SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo para Mejorar Operaciones de Servicios y Administrativas Hess Consulting SAC Presentación de Servicio Javier Carpio / Hernán Corso Directores Ejecutivos
Objetivo de la Presentación  ,[object Object]
Base Conceptual ,[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso de Negocio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Servicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nuestro Método para Mejorar ,[object Object],[object Object]
Paso 1: Fijar las Metas de Mejora ,[object Object],[object Object],[object Object]
Paso 2: Assessment Estadístico  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Paso 3: Taller de Mejora ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Paso 3: El Taller de Mejora – Los Drivers de Cambio  ,[object Object],$ $ $ $
Paso 3: El Taller de Mejora – La Mesa Redonda Facilita y Provee Mejores Prácticas Define objetivos y metas de mejora Tecnología sobre las mejoras Competencias de las personas Mejoras al proceso Controles sobre el proceso Estrategia sobre el proceso
Paso 3: El Taller de Mejora – La Agenda del Taller Identificar productos del proceso Evaluar lo que recibe vs. Lo que espera Definir indicadores de calidad Definir metas de calidad Mapear el flujo del proceso Colocar estadísticas del proceso Análisis de brechas –Identificar en el proceso qué debe cambiar para alcanzar las metas de calidad establecidas por el cliente interno del proceso Definir y listar acciones por cada cambio Asignar responsables por acciones Documentar el plan de acción Definir KPIs operativos del proceso Cliente Interno Process Owner Todo el  Equipo Todo el Equipo Process Owner Fijar dinámica y ritmo de la acción 1 2 3 4 5
Paso 3: El Taller de Mejora – El Plan de Acción  ,[object Object],[object Object]
Paso 4: La Acción  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nuevamente … Nuestro Método para Mejorar ,[object Object],[object Object]
Variantes: Cuando el Cliente Interno Está “Resentido” ,[object Object],Me entregan tarde e incompleto lo que pido. Percibo que son ineficientes y poco profesionales. Los ignoro, no aprecio estar obligado a usarlos Busco alternativas fuera para hacer lo que ellos hacen
Variantes: Cuando el Cliente Esta “Resentido” (cont.) ,[object Object],Me entregan tarde e incompleto lo que pido. Percibo que son ineficientes y poco profesionales. Los ignoro, no aprecio estar obligado a usarlos Busco alternativas fuera para hacer lo que ellos hacen HECHOS
Variante: La Dinámica de la Atención en Servicios En ocasiones podemos mejorar mucho un proceso sin conseguir efectos positivos en el cliente interno.  En ciertos casos (Ej.: Call Centers) la dinámica de atención al cliente es tan importante como el proceso en sí. En estos casos analizamos la dinámica de atención como parte del Assessment.  En ocasiones el proceso funciona muy bien pero “se vende” mal. Hacemos el assessment sobre la dinámica de los puntos de contacto entre cliente y servidor y definimos los objetivos y metas de mejora.
Ventajas del Método ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Quiénes Somos? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Algunos Trabajos Realizados (cont.) Empresa: Empresa en el sector retail en Colombia. El Problema: Roturas de stock de productos 3A en las tiendas en todo el territorio nacional.  Causa: Diversas causas que fueron descubiertas durante el proyecto. Impacto: Dinero que la empresa deja de percibir como utildidad por inhabilidad de satisfacer demanda inmediata de clientes por falta de stock El Proyecto: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Algunos Trabajos Realizados (cont.) Empresa: Empresa en el sector retail en Colombia. El Problema: Exceso de inventarios en las almacenes centrales. Causa: Politicas de compra inadecuadas. Impacto: Capital de trabajo inmovilizado. El Proyecto: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Algunos Trabajos Realizados Empresa: Empresa textil que exporta el 100% de su producción a grandes y lujosas tiendas de ropa en Europa.  El Problema: Gastos adicionales a las planeados para sostener las fechas prometidas de entrega al cliente. Causa: Elevada cantidad de “situaciones” no previstas a lo largo del proceso de producción de prendas. Impacto: La suma de todos los gastos no planeados estaba disminuyendo de manera importante la rentabilidad de la empresa. El Proyecto: Meta : Reducir los gastos por emergencia a no mas del 5% del valor de las ordenes de producción. Trabajo : Análisis estadístico para determinar las “emergencias”, sus tipos e incidencia y sus causas. Sobre el resultado del assessment definimos lo que debía ser resuelto a lo largo del proceso de producción de prendas. Resultado : Se detuvo la reducción de utilidades debido a situaciones de emergencia y las utilidades se incrementaron de manera razonable. La empresa ha mejorado de manera importante su actividad de programación  de operaciones.
Algunos Trabajos Realizados (cont.) Empresa: Empresa minera transnacional que produce concentrados de zinc y metales preciosos. El Problema: Scoops parados más de tres semanas por falla imprevista. Causa: Inexistencia de partes críticas en stock e inhabilidad de Compras para adquirir la parte dentro de las 24 horas. Lead time de reposición: 3 semanas. Impacto: Falta de mineral para el proceso productivo, retraso en las entregas de concentrado al cliente. El Proyecto: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Algunos Trabajos Realizados (cont.) Empresa: Empresa minera que disponía de periodo de 12 meses para instalar SAP en sus unidades operativas. El Problema: Gran cantidad de recursos necesarios para llevar a cabo la instalacion de SAP dentro del plazo establecido. Causa: Procesos de negocio diferentes en las cuatro unidades hacian necesario instalar SAP practicamente cuatro veces y requiriendo un mayor numero de consultores. Impacto: La inversión para instalar SAP se multiplicaba de manera muy significativa. El Proyecto: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ciclo pdca en femsa mexico
El ciclo pdca en femsa mexicoEl ciclo pdca en femsa mexico
El ciclo pdca en femsa mexico
Eden Cano
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Daniel Remondegui
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Despachos inteligentes
Despachos inteligentesDespachos inteligentes
Despachos inteligentes
AddVANTE
 
6 Ciclo Pdca
6 Ciclo Pdca6 Ciclo Pdca
6 Ciclo Pdcawantonio
 
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos v 2020
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos v 2020Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos v 2020
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Once hábitos-para-el-éxito-de-los-programas-de-bpm
Once hábitos-para-el-éxito-de-los-programas-de-bpmOnce hábitos-para-el-éxito-de-los-programas-de-bpm
Once hábitos-para-el-éxito-de-los-programas-de-bpm
Atento Perú
 
Deming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de ProcesosDeming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de Procesosrgrados
 
El ciclo pdca
El ciclo pdcaEl ciclo pdca
El ciclo pdca
Nilda1411
 
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)zuledi
 
2015 ciclo phva
2015 ciclo phva2015 ciclo phva
2015 ciclo phva
Miguel Salazar
 
A D M I N I S T R A C I O N M O D E R N A Y C O N C E P T O S
A D M I N I S T R A C I O N  M O D E R N A  Y  C O N C E P T O SA D M I N I S T R A C I O N  M O D E R N A  Y  C O N C E P T O S
A D M I N I S T R A C I O N M O D E R N A Y C O N C E P T O Srvilma_12
 
Ciclo deming
Ciclo demingCiclo deming
Ciclo deming
José Ríos Vazquez
 
LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE CALIDAD SEGÚN William Edwards Deming
LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE CALIDAD SEGÚN William Edwards Deming LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE CALIDAD SEGÚN William Edwards Deming
LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE CALIDAD SEGÚN William Edwards Deming
Jonnathan Leon Toala
 
06. 14 principios de deming
06. 14 principios de deming06. 14 principios de deming
06. 14 principios de deming
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Qué es lean manufacturing
Qué es lean manufacturingQué es lean manufacturing
Qué es lean manufacturingJUAN-ROLDAN
 

La actualidad más candente (20)

ITIL
ITILITIL
ITIL
 
El ciclo pdca en femsa mexico
El ciclo pdca en femsa mexicoEl ciclo pdca en femsa mexico
El ciclo pdca en femsa mexico
 
Mejoramiento de Procesos
Mejoramiento de ProcesosMejoramiento de Procesos
Mejoramiento de Procesos
 
Mètodo deming
Mètodo demingMètodo deming
Mètodo deming
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Despachos inteligentes
Despachos inteligentesDespachos inteligentes
Despachos inteligentes
 
6 Ciclo Pdca
6 Ciclo Pdca6 Ciclo Pdca
6 Ciclo Pdca
 
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos v 2020
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos v 2020Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos v 2020
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos v 2020
 
Once hábitos-para-el-éxito-de-los-programas-de-bpm
Once hábitos-para-el-éxito-de-los-programas-de-bpmOnce hábitos-para-el-éxito-de-los-programas-de-bpm
Once hábitos-para-el-éxito-de-los-programas-de-bpm
 
Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
 
Deming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de ProcesosDeming - Mejora de Procesos
Deming - Mejora de Procesos
 
El ciclo pdca
El ciclo pdcaEl ciclo pdca
El ciclo pdca
 
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
Reingenieria en la gerencia presentacion (4)
 
2015 ciclo phva
2015 ciclo phva2015 ciclo phva
2015 ciclo phva
 
A D M I N I S T R A C I O N M O D E R N A Y C O N C E P T O S
A D M I N I S T R A C I O N  M O D E R N A  Y  C O N C E P T O SA D M I N I S T R A C I O N  M O D E R N A  Y  C O N C E P T O S
A D M I N I S T R A C I O N M O D E R N A Y C O N C E P T O S
 
Ciclo deming
Ciclo demingCiclo deming
Ciclo deming
 
LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE CALIDAD SEGÚN William Edwards Deming
LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE CALIDAD SEGÚN William Edwards Deming LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE CALIDAD SEGÚN William Edwards Deming
LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE CALIDAD SEGÚN William Edwards Deming
 
06. 14 principios de deming
06. 14 principios de deming06. 14 principios de deming
06. 14 principios de deming
 
Qué es lean manufacturing
Qué es lean manufacturingQué es lean manufacturing
Qué es lean manufacturing
 

Similar a Business Performance

Sesion 4 indicadores procesos internos
Sesion 4 indicadores procesos internosSesion 4 indicadores procesos internos
Sesion 4 indicadores procesos internosAugusto Javes Sanchez
 
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14marioaguirre
 
Act unidad1introducciónsistemasgestióncalidad iso9001
Act unidad1introducciónsistemasgestióncalidad iso9001Act unidad1introducciónsistemasgestióncalidad iso9001
Act unidad1introducciónsistemasgestióncalidad iso9001
Vanesa Mier
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
gentenormal
 
Kpi (key performance indicator) final
Kpi (key performance indicator) finalKpi (key performance indicator) final
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
guest78c37d0
 
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEAREINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
ElvisLpez14
 
Tendencias actuales15
Tendencias actuales15Tendencias actuales15
Tendencias actuales15
anabel caballero rojas
 
Semana Cinco Gestion De Procesos
Semana Cinco Gestion  De ProcesosSemana Cinco Gestion  De Procesos
Semana Cinco Gestion De Procesosmalcocer
 
Tarea 3 que es la gesion de procesos .pdf
Tarea 3 que es la gesion de procesos .pdfTarea 3 que es la gesion de procesos .pdf
Tarea 3 que es la gesion de procesos .pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
Pipeline Momentum Español
Pipeline Momentum EspañolPipeline Momentum Español
Pipeline Momentum Español
Doble Group, LLC
 
Capacitacion de procesos de Calidad de Call Center
Capacitacion de procesos de Calidad de Call CenterCapacitacion de procesos de Calidad de Call Center
Capacitacion de procesos de Calidad de Call Center
AndryCarrasco2
 
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0rfigueroadiaz
 
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdfAdministracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
Eduardo Albornoz Lagos
 
Adriana Maritza Rayo - Programa de entrenamiento equipos de alto desempeño
Adriana Maritza Rayo  - Programa de entrenamiento equipos de alto desempeño Adriana Maritza Rayo  - Programa de entrenamiento equipos de alto desempeño
Adriana Maritza Rayo - Programa de entrenamiento equipos de alto desempeño
AlexandraMarcelaBorj
 
Auditoría de procesos de negocio
Auditoría de procesos de negocioAuditoría de procesos de negocio
Auditoría de procesos de negocio
Sergio Salimbeni
 
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDFCURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
KokoArana1
 

Similar a Business Performance (20)

Sesion 4 indicadores procesos internos
Sesion 4 indicadores procesos internosSesion 4 indicadores procesos internos
Sesion 4 indicadores procesos internos
 
Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14Emprendimiento U 14
Emprendimiento U 14
 
Reintegracion
ReintegracionReintegracion
Reintegracion
 
Act unidad1introducciónsistemasgestióncalidad iso9001
Act unidad1introducciónsistemasgestióncalidad iso9001Act unidad1introducciónsistemasgestióncalidad iso9001
Act unidad1introducciónsistemasgestióncalidad iso9001
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
 
Bsc afalco
Bsc afalcoBsc afalco
Bsc afalco
 
Kpi (key performance indicator) final
Kpi (key performance indicator) finalKpi (key performance indicator) final
Kpi (key performance indicator) final
 
3[1] 4 Servicio Al Cliente
3[1] 4  Servicio Al Cliente3[1] 4  Servicio Al Cliente
3[1] 4 Servicio Al Cliente
 
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEAREINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
 
Tendencias actuales15
Tendencias actuales15Tendencias actuales15
Tendencias actuales15
 
Semana Cinco Gestion De Procesos
Semana Cinco Gestion  De ProcesosSemana Cinco Gestion  De Procesos
Semana Cinco Gestion De Procesos
 
Tarea 3 que es la gesion de procesos .pdf
Tarea 3 que es la gesion de procesos .pdfTarea 3 que es la gesion de procesos .pdf
Tarea 3 que es la gesion de procesos .pdf
 
Pipeline Momentum Español
Pipeline Momentum EspañolPipeline Momentum Español
Pipeline Momentum Español
 
Capacitacion de procesos de Calidad de Call Center
Capacitacion de procesos de Calidad de Call CenterCapacitacion de procesos de Calidad de Call Center
Capacitacion de procesos de Calidad de Call Center
 
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0
Curso 6 Sigma Puc 25 Y 26 Nov 2005 Rev 0
 
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdfAdministracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
Administracion de operaciones DAMS 6SA11.pdf
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
 
Adriana Maritza Rayo - Programa de entrenamiento equipos de alto desempeño
Adriana Maritza Rayo  - Programa de entrenamiento equipos de alto desempeño Adriana Maritza Rayo  - Programa de entrenamiento equipos de alto desempeño
Adriana Maritza Rayo - Programa de entrenamiento equipos de alto desempeño
 
Auditoría de procesos de negocio
Auditoría de procesos de negocioAuditoría de procesos de negocio
Auditoría de procesos de negocio
 
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDFCURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
 

Último

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Business Performance

  • 1. Modelo para Mejorar Operaciones de Servicios y Administrativas Hess Consulting SAC Presentación de Servicio Javier Carpio / Hernán Corso Directores Ejecutivos
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Paso 3: El Taller de Mejora – La Mesa Redonda Facilita y Provee Mejores Prácticas Define objetivos y metas de mejora Tecnología sobre las mejoras Competencias de las personas Mejoras al proceso Controles sobre el proceso Estrategia sobre el proceso
  • 12. Paso 3: El Taller de Mejora – La Agenda del Taller Identificar productos del proceso Evaluar lo que recibe vs. Lo que espera Definir indicadores de calidad Definir metas de calidad Mapear el flujo del proceso Colocar estadísticas del proceso Análisis de brechas –Identificar en el proceso qué debe cambiar para alcanzar las metas de calidad establecidas por el cliente interno del proceso Definir y listar acciones por cada cambio Asignar responsables por acciones Documentar el plan de acción Definir KPIs operativos del proceso Cliente Interno Process Owner Todo el Equipo Todo el Equipo Process Owner Fijar dinámica y ritmo de la acción 1 2 3 4 5
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Variante: La Dinámica de la Atención en Servicios En ocasiones podemos mejorar mucho un proceso sin conseguir efectos positivos en el cliente interno. En ciertos casos (Ej.: Call Centers) la dinámica de atención al cliente es tan importante como el proceso en sí. En estos casos analizamos la dinámica de atención como parte del Assessment. En ocasiones el proceso funciona muy bien pero “se vende” mal. Hacemos el assessment sobre la dinámica de los puntos de contacto entre cliente y servidor y definimos los objetivos y metas de mejora.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Algunos Trabajos Realizados Empresa: Empresa textil que exporta el 100% de su producción a grandes y lujosas tiendas de ropa en Europa. El Problema: Gastos adicionales a las planeados para sostener las fechas prometidas de entrega al cliente. Causa: Elevada cantidad de “situaciones” no previstas a lo largo del proceso de producción de prendas. Impacto: La suma de todos los gastos no planeados estaba disminuyendo de manera importante la rentabilidad de la empresa. El Proyecto: Meta : Reducir los gastos por emergencia a no mas del 5% del valor de las ordenes de producción. Trabajo : Análisis estadístico para determinar las “emergencias”, sus tipos e incidencia y sus causas. Sobre el resultado del assessment definimos lo que debía ser resuelto a lo largo del proceso de producción de prendas. Resultado : Se detuvo la reducción de utilidades debido a situaciones de emergencia y las utilidades se incrementaron de manera razonable. La empresa ha mejorado de manera importante su actividad de programación de operaciones.
  • 24.
  • 25.