SlideShare una empresa de Scribd logo
Cadena de frio de la Carne y Leche
Instructor:
José Hernández
Aprendiz:
Camilo Andrés Silva
Centro de Desarrollo Agro Empresarial
Zipaquira Septiembre 2013
Tipos de congelación
• PorAire: Una corriente de aire frio extrae el calor
del producto hasta que se consigue la temperatura
final.
• Por contacto: Una superficie fría en contacto con el
producto que extrae el calor.
• Criogénico: Se utilizan fluidos criogénicos,
nitrógeno o dióxido de carbono, que sustituyen al
aire frio para conseguir el efecto congelador.
Como se afecta los productos
cárnicos
• Microorganismos:
Temperatura, oxigeno pH,
etc.
• Enzimas:Temperatura,
sustrato, energía de
activación.
INOCUIDAD
Clasificación de las bacterias
• Psicrófilas o criófilas: Crecen a partir de entre -5 a
5C.
• Las mesófilias: Crecen 10-47 C. Presentan temps.
Mínimas a los 10-15 C, óptimas a los 25-40 C y
máximas entre 35 y 47 C.
• Las termófilas: Presentan mínimos a 25 C, Óptimos a
50-75 C y máximos entre 80 y 105 C.
Ruta de la Carne
Granja
Vehículo de
transporte
Sacrificio y
su proceso
Cuartos Fríos de
Reposo
Planta de empaque y
verificación de la
carne
Almacén
de venta
Consumidor final
Inspección en la carne
Transporte: Los medios de transporte serán
diseñados para evitar toda contaminación y asegurar
la conservación de la temperatura del producto
transportado.
La cadena de frio no debe interrumpirse bajo
ninguna circunstancia, por lo que se aconseja el uso
de termo registros que permiten el control de la
temperatura durante todo el tiempo que dure el
transporte
Inspección en cámaras
En las Cargas y Descargas: El recipiente donde se ira a
transportar la carne deberán estar previamente a la
temperatura que se necesitara, (NO se debe ingresar
antes que el proceso allá terminado)
Transporte
Los vehículos tiene que tener instrumentos de
medición de temperatura. No hay que transportar
diferentes productos que requieran distintas
temperaturas.
Control
Se debe llevar un control y medición de la temperatura
durante toda la cadena. Mientras se transporta y
antes de su acopio y entrega al consumidor final.
Almacenaje
Los productos deberán almacenarse de tal forma
que no entorpezca el paso de aire que los enfría.
Fuentes del calor que pueden dañar
el producto
Los equipos de refrigeración están diseñados para
extraer el calor del sol, del aire y el calor de
respiración del producto.
Calor del camión
Calor del Ambiente
Radiación Solar
Cargue de la mercancía
• Apague la unidad de refrigeración, solo con puerta
abierta.
• Cargue el producto lo mas rápido posible.
• Verifique la temperatura de ingreso del producto.
• La distribución de aire debe rodear a todo el producto.
• Con una buena distribución se evitan puntos calientes.
• Utilice de preferencia utilice estibas, y disponga
espacios con las paredes.
Problemas
• Afecta la temperatura del producto; carga o
descarga a temperatura ambiente arriba de 10 C.
• Circulación de aire inadecuado.
• Mal armado del remolque de refrigeración; Escapes
y entrada del calor.
• Fuga de aire: Empaque en las puertas, mal
posicionados, o producto del desgaste.
Leche entera
La leche es uno de los alimentos esenciales para la vida
de los mamíferos y en particular para el hombre, ha
tenido ,un significado aún mayor, desde que descubrió
que podía obtenerla de otros mamíferos, para tenerla
disponible como alimento por el resto de su vida y
también que posee nutrientes de alto nivel.
Nutrientes
Los cuatro principales son:
1. Grasa
2. Proteína
3. Lactosa
4. Vitaminas y Minerales
A partir de los tres primeros es que se obtienen los
sabores, aromas y principales características de los
derivados lácteos.
Una de las consideraciones más importantes en la
producción de leche y sus derivados es la calidad
higiénica, pues debido a su alto contenido en
nutrientes es un medio muy viable para la
reproducción de, Microorganismos; se encuentran los
que son patógenos.
¿Cuáles son los principales componentes
de la leche y cuáles son sus
proporciones?
• Agua 90%
• Proteína 2.8 – 3.1 %%
• Grasa 2.9 – 3.3 %%
• Lactosa 3.6 – 5.5 %%
• VitaminasA,B1,B2,CY D
• Minerales Calcio, Fósforo, Potasio, Sodio, Magnesio
y otros en menores cantidades.
Enfriamiento
• la leche se refrigera protegida de la atmósfera en
refrigeradores tubulares o de placas cuyo fundamento es el
mismo al de los pasteurizadores, ya que la única variación
consiste en la sustitución del agua caliente por un fluido
refrigerante.
• Como dato adicional la limpieza tanto de los
pasteurizadores como de los refrigerantes se limpian en
circuito cerrado con ayuda de algunos detergentes
especiales, que además evitan la formación de piedra de
leche y enjuagues con sanitizantes como yodo.
una cadena transportadora final conduce a las canastillas al
cuarto frío o de refrigeración, ahí permanecerá, sólo hasta
que haya el lote suficiente para llevarla al punto de
distribución o venta, los camiones que la transportan
deberán contar con refrigeración, para mantener la
temperatura a 4 °C, para evitar crecimiento bacteriano
que la pueda dañar, recuerden que la pasteurización no
elimina a todos los microorganismos, por lo que es
susceptible del crecimiento de los mismos al encontrarse
en temperaturas favorables para su crecimiento.
Proceso
• La leche se recoge en camiones especiales los cuales, la
mantienen a la temperatura que se recogió.
• Allí pasa, a la producción en masa, con sus diferentes,
procesos, (la temperatura se nivela en toda el lote).
• Pasara á, silos con refrigeración, y de allí a el envasado.
• Se empacara en bolsas, luego en pacas de seis unidades,
y por ultimo en cajas, las cuales contienen dos pacas
cada una con (12 unidades).
• Pasaran a los cuartos fríos.
• Luego a un camión con refrigeración, el cual llegara a el
almacén, y por ultimo al consumidor final.
Cadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y leche

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. pasteurizacion
2.  pasteurizacion2.  pasteurizacion
2. pasteurizacion
karla isis felix morales
 
Cadena de frio e inocuidad
Cadena de frio e inocuidadCadena de frio e inocuidad
Cadena de frio e inocuidad
usapeec_mexico
 
D leche y_derivados_-_def
D leche y_derivados_-_defD leche y_derivados_-_def
D leche y_derivados_-_def
Emagister
 
Practicas recursos agropecuarios
Practicas recursos agropecuariosPracticas recursos agropecuarios
Practicas recursos agropecuarios
mantonio16
 
C pescados y_derivados_-_def
C pescados y_derivados_-_defC pescados y_derivados_-_def
C pescados y_derivados_-_def
Emagister
 
Panaderia
PanaderiaPanaderia
Tecnología de la leche
Tecnología de la lecheTecnología de la leche
Tecnología de la leche
Jaime Sepúlveda
 
Caracterizacion de la leche
Caracterizacion de la lecheCaracterizacion de la leche
Caracterizacion de la leche
Claudio
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
Vannessa Barrera
 
Pasteurización de la leche
Pasteurización de la lechePasteurización de la leche
Pasteurización de la leche
doc1280
 
Proceso de la leche
Proceso de la lecheProceso de la leche
Proceso de la leche
Ita Angélica S
 
Esterilización de la leche evaporada
Esterilización de la leche evaporadaEsterilización de la leche evaporada
Esterilización de la leche evaporada
Stephanie Melo Cruz
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
franraallis
 
El yogurt
El yogurtEl yogurt
El yogurt
cataballester
 
Operaciones de manejo de la leche
Operaciones de manejo de la lecheOperaciones de manejo de la leche
Operaciones de manejo de la leche
Diana Coello
 
Elaboracion de productos carnicos - mortadela
  Elaboracion de productos carnicos - mortadela  Elaboracion de productos carnicos - mortadela
Elaboracion de productos carnicos - mortadela
Jhonâs Abner Vega Viera
 
Tecnologia de la Leche
Tecnologia de la LecheTecnologia de la Leche
Tecnologia de la Leche
Carmen Costales
 
Como producir yogurt
Como producir yogurtComo producir yogurt
Como producir yogurt
LorenaNunezC
 
Avances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria CárnicaAvances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria Cárnica
Juan Tomas Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

2. pasteurizacion
2.  pasteurizacion2.  pasteurizacion
2. pasteurizacion
 
Cadena de frio e inocuidad
Cadena de frio e inocuidadCadena de frio e inocuidad
Cadena de frio e inocuidad
 
D leche y_derivados_-_def
D leche y_derivados_-_defD leche y_derivados_-_def
D leche y_derivados_-_def
 
Practicas recursos agropecuarios
Practicas recursos agropecuariosPracticas recursos agropecuarios
Practicas recursos agropecuarios
 
C pescados y_derivados_-_def
C pescados y_derivados_-_defC pescados y_derivados_-_def
C pescados y_derivados_-_def
 
Panaderia
PanaderiaPanaderia
Panaderia
 
Tecnología de la leche
Tecnología de la lecheTecnología de la leche
Tecnología de la leche
 
Caracterizacion de la leche
Caracterizacion de la lecheCaracterizacion de la leche
Caracterizacion de la leche
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
Pasteurización de la leche
Pasteurización de la lechePasteurización de la leche
Pasteurización de la leche
 
Proceso de la leche
Proceso de la lecheProceso de la leche
Proceso de la leche
 
Esterilización de la leche evaporada
Esterilización de la leche evaporadaEsterilización de la leche evaporada
Esterilización de la leche evaporada
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
El yogurt
El yogurtEl yogurt
El yogurt
 
Operaciones de manejo de la leche
Operaciones de manejo de la lecheOperaciones de manejo de la leche
Operaciones de manejo de la leche
 
Elaboracion de productos carnicos - mortadela
  Elaboracion de productos carnicos - mortadela  Elaboracion de productos carnicos - mortadela
Elaboracion de productos carnicos - mortadela
 
Tecnologia de la Leche
Tecnologia de la LecheTecnologia de la Leche
Tecnologia de la Leche
 
Como producir yogurt
Como producir yogurtComo producir yogurt
Como producir yogurt
 
Avances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria CárnicaAvances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria Cárnica
 

Similar a Cadena de frio de la carne y leche

Cadena de frio en productos carnicos jms
Cadena de frio en productos carnicos jmsCadena de frio en productos carnicos jms
Cadena de frio en productos carnicos jms
Usapeec
 
Conservacion (06 10-14) tema 5
Conservacion (06 10-14) tema 5Conservacion (06 10-14) tema 5
Conservacion (06 10-14) tema 5
zayferrer
 
Procesamientotermico
ProcesamientotermicoProcesamientotermico
Procesamientotermico
Nardamirella
 
Procesamientotermico
ProcesamientotermicoProcesamientotermico
Procesamientotermico
Nardamirella
 
Almacenamiento De Alimentos
Almacenamiento De AlimentosAlmacenamiento De Alimentos
Almacenamiento De Alimentos
Jonatan Chuquilla
 
Pasteurizacion
PasteurizacionPasteurizacion
Pasteurizacion
Alondriitha Espinoza
 
BPM
BPMBPM
Sesion 2 recepcion_ de_ materias_ primas
Sesion  2  recepcion_ de_ materias_ primasSesion  2  recepcion_ de_ materias_ primas
Sesion 2 recepcion_ de_ materias_ primas
Cesar Cesar
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
ele-sak
 
Proceso de la leche
Proceso de la lecheProceso de la leche
Proceso de la leche
kevinfe22
 
Tipos de alteraciones microbianas y metodos de conservacion
Tipos de alteraciones microbianas y metodos de conservacionTipos de alteraciones microbianas y metodos de conservacion
Tipos de alteraciones microbianas y metodos de conservacion
Jesus Lopez
 
El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2
lady oscar
 
El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2
lady oscar
 
El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2
lady oscar
 
ppt-manipuladores-en-general-y-poes-2016.pptx
ppt-manipuladores-en-general-y-poes-2016.pptxppt-manipuladores-en-general-y-poes-2016.pptx
ppt-manipuladores-en-general-y-poes-2016.pptx
StevenFritz9
 
=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf
=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf
=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf
noelia25455
 
Catering "Cook- Freeze"
Catering "Cook- Freeze"Catering "Cook- Freeze"
Catering "Cook- Freeze"
Rica Cane
 
Conservación de alimentos preparados
Conservación de alimentos preparadosConservación de alimentos preparados
Conservación de alimentos preparados
Grupo Garcilaso
 
presentacion de power point/yogur
presentacion de power point/yogurpresentacion de power point/yogur
presentacion de power point/yogur
Rafa Cantero
 
modulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptx
modulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptxmodulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptx
modulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptx
hsolanilla
 

Similar a Cadena de frio de la carne y leche (20)

Cadena de frio en productos carnicos jms
Cadena de frio en productos carnicos jmsCadena de frio en productos carnicos jms
Cadena de frio en productos carnicos jms
 
Conservacion (06 10-14) tema 5
Conservacion (06 10-14) tema 5Conservacion (06 10-14) tema 5
Conservacion (06 10-14) tema 5
 
Procesamientotermico
ProcesamientotermicoProcesamientotermico
Procesamientotermico
 
Procesamientotermico
ProcesamientotermicoProcesamientotermico
Procesamientotermico
 
Almacenamiento De Alimentos
Almacenamiento De AlimentosAlmacenamiento De Alimentos
Almacenamiento De Alimentos
 
Pasteurizacion
PasteurizacionPasteurizacion
Pasteurizacion
 
BPM
BPMBPM
BPM
 
Sesion 2 recepcion_ de_ materias_ primas
Sesion  2  recepcion_ de_ materias_ primasSesion  2  recepcion_ de_ materias_ primas
Sesion 2 recepcion_ de_ materias_ primas
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Proceso de la leche
Proceso de la lecheProceso de la leche
Proceso de la leche
 
Tipos de alteraciones microbianas y metodos de conservacion
Tipos de alteraciones microbianas y metodos de conservacionTipos de alteraciones microbianas y metodos de conservacion
Tipos de alteraciones microbianas y metodos de conservacion
 
El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2
 
El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2
 
El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2
 
ppt-manipuladores-en-general-y-poes-2016.pptx
ppt-manipuladores-en-general-y-poes-2016.pptxppt-manipuladores-en-general-y-poes-2016.pptx
ppt-manipuladores-en-general-y-poes-2016.pptx
 
=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf
=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf
=metodos de conservacion de alimentos unc (2).pdf
 
Catering "Cook- Freeze"
Catering "Cook- Freeze"Catering "Cook- Freeze"
Catering "Cook- Freeze"
 
Conservación de alimentos preparados
Conservación de alimentos preparadosConservación de alimentos preparados
Conservación de alimentos preparados
 
presentacion de power point/yogur
presentacion de power point/yogurpresentacion de power point/yogur
presentacion de power point/yogur
 
modulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptx
modulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptxmodulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptx
modulo_3_claves_para_la_inocuidad.pptx
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Cadena de frio de la carne y leche

  • 1. Cadena de frio de la Carne y Leche Instructor: José Hernández Aprendiz: Camilo Andrés Silva Centro de Desarrollo Agro Empresarial Zipaquira Septiembre 2013
  • 2. Tipos de congelación • PorAire: Una corriente de aire frio extrae el calor del producto hasta que se consigue la temperatura final. • Por contacto: Una superficie fría en contacto con el producto que extrae el calor. • Criogénico: Se utilizan fluidos criogénicos, nitrógeno o dióxido de carbono, que sustituyen al aire frio para conseguir el efecto congelador.
  • 3. Como se afecta los productos cárnicos • Microorganismos: Temperatura, oxigeno pH, etc. • Enzimas:Temperatura, sustrato, energía de activación. INOCUIDAD
  • 4. Clasificación de las bacterias • Psicrófilas o criófilas: Crecen a partir de entre -5 a 5C. • Las mesófilias: Crecen 10-47 C. Presentan temps. Mínimas a los 10-15 C, óptimas a los 25-40 C y máximas entre 35 y 47 C. • Las termófilas: Presentan mínimos a 25 C, Óptimos a 50-75 C y máximos entre 80 y 105 C.
  • 5. Ruta de la Carne Granja Vehículo de transporte Sacrificio y su proceso Cuartos Fríos de Reposo Planta de empaque y verificación de la carne Almacén de venta Consumidor final
  • 6.
  • 7. Inspección en la carne Transporte: Los medios de transporte serán diseñados para evitar toda contaminación y asegurar la conservación de la temperatura del producto transportado. La cadena de frio no debe interrumpirse bajo ninguna circunstancia, por lo que se aconseja el uso de termo registros que permiten el control de la temperatura durante todo el tiempo que dure el transporte
  • 8. Inspección en cámaras En las Cargas y Descargas: El recipiente donde se ira a transportar la carne deberán estar previamente a la temperatura que se necesitara, (NO se debe ingresar antes que el proceso allá terminado)
  • 9. Transporte Los vehículos tiene que tener instrumentos de medición de temperatura. No hay que transportar diferentes productos que requieran distintas temperaturas.
  • 10. Control Se debe llevar un control y medición de la temperatura durante toda la cadena. Mientras se transporta y antes de su acopio y entrega al consumidor final.
  • 11. Almacenaje Los productos deberán almacenarse de tal forma que no entorpezca el paso de aire que los enfría.
  • 12. Fuentes del calor que pueden dañar el producto Los equipos de refrigeración están diseñados para extraer el calor del sol, del aire y el calor de respiración del producto. Calor del camión Calor del Ambiente Radiación Solar
  • 13. Cargue de la mercancía • Apague la unidad de refrigeración, solo con puerta abierta. • Cargue el producto lo mas rápido posible. • Verifique la temperatura de ingreso del producto. • La distribución de aire debe rodear a todo el producto. • Con una buena distribución se evitan puntos calientes. • Utilice de preferencia utilice estibas, y disponga espacios con las paredes.
  • 14.
  • 15. Problemas • Afecta la temperatura del producto; carga o descarga a temperatura ambiente arriba de 10 C. • Circulación de aire inadecuado.
  • 16. • Mal armado del remolque de refrigeración; Escapes y entrada del calor. • Fuga de aire: Empaque en las puertas, mal posicionados, o producto del desgaste.
  • 17. Leche entera La leche es uno de los alimentos esenciales para la vida de los mamíferos y en particular para el hombre, ha tenido ,un significado aún mayor, desde que descubrió que podía obtenerla de otros mamíferos, para tenerla disponible como alimento por el resto de su vida y también que posee nutrientes de alto nivel.
  • 18. Nutrientes Los cuatro principales son: 1. Grasa 2. Proteína 3. Lactosa 4. Vitaminas y Minerales A partir de los tres primeros es que se obtienen los sabores, aromas y principales características de los derivados lácteos.
  • 19. Una de las consideraciones más importantes en la producción de leche y sus derivados es la calidad higiénica, pues debido a su alto contenido en nutrientes es un medio muy viable para la reproducción de, Microorganismos; se encuentran los que son patógenos.
  • 20. ¿Cuáles son los principales componentes de la leche y cuáles son sus proporciones? • Agua 90% • Proteína 2.8 – 3.1 %% • Grasa 2.9 – 3.3 %% • Lactosa 3.6 – 5.5 %% • VitaminasA,B1,B2,CY D • Minerales Calcio, Fósforo, Potasio, Sodio, Magnesio y otros en menores cantidades.
  • 21. Enfriamiento • la leche se refrigera protegida de la atmósfera en refrigeradores tubulares o de placas cuyo fundamento es el mismo al de los pasteurizadores, ya que la única variación consiste en la sustitución del agua caliente por un fluido refrigerante. • Como dato adicional la limpieza tanto de los pasteurizadores como de los refrigerantes se limpian en circuito cerrado con ayuda de algunos detergentes especiales, que además evitan la formación de piedra de leche y enjuagues con sanitizantes como yodo.
  • 22. una cadena transportadora final conduce a las canastillas al cuarto frío o de refrigeración, ahí permanecerá, sólo hasta que haya el lote suficiente para llevarla al punto de distribución o venta, los camiones que la transportan deberán contar con refrigeración, para mantener la temperatura a 4 °C, para evitar crecimiento bacteriano que la pueda dañar, recuerden que la pasteurización no elimina a todos los microorganismos, por lo que es susceptible del crecimiento de los mismos al encontrarse en temperaturas favorables para su crecimiento.
  • 23. Proceso • La leche se recoge en camiones especiales los cuales, la mantienen a la temperatura que se recogió. • Allí pasa, a la producción en masa, con sus diferentes, procesos, (la temperatura se nivela en toda el lote). • Pasara á, silos con refrigeración, y de allí a el envasado.
  • 24.
  • 25. • Se empacara en bolsas, luego en pacas de seis unidades, y por ultimo en cajas, las cuales contienen dos pacas cada una con (12 unidades). • Pasaran a los cuartos fríos. • Luego a un camión con refrigeración, el cual llegara a el almacén, y por ultimo al consumidor final.