SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia didáctica
Escuela: Mariano Moreno
Cantidad de alumnos: 26
Grado : 5 °
Área: Matemática.
Tópico: Sumas y restas de fracciones con distinto denominador
Duración: 1 día de 80 minutos.
Practicantes: García Yesica DNI 35314988
Meta general:
 Utilizar distintas estrategias para determinar el tipo de operaciones (suma y resta)
entre números racionales y poder aplicar las mismas en resolución de distintas
situaciones problemáticas.
Metas específicas:
 Interpretar datos que brinde el enunciado, luego utilizar, comparar y analizar,
distintos procedimientos para calcular en forma exacta e intuitiva la resolución de
distintos tipos de problemas.
 Reconocer y argumentar sobre la equivalencia encontradas de una fracción para
simplificar el algoritmo de la suma y resta entre números racionales.
Desarrollo de comprensión:
La practicante ingresará a la clase, saludará a los alumnos y les pedirá que se
agrupen en parejas, luego les presentará una situación problemática:
Ignacio y Tomas pidieron una pizza, la cortaron en 8 porciones iguales y entre los
dos comieron media pizza, pero como estaban con hambre ,comieron 3/8 más de
toda la pizza ¿ qué fracción de la pizza comieron en total ?.
Seguidamente se les repartirá a cada grupo una pizza (hecha en cartulina por la
practicante, la cual estará entera), la practicante les dirá que se podrán apoyar en ese
recurso al momento de la resolución del problema. Luego deberán ir pasando al
pizarrón de forma ordenada para argumentar sobre lo que hicieron.
La practicante intervendrá sobre las posibles respuestas debatiendo entre todos las
soluciones para verificar lo correcto y el error.
En caso que hubiese error se argumentará y reflexionará grupalmente para llegar
al resultado correcto.
Seguido de esto la practicante presentará otro problema:
Juan tiene una jarra con 2/3 de jugo, su hermana Julia tomó 1/3 de jugo ¿cuánto
jugo le quedó a Juan en la jarra?
Para el desarrollo de esta actividad la practicante le entregará como material de
apoyo jarras (hechas en cartulina) a cada pareja.
Para la comprobación de la resolución del mismo se efectuara de la misma manera
que el anterior problema propuesto.
Una vez concluidas las actividades anteriores, la practicante explicará de que otra
manera se puede resolver distintos problemas pero con diferentes denominadores,
presentará la siguiente suma y resta de racionales.
1/3 + 5/12 + 1/6 = 2/3 – 4/9 =
Se observará grupalmente que el mayor denominador es 12 en la suma y en la
resta es 9, siendo estos múltiplos de los otros, entonces entre todos buscarán
fracciones equivalentes de modo que todas tengan como denominador el mayor de
los denominadores (pienso el tercio y el sexto como doceavos) dentro de la suma y
(pienso los tercios como novenos) dentro de la resta. (Se entregarán copias a cada
alumno).
La practicante exhibirá en el pizarrón gráficos donde representen la situación
anterior de suma y la otra de la resta. (Los gráficos serán hechos en cartulinas).
Se llevará a cabo una puesta en común resolviendo esta operación, luego entre
todos formularan un concepto de lo dado y se dejará en el cuaderno evidencia de lo
trabajado en clase, en caso de dudas se volverá a retomar el tema.
Para finalizar la clase la practicante les pedirá que saquen sus Netebook, ingresen al
buscador y copien la dirección de un sitio web (la dirección la practicante la copiará
en el pizarrón) e ingresen para jugar con actividades lúdicas del tema dado. La
practicante guiará dicho proceso y a medida que se lleve a cabo recorrerá los bancos
para verificar su cumplimiento.
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos_atica/matematicas/FRACCI
ONES/unidad4.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-ExpositivoSecuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
LucianaSilva299
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadMagnolias Deaceroo
 
Planificacion divisibilidad
Planificacion divisibilidadPlanificacion divisibilidad
Planificacion divisibilidad
Awen_monica
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
ISP5TERESAFRETES
 
Ciencias sociales
Ciencias sociales Ciencias sociales
Ciencias sociales silviaestela
 
Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
Ticdai
 
Antónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos oAntónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos o
Cristi27s
 
secuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradosecuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º grado
Laura Soluaga
 
Sumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to gradoSumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to grado
Laura Soluaga
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
gimena ocampo
 
Planificacion de matematica
Planificacion de matematicaPlanificacion de matematica
Planificacion de matematica
Cristian Cabral
 
Lengua: Adjetivos
Lengua: AdjetivosLengua: Adjetivos
Lengua: Adjetivos
Ayelén Corbera
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
daniela lopezpeña
 
Secuencia angulos
Secuencia angulosSecuencia angulos
Secuencia angulosDivia Soria
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
Ricardo Velazkz
 
SECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTES
SECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTESSECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTES
SECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTES
Karen Barrientos
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
Griselda Soledad Rojas
 
Secuencia didáctica fracciones 5°
Secuencia didáctica   fracciones 5°Secuencia didáctica   fracciones 5°
Secuencia didáctica fracciones 5°
jorge quiñones
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-ExpositivoSecuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidad
 
Planificacion divisibilidad
Planificacion divisibilidadPlanificacion divisibilidad
Planificacion divisibilidad
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
 
Ciencias sociales
Ciencias sociales Ciencias sociales
Ciencias sociales
 
Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
 
Antónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos oAntónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos o
 
secuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º gradosecuencia Matemática 2º grado
secuencia Matemática 2º grado
 
Sumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to gradoSumas y restas de fracciones 6to grado
Sumas y restas de fracciones 6to grado
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
 
Planificacion de matematica
Planificacion de matematicaPlanificacion de matematica
Planificacion de matematica
 
Lengua: Adjetivos
Lengua: AdjetivosLengua: Adjetivos
Lengua: Adjetivos
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
 
Secuencia angulos
Secuencia angulosSecuencia angulos
Secuencia angulos
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 
SECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTES
SECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTESSECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTES
SECUENCIA DIDACTICA FRACCIONES EQUIVALENTES
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
 
Secuencia didáctica fracciones 5°
Secuencia didáctica   fracciones 5°Secuencia didáctica   fracciones 5°
Secuencia didáctica fracciones 5°
 
Composicion y desco aditiva
Composicion y desco aditivaComposicion y desco aditiva
Composicion y desco aditiva
 

Destacado

Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - RodariSecuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
LiteraturaInfantilPFC
 
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer cicloSecuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Santos Rivera
 
Skype y su uso educativo
Skype y su uso educativoSkype y su uso educativo
Skype y su uso educativo
analygonzalezbarragan
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica  matematicasSecuencia didactica  matematicas
Secuencia didactica matematicas
3746837
 
Mendoza hace matematica completo
Mendoza hace matematica completoMendoza hace matematica completo
Mendoza hace matematica completo
27777
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoDulce Paloma G'p
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSilvia Morán
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
rosaurorita
 
Momentos pedagogicos
Momentos pedagogicosMomentos pedagogicos
Momentos pedagogicosmaribel1678
 
Proyecto pedagogico educativo comunitario
Proyecto pedagogico educativo comunitarioProyecto pedagogico educativo comunitario
Proyecto pedagogico educativo comunitariouberlindagomez26
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicasSecuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
ivanna1994
 
secuencia didactica de matematicas
secuencia didactica de matematicassecuencia didactica de matematicas
secuencia didactica de matematicasFlorencia Soto
 

Destacado (14)

Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - RodariSecuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
Secuencia didactica: Viejos juegos - Rodari
 
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer cicloSecuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos primer ciclo
 
Ppt sectores
Ppt sectoresPpt sectores
Ppt sectores
 
Skype y su uso educativo
Skype y su uso educativoSkype y su uso educativo
Skype y su uso educativo
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica  matematicasSecuencia didactica  matematicas
Secuencia didactica matematicas
 
Mendoza hace matematica completo
Mendoza hace matematica completoMendoza hace matematica completo
Mendoza hace matematica completo
 
Planeación de medida
Planeación de medidaPlaneación de medida
Planeación de medida
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempo
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitud
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
 
Momentos pedagogicos
Momentos pedagogicosMomentos pedagogicos
Momentos pedagogicos
 
Proyecto pedagogico educativo comunitario
Proyecto pedagogico educativo comunitarioProyecto pedagogico educativo comunitario
Proyecto pedagogico educativo comunitario
 
Secuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicasSecuencia didactica matematicas
Secuencia didactica matematicas
 
secuencia didactica de matematicas
secuencia didactica de matematicassecuencia didactica de matematicas
secuencia didactica de matematicas
 

Similar a Secuencia didactica con juego

sec. didáctica. fracciones.pdf
sec. didáctica. fracciones.pdfsec. didáctica. fracciones.pdf
sec. didáctica. fracciones.pdf
GabrielaLurgo
 
Planificaciòn matemática
Planificaciòn matemáticaPlanificaciòn matemática
Planificaciòn matemática
Tatiana Delicia
 
Examen de práctica
Examen de prácticaExamen de práctica
Examen de práctica
Karina López
 
Examen de práctica
Examen de prácticaExamen de práctica
Examen de práctica
Karina López
 
Formato de ficha dramatica
Formato de ficha dramatica   Formato de ficha dramatica
Formato de ficha dramatica Luisa Rincon
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Alicia Cruz Ccahuana
 
SUCESIONES.pptx
SUCESIONES.pptxSUCESIONES.pptx
SUCESIONES.pptx
LorenaCannone1
 
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdf
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdfSECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdf
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdf
CelestePerezMedrano
 
Planificación normal
Planificación normalPlanificación normal
Planificación normalSofia Bon
 
Sesión 1 censal
Sesión 1 censalSesión 1 censal
Sesión 1 censal
Joel Cubas Julca
 
Planificación de mate 2 oficial
Planificación de mate 2 oficialPlanificación de mate 2 oficial
Planificación de mate 2 oficial
sofia pattacini
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
ENEF
 
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimalFracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
Gabriela Freire
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Elvis David Cruz Chirinos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Secuencia didactica con juego (20)

sec. didáctica. fracciones.pdf
sec. didáctica. fracciones.pdfsec. didáctica. fracciones.pdf
sec. didáctica. fracciones.pdf
 
Dramatico
DramaticoDramatico
Dramatico
 
Planificaciòn matemática
Planificaciòn matemáticaPlanificaciòn matemática
Planificaciòn matemática
 
Todaaas
TodaaasTodaaas
Todaaas
 
Examen de práctica
Examen de prácticaExamen de práctica
Examen de práctica
 
Examen de práctica
Examen de prácticaExamen de práctica
Examen de práctica
 
Formato de ficha dramatica
Formato de ficha dramatica   Formato de ficha dramatica
Formato de ficha dramatica
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Mat u2 3g_sesion12
Mat u2 3g_sesion12Mat u2 3g_sesion12
Mat u2 3g_sesion12
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
 
SUCESIONES.pptx
SUCESIONES.pptxSUCESIONES.pptx
SUCESIONES.pptx
 
Mat u2 2g_sesion21
Mat u2 2g_sesion21Mat u2 2g_sesion21
Mat u2 2g_sesion21
 
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdf
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdfSECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdf
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE MATEMÁTICA-FRACCIONES.pdf
 
Planificación normal
Planificación normalPlanificación normal
Planificación normal
 
Sesión 1 censal
Sesión 1 censalSesión 1 censal
Sesión 1 censal
 
Planificación de mate 2 oficial
Planificación de mate 2 oficialPlanificación de mate 2 oficial
Planificación de mate 2 oficial
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimalFracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
Fracción decimal, décimos. la notación fraccionaria y decimal
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion07
 

Más de Yesica Garcia

Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes
Un puñado de  aprendizajes y desafios pendientesUn puñado de  aprendizajes y desafios pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientesYesica Garcia
 
Power de un puñada de aprendizajes
Power de un puñada de aprendizajesPower de un puñada de aprendizajes
Power de un puñada de aprendizajesYesica Garcia
 
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes
Un puñado de  aprendizajes y desafios pendientesUn puñado de  aprendizajes y desafios pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientesYesica Garcia
 
Diferentes tipos de infografías
Diferentes tipos de infografíasDiferentes tipos de infografías
Diferentes tipos de infografíasYesica Garcia
 
Planos y Angulaciones
Planos y AngulacionesPlanos y Angulaciones
Planos y AngulacionesYesica Garcia
 
Power de un puñada de aprendizajes
Power de un puñada de aprendizajesPower de un puñada de aprendizajes
Power de un puñada de aprendizajesYesica Garcia
 
Presentación1 de infografias karina
Presentación1 de infografias karinaPresentación1 de infografias karina
Presentación1 de infografias karinaYesica Garcia
 
Power de nuevas tecnologias
Power de nuevas tecnologiasPower de nuevas tecnologias
Power de nuevas tecnologiasYesica Garcia
 

Más de Yesica Garcia (12)

Abp
AbpAbp
Abp
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes
Un puñado de  aprendizajes y desafios pendientesUn puñado de  aprendizajes y desafios pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes
 
Power de un puñada de aprendizajes
Power de un puñada de aprendizajesPower de un puñada de aprendizajes
Power de un puñada de aprendizajes
 
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes
Un puñado de  aprendizajes y desafios pendientesUn puñado de  aprendizajes y desafios pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafios pendientes
 
Diferentes tipos de infografías
Diferentes tipos de infografíasDiferentes tipos de infografías
Diferentes tipos de infografías
 
Planos y Angulaciones
Planos y AngulacionesPlanos y Angulaciones
Planos y Angulaciones
 
Power de un puñada de aprendizajes
Power de un puñada de aprendizajesPower de un puñada de aprendizajes
Power de un puñada de aprendizajes
 
Presentación1 de infografias karina
Presentación1 de infografias karinaPresentación1 de infografias karina
Presentación1 de infografias karina
 
Power de nuevas tecnologias
Power de nuevas tecnologiasPower de nuevas tecnologias
Power de nuevas tecnologias
 
Power infografiaws
Power infografiawsPower infografiaws
Power infografiaws
 
yesica
yesicayesica
yesica
 

Secuencia didactica con juego

  • 1. Secuencia didáctica Escuela: Mariano Moreno Cantidad de alumnos: 26 Grado : 5 ° Área: Matemática. Tópico: Sumas y restas de fracciones con distinto denominador Duración: 1 día de 80 minutos. Practicantes: García Yesica DNI 35314988 Meta general:  Utilizar distintas estrategias para determinar el tipo de operaciones (suma y resta) entre números racionales y poder aplicar las mismas en resolución de distintas situaciones problemáticas. Metas específicas:  Interpretar datos que brinde el enunciado, luego utilizar, comparar y analizar, distintos procedimientos para calcular en forma exacta e intuitiva la resolución de distintos tipos de problemas.  Reconocer y argumentar sobre la equivalencia encontradas de una fracción para simplificar el algoritmo de la suma y resta entre números racionales.
  • 2. Desarrollo de comprensión: La practicante ingresará a la clase, saludará a los alumnos y les pedirá que se agrupen en parejas, luego les presentará una situación problemática: Ignacio y Tomas pidieron una pizza, la cortaron en 8 porciones iguales y entre los dos comieron media pizza, pero como estaban con hambre ,comieron 3/8 más de toda la pizza ¿ qué fracción de la pizza comieron en total ?. Seguidamente se les repartirá a cada grupo una pizza (hecha en cartulina por la practicante, la cual estará entera), la practicante les dirá que se podrán apoyar en ese recurso al momento de la resolución del problema. Luego deberán ir pasando al pizarrón de forma ordenada para argumentar sobre lo que hicieron. La practicante intervendrá sobre las posibles respuestas debatiendo entre todos las soluciones para verificar lo correcto y el error. En caso que hubiese error se argumentará y reflexionará grupalmente para llegar al resultado correcto. Seguido de esto la practicante presentará otro problema: Juan tiene una jarra con 2/3 de jugo, su hermana Julia tomó 1/3 de jugo ¿cuánto jugo le quedó a Juan en la jarra? Para el desarrollo de esta actividad la practicante le entregará como material de apoyo jarras (hechas en cartulina) a cada pareja. Para la comprobación de la resolución del mismo se efectuara de la misma manera que el anterior problema propuesto. Una vez concluidas las actividades anteriores, la practicante explicará de que otra manera se puede resolver distintos problemas pero con diferentes denominadores, presentará la siguiente suma y resta de racionales. 1/3 + 5/12 + 1/6 = 2/3 – 4/9 = Se observará grupalmente que el mayor denominador es 12 en la suma y en la resta es 9, siendo estos múltiplos de los otros, entonces entre todos buscarán fracciones equivalentes de modo que todas tengan como denominador el mayor de los denominadores (pienso el tercio y el sexto como doceavos) dentro de la suma y
  • 3. (pienso los tercios como novenos) dentro de la resta. (Se entregarán copias a cada alumno). La practicante exhibirá en el pizarrón gráficos donde representen la situación anterior de suma y la otra de la resta. (Los gráficos serán hechos en cartulinas). Se llevará a cabo una puesta en común resolviendo esta operación, luego entre todos formularan un concepto de lo dado y se dejará en el cuaderno evidencia de lo trabajado en clase, en caso de dudas se volverá a retomar el tema. Para finalizar la clase la practicante les pedirá que saquen sus Netebook, ingresen al buscador y copien la dirección de un sitio web (la dirección la practicante la copiará en el pizarrón) e ingresen para jugar con actividades lúdicas del tema dado. La practicante guiará dicho proceso y a medida que se lleve a cabo recorrerá los bancos para verificar su cumplimiento. http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos_atica/matematicas/FRACCI ONES/unidad4.html