SlideShare una empresa de Scribd logo
BRIGADAS DE EMERGENCIA
DEFINICION
Se denomina brigada de emergencia al grupo de trabajadores que se
encuentran debidamente organizados, entrenados y equipados para estar
en la absoluta capacidad de identificar las condiciones de riesgo que
puedan generar determinadas emergencias y así mismo se encuentran
entrenados para actuar oportunamente controlando o minimizando sus
consecuencias de dichos riesgos identificados.
Estas brigadas son formadas con el fin de promover un cambio de actitud
en el personal, con la finalidad de fomentar una cultura preventiva, la cual
se fundamente y respalde en la necesidad de controlar y manejar de
manera organizada las condiciones laborales inadecuadas que puedan
causar desastres que afecten la salud o seguridad de los trabajadores
o así mismo los bienes materiales de la empresa.
¿COMO SE CONFORMAN LAS BRIGADAS DE EMERGENCIA?
El comité de seguridad y salud ocupacional establece y organiza la
formación jerárquica y funcional de las brigadas de emergencia, incluyendo
la designación de sus respectivos jefes de los grupos de brigadas, según un
organigrama previo, de este modo el comité de seguridad y salud
ocupacional, coordina con los jefes de cada área dentro de la organización
con el fin de conformar las brigadas de emergencia definidas, que
generalmente pueden ser;
• Brigada contra incendios y derrames
• Brigada de evacuación y rescate
• Brigada de primeros auxilios
La metodología para la gestión de las brigadas de emergencia puede darse
de modo que los jefes de área coordinan con los trabajadores de sus
respectivas áreas a fin de que participen de forma voluntaria o sean
elegidos por sus compañeros y su jefe respectivo, y de este modo puedan
postular a un puesto de brigada de emergencia. Cada miembro de las
brigadas debe estar identificados con algún distintivo como integrantes de
cada una de sus brigadas.
También se debe considerar que se mantenga una lista actualizada de los
brigadistas acreditados y vigentes siendo siempre validado por alguna
jefatura corporativa de seguridad.
La brigada debe reunirse a fin de coordinar las acciones a tomarse en caso
de un imprevisto siendo recomendable al menos como mínimos dos veces
al año.
Poseer de manera natural sin ser obligado voluntad, pro actividad ánimo y
espíritu de colaboración, y poseer cierto conocimiento sobre evacuación,
rescate, primeros auxilios, control de derrames e incendios. Así mismo se
debe encontrar en buenas condiciones físicas y psicológicas a fin de
participar óptimamente en las operaciones de la brigada y en las prácticas
de entrenamiento.
PASOS A SEGUIR PARA LA CONFORMACION DE UNA BRIGADA
1- Se debe ilustrar a través de carteleras, volantes, u otros medios
informativos que tengan disponible el centro de trabajo, de que es la
brigada y para qué es útil
2- El empresario debe facilitar el proceso convocado de manera abierta a
quienes estén interesados en hacer parte de la brigada.
3- Debe constituirse con personal voluntario pero que esté interesado y
que sea física y mentalmente apto.
FUNCIONES DE UNA BRIGADA DE EMERGENCIA
• Asegurar en todo momento la seguridad del personal de la organización.
• Realizar entrenamientos continuos y realizar simulacros de manera
periódica de lucha contra incendios, salvamento de bienes y personal,
evacuación, rescate y actividades de primeros auxilios.
• Se debe diseñar e implementar métodos de control efectivo y actuación
para saber cómo proceder en caso de emergencia
• Implementar equipos de alarma como sirenas o establecer códigos de
alarma y hacerlos conocer a todo el personal de la organización.
• Se debe llevar un control periódico sobre el estado de los sistemas y
equipos de protección contra incendios.
• Se debe estar preparado para reaccionar inmediatamente ante cualquier
imprevisto, contingencia o presencia de un peligro inminente.
• Tomar las riendas de las actividades en caso de emergencia, dirigiendo
evacuación de personas y salvamento de bienes de valor de la
organización.
• Asegurarse de que se cumplan las normas establecidas orientadas a la
seguridad industrial.
• Se debe tener un directorio actualizado de las entidades especializadas de
apoyo externo, como hospitales, bomberos, cruz roja, defensa civil y otros
organismos, que finalmente darán la atención final a los afectados de una
emergencia.
• Verificar periódicamente el funcionamiento óptimo de la señal de alarma
para que todos los trabajadores evacuen de inmediato, asegurándose en
caso se trate de una sirena de que esta sea escuchada por absolutamente
todo el personal.
Brigadas de emergencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergenciaConformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergencia
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Capacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
valery
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
sindustrialcepm
 
Conformación de brigadas de emergencias
Conformación de brigadas de emergenciasConformación de brigadas de emergencias
Conformación de brigadas de emergencias
Carlos A. Miranda Guerrero
 
.:: Clase 13 ::. Plan de Emergencia
.:: Clase 13 ::. Plan de Emergencia.:: Clase 13 ::. Plan de Emergencia
.:: Clase 13 ::. Plan de Emergenciajuanca94co
 
Plan de emergencia
Plan de emergencia Plan de emergencia
Plan de emergencia Pablo Zapata
 
Acta brigadas
Acta brigadasActa brigadas
Acta brigadas
Diego Pedreros
 
PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION.pptx
PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION.pptxPLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION.pptx
PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION.pptx
EstebanUnigarro
 
arl-sura-primeros-auxilios-generalidades-ppt.pptx
arl-sura-primeros-auxilios-generalidades-ppt.pptxarl-sura-primeros-auxilios-generalidades-ppt.pptx
arl-sura-primeros-auxilios-generalidades-ppt.pptx
WilmanSantiagoParra
 
Plan de emergencias
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergencias
AIDY02
 
Evacuación.pptx
Evacuación.pptxEvacuación.pptx
Evacuación.pptx
franciscacontreras36
 
Evacuacion y rescate
Evacuacion y rescateEvacuacion y rescate
Evacuacion y rescate
Harold Henao
 
BRIGADA DE EMERGENCIAS-GENERALIDADES
BRIGADA DE EMERGENCIAS-GENERALIDADESBRIGADA DE EMERGENCIAS-GENERALIDADES
BRIGADA DE EMERGENCIAS-GENERALIDADESProsaludocupacional
 
Tipos de brigada
Tipos de brigadaTipos de brigada
Tipos de brigada
laurajulianasanchedi
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaGenesis Acosta
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
Marcos Cavalier Jara
 
1 estructura-brigadas-1232215614176281-1
1 estructura-brigadas-1232215614176281-11 estructura-brigadas-1232215614176281-1
1 estructura-brigadas-1232215614176281-1
Eduardo Joaquin Doll Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Conformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergenciaConformacion de brigadas emergencia
Conformacion de brigadas emergencia
 
Capacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Conformación de brigadas de emergencias
Conformación de brigadas de emergenciasConformación de brigadas de emergencias
Conformación de brigadas de emergencias
 
.:: Clase 13 ::. Plan de Emergencia
.:: Clase 13 ::. Plan de Emergencia.:: Clase 13 ::. Plan de Emergencia
.:: Clase 13 ::. Plan de Emergencia
 
Plan de emergencia
Plan de emergencia Plan de emergencia
Plan de emergencia
 
Acta brigadas
Acta brigadasActa brigadas
Acta brigadas
 
PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION.pptx
PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION.pptxPLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION.pptx
PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION.pptx
 
Plan de-emergecia-sura-pptx
Plan de-emergecia-sura-pptxPlan de-emergecia-sura-pptx
Plan de-emergecia-sura-pptx
 
arl-sura-primeros-auxilios-generalidades-ppt.pptx
arl-sura-primeros-auxilios-generalidades-ppt.pptxarl-sura-primeros-auxilios-generalidades-ppt.pptx
arl-sura-primeros-auxilios-generalidades-ppt.pptx
 
Plan de emergencias
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergencias
 
Brigadistas.pptx
Brigadistas.pptxBrigadistas.pptx
Brigadistas.pptx
 
Evacuación.pptx
Evacuación.pptxEvacuación.pptx
Evacuación.pptx
 
Evacuacion y rescate
Evacuacion y rescateEvacuacion y rescate
Evacuacion y rescate
 
BRIGADA DE EMERGENCIAS-GENERALIDADES
BRIGADA DE EMERGENCIAS-GENERALIDADESBRIGADA DE EMERGENCIAS-GENERALIDADES
BRIGADA DE EMERGENCIAS-GENERALIDADES
 
Tipos de brigada
Tipos de brigadaTipos de brigada
Tipos de brigada
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
Diapositivas brigadas
Diapositivas brigadasDiapositivas brigadas
Diapositivas brigadas
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
1 estructura-brigadas-1232215614176281-1
1 estructura-brigadas-1232215614176281-11 estructura-brigadas-1232215614176281-1
1 estructura-brigadas-1232215614176281-1
 

Destacado

Taller unidad 3 brigadas de emergencia
Taller unidad 3 brigadas de emergenciaTaller unidad 3 brigadas de emergencia
Taller unidad 3 brigadas de emergencialina maria
 
Acta de conformacion de comites
Acta de conformacion de comites Acta de conformacion de comites
Acta de conformacion de comites
Lauterio Ruiz Tavara
 
Brigada de emergencia
Brigada de emergenciaBrigada de emergencia
Brigada de emergenciaYan Celis
 
Plan especial emergencias_if[1]
Plan especial emergencias_if[1]Plan especial emergencias_if[1]
Plan especial emergencias_if[1]sindicatosatif
 
Brigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victorBrigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victor
Victor Cortes
 
SG-SST
SG-SSTSG-SST
conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
conformacion y organizacion de la brigada de emergencia conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
Alvaro Lorduy Mercado
 
Taller unidad l generalidades y normatividad pe
Taller unidad l generalidades y normatividad peTaller unidad l generalidades y normatividad pe
Taller unidad l generalidades y normatividad peTatiana Aroca Paramo
 
Generalidades de los planes de emergencia
Generalidades de los planes de emergenciaGeneralidades de los planes de emergencia
Generalidades de los planes de emergencia
Angela María Zapata Guzmán
 
Brigadas De Emergencia
Brigadas De EmergenciaBrigadas De Emergencia
Brigadas De Emergencia
xielektra
 
Ruta de evacuación y puntos de encuentro
Ruta de evacuación y puntos de encuentroRuta de evacuación y puntos de encuentro
Ruta de evacuación y puntos de encuentro
tordecilla95
 
Defina que es amenaza lina
Defina que es amenaza linaDefina que es amenaza lina
Defina que es amenaza lina
Diana Bedoya
 
Fisiologia de los signos vitales
Fisiologia de los signos vitalesFisiologia de los signos vitales
Fisiologia de los signos vitales
joseeduardoaguilar
 
Módulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del Riesgo
Módulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del RiesgoMódulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del Riesgo
Módulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del Riesgo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Signos vitales fisiología Descripción detallada
Signos  vitales fisiología Descripción detallada  Signos  vitales fisiología Descripción detallada
Signos vitales fisiología Descripción detallada
Liz Campoverde
 
Comités de aula
Comités de aulaComités de aula
Comités de aulajulian067
 
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichasSesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
ericasotelodeiglesias
 

Destacado (20)

Taller unidad 3 brigadas de emergencia
Taller unidad 3 brigadas de emergenciaTaller unidad 3 brigadas de emergencia
Taller unidad 3 brigadas de emergencia
 
Acta de conformacion de comites
Acta de conformacion de comites Acta de conformacion de comites
Acta de conformacion de comites
 
Taller 1 ua 3 plan de emergencias
Taller 1 ua 3 plan de emergenciasTaller 1 ua 3 plan de emergencias
Taller 1 ua 3 plan de emergencias
 
Brigada de emergencia
Brigada de emergenciaBrigada de emergencia
Brigada de emergencia
 
Plan especial emergencias_if[1]
Plan especial emergencias_if[1]Plan especial emergencias_if[1]
Plan especial emergencias_if[1]
 
Plan de emergencias (plan de evacuación) (3)
Plan de emergencias (plan de evacuación) (3)Plan de emergencias (plan de evacuación) (3)
Plan de emergencias (plan de evacuación) (3)
 
Brigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victorBrigadas de emergencia ppt expo victor
Brigadas de emergencia ppt expo victor
 
SG-SST
SG-SSTSG-SST
SG-SST
 
conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
conformacion y organizacion de la brigada de emergencia conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
conformacion y organizacion de la brigada de emergencia
 
Taller unidad l generalidades y normatividad pe
Taller unidad l generalidades y normatividad peTaller unidad l generalidades y normatividad pe
Taller unidad l generalidades y normatividad pe
 
Generalidades de los planes de emergencia
Generalidades de los planes de emergenciaGeneralidades de los planes de emergencia
Generalidades de los planes de emergencia
 
Brigadas De Emergencia
Brigadas De EmergenciaBrigadas De Emergencia
Brigadas De Emergencia
 
Ruta de evacuación y puntos de encuentro
Ruta de evacuación y puntos de encuentroRuta de evacuación y puntos de encuentro
Ruta de evacuación y puntos de encuentro
 
Defina que es amenaza lina
Defina que es amenaza linaDefina que es amenaza lina
Defina que es amenaza lina
 
Fisiologia de los signos vitales
Fisiologia de los signos vitalesFisiologia de los signos vitales
Fisiologia de los signos vitales
 
Módulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del Riesgo
Módulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del RiesgoMódulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del Riesgo
Módulo 1 Formación de Equipos y Brigadistas de Gestión del Riesgo
 
Signos vitales fisiología Descripción detallada
Signos  vitales fisiología Descripción detallada  Signos  vitales fisiología Descripción detallada
Signos vitales fisiología Descripción detallada
 
Acta de constitucion comite de aula
Acta de constitucion comite de aulaActa de constitucion comite de aula
Acta de constitucion comite de aula
 
Comités de aula
Comités de aulaComités de aula
Comités de aula
 
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichasSesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
Sesiones de tutoria tercer-grado segun fichas
 

Similar a Brigadas de emergencia

Brigada de emergencias
Brigada de emergenciasBrigada de emergencias
Brigada de emergencias
Nidiasiso
 
Cómo formas brigadas de emergencia.pptx
Cómo formas brigadas de emergencia.pptxCómo formas brigadas de emergencia.pptx
Cómo formas brigadas de emergencia.pptx
Ingenieroanibal
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
EdixoFinol
 
Brigada
BrigadaBrigada
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdfFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FeriaRubio
 
BRIGADAS DE EMERGENCIA COMO ACTUAR EN CASO DE UN EVENTO CATASTROFICO
BRIGADAS DE EMERGENCIA COMO ACTUAR EN CASO DE UN EVENTO CATASTROFICOBRIGADAS DE EMERGENCIA COMO ACTUAR EN CASO DE UN EVENTO CATASTROFICO
BRIGADAS DE EMERGENCIA COMO ACTUAR EN CASO DE UN EVENTO CATASTROFICO
santamarta4
 
BRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptxBRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptx
KevinGodoy28
 
1494961536 gth an-02-reglamento_brigada_de_emergencia.docx
1494961536 gth an-02-reglamento_brigada_de_emergencia.docx1494961536 gth an-02-reglamento_brigada_de_emergencia.docx
1494961536 gth an-02-reglamento_brigada_de_emergencia.docx
dianamroab
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
OlgaChacon5
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
LunaAlvarez5
 
Brigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptxBrigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptx
CsarPortuguesa
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
Martoroal1
 
BRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptx
BRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptxBRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptx
BRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptx
claudio974954
 
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptxBRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
Dyego Sánchez Pinto
 
Kevin garay ospina
Kevin garay ospinaKevin garay ospina
Kevin garay ospina
KevinGaray6
 
ARTICULACION DE LA BRIGADA Y CUERPO DE BOMBEROS.pptx
ARTICULACION DE LA BRIGADA Y CUERPO DE BOMBEROS.pptxARTICULACION DE LA BRIGADA Y CUERPO DE BOMBEROS.pptx
ARTICULACION DE LA BRIGADA Y CUERPO DE BOMBEROS.pptx
CuerpodeBomberosVolu13
 
Diapositivas accidentes laborales
Diapositivas accidentes laboralesDiapositivas accidentes laborales
Diapositivas accidentes laborales
JuanChancusig1
 
conformacion de brigadas.pptx
conformacion de  brigadas.pptxconformacion de  brigadas.pptx
conformacion de brigadas.pptx
JenniferBarrera28
 
CONFORMACION DE BRIGADAS.ppt
CONFORMACION DE BRIGADAS.pptCONFORMACION DE BRIGADAS.ppt
CONFORMACION DE BRIGADAS.ppt
OrlandoPerezTuto
 

Similar a Brigadas de emergencia (20)

Brigada de emergencias
Brigada de emergenciasBrigada de emergencias
Brigada de emergencias
 
Cómo formas brigadas de emergencia.pptx
Cómo formas brigadas de emergencia.pptxCómo formas brigadas de emergencia.pptx
Cómo formas brigadas de emergencia.pptx
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
Brigada
BrigadaBrigada
Brigada
 
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdfFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
FORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA.pdf
 
BRIGADAS DE EMERGENCIA COMO ACTUAR EN CASO DE UN EVENTO CATASTROFICO
BRIGADAS DE EMERGENCIA COMO ACTUAR EN CASO DE UN EVENTO CATASTROFICOBRIGADAS DE EMERGENCIA COMO ACTUAR EN CASO DE UN EVENTO CATASTROFICO
BRIGADAS DE EMERGENCIA COMO ACTUAR EN CASO DE UN EVENTO CATASTROFICO
 
BRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptxBRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptx
 
1494961536 gth an-02-reglamento_brigada_de_emergencia.docx
1494961536 gth an-02-reglamento_brigada_de_emergencia.docx1494961536 gth an-02-reglamento_brigada_de_emergencia.docx
1494961536 gth an-02-reglamento_brigada_de_emergencia.docx
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
 
Brigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptxBrigadas emergencias.pptx
Brigadas emergencias.pptx
 
GEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptxGEER01-2018.pptx
GEER01-2018.pptx
 
BRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptx
BRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptxBRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptx
BRIGADAS DE EMERGENCIAS colger.pptx
 
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptxBRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
BRIGADAs DE SEGURIDAD.pptx
 
Kevin garay ospina
Kevin garay ospinaKevin garay ospina
Kevin garay ospina
 
ARTICULACION DE LA BRIGADA Y CUERPO DE BOMBEROS.pptx
ARTICULACION DE LA BRIGADA Y CUERPO DE BOMBEROS.pptxARTICULACION DE LA BRIGADA Y CUERPO DE BOMBEROS.pptx
ARTICULACION DE LA BRIGADA Y CUERPO DE BOMBEROS.pptx
 
Diapositivas accidentes laborales
Diapositivas accidentes laboralesDiapositivas accidentes laborales
Diapositivas accidentes laborales
 
Plan De Emergencia
Plan De EmergenciaPlan De Emergencia
Plan De Emergencia
 
conformacion de brigadas.pptx
conformacion de  brigadas.pptxconformacion de  brigadas.pptx
conformacion de brigadas.pptx
 
CONFORMACION DE BRIGADAS.ppt
CONFORMACION DE BRIGADAS.pptCONFORMACION DE BRIGADAS.ppt
CONFORMACION DE BRIGADAS.ppt
 

Más de Diego Pedreros

Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
Diego Pedreros
 
Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006
Diego Pedreros
 
Conformación y funcionamiento comité de convivencia laboral
Conformación y funcionamiento comité de convivencia laboralConformación y funcionamiento comité de convivencia laboral
Conformación y funcionamiento comité de convivencia laboral
Diego Pedreros
 
Comite de convivencia
Comite de convivenciaComite de convivencia
Comite de convivencia
Diego Pedreros
 
Cargas laborales y horas extensas
Cargas laborales y horas extensasCargas laborales y horas extensas
Cargas laborales y horas extensas
Diego Pedreros
 
Acta de comite de convencia laboral (1)
Acta de comite de convencia laboral (1)Acta de comite de convencia laboral (1)
Acta de comite de convencia laboral (1)
Diego Pedreros
 
148489. acoso laboral (2)
148489. acoso laboral (2)148489. acoso laboral (2)
148489. acoso laboral (2)
Diego Pedreros
 
Plano inmema
Plano inmemaPlano inmema
Plano inmema
Diego Pedreros
 
Viglancia epidemiologica
Viglancia epidemiologicaViglancia epidemiologica
Viglancia epidemiologica
Diego Pedreros
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
Diego Pedreros
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
Diego Pedreros
 
Acta constitucion copasst
Acta constitucion copasstActa constitucion copasst
Acta constitucion copasst
Diego Pedreros
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Diego Pedreros
 
Programa de orden
Programa de ordenPrograma de orden
Programa de orden
Diego Pedreros
 
Copasst
CopasstCopasst
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
Diego Pedreros
 
E.p.i.
E.p.i.E.p.i.
Programa mantenimiento de maquinaria y equipo
Programa mantenimiento de maquinaria y equipoPrograma mantenimiento de maquinaria y equipo
Programa mantenimiento de maquinaria y equipo
Diego Pedreros
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadReglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
Diego Pedreros
 
Paseosofia1
Paseosofia1Paseosofia1
Paseosofia1
Diego Pedreros
 

Más de Diego Pedreros (20)

Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
 
Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006Ley 1010 de 2006
Ley 1010 de 2006
 
Conformación y funcionamiento comité de convivencia laboral
Conformación y funcionamiento comité de convivencia laboralConformación y funcionamiento comité de convivencia laboral
Conformación y funcionamiento comité de convivencia laboral
 
Comite de convivencia
Comite de convivenciaComite de convivencia
Comite de convivencia
 
Cargas laborales y horas extensas
Cargas laborales y horas extensasCargas laborales y horas extensas
Cargas laborales y horas extensas
 
Acta de comite de convencia laboral (1)
Acta de comite de convencia laboral (1)Acta de comite de convencia laboral (1)
Acta de comite de convencia laboral (1)
 
148489. acoso laboral (2)
148489. acoso laboral (2)148489. acoso laboral (2)
148489. acoso laboral (2)
 
Plano inmema
Plano inmemaPlano inmema
Plano inmema
 
Viglancia epidemiologica
Viglancia epidemiologicaViglancia epidemiologica
Viglancia epidemiologica
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
 
Acta constitucion copasst
Acta constitucion copasstActa constitucion copasst
Acta constitucion copasst
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 
Programa de orden
Programa de ordenPrograma de orden
Programa de orden
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
E.p.i.
E.p.i.E.p.i.
E.p.i.
 
Programa mantenimiento de maquinaria y equipo
Programa mantenimiento de maquinaria y equipoPrograma mantenimiento de maquinaria y equipo
Programa mantenimiento de maquinaria y equipo
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridadReglamento de higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
 
Paseosofia1
Paseosofia1Paseosofia1
Paseosofia1
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Brigadas de emergencia

  • 1. BRIGADAS DE EMERGENCIA DEFINICION Se denomina brigada de emergencia al grupo de trabajadores que se encuentran debidamente organizados, entrenados y equipados para estar en la absoluta capacidad de identificar las condiciones de riesgo que puedan generar determinadas emergencias y así mismo se encuentran entrenados para actuar oportunamente controlando o minimizando sus consecuencias de dichos riesgos identificados. Estas brigadas son formadas con el fin de promover un cambio de actitud en el personal, con la finalidad de fomentar una cultura preventiva, la cual se fundamente y respalde en la necesidad de controlar y manejar de manera organizada las condiciones laborales inadecuadas que puedan causar desastres que afecten la salud o seguridad de los trabajadores o así mismo los bienes materiales de la empresa. ¿COMO SE CONFORMAN LAS BRIGADAS DE EMERGENCIA? El comité de seguridad y salud ocupacional establece y organiza la formación jerárquica y funcional de las brigadas de emergencia, incluyendo la designación de sus respectivos jefes de los grupos de brigadas, según un organigrama previo, de este modo el comité de seguridad y salud ocupacional, coordina con los jefes de cada área dentro de la organización con el fin de conformar las brigadas de emergencia definidas, que generalmente pueden ser; • Brigada contra incendios y derrames • Brigada de evacuación y rescate • Brigada de primeros auxilios
  • 2. La metodología para la gestión de las brigadas de emergencia puede darse de modo que los jefes de área coordinan con los trabajadores de sus respectivas áreas a fin de que participen de forma voluntaria o sean elegidos por sus compañeros y su jefe respectivo, y de este modo puedan postular a un puesto de brigada de emergencia. Cada miembro de las brigadas debe estar identificados con algún distintivo como integrantes de cada una de sus brigadas. También se debe considerar que se mantenga una lista actualizada de los brigadistas acreditados y vigentes siendo siempre validado por alguna jefatura corporativa de seguridad. La brigada debe reunirse a fin de coordinar las acciones a tomarse en caso de un imprevisto siendo recomendable al menos como mínimos dos veces al año. Poseer de manera natural sin ser obligado voluntad, pro actividad ánimo y espíritu de colaboración, y poseer cierto conocimiento sobre evacuación, rescate, primeros auxilios, control de derrames e incendios. Así mismo se debe encontrar en buenas condiciones físicas y psicológicas a fin de participar óptimamente en las operaciones de la brigada y en las prácticas de entrenamiento. PASOS A SEGUIR PARA LA CONFORMACION DE UNA BRIGADA 1- Se debe ilustrar a través de carteleras, volantes, u otros medios informativos que tengan disponible el centro de trabajo, de que es la brigada y para qué es útil 2- El empresario debe facilitar el proceso convocado de manera abierta a quienes estén interesados en hacer parte de la brigada. 3- Debe constituirse con personal voluntario pero que esté interesado y que sea física y mentalmente apto.
  • 3. FUNCIONES DE UNA BRIGADA DE EMERGENCIA • Asegurar en todo momento la seguridad del personal de la organización. • Realizar entrenamientos continuos y realizar simulacros de manera periódica de lucha contra incendios, salvamento de bienes y personal, evacuación, rescate y actividades de primeros auxilios. • Se debe diseñar e implementar métodos de control efectivo y actuación para saber cómo proceder en caso de emergencia • Implementar equipos de alarma como sirenas o establecer códigos de alarma y hacerlos conocer a todo el personal de la organización. • Se debe llevar un control periódico sobre el estado de los sistemas y equipos de protección contra incendios. • Se debe estar preparado para reaccionar inmediatamente ante cualquier imprevisto, contingencia o presencia de un peligro inminente. • Tomar las riendas de las actividades en caso de emergencia, dirigiendo evacuación de personas y salvamento de bienes de valor de la organización. • Asegurarse de que se cumplan las normas establecidas orientadas a la seguridad industrial. • Se debe tener un directorio actualizado de las entidades especializadas de apoyo externo, como hospitales, bomberos, cruz roja, defensa civil y otros organismos, que finalmente darán la atención final a los afectados de una emergencia. • Verificar periódicamente el funcionamiento óptimo de la señal de alarma para que todos los trabajadores evacuen de inmediato, asegurándose en caso se trate de una sirena de que esta sea escuchada por absolutamente todo el personal.