SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuentos de Borges
Temas recurrentes
Temas recurrentes
•   Laberintos
•   Espejos
•   Dobles
•   El tiempo
•   El infinito
•   Bibliotecas
•   Enciclopedias
•   Sueños
•   Lo ambiguo
Las ruinas circulares




• ¿Cuáles son los elementos ambiguos
  que vemos en el texto?
Las ruinas circulares


• La mente crea el universo y no al revés.
• La ficción es verdad, el sueño es
  realidad.
Las ruinas circulares


¿Por qué las ruinas son circulares?
Las ruinas circulares
Las ruinas circulares
  Una historia típicamente borgeana




La duplicidad, la sensación del hombre
que se siente encerrado dentro de otro,
que tal vez no existe y es sólo un sueño
de un tercero, es uno de los tópicos
borgeanos por excelencia.
El milagro secreto

Y Dios lo hizo morir durante cien años
Y luego lo animó y le dijo:
-¿Cuánto tiempo has estado aquí?
-un día o parte de un día, respondió.

Alcorán, II, 261.
El milagro secreto

• Anticipa la trama de la historia
• Hace referencia a:
   – El tiempo
   – La divinidad de Dios
El milagro secreto

• Arresto de Jaromir Hladik y orden de
  fusilamiento
• Pedido de tiempo a Dios
• Detenimiento del tiempo
• Fusilamiento de Jaromir Hladik
El milagro secreto

¿Pueden encontrar a Borges como
uno de los personajes de la obra?
El milagro secreto
El milagro secreto

¿Cuál es el tema central de la obra?
El milagro secreto


  El tiempo divino
        vs.
El tiempo humano

   La realidad
        vs.
    El sueño
El milagro secreto

Extratextualidad:
• El 15 de marzo de 1939 los Nazis ocupan
  Bohemia y Moravia
• Adolf Hitler ocupa el resto de Checoslovaquia
  que deja de existir.
• Comienzan las hostilidades que llevarán a la
  Segunda Guerra Mundial.
• Jaromir Hladik es judío y autor de un análisis
  de textos judíos por lo que es arrestado y
  condenado a ser fusilado.
El milagro secreto

¿Por qué el protagonista de la historia
pide tiempo para terminar su obra?
El milagro secreto
Borges y la lectura
http://www.youtube.com/watch?v=e0Edc
  diVnHI&feature=related

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso del gerundio, infinitivo y participio
Uso del gerundio, infinitivo y participioUso del gerundio, infinitivo y participio
Uso del gerundio, infinitivo y participio
Ana240393
 
Poema 20 de julio
Poema 20 de julioPoema 20 de julio
Poema 20 de julio
Oscar Trujillo
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
Gaboo Maito Castillo
 
Guia actividades-brujas
Guia actividades-brujasGuia actividades-brujas
Guia actividades-brujas
Guillermo Martínez Belloni
 
Los adjetivos fin copia
Los adjetivos fin   copiaLos adjetivos fin   copia
Los adjetivos fin copia
Jenny Ramirez
 
Los anuncios publicitarios
Los anuncios publicitariosLos anuncios publicitarios
Los anuncios publicitarios
Lety Hinojosa
 
Poesia
Poesia Poesia
Poesia
Gabi Mejía
 
Secuencia. las aventuras de don quijote
Secuencia. las aventuras de don quijoteSecuencia. las aventuras de don quijote
Secuencia. las aventuras de don quijote
lauratbm
 
Modificadores del predicado.
Modificadores del predicado.Modificadores del predicado.
Modificadores del predicado.
Janet Betty Principe Enriquez
 
Los paisajes para niños primaria
Los paisajes  para niños primariaLos paisajes  para niños primaria
Los paisajes para niños primaria
Pepa Castejón Alcázar
 
Estructura Una Obra DramáTica
Estructura Una Obra DramáTicaEstructura Una Obra DramáTica
Estructura Una Obra DramáTica
Andrea González
 
Novela
NovelaNovela
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
pompeu.parets
 
Casos especiales de acentuación
Casos especiales de acentuaciónCasos especiales de acentuación
Casos especiales de acentuación
profesornfigueroa
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
Kellina
 
La comunicación-clase para primaria.
La comunicación-clase para primaria.La comunicación-clase para primaria.
La comunicación-clase para primaria.
Francia González
 
Guia actividades-cuentos-verso-para-ninos-perversos
Guia actividades-cuentos-verso-para-ninos-perversosGuia actividades-cuentos-verso-para-ninos-perversos
Guia actividades-cuentos-verso-para-ninos-perversos
cracuencadelnajerilla
 
La OracióN, Sujeto Y Predicado
La OracióN, Sujeto Y PredicadoLa OracióN, Sujeto Y Predicado
La OracióN, Sujeto Y Predicado
@profejaran
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Milenka Cubillos
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 

La actualidad más candente (20)

Uso del gerundio, infinitivo y participio
Uso del gerundio, infinitivo y participioUso del gerundio, infinitivo y participio
Uso del gerundio, infinitivo y participio
 
Poema 20 de julio
Poema 20 de julioPoema 20 de julio
Poema 20 de julio
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Guia actividades-brujas
Guia actividades-brujasGuia actividades-brujas
Guia actividades-brujas
 
Los adjetivos fin copia
Los adjetivos fin   copiaLos adjetivos fin   copia
Los adjetivos fin copia
 
Los anuncios publicitarios
Los anuncios publicitariosLos anuncios publicitarios
Los anuncios publicitarios
 
Poesia
Poesia Poesia
Poesia
 
Secuencia. las aventuras de don quijote
Secuencia. las aventuras de don quijoteSecuencia. las aventuras de don quijote
Secuencia. las aventuras de don quijote
 
Modificadores del predicado.
Modificadores del predicado.Modificadores del predicado.
Modificadores del predicado.
 
Los paisajes para niños primaria
Los paisajes  para niños primariaLos paisajes  para niños primaria
Los paisajes para niños primaria
 
Estructura Una Obra DramáTica
Estructura Una Obra DramáTicaEstructura Una Obra DramáTica
Estructura Una Obra DramáTica
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Casos especiales de acentuación
Casos especiales de acentuaciónCasos especiales de acentuación
Casos especiales de acentuación
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
La comunicación-clase para primaria.
La comunicación-clase para primaria.La comunicación-clase para primaria.
La comunicación-clase para primaria.
 
Guia actividades-cuentos-verso-para-ninos-perversos
Guia actividades-cuentos-verso-para-ninos-perversosGuia actividades-cuentos-verso-para-ninos-perversos
Guia actividades-cuentos-verso-para-ninos-perversos
 
La OracióN, Sujeto Y Predicado
La OracióN, Sujeto Y PredicadoLa OracióN, Sujeto Y Predicado
La OracióN, Sujeto Y Predicado
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 

Destacado

LA NARRATIVA DE JORGE LUIS BORGES
LA NARRATIVA DE JORGE LUIS BORGESLA NARRATIVA DE JORGE LUIS BORGES
LA NARRATIVA DE JORGE LUIS BORGES
juliopremsa
 
Las ruinas circulares Jorge Luis Borges Aragor Micucci
Las ruinas circulares Jorge Luis Borges   Aragor   MicucciLas ruinas circulares Jorge Luis Borges   Aragor   Micucci
Las ruinas circulares Jorge Luis Borges Aragor Micucci
Estela
 
Las ruinas circulares. Jorge Luis Borges. Literatura, CEP2 Resistencia Chaco
Las ruinas circulares. Jorge Luis Borges. Literatura,  CEP2 Resistencia ChacoLas ruinas circulares. Jorge Luis Borges. Literatura,  CEP2 Resistencia Chaco
Las ruinas circulares. Jorge Luis Borges. Literatura, CEP2 Resistencia Chaco
Estela
 
Las Ruinas Circulares. 2008 Ale áLvarez
Las Ruinas Circulares. 2008 Ale  áLvarezLas Ruinas Circulares. 2008 Ale  áLvarez
Las Ruinas Circulares. 2008 Ale áLvarez
Estela
 
Ficciones
FiccionesFicciones
Ficciones
taticardenas
 
Jorge Luis Borges (parte 1)
Jorge Luis Borges (parte 1)Jorge Luis Borges (parte 1)
Jorge Luis Borges (parte 1)
iesbaixmontseny
 
Borges Power Point
Borges Power PointBorges Power Point
Borges Power Point
steffranco
 
El sur de jorge luis borges
El sur de jorge luis borgesEl sur de jorge luis borges
El sur de jorge luis borges
Sneider Reina
 
Generos y figuras literarias
Generos y figuras literariasGeneros y figuras literarias
Generos y figuras literarias
carlos_apuertas
 

Destacado (9)

LA NARRATIVA DE JORGE LUIS BORGES
LA NARRATIVA DE JORGE LUIS BORGESLA NARRATIVA DE JORGE LUIS BORGES
LA NARRATIVA DE JORGE LUIS BORGES
 
Las ruinas circulares Jorge Luis Borges Aragor Micucci
Las ruinas circulares Jorge Luis Borges   Aragor   MicucciLas ruinas circulares Jorge Luis Borges   Aragor   Micucci
Las ruinas circulares Jorge Luis Borges Aragor Micucci
 
Las ruinas circulares. Jorge Luis Borges. Literatura, CEP2 Resistencia Chaco
Las ruinas circulares. Jorge Luis Borges. Literatura,  CEP2 Resistencia ChacoLas ruinas circulares. Jorge Luis Borges. Literatura,  CEP2 Resistencia Chaco
Las ruinas circulares. Jorge Luis Borges. Literatura, CEP2 Resistencia Chaco
 
Las Ruinas Circulares. 2008 Ale áLvarez
Las Ruinas Circulares. 2008 Ale  áLvarezLas Ruinas Circulares. 2008 Ale  áLvarez
Las Ruinas Circulares. 2008 Ale áLvarez
 
Ficciones
FiccionesFicciones
Ficciones
 
Jorge Luis Borges (parte 1)
Jorge Luis Borges (parte 1)Jorge Luis Borges (parte 1)
Jorge Luis Borges (parte 1)
 
Borges Power Point
Borges Power PointBorges Power Point
Borges Power Point
 
El sur de jorge luis borges
El sur de jorge luis borgesEl sur de jorge luis borges
El sur de jorge luis borges
 
Generos y figuras literarias
Generos y figuras literariasGeneros y figuras literarias
Generos y figuras literarias
 

Similar a Borges - Ruinas circulares y El milagro secreto

la-alegoria-de-la-caverna-platon-3.ppt
la-alegoria-de-la-caverna-platon-3.pptla-alegoria-de-la-caverna-platon-3.ppt
la-alegoria-de-la-caverna-platon-3.ppt
GabrielaPaulaProlaNe
 
Manual para leer a Borges Apreda-Crespo-Gargiulo
Manual para leer a Borges Apreda-Crespo-GargiuloManual para leer a Borges Apreda-Crespo-Gargiulo
Manual para leer a Borges Apreda-Crespo-Gargiulo
gabysued
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
Doris Becerra Pinzon
 
Piglia tesis sobre el cuento
Piglia tesis sobre el cuentoPiglia tesis sobre el cuento
Piglia tesis sobre el cuento
Jessica Ovando
 
TIPOS DE MUNDO.ppt
TIPOS DE MUNDO.pptTIPOS DE MUNDO.ppt
TIPOS DE MUNDO.ppt
LuciaMuoz40
 
Presentacion literatura
Presentacion literaturaPresentacion literatura
Presentacion literatura
Joamacarena
 
El niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayasEl niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayas
amalba
 
Elementos estructurales de_la_narracion
Elementos estructurales de_la_narracionElementos estructurales de_la_narracion
Elementos estructurales de_la_narracion
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Tipos de mundos ficticios
Tipos de mundos ficticiosTipos de mundos ficticios
Tipos de mundos ficticios
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
3. El cuento hispanoamericano contemporáneo
3. El cuento hispanoamericano contemporáneo3. El cuento hispanoamericano contemporáneo
3. El cuento hispanoamericano contemporáneo
María Belén García Llamas
 
3. el cuento hispanoamericano contemporáneo
3. el cuento hispanoamericano contemporáneo3. el cuento hispanoamericano contemporáneo
3. el cuento hispanoamericano contemporáneo
María Belén García Llamas
 
¿Qué es un cuento? - Presentación general.
¿Qué es un cuento? - Presentación general.¿Qué es un cuento? - Presentación general.
¿Qué es un cuento? - Presentación general.
FelipeDondo
 
Mundos literarios
Mundos literariosMundos literarios
Mundos literarios
Universidad de Valparaíso
 
garro.ppt
garro.pptgarro.ppt
El existencialismo literario
El existencialismo literarioEl existencialismo literario
El existencialismo literario
Jorge Castillo
 

Similar a Borges - Ruinas circulares y El milagro secreto (16)

la-alegoria-de-la-caverna-platon-3.ppt
la-alegoria-de-la-caverna-platon-3.pptla-alegoria-de-la-caverna-platon-3.ppt
la-alegoria-de-la-caverna-platon-3.ppt
 
Manual para leer a Borges Apreda-Crespo-Gargiulo
Manual para leer a Borges Apreda-Crespo-GargiuloManual para leer a Borges Apreda-Crespo-Gargiulo
Manual para leer a Borges Apreda-Crespo-Gargiulo
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
 
Piglia tesis sobre el cuento
Piglia tesis sobre el cuentoPiglia tesis sobre el cuento
Piglia tesis sobre el cuento
 
TIPOS DE MUNDO.ppt
TIPOS DE MUNDO.pptTIPOS DE MUNDO.ppt
TIPOS DE MUNDO.ppt
 
Presentacion literatura
Presentacion literaturaPresentacion literatura
Presentacion literatura
 
El niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayasEl niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayas
 
Elementos estructurales de_la_narracion
Elementos estructurales de_la_narracionElementos estructurales de_la_narracion
Elementos estructurales de_la_narracion
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Tipos de mundos ficticios
Tipos de mundos ficticiosTipos de mundos ficticios
Tipos de mundos ficticios
 
3. El cuento hispanoamericano contemporáneo
3. El cuento hispanoamericano contemporáneo3. El cuento hispanoamericano contemporáneo
3. El cuento hispanoamericano contemporáneo
 
3. el cuento hispanoamericano contemporáneo
3. el cuento hispanoamericano contemporáneo3. el cuento hispanoamericano contemporáneo
3. el cuento hispanoamericano contemporáneo
 
¿Qué es un cuento? - Presentación general.
¿Qué es un cuento? - Presentación general.¿Qué es un cuento? - Presentación general.
¿Qué es un cuento? - Presentación general.
 
Mundos literarios
Mundos literariosMundos literarios
Mundos literarios
 
garro.ppt
garro.pptgarro.ppt
garro.ppt
 
El existencialismo literario
El existencialismo literarioEl existencialismo literario
El existencialismo literario
 

Más de Dorothy 76

Review of Beginning Spanish I
Review of Beginning Spanish IReview of Beginning Spanish I
Review of Beginning Spanish I
Dorothy 76
 
Chapter 8 The imperfect tense
Chapter 8 The imperfect tenseChapter 8 The imperfect tense
Chapter 8 The imperfect tense
Dorothy 76
 
Chapter 7 Double object pronouns
Chapter 7 Double object pronounsChapter 7 Double object pronouns
Chapter 7 Double object pronouns
Dorothy 76
 
Beginning Spanish I - Introduction
Beginning Spanish I - IntroductionBeginning Spanish I - Introduction
Beginning Spanish I - Introduction
Dorothy 76
 
El Día de los Muertos
El Día de los MuertosEl Día de los Muertos
El Día de los Muertos
Dorothy 76
 
Análisis de ".. y no se lo tragó la tierra" como un lugar de memoria
Análisis de ".. y no se lo tragó la tierra" como un lugar de memoriaAnálisis de ".. y no se lo tragó la tierra" como un lugar de memoria
Análisis de ".. y no se lo tragó la tierra" como un lugar de memoria
Dorothy 76
 
Jose de la cuadra banda de pueblo
Jose de la cuadra   banda de puebloJose de la cuadra   banda de pueblo
Jose de la cuadra banda de pueblo
Dorothy 76
 
Teaching language and culture with Spanish paintings
Teaching language and culture with Spanish paintingsTeaching language and culture with Spanish paintings
Teaching language and culture with Spanish paintings
Dorothy 76
 
Julio Cortazar - La noche boca arriba
Julio Cortazar - La noche boca arribaJulio Cortazar - La noche boca arriba
Julio Cortazar - La noche boca arriba
Dorothy 76
 
Reflexive verbs - Lesson plan
Reflexive verbs - Lesson planReflexive verbs - Lesson plan
Reflexive verbs - Lesson plan
Dorothy 76
 
Lesson plan - Action Verbs
Lesson plan - Action Verbs Lesson plan - Action Verbs
Lesson plan - Action Verbs
Dorothy 76
 
Homer simpson ser y estar
Homer simpson ser y estarHomer simpson ser y estar
Homer simpson ser y estar
Dorothy 76
 
Papelitos con adjetivos para actividad completar
Papelitos con adjetivos para actividad completarPapelitos con adjetivos para actividad completar
Papelitos con adjetivos para actividad completar
Dorothy 76
 
Homero presenta ser y estar - Actividad para completar por estudiantes
Homero presenta ser y estar  - Actividad para completar por estudiantesHomero presenta ser y estar  - Actividad para completar por estudiantes
Homero presenta ser y estar - Actividad para completar por estudiantes
Dorothy 76
 
Homero presenta el verbo SER y los adjetivos
Homero presenta el verbo SER y los adjetivosHomero presenta el verbo SER y los adjetivos
Homero presenta el verbo SER y los adjetivos
Dorothy 76
 
Teaching Listening
Teaching ListeningTeaching Listening
Teaching Listening
Dorothy 76
 
La silabificación
La silabificaciónLa silabificación
La silabificación
Dorothy 76
 
La silaba y el acento
La silaba y el acentoLa silaba y el acento
La silaba y el acento
Dorothy 76
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Dorothy 76
 
The Spanish alphabet
The Spanish alphabet The Spanish alphabet
The Spanish alphabet
Dorothy 76
 

Más de Dorothy 76 (20)

Review of Beginning Spanish I
Review of Beginning Spanish IReview of Beginning Spanish I
Review of Beginning Spanish I
 
Chapter 8 The imperfect tense
Chapter 8 The imperfect tenseChapter 8 The imperfect tense
Chapter 8 The imperfect tense
 
Chapter 7 Double object pronouns
Chapter 7 Double object pronounsChapter 7 Double object pronouns
Chapter 7 Double object pronouns
 
Beginning Spanish I - Introduction
Beginning Spanish I - IntroductionBeginning Spanish I - Introduction
Beginning Spanish I - Introduction
 
El Día de los Muertos
El Día de los MuertosEl Día de los Muertos
El Día de los Muertos
 
Análisis de ".. y no se lo tragó la tierra" como un lugar de memoria
Análisis de ".. y no se lo tragó la tierra" como un lugar de memoriaAnálisis de ".. y no se lo tragó la tierra" como un lugar de memoria
Análisis de ".. y no se lo tragó la tierra" como un lugar de memoria
 
Jose de la cuadra banda de pueblo
Jose de la cuadra   banda de puebloJose de la cuadra   banda de pueblo
Jose de la cuadra banda de pueblo
 
Teaching language and culture with Spanish paintings
Teaching language and culture with Spanish paintingsTeaching language and culture with Spanish paintings
Teaching language and culture with Spanish paintings
 
Julio Cortazar - La noche boca arriba
Julio Cortazar - La noche boca arribaJulio Cortazar - La noche boca arriba
Julio Cortazar - La noche boca arriba
 
Reflexive verbs - Lesson plan
Reflexive verbs - Lesson planReflexive verbs - Lesson plan
Reflexive verbs - Lesson plan
 
Lesson plan - Action Verbs
Lesson plan - Action Verbs Lesson plan - Action Verbs
Lesson plan - Action Verbs
 
Homer simpson ser y estar
Homer simpson ser y estarHomer simpson ser y estar
Homer simpson ser y estar
 
Papelitos con adjetivos para actividad completar
Papelitos con adjetivos para actividad completarPapelitos con adjetivos para actividad completar
Papelitos con adjetivos para actividad completar
 
Homero presenta ser y estar - Actividad para completar por estudiantes
Homero presenta ser y estar  - Actividad para completar por estudiantesHomero presenta ser y estar  - Actividad para completar por estudiantes
Homero presenta ser y estar - Actividad para completar por estudiantes
 
Homero presenta el verbo SER y los adjetivos
Homero presenta el verbo SER y los adjetivosHomero presenta el verbo SER y los adjetivos
Homero presenta el verbo SER y los adjetivos
 
Teaching Listening
Teaching ListeningTeaching Listening
Teaching Listening
 
La silabificación
La silabificaciónLa silabificación
La silabificación
 
La silaba y el acento
La silaba y el acentoLa silaba y el acento
La silaba y el acento
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
The Spanish alphabet
The Spanish alphabet The Spanish alphabet
The Spanish alphabet
 

Último

CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 

Último (20)

CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 

Borges - Ruinas circulares y El milagro secreto

Notas del editor

  1. Cuáles son algunos temas recurrentes en la obra de Borges?
  2. La existencia de dos soñadores deja entrever la posibilidad de una serie infinita de soñadores; esta posibilidad está reforzada por la forma circular del templo (el tiempo circular según el cual todas las cosas se repiten cíclicamente, es otro de sus temas favoritos),
  3. El cuento abre con una cita que pertenece al libro sagrado de la religión islámica.Por qué piensan que eligió esta cita para introducir la historia?
  4. Por qué arrestan a Jaromir?, Por qué le pide tiempo a Dios?, Se detiene o no se detiene el tiempo? Qué pasa entre la orden de ejecutar a Jaromir y su fusilamiento?
  5.  La diferencia entre en tiempo divino y el tiempo humano, en la superioridad del primero sobre el segundo y en las misteriosas formas en las que intercede Dios, sobre el destino de los hombres.
  6. Notamos que ciertos datos que nos ubican en un lugar y en un tiempo, en este caso, en la noche del 14 de marzo de 1939 en la ciudad de Praga, están ahí para referirse a una extratextualidad que a su vez estructura el relato y hace de este, una situación creíble.Los datos que nos proporciona Borges, en cuanto, al tiempo y al lugar en el que transcurre la historia podrán dejar a libre interpretación del lector, si es una narración anecdótica o biográfica de la vida de JaromirHladik.
  7. Hladik tiene miedo a su condición mediocre como escritor más que a la propia muerte. Recurre a su dios para que este lo revindique, para que le conceda el tiempo necesario para poder afrontar su muerte pero por sobre todo hecho o interpretación poder realizarse como autor de una obra que lo justifique y justifique su existencia en este mundo, que justifique su tiempo en este plano.
  8. Es evidente la apreciación de Borges sobre el poder de la divinidad del "Todopoderoso". El tiempo divino vence sobre las particularidades y las deficiencias del tiempo humano. Así mismo interfiere en la realidad del personaje ahogándolo en una suerte de mágica ilusión divina. Es su dios quien altera el orden cotidiano de su existencia para obligarlo a afrontar lo real de su condición humana: dios es amo y señor de su destino, y lo impulsa, a través del miedo, a la solicitud de su poder infinito, a otorgarle su milagro secreto(la inmortalidad).