SlideShare una empresa de Scribd logo
Caja Chica
Dentro de los gastos que realiza una empresa, existen aquellos de baja cuantía, que por ser
tan pequeños, no amerita la emisión de cheque, normalmente estos gastos no deben exceder
de 20 dólares por cada transacción y se los utiliza para atender necesidades urgentes como
la adquisición de materiales de oficina, alimentación, movilización y otros que no puedan
ser cubiertos con cheques.




Una vez que hemos puesto el valor del fondo en E2, en E3 ponemos la siguiente fórmula
=E51 para traer a esta celda el valor del total gastado y en E4 colocamos la diferencia con
la fórmula =E2-E3, en F3 ponemos el porcentaje requerido para realizar la reposición que
en este caso es del 75%.

El diseño de este documento, lo hacemos con la intención de que nos advierta cuando se ha
cumplido la condición de haber gastado el 75% o un valor mayor del fondo que es cuando
ya se debe realizar la reposición, esta política es muy saludable en cualquier entidad, en
razón de que caja chica siempre debe tener fondos y no debemos esperar que se agote dicho
valor para entonces reponer el fondo, ya que puede ocurrir que no está la persona que firma
el cheque de reposición o no hay alguien que pueda cambiarlo, en fin pueden haber muchas
circunstancias que impiden que el fondo se reponga a tiempo, por eso es preciso
anticiparnos a los hechos, para esto es preciso alimentar este registro diariamente con los
documentos fuente que respalden los gastos realizados.

Para continuar con el diseño del formulario de RESUMEN DE CAJA CHICA, en F7
ponemos la siguiente fórmula: =SI($E$51>=($E$2*$F$3%);”R”;” “) con esto le decimos a
Excel que si el valor de E51 es mayor o igual que el porcentaje mínimo para la reposición,
nos haga aparecer una R, caso contrario, nada. En F8 vamos a repetir la misma fórmula,
pero en lugar de una “R”, vamos a poner una “E” y así hasta completar la palabra
REPOSICION.




Lo que queremos lograr con esto es que en el momento que el valor gastado sea igual o mayor
que el 75% del fondo, automáticamente aparezca en el costado derecho del formulario, la palabra
REPOSICIÓN, de la forma que se muestra a continuación:
De esta manera optimizamos el uso de Excel para una de las actividades más comunes de
las empresas, el manejo adecuado del fondo de caja chica, el formato antes propuesto
incluso facilita la ejecución del arqueo de caja, porque sabemos de forma automática cual
es el valor que tenemos en documentos, es decir lo GASTADO que en el caso propuesto es
$ 113, por tanto en efectivo debemos tener la DIFERENCIA, es decir $ 37.

Una vez impreso el RESUMEN DE CAJA CHICA, se realiza la solicitud de reposición del
fondo, adjuntando todos los documentos de los gastos realizados, la columna CODIGO,
facilita la asignación de cada gasto a la cuenta respectiva para la contabilización, donde se
debitarán todos los gastos expuestos y se acreditará la cuenta del banco respectivo por el
valor de $ 113

FUENTE:

http://www.emagister.com/curso-registros-auxiliares-microsoft-excel-contabilidad/caja-
chica-creacion-fondo-reposicion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
StefanyCord
 
15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental
Geraldin Sanchez
 
Cajachica 100225222444-phpapp02
Cajachica 100225222444-phpapp02Cajachica 100225222444-phpapp02
Cajachica 100225222444-phpapp02
yesiinava17
 
Tratamiento contable de ventas con tarjeta de crédito
Tratamiento contable  de ventas con tarjeta de créditoTratamiento contable  de ventas con tarjeta de crédito
Tratamiento contable de ventas con tarjeta de crédito
Asesor Contable Oficial
 
24. Subvenciones del Gobierno
24. Subvenciones del Gobierno24. Subvenciones del Gobierno
24. Subvenciones del Gobierno
Castañeda Mejía & Asociados
 
Ejercicio conciliación bancaria no. 3 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 3 (estado de cuenta)Ejercicio conciliación bancaria no. 3 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 3 (estado de cuenta)
Josué Zapeta
 
9. ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9. ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
olgaceu14
 
Ppt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERU
Ppt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERUPpt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERU
Ppt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERU
Teresa Obregon Toribio
 
PLAN CONTABLE elemento 2
PLAN CONTABLE elemento 2PLAN CONTABLE elemento 2
PLAN CONTABLE elemento 2
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Reg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igvReg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igv
omy15
 
Central de riesgo
Central de riesgoCentral de riesgo
Central de riesgo
chanchamayo12
 
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario MexicanoImpuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
Daniel Mtz Hta
 
Dinamica Contable
Dinamica ContableDinamica Contable
Dinamica Contable
Francisco Mendoza
 
Devoluciones y reintegros tributarios
Devoluciones y reintegros tributariosDevoluciones y reintegros tributarios
Devoluciones y reintegros tributarios
Estudiante05
 
Exenciones del impuesto a la renta
Exenciones del impuesto a la rentaExenciones del impuesto a la renta
Exenciones del impuesto a la renta
AmCham Guayaquil
 
Monografia Contabilidad Gubernamental
Monografia Contabilidad GubernamentalMonografia Contabilidad Gubernamental
Monografia Contabilidad Gubernamental
Erick Meza
 
Asientos contables - Casos practicos
Asientos contables - Casos practicosAsientos contables - Casos practicos
Asientos contables - Casos practicos
Juvenal Quispe Serna
 
Libros contables
Libros  contablesLibros  contables
Ejercicios iva. prorrata 2 y otros soluciones
Ejercicios iva. prorrata 2  y otros solucionesEjercicios iva. prorrata 2  y otros soluciones
Ejercicios iva. prorrata 2 y otros soluciones
jpalencia
 
Procedimiento administrativo de ejecución
Procedimiento administrativo de ejecuciónProcedimiento administrativo de ejecución
Procedimiento administrativo de ejecución
ALEGART
 

La actualidad más candente (20)

PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL ELEMENTO 5
 
15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental
 
Cajachica 100225222444-phpapp02
Cajachica 100225222444-phpapp02Cajachica 100225222444-phpapp02
Cajachica 100225222444-phpapp02
 
Tratamiento contable de ventas con tarjeta de crédito
Tratamiento contable  de ventas con tarjeta de créditoTratamiento contable  de ventas con tarjeta de crédito
Tratamiento contable de ventas con tarjeta de crédito
 
24. Subvenciones del Gobierno
24. Subvenciones del Gobierno24. Subvenciones del Gobierno
24. Subvenciones del Gobierno
 
Ejercicio conciliación bancaria no. 3 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 3 (estado de cuenta)Ejercicio conciliación bancaria no. 3 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 3 (estado de cuenta)
 
9. ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9. ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
 
Ppt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERU
Ppt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERUPpt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERU
Ppt casos PRACTICOS REGISTROS DE COMPRAS EN PERU
 
PLAN CONTABLE elemento 2
PLAN CONTABLE elemento 2PLAN CONTABLE elemento 2
PLAN CONTABLE elemento 2
 
Reg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igvReg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igv
 
Central de riesgo
Central de riesgoCentral de riesgo
Central de riesgo
 
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario MexicanoImpuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
 
Dinamica Contable
Dinamica ContableDinamica Contable
Dinamica Contable
 
Devoluciones y reintegros tributarios
Devoluciones y reintegros tributariosDevoluciones y reintegros tributarios
Devoluciones y reintegros tributarios
 
Exenciones del impuesto a la renta
Exenciones del impuesto a la rentaExenciones del impuesto a la renta
Exenciones del impuesto a la renta
 
Monografia Contabilidad Gubernamental
Monografia Contabilidad GubernamentalMonografia Contabilidad Gubernamental
Monografia Contabilidad Gubernamental
 
Asientos contables - Casos practicos
Asientos contables - Casos practicosAsientos contables - Casos practicos
Asientos contables - Casos practicos
 
Libros contables
Libros  contablesLibros  contables
Libros contables
 
Ejercicios iva. prorrata 2 y otros soluciones
Ejercicios iva. prorrata 2  y otros solucionesEjercicios iva. prorrata 2  y otros soluciones
Ejercicios iva. prorrata 2 y otros soluciones
 
Procedimiento administrativo de ejecución
Procedimiento administrativo de ejecuciónProcedimiento administrativo de ejecución
Procedimiento administrativo de ejecución
 

Destacado

Formato de caja chica
Formato de caja chicaFormato de caja chica
Formato de caja chica
Josué Zapeta
 
Manual de caja chica
Manual de caja chicaManual de caja chica
Manual de caja chica
mahatma gandy tovilla alvarez
 
Caja Chica
Caja ChicaCaja Chica
Caja Chica
rociopaza
 
Caja y Caja Chica por Verónica Usuay
Caja y Caja Chica por Verónica UsuayCaja y Caja Chica por Verónica Usuay
Caja y Caja Chica por Verónica Usuay
Veronica Patricia Usuay Imbaquingo
 
Caja chica resumen ggg
Caja chica resumen gggCaja chica resumen ggg
Caja chica resumen ggg
Glenda Chevez
 
Informe de caja chica 2013
Informe de caja chica 2013Informe de caja chica 2013
Informe de caja chica 2013
Sigsfrido Alfredo Calderon Quispe
 
Libro caja chica
Libro caja chicaLibro caja chica
Libro caja chica
Fernando Meza
 
Gantt Contabilidad Y Finanzas
Gantt Contabilidad Y FinanzasGantt Contabilidad Y Finanzas
Gantt Contabilidad Y Finanzas
iejcg
 
Forma cms 1500-pasos para completar una factura
Forma cms 1500-pasos para completar una facturaForma cms 1500-pasos para completar una factura
Forma cms 1500-pasos para completar una factura
Nancy Ramos
 
Estudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.L
Estudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.LEstudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.L
Estudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.L
Freddy Herson Fenco Mesía
 
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
WILSON VELASTEGUI
 
Qué es contabilidad
Qué es contabilidadQué es contabilidad
Qué es contabilidad
Esneider Durango Murillo
 

Destacado (13)

Formato de caja chica
Formato de caja chicaFormato de caja chica
Formato de caja chica
 
Manual de caja chica
Manual de caja chicaManual de caja chica
Manual de caja chica
 
Caja Chica
Caja ChicaCaja Chica
Caja Chica
 
Caja y Caja Chica por Verónica Usuay
Caja y Caja Chica por Verónica UsuayCaja y Caja Chica por Verónica Usuay
Caja y Caja Chica por Verónica Usuay
 
Caja chica resumen ggg
Caja chica resumen gggCaja chica resumen ggg
Caja chica resumen ggg
 
Informe de caja chica 2013
Informe de caja chica 2013Informe de caja chica 2013
Informe de caja chica 2013
 
Libro caja chica
Libro caja chicaLibro caja chica
Libro caja chica
 
Gantt Contabilidad Y Finanzas
Gantt Contabilidad Y FinanzasGantt Contabilidad Y Finanzas
Gantt Contabilidad Y Finanzas
 
Forma cms 1500-pasos para completar una factura
Forma cms 1500-pasos para completar una facturaForma cms 1500-pasos para completar una factura
Forma cms 1500-pasos para completar una factura
 
Modelo de Acta de Arqueo de Caja
Modelo de Acta de Arqueo de CajaModelo de Acta de Arqueo de Caja
Modelo de Acta de Arqueo de Caja
 
Estudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.L
Estudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.LEstudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.L
Estudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.L
 
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
 
Qué es contabilidad
Qué es contabilidadQué es contabilidad
Qué es contabilidad
 

Similar a Caja chica

introduccion a excel tercer año secundaria.pptx
introduccion a excel tercer año secundaria.pptxintroduccion a excel tercer año secundaria.pptx
introduccion a excel tercer año secundaria.pptx
EllieRox
 
punto de equilibrio ucv
punto de equilibrio ucv punto de equilibrio ucv
punto de equilibrio ucv
urbano espinoza
 
Rentorno De La Inversion Roi
Rentorno De La Inversion RoiRentorno De La Inversion Roi
Rentorno De La Inversion Roi
acinorev_vsn
 
tema 6. ingeniería económica.pdf
tema 6. ingeniería económica.pdftema 6. ingeniería económica.pdf
tema 6. ingeniería económica.pdf
heidypreciadoalvarez
 
Unidad iii análisis horizontal y vertical de estados contables
Unidad iii análisis horizontal y vertical de estados contablesUnidad iii análisis horizontal y vertical de estados contables
Unidad iii análisis horizontal y vertical de estados contables
CaRo Mayorga
 
VALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESA
VALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESAVALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESA
VALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESA
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
CAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJOCAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJO
Stephanie Rodriguez
 
10 costes ocultos de la creación manual de informes excel
10 costes ocultos de la creación manual de informes excel10 costes ocultos de la creación manual de informes excel
10 costes ocultos de la creación manual de informes excel
ApeSoft
 
262089865 factores-multiples
262089865 factores-multiples262089865 factores-multiples
262089865 factores-multiples
UpJeinerVerdecia
 
Unidad 2 -_punto_de_equilibrio_en_excel
Unidad 2 -_punto_de_equilibrio_en_excelUnidad 2 -_punto_de_equilibrio_en_excel
Unidad 2 -_punto_de_equilibrio_en_excel
Jesús Martín Juárez Gutiérrez
 
Practica 6 Ocupacion hotelera
Practica 6 Ocupacion hoteleraPractica 6 Ocupacion hotelera
Practica 6 Ocupacion hotelera
falmiba
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibrio
luisparker4
 
Los porcentajes en excel
Los porcentajes en excelLos porcentajes en excel
Los porcentajes en excel
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Los porcentajes en excel
Los porcentajes en excelLos porcentajes en excel
Los porcentajes en excel
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 

Similar a Caja chica (14)

introduccion a excel tercer año secundaria.pptx
introduccion a excel tercer año secundaria.pptxintroduccion a excel tercer año secundaria.pptx
introduccion a excel tercer año secundaria.pptx
 
punto de equilibrio ucv
punto de equilibrio ucv punto de equilibrio ucv
punto de equilibrio ucv
 
Rentorno De La Inversion Roi
Rentorno De La Inversion RoiRentorno De La Inversion Roi
Rentorno De La Inversion Roi
 
tema 6. ingeniería económica.pdf
tema 6. ingeniería económica.pdftema 6. ingeniería económica.pdf
tema 6. ingeniería económica.pdf
 
Unidad iii análisis horizontal y vertical de estados contables
Unidad iii análisis horizontal y vertical de estados contablesUnidad iii análisis horizontal y vertical de estados contables
Unidad iii análisis horizontal y vertical de estados contables
 
VALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESA
VALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESAVALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESA
VALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESA
 
CAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJOCAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJO
 
10 costes ocultos de la creación manual de informes excel
10 costes ocultos de la creación manual de informes excel10 costes ocultos de la creación manual de informes excel
10 costes ocultos de la creación manual de informes excel
 
262089865 factores-multiples
262089865 factores-multiples262089865 factores-multiples
262089865 factores-multiples
 
Unidad 2 -_punto_de_equilibrio_en_excel
Unidad 2 -_punto_de_equilibrio_en_excelUnidad 2 -_punto_de_equilibrio_en_excel
Unidad 2 -_punto_de_equilibrio_en_excel
 
Practica 6 Ocupacion hotelera
Practica 6 Ocupacion hoteleraPractica 6 Ocupacion hotelera
Practica 6 Ocupacion hotelera
 
El punto de equilibrio
El punto de equilibrioEl punto de equilibrio
El punto de equilibrio
 
Los porcentajes en excel
Los porcentajes en excelLos porcentajes en excel
Los porcentajes en excel
 
Los porcentajes en excel
Los porcentajes en excelLos porcentajes en excel
Los porcentajes en excel
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Caja chica

  • 1. Caja Chica Dentro de los gastos que realiza una empresa, existen aquellos de baja cuantía, que por ser tan pequeños, no amerita la emisión de cheque, normalmente estos gastos no deben exceder de 20 dólares por cada transacción y se los utiliza para atender necesidades urgentes como la adquisición de materiales de oficina, alimentación, movilización y otros que no puedan ser cubiertos con cheques. Una vez que hemos puesto el valor del fondo en E2, en E3 ponemos la siguiente fórmula =E51 para traer a esta celda el valor del total gastado y en E4 colocamos la diferencia con la fórmula =E2-E3, en F3 ponemos el porcentaje requerido para realizar la reposición que en este caso es del 75%. El diseño de este documento, lo hacemos con la intención de que nos advierta cuando se ha cumplido la condición de haber gastado el 75% o un valor mayor del fondo que es cuando
  • 2. ya se debe realizar la reposición, esta política es muy saludable en cualquier entidad, en razón de que caja chica siempre debe tener fondos y no debemos esperar que se agote dicho valor para entonces reponer el fondo, ya que puede ocurrir que no está la persona que firma el cheque de reposición o no hay alguien que pueda cambiarlo, en fin pueden haber muchas circunstancias que impiden que el fondo se reponga a tiempo, por eso es preciso anticiparnos a los hechos, para esto es preciso alimentar este registro diariamente con los documentos fuente que respalden los gastos realizados. Para continuar con el diseño del formulario de RESUMEN DE CAJA CHICA, en F7 ponemos la siguiente fórmula: =SI($E$51>=($E$2*$F$3%);”R”;” “) con esto le decimos a Excel que si el valor de E51 es mayor o igual que el porcentaje mínimo para la reposición, nos haga aparecer una R, caso contrario, nada. En F8 vamos a repetir la misma fórmula, pero en lugar de una “R”, vamos a poner una “E” y así hasta completar la palabra REPOSICION. Lo que queremos lograr con esto es que en el momento que el valor gastado sea igual o mayor que el 75% del fondo, automáticamente aparezca en el costado derecho del formulario, la palabra REPOSICIÓN, de la forma que se muestra a continuación:
  • 3. De esta manera optimizamos el uso de Excel para una de las actividades más comunes de las empresas, el manejo adecuado del fondo de caja chica, el formato antes propuesto incluso facilita la ejecución del arqueo de caja, porque sabemos de forma automática cual es el valor que tenemos en documentos, es decir lo GASTADO que en el caso propuesto es $ 113, por tanto en efectivo debemos tener la DIFERENCIA, es decir $ 37. Una vez impreso el RESUMEN DE CAJA CHICA, se realiza la solicitud de reposición del fondo, adjuntando todos los documentos de los gastos realizados, la columna CODIGO, facilita la asignación de cada gasto a la cuenta respectiva para la contabilización, donde se debitarán todos los gastos expuestos y se acreditará la cuenta del banco respectivo por el valor de $ 113 FUENTE: http://www.emagister.com/curso-registros-auxiliares-microsoft-excel-contabilidad/caja- chica-creacion-fondo-reposicion