SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE ALTERACIONES MICROBIANAS Y
METODOS DE CONSERVACION
Grupo: 603
López Calleja Jesús
Aves y sus productos
• La carne se define como el tejido muscular, piel, tejido conectivo y organos
comestibles. Ejemplos, pollo, pavo, pato, ganso.
• Aw 0.98 a 0.99, pH 5.7 a 5.9 (pechuga), pH 6.4 a 6.7 a 5.9 (muslos)
• La carne presenta un Aw alta que permite el desarrollo de los
microorganismos. 75% del músculo es agua en la que se encuentran gran
variedad de sustancias que pueden promover el desarrollo de
microorganismos.
Fuentes de contaminación
1.- Infección inicial
2.- Ambiente
3.- Utensilios y manejo:
*tijeras, cuchillos, mesas, molinos, vehículos de transporte, cajones, carretillas, diablos.
4.- Procesado
5.- Ser humano
Principales microorganismos
Gram negativas
Acinetobacter
Aeromonas
Pseudomonas
Enterobacteriaceae
Gram positivas
Micrococcus sp
Staphylococcus
Bacterias lácticas: Lactobacillaceae
Brochotrix thermosphacta
Alteraciones
• Supervivencia de microorganismos que pueden deteriorar rápidamente las
canales después de descongelarse.
• La actividad enzimática durante el congelado que ocasiona manchas,
proteólisis y lipólisis.
• Cambio de color.
• Producción de olores y sabores.
• Rancidez.
• Sabores Diversos.
Métodos de conservación
• Aplicación de calor con o sin salmueras enlatadas enteras, troceadas o
en su propio jugo o en gelatina.
• Temperaturas bajas.
• Sumergirlas aves en agua fría o hielo triturado:
2 días vida de anaquel a 10°C
6 días vida de anaquel a 4.4°C
14 días vida de anaquel a 0°C
Factores de proceso para control de
microorganismos
• Temperatura
• Altas temperaturas
• (cocción)
• Ahumado de 44°C a 60°C
• Refrigeración
• Congelación
• Se recomienda que sea rápida para evitar formación de cristales
grandes de hielos que se podrían acumular en el exterior de la canal
ocasionando un color oscuro.
• Conservadores
 Adición de antibióticos al alimento favorece la aparición de microorganismos
resistentes.
 Adición de ácidos orgánicos (acético, adípico, succínico) disminución de pH a
2.5
 Uso de solutos como sal, azúcar y nitritos de sodio
• Atmósferas controladas CO2 (10 a 20%) a bajas temperaturas inhibe la
multiplicación de microorganismos psicrotrofos (pueden crecer en
temperatuas bajas)
• Radiaciones catódicos o gamma disminuye la flora microbiana
Sus productos
• Huevos
Su interior es estéril y están bien protegidos: cáscara, membranas interna y
substancias antimicrobianas de la clara. En condiciones normales las bacterias
no entran en contacto con la yema, a no ser que el largo tiempo de
almacenamiento y las condiciones de humedad permitan un desplazamiento de
la yema. En este caso, las bacterias entéricas y Psudomonales presentes en la
cáscara pueden contaminar la yema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La alteración-microbiana-en-verduras1
La alteración-microbiana-en-verduras1La alteración-microbiana-en-verduras1
La alteración-microbiana-en-verduras1
Saida Rodriguez Villarreal
 
Levaduras
LevadurasLevaduras
Levaduras
Michelle Vilema
 
Factores de crecimiento Microbiano
Factores de crecimiento MicrobianoFactores de crecimiento Microbiano
Factores de crecimiento Microbiano
danny chambi
 
Camal frigorifico ganado vacuno
Camal frigorifico ganado vacunoCamal frigorifico ganado vacuno
Camal frigorifico ganado vacuno
Melissa Laura
 
Diapositivas aves
Diapositivas avesDiapositivas aves
Diapositivas avesciviromu
 
Alteraciones de los productos carnicos
Alteraciones de los productos carnicosAlteraciones de los productos carnicos
Alteraciones de los productos carnicos
3164692878
 
Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.
Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.
Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.keyla sofia de leon lucio
 
factores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentos
factores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentosfactores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentos
factores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentos
Dianapardo1986
 
Saccharomyces cerevisiae
Saccharomyces cerevisiae Saccharomyces cerevisiae
Saccharomyces cerevisiae
Grecia Michell
 
Codex Alimentarius
Codex AlimentariusCodex Alimentarius
Codex Alimentarius
Vanessa G. Barragán
 
Microbiologia del huevo
Microbiologia del huevoMicrobiologia del huevo
Microbiologia del huevoNaty Zuccari
 
Pasta de Pescado-Surimi
Pasta de Pescado-SurimiPasta de Pescado-Surimi
Pasta de Pescado-Surimiyuricomartinez
 
Micro carnes
Micro carnesMicro carnes
Micro carnes
Raul Porras
 
Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.
Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.
Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.
Gerardo López
 

La actualidad más candente (20)

Carne tecnologia de alimentos
Carne tecnologia de alimentosCarne tecnologia de alimentos
Carne tecnologia de alimentos
 
La alteración-microbiana-en-verduras1
La alteración-microbiana-en-verduras1La alteración-microbiana-en-verduras1
La alteración-microbiana-en-verduras1
 
Levaduras
LevadurasLevaduras
Levaduras
 
Factores de crecimiento Microbiano
Factores de crecimiento MicrobianoFactores de crecimiento Microbiano
Factores de crecimiento Microbiano
 
Camal frigorifico ganado vacuno
Camal frigorifico ganado vacunoCamal frigorifico ganado vacuno
Camal frigorifico ganado vacuno
 
Carnes blancas
Carnes blancasCarnes blancas
Carnes blancas
 
Diapositivas aves
Diapositivas avesDiapositivas aves
Diapositivas aves
 
Alteraciones de los productos carnicos
Alteraciones de los productos carnicosAlteraciones de los productos carnicos
Alteraciones de los productos carnicos
 
Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.
Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.
Manual de fundamentos y técnicas de análisis de alimentos.
 
Microorganismos marcadores en alimentos
Microorganismos marcadores en alimentosMicroorganismos marcadores en alimentos
Microorganismos marcadores en alimentos
 
factores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentos
factores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentosfactores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentos
factores que afectan el crecimiento microbiano en los alimentos
 
Saccharomyces cerevisiae
Saccharomyces cerevisiae Saccharomyces cerevisiae
Saccharomyces cerevisiae
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Practica numero_4_leche
Practica  numero_4_lechePractica  numero_4_leche
Practica numero_4_leche
 
Codex Alimentarius
Codex AlimentariusCodex Alimentarius
Codex Alimentarius
 
Microbiologia del huevo
Microbiologia del huevoMicrobiologia del huevo
Microbiologia del huevo
 
Codex alimentarius
Codex alimentariusCodex alimentarius
Codex alimentarius
 
Pasta de Pescado-Surimi
Pasta de Pescado-SurimiPasta de Pescado-Surimi
Pasta de Pescado-Surimi
 
Micro carnes
Micro carnesMicro carnes
Micro carnes
 
Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.
Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.
Tóxicos naturales en alimentos vegetales y animales.
 

Destacado

5. conservación de la carne metodos quimicos
5. conservación de la carne metodos quimicos5. conservación de la carne metodos quimicos
5. conservación de la carne metodos quimicos
Reparacion de Pcs Deseret
 
Microbiología de carnes
Microbiología de carnesMicrobiología de carnes
Microbiología de carnesIván Suárez
 
Pescados y mariscos.
Pescados y mariscos.Pescados y mariscos.
Pescados y mariscos.
Cynthia Montes
 
Industria cárnica
Industria cárnicaIndustria cárnica
Industria cárnicaBorja Martin
 
Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Abimeleth Guerrero
 
Metodos de preservacion de alimentos
Metodos de preservacion de alimentosMetodos de preservacion de alimentos
Metodos de preservacion de alimentosEduart ST
 
CONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOL
CONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOLCONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOL
CONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOLByron Fernando
 
La palta
La paltaLa palta
Métodos antiguos de conservación
Métodos antiguos de conservaciónMétodos antiguos de conservación
Métodos antiguos de conservaciónMariaJoseOcampos
 
Bromatologia 2012
Bromatologia 2012Bromatologia 2012
Bromatologia 2012
polindustrias
 
Meat preservation techniques by Geeta Chauhan
Meat preservation techniques by Geeta ChauhanMeat preservation techniques by Geeta Chauhan
Meat preservation techniques by Geeta Chauhan
Geeta12344
 
QUE SON LOS POES?
QUE SON LOS POES?QUE SON LOS POES?
QUE SON LOS POES?
Gerardo Dominguez Juarez
 
Meat preservation techniques
Meat preservation techniquesMeat preservation techniques
Meat preservation techniques
Ashiq Toor
 
Productos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivadosProductos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivadosJazz Macias
 
Meat preservation
Meat preservationMeat preservation
Meat preservation
Liton Chandra Barman
 
1 conservacion y operaciones basicas
1 conservacion y operaciones basicas1 conservacion y operaciones basicas
1 conservacion y operaciones basicaspostcosecha
 
Plan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de saucoPlan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de saucoIvan Hinojosa
 

Destacado (20)

5. conservación de la carne metodos quimicos
5. conservación de la carne metodos quimicos5. conservación de la carne metodos quimicos
5. conservación de la carne metodos quimicos
 
Ahumado,salazon y curado
Ahumado,salazon y curadoAhumado,salazon y curado
Ahumado,salazon y curado
 
Microbiología de carnes
Microbiología de carnesMicrobiología de carnes
Microbiología de carnes
 
Alteraciones de los alimentos
Alteraciones de los alimentosAlteraciones de los alimentos
Alteraciones de los alimentos
 
Pescados y mariscos.
Pescados y mariscos.Pescados y mariscos.
Pescados y mariscos.
 
Industria cárnica
Industria cárnicaIndustria cárnica
Industria cárnica
 
Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)Manejo y conservación de la carne (1)
Manejo y conservación de la carne (1)
 
Metodos de preservacion de alimentos
Metodos de preservacion de alimentosMetodos de preservacion de alimentos
Metodos de preservacion de alimentos
 
CONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOL
CONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOLCONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOL
CONSERVACION AHUMADO, SALADO SECADO AL SOL
 
La palta
La paltaLa palta
La palta
 
Métodos antiguos de conservación
Métodos antiguos de conservaciónMétodos antiguos de conservación
Métodos antiguos de conservación
 
Bromatologia 2012
Bromatologia 2012Bromatologia 2012
Bromatologia 2012
 
Diapositivas carnicos
Diapositivas carnicosDiapositivas carnicos
Diapositivas carnicos
 
Meat preservation techniques by Geeta Chauhan
Meat preservation techniques by Geeta ChauhanMeat preservation techniques by Geeta Chauhan
Meat preservation techniques by Geeta Chauhan
 
QUE SON LOS POES?
QUE SON LOS POES?QUE SON LOS POES?
QUE SON LOS POES?
 
Meat preservation techniques
Meat preservation techniquesMeat preservation techniques
Meat preservation techniques
 
Productos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivadosProductos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivados
 
Meat preservation
Meat preservationMeat preservation
Meat preservation
 
1 conservacion y operaciones basicas
1 conservacion y operaciones basicas1 conservacion y operaciones basicas
1 conservacion y operaciones basicas
 
Plan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de saucoPlan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de sauco
 

Similar a Tipos de alteraciones microbianas y metodos de conservacion

Microbiologia de la carne.pptx
Microbiologia de la carne.pptxMicrobiologia de la carne.pptx
Microbiologia de la carne.pptx
Ana Paola Echavarria Velez
 
Microbiologia de la carne
Microbiologia de la carneMicrobiologia de la carne
Microbiologia de la carne
Claudio
 
Clostridium perfringens-1 (1).pptx
Clostridium perfringens-1 (1).pptxClostridium perfringens-1 (1).pptx
Clostridium perfringens-1 (1).pptx
WilderBarreto4
 
Microbiologia de la carne desde el sacrificio
Microbiologia de la carne desde el sacrificioMicrobiologia de la carne desde el sacrificio
Microbiologia de la carne desde el sacrificio
CLAUDIAAMALIAMARTINE
 
tecnologia de alimentos.pptx
tecnologia de alimentos.pptxtecnologia de alimentos.pptx
tecnologia de alimentos.pptx
AdrianVillanueva54
 
Diapositiva Gomez.pptx
Diapositiva Gomez.pptxDiapositiva Gomez.pptx
Diapositiva Gomez.pptx
MarthaAscencioGalvan
 
E-PRTAFOLIO Tecnología de Cárnicos
E-PRTAFOLIO Tecnología de CárnicosE-PRTAFOLIO Tecnología de Cárnicos
E-PRTAFOLIO Tecnología de Cárnicos
More96
 
AW En Productos Cárnicos- Expo.pptx
AW En Productos Cárnicos- Expo.pptxAW En Productos Cárnicos- Expo.pptx
AW En Productos Cárnicos- Expo.pptx
CristhianGranados4
 
Analisis microbiol. de_alitos
Analisis microbiol. de_alitosAnalisis microbiol. de_alitos
Analisis microbiol. de_alitosLa Nena Guzman
 
Sistemas de control de microorganismos en carne
Sistemas de control de microorganismos en carneSistemas de control de microorganismos en carne
Sistemas de control de microorganismos en carneBorja Martin
 
Microbiologiacarne
MicrobiologiacarneMicrobiologiacarne
Microbiologiacarne
Viiviiana Albornoz
 
E-Portafolio Tecnologia de Alimentos III (Productos Cárnicos)
E-Portafolio Tecnologia de Alimentos III (Productos Cárnicos)E-Portafolio Tecnologia de Alimentos III (Productos Cárnicos)
E-Portafolio Tecnologia de Alimentos III (Productos Cárnicos)
fpardo13
 
Cadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y lecheCadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y lechecamilo silva
 
Cadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y lecheCadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y lechecamilo silva
 
Cadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y lecheCadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y lechecamilo silva
 

Similar a Tipos de alteraciones microbianas y metodos de conservacion (20)

tema 1
tema 1tema 1
tema 1
 
tema 1
tema 1tema 1
tema 1
 
tema 1
 tema 1 tema 1
tema 1
 
Microbiologia de la carne.pptx
Microbiologia de la carne.pptxMicrobiologia de la carne.pptx
Microbiologia de la carne.pptx
 
Clase 7 a
Clase 7 aClase 7 a
Clase 7 a
 
Microbiologia de la carne
Microbiologia de la carneMicrobiologia de la carne
Microbiologia de la carne
 
Clostridium perfringens-1 (1).pptx
Clostridium perfringens-1 (1).pptxClostridium perfringens-1 (1).pptx
Clostridium perfringens-1 (1).pptx
 
Microbiologia de la carne desde el sacrificio
Microbiologia de la carne desde el sacrificioMicrobiologia de la carne desde el sacrificio
Microbiologia de la carne desde el sacrificio
 
tecnologia de alimentos.pptx
tecnologia de alimentos.pptxtecnologia de alimentos.pptx
tecnologia de alimentos.pptx
 
Diapositiva Gomez.pptx
Diapositiva Gomez.pptxDiapositiva Gomez.pptx
Diapositiva Gomez.pptx
 
E-PRTAFOLIO Tecnología de Cárnicos
E-PRTAFOLIO Tecnología de CárnicosE-PRTAFOLIO Tecnología de Cárnicos
E-PRTAFOLIO Tecnología de Cárnicos
 
AW En Productos Cárnicos- Expo.pptx
AW En Productos Cárnicos- Expo.pptxAW En Productos Cárnicos- Expo.pptx
AW En Productos Cárnicos- Expo.pptx
 
Lacteosss
LacteosssLacteosss
Lacteosss
 
Analisis microbiol. de_alitos
Analisis microbiol. de_alitosAnalisis microbiol. de_alitos
Analisis microbiol. de_alitos
 
Sistemas de control de microorganismos en carne
Sistemas de control de microorganismos en carneSistemas de control de microorganismos en carne
Sistemas de control de microorganismos en carne
 
Microbiologiacarne
MicrobiologiacarneMicrobiologiacarne
Microbiologiacarne
 
E-Portafolio Tecnologia de Alimentos III (Productos Cárnicos)
E-Portafolio Tecnologia de Alimentos III (Productos Cárnicos)E-Portafolio Tecnologia de Alimentos III (Productos Cárnicos)
E-Portafolio Tecnologia de Alimentos III (Productos Cárnicos)
 
Cadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y lecheCadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y leche
 
Cadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y lecheCadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y leche
 
Cadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y lecheCadena de frio de la carne y leche
Cadena de frio de la carne y leche
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Tipos de alteraciones microbianas y metodos de conservacion

  • 1. TIPOS DE ALTERACIONES MICROBIANAS Y METODOS DE CONSERVACION Grupo: 603 López Calleja Jesús
  • 2. Aves y sus productos
  • 3. • La carne se define como el tejido muscular, piel, tejido conectivo y organos comestibles. Ejemplos, pollo, pavo, pato, ganso. • Aw 0.98 a 0.99, pH 5.7 a 5.9 (pechuga), pH 6.4 a 6.7 a 5.9 (muslos) • La carne presenta un Aw alta que permite el desarrollo de los microorganismos. 75% del músculo es agua en la que se encuentran gran variedad de sustancias que pueden promover el desarrollo de microorganismos.
  • 4. Fuentes de contaminación 1.- Infección inicial 2.- Ambiente 3.- Utensilios y manejo: *tijeras, cuchillos, mesas, molinos, vehículos de transporte, cajones, carretillas, diablos. 4.- Procesado 5.- Ser humano
  • 5. Principales microorganismos Gram negativas Acinetobacter Aeromonas Pseudomonas Enterobacteriaceae Gram positivas Micrococcus sp Staphylococcus Bacterias lácticas: Lactobacillaceae Brochotrix thermosphacta
  • 6. Alteraciones • Supervivencia de microorganismos que pueden deteriorar rápidamente las canales después de descongelarse. • La actividad enzimática durante el congelado que ocasiona manchas, proteólisis y lipólisis. • Cambio de color. • Producción de olores y sabores. • Rancidez. • Sabores Diversos.
  • 7. Métodos de conservación • Aplicación de calor con o sin salmueras enlatadas enteras, troceadas o en su propio jugo o en gelatina. • Temperaturas bajas. • Sumergirlas aves en agua fría o hielo triturado: 2 días vida de anaquel a 10°C 6 días vida de anaquel a 4.4°C 14 días vida de anaquel a 0°C
  • 8. Factores de proceso para control de microorganismos • Temperatura • Altas temperaturas • (cocción) • Ahumado de 44°C a 60°C • Refrigeración • Congelación • Se recomienda que sea rápida para evitar formación de cristales grandes de hielos que se podrían acumular en el exterior de la canal ocasionando un color oscuro.
  • 9. • Conservadores  Adición de antibióticos al alimento favorece la aparición de microorganismos resistentes.  Adición de ácidos orgánicos (acético, adípico, succínico) disminución de pH a 2.5  Uso de solutos como sal, azúcar y nitritos de sodio • Atmósferas controladas CO2 (10 a 20%) a bajas temperaturas inhibe la multiplicación de microorganismos psicrotrofos (pueden crecer en temperatuas bajas) • Radiaciones catódicos o gamma disminuye la flora microbiana
  • 10. Sus productos • Huevos Su interior es estéril y están bien protegidos: cáscara, membranas interna y substancias antimicrobianas de la clara. En condiciones normales las bacterias no entran en contacto con la yema, a no ser que el largo tiempo de almacenamiento y las condiciones de humedad permitan un desplazamiento de la yema. En este caso, las bacterias entéricas y Psudomonales presentes en la cáscara pueden contaminar la yema.