SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajadores al estar DE PIE                             Trabajadores al CARGAR PESO
                                                        Distintas técnicas le permiten cargar peso con
Estar de pie, parado y quieto, es dañino par la         menor riesgo para su espalda: La carga
espalda. Si debe hacerlo, para evitar dañarla y         tradicional, la carga vertical, la carga diagonal o
protegerla tanto como sea posible debe seguir           el levantamiento en báscula. En todo caso, debe
estas normas y prestar atención a su calzado:           transportar el peso cerca del cuerpo y levantar
                                                        los pesos tan solo hasta la altura del pecho.
         NORMAS AL ESTAR DE PIE
                                                                      CARGA TRADICIONAL
                                                                                                                                  BOLETIN No. 05
                       Brazos a la altura                1.- Cargar "tradicionalmente" (frontalmente el peso que
                       adecuada                          debe cargar, con las piernas estiradas, flexionando la
                                                         columna hacia delante) siempre es malo.
                                                                                                                              ERGONOMÍA
                                                                                                                                      Parte I
                                Pie en alto y            2.- Si no tiene más remedio que hacerlo así, para que sea
                                apoyado                  algo menos nocivo, compruebe que sus rodillas están
                                                         flexionadas y que su columna está arqueada hacia atrás
                                                         mientras lo hace, nunca hacia delante.
 Mientras esté de pie, mantenga un pie en alto y
apoyado sobre un escalón, un objeto o un reposapiés.
Alterne un pie tras otro. Cambie la postura tan
frecuentemente como pueda.
 No esté de pie si puede estar andando. Su columna
sufre mas al estar de pie parado, que andando.
 Si debe trabajar con sus brazos mientras está de
pie, hágalo a una altura adecuada, que le evite tener
que estar constantemente agachado o con la espalda
                                                                                   1. Espalda recta
doblada y le permita apoyarse con sus brazos.
                                                                                   2. Peso próximo al cuerpo
                                                                                   3. Pies próximos al peso
                    CALZADO
                                                                                           CARGA VERTICAL
 Evite los zapatos de tacón alto si debe estar mucho                                                                               OBJETIVO
tiempo de pie o caminando.                                Agáchese doblando las rodillas, con la espalda recta y la
                                                         cabeza levantada, apoyando los dos pies en el suelo,
 Un zapato completamente plano, sin ningún tacón,       ligeramente separados (aproximadamente la separación          Facilitar información básica sobre ergonomía.
tampoco es lo ideal, especialmente si existen            entre las caderas) y lo más cerca posible del peso que        Informar acerca de algunos de los problemas
problemas de rodilla.                                    debe cargar.                                                  de salud agudos y crónicos que pueden
 Un tacón de 1.5 a 3 cms. suele ser adecuado.            Agarre entonces el peso con los brazos, manteniéndolo       provocar una situación deficiente desde el
                                                         tan próximo al cuerpo como pueda, y levántese estirando       punto de vista ergonómico en el trabajo
                                                         las piernas y manteniendo la espalda recta o ligeramente
                                                         arqueada hacia atrás, en ningún caso hacia adelante.
                                                         Si el peso es considerable, mantenga las piernas
                                                         ligeramente flexionadas mientras deba cargarla. Continua…                 Salud y Seguridad en el
                                                                                                                                     Trabajo-ERGONOMÍA

NORMAS BÁSICA DE ERGONOMÍA
OBJETIVOS ESPECÍFICOS                                  Objetivos generales de la Ergonomía:                                        RESPALDO
 Facilitar información básica sobre algunos principios          Reducción de lesiones y enfermedades ocupacionales.
                                                                Disminución de los costos por incapacidad de los           1. La silla, con una suave prominencia en el
 básicos de ergonomía del trabajo relativos a:
                                                               trabajadores.                                                respaldo, debe sujetar la espalda en la misma
  Cómo estar sentados,                                                                                                      postura en la que la columna esta al estar de pie, es
                                                                Aumento de la producción.
   Cómo estar de pie,                                           Mejoramiento de la calidad del trabajo.                    decir, respetando las curvaturas normales.
    Cómo efectuar trabajos manuales pesados (al                 Disminución del ausentismo.
 cargar peso, al estar inclinado…)                              Aplicación de las normas existentes.
                                                                Disminución de la pérdida de materia prima.                2. El respaldo de la silla debe sujetar, especialmente
   Ergonomía en la conducción,
                                                                                                                            el arco lumbar, estando provisto de profundidad
   Ergonomía en labores domesticas,                                                                                         regulable y altura e inclinación ajustables.
     Como efectuar trabajo de oficina (Postura                        Trabajadores al estar SENTADOS
 adecuada, levantarse, sentarse…)
                                                                Al mantener esta postura debe tener en                      3. Un respaldo de altura variable facilita que una
   Factores de riesgo.                                          cuenta: la altura de la silla, el respaldo de la            misma silla se ajuste a distintas espaldas.
               ¿QUÉ ES ERGONOMÍA?                               silla y los movimientos al estar sentado.
                                                                                       ALTURA
 La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con
 el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y        Debe apoyar completamente los pies en el suelo y             Trabajadores al estar SENTADOS
 con quienes lo realizan (los trabajadores). Se utiliza para     mantener las rodillas al mismo nivel o por encima de las
 determinar cómo diseñar o adaptar el lugar de trabajo           caderas.                                                          MOVIMIENTOS AL ESTAR SENTADOS
 al trabajador a fin de evitar distintos problemas de
 salud y de aumentar la eficiencia. En otras palabras,                                                                      1.- Debe evitar giros parciales. Lo correcto es girar
                                                                  Si utiliza un reposa pies debe tener una inclinación
 para hacer que el trabajo se adapte al trabajador en                                                                       todo el cuerpo a la vez.
                                                                 ajustable entre 0º y 15º sobre el plano horizontal.
 lugar de obligar al trabajador a adaptarse a él.
                                                                                                                            2.- También es conveniente levantarse y andar cada
                                                                                                                            45 minutos.
    PRINCIPIOS BÁSICOS DE ERGONOMÍA
               INDUSTRIAL                                                                                                   3.- Coloque todos los elementos, de su mesa de
                                                                                                                            trabajo, de forma que reduzca al mínimo los giros
                                                                                                                            de cabeza.
  1.- La máquina se concibe como un elemento al
servicio de la persona, susceptible de ser modificada y
perfeccionada.



2.- La persona constituye la base de cálculo del sistema
persona-máquina y en función de esta máquina deberá
ser diseñada, a fin de permitirle realizar el trabajo libre
de toda fatiga física, sensorial o psicológica.   




                                                                       ERGONOMÍA BÁSICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESOMedidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Ciclos Formativos
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
pacopino55
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
Marta Gómez
 
La Higiene Postural
La Higiene PosturalLa Higiene Postural
La Higiene Postural
guest261b8
 
¿Como prevenir el dolor de espalda
¿Como prevenir el dolor de espalda¿Como prevenir el dolor de espalda
¿Como prevenir el dolor de espalda
joseantoniosaenzlopez
 
Educacion postural
Educacion posturalEducacion postural
Educacion postural
Guadalinfo Vera
 
PROTECCIÓN DE LA ESPALDA
PROTECCIÓN DE LA ESPALDAPROTECCIÓN DE LA ESPALDA
PROTECCIÓN DE LA ESPALDA
Lilian Lemus
 
Diapositivas del curso terminado para proyectar
Diapositivas del curso terminado para proyectarDiapositivas del curso terminado para proyectar
Diapositivas del curso terminado para proyectar
Alvaro Alvite
 
Tarea de hermamientas 1
Tarea de hermamientas 1Tarea de hermamientas 1
Tarea de hermamientas 1
Ivan Aaron Poshenko Guzman
 
Ergonomia2
Ergonomia2Ergonomia2
Ergonomia2
Marco Bermudez
 
Higiene Postural
Higiene PosturalHigiene Postural
Higiene Postural
feru
 
Trabajo higiene postural de Yoel
Trabajo higiene postural de YoelTrabajo higiene postural de Yoel
Trabajo higiene postural de Yoel
juanjoreverte
 
Higiene postural avd
Higiene postural avdHigiene postural avd
Higiene postural avd
Brenda Hernandez
 
Educacion postural pdf
Educacion postural pdfEducacion postural pdf
Educacion postural pdf
Juan Delgado Delgado
 
Postura de pie y sentado
Postura  de  pie  y   sentadoPostura  de  pie  y   sentado
Postura de pie y sentado
llacccho
 
Power point postura!
Power point postura!Power point postura!
Power point postura!
MatiasARAGON
 
Exposicion higiene postural
Exposicion higiene posturalExposicion higiene postural
Exposicion higiene postural
alexaleal520
 
Dispositivos para las actividades de la vida diaria
Dispositivos para las actividades de la vida diariaDispositivos para las actividades de la vida diaria
Dispositivos para las actividades de la vida diaria
analobmir
 
Principios de ergonomía
Principios de ergonomíaPrincipios de ergonomía
Principios de ergonomía
Salon Naid
 
Higiene postural gabo
Higiene postural gaboHigiene postural gabo
Higiene postural gabo
Eddy Juarez Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESOMedidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
La Higiene Postural
La Higiene PosturalLa Higiene Postural
La Higiene Postural
 
¿Como prevenir el dolor de espalda
¿Como prevenir el dolor de espalda¿Como prevenir el dolor de espalda
¿Como prevenir el dolor de espalda
 
Educacion postural
Educacion posturalEducacion postural
Educacion postural
 
PROTECCIÓN DE LA ESPALDA
PROTECCIÓN DE LA ESPALDAPROTECCIÓN DE LA ESPALDA
PROTECCIÓN DE LA ESPALDA
 
Diapositivas del curso terminado para proyectar
Diapositivas del curso terminado para proyectarDiapositivas del curso terminado para proyectar
Diapositivas del curso terminado para proyectar
 
Tarea de hermamientas 1
Tarea de hermamientas 1Tarea de hermamientas 1
Tarea de hermamientas 1
 
Ergonomia2
Ergonomia2Ergonomia2
Ergonomia2
 
Higiene Postural
Higiene PosturalHigiene Postural
Higiene Postural
 
Trabajo higiene postural de Yoel
Trabajo higiene postural de YoelTrabajo higiene postural de Yoel
Trabajo higiene postural de Yoel
 
Higiene postural avd
Higiene postural avdHigiene postural avd
Higiene postural avd
 
Educacion postural pdf
Educacion postural pdfEducacion postural pdf
Educacion postural pdf
 
Postura de pie y sentado
Postura  de  pie  y   sentadoPostura  de  pie  y   sentado
Postura de pie y sentado
 
Power point postura!
Power point postura!Power point postura!
Power point postura!
 
Exposicion higiene postural
Exposicion higiene posturalExposicion higiene postural
Exposicion higiene postural
 
Dispositivos para las actividades de la vida diaria
Dispositivos para las actividades de la vida diariaDispositivos para las actividades de la vida diaria
Dispositivos para las actividades de la vida diaria
 
Principios de ergonomía
Principios de ergonomíaPrincipios de ergonomía
Principios de ergonomía
 
Higiene postural gabo
Higiene postural gaboHigiene postural gabo
Higiene postural gabo
 

Similar a Boletin n..

HIGIENE DE COLUMNA.pptx
HIGIENE DE COLUMNA.pptxHIGIENE DE COLUMNA.pptx
HIGIENE DE COLUMNA.pptx
AdrianGardez
 
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdfVersátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
MANOLACHEAGUSTN
 
Higiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuiraHigiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuira
psicologosCAM
 
Columna pausas activas
Columna pausas activasColumna pausas activas
Columna pausas activas
ccardos
 
Ergonomía higiene postural
Ergonomía  higiene posturalErgonomía  higiene postural
Ergonomía higiene postural
vicaaron
 
3lumbalgia
3lumbalgia3lumbalgia
3lumbalgia
ANTHONBOCA
 
HIGIENE POSTURAL.pptx en el trabajo cuidados
HIGIENE POSTURAL.pptx en el trabajo cuidadosHIGIENE POSTURAL.pptx en el trabajo cuidados
HIGIENE POSTURAL.pptx en el trabajo cuidados
YeudelisOropeza
 
Saludeneltrabajo
SaludeneltrabajoSaludeneltrabajo
Saludeneltrabajo
CABOTONY
 
Saludeneltrabajo
SaludeneltrabajoSaludeneltrabajo
Saludeneltrabajo
ANTHONBOCA
 
pptcuidartuespalda-150702105734-lva1-app6891.pdf
pptcuidartuespalda-150702105734-lva1-app6891.pdfpptcuidartuespalda-150702105734-lva1-app6891.pdf
pptcuidartuespalda-150702105734-lva1-app6891.pdf
TANIAREYES60
 
Ppt cuidar tu espalda
Ppt cuidar tu espaldaPpt cuidar tu espalda
Ppt cuidar tu espalda
noumoles
 
higiene postural.pptx
higiene postural.pptxhigiene postural.pptx
higiene postural.pptx
Luis Alberto Aparicio Flores
 
27.medidas de higiene postural
27.medidas de higiene postural27.medidas de higiene postural
27.medidas de higiene postural
Javier Villa Benjumea
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
HIGIENE DE COLUMNA
HIGIENE DE COLUMNAHIGIENE DE COLUMNA
HIGIENE DE COLUMNA
maferlechuga92
 
Cuida tu espalda
Cuida tu espaldaCuida tu espalda
Cuida tu espalda
yogui1970
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
Juan Carlos Velasquez
 
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
danimartinez
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
YAJAIRA CARDENAS
 
CARGUE Y DESCARGUE DE OBJETOS
CARGUE Y DESCARGUE DE OBJETOSCARGUE Y DESCARGUE DE OBJETOS
CARGUE Y DESCARGUE DE OBJETOS
javiercontreras02
 

Similar a Boletin n.. (20)

HIGIENE DE COLUMNA.pptx
HIGIENE DE COLUMNA.pptxHIGIENE DE COLUMNA.pptx
HIGIENE DE COLUMNA.pptx
 
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdfVersátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
 
Higiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuiraHigiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuira
 
Columna pausas activas
Columna pausas activasColumna pausas activas
Columna pausas activas
 
Ergonomía higiene postural
Ergonomía  higiene posturalErgonomía  higiene postural
Ergonomía higiene postural
 
3lumbalgia
3lumbalgia3lumbalgia
3lumbalgia
 
HIGIENE POSTURAL.pptx en el trabajo cuidados
HIGIENE POSTURAL.pptx en el trabajo cuidadosHIGIENE POSTURAL.pptx en el trabajo cuidados
HIGIENE POSTURAL.pptx en el trabajo cuidados
 
Saludeneltrabajo
SaludeneltrabajoSaludeneltrabajo
Saludeneltrabajo
 
Saludeneltrabajo
SaludeneltrabajoSaludeneltrabajo
Saludeneltrabajo
 
pptcuidartuespalda-150702105734-lva1-app6891.pdf
pptcuidartuespalda-150702105734-lva1-app6891.pdfpptcuidartuespalda-150702105734-lva1-app6891.pdf
pptcuidartuespalda-150702105734-lva1-app6891.pdf
 
Ppt cuidar tu espalda
Ppt cuidar tu espaldaPpt cuidar tu espalda
Ppt cuidar tu espalda
 
higiene postural.pptx
higiene postural.pptxhigiene postural.pptx
higiene postural.pptx
 
27.medidas de higiene postural
27.medidas de higiene postural27.medidas de higiene postural
27.medidas de higiene postural
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
HIGIENE DE COLUMNA
HIGIENE DE COLUMNAHIGIENE DE COLUMNA
HIGIENE DE COLUMNA
 
Cuida tu espalda
Cuida tu espaldaCuida tu espalda
Cuida tu espalda
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
 
CARGUE Y DESCARGUE DE OBJETOS
CARGUE Y DESCARGUE DE OBJETOSCARGUE Y DESCARGUE DE OBJETOS
CARGUE Y DESCARGUE DE OBJETOS
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Boletin n..

  • 1. Trabajadores al estar DE PIE Trabajadores al CARGAR PESO Distintas técnicas le permiten cargar peso con Estar de pie, parado y quieto, es dañino par la menor riesgo para su espalda: La carga espalda. Si debe hacerlo, para evitar dañarla y tradicional, la carga vertical, la carga diagonal o protegerla tanto como sea posible debe seguir el levantamiento en báscula. En todo caso, debe estas normas y prestar atención a su calzado: transportar el peso cerca del cuerpo y levantar los pesos tan solo hasta la altura del pecho. NORMAS AL ESTAR DE PIE CARGA TRADICIONAL BOLETIN No. 05 Brazos a la altura 1.- Cargar "tradicionalmente" (frontalmente el peso que adecuada debe cargar, con las piernas estiradas, flexionando la columna hacia delante) siempre es malo. ERGONOMÍA Parte I Pie en alto y 2.- Si no tiene más remedio que hacerlo así, para que sea apoyado algo menos nocivo, compruebe que sus rodillas están flexionadas y que su columna está arqueada hacia atrás mientras lo hace, nunca hacia delante.  Mientras esté de pie, mantenga un pie en alto y apoyado sobre un escalón, un objeto o un reposapiés. Alterne un pie tras otro. Cambie la postura tan frecuentemente como pueda.  No esté de pie si puede estar andando. Su columna sufre mas al estar de pie parado, que andando.  Si debe trabajar con sus brazos mientras está de pie, hágalo a una altura adecuada, que le evite tener que estar constantemente agachado o con la espalda 1. Espalda recta doblada y le permita apoyarse con sus brazos. 2. Peso próximo al cuerpo 3. Pies próximos al peso CALZADO CARGA VERTICAL  Evite los zapatos de tacón alto si debe estar mucho OBJETIVO tiempo de pie o caminando.  Agáchese doblando las rodillas, con la espalda recta y la cabeza levantada, apoyando los dos pies en el suelo,  Un zapato completamente plano, sin ningún tacón, ligeramente separados (aproximadamente la separación Facilitar información básica sobre ergonomía. tampoco es lo ideal, especialmente si existen entre las caderas) y lo más cerca posible del peso que Informar acerca de algunos de los problemas problemas de rodilla. debe cargar. de salud agudos y crónicos que pueden  Un tacón de 1.5 a 3 cms. suele ser adecuado.  Agarre entonces el peso con los brazos, manteniéndolo provocar una situación deficiente desde el tan próximo al cuerpo como pueda, y levántese estirando punto de vista ergonómico en el trabajo las piernas y manteniendo la espalda recta o ligeramente arqueada hacia atrás, en ningún caso hacia adelante. Si el peso es considerable, mantenga las piernas ligeramente flexionadas mientras deba cargarla. Continua… Salud y Seguridad en el Trabajo-ERGONOMÍA NORMAS BÁSICA DE ERGONOMÍA
  • 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Objetivos generales de la Ergonomía: RESPALDO Facilitar información básica sobre algunos principios  Reducción de lesiones y enfermedades ocupacionales.  Disminución de los costos por incapacidad de los 1. La silla, con una suave prominencia en el básicos de ergonomía del trabajo relativos a: trabajadores. respaldo, debe sujetar la espalda en la misma Cómo estar sentados, postura en la que la columna esta al estar de pie, es  Aumento de la producción. Cómo estar de pie,  Mejoramiento de la calidad del trabajo. decir, respetando las curvaturas normales. Cómo efectuar trabajos manuales pesados (al  Disminución del ausentismo. cargar peso, al estar inclinado…)  Aplicación de las normas existentes.  Disminución de la pérdida de materia prima.   2. El respaldo de la silla debe sujetar, especialmente Ergonomía en la conducción, el arco lumbar, estando provisto de profundidad Ergonomía en labores domesticas, regulable y altura e inclinación ajustables. Como efectuar trabajo de oficina (Postura Trabajadores al estar SENTADOS adecuada, levantarse, sentarse…) Al mantener esta postura debe tener en 3. Un respaldo de altura variable facilita que una Factores de riesgo. cuenta: la altura de la silla, el respaldo de la misma silla se ajuste a distintas espaldas. ¿QUÉ ES ERGONOMÍA? silla y los movimientos al estar sentado. ALTURA La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y  Debe apoyar completamente los pies en el suelo y Trabajadores al estar SENTADOS con quienes lo realizan (los trabajadores). Se utiliza para mantener las rodillas al mismo nivel o por encima de las determinar cómo diseñar o adaptar el lugar de trabajo caderas. MOVIMIENTOS AL ESTAR SENTADOS al trabajador a fin de evitar distintos problemas de salud y de aumentar la eficiencia. En otras palabras, 1.- Debe evitar giros parciales. Lo correcto es girar  Si utiliza un reposa pies debe tener una inclinación para hacer que el trabajo se adapte al trabajador en todo el cuerpo a la vez. ajustable entre 0º y 15º sobre el plano horizontal. lugar de obligar al trabajador a adaptarse a él. 2.- También es conveniente levantarse y andar cada 45 minutos. PRINCIPIOS BÁSICOS DE ERGONOMÍA INDUSTRIAL 3.- Coloque todos los elementos, de su mesa de trabajo, de forma que reduzca al mínimo los giros de cabeza.   1.- La máquina se concibe como un elemento al servicio de la persona, susceptible de ser modificada y perfeccionada. 2.- La persona constituye la base de cálculo del sistema persona-máquina y en función de esta máquina deberá ser diseñada, a fin de permitirle realizar el trabajo libre de toda fatiga física, sensorial o psicológica.    ERGONOMÍA BÁSICA