaje y auto- aprendizaje, dando realce al esquema pedagógico de la educación real. Su uso y aplicación es a través de aulas o campus virtuales educativos en sus modalidades presenciales, semi-presenciales o a distancia. PACIE permiten un desarrollo integral de la educación virtual como soporte de las otras modalidades de educación.
  • 3. METODOLOGÍA P.A.C.I.E PRESENCIA ALCANCE CAPACITACIÓN INTERACCIÓN ELERNING Debe centrarse Una planificación Tanto la comunidad Son procesos La educación debe correcta que nos educativa, como los comunicacionales que desarrollarse en convertir la entregue, no solo se motiva desde las desde la inclusión docentes deben información secuencia inclusión diferentes secciones de de las Tic`s, debido en las actividades capacitarse de forma la comunidad de a que en el proceso textual y lineal en paulatinas de la constante, no aprendizaje, así se debe fomentar el hipermedial y asignatura, solamente en el uso de permite una conocimiento multimedial, escuelas, procesos, la tecnología sino participación abierta y construido en tutores, creando así una también en estrategias permanente de toda la grupo en las estudiantes y en fin de comunicación y de comunidad de aulas, la practicidad verdadera instituciones que participantes que la y experimentación no debe descuidar motivación para una presencia o olvidar el integran, en donde los en sus actividades y educación procesos tecnológicos en la generación de institucional en el enfoque constructiva, para pedagógico en las mejoren, y faciliten los programas de mundo de la desarrollar destrezas procesos inclusión nuevas funciones internet, tecnoeducativas de tolerancia y administrativos y socioeconómica en haciéndola una que se deben socialización que operativos su curriculum, no realizar. incentiven una convencionales. solo en áreas necesidad. académicas sino actividad con calidez también en áreas humana. interactivas.
  • 4. ¿QUE ES UN EVA? Es el Entorno Virtual de Aprendizaje que sirve como apoyo al desarrollo de actividades de enseñanza-aprendizaje en modalidades presencial, semi-presencial, y a distancia; y a la construcción colaborativa y cooperativa de conocimiento soportados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y herramientas de programación de código abierto para la obtención de aprendizajes significativos.
  • 5. UN EVA BIEN DISTRIBUIDA Es el bloque más importante, en éste se organiza y se gestiona todo el movimiento Bloque dentro del aula, siendo el eje de 0 Pacie Que el aprendizaje se interacción y fuente de conocimiento dentro de EVA. encuentre determinado por procesos operativos y administrativos dentro Es el que contiene la información y Bloque de un EVA bajo la actividades en si de la asignatura a impartirse de forma virtual. Académico plataforma MOODLE, en donde al Aula virtual se la divide en bloques de Aquí se genera la negociación entre toda la comunidad de aprendizaje, es decir Bloque estudio: entre estudiante y Docente para feliz Cierre termino.
  • 6. ESTRUCTURA DE UN EVA BLOQUE BLOQUE 0 BLOQUE CIERRE ACADÉMICO • SECCIÓN DE EXPOSICIÓN  Información  Enlaces  Documentos •SECCIÓN DE REBOTE •SECCIÓN DE INFORMACIÓN  Autocriticas  Curso  Filtros •SECCIÓN DE  Tutor •SECCIÓN DE NEGOCIACIÓN  Evaluación CONSTRUCCIÓN  Comunidad de •SECCIÓN DE COMUNICACIÓN  Conocimientos Aprendizaje  Procesos  Análisis  Operatividad del Aula  Discusión •SECCIÓN DE •SECCIÓN DE INTERACIÓN  Criticas RETROALIMENTACIÓN  Social •SECCIÓN DE  Didáctica  Apoyo COMPROBACIÓN  Pedagogía  Aprendizaje cooperativo  Síntesis  Academia  Comparación  Verificación
  • 7. BLOQUE CIERRE 1-. Este bloque nos permite a no dejar cabos sueltos. 2-. Facilita no dejar actividades sin completar en tu EVA. 3-. Permite terminar de cerrar procesos inconclusos. 4-. Ayuda a retroalimentarte con la opinión de los estudiantes. 5-. Dar la oportunidad de desahogo y expresarse libremente. 6-. Tener tolerancia y amor para sentir y ponerse en el lado del estudiante.
  • 8. ESTRUCTURA BLOQUE CIERRE SECCIÓN NEGOCIACIÓN : Corresponde entre el tutor y el estudiante de forma directa e indirecta para la recuperación de tareas o asignaciones no cumplidas en la fecha. Permite al estudiante identificar los objetivos no alcanzados y al tutor comprobar destrezas, habilidades, tareas, etc. no logradas por los estudiantes, para llegar a acuerdos.
  • 9. ESTRUCTURA BLOQUE CIERRE SECCIÓN RETROALIMENTACIÓN : Cierre Todos los procesos educativos requieren de mejora constante, de calidad progresiva, de superación permanente, y la educación virtual no es una excepción, debemos retroalimentarnos de la opinión de quienes han experimentado los acontecimientos desarrollados en el aula.