SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD DE AGROPECUARIA Y RECURSOS NATURALES RENOVABLES
CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA
OCTAVO CICLO
BOCIO BOVINO
ESTUDIANTE:
BOCIO BOVINO
CONCEPTO:
Se define como aumento de la glándula tiroidea.
La deficiencia de yodo en animales es una de las
deficiencias nutricionales
SINONIMIAS:
• Coto
• Bocio Endémico
• Hipotiroidismo.
• Hiperplasia Folicular Tiroidea.
BOCIO BOVINO
ETIOLOGÍA:
• Deficiencia de Yodo.
• Bociógenos de la Dieta.
• Factores ambientales
PREDISPOSICIÓN
Se presenta de manera rara en el ganado adulto
Cuando se presentan en terneros recién nacidos se
conoce como Bocio Endémico.
En el ganado adulto cuando se presenta se lo
relaciona con alguna alteración o déficits de yodo en
su ración de alimento.
BOCIO BOVINO
PATOGENIA:
Al existir una disminución en los niveles
circulantes de hormonas tiroideas (de cualquier
etiología), los niveles de hormona tirotropa (TSH)
se incrementan y provocan hipertrofia e hiperplasia
de las células foliculares, que dan lugar al aumento
de volumen de la glándula tiroidea (bocio). Los
niveles de T3 y T4 se pueden normalizar tras el
aumento de la TSH y desaparecer la hipertrofia e
hiperplasia, se acumula coloide y se origina el
bocio coloide.
Así el requerimiento de Yodo para el ganado de
carne es: en desarrollo, engorda, gestación o
lactancia es de 0,5 ppm.
Para ganado lechero es de 0,6 ppm en lactación,
vaca seca esta aproximadamente de 0,4 a 0,6. ppm.
BOCIO BOVINO
DIAGNOSTICO:
Diagnostico Cínico:
El diagnóstico de bocio usualmente se hace en el
momento del examen físico cuando se encuentra
una glándula tiroides aumentada de tamaño. Como
la presencia de un bocio indica que hay una
anormalidad de la glándula tiroides, es importante
determinar la causa. Como un primer paso,
probablemente se le realizarán pruebas de función
tiroidea para determinar si su tiroides está
funcionando mucho o poco.
Diagnostico de Laboratorio:
Esta enfermedad puede detectarse en suero
sanguíneo o en la leche. Si el contenido de yodo es
inferior a 40 ug/L de suero sanguíneo o a 10-20
ug/L de leche, el animal tiene una deficiencia.
BOCIO BOVINO
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:
Picadura de Animales (Serpiente)
Presencia de Parásitos (Haemonchus
contortus o parásito rojo del cuajar)
Presencia Tumoral Tiroidea
BOCIO BOVINO
SINTOMAS:
El término “bocio” simplemente se refiere a un
agrandamiento anormal de la glándula tiroides.
La complicación más frecuente del bocio, cuando
éste presenta gran tamaño, es la compresión de las
estructuras vecinas que se encuentran en el cuello,
produce síntomas variados e involucran diferentes
sistemas del animal.
Sin embargo, el síndrome clásico de hipotiroidismo
en los rumiantes generalmente cursa con trastornos
reproductivos tales como: partos con crías muertas,
crías débiles, abortos, mortalidad neonatal
aumentada, gestación prolongada, alteración de los
ciclos estrales e infertilidad. Además, en los
animales jóvenes, provoca crecimiento deficiente el
desarrollo neurológico es alterado, además
dificultad para tragar, debilidad muscular, anorexia.
BOCIO BOVINO
TRATAMIENTO:
LIVANAL.
Es una solución inyectable (intramuscular), que está
indicado en la prevención y curación de la carencia de
yodo (bocio simple). se debe aplicar una vez al día por 3 o
4 días. No tiene tiempo de retiro pero no se recomienda
aplicar en hembras gestantes.
Bovinos adultos aplicar 3ml/100 kilos de peso y en
terneros y 1,5 ml/50 kilos de peso. En vacas recién paridas
aplicar 10 ml a los 30 días postparto para acelerar la
presentación del calor y mejorar la fertilidad.
TRATAMIENTO:
CATOFOS.
Suplementación de fósforo para mejorar la condición
animal y optimizar la producción. Coadyuvante en el
tratamiento y prevención de enfermedades y trastornos
metabólicos (agudos y crónicos), anemias, trastornos
reproductivos, estrés por alta producción.
Dosis: Bovinos y equinos: 10 - 25 mL (mitad en
jóvenes).Vacas lecheras previo al parto: 20 mL en la 6ta y
4ta semana antes del parto
Vía: intravenosa, intramuscular o subcutánea
BOCIO BOVINO
LESIONES ANATOMOPATOLÓGICAS.
Hiperplasia de la Glándula Tiroides.
Hallazgos en Necropsia.
BOCIO BOVINO
PREVENSIÓN Y CONTROL.
• Prevención un bloque mineral,
especialmente enriquecido con Biotina,
Selenio, Yodo y Zinc.
• Se puede administrar al día sal común con
un puñado aproximadamente por animal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Exterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballoExterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballo
J Nuyem A Glez
 
Acidosis ruminal
Acidosis  ruminalAcidosis  ruminal
Acidosis ruminal
Brenda Zapata Guerra
 
Manejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballoManejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballo
Mariana Edaly Medina
 
Palpación de un bovino
Palpación de un bovinoPalpación de un bovino
Palpación de un bovino
Mel Chávez
 
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
Reinaldo de Armas
 
Presentacion enfermedades del sistema digestivo en ovinos y caprinos
Presentacion enfermedades del sistema digestivo en ovinos y caprinosPresentacion enfermedades del sistema digestivo en ovinos y caprinos
Presentacion enfermedades del sistema digestivo en ovinos y caprinosPedroABulla
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
Fausto Pantoja
 
Cetosis bovina
Cetosis bovinaCetosis bovina
Cetosis bovina
GERARDODAVIDBETANCOU
 
Patologia de sistema reproductivocorta
Patologia de sistema reproductivocortaPatologia de sistema reproductivocorta
Patologia de sistema reproductivocortajulianazapatacardona
 
Mal de altura en novillo
Mal de altura en novilloMal de altura en novillo
Mal de altura en novillo
Lenin Tapia Chavez
 
Parvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosParvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosxhantal
 
Enfermedades metabolicas y carenciales
Enfermedades metabolicas y carencialesEnfermedades metabolicas y carenciales
Enfermedades metabolicas y carencialesPedroABulla
 
Enfermedades reproductivas
Enfermedades reproductivasEnfermedades reproductivas
Enfermedades reproductivas
aperugorria
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
hipocalcemia
hipocalcemia hipocalcemia
hipocalcemia
Carlos Eduardo
 
Enfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoEnfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoAinoa Bersani
 
Cólico equino
Cólico equinoCólico equino
Cólico equino
Rebeca davila
 

La actualidad más candente (20)

Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
 
Exterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballoExterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballo
 
Acidosis ruminal
Acidosis  ruminalAcidosis  ruminal
Acidosis ruminal
 
Manejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballoManejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballo
 
Palpación de un bovino
Palpación de un bovinoPalpación de un bovino
Palpación de un bovino
 
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
5 la fecundación, gestación, parto y puerperio
 
Presentacion enfermedades del sistema digestivo en ovinos y caprinos
Presentacion enfermedades del sistema digestivo en ovinos y caprinosPresentacion enfermedades del sistema digestivo en ovinos y caprinos
Presentacion enfermedades del sistema digestivo en ovinos y caprinos
 
Timpanismo
TimpanismoTimpanismo
Timpanismo
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
 
Cetosis bovina
Cetosis bovinaCetosis bovina
Cetosis bovina
 
Patologia de sistema reproductivocorta
Patologia de sistema reproductivocortaPatologia de sistema reproductivocorta
Patologia de sistema reproductivocorta
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Caso clínico final
 
Mal de altura en novillo
Mal de altura en novilloMal de altura en novillo
Mal de altura en novillo
 
Parvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosParvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdos
 
Enfermedades metabolicas y carenciales
Enfermedades metabolicas y carencialesEnfermedades metabolicas y carenciales
Enfermedades metabolicas y carenciales
 
Enfermedades reproductivas
Enfermedades reproductivasEnfermedades reproductivas
Enfermedades reproductivas
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Porcinos
 
hipocalcemia
hipocalcemia hipocalcemia
hipocalcemia
 
Enfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoEnfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovino
 
Cólico equino
Cólico equinoCólico equino
Cólico equino
 

Similar a Bocio Bovino

Bocio jonathan rodriguez 8vo b
Bocio jonathan rodriguez 8vo bBocio jonathan rodriguez 8vo b
Bocio jonathan rodriguez 8vo b
Jonathan David Rodriguez Tacuri
 
Bocio
BocioBocio
Bocio
MishelToro
 
HIPOTIR MEX TOMAS. .pptx
HIPOTIR MEX TOMAS. .pptxHIPOTIR MEX TOMAS. .pptx
HIPOTIR MEX TOMAS. .pptx
RosySantana13
 
Tiroides autodocencia
Tiroides autodocenciaTiroides autodocencia
Tiroides autodocencia
Residentes_de_Galdakao
 
Tiroides Y Embarazo
Tiroides Y EmbarazoTiroides Y Embarazo
Tiroides Y Embarazomirvido .
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
Lugo Erick
 
Conferencia de endocrino
Conferencia de endocrinoConferencia de endocrino
Conferencia de endocrino
Jamil Ramón
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
gestionhumanacom
 
Refuerzo biologia brayan
Refuerzo biologia brayan Refuerzo biologia brayan
Refuerzo biologia brayan
Brayan Arbey Gaviria
 
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Hipofosfatemia josselyn solis suna
Hipofosfatemia   josselyn solis suna Hipofosfatemia   josselyn solis suna
Hipofosfatemia josselyn solis suna
Josselyn Solis Suna
 
Hipovitaminosis
HipovitaminosisHipovitaminosis
Hipovitaminosis
Yohanna Adames
 
hipotiroidismo congenitoiiiiiiiiiiiiiiii
hipotiroidismo congenitoiiiiiiiiiiiiiiiihipotiroidismo congenitoiiiiiiiiiiiiiiii
hipotiroidismo congenitoiiiiiiiiiiiiiiii
RobertoOrnelas10
 
Hipotiroidismo correcto.
Hipotiroidismo correcto.Hipotiroidismo correcto.
Hipotiroidismo correcto.
NERLYN GUTIERREZ HERNANDEZ
 
BOCIO SLIDESHARE UP
BOCIO SLIDESHARE UPBOCIO SLIDESHARE UP
BOCIO SLIDESHARE UP
Tiffany Morales
 
Hipotiroidismo hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Hipotiroidismo  hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYCHipotiroidismo  hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Hipotiroidismo hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Leidy Tavarez Bautista
 
Taller tiroidesembarazo
Taller tiroidesembarazoTaller tiroidesembarazo
Taller tiroidesembarazoMaxmax60
 

Similar a Bocio Bovino (20)

Bocio jonathan rodriguez 8vo b
Bocio jonathan rodriguez 8vo bBocio jonathan rodriguez 8vo b
Bocio jonathan rodriguez 8vo b
 
Bocio
BocioBocio
Bocio
 
bocio.pptx
bocio.pptxbocio.pptx
bocio.pptx
 
Video luci
Video luciVideo luci
Video luci
 
HIPOTIR MEX TOMAS. .pptx
HIPOTIR MEX TOMAS. .pptxHIPOTIR MEX TOMAS. .pptx
HIPOTIR MEX TOMAS. .pptx
 
Tiroides autodocencia
Tiroides autodocenciaTiroides autodocencia
Tiroides autodocencia
 
Tiroides Y Embarazo
Tiroides Y EmbarazoTiroides Y Embarazo
Tiroides Y Embarazo
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
 
Conferencia de endocrino
Conferencia de endocrinoConferencia de endocrino
Conferencia de endocrino
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Epidemiologia del bocio endemico
Epidemiologia del bocio endemicoEpidemiologia del bocio endemico
Epidemiologia del bocio endemico
 
Refuerzo biologia brayan
Refuerzo biologia brayan Refuerzo biologia brayan
Refuerzo biologia brayan
 
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo 2017
 
Hipofosfatemia josselyn solis suna
Hipofosfatemia   josselyn solis suna Hipofosfatemia   josselyn solis suna
Hipofosfatemia josselyn solis suna
 
Hipovitaminosis
HipovitaminosisHipovitaminosis
Hipovitaminosis
 
hipotiroidismo congenitoiiiiiiiiiiiiiiii
hipotiroidismo congenitoiiiiiiiiiiiiiiiihipotiroidismo congenitoiiiiiiiiiiiiiiii
hipotiroidismo congenitoiiiiiiiiiiiiiiii
 
Hipotiroidismo correcto.
Hipotiroidismo correcto.Hipotiroidismo correcto.
Hipotiroidismo correcto.
 
BOCIO SLIDESHARE UP
BOCIO SLIDESHARE UPBOCIO SLIDESHARE UP
BOCIO SLIDESHARE UP
 
Hipotiroidismo hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Hipotiroidismo  hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYCHipotiroidismo  hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Hipotiroidismo hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
 
Taller tiroidesembarazo
Taller tiroidesembarazoTaller tiroidesembarazo
Taller tiroidesembarazo
 

Más de JONATHANBENIGNOOJEDA

Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
JONATHANBENIGNOOJEDA
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
JONATHANBENIGNOOJEDA
 
Manejo de registros
Manejo de registrosManejo de registros
Manejo de registros
JONATHANBENIGNOOJEDA
 
Anormalidades del Utero
Anormalidades del Utero Anormalidades del Utero
Anormalidades del Utero
JONATHANBENIGNOOJEDA
 
Bovinos (receptoras)
Bovinos (receptoras)Bovinos (receptoras)
Bovinos (receptoras)
JONATHANBENIGNOOJEDA
 
Trabajo individual 2
Trabajo individual 2Trabajo individual 2
Trabajo individual 2
JONATHANBENIGNOOJEDA
 

Más de JONATHANBENIGNOOJEDA (6)

Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Manejo de registros
Manejo de registrosManejo de registros
Manejo de registros
 
Anormalidades del Utero
Anormalidades del Utero Anormalidades del Utero
Anormalidades del Utero
 
Bovinos (receptoras)
Bovinos (receptoras)Bovinos (receptoras)
Bovinos (receptoras)
 
Trabajo individual 2
Trabajo individual 2Trabajo individual 2
Trabajo individual 2
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Bocio Bovino

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DE AGROPECUARIA Y RECURSOS NATURALES RENOVABLES CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA OCTAVO CICLO BOCIO BOVINO ESTUDIANTE:
  • 2. BOCIO BOVINO CONCEPTO: Se define como aumento de la glándula tiroidea. La deficiencia de yodo en animales es una de las deficiencias nutricionales SINONIMIAS: • Coto • Bocio Endémico • Hipotiroidismo. • Hiperplasia Folicular Tiroidea.
  • 3. BOCIO BOVINO ETIOLOGÍA: • Deficiencia de Yodo. • Bociógenos de la Dieta. • Factores ambientales PREDISPOSICIÓN Se presenta de manera rara en el ganado adulto Cuando se presentan en terneros recién nacidos se conoce como Bocio Endémico. En el ganado adulto cuando se presenta se lo relaciona con alguna alteración o déficits de yodo en su ración de alimento.
  • 4. BOCIO BOVINO PATOGENIA: Al existir una disminución en los niveles circulantes de hormonas tiroideas (de cualquier etiología), los niveles de hormona tirotropa (TSH) se incrementan y provocan hipertrofia e hiperplasia de las células foliculares, que dan lugar al aumento de volumen de la glándula tiroidea (bocio). Los niveles de T3 y T4 se pueden normalizar tras el aumento de la TSH y desaparecer la hipertrofia e hiperplasia, se acumula coloide y se origina el bocio coloide. Así el requerimiento de Yodo para el ganado de carne es: en desarrollo, engorda, gestación o lactancia es de 0,5 ppm. Para ganado lechero es de 0,6 ppm en lactación, vaca seca esta aproximadamente de 0,4 a 0,6. ppm.
  • 5. BOCIO BOVINO DIAGNOSTICO: Diagnostico Cínico: El diagnóstico de bocio usualmente se hace en el momento del examen físico cuando se encuentra una glándula tiroides aumentada de tamaño. Como la presencia de un bocio indica que hay una anormalidad de la glándula tiroides, es importante determinar la causa. Como un primer paso, probablemente se le realizarán pruebas de función tiroidea para determinar si su tiroides está funcionando mucho o poco. Diagnostico de Laboratorio: Esta enfermedad puede detectarse en suero sanguíneo o en la leche. Si el contenido de yodo es inferior a 40 ug/L de suero sanguíneo o a 10-20 ug/L de leche, el animal tiene una deficiencia.
  • 6. BOCIO BOVINO DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: Picadura de Animales (Serpiente) Presencia de Parásitos (Haemonchus contortus o parásito rojo del cuajar) Presencia Tumoral Tiroidea
  • 7. BOCIO BOVINO SINTOMAS: El término “bocio” simplemente se refiere a un agrandamiento anormal de la glándula tiroides. La complicación más frecuente del bocio, cuando éste presenta gran tamaño, es la compresión de las estructuras vecinas que se encuentran en el cuello, produce síntomas variados e involucran diferentes sistemas del animal. Sin embargo, el síndrome clásico de hipotiroidismo en los rumiantes generalmente cursa con trastornos reproductivos tales como: partos con crías muertas, crías débiles, abortos, mortalidad neonatal aumentada, gestación prolongada, alteración de los ciclos estrales e infertilidad. Además, en los animales jóvenes, provoca crecimiento deficiente el desarrollo neurológico es alterado, además dificultad para tragar, debilidad muscular, anorexia.
  • 8. BOCIO BOVINO TRATAMIENTO: LIVANAL. Es una solución inyectable (intramuscular), que está indicado en la prevención y curación de la carencia de yodo (bocio simple). se debe aplicar una vez al día por 3 o 4 días. No tiene tiempo de retiro pero no se recomienda aplicar en hembras gestantes. Bovinos adultos aplicar 3ml/100 kilos de peso y en terneros y 1,5 ml/50 kilos de peso. En vacas recién paridas aplicar 10 ml a los 30 días postparto para acelerar la presentación del calor y mejorar la fertilidad. TRATAMIENTO: CATOFOS. Suplementación de fósforo para mejorar la condición animal y optimizar la producción. Coadyuvante en el tratamiento y prevención de enfermedades y trastornos metabólicos (agudos y crónicos), anemias, trastornos reproductivos, estrés por alta producción. Dosis: Bovinos y equinos: 10 - 25 mL (mitad en jóvenes).Vacas lecheras previo al parto: 20 mL en la 6ta y 4ta semana antes del parto Vía: intravenosa, intramuscular o subcutánea
  • 9. BOCIO BOVINO LESIONES ANATOMOPATOLÓGICAS. Hiperplasia de la Glándula Tiroides. Hallazgos en Necropsia.
  • 10. BOCIO BOVINO PREVENSIÓN Y CONTROL. • Prevención un bloque mineral, especialmente enriquecido con Biotina, Selenio, Yodo y Zinc. • Se puede administrar al día sal común con un puñado aproximadamente por animal.