SlideShare una empresa de Scribd logo
Insuficiencia Respiratoria
Aguda
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
AGUDA
DEFINICIÓN:
Incapacidad del sistema respiratorio para
realizar un intercambio gaseoso, eficaz y
adecuado a las necesidades metabólicas del
organismo.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.
DEFINICIONES
No hay criterios rigidos validos en la
clinica ni gasometria.
Como guia es valido que si la PO2
arterial es menor de 60 se esta ya en
falla respiratoria aguda.Tambien si la
PCO2 es mayor de 50 o ambas. Esto
con aire ambiental.
El PH se puede reducir a menos de
7.30 como manifestacion de
desconpensacion
• TIPOS DE INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
AGUDA
• TIPO I QUE ES CAUSADA POR
INSUFICIENTE APORTE DE 0XIGENO O
HIPOXEMICA.
• TIPOII POR INSUFICIENTE VENTILACION
O HIPERCAPNICA.
• TIPO III AMBOS PROCESOS PUEDEN
DARSE EN UN MISMO PACIENTE CON
PREDOMINIO DE UNO DE ELLOS.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
AGUDA
CLASIFICACION:
TIPO I.
- Hipoxémica : hipoxémia con un PaCO2
normal o bajo.
- Mecanismo:
- Son alteraciones V/Q ( resp a oxigenoterapia )
o un efecto Shunt ( no resp a oxigenoterapia ) .
- Neumonia , SDRA , EAP ( SHUNT )
- TEP , EPOC ( ALT V / Q )
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
AGUDA
CLASIFICACION
TIPO II.
- Ventilatoria o Hipercapnia:
Hipoxemia, se asocia a PaCO2 elevado.
- Mecanismos: Mas importante Va o
un espacio muerto.
- Responde a oxigenoterapia
Causas de hipoxemia e hipercapnia: Diagnóstico
diferencial
PaO2 PaCO2 G(A – a)O2
VA
Difusión
Shunt
VA/Q
NORMAL ESPACIO MUERTO V/Q ALTO
CORTOCIRCUITO SILENCIOSA V/Q BAJO
Unidades Ventilatorias
• CAUSAS DE INSUFICIENCIA TIPO I
• SINDROME DE DISTRESS RESPIRATORIO
AGUDO QUE COMPLICA MUCHOS CUADROS
COMO LA SEPSIS.
• ASMA EN CRISIS SEVERA
• ATELECTASIA PULMONAR DE GRAN
MAGNITUD
• EDEMA AGUDO DE PULMON
• EPOC EN EXACERBACION
• BRONQUIECTASIA MULTIPLE COMPLICADA
• CAUSAS DE INSUFICIENCIA TIPO I
• ENFERMEDADES INTERSTICIALES COMO
FIBROSIS AVANZADAS Y COMPLICADAS
• NEUMONIAS
• BRONCONEUMONIAS INFECIOSAS O
QUIMICAS POR ASPIRACION
• NEUMOTORAX
• EMBOLIA PULMONAR MASIVA
• HIPERTENSION PULMONAR
• DERRAMES PLEURALES DE GRAN
MAGNITUD.
• CAUSAS INSUFICIENCIA TIPO II
• TRASTORNOS QUE AFECTAN EL IMPULSO
RESPIRATORIO. CENTRAL COMO
HEMORRAGIA E INFARTO DEL TRONCO
HEMORRAGIA CEREBRAL
• COMPRESION POR UNA MASA.
• SOBREDOSIS MEDICAMENTOSA COMO
INTOXICACIONES POR NARCOTICOS,
BENZODIAZEPINAS, ANTIDEPRESIVOS
TRICICLICOS QUE GENERAN DEPRESION
A NIVEL CENTRAL.
CAUSAS INSUFICIENCIA TIPO II
TRASTORNOS QUE AFECTAN LA TRASMISION
DEL IMPULSO NERVIOSO A LOS MUSCULOS
RESPIRATORIOS:
• ELA
• SME GUILLAIN BARRE
• ESCLEROSIS MULTIPLE
• MIASTENIA GRAVIS
TRASTORNOS DE MUSCULOS O PARED
TORACICA:
• DISTROFIA
• DERMATOMIOSITIS
• TORAX INESTABLE.
DIAGNÓSTICO
Considera 3 fases:
• Sospecha clínica
• Confirmación
• Identificación de una etiología especifica
Manifestaciones clínicas de Hipoxemia e
hipercapnia
• Hipoxemia:
Compromiso de conciencia
Cambios de personalidad
Confusión, ansiedad
Convulsiones, coma
Taquicardia, bradicardia
Hiper o hipotensión
Arritmias
Isquemia miocardica
Taquipnea ,cianosis
• Hipercapnia:
Compromiso de conciencia
Cefalea
Confusión Coma
convulsiones
Asterixis
Mioclonías
Edema papilar
Hipotensión
Arritmias
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
AGUDA
CONFIRMACIÓN:
Se basa en la determinación AGA: No
Criterios rígidos : PaO2 < 60 mmHg;
PaCO2>50mmHg o 5mmHg.del valor basal
del EPOC; Ph < 7.30 con FiO2: 0.21
CONFIRMACION
ETIOLOGIA
TRATAMIENTO
Metas Terapeuticas:
• Gasométricas:
• Patrón ventilatorio adecuado
• Estabilidad hemodinámica
• La hipoxemia es la principal amenaza para
la función orgánica, en cambio la
hipercapnia es mejor tolerada a no ser que
se acompañe de severa acidosis (pH<7.2).
• Como consecuencia el objetivo primario es
prevenir o revertir la hipoxia tisular.
• Los casos agudos deben ser manejados en
uti.
• Es de fundamental considerar el manejo de
los siguientes puntos en el abordaje del
paciente con insuficiencia respiratoria:
Monitoreo respiratorio
• Gases en sangre
• Oximetría de pulso
• Evaluación funcional respiratoria
• Hemodinamia
Manejo de la vía aérea: Considerar la necesidad
de intubación Endotraqueal según la función
respiratoria y el estado mental del individuo.
Oxigenoterapia: El objetivo es alcanzar una
PaO2> 60 mmHg o una saturación arterial de
O2 (SaO2) > 90 %
Corrección de la hipercapnia y acidosis por medio
del tratamiento de la enfermedad de base y la
ARM.
• Apoyo kinésico.
• Tratamientos específicos etiológicos:
Drogas antagonistas de los fármacos
depresores, broncodilatadores ( agonistas
beta2 adrenérgicos, anticolinérgicos,
metilxantinas), esteroides, antibióticos,
diuréticos, vasodilatadores, inotrópicos,
etc.
• Monitoreo radiológico y cardiovascular.
INSUFICIENCIA
RESPIRATORIA AGUDA
- OXIGENOTERAPIA:
- Bajo flujo: Canulas binasales y bolsa de
reservorio
- Alto flujo: Mascara con efecto Venturi ,
Nebulizador de alto flujo.
- Tratamiento postural.
- Ventilación Mecánica.
INSUFICIENCIA
RESPIRATORIA AGUDA
VENTILACION MECÁNICA: Indicaciones:
- Apnea.
- Hipoxemia persistente.
- Hipercapnia progresiva.
- Fatiga muscular.
- Deterioro del nivel de conciencia.
OBJETIVOS DE LA VENTILACION ASISTIDA :
• 1.REFORZAR O MANIPULAR EL INTERCAMBIO
GASEOSO PULMONAR.
• 2. AUMENTAR EL VOL. PULMONAR
• 3. REDUCIR O MANIPULAR EL TRABAJO RESP.
• 4.REVERTIR LA HIPOXEMIA.
• 5.REVERTIR ACIDOSIS. RESP AGUDA
• 6.PREVENIR O REVERTIR ATELECTASIAS
• 7.REVERTIR LA FATIGA DE MUSCULOS RESP.
• 8.DISMINUIR CONSUMO DE O2 SISTEMICO
• 9.ESTABILIZAR LA PARED TORACICA
• Complicaciones
• Pulmonares: Neumonía nosocomial, embolia pulmonar,
barotrauma, y fibrosis pulmonar secundarias a ARM.
• Cardiovasculares: Hipotensión arterial, arritmias,
infarto de miocardio, disminución del gasto cardíaco.
• Gastrointestinales: Ulceras de estrés, hemorragia
digestiva, íleo intestinal, diarrea, neumoperitoneo.
• Infecciosas: Neumonía , infección urinaria, infección
relacionada a catéteres.
• Renales: Insuficiencia renal aguda secundaria a
hipoperfusión, nefrotóxicos.
• Nutricionales: Malnutrición, complicaciones
relacionadas con la nutrición enteral y parentral
Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRAInsuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
joel cordova
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoLaura Dominguez
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Deyanira Trinidad
 
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVASINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria agudaSindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
E Padilla
 
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
eddynoy velasquez
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaGsús Lozano
 
Sindrome de Distress Respiratorio
Sindrome de Distress RespiratorioSindrome de Distress Respiratorio
Sindrome de Distress RespiratorioLeslie Pascua
 
28. insuficiencia respiratoria aguda
28. insuficiencia respiratoria aguda28. insuficiencia respiratoria aguda
28. insuficiencia respiratoria agudaxelaleph
 
Trastornos ácido base
Trastornos ácido   baseTrastornos ácido   base
Trastornos ácido base
Carlos Gonzalez Andrade
 
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanovaNeumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Hipertension Endocraneana
Hipertension EndocraneanaHipertension Endocraneana
Hipertension Endocraneanajunior alcalde
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
drmelgar
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
Honecimo Santana De Leon
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
Heydi Sanz
 
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolarHemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Carlos Gonzalez Andrade
 
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo Pediátrico
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo PediátricoSíndrome de Distrés Respiratorio Agudo Pediátrico
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo Pediátrico
Felipe Cadena Suàrez
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRAInsuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
 
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVASINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO DEL ADULTO. DR CASANOVA
 
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria agudaSindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
 
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
 
Sindrome de Distress Respiratorio
Sindrome de Distress RespiratorioSindrome de Distress Respiratorio
Sindrome de Distress Respiratorio
 
28. insuficiencia respiratoria aguda
28. insuficiencia respiratoria aguda28. insuficiencia respiratoria aguda
28. insuficiencia respiratoria aguda
 
Trastornos ácido base
Trastornos ácido   baseTrastornos ácido   base
Trastornos ácido base
 
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanovaNeumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
 
Hipertension Endocraneana
Hipertension EndocraneanaHipertension Endocraneana
Hipertension Endocraneana
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
 
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolarHemoptisis masiva y hemorragia alveolar
Hemoptisis masiva y hemorragia alveolar
 
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo Pediátrico
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo PediátricoSíndrome de Distrés Respiratorio Agudo Pediátrico
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo Pediátrico
 

Similar a Insuficiencia respiratoria aguda

Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaGina Agudo
 
CRISIS ASMATICA FISIOPATOLOGIA, ETIOLOGIA Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CRISIS ASMATICA FISIOPATOLOGIA, ETIOLOGIA Y CUIDADOS DE ENFERMERIACRISIS ASMATICA FISIOPATOLOGIA, ETIOLOGIA Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CRISIS ASMATICA FISIOPATOLOGIA, ETIOLOGIA Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
gonzalezdelatorreitz
 
Sindrome de insuficiencia_respiratorio
Sindrome de insuficiencia_respiratorioSindrome de insuficiencia_respiratorio
Sindrome de insuficiencia_respiratoriokeilatc
 
2.1 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
2.1 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx2.1 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
2.1 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
JuanFranciscoJuarezP
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
J'c Nativitas
 
Insuficiencia respiratoria en el adulto
Insuficiencia respiratoria en el adultoInsuficiencia respiratoria en el adulto
Insuficiencia respiratoria en el adulto
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
IRA
IRAIRA
IRA
Miriam
 
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda ciclo pasado
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda   ciclo pasadoClase 6a insuficiencia respiratoria aguda   ciclo pasado
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda ciclo pasadoHAMA Med 2
 
insuficiencia respiratoria aguda
insuficiencia respiratoria agudainsuficiencia respiratoria aguda
insuficiencia respiratoria aguda
Mel Bustamante
 
Expo anestesia en patologias respiratorias ped
Expo anestesia en patologias respiratorias pedExpo anestesia en patologias respiratorias ped
Expo anestesia en patologias respiratorias pedClau
 
Asma, epoc, neumonia
Asma, epoc, neumoniaAsma, epoc, neumonia
Asma, epoc, neumoniavastian26
 
Medicina Completo neumólogia medicina interna
Medicina Completo neumólogia medicina internaMedicina Completo neumólogia medicina interna
Medicina Completo neumólogia medicina interna
MaricieloRub
 
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia RespiratoriaCuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoriasharonsilvacastrillo
 
mipmelissayeraldinebustamantedelgadoinsuficienciarespiratoriaaguda-1410291724...
mipmelissayeraldinebustamantedelgadoinsuficienciarespiratoriaaguda-1410291724...mipmelissayeraldinebustamantedelgadoinsuficienciarespiratoriaaguda-1410291724...
mipmelissayeraldinebustamantedelgadoinsuficienciarespiratoriaaguda-1410291724...
VaniaBulejeSandoval
 
ASMA BRONQUIAL 2021.pptx
ASMA BRONQUIAL 2021.pptxASMA BRONQUIAL 2021.pptx
ASMA BRONQUIAL 2021.pptx
HaroldVillalta2
 
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Miguel Zafra Anta
 

Similar a Insuficiencia respiratoria aguda (20)

Insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria agudaInsuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria aguda
 
CRISIS ASMATICA FISIOPATOLOGIA, ETIOLOGIA Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CRISIS ASMATICA FISIOPATOLOGIA, ETIOLOGIA Y CUIDADOS DE ENFERMERIACRISIS ASMATICA FISIOPATOLOGIA, ETIOLOGIA Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
CRISIS ASMATICA FISIOPATOLOGIA, ETIOLOGIA Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
 
Sindrome de insuficiencia_respiratorio
Sindrome de insuficiencia_respiratorioSindrome de insuficiencia_respiratorio
Sindrome de insuficiencia_respiratorio
 
2.1 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
2.1 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx2.1 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
2.1 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.pptx
 
Ira
IraIra
Ira
 
Tatiana
TatianaTatiana
Tatiana
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Insuficiencia respiratoria en el adulto
Insuficiencia respiratoria en el adultoInsuficiencia respiratoria en el adulto
Insuficiencia respiratoria en el adulto
 
IRA
IRAIRA
IRA
 
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda ciclo pasado
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda   ciclo pasadoClase 6a insuficiencia respiratoria aguda   ciclo pasado
Clase 6a insuficiencia respiratoria aguda ciclo pasado
 
insuficiencia respiratoria aguda
insuficiencia respiratoria agudainsuficiencia respiratoria aguda
insuficiencia respiratoria aguda
 
Expo anestesia en patologias respiratorias ped
Expo anestesia en patologias respiratorias pedExpo anestesia en patologias respiratorias ped
Expo anestesia en patologias respiratorias ped
 
IRA.pptx
IRA.pptxIRA.pptx
IRA.pptx
 
Asma, epoc, neumonia
Asma, epoc, neumoniaAsma, epoc, neumonia
Asma, epoc, neumonia
 
Medicina Completo neumólogia medicina interna
Medicina Completo neumólogia medicina internaMedicina Completo neumólogia medicina interna
Medicina Completo neumólogia medicina interna
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia RespiratoriaCuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
 
mipmelissayeraldinebustamantedelgadoinsuficienciarespiratoriaaguda-1410291724...
mipmelissayeraldinebustamantedelgadoinsuficienciarespiratoriaaguda-1410291724...mipmelissayeraldinebustamantedelgadoinsuficienciarespiratoriaaguda-1410291724...
mipmelissayeraldinebustamantedelgadoinsuficienciarespiratoriaaguda-1410291724...
 
ASMA BRONQUIAL 2021.pptx
ASMA BRONQUIAL 2021.pptxASMA BRONQUIAL 2021.pptx
ASMA BRONQUIAL 2021.pptx
 
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
 

Más de Paola Reina

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Paola Reina
 
pruebas funcion pulnomar
pruebas funcion pulnomarpruebas funcion pulnomar
pruebas funcion pulnomar
Paola Reina
 
Nodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitarioNodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitario
Paola Reina
 
Neumonia adquirida en comunidad
Neumonia adquirida en comunidadNeumonia adquirida en comunidad
Neumonia adquirida en comunidad
Paola Reina
 
Management of acute exacerbations of chronic obstructive pulmonary
Management of acute exacerbations of chronic obstructive pulmonaryManagement of acute exacerbations of chronic obstructive pulmonary
Management of acute exacerbations of chronic obstructive pulmonary
Paola Reina
 
Intersticiopatias
IntersticiopatiasIntersticiopatias
Intersticiopatias
Paola Reina
 
Epoc
EpocEpoc
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
Paola Reina
 

Más de Paola Reina (8)

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
pruebas funcion pulnomar
pruebas funcion pulnomarpruebas funcion pulnomar
pruebas funcion pulnomar
 
Nodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitarioNodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitario
 
Neumonia adquirida en comunidad
Neumonia adquirida en comunidadNeumonia adquirida en comunidad
Neumonia adquirida en comunidad
 
Management of acute exacerbations of chronic obstructive pulmonary
Management of acute exacerbations of chronic obstructive pulmonaryManagement of acute exacerbations of chronic obstructive pulmonary
Management of acute exacerbations of chronic obstructive pulmonary
 
Intersticiopatias
IntersticiopatiasIntersticiopatias
Intersticiopatias
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

Insuficiencia respiratoria aguda

  • 2. INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA DEFINICIÓN: Incapacidad del sistema respiratorio para realizar un intercambio gaseoso, eficaz y adecuado a las necesidades metabólicas del organismo.
  • 3.
  • 4.
  • 5. INSUFICIENCIA RESPIRATORIA. DEFINICIONES No hay criterios rigidos validos en la clinica ni gasometria. Como guia es valido que si la PO2 arterial es menor de 60 se esta ya en falla respiratoria aguda.Tambien si la PCO2 es mayor de 50 o ambas. Esto con aire ambiental. El PH se puede reducir a menos de 7.30 como manifestacion de desconpensacion
  • 6. • TIPOS DE INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA • TIPO I QUE ES CAUSADA POR INSUFICIENTE APORTE DE 0XIGENO O HIPOXEMICA. • TIPOII POR INSUFICIENTE VENTILACION O HIPERCAPNICA. • TIPO III AMBOS PROCESOS PUEDEN DARSE EN UN MISMO PACIENTE CON PREDOMINIO DE UNO DE ELLOS.
  • 7. INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA CLASIFICACION: TIPO I. - Hipoxémica : hipoxémia con un PaCO2 normal o bajo. - Mecanismo: - Son alteraciones V/Q ( resp a oxigenoterapia ) o un efecto Shunt ( no resp a oxigenoterapia ) . - Neumonia , SDRA , EAP ( SHUNT ) - TEP , EPOC ( ALT V / Q )
  • 8. INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA CLASIFICACION TIPO II. - Ventilatoria o Hipercapnia: Hipoxemia, se asocia a PaCO2 elevado. - Mecanismos: Mas importante Va o un espacio muerto. - Responde a oxigenoterapia
  • 9. Causas de hipoxemia e hipercapnia: Diagnóstico diferencial PaO2 PaCO2 G(A – a)O2 VA Difusión Shunt VA/Q
  • 10. NORMAL ESPACIO MUERTO V/Q ALTO CORTOCIRCUITO SILENCIOSA V/Q BAJO Unidades Ventilatorias
  • 11. • CAUSAS DE INSUFICIENCIA TIPO I • SINDROME DE DISTRESS RESPIRATORIO AGUDO QUE COMPLICA MUCHOS CUADROS COMO LA SEPSIS. • ASMA EN CRISIS SEVERA • ATELECTASIA PULMONAR DE GRAN MAGNITUD • EDEMA AGUDO DE PULMON • EPOC EN EXACERBACION • BRONQUIECTASIA MULTIPLE COMPLICADA
  • 12. • CAUSAS DE INSUFICIENCIA TIPO I • ENFERMEDADES INTERSTICIALES COMO FIBROSIS AVANZADAS Y COMPLICADAS • NEUMONIAS • BRONCONEUMONIAS INFECIOSAS O QUIMICAS POR ASPIRACION • NEUMOTORAX • EMBOLIA PULMONAR MASIVA • HIPERTENSION PULMONAR • DERRAMES PLEURALES DE GRAN MAGNITUD.
  • 13. • CAUSAS INSUFICIENCIA TIPO II • TRASTORNOS QUE AFECTAN EL IMPULSO RESPIRATORIO. CENTRAL COMO HEMORRAGIA E INFARTO DEL TRONCO HEMORRAGIA CEREBRAL • COMPRESION POR UNA MASA. • SOBREDOSIS MEDICAMENTOSA COMO INTOXICACIONES POR NARCOTICOS, BENZODIAZEPINAS, ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS QUE GENERAN DEPRESION A NIVEL CENTRAL.
  • 14. CAUSAS INSUFICIENCIA TIPO II TRASTORNOS QUE AFECTAN LA TRASMISION DEL IMPULSO NERVIOSO A LOS MUSCULOS RESPIRATORIOS: • ELA • SME GUILLAIN BARRE • ESCLEROSIS MULTIPLE • MIASTENIA GRAVIS TRASTORNOS DE MUSCULOS O PARED TORACICA: • DISTROFIA • DERMATOMIOSITIS • TORAX INESTABLE.
  • 16. Considera 3 fases: • Sospecha clínica • Confirmación • Identificación de una etiología especifica
  • 17. Manifestaciones clínicas de Hipoxemia e hipercapnia • Hipoxemia: Compromiso de conciencia Cambios de personalidad Confusión, ansiedad Convulsiones, coma Taquicardia, bradicardia Hiper o hipotensión Arritmias Isquemia miocardica Taquipnea ,cianosis • Hipercapnia: Compromiso de conciencia Cefalea Confusión Coma convulsiones Asterixis Mioclonías Edema papilar Hipotensión Arritmias
  • 18.
  • 19.
  • 20. INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA CONFIRMACIÓN: Se basa en la determinación AGA: No Criterios rígidos : PaO2 < 60 mmHg; PaCO2>50mmHg o 5mmHg.del valor basal del EPOC; Ph < 7.30 con FiO2: 0.21
  • 23.
  • 24.
  • 26. Metas Terapeuticas: • Gasométricas: • Patrón ventilatorio adecuado • Estabilidad hemodinámica
  • 27. • La hipoxemia es la principal amenaza para la función orgánica, en cambio la hipercapnia es mejor tolerada a no ser que se acompañe de severa acidosis (pH<7.2). • Como consecuencia el objetivo primario es prevenir o revertir la hipoxia tisular. • Los casos agudos deben ser manejados en uti. • Es de fundamental considerar el manejo de los siguientes puntos en el abordaje del paciente con insuficiencia respiratoria:
  • 28. Monitoreo respiratorio • Gases en sangre • Oximetría de pulso • Evaluación funcional respiratoria • Hemodinamia Manejo de la vía aérea: Considerar la necesidad de intubación Endotraqueal según la función respiratoria y el estado mental del individuo. Oxigenoterapia: El objetivo es alcanzar una PaO2> 60 mmHg o una saturación arterial de O2 (SaO2) > 90 % Corrección de la hipercapnia y acidosis por medio del tratamiento de la enfermedad de base y la ARM.
  • 29. • Apoyo kinésico. • Tratamientos específicos etiológicos: Drogas antagonistas de los fármacos depresores, broncodilatadores ( agonistas beta2 adrenérgicos, anticolinérgicos, metilxantinas), esteroides, antibióticos, diuréticos, vasodilatadores, inotrópicos, etc. • Monitoreo radiológico y cardiovascular.
  • 30. INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA - OXIGENOTERAPIA: - Bajo flujo: Canulas binasales y bolsa de reservorio - Alto flujo: Mascara con efecto Venturi , Nebulizador de alto flujo. - Tratamiento postural. - Ventilación Mecánica.
  • 31. INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA VENTILACION MECÁNICA: Indicaciones: - Apnea. - Hipoxemia persistente. - Hipercapnia progresiva. - Fatiga muscular. - Deterioro del nivel de conciencia.
  • 32. OBJETIVOS DE LA VENTILACION ASISTIDA : • 1.REFORZAR O MANIPULAR EL INTERCAMBIO GASEOSO PULMONAR. • 2. AUMENTAR EL VOL. PULMONAR • 3. REDUCIR O MANIPULAR EL TRABAJO RESP. • 4.REVERTIR LA HIPOXEMIA. • 5.REVERTIR ACIDOSIS. RESP AGUDA • 6.PREVENIR O REVERTIR ATELECTASIAS • 7.REVERTIR LA FATIGA DE MUSCULOS RESP. • 8.DISMINUIR CONSUMO DE O2 SISTEMICO • 9.ESTABILIZAR LA PARED TORACICA
  • 33. • Complicaciones • Pulmonares: Neumonía nosocomial, embolia pulmonar, barotrauma, y fibrosis pulmonar secundarias a ARM. • Cardiovasculares: Hipotensión arterial, arritmias, infarto de miocardio, disminución del gasto cardíaco. • Gastrointestinales: Ulceras de estrés, hemorragia digestiva, íleo intestinal, diarrea, neumoperitoneo. • Infecciosas: Neumonía , infección urinaria, infección relacionada a catéteres. • Renales: Insuficiencia renal aguda secundaria a hipoperfusión, nefrotóxicos. • Nutricionales: Malnutrición, complicaciones relacionadas con la nutrición enteral y parentral