SlideShare una empresa de Scribd logo
Medida. 1º Ciclo Ed. Primaria
1º Curso
Contenidos
5. Resolución de problemas de medida
sencillos.
6. Medida de tiempo: Unidades de
medida del tiempo (hora, día, semana,
mes y año) y sus relaciones.
7. Primeras lecturas en relojes analógicos y
digitales.
8. Cálculos sencillos con las medidas
temporales estudiadas. Sistemas
monetarios: El euro. Múltiplos y
submúltiplos, monedas y billetes.
1.Comparación y
ordenación de medidas
de una misma
magnitud.
2.Realización de
medidas sencillas.
Desarrollo de
estrategias para medir
figuras de manera
exacta y aproximada.
3. Elección de la unidad
más adecuada para la
expresión de una
medida.
4.Explicación oral y
escrita del proceso
seguido y de la
estrategia utilizada.
2. Interpretar textos numéricos sencillos
relacionados con la medida para resolver
problemas de medidas de longitud, peso,
capacidad y tiempo en contextos reales.
Criterios de Evaluación
1. Elegir la unidad más adecuada y utilizar el
instrumento adecuado según la magnitud
para medir objetos, espacios y tiempos con
unidades de medidas no convencionales y
convencionales.
3. Conocer el valor y las equivalencias entre las diferentes monedas y billetes del sistema monetario de la Unión
Europea.
Estándares de aprendizaje
evaluables
1.1. Utiliza los instrumentos
y las unidades de medida
más adecuados para medir:
objetos, espacios y tiempos,
explicando oralmente el
proceso seguido.
1.2.Expresa,mediante
aproximación o encuadre, la
medida de la longitud de un
objeto dado, utilizando
unidades naturales (palmos,
pies, pasos) o unidades no
convencionales.
Estándares de aprendizaje
evaluables
2.1. Emplea expresiones temporales
para situar u ordenar rutinas y
acciones a llevar a cabo a lo largo de
un día.
2.2. Identifica los días de la semana,
los meses del año y las estaciones
relacionándolos con eventos
escolares y meteorológicos.
2.3. Reconoce la unidad de tiempo
adecuada para expresar diferentes
duraciones.
Sistemas monetarios:
3.1. Identifica las monedas y los
billetes de curso legal (billetes de
5, 10,20 y 50 euros).
3.2. Reconoce múltiplos y
submúltiplos del euro utilizando
monedas y billetes.
2º Curso
Contenidos
1.Elección de la unidad más adecuada para la
expresión de una medida.
2.Unidades de medida de longitud, peso,
capacidad.
3.Comparación y ordenación de medidas de una
misma magnitud. Medida de tiempo: Unidades
de medida del tiempo y sus relaciones.
4.Equivalencias y transformaciones entre día,
semana, mes y año.
5.Lectura en relojes analógicos y digitales.
6.Cálculos sencillos con medidas temporales.
7.Sistemas monetarios: El Sistema monetario de la Unión Europea.
8.Unidad principal: el euro. Valor de las diferentes monedas y billetes.
9.Múltiplos y submúltiplos del euro. Equivalencias entre monedas y billetes.
Criterios de evaluación
3. Conocer el valor y las equivalencias entre las diferentes monedas y billetes del sistema monetario de la
Unión Europea.
1. Medir objetos,
espacios y tiempos con
unidades de medidas
no convencionales y
convencionales,
eligiendo la unidad
más adecuada y
utilizando los
instrumentos
adecuados según la
magnitud.
2. Interpretar textos
numéricos sencillos
relacionados con la medida
para resolver problemas
utilizando medidas de
longitud, masa/peso,
capacidad y tiempo en
contextos reales.
4. Resolver problemas
relacionados con la medida
en contextos de la vida
cotidiana, utilizando las
unidades de medida,
explicando el proceso
seguido, escogiendo los
instrumentos de medida
más adecuadas en cada
caso.
Estándares de aprendizaje evaluables
1.1. Elige la unidad de medida y el instrumento adecuado en función de lo que va a medir, expresando
de manera adecuada el resultado.
1.2. Realiza mediciones de longitud, masa/peso, capacidad con instrumentos y medidas no
convencionales y convencionales, explicando oralmente el proceso seguido.
1.3. Determina longitudes masas y capacidades de objetos de la clase utilizando los instrumentos
adecuados.
2.1. Resuelve problemas utilizando medidas de longitud, masa/peso, capacidad y tiempo en contextos
reales, explicando el significado de los datos, la situación planteada, el proceso seguido y las soluciones
obtenidas.
Estándares de aprendizaje
evaluablesMedida de tiempo:
1.4. Utiliza expresiones
temporales para situar u ordenar
rutinas y acciones a lo largo de la
semana.
1.5. Identifica las unidades para
medir el tiempo: segundo,
minuto, hora, día, semana, mes,
año.
1.7. Lee la hora en relojes
digitales y en relojes analógicos
(en punto, cuartos y medias).
1.8. Relaciona de manera
adecuada: año, mes, semana
día, hora, minutos y segundos
en contextos de resolución de
problemas.
1.6. Identifica y usa la
unidad de tiempo adecuada
para expresar diferentes
duraciones.
Estándares de aprendizaje
evaluables
Sistemas monetarios:
3.1. Utiliza para resolver problemas en
situaciones reales o figuradas, el valor y las
equivalencias entre las diferentes monedas
y billetes del sistema monetario de la Unión
Europea.
4.1. Resuelve problemas relacionados con
la medida en contextos de la vida cotidiana,
utilizando las unidades de medida
adecuadas, explicando el proceso seguido.
3º Curso
Contenidos
1.Unidades del Sistema Métrico Decimal. Longitud, capacidad, peso y tiempo.
2.Expresión de medidas de longitud, capacidad o peso. Desarrollo de estrategias para medir de manera
exacta y aproximada. Elección de la unidad más adecuada para la expresión de una medida.
3.Realización de mediciones.
4.Explicación oral y escrita del proceso seguido y de la estrategia utilizada en cualquiera de los
procedimientos utilizados.
5.Estimación de longitudes, capacidades, masas de objetos y espacios conocidos; elección de la unidad y de
los instrumentos más adecuados para medir y expresar una medida.
6.Resolución de problemas de medida
referidos a situaciones de la vida real.
Criterios de evaluación
1. Resolver problemas relacionados con la medida en contextos de la vida cotidiana,
utilizando las unidades de medida, explicando el proceso seguido, escogiendo los
instrumentos de medida más adecuadas en cada caso, estimando la medida de
magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, haciendo previsiones razonables.
Estándares de aprendizaje
evaluables
1.1. Selecciona, instrumentos y unidades de medida usuales, haciendo previamente estimaciones
y expresando con precisión medidas de longitud, masa, capacidad y tiempo, en contextos reales.
1.2. Realiza medidas de masa, longitud, capacidad y tiempo infiriendo la coherencia de los
resultados obtenidos.
1.3. Identifica las unidades del Sistema Métrico Decimal. Longitud, capacidad, peso y tiempo al
trabajar con las magnitudes correspondientes.
Estándares de aprendizaje
evaluables
1.4. Expresa de forma simple la medición de longitud, capacidad o masa en forma compleja y viceversa.
1.5. Estima longitudes, capacidades, masas y tiempos, de objetos, periodos y espacios conocidos; eligiendo la
unidad y los instrumentos más adecuados para medir, explicando de forma oral el proceso seguido y la
estrategia utilizada.
1.6. Resuelve problemas relacionados con la medida explicando el significado de los datos, la situación
planteada, el proceso seguido y las soluciones obtenidas.
Bloque de Medida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

actividades con geoplano
actividades con geoplanoactividades con geoplano
actividades con geoplanomochilaverde3
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
ZarenaCano
 
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
Desarrollo de competencias basicas en matematicasDesarrollo de competencias basicas en matematicas
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
instilascumbres
 
1.4 secuencia de triángulos
1.4 secuencia  de triángulos1.4 secuencia  de triángulos
1.4 secuencia de triángulos
Sandy Anaya
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Ciro Miguel Anaya Cotrina
 
Textos que narran con cle
Textos que narran con cleTextos que narran con cle
Textos que narran con cle
Uruguay Educa
 
Criterios de evaluación
Criterios   de evaluaciónCriterios   de evaluación
Criterios de evaluación
Edwin Rivera Cantor
 
Secuencia diagnóstico 3
Secuencia diagnóstico 3Secuencia diagnóstico 3
Secuencia diagnóstico 3
yesica miranda
 
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación SecundariaSecuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
gricelda_mendivil
 
1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia
Sandy Anaya
 
Secuencia didactica con juego
Secuencia didactica con juegoSecuencia didactica con juego
Secuencia didactica con juegoYesica Garcia
 
Proyecto jugando con fracciones
Proyecto jugando con fraccionesProyecto jugando con fracciones
Proyecto jugando con fraccionesProyectos2013
 
Figuras y cuerpos listos 3
Figuras y cuerpos listos 3Figuras y cuerpos listos 3
Figuras y cuerpos listos 3
Rodolfo Ferrero
 
Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulicokanortiz
 
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015: Organi...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015:  Organi...Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015:  Organi...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015: Organi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Laboratorio cubo soma
Laboratorio cubo somaLaboratorio cubo soma
Laboratorio cubo somagrupokepler
 
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Paula Celeste Herrera
 
Secuencia cubo soledad tantardini
Secuencia cubo soledad tantardiniSecuencia cubo soledad tantardini
Secuencia cubo soledad tantardini
Daniela María Zabala Filippini
 
Secuencia didactica numero racional
Secuencia didactica numero racionalSecuencia didactica numero racional
Secuencia didactica numero racionalharoldhernandezm4
 

La actualidad más candente (20)

actividades con geoplano
actividades con geoplanoactividades con geoplano
actividades con geoplano
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
Desarrollo de competencias basicas en matematicasDesarrollo de competencias basicas en matematicas
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
 
1.4 secuencia de triángulos
1.4 secuencia  de triángulos1.4 secuencia  de triángulos
1.4 secuencia de triángulos
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
 
Textos que narran con cle
Textos que narran con cleTextos que narran con cle
Textos que narran con cle
 
Criterios de evaluación
Criterios   de evaluaciónCriterios   de evaluación
Criterios de evaluación
 
Secuencia diagnóstico 3
Secuencia diagnóstico 3Secuencia diagnóstico 3
Secuencia diagnóstico 3
 
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación SecundariaSecuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
 
1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia1.12 secuencia circunferencia
1.12 secuencia circunferencia
 
Secuencia didactica con juego
Secuencia didactica con juegoSecuencia didactica con juego
Secuencia didactica con juego
 
Proyecto jugando con fracciones
Proyecto jugando con fraccionesProyecto jugando con fracciones
Proyecto jugando con fracciones
 
Figuras y cuerpos listos 3
Figuras y cuerpos listos 3Figuras y cuerpos listos 3
Figuras y cuerpos listos 3
 
Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulico
 
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015: Organi...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015:  Organi...Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015:  Organi...
Unidad Didáctica 01 - Área Matemática - Sexto Grado de Primaria 2015: Organi...
 
Cirgeóplan
CirgeóplanCirgeóplan
Cirgeóplan
 
Laboratorio cubo soma
Laboratorio cubo somaLaboratorio cubo soma
Laboratorio cubo soma
 
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
 
Secuencia cubo soledad tantardini
Secuencia cubo soledad tantardiniSecuencia cubo soledad tantardini
Secuencia cubo soledad tantardini
 
Secuencia didactica numero racional
Secuencia didactica numero racionalSecuencia didactica numero racional
Secuencia didactica numero racional
 

Similar a Bloque de Medida

Tema23citicen 110502162726-phpapp01
Tema23citicen 110502162726-phpapp01Tema23citicen 110502162726-phpapp01
Tema23citicen 110502162726-phpapp01Movb Glez
 
Tema23citicen
Tema23citicenTema23citicen
Tema23citicenmaiz28
 
Tema 8 - Unidad Didáctica "Medir el tiempo y el dinero"
Tema 8 - Unidad Didáctica "Medir el tiempo y el dinero"Tema 8 - Unidad Didáctica "Medir el tiempo y el dinero"
Tema 8 - Unidad Didáctica "Medir el tiempo y el dinero"
Donato Cano
 
Unidad didáctica: Sistema Métrico Decimal
Unidad didáctica:  Sistema Métrico DecimalUnidad didáctica:  Sistema Métrico Decimal
Unidad didáctica: Sistema Métrico Decimalmanuelangelmtz
 
La medicion
La medicionLa medicion
Medida 3 8-años
Medida 3 8-añosMedida 3 8-años
Medida 3 8-añosidoialariz
 
Quinto.grado
Quinto.gradoQuinto.grado
Quinto.grado
rogelio mares
 
Unidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundariaUnidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundaria
jaime villanueva
 
Programación 5ºA_primer trimestre familias
Programación 5ºA_primer trimestre familiasProgramación 5ºA_primer trimestre familias
Programación 5ºA_primer trimestre familiasmberlop
 
Fisicoquimica
FisicoquimicaFisicoquimica
Fisicoquimica
Luis Quispe
 
Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3
Orlando Torres
 
Física guía sexto semana 3 - 2.020
Física guía sexto  semana 3  -  2.020Física guía sexto  semana 3  -  2.020
Física guía sexto semana 3 - 2.020
Orlando Torres
 
LOMCE. Criterios Evaluación Matemáticas y Lengua sexto 2015-2016
LOMCE. Criterios Evaluación Matemáticas y Lengua sexto 2015-2016LOMCE. Criterios Evaluación Matemáticas y Lengua sexto 2015-2016
LOMCE. Criterios Evaluación Matemáticas y Lengua sexto 2015-2016
Alfonso Cortes Alegre
 
pr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptx
pr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptxpr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptx
pr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptx
avaromamarioboc
 

Similar a Bloque de Medida (20)

4 año unidad 7 2013
4 año unidad 7 20134 año unidad 7 2013
4 año unidad 7 2013
 
4 año unidad 7 2013
4 año unidad 7 20134 año unidad 7 2013
4 año unidad 7 2013
 
Tema23citicen 110502162726-phpapp01
Tema23citicen 110502162726-phpapp01Tema23citicen 110502162726-phpapp01
Tema23citicen 110502162726-phpapp01
 
Tema23citicen
Tema23citicenTema23citicen
Tema23citicen
 
Slideyiyo
SlideyiyoSlideyiyo
Slideyiyo
 
Tema 8 - Unidad Didáctica "Medir el tiempo y el dinero"
Tema 8 - Unidad Didáctica "Medir el tiempo y el dinero"Tema 8 - Unidad Didáctica "Medir el tiempo y el dinero"
Tema 8 - Unidad Didáctica "Medir el tiempo y el dinero"
 
Unidad didáctica: Sistema Métrico Decimal
Unidad didáctica:  Sistema Métrico DecimalUnidad didáctica:  Sistema Métrico Decimal
Unidad didáctica: Sistema Métrico Decimal
 
La medicion
La medicionLa medicion
La medicion
 
La medición
La mediciónLa medición
La medición
 
Medida 3 8-años
Medida 3 8-añosMedida 3 8-años
Medida 3 8-años
 
Quinto.grado
Quinto.gradoQuinto.grado
Quinto.grado
 
Planaeacion y rubrica fisica sexto
Planaeacion y rubrica fisica sextoPlanaeacion y rubrica fisica sexto
Planaeacion y rubrica fisica sexto
 
Unidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundariaUnidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundaria
 
Programación 5ºA_primer trimestre familias
Programación 5ºA_primer trimestre familiasProgramación 5ºA_primer trimestre familias
Programación 5ºA_primer trimestre familias
 
Fisicoquimica
FisicoquimicaFisicoquimica
Fisicoquimica
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
 
Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3Guia sexto fisica semana 3
Guia sexto fisica semana 3
 
Física guía sexto semana 3 - 2.020
Física guía sexto  semana 3  -  2.020Física guía sexto  semana 3  -  2.020
Física guía sexto semana 3 - 2.020
 
LOMCE. Criterios Evaluación Matemáticas y Lengua sexto 2015-2016
LOMCE. Criterios Evaluación Matemáticas y Lengua sexto 2015-2016LOMCE. Criterios Evaluación Matemáticas y Lengua sexto 2015-2016
LOMCE. Criterios Evaluación Matemáticas y Lengua sexto 2015-2016
 
pr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptx
pr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptxpr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptx
pr-prea-a-123-pta-medicic3b3n_y_estimacic3b3n-20170327.pptx
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Bloque de Medida

  • 1. Medida. 1º Ciclo Ed. Primaria
  • 3. Contenidos 5. Resolución de problemas de medida sencillos. 6. Medida de tiempo: Unidades de medida del tiempo (hora, día, semana, mes y año) y sus relaciones. 7. Primeras lecturas en relojes analógicos y digitales. 8. Cálculos sencillos con las medidas temporales estudiadas. Sistemas monetarios: El euro. Múltiplos y submúltiplos, monedas y billetes. 1.Comparación y ordenación de medidas de una misma magnitud. 2.Realización de medidas sencillas. Desarrollo de estrategias para medir figuras de manera exacta y aproximada. 3. Elección de la unidad más adecuada para la expresión de una medida. 4.Explicación oral y escrita del proceso seguido y de la estrategia utilizada.
  • 4. 2. Interpretar textos numéricos sencillos relacionados con la medida para resolver problemas de medidas de longitud, peso, capacidad y tiempo en contextos reales. Criterios de Evaluación 1. Elegir la unidad más adecuada y utilizar el instrumento adecuado según la magnitud para medir objetos, espacios y tiempos con unidades de medidas no convencionales y convencionales. 3. Conocer el valor y las equivalencias entre las diferentes monedas y billetes del sistema monetario de la Unión Europea.
  • 5. Estándares de aprendizaje evaluables 1.1. Utiliza los instrumentos y las unidades de medida más adecuados para medir: objetos, espacios y tiempos, explicando oralmente el proceso seguido. 1.2.Expresa,mediante aproximación o encuadre, la medida de la longitud de un objeto dado, utilizando unidades naturales (palmos, pies, pasos) o unidades no convencionales.
  • 6. Estándares de aprendizaje evaluables 2.1. Emplea expresiones temporales para situar u ordenar rutinas y acciones a llevar a cabo a lo largo de un día. 2.2. Identifica los días de la semana, los meses del año y las estaciones relacionándolos con eventos escolares y meteorológicos. 2.3. Reconoce la unidad de tiempo adecuada para expresar diferentes duraciones. Sistemas monetarios: 3.1. Identifica las monedas y los billetes de curso legal (billetes de 5, 10,20 y 50 euros). 3.2. Reconoce múltiplos y submúltiplos del euro utilizando monedas y billetes.
  • 8. Contenidos 1.Elección de la unidad más adecuada para la expresión de una medida. 2.Unidades de medida de longitud, peso, capacidad. 3.Comparación y ordenación de medidas de una misma magnitud. Medida de tiempo: Unidades de medida del tiempo y sus relaciones. 4.Equivalencias y transformaciones entre día, semana, mes y año. 5.Lectura en relojes analógicos y digitales. 6.Cálculos sencillos con medidas temporales. 7.Sistemas monetarios: El Sistema monetario de la Unión Europea. 8.Unidad principal: el euro. Valor de las diferentes monedas y billetes. 9.Múltiplos y submúltiplos del euro. Equivalencias entre monedas y billetes.
  • 9. Criterios de evaluación 3. Conocer el valor y las equivalencias entre las diferentes monedas y billetes del sistema monetario de la Unión Europea. 1. Medir objetos, espacios y tiempos con unidades de medidas no convencionales y convencionales, eligiendo la unidad más adecuada y utilizando los instrumentos adecuados según la magnitud. 2. Interpretar textos numéricos sencillos relacionados con la medida para resolver problemas utilizando medidas de longitud, masa/peso, capacidad y tiempo en contextos reales. 4. Resolver problemas relacionados con la medida en contextos de la vida cotidiana, utilizando las unidades de medida, explicando el proceso seguido, escogiendo los instrumentos de medida más adecuadas en cada caso.
  • 10. Estándares de aprendizaje evaluables 1.1. Elige la unidad de medida y el instrumento adecuado en función de lo que va a medir, expresando de manera adecuada el resultado. 1.2. Realiza mediciones de longitud, masa/peso, capacidad con instrumentos y medidas no convencionales y convencionales, explicando oralmente el proceso seguido. 1.3. Determina longitudes masas y capacidades de objetos de la clase utilizando los instrumentos adecuados. 2.1. Resuelve problemas utilizando medidas de longitud, masa/peso, capacidad y tiempo en contextos reales, explicando el significado de los datos, la situación planteada, el proceso seguido y las soluciones obtenidas.
  • 11. Estándares de aprendizaje evaluablesMedida de tiempo: 1.4. Utiliza expresiones temporales para situar u ordenar rutinas y acciones a lo largo de la semana. 1.5. Identifica las unidades para medir el tiempo: segundo, minuto, hora, día, semana, mes, año. 1.7. Lee la hora en relojes digitales y en relojes analógicos (en punto, cuartos y medias). 1.8. Relaciona de manera adecuada: año, mes, semana día, hora, minutos y segundos en contextos de resolución de problemas. 1.6. Identifica y usa la unidad de tiempo adecuada para expresar diferentes duraciones.
  • 12. Estándares de aprendizaje evaluables Sistemas monetarios: 3.1. Utiliza para resolver problemas en situaciones reales o figuradas, el valor y las equivalencias entre las diferentes monedas y billetes del sistema monetario de la Unión Europea. 4.1. Resuelve problemas relacionados con la medida en contextos de la vida cotidiana, utilizando las unidades de medida adecuadas, explicando el proceso seguido.
  • 14. Contenidos 1.Unidades del Sistema Métrico Decimal. Longitud, capacidad, peso y tiempo. 2.Expresión de medidas de longitud, capacidad o peso. Desarrollo de estrategias para medir de manera exacta y aproximada. Elección de la unidad más adecuada para la expresión de una medida. 3.Realización de mediciones. 4.Explicación oral y escrita del proceso seguido y de la estrategia utilizada en cualquiera de los procedimientos utilizados. 5.Estimación de longitudes, capacidades, masas de objetos y espacios conocidos; elección de la unidad y de los instrumentos más adecuados para medir y expresar una medida. 6.Resolución de problemas de medida referidos a situaciones de la vida real.
  • 15. Criterios de evaluación 1. Resolver problemas relacionados con la medida en contextos de la vida cotidiana, utilizando las unidades de medida, explicando el proceso seguido, escogiendo los instrumentos de medida más adecuadas en cada caso, estimando la medida de magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, haciendo previsiones razonables.
  • 16. Estándares de aprendizaje evaluables 1.1. Selecciona, instrumentos y unidades de medida usuales, haciendo previamente estimaciones y expresando con precisión medidas de longitud, masa, capacidad y tiempo, en contextos reales. 1.2. Realiza medidas de masa, longitud, capacidad y tiempo infiriendo la coherencia de los resultados obtenidos. 1.3. Identifica las unidades del Sistema Métrico Decimal. Longitud, capacidad, peso y tiempo al trabajar con las magnitudes correspondientes.
  • 17. Estándares de aprendizaje evaluables 1.4. Expresa de forma simple la medición de longitud, capacidad o masa en forma compleja y viceversa. 1.5. Estima longitudes, capacidades, masas y tiempos, de objetos, periodos y espacios conocidos; eligiendo la unidad y los instrumentos más adecuados para medir, explicando de forma oral el proceso seguido y la estrategia utilizada. 1.6. Resuelve problemas relacionados con la medida explicando el significado de los datos, la situación planteada, el proceso seguido y las soluciones obtenidas.