SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
"SANTIGO MARIÑO"
EXTENSIÓN BARINAS
ESCUELA DE ARQUITECTURA
T.S.U. Jusmy Rodríguez
C.I. 18.655.178
Prof. Msc. Samir de Jesús Matute.
Asignatura: Ed. Fisica II
BARQUISIMETO, MAYO 2013
2
Cálculo del IMC
Resultado del Índice de Masa Corporal (Nro. 2)
(Mi índice De Masa Coporal)
3
Resultado del Índice de Masa Corporal (Nro. 2)
4
Resultado del Índice de Masa Corporal (Nro. 3)
5
Conclusiones
Luego de haber calculado el IMC se llegó a las siguientes conclusiones.
Primero, en el resultado Nro.1 se observa que la persona se encuentra con
un peso dentro del rango normal, sin embargo se recomienda que la persona
realice alguna actividad física. Asimismo realizar un consumo mínimo diario de
1767 calorías.
Índice de Masa Corporal (IMC):
Cabe destacar que la persona se encuentra dentro del rango del IMC de
18.5 a 24.9 kg m2
, esto quiere decir, que el porcentaje de grasa corporal está en el
rango de "deportista" o "fitness", siendo probablemente muscular y no gorda.
Índice cintura/altura:
Luego de haber determinado el valor índice cintura/altura se observó que
posee un rango menor a 0.5, esto señala que la persona no posee indicativo de
grasa abdominal, quiere decir que no está asociada con un riesgo para
enfermedades cardiovasculares arteriosclerósicas.
Porcentaje de grasa corporal:
Posee un porcentaje de grasa corporal aceptable, ya que se encuentra y
por ser mujer en un rango de 25 31%. Y por último, tiene una masa corporal
magra de 42.7 kg.
6
En el resultado Nro.2 se observa que la persona se encuentra con 6.4kg de
sobrepeso, por tal razón la persona debe realizar ejercicios por lo menos 30
minutos al día, y las calorías mínimas diarias necesarias debe ser de 1701,
asimismo el consumo alimenticio de calorías diarias no debe sobrepasar de 1445.
De esta manera, la persona podrá perder 0.9 kg por mes y dentro de su
dieta o plan alimenticio debe consumir cuando menos 48 gramos de proteína por
día.
Índice de Masa Corporal (IMC):
Las personas con un IMC de 25 o más se consideran con sobrepeso. Ésta
persona posee un IMC de 27.5 kg m2
, esto quiere decir que la persona se
encuentra en sobrepeso.
Índice cintura/altura:
Luego de haber determinado el valor índice cintura/altura se observó que
posee un rango mayor a 0.5.
Un valor índice cintura/altura de 0.5 o mayor es indicativo de grasa
abdominal que se asocia con un riesgo elevado para las enfermedades
cardiovasculares.
Porcentaje de grasa corporal:
Posee un porcentaje de grasa corporal de obesidad, ya que se encuentra
en un rango superior del 32%, y una masa corporal magra de 43.6 kg.
7
Por último, en el resultado Nro.3 se observa que la persona se encuentra
con 10 kg de sobrepeso, por tal razón la persona debe realizar ejercicios por lo
menos 30 minutos al día y las calorías mínimas diarias necesarias debe ser de
1622, asimismo el consumo alimenticio de calorías diarias no debe sobrepasar de
1378.
De esta manera, la persona podrá perder 0.8 kg por mes y dentro de su
dieta o plan alimenticio debe consumir cuando menos 44 gramos de proteína por
día.
Índice de Masa Corporal (IMC):
Las personas con un IMC de 25 o más se consideran con sobrepeso. Ésta
persona posee un IMC de 29.3 kg m2
, esto quiere decir que la persona se
encuentra en sobrepeso.
Índice cintura/altura:
Luego de haber determinado el valor índice cintura/altura se observó que
posee un rango mayor a 0.5.
Un valor índice cintura/altura de 0.5 o mayor es indicativo de grasa
abdominal que se asocia con un riesgo elevado para las enfermedades
cardiovasculares.
Porcentaje de grasa corporal:
Posee un porcentaje de grasa corporal de obesidad, ya que se encuentra
en un rango superior del 32%, y una masa corporal magra de 35.6 kg.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calorias que consumimos en la vida diaria
Calorias que consumimos en la vida diariaCalorias que consumimos en la vida diaria
Calorias que consumimos en la vida diaria
Universidad Técnica de Machala
 
calorias en las actividades diarias
calorias en las actividades diariascalorias en las actividades diarias
calorias en las actividades diarias
Vanessa Manrique
 
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diariasCalorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
Kerliitah Vargas
 
INDICE DE MASA CORPORAL
INDICE DE MASA CORPORALINDICE DE MASA CORPORAL
INDICE DE MASA CORPORAL
Odalis Martinez
 
Bioqumica
BioqumicaBioqumica
Bioqumica
Nicole Ramon
 
Importancia del IMC
Importancia del IMCImportancia del IMC
Importancia del IMC
Yefferson443
 
Calorias que necesitamos en las actividades
Calorias que necesitamos en las actividadesCalorias que necesitamos en las actividades
Calorias que necesitamos en las actividades
Gabriela Loaiza
 
Bioqumica
BioqumicaBioqumica
Bioqumica
11Madeleyne
 
Lisset
LissetLisset
Bioqumica
BioqumicaBioqumica
Bioqumica
CarlosXavier74
 
CALORÍAS QUE UTILIZAMOS AL REALIZAR LAS ACTIVIDADES
CALORÍAS QUE UTILIZAMOS AL REALIZAR LAS ACTIVIDADESCALORÍAS QUE UTILIZAMOS AL REALIZAR LAS ACTIVIDADES
CALORÍAS QUE UTILIZAMOS AL REALIZAR LAS ACTIVIDADES
Gabriela Pacheco Armijos
 
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coelloIndice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Randie Coello
 
Caloría que utilizamos al realizar las actividades diarias
Caloría que utilizamos al realizar las actividades diariasCaloría que utilizamos al realizar las actividades diarias
Caloría que utilizamos al realizar las actividades diarias
Olga Parra
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
AndresA36
 
íNdice de masa corporal
íNdice de masa corporalíNdice de masa corporal
íNdice de masa corporal
Yuleidys Rivas
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
luisalopezz
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
Miguel Sequera
 
Como Calcular El Imc
Como Calcular El ImcComo Calcular El Imc
Como Calcular El Imc
drasan
 

La actualidad más candente (19)

Calorias que consumimos en la vida diaria
Calorias que consumimos en la vida diariaCalorias que consumimos en la vida diaria
Calorias que consumimos en la vida diaria
 
calorias en las actividades diarias
calorias en las actividades diariascalorias en las actividades diarias
calorias en las actividades diarias
 
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diariasCalorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
 
INDICE DE MASA CORPORAL
INDICE DE MASA CORPORALINDICE DE MASA CORPORAL
INDICE DE MASA CORPORAL
 
Bioqumica
BioqumicaBioqumica
Bioqumica
 
Importancia del IMC
Importancia del IMCImportancia del IMC
Importancia del IMC
 
Calorias que necesitamos en las actividades
Calorias que necesitamos en las actividadesCalorias que necesitamos en las actividades
Calorias que necesitamos en las actividades
 
Bioqumica
BioqumicaBioqumica
Bioqumica
 
Lisset
LissetLisset
Lisset
 
Bioqumica
BioqumicaBioqumica
Bioqumica
 
CALORÍAS QUE UTILIZAMOS AL REALIZAR LAS ACTIVIDADES
CALORÍAS QUE UTILIZAMOS AL REALIZAR LAS ACTIVIDADESCALORÍAS QUE UTILIZAMOS AL REALIZAR LAS ACTIVIDADES
CALORÍAS QUE UTILIZAMOS AL REALIZAR LAS ACTIVIDADES
 
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coelloIndice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
 
Caloría que utilizamos al realizar las actividades diarias
Caloría que utilizamos al realizar las actividades diariasCaloría que utilizamos al realizar las actividades diarias
Caloría que utilizamos al realizar las actividades diarias
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
íNdice de masa corporal
íNdice de masa corporalíNdice de masa corporal
íNdice de masa corporal
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Como Calcular El Imc
Como Calcular El ImcComo Calcular El Imc
Como Calcular El Imc
 

Similar a Calculo del imc

INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
katherine adjunta romero
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
johnder briceño
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
marcos-toro
 
Yenifer lozada educacion fisica y deporte saia ing. civil
Yenifer lozada educacion fisica y deporte saia ing. civilYenifer lozada educacion fisica y deporte saia ing. civil
Yenifer lozada educacion fisica y deporte saia ing. civil
yeniferlozada
 
Medidas Antropométricas
Medidas AntropométricasMedidas Antropométricas
Medidas Antropométricas
nAyblancO
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
MaibelySalcedo
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
MaibelySalcedo
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
MaibelySalcedo
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
MaibelySalcedo
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
LuisFernando936
 
Medidasantropometricas1 100226221418-phpapp02
Medidasantropometricas1 100226221418-phpapp02Medidasantropometricas1 100226221418-phpapp02
Medidasantropometricas1 100226221418-phpapp02
Jeison España
 
Definicón de la masa muscular educ fisica
Definicón de la masa muscular educ fisicaDefinicón de la masa muscular educ fisica
Definicón de la masa muscular educ fisica
Vanessa Michelle Ramirez Sanchez
 
Obesidad y Sus Complicaciones
Obesidad y Sus ComplicacionesObesidad y Sus Complicaciones
Obesidad y Sus Complicaciones
Steph' Alvarado
 
indice de masa corporal
indice de masa corporal indice de masa corporal
indice de masa corporal
Duglimargrcvlz
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
rsequera
 
Slideshare fisiologia animal p,imc
Slideshare fisiologia animal p,imcSlideshare fisiologia animal p,imc
Slideshare fisiologia animal p,imc
genesis Melendez
 
2. antropometría
2. antropometría2. antropometría
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
DayanaRojas192
 
Obesidad y ejercicio
Obesidad y ejercicioObesidad y ejercicio
Obesidad y ejercicio
CarLos Bauu
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
charlott542
 

Similar a Calculo del imc (20)

INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Yenifer lozada educacion fisica y deporte saia ing. civil
Yenifer lozada educacion fisica y deporte saia ing. civilYenifer lozada educacion fisica y deporte saia ing. civil
Yenifer lozada educacion fisica y deporte saia ing. civil
 
Medidas Antropométricas
Medidas AntropométricasMedidas Antropométricas
Medidas Antropométricas
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Medidasantropometricas1 100226221418-phpapp02
Medidasantropometricas1 100226221418-phpapp02Medidasantropometricas1 100226221418-phpapp02
Medidasantropometricas1 100226221418-phpapp02
 
Definicón de la masa muscular educ fisica
Definicón de la masa muscular educ fisicaDefinicón de la masa muscular educ fisica
Definicón de la masa muscular educ fisica
 
Obesidad y Sus Complicaciones
Obesidad y Sus ComplicacionesObesidad y Sus Complicaciones
Obesidad y Sus Complicaciones
 
indice de masa corporal
indice de masa corporal indice de masa corporal
indice de masa corporal
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Slideshare fisiologia animal p,imc
Slideshare fisiologia animal p,imcSlideshare fisiologia animal p,imc
Slideshare fisiologia animal p,imc
 
2. antropometría
2. antropometría2. antropometría
2. antropometría
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Obesidad y ejercicio
Obesidad y ejercicioObesidad y ejercicio
Obesidad y ejercicio
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Más de Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"

Elementos de la responsabilidad
Elementos de la responsabilidadElementos de la responsabilidad
Diseño 8. Karla Betancourt - Jusmy Rodriguez
Diseño 8. Karla Betancourt - Jusmy RodriguezDiseño 8. Karla Betancourt - Jusmy Rodriguez
Diseño 8. Karla Betancourt - Jusmy Rodriguez
Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"
 
PROPUESTA URBANISTICA
PROPUESTA URBANISTICAPROPUESTA URBANISTICA
Analisis del sitio #2
Analisis del sitio #2Analisis del sitio #2
Jusmy rodriguez hardware
Jusmy rodriguez hardwareJusmy rodriguez hardware
Ciudades prehispánicas
Ciudades prehispánicas Ciudades prehispánicas
Ciudad venezolana merida
Ciudad venezolana meridaCiudad venezolana merida
Caracteristicas y obras de la arquitectura islamica
Caracteristicas y obras  de la arquitectura islamicaCaracteristicas y obras  de la arquitectura islamica
Caracteristicas y obras de la arquitectura islamica
Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Conceptos nutricionales
Conceptos nutricionalesConceptos nutricionales
Connectors
ConnectorsConnectors
El color
El colorEl color
Composicion digitales
Composicion digitalesComposicion digitales
Percepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaPercepcion visual de la forma
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante

Más de Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño" (15)

Elementos de la responsabilidad
Elementos de la responsabilidadElementos de la responsabilidad
Elementos de la responsabilidad
 
Diseño 8. Karla Betancourt - Jusmy Rodriguez
Diseño 8. Karla Betancourt - Jusmy RodriguezDiseño 8. Karla Betancourt - Jusmy Rodriguez
Diseño 8. Karla Betancourt - Jusmy Rodriguez
 
PROPUESTA URBANISTICA
PROPUESTA URBANISTICAPROPUESTA URBANISTICA
PROPUESTA URBANISTICA
 
Analisis del sitio #2
Analisis del sitio #2Analisis del sitio #2
Analisis del sitio #2
 
Jusmy rodriguez hardware
Jusmy rodriguez hardwareJusmy rodriguez hardware
Jusmy rodriguez hardware
 
Ciudades prehispánicas
Ciudades prehispánicas Ciudades prehispánicas
Ciudades prehispánicas
 
Ciudad venezolana merida
Ciudad venezolana meridaCiudad venezolana merida
Ciudad venezolana merida
 
Caracteristicas y obras de la arquitectura islamica
Caracteristicas y obras  de la arquitectura islamicaCaracteristicas y obras  de la arquitectura islamica
Caracteristicas y obras de la arquitectura islamica
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Conceptos nutricionales
Conceptos nutricionalesConceptos nutricionales
Conceptos nutricionales
 
Connectors
ConnectorsConnectors
Connectors
 
El color
El colorEl color
El color
 
Composicion digitales
Composicion digitalesComposicion digitales
Composicion digitales
 
Percepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaPercepcion visual de la forma
Percepcion visual de la forma
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Calculo del imc

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO "SANTIGO MARIÑO" EXTENSIÓN BARINAS ESCUELA DE ARQUITECTURA T.S.U. Jusmy Rodríguez C.I. 18.655.178 Prof. Msc. Samir de Jesús Matute. Asignatura: Ed. Fisica II BARQUISIMETO, MAYO 2013
  • 2. 2 Cálculo del IMC Resultado del Índice de Masa Corporal (Nro. 2) (Mi índice De Masa Coporal)
  • 3. 3 Resultado del Índice de Masa Corporal (Nro. 2)
  • 4. 4 Resultado del Índice de Masa Corporal (Nro. 3)
  • 5. 5 Conclusiones Luego de haber calculado el IMC se llegó a las siguientes conclusiones. Primero, en el resultado Nro.1 se observa que la persona se encuentra con un peso dentro del rango normal, sin embargo se recomienda que la persona realice alguna actividad física. Asimismo realizar un consumo mínimo diario de 1767 calorías. Índice de Masa Corporal (IMC): Cabe destacar que la persona se encuentra dentro del rango del IMC de 18.5 a 24.9 kg m2 , esto quiere decir, que el porcentaje de grasa corporal está en el rango de "deportista" o "fitness", siendo probablemente muscular y no gorda. Índice cintura/altura: Luego de haber determinado el valor índice cintura/altura se observó que posee un rango menor a 0.5, esto señala que la persona no posee indicativo de grasa abdominal, quiere decir que no está asociada con un riesgo para enfermedades cardiovasculares arteriosclerósicas. Porcentaje de grasa corporal: Posee un porcentaje de grasa corporal aceptable, ya que se encuentra y por ser mujer en un rango de 25 31%. Y por último, tiene una masa corporal magra de 42.7 kg.
  • 6. 6 En el resultado Nro.2 se observa que la persona se encuentra con 6.4kg de sobrepeso, por tal razón la persona debe realizar ejercicios por lo menos 30 minutos al día, y las calorías mínimas diarias necesarias debe ser de 1701, asimismo el consumo alimenticio de calorías diarias no debe sobrepasar de 1445. De esta manera, la persona podrá perder 0.9 kg por mes y dentro de su dieta o plan alimenticio debe consumir cuando menos 48 gramos de proteína por día. Índice de Masa Corporal (IMC): Las personas con un IMC de 25 o más se consideran con sobrepeso. Ésta persona posee un IMC de 27.5 kg m2 , esto quiere decir que la persona se encuentra en sobrepeso. Índice cintura/altura: Luego de haber determinado el valor índice cintura/altura se observó que posee un rango mayor a 0.5. Un valor índice cintura/altura de 0.5 o mayor es indicativo de grasa abdominal que se asocia con un riesgo elevado para las enfermedades cardiovasculares. Porcentaje de grasa corporal: Posee un porcentaje de grasa corporal de obesidad, ya que se encuentra en un rango superior del 32%, y una masa corporal magra de 43.6 kg.
  • 7. 7 Por último, en el resultado Nro.3 se observa que la persona se encuentra con 10 kg de sobrepeso, por tal razón la persona debe realizar ejercicios por lo menos 30 minutos al día y las calorías mínimas diarias necesarias debe ser de 1622, asimismo el consumo alimenticio de calorías diarias no debe sobrepasar de 1378. De esta manera, la persona podrá perder 0.8 kg por mes y dentro de su dieta o plan alimenticio debe consumir cuando menos 44 gramos de proteína por día. Índice de Masa Corporal (IMC): Las personas con un IMC de 25 o más se consideran con sobrepeso. Ésta persona posee un IMC de 29.3 kg m2 , esto quiere decir que la persona se encuentra en sobrepeso. Índice cintura/altura: Luego de haber determinado el valor índice cintura/altura se observó que posee un rango mayor a 0.5. Un valor índice cintura/altura de 0.5 o mayor es indicativo de grasa abdominal que se asocia con un riesgo elevado para las enfermedades cardiovasculares. Porcentaje de grasa corporal: Posee un porcentaje de grasa corporal de obesidad, ya que se encuentra en un rango superior del 32%, y una masa corporal magra de 35.6 kg.