SlideShare una empresa de Scribd logo
Farmacología Básica
Docente: Dr. Cantú Herrera
Alumnos: Carvajal Juárez Brenda
Gómez Regalado Abner
Lastra Zavala Irving Federico
Maldonado Ramos Keyla
Ulloa Castañeda Mauricio
Fármacos Anticolinérgicos
Antagonistas Colinergicos
• Bloqueadores colinergicos
• Parasimpaticoliticos
• Fármacos anticolinergicos
Antagonistas Colinergicos
Se unen a los colinoreceptores pero sin
desencadenar efectos intracelulares
mediados por receptores.
Antagonistas Colinergicos
• Los fármacos más útiles, bloquean
selectivamente la sinopsis muscarinica
de los Nervios Parasimpaticos
Antagonistas Colinergicos
• Los bloqueadores ganglionares,
muestran preferencia por receptores
nicotinicos de los ganglios simpatico y
parasimpatico
Antagonistas Colinergicos
• Bloqueadores neuromusculares
interfieren en impulsos eferentes en
músculo esquelético
Antagonistas Colinergicos
Antagonistas Colinergicos
Antimuscarinicos:
• Bloqueador de receptores muscarinicos
inhibiendo todas las funciones del
mismo
• Bloquean las escasas neuronas
simpáticas colinergicas (glándulas
salivales y sudoríparas)
Antagonistas Colinergicos
Antimuscarinicos:
• Ya que no bloquean los receptores
nicotinicos, sus acciones son escasas o
nulas en uniones neuromusculares o
ganglios neurovegetativos o viscerales.
Antagonistas Colinergicos
Antimuscarinicos:
ATROPINA
Antagonistas Colinergicos
Antimuscarinicos:
ATROPINA
Es una Amina terciaria del alcaloide
belladona
Antagonistas Colinergicos
Antimuscarinicos/Atropina
Mecanismo de acción:
Afinidad por receptores muscarinicos se
une competitivamente evitando la fijación
de la acetilcolina con acción central y
periférica
Antagonistas Colinergicos
Antimuscarinicos/Atropina
Indicaciones Terapéuticas:
• Oftalmico
• Antispasmodico
• Antídoto de agonistas colinergicos
• Atisecretor
Antagonistas Colinergicos
Antimuscarinicos/Atropina
Reacciones adversas:
• Sequedad de la boca
• Vision borrosa
• Sensación cuerpo extraño en el ojo
• Taquicardia y estrenimiento
Antagonistas Colinergicos
Antimuscarinicos/Atropina
Reacciones adversas:
También presenta efectos sobre SNC
Agitación, confusion, alucinación, delirio,
depresión, colapso de sistema respiratorio
y circulatorio, muerte.
Antagonistas Colinergicos
Antimuscarinicos/Atropina
Antagonistas Colinergicos
Antimuscarinicos/Atropina
Via de administración:
Se administra por vía subcutánea, intramuscular
o intravenosa.
Puede administrarse de 0.3 a 0.6 mg de Atropina
sulfato, por vía subcutánea o intramuscular
Antagonistas Colinergicos
Antimuscarinicos/Atropina
Dosis:
La dosis máxima en adultos es de 3 mg en 24
horas.
Para niños, las dosis se calcularán a razón de
0.02 mg por Kg de peso corporal.
En medicación espasmolítica: adultos de 0,4 a
0,6 mg a intervalos de 4-6 h.
Escopolamina
Alcaloide vegetal de amina terciaria , es de acción
prolongada sobre el SNC. De acción prolongada
Grupo : antagonistas colinérgicos(antimuscarinicos)
Mecanismo de acción: tiene mucha influencia a nivel del
SNC, bloquea receptores muscarínicos
Indicaciones terapeuticas: cinetosis y puede producir
amnesia
Efectos adversos:sequedad de boca,visión
borrosa,taquicardia,retención urinaria y estreñimiento. En
el SNC agitación,confusión,alucinaciones y delirio
Dosis: de 1-2 grageas, 1 supositorio o 10-20 ml de solución
de 3 a 5 veces al día. En caso de dolores espásticos agudos,
puede administrarse 1 ampolla IM ó SC 2-3 veces al día.
Ipratropio
Derivados cuatenarios de la atropina
Grupo: antagonistas colinérgicos(antimuscarinicos)
Mecanismo de acción: broncodilatador, se utiliza por ihalacion
Indicaciones terapeuticas: trtamiento en el EPOC, bronquitis
crónica, enfisema pulmonar
Efectos adversos:Dolor de cabeza, mareo, tos, faringitis,
broncoespasmo paradójico, sequedad de boca y trastornos de la
motilidad gastrointestina
Dosis: Inhalación. 2 aplicaciones 4 veces al día. Se pueden
incrementar las aplicaciones hasta un máximo de 12 al día.
Inhalación mediante nebulizador, 2 ml (40 gotas = 0.5 mg) cada
6 a 8 h.
Niños:Inhalación. Mayores de 12 años 1 a 2 aplicaciones 3 veces
al día.
Inhalación mediante nebulizador. Mayores de 12 años: 1 ml (20
gotas = 0.25 mg) cada 6 a 8 h.
Benztropina y Biperideno
• Grupo al que pertenece: Antimuscarinicos
• Mecanismo de acción: antimuscarínicos de acción central
• Indicaciones: coadyuvantes con otros antiparkinsonianos para tratar todos los
tipos de síndromes parkinsonianos.
• Reacciones adversas: alteraciones en el estado de ánimo, sequedad bucal,
problemas visuales, confusión, alucinaciones, taquicardia sinusal, retención urinaria,
estreñimiento
• Dosis: 1mg/día, aumentar la dosis 2 mg/día, hasta llegar a su dosis eficaz.
• Vias de administración
Bloqueadores
neuromusculares
• Bloquean la transmisión colinérgica entre las
terminaciones nerviosas motoras y los
receptores nicotínicos sobre la placa terminal
neuromusc.
• Analogía estructural con la acetilcolina, y
actúan como antagonistas (tipo no
despolarizante) o agonistas (tipo
despolarizante) a nivel de los receptores de la
placa terminal de la unión neuromuscular.
Bloqueadores musculares
no despolarizantes
(competitivos)
• Dosis baja: interactua con
receptores nicotínicos.
• Dosis altas: bloquea los
canales ionicos.
• Coadyuvantes en la
anestesia quirúrgica.
• IV.
Bloqueadores musculares
despolarizantes
• Actuan similar al ACh.
• Intubación endotraqueal
rápida durante la
inducción anestésica.
• IV
• El vecuronio es un fármaco esteroideo
derivado del pancuronio
• Mecanismo de acción: Bloquea proceso
de transmisión entre terminaciones
nerviosas motoras y musculo estriado.
• Indicaciones: Usar en pacientes con
shock, pacientes coronarios, hipertensión
arterial y con alergias.
• Administracion: Intravenosa
Efectos adversos
Este puede variar:
• Debilidad del músculo, profunda
parálisis de músculo esquelético,
resultando en insuficiencia
respiratoria o apnea.
• Hipersensibilidad
(broncoespasmo, hipotensión,
taquicardia, urticaria o eritema).
• Dosis:70-100mg/kg cada 40
minutos
Atracurio
• Compuesto de amonio
cuaternario
• Indicaciones: Da facilitación
para intubación
endotraqueal, dar relajación
muscular en una cirugía.
• Mecanismo de acción: Se
une a receptores
colinérgicos en unión
neuromuscular e inhibe
competitivamente a la acetil
colina uniéndose al
receptor.
• Efectos Adversos: Liberacion de
histamina, hipotensión, vasodilatación y
puede inducir convulsiones.
• Eliminacion: renal
• Dosis: Via IV, 0.4-0.5 mg/kg
Rocuronio
• Bloqueante neuromuscular no despolarizante de
tipo esteroideo
• Mecanismo de acción: Actúa bloqueando
reversiblemente y de forma competitiva a los
receptores colinérgicos de la placa neuromuscular
(compite con la acetilcolina impidiendo su acción).
Produce una parálisis muscular fláccida. El rocuronio es
ocho veces menos potente que el vecuronio.
IV: 0,6-1,2 mg/kg.
Indicaciones: Inducción de parálisis neuromuscular de larga
duración, normalmente para ventilación mecánica en
anestesia o terapia intensiva. Tratamiento del tétanos
Efectos Secundarios
Cardiovasculares: hipertensión arterial, taquicardia y
arritmias
Respiratorios: depresión respiratoria, taquipnea e
hipersecreción bronquial, excepcionalmente broncoespasmo
Dermatológicos-alérgicos: rash, urticaria, edema y reacción
en el punto de inyección
Neuromusculares: bloqueo inadecuado o prolongado
Succinilcolina Bloqueador
despolarizante
Mecanismo de acción
• Se une al receptor nicotínico y actúa como Ach
para despolarizar UNM.
Mecanismo de acción
Grupo
Antagonista colinergico
Indicaciones
• Intubación endotraqueal
Dosis y vía de
administración
• IV inicialmente 0,3 a 1,1 mg/kg de peso corporal. Se pueden
administrar dosis repetidas si es necesario, calculadas sobre la
base de la respuesta a la primera dosis.
• Niños: por vía IV, de 1 a 2 mg/kg.
Reacciones adversas
• Hipertermia
• Apnea
• Hiperpotasemia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
Katherine Gonzalez
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
Beluu G.
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
MaraFrancia2
 
Opioides
OpioidesOpioides
Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivoFarmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo
Silvia Caballero
 
Morfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, MeperidinaMorfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, Meperidina
Ilse Lucio
 
Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)
Daniel zxcv
 
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Noe2468
 
Atropina
AtropinaAtropina
Atropina
CristianVevo
 
Farmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicosFarmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
sanganero
 
Farmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivoFarmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivoJanny Melo
 
Anticolinergico
AnticolinergicoAnticolinergico
Anticolinergico
Tamara Chávez
 
Aines.
Aines. Aines.
Aines.
Beluu G.
 

La actualidad más candente (20)

Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Farmacos colinergicos
Farmacos colinergicosFarmacos colinergicos
Farmacos colinergicos
 
Antiarritmicos..
Antiarritmicos..Antiarritmicos..
Antiarritmicos..
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivoFarmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo
 
Morfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, MeperidinaMorfina, Tramadol, Meperidina
Morfina, Tramadol, Meperidina
 
Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)Antidiarreicos (1)
Antidiarreicos (1)
 
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
 
(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Atropina
AtropinaAtropina
Atropina
 
Farmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicosFarmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicos
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
 
Farmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivoFarmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivo
 
Anticolinergico
AnticolinergicoAnticolinergico
Anticolinergico
 
Aines
AinesAines
Aines
 
Aines.
Aines. Aines.
Aines.
 

Similar a Farmacos anticolinergicos

Atropia
AtropiaAtropia
Atropia
alfredo9405
 
Atropina
AtropinaAtropina
Atropina
alfredo9405
 
Farmacos espasmoliticos
Farmacos espasmoliticosFarmacos espasmoliticos
Farmacos espasmoliticos
Brenda Carvajal Juarez
 
6 antagonistas colinergicos
6 antagonistas colinergicos6 antagonistas colinergicos
6 antagonistas colinergicos
22191419
 
ANESTESICOS INTRAVENOSOS.pptx
ANESTESICOS INTRAVENOSOS.pptxANESTESICOS INTRAVENOSOS.pptx
ANESTESICOS INTRAVENOSOS.pptx
Pedro Miguel Jordan Gurrola
 
Farmarmacos colinergicos
Farmarmacos colinergicosFarmarmacos colinergicos
Farmarmacos colinergicos
Brenda Carvajal Juarez
 
HCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACIONHCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACION
Carmelo Gallardo
 
Anticonvilsivantes 3
Anticonvilsivantes 3Anticonvilsivantes 3
Anticonvilsivantes 3UCASAL
 
relajantes musculares
relajantes muscularesrelajantes musculares
relajantes musculares
Gustavo A Colina S
 
FARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Y PERIFERICO
FARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Y PERIFERICOFARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Y PERIFERICO
FARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Y PERIFERICO
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Amitriptilina dt
Amitriptilina dtAmitriptilina dt
Amitriptilina dtPrivada
 
Relajantes neuromusculares
Relajantes neuromuscularesRelajantes neuromusculares
Relajantes neuromusculares
Cielo Peralta
 
MODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICA
MODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICAMODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICA
MODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICA
Jesus Alberto Castrejon Nava
 
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (1).pptx
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (1).pptxBLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (1).pptx
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (1).pptx
DanielJUitzConcha
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docxFARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docx
rogerflores71
 
Farmacos relajantes musculares
Farmacos relajantes muscularesFarmacos relajantes musculares
Farmacos relajantes musculares
Brenda Carvajal Juarez
 
farmacos
farmacosfarmacos
Tema · neurofarma.pptx
Tema · neurofarma.pptxTema · neurofarma.pptx
Tema · neurofarma.pptx
AlanMendez44
 

Similar a Farmacos anticolinergicos (20)

Atropia
AtropiaAtropia
Atropia
 
Atropina
AtropinaAtropina
Atropina
 
Farmacos espasmoliticos
Farmacos espasmoliticosFarmacos espasmoliticos
Farmacos espasmoliticos
 
6 antagonistas colinergicos
6 antagonistas colinergicos6 antagonistas colinergicos
6 antagonistas colinergicos
 
ANESTESICOS INTRAVENOSOS.pptx
ANESTESICOS INTRAVENOSOS.pptxANESTESICOS INTRAVENOSOS.pptx
ANESTESICOS INTRAVENOSOS.pptx
 
relajantes musculares
relajantes muscularesrelajantes musculares
relajantes musculares
 
Farmarmacos colinergicos
Farmarmacos colinergicosFarmarmacos colinergicos
Farmarmacos colinergicos
 
HCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACIONHCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACION
 
Anticonvilsivantes 3
Anticonvilsivantes 3Anticonvilsivantes 3
Anticonvilsivantes 3
 
relajantes musculares
relajantes muscularesrelajantes musculares
relajantes musculares
 
FARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Y PERIFERICO
FARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Y PERIFERICOFARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Y PERIFERICO
FARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Y PERIFERICO
 
Amitriptilina dt
Amitriptilina dtAmitriptilina dt
Amitriptilina dt
 
Relajantes neuromusculares
Relajantes neuromuscularesRelajantes neuromusculares
Relajantes neuromusculares
 
Medicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicosMedicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicos
 
MODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICA
MODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICAMODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICA
MODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICA
 
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (1).pptx
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (1).pptxBLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (1).pptx
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (1).pptx
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docxFARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docx
 
Farmacos relajantes musculares
Farmacos relajantes muscularesFarmacos relajantes musculares
Farmacos relajantes musculares
 
farmacos
farmacosfarmacos
farmacos
 
Tema · neurofarma.pptx
Tema · neurofarma.pptxTema · neurofarma.pptx
Tema · neurofarma.pptx
 

Más de Brenda Carvajal Juarez

Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinasFarma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinas
Brenda Carvajal Juarez
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoariosFarmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismoFarmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismo
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antimibianos
Farmacos antimibianosFarmacos antimibianos
Farmacos antimibianos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farma 7 opioides
Farma 7 opioidesFarma 7 opioides
Farma 7 opioides
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianosFarmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivosFarmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticosFarmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquialFarmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemiaFarmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Brenda Carvajal Juarez
 

Más de Brenda Carvajal Juarez (20)

Farma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos pFarma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos p
 
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
 
Farma 9 sulfamidas
Farma 9 sulfamidasFarma 9 sulfamidas
Farma 9 sulfamidas
 
Farma 8 no macrolidos
Farma 8 no macrolidosFarma 8 no macrolidos
Farma 8 no macrolidos
 
Farma 7 macrolidos
Farma 7 macrolidosFarma 7 macrolidos
Farma 7 macrolidos
 
Farma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinasFarma 3 cefalosporinas
Farma 3 cefalosporinas
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
 
Farmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoariosFarmacos antiprotozoarios
Farmacos antiprotozoarios
 
Farmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismoFarmacos antipaludismo
Farmacos antipaludismo
 
Farmacos antimibianos
Farmacos antimibianosFarmacos antimibianos
Farmacos antimibianos
 
Farma 7 opioides
Farma 7 opioidesFarma 7 opioides
Farma 7 opioides
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
 
Farmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianosFarmacos antiparparkinsonianos
Farmacos antiparparkinsonianos
 
Farmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivosFarmacos antidepresivos
Farmacos antidepresivos
 
Farmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticosFarmacos neurolepticos
Farmacos neurolepticos
 
Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
 
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantesFarmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
Farmacos antitusigenos, mucoliticos y expectorantes
 
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquialFarmacos para el tratamiento del asma bronquial
Farmacos para el tratamiento del asma bronquial
 
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemiaFarmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
Farmacos para el tratamiento de la hiperlipidemia
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Farmacos anticolinergicos

  • 1. Farmacología Básica Docente: Dr. Cantú Herrera Alumnos: Carvajal Juárez Brenda Gómez Regalado Abner Lastra Zavala Irving Federico Maldonado Ramos Keyla Ulloa Castañeda Mauricio Fármacos Anticolinérgicos
  • 2. Antagonistas Colinergicos • Bloqueadores colinergicos • Parasimpaticoliticos • Fármacos anticolinergicos
  • 3. Antagonistas Colinergicos Se unen a los colinoreceptores pero sin desencadenar efectos intracelulares mediados por receptores.
  • 4. Antagonistas Colinergicos • Los fármacos más útiles, bloquean selectivamente la sinopsis muscarinica de los Nervios Parasimpaticos
  • 5. Antagonistas Colinergicos • Los bloqueadores ganglionares, muestran preferencia por receptores nicotinicos de los ganglios simpatico y parasimpatico
  • 6. Antagonistas Colinergicos • Bloqueadores neuromusculares interfieren en impulsos eferentes en músculo esquelético
  • 8. Antagonistas Colinergicos Antimuscarinicos: • Bloqueador de receptores muscarinicos inhibiendo todas las funciones del mismo • Bloquean las escasas neuronas simpáticas colinergicas (glándulas salivales y sudoríparas)
  • 9. Antagonistas Colinergicos Antimuscarinicos: • Ya que no bloquean los receptores nicotinicos, sus acciones son escasas o nulas en uniones neuromusculares o ganglios neurovegetativos o viscerales.
  • 11. Antagonistas Colinergicos Antimuscarinicos: ATROPINA Es una Amina terciaria del alcaloide belladona
  • 12. Antagonistas Colinergicos Antimuscarinicos/Atropina Mecanismo de acción: Afinidad por receptores muscarinicos se une competitivamente evitando la fijación de la acetilcolina con acción central y periférica
  • 13. Antagonistas Colinergicos Antimuscarinicos/Atropina Indicaciones Terapéuticas: • Oftalmico • Antispasmodico • Antídoto de agonistas colinergicos • Atisecretor
  • 14. Antagonistas Colinergicos Antimuscarinicos/Atropina Reacciones adversas: • Sequedad de la boca • Vision borrosa • Sensación cuerpo extraño en el ojo • Taquicardia y estrenimiento
  • 15. Antagonistas Colinergicos Antimuscarinicos/Atropina Reacciones adversas: También presenta efectos sobre SNC Agitación, confusion, alucinación, delirio, depresión, colapso de sistema respiratorio y circulatorio, muerte.
  • 17. Antagonistas Colinergicos Antimuscarinicos/Atropina Via de administración: Se administra por vía subcutánea, intramuscular o intravenosa. Puede administrarse de 0.3 a 0.6 mg de Atropina sulfato, por vía subcutánea o intramuscular
  • 18. Antagonistas Colinergicos Antimuscarinicos/Atropina Dosis: La dosis máxima en adultos es de 3 mg en 24 horas. Para niños, las dosis se calcularán a razón de 0.02 mg por Kg de peso corporal. En medicación espasmolítica: adultos de 0,4 a 0,6 mg a intervalos de 4-6 h.
  • 19. Escopolamina Alcaloide vegetal de amina terciaria , es de acción prolongada sobre el SNC. De acción prolongada Grupo : antagonistas colinérgicos(antimuscarinicos) Mecanismo de acción: tiene mucha influencia a nivel del SNC, bloquea receptores muscarínicos Indicaciones terapeuticas: cinetosis y puede producir amnesia Efectos adversos:sequedad de boca,visión borrosa,taquicardia,retención urinaria y estreñimiento. En el SNC agitación,confusión,alucinaciones y delirio Dosis: de 1-2 grageas, 1 supositorio o 10-20 ml de solución de 3 a 5 veces al día. En caso de dolores espásticos agudos, puede administrarse 1 ampolla IM ó SC 2-3 veces al día.
  • 20. Ipratropio Derivados cuatenarios de la atropina Grupo: antagonistas colinérgicos(antimuscarinicos) Mecanismo de acción: broncodilatador, se utiliza por ihalacion Indicaciones terapeuticas: trtamiento en el EPOC, bronquitis crónica, enfisema pulmonar Efectos adversos:Dolor de cabeza, mareo, tos, faringitis, broncoespasmo paradójico, sequedad de boca y trastornos de la motilidad gastrointestina Dosis: Inhalación. 2 aplicaciones 4 veces al día. Se pueden incrementar las aplicaciones hasta un máximo de 12 al día. Inhalación mediante nebulizador, 2 ml (40 gotas = 0.5 mg) cada 6 a 8 h. Niños:Inhalación. Mayores de 12 años 1 a 2 aplicaciones 3 veces al día. Inhalación mediante nebulizador. Mayores de 12 años: 1 ml (20 gotas = 0.25 mg) cada 6 a 8 h.
  • 21. Benztropina y Biperideno • Grupo al que pertenece: Antimuscarinicos • Mecanismo de acción: antimuscarínicos de acción central • Indicaciones: coadyuvantes con otros antiparkinsonianos para tratar todos los tipos de síndromes parkinsonianos. • Reacciones adversas: alteraciones en el estado de ánimo, sequedad bucal, problemas visuales, confusión, alucinaciones, taquicardia sinusal, retención urinaria, estreñimiento • Dosis: 1mg/día, aumentar la dosis 2 mg/día, hasta llegar a su dosis eficaz. • Vias de administración
  • 22. Bloqueadores neuromusculares • Bloquean la transmisión colinérgica entre las terminaciones nerviosas motoras y los receptores nicotínicos sobre la placa terminal neuromusc. • Analogía estructural con la acetilcolina, y actúan como antagonistas (tipo no despolarizante) o agonistas (tipo despolarizante) a nivel de los receptores de la placa terminal de la unión neuromuscular.
  • 23. Bloqueadores musculares no despolarizantes (competitivos) • Dosis baja: interactua con receptores nicotínicos. • Dosis altas: bloquea los canales ionicos. • Coadyuvantes en la anestesia quirúrgica. • IV. Bloqueadores musculares despolarizantes • Actuan similar al ACh. • Intubación endotraqueal rápida durante la inducción anestésica. • IV
  • 24.
  • 25. • El vecuronio es un fármaco esteroideo derivado del pancuronio • Mecanismo de acción: Bloquea proceso de transmisión entre terminaciones nerviosas motoras y musculo estriado. • Indicaciones: Usar en pacientes con shock, pacientes coronarios, hipertensión arterial y con alergias. • Administracion: Intravenosa
  • 26. Efectos adversos Este puede variar: • Debilidad del músculo, profunda parálisis de músculo esquelético, resultando en insuficiencia respiratoria o apnea. • Hipersensibilidad (broncoespasmo, hipotensión, taquicardia, urticaria o eritema). • Dosis:70-100mg/kg cada 40 minutos
  • 28. • Compuesto de amonio cuaternario • Indicaciones: Da facilitación para intubación endotraqueal, dar relajación muscular en una cirugía. • Mecanismo de acción: Se une a receptores colinérgicos en unión neuromuscular e inhibe competitivamente a la acetil colina uniéndose al receptor.
  • 29. • Efectos Adversos: Liberacion de histamina, hipotensión, vasodilatación y puede inducir convulsiones. • Eliminacion: renal • Dosis: Via IV, 0.4-0.5 mg/kg
  • 31. • Bloqueante neuromuscular no despolarizante de tipo esteroideo • Mecanismo de acción: Actúa bloqueando reversiblemente y de forma competitiva a los receptores colinérgicos de la placa neuromuscular (compite con la acetilcolina impidiendo su acción). Produce una parálisis muscular fláccida. El rocuronio es ocho veces menos potente que el vecuronio. IV: 0,6-1,2 mg/kg.
  • 32. Indicaciones: Inducción de parálisis neuromuscular de larga duración, normalmente para ventilación mecánica en anestesia o terapia intensiva. Tratamiento del tétanos Efectos Secundarios Cardiovasculares: hipertensión arterial, taquicardia y arritmias Respiratorios: depresión respiratoria, taquipnea e hipersecreción bronquial, excepcionalmente broncoespasmo Dermatológicos-alérgicos: rash, urticaria, edema y reacción en el punto de inyección Neuromusculares: bloqueo inadecuado o prolongado
  • 33. Succinilcolina Bloqueador despolarizante Mecanismo de acción • Se une al receptor nicotínico y actúa como Ach para despolarizar UNM. Mecanismo de acción Grupo Antagonista colinergico
  • 34. Indicaciones • Intubación endotraqueal Dosis y vía de administración • IV inicialmente 0,3 a 1,1 mg/kg de peso corporal. Se pueden administrar dosis repetidas si es necesario, calculadas sobre la base de la respuesta a la primera dosis. • Niños: por vía IV, de 1 a 2 mg/kg. Reacciones adversas • Hipertermia • Apnea • Hiperpotasemia

Notas del editor

  1. Inhiben la acción de la acetilcolina