SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Fermín Toro
Núcleo – Barquisimeto
Decanato de Ciencias Políticas y Jurídicas
Alumno
Jacqueline Vivas
C.I 11597898
Barquisimeto, septiembre 2017
LAS OBIGACIONES EXTRACONTRACTUALES
SUCESIONES ESTAMENTARIAS
TITULOS VALORES
Obligaciones
Extracontrac
tuales
Hecho
ilícito
Comprende los actos por medio de los cuales una persona convierte en beneficio propio
un bien ajeno, o se aprovecha de alguna actividad de otra persona con daño para ésta.
Enriquecimiento
sin causa
• Comprende a todas aquellas acciones u omisiones generadoras de un resultado de daño.
• Daños causados por conductas ilícitas son: los delitos contra las personas y contra las propiedad, los
delitos ambientales, los comportamientos culposos en el ejercicio de profesiones y oficios, los
accidentes laborales, los accidentes de tránsito, los hechos relacionados con el uso de medios de
comunicación y transporte, los hechos cometidos a bordo de naves o aeronaves.
• Lo dispuesto en el LDIP, los hechos ilícitos están sujetos a dos tipos de regulación: 1) Una solución
imperativa que se vincula al lugar donde se han producido los efectos a consecuencia del daño. 2) La
aplicación de la ley del lugar donde se produjo la causa generadora del hecho
• La interpretación de la LDIP, se aprecia la intención del legislador de admitir, en la designación del
Derecho aplicable, la autonomía de la víctima, planteándose dos alternativas, sino hay expresión de la
voluntad de la víctima, el juez puede optar entre aplicar la ley del Estado donde se produjo la causa
generadora del hecho ilícito o la ley del Estado donde se han materializado los efectos del hecho.
Gestión
de negocio
• El Código Bustamante, someter la gestión de negocios al régimen de una ley única, afirmando
como principio general la competencia de la Ley del lugar de la gestión, esta Ley es la que tiene
más autoridad para asumir la regulación internacional de estos asuntos.
• En la doctrina nacional, se pronuncia por la aplicación de la Lex Loci, como fórmula general, con
la advertencia de que la obligación particular de rembolsar los gastos al gestor tiene el carácter
de norma de orden público internacional, “las imposiciones legislativas ineludibles y las cuales
no pueden ser postergadas por las partes, ni desplazadas por ninguna Ley extranjera”.
Pago
indebido
• La escogencia de la Ley aplicable al pago de lo indebido se ha visto influenciada por
consideraciones propias y institutos jurídicos, algunos sectores doctrinarios sostienen la
validez de los mismos criterios utilizados en materia de contratos, de cuasicontratos en
general o de enriquecimiento sin causa, de igual modo ha sido atribuida competencia a la
Ley de la nacionalidad común de las partes, a la Ley del domicilio del accipiens o a la Lex
Fori esta última por consideraciones de orden público internacional.
• Código Bustamante, “el cobro de lo indebido se somete a la Ley personal común de las
partes y, en su defecto, a la del lugar donde se hizo el pago”.
Sucesiones
testamentarias
Sucesiones
• Los conflictos que surgen respecto al patrimonio y las sucesiones, se llevan por actos
jurídicos, los cuales pueden ser inter vivos (entre vivos) o mortis causa (por causa de
muerte).
• El Derecho Hereditario, Sucesorio, es una rama del Derecho civil que se lleva a cabo con
un conjunto de normas y de principios jurídicos que tutelan la transmisión del patrimonio
que deja una persona que fallece, a las personas que lo suceden.
• La persona a quien se sucede, se denomina causante y la persona que sucede, se
denomina causahabiente o sucesor, en las sucesiones por causa de muerte.
El Derecho de
Sucesiones
en la Ley de
Derecho
Internacional
Privado
El Derecho sucesoral
rige los siguientes
aspectos de la
sucesión
Clases
• Sucesión a título particular: Es el cambio en la titularidad de una o más relaciones
jurídicas de carácter patrimonial, determinadas individualmente. Este tipo de sucesión,
puede resultar de un acto entre vivos (donación, venta) o de un acto por causa de
muerte (legado), implican una sustitución en la titularidad de un derecho o de una
relación jurídica.
• Sucesión a título universal: Es el cambio en la titularidad de la totalidad de las relaciones
jurídicas de carácter patrimonial de una persona o de una parte alícuota de esa totalidad.
En materia civil, la sucesión universal solo puede resultar de un acto por causa de
muerte de una persona natural.
• La determinación de herederos, el orden de suceder y la
distribución del activo hereditario, el lugar y la oportunidad de
la apertura de la sucesión, el contenido del testamento, las
prohibiciones sucesorales y las causas de indignidad.
• Queda excluido: La capacidad para suceder, la capacidad del
concebido para recibir por herencia, las presunciones de
premoriencia y comoriencia y la forma del testamento que se
rige por el Artículo 37. LDIP
Títulos
Valores
• En la entrada en vigencia de la Ley de Derecho Internacional Privado, sus normas en materia de letra de
cambio, que no tienen carácter procesal ni penal, no tienen efecto retroactivo, por lo que no pueden
afectar situaciones jurídicas perfeccionadas en el pasado.
• En el Derecho preexistente a la ley de Derecho Internacional Privado, la forma de las obligaciones
cambiarias se regía por la ley del Estado sobre cuyo territorio dichas obligaciones han sido suscritas, lo
cual se trataba de la consagración del principio Locus Regit forman actus.
• El Artículo 37. LDIP, deroga tanto los Artículos 484 y 485. CCom, y el Artículo 11. CC, consagrando en el
mismo una reforma sustancial en materia de forma de los actos, y otorgándole un carácter facultativo a
la regla, este articulo 37, reconoce validez a los actos jurídicos si cumplen los requisitos exigidos bien
por el ordenamiento jurídico del lugar de celebración del acto, del ordenamiento jurídico que rige el
contenido del acto o del domicilio de su otorgante o del domicilio común de sus otorgantes.
• Las obligaciones cambiarias serán válidas, en cuanto a la forma, si cumplen con las disposiciones del
Derecho del lugar donde se han suscrito por su otorgante, o con las disposiciones del Derecho que
regula la obligación cambiaria de que se trate (emisión, aceptación, aval, endoso, intervención, entre
otras); también será válida si cumple con los requisitos de forma del derecho del domicilio del obligado
cambiario de que se trate.
Para garantizar que la
aplicación de la Ley
no se haga en forma
retroactiva deberían
concurrir tres
requisitos:
• Que la Ley No valore los supuestos de hecho pasados: Esos supuestos
de hecho que se hayan consumado con anterioridad a la entrada en
vigencia de la Ley se regularán por la Ley anterior.
• Que la Ley No Regule las consecuencias pasadas de supuestos de hecho
Pasados: Las mismas no pueden ser afectadas por leyes posteriores.
• Que la Ley No regule las consecuencias futuras de supuestos de hecho
Pasados: Loa efectos son consecuencia de un hecho anterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema XIV Derecho Internacional Privado
Tema XIV Derecho Internacional PrivadoTema XIV Derecho Internacional Privado
Tema XIV Derecho Internacional Privado
deboradaquaro
 
El Orden Público en el Derecho Internacional Privado
El Orden Público en el Derecho Internacional PrivadoEl Orden Público en el Derecho Internacional Privado
El Orden Público en el Derecho Internacional PrivadoSilvia Profesora
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
luciasanchezrrhh
 
Los títulos valores en el derecho internacional privado
Los títulos valores en el derecho internacional privadoLos títulos valores en el derecho internacional privado
Los títulos valores en el derecho internacional privado
N__gonzales
 
El derecho internacional privado CUADRO
El derecho internacional privado CUADRO El derecho internacional privado CUADRO
El derecho internacional privado CUADRO
Ana Atencia
 
El conflicto de leyes
El conflicto de leyes El conflicto de leyes
El conflicto de leyes
Gisselle Acosta Sierra
 
Taliet las obligaciones extracontractuales
Taliet las obligaciones extracontractualesTaliet las obligaciones extracontractuales
Taliet las obligaciones extracontractuales
talietsulbaran1
 
Cuadro explicarivo tema 14
Cuadro explicarivo tema 14Cuadro explicarivo tema 14
Cuadro explicarivo tema 14
Anyelo Rodriguez
 
Unidad 3. Leyes reglamentarias del amparo
Unidad 3. Leyes reglamentarias del amparoUnidad 3. Leyes reglamentarias del amparo
Unidad 3. Leyes reglamentarias del amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Fraude de ley
Fraude de leyFraude de ley
Fraude de ley
GIARRIAZA
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
jesus alberto suarez colombo
 
Obligaciones extra contractuales en el DIP
Obligaciones extra contractuales en el DIPObligaciones extra contractuales en el DIP
Obligaciones extra contractuales en el DIP
desireealvarezuft
 
Control de Convencionalidad en el Sistema Interamericano de Protección de Der...
Control de Convencionalidad en el Sistema Interamericano de Protección de Der...Control de Convencionalidad en el Sistema Interamericano de Protección de Der...
Control de Convencionalidad en el Sistema Interamericano de Protección de Der...
Jorge Escamilla
 
Cesar obligaciones extracontractuales
Cesar obligaciones extracontractualesCesar obligaciones extracontractuales
Cesar obligaciones extracontractuales
cesarantoniogil
 
Cuadro explicativo Derecho Internacional
Cuadro explicativo Derecho InternacionalCuadro explicativo Derecho Internacional
Cuadro explicativo Derecho Internacional
Saul Nelo
 
El orden público internacional
El orden público internacionalEl orden público internacional
El orden público internacional20989583
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
aalcalar
 
Actos y hechos juridicos
Actos y hechos juridicosActos y hechos juridicos
Actos y hechos juridicosClara Orquiz
 

La actualidad más candente (20)

Tema XIV Derecho Internacional Privado
Tema XIV Derecho Internacional PrivadoTema XIV Derecho Internacional Privado
Tema XIV Derecho Internacional Privado
 
El Orden Público en el Derecho Internacional Privado
El Orden Público en el Derecho Internacional PrivadoEl Orden Público en el Derecho Internacional Privado
El Orden Público en el Derecho Internacional Privado
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Los títulos valores en el derecho internacional privado
Los títulos valores en el derecho internacional privadoLos títulos valores en el derecho internacional privado
Los títulos valores en el derecho internacional privado
 
El derecho internacional privado CUADRO
El derecho internacional privado CUADRO El derecho internacional privado CUADRO
El derecho internacional privado CUADRO
 
El conflicto de leyes
El conflicto de leyes El conflicto de leyes
El conflicto de leyes
 
Taliet las obligaciones extracontractuales
Taliet las obligaciones extracontractualesTaliet las obligaciones extracontractuales
Taliet las obligaciones extracontractuales
 
Cuadro explicarivo tema 14
Cuadro explicarivo tema 14Cuadro explicarivo tema 14
Cuadro explicarivo tema 14
 
Dip
DipDip
Dip
 
Unidad 3. Leyes reglamentarias del amparo
Unidad 3. Leyes reglamentarias del amparoUnidad 3. Leyes reglamentarias del amparo
Unidad 3. Leyes reglamentarias del amparo
 
Fraude de ley
Fraude de leyFraude de ley
Fraude de ley
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Obligaciones extra contractuales en el DIP
Obligaciones extra contractuales en el DIPObligaciones extra contractuales en el DIP
Obligaciones extra contractuales en el DIP
 
Control de Convencionalidad en el Sistema Interamericano de Protección de Der...
Control de Convencionalidad en el Sistema Interamericano de Protección de Der...Control de Convencionalidad en el Sistema Interamericano de Protección de Der...
Control de Convencionalidad en el Sistema Interamericano de Protección de Der...
 
Supuesto juridico (derecho)
Supuesto juridico (derecho)Supuesto juridico (derecho)
Supuesto juridico (derecho)
 
Cesar obligaciones extracontractuales
Cesar obligaciones extracontractualesCesar obligaciones extracontractuales
Cesar obligaciones extracontractuales
 
Cuadro explicativo Derecho Internacional
Cuadro explicativo Derecho InternacionalCuadro explicativo Derecho Internacional
Cuadro explicativo Derecho Internacional
 
El orden público internacional
El orden público internacionalEl orden público internacional
El orden público internacional
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Actos y hechos juridicos
Actos y hechos juridicosActos y hechos juridicos
Actos y hechos juridicos
 

Similar a Comercio internacional obligaciones extracontratuales,titulos valores y sucesiones testamentarias

Ensayo DIP
Ensayo DIPEnsayo DIP
Ensayo DIP
mai sanchez
 
DERECHO 2
DERECHO 2DERECHO 2
DERECHO 2
victorconcua
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Nilson Rivas
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
daymar martin
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
carolina gomez
 
Tema 14 15 y 16
Tema 14 15 y 16Tema 14 15 y 16
Tema 14 15 y 16
kparicia2
 
Ensayo sobre las obligaciones.
Ensayo sobre las obligaciones.Ensayo sobre las obligaciones.
Ensayo sobre las obligaciones.
IrianaG
 
Diapositivas de yeniree
Diapositivas de yenireeDiapositivas de yeniree
Diapositivas de yeniree
glee77
 
Ensayo (obligaciones extracontractuales )
Ensayo (obligaciones extracontractuales )Ensayo (obligaciones extracontractuales )
Ensayo (obligaciones extracontractuales )
yenismar camacho
 
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16 Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
Gabriela Rivas De Sanchez
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
Viky Carrera
 
Empresa multinacional y derecho del trabajo
Empresa multinacional y derecho del trabajoEmpresa multinacional y derecho del trabajo
Empresa multinacional y derecho del trabajo
Augusto Wayar
 
Empresa multinacional y derecho del trabaj1
Empresa multinacional y derecho del trabaj1Empresa multinacional y derecho del trabaj1
Empresa multinacional y derecho del trabaj1
Augusto Wayar
 
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia bTarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
castorili33
 
Cuadro dip yoheve melendez
Cuadro dip yoheve melendezCuadro dip yoheve melendez
Cuadro dip yoheve melendez
yohevesugey
 
Las obligaciones extracontractuales
Las obligaciones extracontractualesLas obligaciones extracontractuales
Las obligaciones extracontractuales
Sergiio Anttonio G
 
Presentacion de knovio 1
Presentacion de knovio 1Presentacion de knovio 1
Presentacion de knovio 1JereMartin
 
Presentacion de knovio 1
Presentacion de knovio 1Presentacion de knovio 1
Presentacion de knovio 1JereMartin
 

Similar a Comercio internacional obligaciones extracontratuales,titulos valores y sucesiones testamentarias (20)

Ensayo DIP
Ensayo DIPEnsayo DIP
Ensayo DIP
 
DERECHO 2
DERECHO 2DERECHO 2
DERECHO 2
 
Ensayo dip tema 14
Ensayo dip tema 14Ensayo dip tema 14
Ensayo dip tema 14
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Tema 14 15 y 16
Tema 14 15 y 16Tema 14 15 y 16
Tema 14 15 y 16
 
Ensayo sobre las obligaciones.
Ensayo sobre las obligaciones.Ensayo sobre las obligaciones.
Ensayo sobre las obligaciones.
 
Diapositivas de yeniree
Diapositivas de yenireeDiapositivas de yeniree
Diapositivas de yeniree
 
Ensayo (obligaciones extracontractuales )
Ensayo (obligaciones extracontractuales )Ensayo (obligaciones extracontractuales )
Ensayo (obligaciones extracontractuales )
 
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16 Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
Derecho Internacional Privado Temas 14,15,16
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Empresa multinacional y derecho del trabajo
Empresa multinacional y derecho del trabajoEmpresa multinacional y derecho del trabajo
Empresa multinacional y derecho del trabajo
 
Empresa multinacional y derecho del trabaj1
Empresa multinacional y derecho del trabaj1Empresa multinacional y derecho del trabaj1
Empresa multinacional y derecho del trabaj1
 
6°6°
 
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia bTarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
 
Cuadro dip yoheve melendez
Cuadro dip yoheve melendezCuadro dip yoheve melendez
Cuadro dip yoheve melendez
 
Las obligaciones extracontractuales
Las obligaciones extracontractualesLas obligaciones extracontractuales
Las obligaciones extracontractuales
 
Presentacion de knovio 1
Presentacion de knovio 1Presentacion de knovio 1
Presentacion de knovio 1
 
Presentacion de knovio 1
Presentacion de knovio 1Presentacion de knovio 1
Presentacion de knovio 1
 

Más de MOURROES

Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
MOURROES
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
MOURROES
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
MOURROES
 
Mapa modos de extinción de la relación jurídica tributaria.
Mapa  modos de extinción de la relación jurídica tributaria.Mapa  modos de extinción de la relación jurídica tributaria.
Mapa modos de extinción de la relación jurídica tributaria.
MOURROES
 
Mapa mental clasificacion de los tributos en venezuela
Mapa mental clasificacion de los  tributos en venezuelaMapa mental clasificacion de los  tributos en venezuela
Mapa mental clasificacion de los tributos en venezuela
MOURROES
 
Infografia derecho tributario
Infografia derecho tributarioInfografia derecho tributario
Infografia derecho tributario
MOURROES
 
Ensayo gasto e ingreso publico
Ensayo gasto e  ingreso publicoEnsayo gasto e  ingreso publico
Ensayo gasto e ingreso publico
MOURROES
 
Procedimientos leyes especiales
Procedimientos leyes especialesProcedimientos leyes especiales
Procedimientos leyes especiales
MOURROES
 
Estructura de la familia
Estructura de la familiaEstructura de la familia
Estructura de la familia
MOURROES
 
Ensayo tragedia del kursk
Ensayo tragedia del kurskEnsayo tragedia del kursk
Ensayo tragedia del kursk
MOURROES
 
Mapa conceptual asfixias
Mapa conceptual asfixiasMapa conceptual asfixias
Mapa conceptual asfixias
MOURROES
 
Regiemen probatorio y regimen de inspeccion
Regiemen probatorio y regimen de inspeccionRegiemen probatorio y regimen de inspeccion
Regiemen probatorio y regimen de inspeccion
MOURROES
 
Ensayo la denuncia la querella y la acusacion
Ensayo la denuncia la querella y la acusacionEnsayo la denuncia la querella y la acusacion
Ensayo la denuncia la querella y la acusacion
MOURROES
 

Más de MOURROES (13)

Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
 
Mapa modos de extinción de la relación jurídica tributaria.
Mapa  modos de extinción de la relación jurídica tributaria.Mapa  modos de extinción de la relación jurídica tributaria.
Mapa modos de extinción de la relación jurídica tributaria.
 
Mapa mental clasificacion de los tributos en venezuela
Mapa mental clasificacion de los  tributos en venezuelaMapa mental clasificacion de los  tributos en venezuela
Mapa mental clasificacion de los tributos en venezuela
 
Infografia derecho tributario
Infografia derecho tributarioInfografia derecho tributario
Infografia derecho tributario
 
Ensayo gasto e ingreso publico
Ensayo gasto e  ingreso publicoEnsayo gasto e  ingreso publico
Ensayo gasto e ingreso publico
 
Procedimientos leyes especiales
Procedimientos leyes especialesProcedimientos leyes especiales
Procedimientos leyes especiales
 
Estructura de la familia
Estructura de la familiaEstructura de la familia
Estructura de la familia
 
Ensayo tragedia del kursk
Ensayo tragedia del kurskEnsayo tragedia del kursk
Ensayo tragedia del kursk
 
Mapa conceptual asfixias
Mapa conceptual asfixiasMapa conceptual asfixias
Mapa conceptual asfixias
 
Regiemen probatorio y regimen de inspeccion
Regiemen probatorio y regimen de inspeccionRegiemen probatorio y regimen de inspeccion
Regiemen probatorio y regimen de inspeccion
 
Ensayo la denuncia la querella y la acusacion
Ensayo la denuncia la querella y la acusacionEnsayo la denuncia la querella y la acusacion
Ensayo la denuncia la querella y la acusacion
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Comercio internacional obligaciones extracontratuales,titulos valores y sucesiones testamentarias

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Núcleo – Barquisimeto Decanato de Ciencias Políticas y Jurídicas Alumno Jacqueline Vivas C.I 11597898 Barquisimeto, septiembre 2017 LAS OBIGACIONES EXTRACONTRACTUALES SUCESIONES ESTAMENTARIAS TITULOS VALORES
  • 2. Obligaciones Extracontrac tuales Hecho ilícito Comprende los actos por medio de los cuales una persona convierte en beneficio propio un bien ajeno, o se aprovecha de alguna actividad de otra persona con daño para ésta. Enriquecimiento sin causa • Comprende a todas aquellas acciones u omisiones generadoras de un resultado de daño. • Daños causados por conductas ilícitas son: los delitos contra las personas y contra las propiedad, los delitos ambientales, los comportamientos culposos en el ejercicio de profesiones y oficios, los accidentes laborales, los accidentes de tránsito, los hechos relacionados con el uso de medios de comunicación y transporte, los hechos cometidos a bordo de naves o aeronaves. • Lo dispuesto en el LDIP, los hechos ilícitos están sujetos a dos tipos de regulación: 1) Una solución imperativa que se vincula al lugar donde se han producido los efectos a consecuencia del daño. 2) La aplicación de la ley del lugar donde se produjo la causa generadora del hecho • La interpretación de la LDIP, se aprecia la intención del legislador de admitir, en la designación del Derecho aplicable, la autonomía de la víctima, planteándose dos alternativas, sino hay expresión de la voluntad de la víctima, el juez puede optar entre aplicar la ley del Estado donde se produjo la causa generadora del hecho ilícito o la ley del Estado donde se han materializado los efectos del hecho. Gestión de negocio • El Código Bustamante, someter la gestión de negocios al régimen de una ley única, afirmando como principio general la competencia de la Ley del lugar de la gestión, esta Ley es la que tiene más autoridad para asumir la regulación internacional de estos asuntos. • En la doctrina nacional, se pronuncia por la aplicación de la Lex Loci, como fórmula general, con la advertencia de que la obligación particular de rembolsar los gastos al gestor tiene el carácter de norma de orden público internacional, “las imposiciones legislativas ineludibles y las cuales no pueden ser postergadas por las partes, ni desplazadas por ninguna Ley extranjera”. Pago indebido • La escogencia de la Ley aplicable al pago de lo indebido se ha visto influenciada por consideraciones propias y institutos jurídicos, algunos sectores doctrinarios sostienen la validez de los mismos criterios utilizados en materia de contratos, de cuasicontratos en general o de enriquecimiento sin causa, de igual modo ha sido atribuida competencia a la Ley de la nacionalidad común de las partes, a la Ley del domicilio del accipiens o a la Lex Fori esta última por consideraciones de orden público internacional. • Código Bustamante, “el cobro de lo indebido se somete a la Ley personal común de las partes y, en su defecto, a la del lugar donde se hizo el pago”.
  • 3. Sucesiones testamentarias Sucesiones • Los conflictos que surgen respecto al patrimonio y las sucesiones, se llevan por actos jurídicos, los cuales pueden ser inter vivos (entre vivos) o mortis causa (por causa de muerte). • El Derecho Hereditario, Sucesorio, es una rama del Derecho civil que se lleva a cabo con un conjunto de normas y de principios jurídicos que tutelan la transmisión del patrimonio que deja una persona que fallece, a las personas que lo suceden. • La persona a quien se sucede, se denomina causante y la persona que sucede, se denomina causahabiente o sucesor, en las sucesiones por causa de muerte. El Derecho de Sucesiones en la Ley de Derecho Internacional Privado El Derecho sucesoral rige los siguientes aspectos de la sucesión Clases • Sucesión a título particular: Es el cambio en la titularidad de una o más relaciones jurídicas de carácter patrimonial, determinadas individualmente. Este tipo de sucesión, puede resultar de un acto entre vivos (donación, venta) o de un acto por causa de muerte (legado), implican una sustitución en la titularidad de un derecho o de una relación jurídica. • Sucesión a título universal: Es el cambio en la titularidad de la totalidad de las relaciones jurídicas de carácter patrimonial de una persona o de una parte alícuota de esa totalidad. En materia civil, la sucesión universal solo puede resultar de un acto por causa de muerte de una persona natural. • La determinación de herederos, el orden de suceder y la distribución del activo hereditario, el lugar y la oportunidad de la apertura de la sucesión, el contenido del testamento, las prohibiciones sucesorales y las causas de indignidad. • Queda excluido: La capacidad para suceder, la capacidad del concebido para recibir por herencia, las presunciones de premoriencia y comoriencia y la forma del testamento que se rige por el Artículo 37. LDIP
  • 4. Títulos Valores • En la entrada en vigencia de la Ley de Derecho Internacional Privado, sus normas en materia de letra de cambio, que no tienen carácter procesal ni penal, no tienen efecto retroactivo, por lo que no pueden afectar situaciones jurídicas perfeccionadas en el pasado. • En el Derecho preexistente a la ley de Derecho Internacional Privado, la forma de las obligaciones cambiarias se regía por la ley del Estado sobre cuyo territorio dichas obligaciones han sido suscritas, lo cual se trataba de la consagración del principio Locus Regit forman actus. • El Artículo 37. LDIP, deroga tanto los Artículos 484 y 485. CCom, y el Artículo 11. CC, consagrando en el mismo una reforma sustancial en materia de forma de los actos, y otorgándole un carácter facultativo a la regla, este articulo 37, reconoce validez a los actos jurídicos si cumplen los requisitos exigidos bien por el ordenamiento jurídico del lugar de celebración del acto, del ordenamiento jurídico que rige el contenido del acto o del domicilio de su otorgante o del domicilio común de sus otorgantes. • Las obligaciones cambiarias serán válidas, en cuanto a la forma, si cumplen con las disposiciones del Derecho del lugar donde se han suscrito por su otorgante, o con las disposiciones del Derecho que regula la obligación cambiaria de que se trate (emisión, aceptación, aval, endoso, intervención, entre otras); también será válida si cumple con los requisitos de forma del derecho del domicilio del obligado cambiario de que se trate. Para garantizar que la aplicación de la Ley no se haga en forma retroactiva deberían concurrir tres requisitos: • Que la Ley No valore los supuestos de hecho pasados: Esos supuestos de hecho que se hayan consumado con anterioridad a la entrada en vigencia de la Ley se regularán por la Ley anterior. • Que la Ley No Regule las consecuencias pasadas de supuestos de hecho Pasados: Las mismas no pueden ser afectadas por leyes posteriores. • Que la Ley No regule las consecuencias futuras de supuestos de hecho Pasados: Loa efectos son consecuencia de un hecho anterior.