SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE DE EJERCICIOS ELECTRICIDAD
A. Resistencia de un conductor:
1. La resistividad del cobre es de 58 Ω*mm2
/m y la de otro material 100 Ω*mm2
/m. ¿Cuál de los dos es mejor
conductor y por qué?
2. Tenemos dos materiales A y B, de 1 m de longitud y 0,2 mm de diámetro. Para saber cuál es mejor conductor se
hacen las siguientes medidas:
Material A Material B
Intensidad (A) 10 1
Voltaje (V) 10 4
Calcula la resistividad de cada material y su resistencia.
3. Queremos determinar la resistencia de un hilo de 300 m de longitud y 1 mm2
de sección sabiendo que su
resistividad es de 0,5 Ω*mm2
/m
4. Un conductor de aluminio de sección cuadrada presenta una resistencia de 278 Ω en un tendido de 10 Km.
Determina el lado de dicho conductor sabiendo que la resistividad del aluminio es de 0.3 Ω*mm2
/m
5. Un conductor de sección circular de 10 m de longitud y 0,4 mm de diámetro tiene una resistencia de 100 Ω.
Determina su resistividad.
B. Aplicación de la Ley de Ohm
1. La luneta térmica de un automóvil consume 3 amperios con una tensión de 12 voltios. Calcula la resistencia de la
luneta.
2. Un brasero eléctrico se conecta a 220 V y su resistencia son 100 Ω. ¿Qué intensidad de corriente circula por el?
3. Calcula la tensión a la que esta conectada una plancha si su resistencia son 44,8 Ω y circula una intensidad de 4.9
amperios.
4. ¿Qué tensión tendra en sus extremos una resistencia de 3KΩ por la que circula una corriente de 15mA?
5. ¿Qué intensidad en miliamperios circula por un conductor de 1KΩ si esta conectada a una tensión de 1 voltio?
6. Una resistencia por la que circulan 100mA esta conectada a una diferencia de potencial de 20 V, ¿Qué valor
ohmico presenta?
7. Rellena la siguiente tabla:
Conductor A Conductor B Conductor C
Intensidad (mA) 100 200 250
Tensión (V) 10 10 10
Resistencia (KΩ)
C. Elementos De Circuitos Eléctricos. Conexión De Elementos En Un Circuito.
1. Explica y compara el cometido de cada componente del circuito hidráulico y del circuito eléctrico.
ELEMENTOS
CIRCUITO
HIDRAULICO
ELEMENTOS
CIRCUITO
ELECTRICO
COMETIDO
2. Analiza y corrige los errores que observes en los siguientes circuitos y añade los elementos que consideres
necesarios para que funcionen correctamente.
3. Determina que circuitos pueden funcionar correctamente y encuentra los posibles fallos en la conexión que existan.
4. Sabiendo que todas las pilas son de 2 voltios determina el voltaje de las siguientes conexiones de pilas.
5. Conecta TODAS las pilas para conseguir el voltaje indicado en cada caso:
6. Indica que bombillas lucen según los interruptores cerrados que se indican en los cuadros.
B1 B2 B3
I1, I2
I1, I3
I2, I3
I1, I2, I3
B1 B2 B3
I1, I2
I1, I3
I1, I4
I2, I3
I1, I2, I4
V= V= V=
V=
Voltaje de las pilas 1.5 V.
Voltaje conectadas 3 V
Voltaje de las pilas 2 V.
Voltaje conectadas 4 V
I1 B1 I2 B2 I3 B3 B3
D. Cálculo de magnitudes en circuitos serie, paralelo y mixto
1. Calcula la resistencia equivalente en los siguientes circuitos.
R1
R2
R3
2. Calcula la intensidad por cada resistencia, la intensidad de batería, VR1 y VR2, en el circuito serie y el paralelo
(mismos datos para ambos).
V bat = 10 V R1 = 10 Ω R2 = 20 Ω
Circuito serie: resultados
IR1= _____ IR2 =_____ I Bat = ______
VR1= _____ VR2= _____
Circuito paralelo: resultados
IR1= _____ IR2 =_____ I Bat = ______
VR1= _____ VR2= _____ VR3 = _______
R1
R2
R1 = 10 Ω R2 = 20 Ω
R1A B
C
R3
R2
R1 = 10 Ω R2 = 20 Ω
CA B
R2R1
CA B
R2R1 R1
R2
R1
R5
R4
R3
R2
R1 = 2KΩ R2 = R3= 1KΩ
R1 = 1KΩ R2 = 2 KΩ R3= 3KΩ
V bat = 9 V R1 = 2KΩ R2 = 1 KΩ
R3= 1 KΩ R4= 1 KΩ R5= 2 KΩ
3. Calcula los datos que se piden del siguiente circuito mixto:
4. Calcula los datos que se piden del siguiente circuito:
R1
R2
R3
5. Calcula los datos que se piden del siguiente circuito:
A B
R1
R3
R2 V bat = 9 V R1 = 2KΩ R2 = R3= 1KΩ
IR1= _____ IR2 =_____ I Bat = ______
VR1= _____ VR2= _____ VR3 = _______
V bat = 9 V R1 = 1KΩ R2 = 2 KΩ R3= 3KΩ
IR1= _____ IR2 =_____ IR3 = _____
I Bat = ______VR1= _____ VR2= _____
VR3 = _______
V bat = 9 V R1 = 2KΩ R2 = 1 KΩ
R3= 1 KΩ R4= 1 KΩ R5= 2 KΩ
R1
R5
R4
R3
R2
IR1= _____ IR2 =_____
IR3 = _____ IR4 = _____
IR5 = _____ I Bat = ______
VR1= _____ VR2= _____
VR3 = _____ VR4 = _____
VR5 = _______

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variadores de velocidad aplicados a packing.ppt
Variadores de velocidad aplicados a packing.pptVariadores de velocidad aplicados a packing.ppt
Variadores de velocidad aplicados a packing.ppt
MARIAELVAPUMACCAHUAL
 
Malla con etap
Malla con etapMalla con etap
Malla con etap
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Megohmetro
MegohmetroMegohmetro
Megohmetro
raulalvites
 
Electromagnetismo2
Electromagnetismo2Electromagnetismo2
Electromagnetismo2
lunaclara123
 
Instrumentos para medir la electricidad
Instrumentos para medir la electricidad Instrumentos para medir la electricidad
Instrumentos para medir la electricidad Jorge Hernandez Bula
 
431206680 conversion-de-energia-electromecanica
431206680 conversion-de-energia-electromecanica431206680 conversion-de-energia-electromecanica
431206680 conversion-de-energia-electromecanica
AlfredoGomez142851
 
Tipos de resistencias
Tipos de resistenciasTipos de resistencias
Tipos de resistencias
vinculacionutn
 
1° GUÍA DE LABORATORIO
1° GUÍA DE LABORATORIO1° GUÍA DE LABORATORIO
1° GUÍA DE LABORATORIOCUN
 
Cortocircuito en sistemas de potencia
Cortocircuito en sistemas de potenciaCortocircuito en sistemas de potencia
Cortocircuito en sistemas de potencia
Gonzalogonzales9
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
Eduardo Villafaña
 
Resistores fijos
Resistores fijosResistores fijos
Resistores fijos
DOMITILA YEPEZ
 
doble-condensador
doble-condensadordoble-condensador
doble-condensador
Chema Garcia
 
Ejercicios electrotecnia-1
Ejercicios electrotecnia-1Ejercicios electrotecnia-1
Ejercicios electrotecnia-1
EV_eddie
 
Ejemplo devanado fraccionario
Ejemplo devanado fraccionarioEjemplo devanado fraccionario
Ejemplo devanado fraccionario
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Circuitos magneticos pdf
Circuitos magneticos pdfCircuitos magneticos pdf
Circuitos magneticos pdf
zvicente21
 
MOTORES DE INDUCCION
MOTORES DE INDUCCIONMOTORES DE INDUCCION
MOTORES DE INDUCCION
LorksU
 
209529642 medicion-de-potencia-trifasica
209529642 medicion-de-potencia-trifasica209529642 medicion-de-potencia-trifasica
209529642 medicion-de-potencia-trifasica
Sebastian Movilla
 
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicosPotencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicosWalter Junior Castro Huertas
 

La actualidad más candente (20)

Variadores de velocidad aplicados a packing.ppt
Variadores de velocidad aplicados a packing.pptVariadores de velocidad aplicados a packing.ppt
Variadores de velocidad aplicados a packing.ppt
 
Puentes ac y dc
Puentes ac y dcPuentes ac y dc
Puentes ac y dc
 
Malla con etap
Malla con etapMalla con etap
Malla con etap
 
Megohmetro
MegohmetroMegohmetro
Megohmetro
 
Electromagnetismo2
Electromagnetismo2Electromagnetismo2
Electromagnetismo2
 
Instrumentos para medir la electricidad
Instrumentos para medir la electricidad Instrumentos para medir la electricidad
Instrumentos para medir la electricidad
 
431206680 conversion-de-energia-electromecanica
431206680 conversion-de-energia-electromecanica431206680 conversion-de-energia-electromecanica
431206680 conversion-de-energia-electromecanica
 
Tipos de resistencias
Tipos de resistenciasTipos de resistencias
Tipos de resistencias
 
1° GUÍA DE LABORATORIO
1° GUÍA DE LABORATORIO1° GUÍA DE LABORATORIO
1° GUÍA DE LABORATORIO
 
Cortocircuito en sistemas de potencia
Cortocircuito en sistemas de potenciaCortocircuito en sistemas de potencia
Cortocircuito en sistemas de potencia
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Resistores fijos
Resistores fijosResistores fijos
Resistores fijos
 
doble-condensador
doble-condensadordoble-condensador
doble-condensador
 
Ejercicios electrotecnia-1
Ejercicios electrotecnia-1Ejercicios electrotecnia-1
Ejercicios electrotecnia-1
 
Maquinas eléctricas
Maquinas eléctricasMaquinas eléctricas
Maquinas eléctricas
 
Ejemplo devanado fraccionario
Ejemplo devanado fraccionarioEjemplo devanado fraccionario
Ejemplo devanado fraccionario
 
Circuitos magneticos pdf
Circuitos magneticos pdfCircuitos magneticos pdf
Circuitos magneticos pdf
 
MOTORES DE INDUCCION
MOTORES DE INDUCCIONMOTORES DE INDUCCION
MOTORES DE INDUCCION
 
209529642 medicion-de-potencia-trifasica
209529642 medicion-de-potencia-trifasica209529642 medicion-de-potencia-trifasica
209529642 medicion-de-potencia-trifasica
 
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicosPotencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
 

Similar a Bloque de ejercicios electricidad (1)

8. electrodinámica ok
8. electrodinámica ok8. electrodinámica ok
8. electrodinámica ok
marcojrivera
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
irene668796
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
irene668796
 
Electricidad guia 2
Electricidad guia 2Electricidad guia 2
Electricidad guia 2SPDUQUE
 
Fis electricidad y magnetismo
Fis   electricidad y magnetismoFis   electricidad y magnetismo
Fis electricidad y magnetismoSolange Zambrano
 
Fis electricidad y magnetismo
Fis   electricidad y magnetismoFis   electricidad y magnetismo
Fis electricidad y magnetismo
Solange Zambrano
 
Ejercicios electricidad
Ejercicios electricidadEjercicios electricidad
Ejercicios electricidad
rafaeltecno2016
 
Ejercicios electricidad
Ejercicios electricidadEjercicios electricidad
Ejercicios electricidad
rafaeltecno2016
 
2) leyes fundamentales de la corriente continua
2) leyes fundamentales de la corriente continua2) leyes fundamentales de la corriente continua
2) leyes fundamentales de la corriente continua
Miguel Angel Sejas Villarroel
 
Autoevaluacion tema3 circuitos
Autoevaluacion tema3 circuitosAutoevaluacion tema3 circuitos
Autoevaluacion tema3 circuitos
Ramón Sancha
 
2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf
2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf
2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf
SamuelMB2
 
Ejemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricas
Ejemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricasEjemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricas
Ejemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricas
fernandomedina183
 
Informe de laboratorio de electricidad, Ley de ohm
Informe de laboratorio de electricidad, Ley de ohmInforme de laboratorio de electricidad, Ley de ohm
Informe de laboratorio de electricidad, Ley de ohm
Luis Guevara Aldaz
 
MANUAL_DEL_SISTEMA_ELECTRICO_DE_LA_MOTOC.pdf
MANUAL_DEL_SISTEMA_ELECTRICO_DE_LA_MOTOC.pdfMANUAL_DEL_SISTEMA_ELECTRICO_DE_LA_MOTOC.pdf
MANUAL_DEL_SISTEMA_ELECTRICO_DE_LA_MOTOC.pdf
PercyMejaCordero
 
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdfINTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
CarlosGonzalez546626
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadnidiau
 
2 circuitos
2 circuitos2 circuitos
2 circuitos
Cesar DE Leon
 
Ejercicioselectricidad
EjercicioselectricidadEjercicioselectricidad
EjercicioselectricidadYolanda Tamudo
 

Similar a Bloque de ejercicios electricidad (1) (20)

Problemas de electricidad 3º ESO
Problemas de electricidad 3º ESOProblemas de electricidad 3º ESO
Problemas de electricidad 3º ESO
 
8. electrodinámica ok
8. electrodinámica ok8. electrodinámica ok
8. electrodinámica ok
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo Ejercicios y Calculo.docx
 
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docxTema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
Tema Resistencia Serie y Paralelo II Ejercicios y Calculo.docx
 
Electricidad guia 2
Electricidad guia 2Electricidad guia 2
Electricidad guia 2
 
Fis electricidad y magnetismo
Fis   electricidad y magnetismoFis   electricidad y magnetismo
Fis electricidad y magnetismo
 
Fis electricidad y magnetismo
Fis   electricidad y magnetismoFis   electricidad y magnetismo
Fis electricidad y magnetismo
 
Ejercicios electricidad
Ejercicios electricidadEjercicios electricidad
Ejercicios electricidad
 
Ejercicios electricidad
Ejercicios electricidadEjercicios electricidad
Ejercicios electricidad
 
2) leyes fundamentales de la corriente continua
2) leyes fundamentales de la corriente continua2) leyes fundamentales de la corriente continua
2) leyes fundamentales de la corriente continua
 
Autoevaluacion tema3 circuitos
Autoevaluacion tema3 circuitosAutoevaluacion tema3 circuitos
Autoevaluacion tema3 circuitos
 
2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf
2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf
2eletricidadbasica2-2012-120913170944-phpapp01.pdf
 
Ejemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricas
Ejemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricasEjemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricas
Ejemplo 1 laboratorio de-maquinas-electricas
 
Informe de laboratorio de electricidad, Ley de ohm
Informe de laboratorio de electricidad, Ley de ohmInforme de laboratorio de electricidad, Ley de ohm
Informe de laboratorio de electricidad, Ley de ohm
 
MANUAL_DEL_SISTEMA_ELECTRICO_DE_LA_MOTOC.pdf
MANUAL_DEL_SISTEMA_ELECTRICO_DE_LA_MOTOC.pdfMANUAL_DEL_SISTEMA_ELECTRICO_DE_LA_MOTOC.pdf
MANUAL_DEL_SISTEMA_ELECTRICO_DE_LA_MOTOC.pdf
 
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdfINTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD BÁSICA.pdf
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
 
2 circuitos
2 circuitos2 circuitos
2 circuitos
 
Ejercicioselectricidadbuenos 3 eso
Ejercicioselectricidadbuenos 3 esoEjercicioselectricidadbuenos 3 eso
Ejercicioselectricidadbuenos 3 eso
 
Ejercicioselectricidad
EjercicioselectricidadEjercicioselectricidad
Ejercicioselectricidad
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Bloque de ejercicios electricidad (1)

  • 1. BLOQUE DE EJERCICIOS ELECTRICIDAD A. Resistencia de un conductor: 1. La resistividad del cobre es de 58 Ω*mm2 /m y la de otro material 100 Ω*mm2 /m. ¿Cuál de los dos es mejor conductor y por qué? 2. Tenemos dos materiales A y B, de 1 m de longitud y 0,2 mm de diámetro. Para saber cuál es mejor conductor se hacen las siguientes medidas: Material A Material B Intensidad (A) 10 1 Voltaje (V) 10 4 Calcula la resistividad de cada material y su resistencia. 3. Queremos determinar la resistencia de un hilo de 300 m de longitud y 1 mm2 de sección sabiendo que su resistividad es de 0,5 Ω*mm2 /m 4. Un conductor de aluminio de sección cuadrada presenta una resistencia de 278 Ω en un tendido de 10 Km. Determina el lado de dicho conductor sabiendo que la resistividad del aluminio es de 0.3 Ω*mm2 /m 5. Un conductor de sección circular de 10 m de longitud y 0,4 mm de diámetro tiene una resistencia de 100 Ω. Determina su resistividad. B. Aplicación de la Ley de Ohm 1. La luneta térmica de un automóvil consume 3 amperios con una tensión de 12 voltios. Calcula la resistencia de la luneta. 2. Un brasero eléctrico se conecta a 220 V y su resistencia son 100 Ω. ¿Qué intensidad de corriente circula por el? 3. Calcula la tensión a la que esta conectada una plancha si su resistencia son 44,8 Ω y circula una intensidad de 4.9 amperios. 4. ¿Qué tensión tendra en sus extremos una resistencia de 3KΩ por la que circula una corriente de 15mA? 5. ¿Qué intensidad en miliamperios circula por un conductor de 1KΩ si esta conectada a una tensión de 1 voltio? 6. Una resistencia por la que circulan 100mA esta conectada a una diferencia de potencial de 20 V, ¿Qué valor ohmico presenta? 7. Rellena la siguiente tabla: Conductor A Conductor B Conductor C Intensidad (mA) 100 200 250 Tensión (V) 10 10 10 Resistencia (KΩ) C. Elementos De Circuitos Eléctricos. Conexión De Elementos En Un Circuito. 1. Explica y compara el cometido de cada componente del circuito hidráulico y del circuito eléctrico. ELEMENTOS CIRCUITO HIDRAULICO ELEMENTOS CIRCUITO ELECTRICO COMETIDO
  • 2. 2. Analiza y corrige los errores que observes en los siguientes circuitos y añade los elementos que consideres necesarios para que funcionen correctamente. 3. Determina que circuitos pueden funcionar correctamente y encuentra los posibles fallos en la conexión que existan. 4. Sabiendo que todas las pilas son de 2 voltios determina el voltaje de las siguientes conexiones de pilas. 5. Conecta TODAS las pilas para conseguir el voltaje indicado en cada caso: 6. Indica que bombillas lucen según los interruptores cerrados que se indican en los cuadros. B1 B2 B3 I1, I2 I1, I3 I2, I3 I1, I2, I3 B1 B2 B3 I1, I2 I1, I3 I1, I4 I2, I3 I1, I2, I4 V= V= V= V= Voltaje de las pilas 1.5 V. Voltaje conectadas 3 V Voltaje de las pilas 2 V. Voltaje conectadas 4 V I1 B1 I2 B2 I3 B3 B3
  • 3. D. Cálculo de magnitudes en circuitos serie, paralelo y mixto 1. Calcula la resistencia equivalente en los siguientes circuitos. R1 R2 R3 2. Calcula la intensidad por cada resistencia, la intensidad de batería, VR1 y VR2, en el circuito serie y el paralelo (mismos datos para ambos). V bat = 10 V R1 = 10 Ω R2 = 20 Ω Circuito serie: resultados IR1= _____ IR2 =_____ I Bat = ______ VR1= _____ VR2= _____ Circuito paralelo: resultados IR1= _____ IR2 =_____ I Bat = ______ VR1= _____ VR2= _____ VR3 = _______ R1 R2 R1 = 10 Ω R2 = 20 Ω R1A B C R3 R2 R1 = 10 Ω R2 = 20 Ω CA B R2R1 CA B R2R1 R1 R2 R1 R5 R4 R3 R2 R1 = 2KΩ R2 = R3= 1KΩ R1 = 1KΩ R2 = 2 KΩ R3= 3KΩ V bat = 9 V R1 = 2KΩ R2 = 1 KΩ R3= 1 KΩ R4= 1 KΩ R5= 2 KΩ
  • 4. 3. Calcula los datos que se piden del siguiente circuito mixto: 4. Calcula los datos que se piden del siguiente circuito: R1 R2 R3 5. Calcula los datos que se piden del siguiente circuito: A B R1 R3 R2 V bat = 9 V R1 = 2KΩ R2 = R3= 1KΩ IR1= _____ IR2 =_____ I Bat = ______ VR1= _____ VR2= _____ VR3 = _______ V bat = 9 V R1 = 1KΩ R2 = 2 KΩ R3= 3KΩ IR1= _____ IR2 =_____ IR3 = _____ I Bat = ______VR1= _____ VR2= _____ VR3 = _______ V bat = 9 V R1 = 2KΩ R2 = 1 KΩ R3= 1 KΩ R4= 1 KΩ R5= 2 KΩ R1 R5 R4 R3 R2 IR1= _____ IR2 =_____ IR3 = _____ IR4 = _____ IR5 = _____ I Bat = ______ VR1= _____ VR2= _____ VR3 = _____ VR4 = _____ VR5 = _______