SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloqueantes
Neuromusculares
Unión Neuromuscular:
 Constituye la sinapsis
colinérgica mas
estudiada.
 Los nervios motores
proceden del asta
anterior de la medula.
Generalidades:
• Interfieren la
transmisión del impulso
nervioso de la terminal
al musculo estriado en
la placa motora.
• Producen parálisis
fláccida.
Fármacos con utilidad medica:
• Inhibidores de la acetilcolinesterasa.
• Bloqueantes de la transmisión.
• Inhibición competitiva (no despolarizantes).
• Activación del receptor por despolarización sostenida (despolarizantes).
Clasificación (mecanismo de acción):
• No Despolarizantes:
• Pancuronio.
• Roncuronio.
• Despolarizantes:
• Succinilcolina
Clasificación (duración del efecto):
Fármacos No Despolarizantes:
Mecanismo de Acción:
Antagonistas
competitivos
Se fijan al receptor
nicotínico
Reducen la
apertura del canal
iónico y amplitud
del potencial
Debilidad muscular
Parálisis muscular
fláccida
Músculos
intercostales y
diafragama últimos
en paralisarce
No ingresan al SNC
(conciencia y dolor)
Recuperacion en
orden inverso
Farmacocinética:
• Absorción:
• Sustancia hidrosolubles, no atraviesan con facilidad las membranas
• Se administran vía muscular, no se absorben por VO.
• Distribución:
• Reducida
• No sufre procesos de biotransformacion.
• Eliminación:
• Vía renal, hepática para algunos grupos.
Reacciones Adversas:
• Paralisis de los musculos respiratorios.
• Su recuperación se acelera con anticolinesterasicos.
• Hipotension
• Taquicardia
• Broncoespasmo
• Exceso en la secreción bronquial y salival
Fármacos Despolarizantes:
Mecanismo de Acción:
Activan receptor
nicotínico
Despolarización
prolongada
(Fasciculaciones)
Bloqueo de la
transmisión
(parálisis fláccida)
Debilidad
muscular
Parálisis
muscular
fláccida
Desensibilización
del receptor
Farmacocinética:
• Absorción:
• Se administran vía intravenosa
• Distribución:
• Hidrolisis por la seudocolinestersa.
• Eliminación:
• Vía renal.
Reacciones Adversas:
• Dolor muscular postoperatorio (desaparece con AINES).
• Parálisis muscular prolongada.
• Parálisis respiratoria.
• Hipopotasemia  Arritmias  Paro cardiaco.
• Aumento de la presión intraocular.
• Hipertermia grave
Indicaciones de los Bloqueantes Musculares:
• Anestesia general.
• Intubación endotraqueal.
• Broncoscopia, laringoscopia y esofagoscopia.
• Reduccion de luxaciones y fracturas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcionamiento neuroquimico
Funcionamiento neuroquimicoFuncionamiento neuroquimico
Funcionamiento neuroquimicoDenniseRevelo
 
Anestésicos generales y anestésicos locales
Anestésicos generales y anestésicos localesAnestésicos generales y anestésicos locales
Anestésicos generales y anestésicos localesRodolpho Franco
 
Agonista y bloqueador colinérgico muscarínico
Agonista y bloqueador colinérgico muscarínicoAgonista y bloqueador colinérgico muscarínico
Agonista y bloqueador colinérgico muscarínicoDavidLedon1
 
Mecanismos de acción de los anestésicos locales
Mecanismos de acción de los anestésicos localesMecanismos de acción de los anestésicos locales
Mecanismos de acción de los anestésicos localesUniversidad de Montemorelos
 
Quimica de los neurotrasmisores modificado
Quimica de los neurotrasmisores modificadoQuimica de los neurotrasmisores modificado
Quimica de los neurotrasmisores modificadoLina Maria Santos Millan
 
Farmacodinamia sedantes hipnóticos
Farmacodinamia sedantes hipnóticosFarmacodinamia sedantes hipnóticos
Farmacodinamia sedantes hipnóticosZolange Azpitarte
 
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso AutónomoFármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso AutónomoKathy M. Villalobos
 

La actualidad más candente (20)

Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
 
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETOFARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
 
Funcionamiento neuroquimico
Funcionamiento neuroquimicoFuncionamiento neuroquimico
Funcionamiento neuroquimico
 
Anestésicos
AnestésicosAnestésicos
Anestésicos
 
9.0 Farmacologia Anestesica
9.0 Farmacologia Anestesica9.0 Farmacologia Anestesica
9.0 Farmacologia Anestesica
 
Anestésicos generales y anestésicos locales
Anestésicos generales y anestésicos localesAnestésicos generales y anestésicos locales
Anestésicos generales y anestésicos locales
 
Agonista y bloqueador colinérgico muscarínico
Agonista y bloqueador colinérgico muscarínicoAgonista y bloqueador colinérgico muscarínico
Agonista y bloqueador colinérgico muscarínico
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Anestésicos Inhalados
Anestésicos InhaladosAnestésicos Inhalados
Anestésicos Inhalados
 
Anestesicos
AnestesicosAnestesicos
Anestesicos
 
Enf t10
Enf t10Enf t10
Enf t10
 
Anestesia general-upao
Anestesia general-upaoAnestesia general-upao
Anestesia general-upao
 
Mecanismos de acción de los anestésicos locales
Mecanismos de acción de los anestésicos localesMecanismos de acción de los anestésicos locales
Mecanismos de acción de los anestésicos locales
 
Quimica de los neurotrasmisores modificado
Quimica de los neurotrasmisores modificadoQuimica de los neurotrasmisores modificado
Quimica de los neurotrasmisores modificado
 
Anestesicos intravenosos
Anestesicos intravenososAnestesicos intravenosos
Anestesicos intravenosos
 
Farmacodinamia sedantes hipnóticos
Farmacodinamia sedantes hipnóticosFarmacodinamia sedantes hipnóticos
Farmacodinamia sedantes hipnóticos
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso AutónomoFármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentacion dra. henriquez
Presentacion dra. henriquezPresentacion dra. henriquez
Presentacion dra. henriquez
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
 

Similar a bloqueantes neuromusculares

farmacologia del sist. nervioso autonomo
 farmacologia del sist. nervioso autonomo farmacologia del sist. nervioso autonomo
farmacologia del sist. nervioso autonomoKevin Gomez
 
medicamentos que peretenecen a relajantes musculares
medicamentos que peretenecen a relajantes muscularesmedicamentos que peretenecen a relajantes musculares
medicamentos que peretenecen a relajantes muscularesKarlaLorenaSnchezBon
 
Receptor nicotínico de la acetilcolina.pdf
Receptor nicotínico de la acetilcolina.pdfReceptor nicotínico de la acetilcolina.pdf
Receptor nicotínico de la acetilcolina.pdfItzikLopez
 
Farmaco sn periferico
Farmaco sn perifericoFarmaco sn periferico
Farmaco sn perifericoipsalimon
 
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60Maria Fernanda Lazo
 
Sistema nervioso autonomo basico
Sistema nervioso autonomo basicoSistema nervioso autonomo basico
Sistema nervioso autonomo basicofepelo
 
Farmacología de la Musculatura Esquelética (1).pptx
Farmacología de la Musculatura Esquelética (1).pptxFarmacología de la Musculatura Esquelética (1).pptx
Farmacología de la Musculatura Esquelética (1).pptxmelinablanco
 
Bloqueadores neuromusculares (1).pptx
Bloqueadores neuromusculares (1).pptxBloqueadores neuromusculares (1).pptx
Bloqueadores neuromusculares (1).pptxlauradominguezvazque
 
ANESTESICOS GENERALES y LOCALES.pptx
ANESTESICOS GENERALES   y LOCALES.pptxANESTESICOS GENERALES   y LOCALES.pptx
ANESTESICOS GENERALES y LOCALES.pptxLUISCHRISTIANSULCAOC
 
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpáticoUnidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpáticoUCASAL
 

Similar a bloqueantes neuromusculares (20)

farmacologia del sist. nervioso autonomo
 farmacologia del sist. nervioso autonomo farmacologia del sist. nervioso autonomo
farmacologia del sist. nervioso autonomo
 
medicamentos que peretenecen a relajantes musculares
medicamentos que peretenecen a relajantes muscularesmedicamentos que peretenecen a relajantes musculares
medicamentos que peretenecen a relajantes musculares
 
relajantes musculares
relajantes muscularesrelajantes musculares
relajantes musculares
 
Farmacos anticolinergicos
Farmacos anticolinergicosFarmacos anticolinergicos
Farmacos anticolinergicos
 
tema 4 farma.pdf
tema 4 farma.pdftema 4 farma.pdf
tema 4 farma.pdf
 
Receptor nicotínico de la acetilcolina.pdf
Receptor nicotínico de la acetilcolina.pdfReceptor nicotínico de la acetilcolina.pdf
Receptor nicotínico de la acetilcolina.pdf
 
Farmaco sn periferico
Farmaco sn perifericoFarmaco sn periferico
Farmaco sn periferico
 
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
Sistema Nervioso Autonomo capitulo 60
 
Drogas y-conducta-
Drogas y-conducta-Drogas y-conducta-
Drogas y-conducta-
 
relajantes musculares grupo8.pptx
relajantes musculares grupo8.pptxrelajantes musculares grupo8.pptx
relajantes musculares grupo8.pptx
 
SINAPSIS
SINAPSIS SINAPSIS
SINAPSIS
 
Neurofarmacovigilancia
NeurofarmacovigilanciaNeurofarmacovigilancia
Neurofarmacovigilancia
 
Neurofarmacovigilancia
NeurofarmacovigilanciaNeurofarmacovigilancia
Neurofarmacovigilancia
 
Sistema nervioso autonomo basico
Sistema nervioso autonomo basicoSistema nervioso autonomo basico
Sistema nervioso autonomo basico
 
Farmacología de la Musculatura Esquelética (1).pptx
Farmacología de la Musculatura Esquelética (1).pptxFarmacología de la Musculatura Esquelética (1).pptx
Farmacología de la Musculatura Esquelética (1).pptx
 
Bloqueadores neuromusculares (1).pptx
Bloqueadores neuromusculares (1).pptxBloqueadores neuromusculares (1).pptx
Bloqueadores neuromusculares (1).pptx
 
Acetilcolina
AcetilcolinaAcetilcolina
Acetilcolina
 
ANESTESICOS GENERALES y LOCALES.pptx
ANESTESICOS GENERALES   y LOCALES.pptxANESTESICOS GENERALES   y LOCALES.pptx
ANESTESICOS GENERALES y LOCALES.pptx
 
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpáticoUnidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
 
Bloqueadores neuromusculares
Bloqueadores neuromuscularesBloqueadores neuromusculares
Bloqueadores neuromusculares
 

Último

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 

Último (20)

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

bloqueantes neuromusculares

  • 2. Unión Neuromuscular:  Constituye la sinapsis colinérgica mas estudiada.  Los nervios motores proceden del asta anterior de la medula.
  • 3. Generalidades: • Interfieren la transmisión del impulso nervioso de la terminal al musculo estriado en la placa motora. • Producen parálisis fláccida.
  • 4. Fármacos con utilidad medica: • Inhibidores de la acetilcolinesterasa. • Bloqueantes de la transmisión. • Inhibición competitiva (no despolarizantes). • Activación del receptor por despolarización sostenida (despolarizantes).
  • 5. Clasificación (mecanismo de acción): • No Despolarizantes: • Pancuronio. • Roncuronio. • Despolarizantes: • Succinilcolina
  • 7. Fármacos No Despolarizantes: Mecanismo de Acción: Antagonistas competitivos Se fijan al receptor nicotínico Reducen la apertura del canal iónico y amplitud del potencial Debilidad muscular Parálisis muscular fláccida Músculos intercostales y diafragama últimos en paralisarce No ingresan al SNC (conciencia y dolor) Recuperacion en orden inverso
  • 8. Farmacocinética: • Absorción: • Sustancia hidrosolubles, no atraviesan con facilidad las membranas • Se administran vía muscular, no se absorben por VO. • Distribución: • Reducida • No sufre procesos de biotransformacion. • Eliminación: • Vía renal, hepática para algunos grupos.
  • 9. Reacciones Adversas: • Paralisis de los musculos respiratorios. • Su recuperación se acelera con anticolinesterasicos. • Hipotension • Taquicardia • Broncoespasmo • Exceso en la secreción bronquial y salival
  • 10. Fármacos Despolarizantes: Mecanismo de Acción: Activan receptor nicotínico Despolarización prolongada (Fasciculaciones) Bloqueo de la transmisión (parálisis fláccida) Debilidad muscular Parálisis muscular fláccida Desensibilización del receptor
  • 11. Farmacocinética: • Absorción: • Se administran vía intravenosa • Distribución: • Hidrolisis por la seudocolinestersa. • Eliminación: • Vía renal.
  • 12. Reacciones Adversas: • Dolor muscular postoperatorio (desaparece con AINES). • Parálisis muscular prolongada. • Parálisis respiratoria. • Hipopotasemia  Arritmias  Paro cardiaco. • Aumento de la presión intraocular. • Hipertermia grave
  • 13. Indicaciones de los Bloqueantes Musculares: • Anestesia general. • Intubación endotraqueal. • Broncoscopia, laringoscopia y esofagoscopia. • Reduccion de luxaciones y fracturas