SlideShare una empresa de Scribd logo
BRONCOASPIRACIÓN
Presentado por:
Rosemary A. Atencio R.
Diferenciar la neumonitis
de la neumonía por
aspiración
02
Especificar el diagnóstico
y manejo de la
broncoaspiración
04
Determinar los factores
que pueden
predisponer a esta
entidad
01
Conocer los síndromes
que produce la
broncoaspiración
03
OBJETIVOS
INTRODUCCIÓN
La broncoaspiración consiste en la aspiración accidental de sólidos o
líquidos por la vía aérea. Este material puede provenir del estómago, esófago,
boca o nariz. Puede suponer la entrada de cantidades superiores a 100
millones de bacterias/ml dentro del árbol bronquial dando lugar a
enfermedades pulmonares y muerte en pacientes hospitalizados e
institucionalizados.
 Es una causa importante de
enfermedad pulmonar y
muerte, especialmente en
los ancianos.
 Los pacientes que aspiran
tienen una mortalidad tres
veces mayor con respecto a
los que no aspiran.
GENERALIDADES
 Aspiración posdeglutoria
representa el 10% de las
aspiraciones en pacientes
neurológicos y ancianos
debido a la disminución de
la fuerza en la propulsión
lingual.
 Existe la dificultad de
difenciar la Neumonitis de la
neumonía por aspiración.
FACTORES PREDISPONENTES A
BRONCOASPIRAR
Posición de la
cabeza y el cuello
Alteración de la
deglución / disfagia
Aumento del reflujo,
vómitos
Mecanismos de
protección de las
vías respiratorias
deteriorados
FISIOPATOLOGÍA
Pulmón Sano
Proliferación
Microorganismo
Entrada de
microorganismos
Factores
predisponentes
Broncoaspiración
Gotitas de Pflugge
Propagación
Generalmente, los síntomas de la
broncoaspiración y en su obstrucción
de vías respiratorias son:
 Tos productiva
 Disnea
 Disfonía
 Sibilancias
 Taquicardia
 Taquisfigmias
 Cianosis
 Hipotensión arterial
CUADRO CLÍNICO
Broncoaspiración
Aspiración ácido
gástrico
Neumonitis
química
Aspiración de
bacterias del área
bucal y la faringe
Neumonía por
aspiración
Aspiración de
aceite
Neumonía lipoide
exógena
Aspiración de un
cuerpo extraño
Predispone asfixia
y infección
bacteriana
NEUMONITIS QUÍMICA
•Se debe a la reacción inflamatoria parenquimatosa causada por un gran volumen
de contenido gástrico. El riesgo es mayor si el pH es menor de 2.5 y un volumen
mayor de 0.3 ml/kg de peso.
•Provoca quemaduras químicas en el árbol traqueo-bronquial
Introducción
•El desarrollo de los síntomas puede darse unos minutos y dos horas después de la
aspiración. Se puede incluir dificultad respiratoria, respiración rápida, sibilancias
audibles, tos con esputo rosado o espumoso.
Presentación
•La ubicación del infiltrado en la radiografía de tórax depende de la posición del
paciente cuando se produjo la aspiración
•La broncoscopia está indicada solo cuando se sospecha la aspiración de un
cuerpo extraño o material alimenticio.
Diagnóstico
•Requieren del uso de antibióticos para controlar la neumonitis en caso de que no
se resuelva el cuadro en 48 horas, en pacientes que toman antiácidos debido al
potencial de colonización gástrica.
Tratamiento
Introducción
•Ocurre cuando un paciente
inhala material de la oro-faringe
que está colonizado por la flora
de las vías respiratorias
superiores.
•Especies anaeróbicas son los
patógenos predominantes
como S. pneumoniae, H.
influenza.
Presentación
clínica
•Los síntomas se manifiestan en
días o semanas cuando los
microorganismos anaerobios
son los patógenos.
•El paciente describe: tos con
esputo purulento, fiebre,
dificultad para respirar, dolor de
pecho pleurítico, expectoración
pútrida.
Diagnóstico
•Radiografía de tórax
•Gasometría arterial
•Hemograma
•Cultivo de esputo
•Hemocultivo
Tratamiento
•Terapia empírica para MRSA
en espera de los resultados de
laboratorio.
•Ceftriaxona + azitromicina
•Es apropiado el uso de
piperacilina/ tazobactam en
caso de estar hospitalizado.
NEUMONÍA POR
ASPIRACIÓN
Radiografía de tórax de un
paciente con neumonía por
aspiración del pulmón izquierdo.
El lóbulo pulmonar inferior
derecho es el sitio más común
de formación de infiltrados
debido al calibre más grande y
la orientación más vertical del
bronquio principal derecho.
ASPIRACIÓN DE CUERPO
EXTRAÑO
Introducción
•Inhalación involuntaria de un cuerpo extraño
(objetos o alimentos) en las vías respiratorias.
•Ocurre con más frecuencia en niños menores de 3
años y ancianos mayores de 50 años.
Diagnóstico
•El diagnóstico generalmente se presume basado en
asfixia o tos. Las imágenes pueden confirmar la
sospecha de aspiración.
•También se puede utilizar la broncoscopia.
Presentación
•Incluye episodio agudo de asfixia con tos,
sibilancias o estridor en un niño previamente sano,
posible dolor, dificultad para tragar y / o fiebre.
Manejo
• La extirpación endoscópica
mediante broncoscopia es el tratamiento preferido
en la mayoría de los casos de aspiración de
cuerpo extraño.
• Realizar maniobra de Heimlich en casos de
emergencia.
Radiografía de tórax: obsérvese
el cuerpo extraño produciendo
efecto valvular y atrapamiento
aéreo derecho con
desplazamiento mediastínico
izquierdo.
Piedra extraída de la entrada del
bronquio principal derecho.
 Aspiración de cuerpo extraño. Dynamed.
https://www.dynamed.com/condition/foreign-body-aspiration#GUID-F9061BAD-B357-4AF8-B815-3C1ECAC9AC97
COMPLICACIONES
Síndrome de
distréss
respiratorio
agudo
Insuficiencia
respiratoria
aguda
Neumonía
bacteriana
 La historia clínica y el exámen físico son la base para lograr establecer el
diagnóstico diferencial de los diferentes síndromes producidos por la
broncoaspiración.
 En el caso de los pacientes con neumonía aspirativa disminuir su incidencia
controlando aquellos factores de riesgo que la desencadenan.
 La prevención de la asfixia en los niños principalmente por cuerpos extraños
debe incluir educación a los padres y cuidadores sobre cómo evitar objetos y
alimentos de alto riesgo.
 Iniciar manejo adecuado de la aspiración puede lograr disminuir las
complicaciones y con ello el riesgo de mortalidad.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
 Barroso, J. (2009). Disfagia orofaríngea y broncoaspiración.
https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-geriatria-gerontologia-124-pdf-S0211139X09002170
 Broncoaspiración - EcuRed.
https://www.ecured.cu/Broncoaspiraci%C3%B3n
 Gamache, J. (2018). Aspiration Pneumonitis and Pneumonia: Overview of Aspiration Pneumonia,
Predisposing Conditions for Aspiration Pneumonia, Pathophysiology of Aspiration Pneumonia.
https://emedicine.medscape.com/article/296198-overview#a1
 Aspiración de cuerpo extraño. Dynamed.
https://www.dynamed.com/condition/foreign-body-aspiration#GUID-F9061BAD-B357-4AF8-B815-
3C1ECAC9AC97

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oxigenoterapia y toxicidad del oxígeno
Oxigenoterapia y toxicidad del oxígenoOxigenoterapia y toxicidad del oxígeno
Oxigenoterapia y toxicidad del oxígeno
paimunsi
 
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanicaEric Campos
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Tonatiuh Solano
 
Manejo avanzado de la via aerea
Manejo avanzado de la via aereaManejo avanzado de la via aerea
Manejo avanzado de la via aerea
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
Erick Garces Moran
 
Intubacion Endotraqueal
Intubacion EndotraquealIntubacion Endotraqueal
Intubacion EndotraquealJose Santaella
 
Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1
enriqueta jimenez cuadra
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
Paola Reina
 
insuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriainsuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriajunior alcalde
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
NESTOR HUIMAN DÁVILA
 
Crisis Asmatica
Crisis AsmaticaCrisis Asmatica
Crisis Asmatica
drmelgar
 
Neumotorax 2015
Neumotorax 2015Neumotorax 2015
Neumotorax 2015
Sergio Butman
 
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUDVentilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaMarco Rivera
 
Manejo de vía aérea
Manejo de vía aéreaManejo de vía aérea
Manejo de vía aérea
Umbrella Properties
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
jimenaaguilar22
 

La actualidad más candente (20)

Oxigenoterapia y toxicidad del oxígeno
Oxigenoterapia y toxicidad del oxígenoOxigenoterapia y toxicidad del oxígeno
Oxigenoterapia y toxicidad del oxígeno
 
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Manejo avanzado de la via aerea
Manejo avanzado de la via aereaManejo avanzado de la via aerea
Manejo avanzado de la via aerea
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
 
Intubacion Endotraqueal
Intubacion EndotraquealIntubacion Endotraqueal
Intubacion Endotraqueal
 
Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1
 
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
insuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoriainsuficiencia respiratoria
insuficiencia respiratoria
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
 
Crisis Asmatica
Crisis AsmaticaCrisis Asmatica
Crisis Asmatica
 
Neumotorax 2015
Neumotorax 2015Neumotorax 2015
Neumotorax 2015
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
 
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUDVentilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Manejo de vía aérea
Manejo de vía aéreaManejo de vía aérea
Manejo de vía aérea
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 

Similar a Broncoaspiracion

Neumonía Nosocomial en proceso.pptx
Neumonía Nosocomial en proceso.pptxNeumonía Nosocomial en proceso.pptx
Neumonía Nosocomial en proceso.pptx
PaolaMariaMercadoGau
 
Broncoaspiración
BroncoaspiraciónBroncoaspiración
Broncoaspiración
Luis Velásquez
 
Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasAndres Calderon
 
BRONCONEUMONIA GMSDEL2024 PAE ATENCION DE ENFERMERIA }.pptx
BRONCONEUMONIA GMSDEL2024 PAE ATENCION DE ENFERMERIA }.pptxBRONCONEUMONIA GMSDEL2024 PAE ATENCION DE ENFERMERIA }.pptx
BRONCONEUMONIA GMSDEL2024 PAE ATENCION DE ENFERMERIA }.pptx
GLetySis
 
Cuerpos extraños en vías aéreas.pdf
Cuerpos extraños en vías aéreas.pdfCuerpos extraños en vías aéreas.pdf
Cuerpos extraños en vías aéreas.pdf
LeydiMendez5
 
BRON 1.pptx
BRON 1.pptxBRON 1.pptx
BRON 1.pptx
WalterZelada4
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
RRRM
 
BRONCOASPIRACIÓN
BRONCOASPIRACIÓNBRONCOASPIRACIÓN
BRONCOASPIRACIÓN
Perla Almillategui
 
ASPIRACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO EN PEDIATRÍA, EXPO INTERNADO.pdf
ASPIRACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO EN PEDIATRÍA, EXPO INTERNADO.pdfASPIRACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO EN PEDIATRÍA, EXPO INTERNADO.pdf
ASPIRACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO EN PEDIATRÍA, EXPO INTERNADO.pdf
Jason Mario Flores Hidalgo
 
neumonia fisiopatologia diagnostico y tratamiento
neumonia  fisiopatologia diagnostico y tratamiento neumonia  fisiopatologia diagnostico y tratamiento
neumonia fisiopatologia diagnostico y tratamiento
AissaOlavarrieta2
 
Broncoscopia en UCI
Broncoscopia en UCIBroncoscopia en UCI
Broncoscopia en UCI
eddynoy velasquez
 
SEXTO SEMINARIO-NEUMONIA ORIGINAL.pptx
SEXTO SEMINARIO-NEUMONIA ORIGINAL.pptxSEXTO SEMINARIO-NEUMONIA ORIGINAL.pptx
SEXTO SEMINARIO-NEUMONIA ORIGINAL.pptx
MARIAVIRGINIACARDENA
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
Washington Cevallos Robles
 
Complicaciones posoperatorias
Complicaciones posoperatoriasComplicaciones posoperatorias
Complicaciones posoperatorias
Miryam Montiel
 
A
AA
Sindrome Coqueluchoide.pptx
Sindrome Coqueluchoide.pptxSindrome Coqueluchoide.pptx
Sindrome Coqueluchoide.pptx
AnyelisUriana
 
Neumonia en niños, enfermeria de la mujer y el neonato
Neumonia en niños, enfermeria de la mujer y el neonatoNeumonia en niños, enfermeria de la mujer y el neonato
Neumonia en niños, enfermeria de la mujer y el neonato
AnneteLpez
 

Similar a Broncoaspiracion (20)

Neumonía Nosocomial en proceso.pptx
Neumonía Nosocomial en proceso.pptxNeumonía Nosocomial en proceso.pptx
Neumonía Nosocomial en proceso.pptx
 
Broncoaspiración
BroncoaspiraciónBroncoaspiración
Broncoaspiración
 
Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratorias
 
BRONCONEUMONIA GMSDEL2024 PAE ATENCION DE ENFERMERIA }.pptx
BRONCONEUMONIA GMSDEL2024 PAE ATENCION DE ENFERMERIA }.pptxBRONCONEUMONIA GMSDEL2024 PAE ATENCION DE ENFERMERIA }.pptx
BRONCONEUMONIA GMSDEL2024 PAE ATENCION DE ENFERMERIA }.pptx
 
Cuerpos extraños en vías aéreas.pdf
Cuerpos extraños en vías aéreas.pdfCuerpos extraños en vías aéreas.pdf
Cuerpos extraños en vías aéreas.pdf
 
BRON 1.pptx
BRON 1.pptxBRON 1.pptx
BRON 1.pptx
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
BRONCOASPIRACIÓN
BRONCOASPIRACIÓNBRONCOASPIRACIÓN
BRONCOASPIRACIÓN
 
Bronquitis
BronquitisBronquitis
Bronquitis
 
ASPIRACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO EN PEDIATRÍA, EXPO INTERNADO.pdf
ASPIRACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO EN PEDIATRÍA, EXPO INTERNADO.pdfASPIRACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO EN PEDIATRÍA, EXPO INTERNADO.pdf
ASPIRACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO EN PEDIATRÍA, EXPO INTERNADO.pdf
 
neumonia fisiopatologia diagnostico y tratamiento
neumonia  fisiopatologia diagnostico y tratamiento neumonia  fisiopatologia diagnostico y tratamiento
neumonia fisiopatologia diagnostico y tratamiento
 
Broncoscopia en UCI
Broncoscopia en UCIBroncoscopia en UCI
Broncoscopia en UCI
 
SEXTO SEMINARIO-NEUMONIA ORIGINAL.pptx
SEXTO SEMINARIO-NEUMONIA ORIGINAL.pptxSEXTO SEMINARIO-NEUMONIA ORIGINAL.pptx
SEXTO SEMINARIO-NEUMONIA ORIGINAL.pptx
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Complicaciones posoperatorias
Complicaciones posoperatoriasComplicaciones posoperatorias
Complicaciones posoperatorias
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
A
AA
A
 
Sindrome Coqueluchoide.pptx
Sindrome Coqueluchoide.pptxSindrome Coqueluchoide.pptx
Sindrome Coqueluchoide.pptx
 
Neumonia en niños, enfermeria de la mujer y el neonato
Neumonia en niños, enfermeria de la mujer y el neonatoNeumonia en niños, enfermeria de la mujer y el neonato
Neumonia en niños, enfermeria de la mujer y el neonato
 
hemotrax-161005041454.pptx
hemotrax-161005041454.pptxhemotrax-161005041454.pptx
hemotrax-161005041454.pptx
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Broncoaspiracion

  • 2. Diferenciar la neumonitis de la neumonía por aspiración 02 Especificar el diagnóstico y manejo de la broncoaspiración 04 Determinar los factores que pueden predisponer a esta entidad 01 Conocer los síndromes que produce la broncoaspiración 03 OBJETIVOS
  • 3. INTRODUCCIÓN La broncoaspiración consiste en la aspiración accidental de sólidos o líquidos por la vía aérea. Este material puede provenir del estómago, esófago, boca o nariz. Puede suponer la entrada de cantidades superiores a 100 millones de bacterias/ml dentro del árbol bronquial dando lugar a enfermedades pulmonares y muerte en pacientes hospitalizados e institucionalizados.
  • 4.  Es una causa importante de enfermedad pulmonar y muerte, especialmente en los ancianos.  Los pacientes que aspiran tienen una mortalidad tres veces mayor con respecto a los que no aspiran. GENERALIDADES  Aspiración posdeglutoria representa el 10% de las aspiraciones en pacientes neurológicos y ancianos debido a la disminución de la fuerza en la propulsión lingual.  Existe la dificultad de difenciar la Neumonitis de la neumonía por aspiración.
  • 5. FACTORES PREDISPONENTES A BRONCOASPIRAR Posición de la cabeza y el cuello Alteración de la deglución / disfagia Aumento del reflujo, vómitos Mecanismos de protección de las vías respiratorias deteriorados
  • 7. Generalmente, los síntomas de la broncoaspiración y en su obstrucción de vías respiratorias son:  Tos productiva  Disnea  Disfonía  Sibilancias  Taquicardia  Taquisfigmias  Cianosis  Hipotensión arterial CUADRO CLÍNICO
  • 8. Broncoaspiración Aspiración ácido gástrico Neumonitis química Aspiración de bacterias del área bucal y la faringe Neumonía por aspiración Aspiración de aceite Neumonía lipoide exógena Aspiración de un cuerpo extraño Predispone asfixia y infección bacteriana
  • 9. NEUMONITIS QUÍMICA •Se debe a la reacción inflamatoria parenquimatosa causada por un gran volumen de contenido gástrico. El riesgo es mayor si el pH es menor de 2.5 y un volumen mayor de 0.3 ml/kg de peso. •Provoca quemaduras químicas en el árbol traqueo-bronquial Introducción •El desarrollo de los síntomas puede darse unos minutos y dos horas después de la aspiración. Se puede incluir dificultad respiratoria, respiración rápida, sibilancias audibles, tos con esputo rosado o espumoso. Presentación •La ubicación del infiltrado en la radiografía de tórax depende de la posición del paciente cuando se produjo la aspiración •La broncoscopia está indicada solo cuando se sospecha la aspiración de un cuerpo extraño o material alimenticio. Diagnóstico •Requieren del uso de antibióticos para controlar la neumonitis en caso de que no se resuelva el cuadro en 48 horas, en pacientes que toman antiácidos debido al potencial de colonización gástrica. Tratamiento
  • 10. Introducción •Ocurre cuando un paciente inhala material de la oro-faringe que está colonizado por la flora de las vías respiratorias superiores. •Especies anaeróbicas son los patógenos predominantes como S. pneumoniae, H. influenza. Presentación clínica •Los síntomas se manifiestan en días o semanas cuando los microorganismos anaerobios son los patógenos. •El paciente describe: tos con esputo purulento, fiebre, dificultad para respirar, dolor de pecho pleurítico, expectoración pútrida. Diagnóstico •Radiografía de tórax •Gasometría arterial •Hemograma •Cultivo de esputo •Hemocultivo Tratamiento •Terapia empírica para MRSA en espera de los resultados de laboratorio. •Ceftriaxona + azitromicina •Es apropiado el uso de piperacilina/ tazobactam en caso de estar hospitalizado. NEUMONÍA POR ASPIRACIÓN
  • 11. Radiografía de tórax de un paciente con neumonía por aspiración del pulmón izquierdo. El lóbulo pulmonar inferior derecho es el sitio más común de formación de infiltrados debido al calibre más grande y la orientación más vertical del bronquio principal derecho.
  • 12. ASPIRACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO Introducción •Inhalación involuntaria de un cuerpo extraño (objetos o alimentos) en las vías respiratorias. •Ocurre con más frecuencia en niños menores de 3 años y ancianos mayores de 50 años. Diagnóstico •El diagnóstico generalmente se presume basado en asfixia o tos. Las imágenes pueden confirmar la sospecha de aspiración. •También se puede utilizar la broncoscopia. Presentación •Incluye episodio agudo de asfixia con tos, sibilancias o estridor en un niño previamente sano, posible dolor, dificultad para tragar y / o fiebre. Manejo • La extirpación endoscópica mediante broncoscopia es el tratamiento preferido en la mayoría de los casos de aspiración de cuerpo extraño. • Realizar maniobra de Heimlich en casos de emergencia.
  • 13. Radiografía de tórax: obsérvese el cuerpo extraño produciendo efecto valvular y atrapamiento aéreo derecho con desplazamiento mediastínico izquierdo. Piedra extraída de la entrada del bronquio principal derecho.  Aspiración de cuerpo extraño. Dynamed. https://www.dynamed.com/condition/foreign-body-aspiration#GUID-F9061BAD-B357-4AF8-B815-3C1ECAC9AC97
  • 15.  La historia clínica y el exámen físico son la base para lograr establecer el diagnóstico diferencial de los diferentes síndromes producidos por la broncoaspiración.  En el caso de los pacientes con neumonía aspirativa disminuir su incidencia controlando aquellos factores de riesgo que la desencadenan.  La prevención de la asfixia en los niños principalmente por cuerpos extraños debe incluir educación a los padres y cuidadores sobre cómo evitar objetos y alimentos de alto riesgo.  Iniciar manejo adecuado de la aspiración puede lograr disminuir las complicaciones y con ello el riesgo de mortalidad. CONCLUSIONES
  • 16. BIBLIOGRAFÍA  Barroso, J. (2009). Disfagia orofaríngea y broncoaspiración. https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-geriatria-gerontologia-124-pdf-S0211139X09002170  Broncoaspiración - EcuRed. https://www.ecured.cu/Broncoaspiraci%C3%B3n  Gamache, J. (2018). Aspiration Pneumonitis and Pneumonia: Overview of Aspiration Pneumonia, Predisposing Conditions for Aspiration Pneumonia, Pathophysiology of Aspiration Pneumonia. https://emedicine.medscape.com/article/296198-overview#a1  Aspiración de cuerpo extraño. Dynamed. https://www.dynamed.com/condition/foreign-body-aspiration#GUID-F9061BAD-B357-4AF8-B815- 3C1ECAC9AC97