SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD:
              CIENCIAS DE LA EDUCACION.
ASIGNATURA:
              CIENCIAS SOCIALES.
TEMA:
              EL BUEN VIVIR.
DOCENTE
              MGST. ELSA WILCHES G.
ESTUDIANTE:
              SUSANA VILLALTA
INTRODUCCIÓN
El deseo de Buen Vivir acompaña al
hombre desde siempre.
Es una forma de vida en donde hay un
equilibrio entre los hombres, entre las
comunidades y, entre los seres
humanos y la naturaleza.
Fortalecer la identidad individual y colectiva.


               Conocer las raíces históricas y culturales.


                  Sentirse orgulloso de lo que somos.


              Saber de dónde venimos y a dónde vamos.


               Respetar la naturaleza como un ser vivo.


Ir más allá de los horizontes de la familia y proyectarse a la comunidad.


                          Respetar los valores.


          Reconocer la diversidad para fomentar la igualdad.
Auspiciar la                Mejorar las
igualdad, cohesión                            Mejorar la calidad      Garantizar los
                           capacidades y
e integración social                            de vida de la         derechos de la
                          potencialidades
y territorial en la                              población.            naturaleza
                          de la ciudadanía
diversidad.

Garantizar la
soberanía y la paz, e
                           Garantizar el                            Afirmar y fortalecer
                                                  Construir y       la identidad
impulsar la inserción         trabajo
                                              fortalecer espacios   nacional, las
estratégica en el         estable, justo y
                                              públicos, intercult   identidades
mundo y la                  digno en su                             diversas, la
integración                                       urales y de
                           diversidad de                            plurinacionalidad y
latinoamericana.                              encuentro común
                              formas.                               la interculturalidad.



                                                Establecer un
   Garantizar la          Garantizar el            sistema            Construir un
  vigencia de los          acceso a la           económico                Estado
   derechos y la          participación       social, solidario y   democrático para
     justicia.          pública y política.                           el Buen Vivir
                                                 sostenible.
La sociedad ecuatoriana se caracteriza por su
diversidad cultural y étnica. Sin embargo, el
Estado desde sus orígenes, no ha reflejado dicha
realidad y, por lo tanto, no ha respondido a las
demandas de la población, en especial de los
pueblos y nacionalidades.
El sumak kawsay propone un
modelo de vida ya que el estado
brinda una vida equilibrada mucho
más justo para todos/as.
• Constitución del Ecuador 2008
• Los nuevos retos de América Latina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
monicapgg
 
1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad
javierballon123
 
La interculturalidad en el peru
La interculturalidad en el peruLa interculturalidad en el peru
La interculturalidad en el peru
Chio Rms
 
Cultura, identidad y conflicto claves conceptuales
Cultura, identidad y conflicto   claves conceptualesCultura, identidad y conflicto   claves conceptuales
Cultura, identidad y conflicto claves conceptuales
Fernando Pérez del Olmo
 
Qué es cultura y qué es interculturalidad
Qué es cultura y qué es interculturalidadQué es cultura y qué es interculturalidad
Qué es cultura y qué es interculturalidad
luis paspuezan
 
Ecuador Pluricultural por ALEXANDRA CALUGUILLIN
Ecuador Pluricultural por ALEXANDRA CALUGUILLINEcuador Pluricultural por ALEXANDRA CALUGUILLIN
Ecuador Pluricultural por ALEXANDRA CALUGUILLIN
CRISTAL1010
 
Mundo Social
Mundo SocialMundo Social
Mundo Social
pacho14
 
7 - Interculturalidad
7 - Interculturalidad7 - Interculturalidad
7 - Interculturalidad
Gerardo Lazaro
 
identidad cultural
identidad culturalidentidad cultural
identidad cultural
gerardtie
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
mil61
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Vicente Morales
 
C lase identidad 06 presentación0
C lase identidad 06 presentación0C lase identidad 06 presentación0
C lase identidad 06 presentación0
Alex Hernandez Torres
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
sofkate
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
dulfredosifuentes
 
Diversidad cultural y paz
Diversidad cultural y pazDiversidad cultural y paz
Diversidad cultural y paz
Mayra Melgarejo
 
Buen vivir
Buen vivirBuen vivir
Buen vivir
patyvera
 
INTERCULTURALIDAD
INTERCULTURALIDADINTERCULTURALIDAD
INTERCULTURALIDAD
lasahu
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Pablo Trujillo
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
susymireya
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad1.diversidad e-interculturalidad
1.diversidad e-interculturalidad
 
La interculturalidad en el peru
La interculturalidad en el peruLa interculturalidad en el peru
La interculturalidad en el peru
 
Cultura, identidad y conflicto claves conceptuales
Cultura, identidad y conflicto   claves conceptualesCultura, identidad y conflicto   claves conceptuales
Cultura, identidad y conflicto claves conceptuales
 
Qué es cultura y qué es interculturalidad
Qué es cultura y qué es interculturalidadQué es cultura y qué es interculturalidad
Qué es cultura y qué es interculturalidad
 
Ecuador Pluricultural por ALEXANDRA CALUGUILLIN
Ecuador Pluricultural por ALEXANDRA CALUGUILLINEcuador Pluricultural por ALEXANDRA CALUGUILLIN
Ecuador Pluricultural por ALEXANDRA CALUGUILLIN
 
Mundo Social
Mundo SocialMundo Social
Mundo Social
 
7 - Interculturalidad
7 - Interculturalidad7 - Interculturalidad
7 - Interculturalidad
 
identidad cultural
identidad culturalidentidad cultural
identidad cultural
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La Interculturalidad
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
 
C lase identidad 06 presentación0
C lase identidad 06 presentación0C lase identidad 06 presentación0
C lase identidad 06 presentación0
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Diversidad cultural y paz
Diversidad cultural y pazDiversidad cultural y paz
Diversidad cultural y paz
 
Buen vivir
Buen vivirBuen vivir
Buen vivir
 
INTERCULTURALIDAD
INTERCULTURALIDADINTERCULTURALIDAD
INTERCULTURALIDAD
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
 

Destacado

PPT Repaso Sumativa IIº A
PPT Repaso Sumativa IIº APPT Repaso Sumativa IIº A
PPT Repaso Sumativa IIº A
Familia De A
 
Web Semantica con MAYÚSCULAS
Web Semantica con MAYÚSCULASWeb Semantica con MAYÚSCULAS
Web Semantica con MAYÚSCULAS
Carlos Tejo-Alonso
 
Raíces históricas de Chile
Raíces históricas de ChileRaíces históricas de Chile
Raíces históricas de Chile
Felipe Lecannelier Mora
 
Legislacion comercial cuadro comparativo
Legislacion comercial cuadro comparativoLegislacion comercial cuadro comparativo
Legislacion comercial cuadro comparativo
AngeLik MorEno
 
Buen vivir
Buen vivirBuen vivir
Buen vivir
mayverocalu
 
educación contemporánea en mexico
educación contemporánea en mexicoeducación contemporánea en mexico
educación contemporánea en mexico
Gabriela Av
 
Educacion contemporanea
Educacion contemporaneaEducacion contemporanea
Educacion contemporanea
LA SALLE URUBAMBA
 
Comunidades De Aprendizaje y Practica
Comunidades De Aprendizaje y  PracticaComunidades De Aprendizaje y  Practica
Comunidades De Aprendizaje y Practica
Fernando Santamaría
 

Destacado (8)

PPT Repaso Sumativa IIº A
PPT Repaso Sumativa IIº APPT Repaso Sumativa IIº A
PPT Repaso Sumativa IIº A
 
Web Semantica con MAYÚSCULAS
Web Semantica con MAYÚSCULASWeb Semantica con MAYÚSCULAS
Web Semantica con MAYÚSCULAS
 
Raíces históricas de Chile
Raíces históricas de ChileRaíces históricas de Chile
Raíces históricas de Chile
 
Legislacion comercial cuadro comparativo
Legislacion comercial cuadro comparativoLegislacion comercial cuadro comparativo
Legislacion comercial cuadro comparativo
 
Buen vivir
Buen vivirBuen vivir
Buen vivir
 
educación contemporánea en mexico
educación contemporánea en mexicoeducación contemporánea en mexico
educación contemporánea en mexico
 
Educacion contemporanea
Educacion contemporaneaEducacion contemporanea
Educacion contemporanea
 
Comunidades De Aprendizaje y Practica
Comunidades De Aprendizaje y  PracticaComunidades De Aprendizaje y  Practica
Comunidades De Aprendizaje y Practica
 

Similar a Buen vivir susana

Sociales buen vivir 1
Sociales buen vivir 1Sociales buen vivir 1
Sociales buen vivir 1
isabeltg890
 
Sociales buen vivir 1
Sociales buen vivir 1Sociales buen vivir 1
Sociales buen vivir 1
isabeltg890
 
El buen vivir
El buen vivirEl buen vivir
El buen vivir
mayveronicalu
 
estrategias interculturales del buen vivir
estrategias interculturales del buen vivirestrategias interculturales del buen vivir
estrategias interculturales del buen vivir
Eduardo Cando
 
Plan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivirPlan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivir
cuchitat
 
UTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
UTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN  DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIRUTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN  DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
UTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
guisselacueva
 
Martinez Guadalupe
Martinez GuadalupeMartinez Guadalupe
Martinez Guadalupe
GuadalupeMartnez22
 
Buen vivir Guadalupe Martínez
Buen vivir Guadalupe MartínezBuen vivir Guadalupe Martínez
Buen vivir Guadalupe Martínez
GuadalupeMartnez21
 
Presentación de sociales buen vivir
Presentación de sociales buen vivirPresentación de sociales buen vivir
Presentación de sociales buen vivir
angelicaalbarracin
 
El buen vivir,,,4
El buen vivir,,,4El buen vivir,,,4
El buen vivir,,,4
carmenchavez_21
 
Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución
Urban-boy
 
12
1212
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANAFINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
Ruby Ruiz
 
12 objetivos para el buen vivir
12 objetivos para el buen vivir12 objetivos para el buen vivir
12 objetivos para el buen vivir
janaro1990
 
Ley n° 70 Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley n° 70   Ley Avelino Siñani - Elizardo PérezLey n° 70   Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley n° 70 Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez
FDTEUSC
 
Módulo de Pueblos y Nacionalidades, final (1) (1).ppt
Módulo de Pueblos y Nacionalidades, final (1) (1).pptMódulo de Pueblos y Nacionalidades, final (1) (1).ppt
Módulo de Pueblos y Nacionalidades, final (1) (1).ppt
OberMacas
 
Presentación Interculturalidad 2.pptx
Presentación Interculturalidad 2.pptxPresentación Interculturalidad 2.pptx
Presentación Interculturalidad 2.pptx
karenalmanza123
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Anny Mendoza
 
Principios y fines de la Educación.pdf
Principios y fines de la Educación.pdfPrincipios y fines de la Educación.pdf
Principios y fines de la Educación.pdf
OmarZumbana
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
loretoylaura
 

Similar a Buen vivir susana (20)

Sociales buen vivir 1
Sociales buen vivir 1Sociales buen vivir 1
Sociales buen vivir 1
 
Sociales buen vivir 1
Sociales buen vivir 1Sociales buen vivir 1
Sociales buen vivir 1
 
El buen vivir
El buen vivirEl buen vivir
El buen vivir
 
estrategias interculturales del buen vivir
estrategias interculturales del buen vivirestrategias interculturales del buen vivir
estrategias interculturales del buen vivir
 
Plan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivirPlan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivir
 
UTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
UTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN  DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIRUTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN  DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
UTE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
 
Martinez Guadalupe
Martinez GuadalupeMartinez Guadalupe
Martinez Guadalupe
 
Buen vivir Guadalupe Martínez
Buen vivir Guadalupe MartínezBuen vivir Guadalupe Martínez
Buen vivir Guadalupe Martínez
 
Presentación de sociales buen vivir
Presentación de sociales buen vivirPresentación de sociales buen vivir
Presentación de sociales buen vivir
 
El buen vivir,,,4
El buen vivir,,,4El buen vivir,,,4
El buen vivir,,,4
 
Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución
 
12
1212
12
 
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANAFINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
 
12 objetivos para el buen vivir
12 objetivos para el buen vivir12 objetivos para el buen vivir
12 objetivos para el buen vivir
 
Ley n° 70 Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley n° 70   Ley Avelino Siñani - Elizardo PérezLey n° 70   Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Ley n° 70 Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez
 
Módulo de Pueblos y Nacionalidades, final (1) (1).ppt
Módulo de Pueblos y Nacionalidades, final (1) (1).pptMódulo de Pueblos y Nacionalidades, final (1) (1).ppt
Módulo de Pueblos y Nacionalidades, final (1) (1).ppt
 
Presentación Interculturalidad 2.pptx
Presentación Interculturalidad 2.pptxPresentación Interculturalidad 2.pptx
Presentación Interculturalidad 2.pptx
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Principios y fines de la Educación.pdf
Principios y fines de la Educación.pdfPrincipios y fines de la Educación.pdf
Principios y fines de la Educación.pdf
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 

Buen vivir susana

  • 1. FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACION. ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES. TEMA: EL BUEN VIVIR. DOCENTE MGST. ELSA WILCHES G. ESTUDIANTE: SUSANA VILLALTA
  • 2. INTRODUCCIÓN El deseo de Buen Vivir acompaña al hombre desde siempre. Es una forma de vida en donde hay un equilibrio entre los hombres, entre las comunidades y, entre los seres humanos y la naturaleza.
  • 3. Fortalecer la identidad individual y colectiva. Conocer las raíces históricas y culturales. Sentirse orgulloso de lo que somos. Saber de dónde venimos y a dónde vamos. Respetar la naturaleza como un ser vivo. Ir más allá de los horizontes de la familia y proyectarse a la comunidad. Respetar los valores. Reconocer la diversidad para fomentar la igualdad.
  • 4. Auspiciar la Mejorar las igualdad, cohesión Mejorar la calidad Garantizar los capacidades y e integración social de vida de la derechos de la potencialidades y territorial en la población. naturaleza de la ciudadanía diversidad. Garantizar la soberanía y la paz, e Garantizar el Afirmar y fortalecer Construir y la identidad impulsar la inserción trabajo fortalecer espacios nacional, las estratégica en el estable, justo y públicos, intercult identidades mundo y la digno en su diversas, la integración urales y de diversidad de plurinacionalidad y latinoamericana. encuentro común formas. la interculturalidad. Establecer un Garantizar la Garantizar el sistema Construir un vigencia de los acceso a la económico Estado derechos y la participación social, solidario y democrático para justicia. pública y política. el Buen Vivir sostenible.
  • 5.
  • 6. La sociedad ecuatoriana se caracteriza por su diversidad cultural y étnica. Sin embargo, el Estado desde sus orígenes, no ha reflejado dicha realidad y, por lo tanto, no ha respondido a las demandas de la población, en especial de los pueblos y nacionalidades.
  • 7. El sumak kawsay propone un modelo de vida ya que el estado brinda una vida equilibrada mucho más justo para todos/as.
  • 8. • Constitución del Ecuador 2008 • Los nuevos retos de América Latina