SlideShare una empresa de Scribd logo
FONDO NACIONAL DE SALUD “BONO AUGE”
Es un  Plan Integral de Salud  que beneficia a todos los usuarios de FONASA e Isapres, garantizándoles acceso a tratamientos oportunos, de calidad y con protección financiera en las enfermedades incluidas (Garantías explícitas en Salud). U niversal A cceso E xplícitas G arantías ¿ QUE ES EL AUGE?
El Decreto Nº1 vigente desde el 01/07/2010 establece 69 problemas de salud con garantías explícitas en salud  ( GES) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿QUE ES EL AUGE?
EN FONASA NO SE DEBE COTIZAR ADICIONALMENTE PARA EL AUGE   Los asegurados y aseguradas  cotizantes  sólo destinan el 7% para salud en FONASA y acceden a todos los beneficios,  incluido el AUGE . los asegurados y aseguradas  carentes de recursos  también tienen derecho a exigir las garantías del   AUGE. ¿Cuanto se debe cotizar por concepto de seguro de salud para el AUGE?
EL AUGE EN FONASA NO ES GRATIS PARA TODOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TRAMOS A B C D INGRESO IMPONIBLE Carente de recursos Renta hasta  $ 172.000 $ 172.001- $ 251.120 Igual o superior a  $ 251.121 CO . PAGO 20% 10% 0% 0% PRAIS  y  Mayores 60 años No Aplica 0%
Explicíta las garantías en salud y las transforma en derechos exigibles Porque el AUGE El AUGE ES UN DERECHO DE TODOS EN SALUD
PROCESO DE ATENCIÓN TIPO PARA PROBLEMA DE SALUD AUGE 1.  Sospecha de Problema de Salud AUGE : Atención Primaria de Salud 2.   Confirmación Diagnóstica:   Atención por Especialistas Si existe sospecha se derivará al paciente a especialista Se realizará exámenes, se confirma o  descarta Problema de Salud AUGE y  determina si corresponde Tratamiento 4.   Seguimiento y Control 3. Tratamiento:   médico o quirúrgico
EL PROFESIONAL TRATANTE DEBE INFORMAR AL PACIENTE DE LAS GARANTÍAS DEL AUGE Si al paciente se le sospecha o diagnostica un problema de salud que está garantizado en el AUGE, se le debe informar de sus derechos y garantías a través del formulario denominado  "Constancia de Información al paciente AUGE". ¿QUIEN DEBE INFORMAR AL ASEGURADO DE SU CALIDAD DE PACIENTE AUGE?
GARANTÍA DE ACCESO: Cuando el prestador publico, no otorga las atenciones garantizadas, a pesar de haberse acreditado la condición de beneficiario de FONASA y cumplir con los requisitos que están definidos para el respectivo problema de salud AUGE (prestaciones garantizadas indicadas por el medico de la red publica) GARANTÍA DE OPORTUNIDAD: Cuando una vez vencido el plazo definido por ley para una garantía asociada a un problema de salud AUGE, el prestador publico no ha otorgado las prestaciones correspondientes. GARANTÍA DE PROTECCIÓN FINANCIERA : Si el FONASA cobra más de lo que corresponde pagar al beneficiario por las prestaciones otorgadas garantizadas, de acuerdo a las normas que rigen el cálculo del copago y los topes máximos autorizados por ley. ¿CUÁNDO OCURRE UN INCUMPLIMIENTO DE GES? En los siguientes casos, dependiendo del tipo de Garantía:
Los asegurados podrán ejercer su derecho a reclamo responsablemente ante FONASA, cuando estén frente a un incumplimiento de las garantías que el AUGE establece. ¿ QUE SE DEBE HACER FRENTE A UN INCUMPLIMIENTO DE GARANTIAS EXPLICITAS? Si el establecimiento de  salud NO CUMPLE con las garantías del AUGE : se podrá presentar un  Reclamo  en forma responsable o realizar Consultas en todos los canales de atención que FONASA dispone. INFOLINEA  600 360 3000 www.fonasa.cl / PORTAL AUGE SUCURSALES OIRS
Plazos para reclamar garantías de oportunidad  AUGE   : GESTION DE RECLAMOS AUGE ,[object Object],[object Object],Cuando el asegurado reclama al FONASA hasta el día 15 siguiente a la fecha del vencimiento de la garantía de oportunidad involucrada, esta se considera una   Garantía incumplida ( Art. 11 DSNº1)   Si FONASA no diera cumplimiento a lo que compromete en su respuesta, el asegurado tiene derecho a recurrir, en segunda instancia, a la Superintendencia de Salud.
Plazos para reclamar garantías de oportunidad AUGE GESTION DE RECLAMOS AUGE ,[object Object],[object Object],Cuando el asegurado reclama al FONASA  pasados los 15 días  de vencido el plazo garantizado, la garantía de oportunidad involucrada, esta se considera una   Garantía Retrasada. Si FONASA no diera cumplimiento a lo que compromete en su respuesta, el asegurado tiene derecho a recurrir, en segunda instancia, a la Superintendencia de Salud.
El BONO AUGE  es un instrumento implementado por el seguro publico, para aquellos asegurados a quienes no se les ha cumplido el plazo de su  GES de Oportunidad  (asociada a un problema de salud AUGE) y con ello puedan acceder a la prestación garantizada en otro establecimiento asistencial, público o privado designado por el FONASA. ¿QUE ES EL BONO AUGE?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿ Qué debe hacer el asegurado para acceder al Bono AUGE? Como primer paso, el asegurado debe acercarse a una sucursal de FONASA a  interponer un reclamo  o hacerlo a través del teléfono 600 360 3000. De esa forma, permitirá a Fonasa verificar el incumplimiento de la garantía, en caso que corresponda. ¿Qué pasa si   efectivamente el plazo para el cumplimiento de la garantía se encuentra vencido? BONO AUGE
NO,  El Bono AUGE mantiene la protección financiera que Fonasa define para cada problema de salud garantizado, aun cuando se atienda en un prestador de salud privado.  Sólo procede el copago en el caso de los beneficiarios de los tramos C y D. ¿Queda por escrito la elección del segundo prestador? Sí.  Una vez que el asegurado ha escogido el prestador de su preferencia, en la misma sucursal FONASA se le entregará un Bono AUGE, donde se señala el nombre del nuevo prestador. ¿En qué plazo se debe otorgar la atención? El nuevo prestador  tiene un plazo máximo de 10 días hábiles  para entregar la primera atención requerida. El asegurado será  contactado por el prestador seleccionado, el cual le asignara una hora de atención asociada al Bono AUGE. BONO AUGE ¿Existe un pago adicional si la atención es en el sector privado?
En el caso de corresponder efectivamente a un incumplimiento de los plazos garantizados para otorgar las prestaciones comprometidas: BONO AUGE ¿Qué pasa si al momento de solicitar la emisión de un Bono AUGE, el asegurado  no se encuentra registrado en la nomina de garantías retrasadas  disponible en las Sucursales de FONASA? ,[object Object],[object Object],Debe interponer un reclamo formal ,  para que el seguro determine el estado real de su garantía.
¿ QUÉ ANTECEDENTES DEBE ENTREGAR AL MOMENTO DE PRESENTAR UN RECLAMO POR INCUMPLIMIENTO DE PLAZOS GARANTIZADOS?  BONO AUGE DATOS DEL AFECTADO (*)  - Nombre completo.  - RUT.  - Domicilio Actual.  - Teléfono de Contacto. (*) Si quien presenta el reclamo no es el afectado, también debe dejar sus datos personales para ubicarlo.  Para efectos de emisión de Bono AUGE , el reclamante debe presentar cedula de identidad del afectado y poder simple autorizando la elección del nuevo prestador y el retiro del documento.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿ QUÉ ANTECEDENTES DEBE ENTREGAR AL MOMENTO DE PRESENTAR UN RECLAMO POR INCUMPLIMIENTO DE PLAZOS GARANTIZADOS?  BONO AUGE
BONO AUGE
FONDO NACIONAL DE SALUD “BONO AUGE”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla Beneficios Isapre
Charla Beneficios IsapreCharla Beneficios Isapre
Charla Beneficios IsapreMariana
 
Buscan nuevas reglas del SGMM dar mayor certeza a asegurados
Buscan nuevas reglas del SGMM dar mayor certeza a aseguradosBuscan nuevas reglas del SGMM dar mayor certeza a asegurados
Buscan nuevas reglas del SGMM dar mayor certeza a asegurados
prensa AMIS
 
Condiciones Generales ADESLAS VITAL
Condiciones Generales ADESLAS VITALCondiciones Generales ADESLAS VITAL
Condiciones Generales ADESLAS VITALComercial-APPSalud
 
Sistemas de salud en chile
Sistemas de salud en chileSistemas de salud en chile
Sistemas de salud en chile
wilson palechor
 
Subsidio transitorio-por-incapacidad
Subsidio transitorio-por-incapacidadSubsidio transitorio-por-incapacidad
Subsidio transitorio-por-incapacidad
Yadi Yanzapanta
 
Procedimiento poliza
Procedimiento polizaProcedimiento poliza
Procedimiento poliza
luisa_u
 
Colectivo de Salud Integral de Banesco
Colectivo de Salud Integral de BanescoColectivo de Salud Integral de Banesco
Colectivo de Salud Integral de Banesco
TMH International Group
 
Seguro Gastos Medicos Mayores
Seguro Gastos Medicos MayoresSeguro Gastos Medicos Mayores
Seguro Gastos Medicos Mayores
Allied yellowcab
 
Presentación Seguros Caracas Personas Individual
Presentación Seguros Caracas Personas IndividualPresentación Seguros Caracas Personas Individual
Presentación Seguros Caracas Personas IndividualTMH International Group
 
Prestaciones economicas
Prestaciones economicasPrestaciones economicas
Prestaciones economicasAlis---91
 
05. Seguro De Invalidez Y Vida
05. Seguro De Invalidez Y Vida05. Seguro De Invalidez Y Vida
05. Seguro De Invalidez Y Vida
Alberto García
 
Presentacion Power 1 ley 20.374
Presentacion Power  1 ley 20.374Presentacion Power  1 ley 20.374
Presentacion Power 1 ley 20.374
gueste8207c
 
Axa assistance es es-ccgg axa 2015
Axa assistance   es es-ccgg axa 2015Axa assistance   es es-ccgg axa 2015
Axa assistance es es-ccgg axa 2015
Carlos Andres Cipriano
 
06. Transferencia De Derechos
06. Transferencia De Derechos06. Transferencia De Derechos
06. Transferencia De Derechos
Alberto García
 
Bono auge beneficiarios[2]corregido
Bono auge beneficiarios[2]corregidoBono auge beneficiarios[2]corregido
Bono auge beneficiarios[2]corregidoCesfamgarin
 
Cirujias maxilofaciales.
Cirujias maxilofaciales.Cirujias maxilofaciales.
Cirujias maxilofaciales.Carolinaro25
 
Subsidio
SubsidioSubsidio
Subsidio
caryose
 
Del ramo de cesantia en edad avanzada
Del ramo de cesantia en edad avanzadaDel ramo de cesantia en edad avanzada
Del ramo de cesantia en edad avanzadamaximo2383
 

La actualidad más candente (20)

Charla Beneficios Isapre
Charla Beneficios IsapreCharla Beneficios Isapre
Charla Beneficios Isapre
 
Buscan nuevas reglas del SGMM dar mayor certeza a asegurados
Buscan nuevas reglas del SGMM dar mayor certeza a aseguradosBuscan nuevas reglas del SGMM dar mayor certeza a asegurados
Buscan nuevas reglas del SGMM dar mayor certeza a asegurados
 
Condiciones Generales ADESLAS VITAL
Condiciones Generales ADESLAS VITALCondiciones Generales ADESLAS VITAL
Condiciones Generales ADESLAS VITAL
 
Sistemas de salud en chile
Sistemas de salud en chileSistemas de salud en chile
Sistemas de salud en chile
 
Subsidio transitorio-por-incapacidad
Subsidio transitorio-por-incapacidadSubsidio transitorio-por-incapacidad
Subsidio transitorio-por-incapacidad
 
Procedimiento poliza
Procedimiento polizaProcedimiento poliza
Procedimiento poliza
 
Colectivo de Salud Integral de Banesco
Colectivo de Salud Integral de BanescoColectivo de Salud Integral de Banesco
Colectivo de Salud Integral de Banesco
 
Seguro Gastos Medicos Mayores
Seguro Gastos Medicos MayoresSeguro Gastos Medicos Mayores
Seguro Gastos Medicos Mayores
 
Presentación Seguros Caracas Personas Individual
Presentación Seguros Caracas Personas IndividualPresentación Seguros Caracas Personas Individual
Presentación Seguros Caracas Personas Individual
 
Prestaciones economicas
Prestaciones economicasPrestaciones economicas
Prestaciones economicas
 
Curso pensiones IMSS
Curso pensiones IMSSCurso pensiones IMSS
Curso pensiones IMSS
 
05. Seguro De Invalidez Y Vida
05. Seguro De Invalidez Y Vida05. Seguro De Invalidez Y Vida
05. Seguro De Invalidez Y Vida
 
Presentacion Power 1 ley 20.374
Presentacion Power  1 ley 20.374Presentacion Power  1 ley 20.374
Presentacion Power 1 ley 20.374
 
Axa assistance es es-ccgg axa 2015
Axa assistance   es es-ccgg axa 2015Axa assistance   es es-ccgg axa 2015
Axa assistance es es-ccgg axa 2015
 
06. Transferencia De Derechos
06. Transferencia De Derechos06. Transferencia De Derechos
06. Transferencia De Derechos
 
Bono auge beneficiarios[2]corregido
Bono auge beneficiarios[2]corregidoBono auge beneficiarios[2]corregido
Bono auge beneficiarios[2]corregido
 
Cirujias maxilofaciales.
Cirujias maxilofaciales.Cirujias maxilofaciales.
Cirujias maxilofaciales.
 
Consejos para seguros
Consejos para segurosConsejos para seguros
Consejos para seguros
 
Subsidio
SubsidioSubsidio
Subsidio
 
Del ramo de cesantia en edad avanzada
Del ramo de cesantia en edad avanzadaDel ramo de cesantia en edad avanzada
Del ramo de cesantia en edad avanzada
 

Similar a Bono auge beneficiarios_enero_2011_v_1_2

Auge y nuevas patologías 2013 (2)ppt
Auge y nuevas patologías 2013 (2)pptAuge y nuevas patologías 2013 (2)ppt
Auge y nuevas patologías 2013 (2)pptCesfamLoFranco
 
Charla Beneficios Isapre
Charla Beneficios IsapreCharla Beneficios Isapre
Charla Beneficios Isapreandreslozano
 
Norma emitida-por-suseso-en-covid-19 (1)
Norma emitida-por-suseso-en-covid-19 (1)Norma emitida-por-suseso-en-covid-19 (1)
Norma emitida-por-suseso-en-covid-19 (1)
CarlosCarcamo15
 
Sistema de Salud Chileno
Sistema de Salud ChilenoSistema de Salud Chileno
Sistema de Salud Chileno
guest703df2
 
ANEXOS SEGUROS PARA CREDITOS.pdf
ANEXOS SEGUROS PARA CREDITOS.pdfANEXOS SEGUROS PARA CREDITOS.pdf
ANEXOS SEGUROS PARA CREDITOS.pdf
jonathansaenz12
 
Tipos de trámites.(1)
Tipos de trámites.(1)Tipos de trámites.(1)
Tipos de trámites.(1)Tania Valencia
 
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del HogarSeguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del HogarAlberto García
 
Seguro social
Seguro socialSeguro social
Seguro social
EdgarChochos
 
Orden
OrdenOrden
PRESTACIONES ECONOMICAS ESSALUD (1).docx
PRESTACIONES ECONOMICAS ESSALUD (1).docxPRESTACIONES ECONOMICAS ESSALUD (1).docx
PRESTACIONES ECONOMICAS ESSALUD (1).docx
AxelJoysemCONDORIENR
 
Bci seguros
Bci segurosBci seguros
Bci segurose-seguro
 
Manual modulo 5. Seguros: previsión financiera
Manual modulo 5. Seguros: previsión financieraManual modulo 5. Seguros: previsión financiera
Manual modulo 5. Seguros: previsión financiera
Lizette Sandoval Meneses
 
SUBSIDIOS.pptx
SUBSIDIOS.pptxSUBSIDIOS.pptx
SUBSIDIOS.pptx
EdismeEstudiosManten
 
Prestaciones economicas essalud
Prestaciones economicas essaludPrestaciones economicas essalud
Prestaciones economicas essalud
CristianISLAPEINADO
 
Aseguramiento Al Sistema.pdf
Aseguramiento Al Sistema.pdfAseguramiento Al Sistema.pdf
Aseguramiento Al Sistema.pdf
GABRIELAALEXANDRAQUI1
 
PONENCIA AFILIACIÓN SIS.pptx
PONENCIA AFILIACIÓN SIS.pptxPONENCIA AFILIACIÓN SIS.pptx
PONENCIA AFILIACIÓN SIS.pptx
PUESTODESALUDJESUSMA
 
Sis independiente preguntas frecuentes
Sis independiente preguntas frecuentesSis independiente preguntas frecuentes
Sis independiente preguntas frecuentes
William Juarez Flores
 
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rubeen Galeana
 

Similar a Bono auge beneficiarios_enero_2011_v_1_2 (20)

Auge y nuevas patologías 2013 (2)ppt
Auge y nuevas patologías 2013 (2)pptAuge y nuevas patologías 2013 (2)ppt
Auge y nuevas patologías 2013 (2)ppt
 
Charla Beneficios Isapre
Charla Beneficios IsapreCharla Beneficios Isapre
Charla Beneficios Isapre
 
Isapre Fonasa
Isapre   FonasaIsapre   Fonasa
Isapre Fonasa
 
Norma emitida-por-suseso-en-covid-19 (1)
Norma emitida-por-suseso-en-covid-19 (1)Norma emitida-por-suseso-en-covid-19 (1)
Norma emitida-por-suseso-en-covid-19 (1)
 
Sistema de Salud Chileno
Sistema de Salud ChilenoSistema de Salud Chileno
Sistema de Salud Chileno
 
ANEXOS SEGUROS PARA CREDITOS.pdf
ANEXOS SEGUROS PARA CREDITOS.pdfANEXOS SEGUROS PARA CREDITOS.pdf
ANEXOS SEGUROS PARA CREDITOS.pdf
 
Tipos de trámites.(1)
Tipos de trámites.(1)Tipos de trámites.(1)
Tipos de trámites.(1)
 
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del HogarSeguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
Seguridad Social Para Trabajadores Y Trabajadoras Del Hogar
 
Seguro social
Seguro socialSeguro social
Seguro social
 
Orden
OrdenOrden
Orden
 
PRESTACIONES ECONOMICAS ESSALUD (1).docx
PRESTACIONES ECONOMICAS ESSALUD (1).docxPRESTACIONES ECONOMICAS ESSALUD (1).docx
PRESTACIONES ECONOMICAS ESSALUD (1).docx
 
Bci seguros
Bci segurosBci seguros
Bci seguros
 
Manual modulo 5. Seguros: previsión financiera
Manual modulo 5. Seguros: previsión financieraManual modulo 5. Seguros: previsión financiera
Manual modulo 5. Seguros: previsión financiera
 
SUBSIDIOS.pptx
SUBSIDIOS.pptxSUBSIDIOS.pptx
SUBSIDIOS.pptx
 
Prestaciones economicas essalud
Prestaciones economicas essaludPrestaciones economicas essalud
Prestaciones economicas essalud
 
Aseguramiento Al Sistema.pdf
Aseguramiento Al Sistema.pdfAseguramiento Al Sistema.pdf
Aseguramiento Al Sistema.pdf
 
PONENCIA AFILIACIÓN SIS.pptx
PONENCIA AFILIACIÓN SIS.pptxPONENCIA AFILIACIÓN SIS.pptx
PONENCIA AFILIACIÓN SIS.pptx
 
Fonasa
FonasaFonasa
Fonasa
 
Sis independiente preguntas frecuentes
Sis independiente preguntas frecuentesSis independiente preguntas frecuentes
Sis independiente preguntas frecuentes
 
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
 

Más de SSMN

Redes socialesops v230211
Redes socialesops v230211Redes socialesops v230211
Redes socialesops v230211SSMN
 
Afiche etica 2011 mva
Afiche etica 2011 mvaAfiche etica 2011 mva
Afiche etica 2011 mvaSSMN
 
Triptico diploma etica 2011 ambos lados
Triptico diploma etica  2011 ambos ladosTriptico diploma etica  2011 ambos lados
Triptico diploma etica 2011 ambos ladosSSMN
 
Circular n° 10 elección comité paritario
Circular n° 10  elección comité paritarioCircular n° 10  elección comité paritario
Circular n° 10 elección comité paritarioSSMN
 
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitivaJornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitivaSSMN
 
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)SSMN
 
Protocolo clínico de cesárea
Protocolo clínico de cesáreaProtocolo clínico de cesárea
Protocolo clínico de cesáreaSSMN
 
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal opsPresentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal opsSSMN
 
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal opsPresentación fco.aguirre taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal opsSSMN
 
Reclutamiento informa
Reclutamiento informaReclutamiento informa
Reclutamiento informaSSMN
 
Ord. 5510
Ord. 5510Ord. 5510
Ord. 5510SSMN
 
Resumen taller minsal ops (3 días)
Resumen taller minsal ops (3 días)Resumen taller minsal ops (3 días)
Resumen taller minsal ops (3 días)SSMN
 
Reclutamiento informa
Reclutamiento informaReclutamiento informa
Reclutamiento informaSSMN
 
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal opsPresentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal opsSSMN
 
Presentación jl contreras taller minsal ops
Presentación jl contreras taller minsal opsPresentación jl contreras taller minsal ops
Presentación jl contreras taller minsal opsSSMN
 
Presentación e. arancibia taller minsal ops
Presentación e. arancibia taller minsal opsPresentación e. arancibia taller minsal ops
Presentación e. arancibia taller minsal opsSSMN
 
Carta presidente caig
Carta presidente caigCarta presidente caig
Carta presidente caigSSMN
 
Carta agradecimientos sidarte
Carta agradecimientos sidarteCarta agradecimientos sidarte
Carta agradecimientos sidarteSSMN
 
Carta a mutual
Carta a mutualCarta a mutual
Carta a mutualSSMN
 
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)SSMN
 

Más de SSMN (20)

Redes socialesops v230211
Redes socialesops v230211Redes socialesops v230211
Redes socialesops v230211
 
Afiche etica 2011 mva
Afiche etica 2011 mvaAfiche etica 2011 mva
Afiche etica 2011 mva
 
Triptico diploma etica 2011 ambos lados
Triptico diploma etica  2011 ambos ladosTriptico diploma etica  2011 ambos lados
Triptico diploma etica 2011 ambos lados
 
Circular n° 10 elección comité paritario
Circular n° 10  elección comité paritarioCircular n° 10  elección comité paritario
Circular n° 10 elección comité paritario
 
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitivaJornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
 
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
 
Protocolo clínico de cesárea
Protocolo clínico de cesáreaProtocolo clínico de cesárea
Protocolo clínico de cesárea
 
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal opsPresentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
 
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal opsPresentación fco.aguirre taller minsal ops
Presentación fco.aguirre taller minsal ops
 
Reclutamiento informa
Reclutamiento informaReclutamiento informa
Reclutamiento informa
 
Ord. 5510
Ord. 5510Ord. 5510
Ord. 5510
 
Resumen taller minsal ops (3 días)
Resumen taller minsal ops (3 días)Resumen taller minsal ops (3 días)
Resumen taller minsal ops (3 días)
 
Reclutamiento informa
Reclutamiento informaReclutamiento informa
Reclutamiento informa
 
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal opsPresentación s. iñiguez taller minsal ops
Presentación s. iñiguez taller minsal ops
 
Presentación jl contreras taller minsal ops
Presentación jl contreras taller minsal opsPresentación jl contreras taller minsal ops
Presentación jl contreras taller minsal ops
 
Presentación e. arancibia taller minsal ops
Presentación e. arancibia taller minsal opsPresentación e. arancibia taller minsal ops
Presentación e. arancibia taller minsal ops
 
Carta presidente caig
Carta presidente caigCarta presidente caig
Carta presidente caig
 
Carta agradecimientos sidarte
Carta agradecimientos sidarteCarta agradecimientos sidarte
Carta agradecimientos sidarte
 
Carta a mutual
Carta a mutualCarta a mutual
Carta a mutual
 
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
Boletin n° 17 año 1 (agosto 2011)
 

Último

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 

Último (20)

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 

Bono auge beneficiarios_enero_2011_v_1_2

  • 1. FONDO NACIONAL DE SALUD “BONO AUGE”
  • 2. Es un Plan Integral de Salud que beneficia a todos los usuarios de FONASA e Isapres, garantizándoles acceso a tratamientos oportunos, de calidad y con protección financiera en las enfermedades incluidas (Garantías explícitas en Salud). U niversal A cceso E xplícitas G arantías ¿ QUE ES EL AUGE?
  • 3.
  • 4. EN FONASA NO SE DEBE COTIZAR ADICIONALMENTE PARA EL AUGE Los asegurados y aseguradas cotizantes sólo destinan el 7% para salud en FONASA y acceden a todos los beneficios, incluido el AUGE . los asegurados y aseguradas carentes de recursos también tienen derecho a exigir las garantías del AUGE. ¿Cuanto se debe cotizar por concepto de seguro de salud para el AUGE?
  • 5.
  • 6. Explicíta las garantías en salud y las transforma en derechos exigibles Porque el AUGE El AUGE ES UN DERECHO DE TODOS EN SALUD
  • 7. PROCESO DE ATENCIÓN TIPO PARA PROBLEMA DE SALUD AUGE 1. Sospecha de Problema de Salud AUGE : Atención Primaria de Salud 2. Confirmación Diagnóstica: Atención por Especialistas Si existe sospecha se derivará al paciente a especialista Se realizará exámenes, se confirma o descarta Problema de Salud AUGE y determina si corresponde Tratamiento 4. Seguimiento y Control 3. Tratamiento: médico o quirúrgico
  • 8. EL PROFESIONAL TRATANTE DEBE INFORMAR AL PACIENTE DE LAS GARANTÍAS DEL AUGE Si al paciente se le sospecha o diagnostica un problema de salud que está garantizado en el AUGE, se le debe informar de sus derechos y garantías a través del formulario denominado "Constancia de Información al paciente AUGE". ¿QUIEN DEBE INFORMAR AL ASEGURADO DE SU CALIDAD DE PACIENTE AUGE?
  • 9. GARANTÍA DE ACCESO: Cuando el prestador publico, no otorga las atenciones garantizadas, a pesar de haberse acreditado la condición de beneficiario de FONASA y cumplir con los requisitos que están definidos para el respectivo problema de salud AUGE (prestaciones garantizadas indicadas por el medico de la red publica) GARANTÍA DE OPORTUNIDAD: Cuando una vez vencido el plazo definido por ley para una garantía asociada a un problema de salud AUGE, el prestador publico no ha otorgado las prestaciones correspondientes. GARANTÍA DE PROTECCIÓN FINANCIERA : Si el FONASA cobra más de lo que corresponde pagar al beneficiario por las prestaciones otorgadas garantizadas, de acuerdo a las normas que rigen el cálculo del copago y los topes máximos autorizados por ley. ¿CUÁNDO OCURRE UN INCUMPLIMIENTO DE GES? En los siguientes casos, dependiendo del tipo de Garantía:
  • 10. Los asegurados podrán ejercer su derecho a reclamo responsablemente ante FONASA, cuando estén frente a un incumplimiento de las garantías que el AUGE establece. ¿ QUE SE DEBE HACER FRENTE A UN INCUMPLIMIENTO DE GARANTIAS EXPLICITAS? Si el establecimiento de salud NO CUMPLE con las garantías del AUGE : se podrá presentar un Reclamo en forma responsable o realizar Consultas en todos los canales de atención que FONASA dispone. INFOLINEA 600 360 3000 www.fonasa.cl / PORTAL AUGE SUCURSALES OIRS
  • 11.
  • 12.
  • 13. El BONO AUGE es un instrumento implementado por el seguro publico, para aquellos asegurados a quienes no se les ha cumplido el plazo de su GES de Oportunidad (asociada a un problema de salud AUGE) y con ello puedan acceder a la prestación garantizada en otro establecimiento asistencial, público o privado designado por el FONASA. ¿QUE ES EL BONO AUGE?
  • 14.
  • 15. NO, El Bono AUGE mantiene la protección financiera que Fonasa define para cada problema de salud garantizado, aun cuando se atienda en un prestador de salud privado. Sólo procede el copago en el caso de los beneficiarios de los tramos C y D. ¿Queda por escrito la elección del segundo prestador? Sí. Una vez que el asegurado ha escogido el prestador de su preferencia, en la misma sucursal FONASA se le entregará un Bono AUGE, donde se señala el nombre del nuevo prestador. ¿En qué plazo se debe otorgar la atención? El nuevo prestador tiene un plazo máximo de 10 días hábiles para entregar la primera atención requerida. El asegurado será contactado por el prestador seleccionado, el cual le asignara una hora de atención asociada al Bono AUGE. BONO AUGE ¿Existe un pago adicional si la atención es en el sector privado?
  • 16.
  • 17. ¿ QUÉ ANTECEDENTES DEBE ENTREGAR AL MOMENTO DE PRESENTAR UN RECLAMO POR INCUMPLIMIENTO DE PLAZOS GARANTIZADOS?  BONO AUGE DATOS DEL AFECTADO (*)  - Nombre completo.  - RUT.  - Domicilio Actual.  - Teléfono de Contacto. (*) Si quien presenta el reclamo no es el afectado, también debe dejar sus datos personales para ubicarlo. Para efectos de emisión de Bono AUGE , el reclamante debe presentar cedula de identidad del afectado y poder simple autorizando la elección del nuevo prestador y el retiro del documento.
  • 18.
  • 20. FONDO NACIONAL DE SALUD “BONO AUGE”