SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad en e-learning
           Pablo José Sánchez Morales




Congreso Virtual Mundial de e-Learning
            www.congresoelearning.org
Índice conceptual

“Por muy deslumbrante que sea la tecnología a nuestra disposición, si no somos capaces de plantear fines
de largo alcance, llegaremos más rápido, con menos coste, a ninguna parte” (Vera, 1997)


DEFINICIÓN DE              DEFINICIÓN DE               CRECIMIENTO                AUMENTO DE
 E-LEARNING                  CALIDAD                    E-LEARNING               LA CONFIANZA


  ANÁLISIS                 NORMAS ISO Y                 APLICACIÓN
 SEMÁNTICO                    UNE                      DE LA CALIDAD



   ORIGEN                                                                        PROFESIONALI
                            INDICADORES
 DISCIPLINAR                                                                         DAD



   TECNO-                                                 EVALUAR                  MODELOS
 CENTRISMO                                                EFICACIA                PEDAGÓCIOS
Análisis semántico de e-learning
                                  ¿por qué e-learning?



Introducción semántica.
•Ninguno de los siguientes términos de la
tabla está contemplado en el diccionario
de la RAE.
•El término más extendido entre los
hispano hablantes es E-learning.
•El término teleformación es utilizado en
España,     frecuentemente      por    las
Administraciones.
•En el caso de la modalidad blended
learning o b-learning, también existen
numerosos      términos     que     hacen
referencia a un mismo concepto:
semipresencial o formación mixta.
E-learning: origen disciplinar
                       ¿A que área pertenece la modalidad e-learning?




En una encuesta realizada a más de 100
profesionales (www.epdagogia.es), el 49%
había cursado sus estudios en áreas de
educación. El 30 % al área de informática.

Es imprescindible el enfoque multidisplicinar.

Es imprescindible que las facultades de
educación no sólo utilicen la modalidad e-
learning como medio de comunicación entre
profesores y alumnos, sino además,
dispongan medios para que los alumnos la
utilicen como una herramienta pedagógica
más.
E-learning:
                                      Definición




Podemos definir e-learning como una
metodología, cuyo soporte son las nuevas
tecnologías, especialmente internet, donde se
desarrolla un proceso de enseñanza
aprendizaje, e intervienen como actores
principales los alumnos, y los profesores,
además de otros participantes (gestores,
administradores, diseñadores, etc.). Además,
se añade que este proceso, tiene la
particularidad de no tener que realizarse en
un mismo espacio, ni de forma síncrona.
                                                   Adesigna CC BY-NC-SA 2.0
                                                   Origen de la imagen: http://www.flickr.com/photos/adesigna/
E-learning:
                                 ¿tecnocentrismo?

No es difícil encontrar cursos en
modalidad e-learning que muestran todo
un      abanico de posibilidades que
permiten actualmente las nuevas
tecnologías. A pesar, de que estas
posibilidades no tengan un fin
determinado, sino más bien, que dada
la facilidad de uso de las nuevas
tecnologías, y su rápida y fácil
incorporación,    se    incluyen   como
muestra del potencial de dichas
tecnologías. Aun a pesar de que no sólo
no tienen una funcionalidad pedagógica
determinada, sino que además en
ocasiones interfieren en el correcto             Rafa Bracho CC BY-NC-SA 2.0 (CC BY 2.0)
                                                 http://www.flickr.com/photos/25838085@N06/
desarrollo de las acciones formativas.
E-learning:
                             Crecimiento sin control de calidad



Existen numerosos indicadores que
muestran el crecimiento continuo de la
modalidad e-learning, proporcionado a
la disminución de la modalidad
presencial.

Todas las Universidades españolas
cuentan con un campus virtual. En la
actualidad,    se      pueden       obtener
titulaciones universitarias, y titulaciones     Imagen extraída del informe: ”El estado del arte de la formación
                                                en España en 2010” , publicado por la Fundación Elogos.
de formación profesional en modalidad
e-learning.
E-learning: calidad
                     ¿quiénes son los clientes? ¿producto o servicio?



Definición de la norma ISO 9001:2000
“Compromiso plasmado en un documento
técnico, mediante el cuál los Fabricantes,
Consumidores, Usuarios, y Administración,
acuerdan las características técnicas que
deberá reunir un producto o servicio “

“La formación puede considerarse un
producto o servicio, y por tanto debe estar
sujeta a mecanismo de garantía de calidad.”
(Hilera González, 2008).

Para la norma UNE 66181:2012. El                  Dieselbug2007 CC BY-NC 2.0
destinatario de la formación es el cliente u      Origen de la imagen: http://www.flickr.com/photos/dieselbug2007/

organización que compra o usa la formación
virtual. Añade la nota explicativa, indicando
que en formación, cliente y alumno pueden o
no ser el mismo sujeto.
E-learning: calidad
                                  ¿qué mide? ¿cómo medirla?



Los indicadores, son uno de los pilares básicos en la
aplicación de sistemas de calidad. Podemos
denominarlos como los sensores de la evolución y
progreso de la aplicación de las normas.

Correa Gorospe en su artículo:
¿Calidad Educativa On-line? Análisis de la Calidad de la
Educación Universitaria basada en Internet ofrece 45
indicadores en 7 categorías.                             Imagen extraída de la página web
                                                                www.icdq.es

En la norma UNE 66181:2012 se establecen 8
indicadores, con 5 categorías, repartidos en 3 niveles.
E-learning: calidad
                              ¿qué mide? ¿cómo medirla?



Los indicadores, son uno de los pilares básicos en la
aplicación de sistemas de calidad. Podemos
denominarlos como los sensores de la evolución y
progreso de la aplicación de las normas.

La norma de calidad UNE 66181, dispone de 5
indicadores principales. La versión de 2012 amplía los
indicadores de carácter pedagógico. La indicadores
está descritos y estructurados en la norma. Algunos
ejemplos serían:
-Que exista una evaluación final.
-Que exista una evaluación inicial, para proporcionar
información sobre las necesidades

Los indicadores son sólo sensores. No nos enseñan a
                                                          100porcientocafedecolombia
evaluar. No se aseguran que la evaluación se correcta.    CC BY-NC-SA 2.0
No se aseguran que la evaluación sea fiable. Solo         Origen de la imagen:
                                                          http://www.flickr.com/photos/100porcien
aseguran que hay evaluación.                              tocafedecolombia
E-learning: calidad
                                    Conclusiones



La aplicación de la calidad a la gestión de las
organizaciones dispone de un amplia trayectoria.
Igualmente han proliferado normas aplicadas a
productos y servicios, sin embargo, medir la
calidad en procesos de enseñanza – aprendizaje
es un reto, pero un reto necesario.

Se han creado normas específicas para medir la
eficacia de las acciones formativas en modalidad
e-learning. El protagonismo de la perspectiva
pedagógica es cada vez mayor, pero aun queda
mucho camino por recorrer para evaluar, y mejorar
la eficacia de la formación.




                                                     Gracias por su atención
Organizan




                Resolución N° 75.469-D-2012


Congreso Virtual Mundial de e-Learning
            www.congresoelearning.org         12
Apadrinan




                  Patrocinan

                Ver listado completo




Congreso Virtual Mundial de e-Learning
            www.congresoelearning.org   13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brief Formación de Formadores MC.pdf
Brief Formación de Formadores MC.pdfBrief Formación de Formadores MC.pdf
Brief Formación de Formadores MC.pdf
GabrielOrtiz953764
 
Resumen evaluacion y rubricas
Resumen evaluacion y rubricasResumen evaluacion y rubricas
Resumen evaluacion y rubricas
Israel Pérez
 
Modelos Virtuales De Negocio
Modelos Virtuales De NegocioModelos Virtuales De Negocio
Modelos Virtuales De Negocio
AVANZO
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
Abdiel Romero
 
Impacto del e learning en las empresas
Impacto del e learning en las empresasImpacto del e learning en las empresas
Impacto del e learning en las empresascarolinasepsalinas
 
Metodología para la implementación de proyectos e learning. versión 1
Metodología para la implementación de proyectos e learning. versión 1Metodología para la implementación de proyectos e learning. versión 1
Metodología para la implementación de proyectos e learning. versión 1Claudio Garrido
 
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
Miguel Morales
 
tesis teorica sudoefop.PDF
tesis teorica sudoefop.PDFtesis teorica sudoefop.PDF
tesis teorica sudoefop.PDFtestgrupocomex
 
PLEP Educación a Distancia _ Articulo
PLEP Educación a Distancia _ ArticuloPLEP Educación a Distancia _ Articulo
PLEP Educación a Distancia _ Articulo
julccb
 
Análisis de lecturas
Análisis de lecturasAnálisis de lecturas
Análisis de lecturas
yorielar
 
Aprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de MoocAprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de Mooc
Ana Sofía Rogel
 
Proximas fases
Proximas fasesProximas fases
Proximas fasesaprentica
 
Análisis de lecturas
Análisis de lecturasAnálisis de lecturas
Análisis de lecturas
yorielar
 
Antonio codigo ude_mex_evidencia1
Antonio codigo ude_mex_evidencia1Antonio codigo ude_mex_evidencia1
Antonio codigo ude_mex_evidencia1
AntonioContreras64
 
Cómo escoger el mejor curso online
Cómo escoger el mejor curso onlineCómo escoger el mejor curso online
Cómo escoger el mejor curso online
esuarezhamilton
 
Análisis de lecturas
Análisis de lecturasAnálisis de lecturas
Análisis de lecturas
yorielar
 

La actualidad más candente (20)

Trayectorias de vida
Trayectorias de vidaTrayectorias de vida
Trayectorias de vida
 
Brief Formación de Formadores MC.pdf
Brief Formación de Formadores MC.pdfBrief Formación de Formadores MC.pdf
Brief Formación de Formadores MC.pdf
 
Galvis
GalvisGalvis
Galvis
 
Resumen evaluacion y rubricas
Resumen evaluacion y rubricasResumen evaluacion y rubricas
Resumen evaluacion y rubricas
 
Modelos Virtuales De Negocio
Modelos Virtuales De NegocioModelos Virtuales De Negocio
Modelos Virtuales De Negocio
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
La calidad en la EaD
La calidad en la EaDLa calidad en la EaD
La calidad en la EaD
 
Impacto del e learning en las empresas
Impacto del e learning en las empresasImpacto del e learning en las empresas
Impacto del e learning en las empresas
 
Metodología para la implementación de proyectos e learning. versión 1
Metodología para la implementación de proyectos e learning. versión 1Metodología para la implementación de proyectos e learning. versión 1
Metodología para la implementación de proyectos e learning. versión 1
 
Nuevosmedios
NuevosmediosNuevosmedios
Nuevosmedios
 
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
Calidad en el e-Learning: Criterios de evaluación y buenas prácticas en el di...
 
tesis teorica sudoefop.PDF
tesis teorica sudoefop.PDFtesis teorica sudoefop.PDF
tesis teorica sudoefop.PDF
 
PLEP Educación a Distancia _ Articulo
PLEP Educación a Distancia _ ArticuloPLEP Educación a Distancia _ Articulo
PLEP Educación a Distancia _ Articulo
 
Análisis de lecturas
Análisis de lecturasAnálisis de lecturas
Análisis de lecturas
 
Aprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de MoocAprendizaje en tiempos de Mooc
Aprendizaje en tiempos de Mooc
 
Proximas fases
Proximas fasesProximas fases
Proximas fases
 
Análisis de lecturas
Análisis de lecturasAnálisis de lecturas
Análisis de lecturas
 
Antonio codigo ude_mex_evidencia1
Antonio codigo ude_mex_evidencia1Antonio codigo ude_mex_evidencia1
Antonio codigo ude_mex_evidencia1
 
Cómo escoger el mejor curso online
Cómo escoger el mejor curso onlineCómo escoger el mejor curso online
Cómo escoger el mejor curso online
 
Análisis de lecturas
Análisis de lecturasAnálisis de lecturas
Análisis de lecturas
 

Destacado

Power point de resumen tutorial
Power point de resumen tutorialPower point de resumen tutorial
Power point de resumen tutorialnorma272
 
E portfolios y pl es-ticeduca2010
E portfolios y pl es-ticeduca2010E portfolios y pl es-ticeduca2010
E portfolios y pl es-ticeduca2010
Gemma Tur
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
javiedsa
 
Integrando los PLE y e-Portfolios en Moodle: Proyecto EPERe-PORT
 Integrando los PLE y e-Portfolios en Moodle: Proyecto EPERe-PORT Integrando los PLE y e-Portfolios en Moodle: Proyecto EPERe-PORT
Integrando los PLE y e-Portfolios en Moodle: Proyecto EPERe-PORT
Sebastian Torres
 
e-Learning apps (MasterClass) - Patricia Rodríguez
e-Learning apps (MasterClass) - Patricia Rodrígueze-Learning apps (MasterClass) - Patricia Rodríguez
e-Learning apps (MasterClass) - Patricia Rodríguez
Patricia Rodríguez Fernández
 
El uso profesional de las redes sociales
El uso profesional de las redes socialesEl uso profesional de las redes sociales
El uso profesional de las redes sociales
Manuel Pulido Mendoza
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosjarinzicorona
 
Referentes Conceptuales
Referentes ConceptualesReferentes Conceptuales
Referentes Conceptuales
Francisco Valencia
 
La Calidad y la Educación a distancia
La Calidad y la Educación a distanciaLa Calidad y la Educación a distancia
La Calidad y la Educación a distancia
Claudio Rama
 
Calidad En La FormacióN Virtual Aenor
Calidad En La FormacióN Virtual AenorCalidad En La FormacióN Virtual Aenor
Calidad En La FormacióN Virtual Aenor
Felix Serrano Delgado
 
Rúbrica Evaluación E-portfolios
Rúbrica Evaluación E-portfoliosRúbrica Evaluación E-portfolios
Rúbrica Evaluación E-portfolios
Antonio Delgado Pérez
 
Versión simplificada ADECUR
Versión simplificada ADECURVersión simplificada ADECUR
Versión simplificada ADECUR
Eloy 3000
 
Tendencias metodológicas y tecnológicas en el diseño de ambientes de aprendiz...
Tendencias metodológicas y tecnológicas en el diseño de ambientes de aprendiz...Tendencias metodológicas y tecnológicas en el diseño de ambientes de aprendiz...
Tendencias metodológicas y tecnológicas en el diseño de ambientes de aprendiz...
Alvaro Galvis
 
MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS
MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS
MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS
CESDE S.A
 
Diseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLE
Diseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLEDiseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLE
Diseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLEDavid Delgado ✔
 
Uso del e-portfolio Mahara y Moodle para la mejora de la evaluación en e-Lear...
Uso del e-portfolio Mahara y Moodle para la mejora de la evaluación en e-Lear...Uso del e-portfolio Mahara y Moodle para la mejora de la evaluación en e-Lear...
Uso del e-portfolio Mahara y Moodle para la mejora de la evaluación en e-Lear...
Sebastian Torres
 
Definicion de Herramientas Web 2.0
Definicion de Herramientas Web 2.0 Definicion de Herramientas Web 2.0
Definicion de Herramientas Web 2.0
Juan Flores
 
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas VirtualesInternet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Manuel Area
 
Calidad e innovación educativa en el Congreso OEI de Buenos Aires
Calidad e innovación educativa en el Congreso OEI de Buenos AiresCalidad e innovación educativa en el Congreso OEI de Buenos Aires
Calidad e innovación educativa en el Congreso OEI de Buenos Aires
Susana Trabaldo
 
Evaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con ticEvaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con tic
Dánisa Garderes
 

Destacado (20)

Power point de resumen tutorial
Power point de resumen tutorialPower point de resumen tutorial
Power point de resumen tutorial
 
E portfolios y pl es-ticeduca2010
E portfolios y pl es-ticeduca2010E portfolios y pl es-ticeduca2010
E portfolios y pl es-ticeduca2010
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
 
Integrando los PLE y e-Portfolios en Moodle: Proyecto EPERe-PORT
 Integrando los PLE y e-Portfolios en Moodle: Proyecto EPERe-PORT Integrando los PLE y e-Portfolios en Moodle: Proyecto EPERe-PORT
Integrando los PLE y e-Portfolios en Moodle: Proyecto EPERe-PORT
 
e-Learning apps (MasterClass) - Patricia Rodríguez
e-Learning apps (MasterClass) - Patricia Rodrígueze-Learning apps (MasterClass) - Patricia Rodríguez
e-Learning apps (MasterClass) - Patricia Rodríguez
 
El uso profesional de las redes sociales
El uso profesional de las redes socialesEl uso profesional de las redes sociales
El uso profesional de las redes sociales
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
 
Referentes Conceptuales
Referentes ConceptualesReferentes Conceptuales
Referentes Conceptuales
 
La Calidad y la Educación a distancia
La Calidad y la Educación a distanciaLa Calidad y la Educación a distancia
La Calidad y la Educación a distancia
 
Calidad En La FormacióN Virtual Aenor
Calidad En La FormacióN Virtual AenorCalidad En La FormacióN Virtual Aenor
Calidad En La FormacióN Virtual Aenor
 
Rúbrica Evaluación E-portfolios
Rúbrica Evaluación E-portfoliosRúbrica Evaluación E-portfolios
Rúbrica Evaluación E-portfolios
 
Versión simplificada ADECUR
Versión simplificada ADECURVersión simplificada ADECUR
Versión simplificada ADECUR
 
Tendencias metodológicas y tecnológicas en el diseño de ambientes de aprendiz...
Tendencias metodológicas y tecnológicas en el diseño de ambientes de aprendiz...Tendencias metodológicas y tecnológicas en el diseño de ambientes de aprendiz...
Tendencias metodológicas y tecnológicas en el diseño de ambientes de aprendiz...
 
MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS
MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS
MODELO DE FORMACIÓN VIRTUAL (eLearning) POR COMPETENCIAS
 
Diseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLE
Diseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLEDiseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLE
Diseño de una estrategia de e-learning 2.0: definición del PLE
 
Uso del e-portfolio Mahara y Moodle para la mejora de la evaluación en e-Lear...
Uso del e-portfolio Mahara y Moodle para la mejora de la evaluación en e-Lear...Uso del e-portfolio Mahara y Moodle para la mejora de la evaluación en e-Lear...
Uso del e-portfolio Mahara y Moodle para la mejora de la evaluación en e-Lear...
 
Definicion de Herramientas Web 2.0
Definicion de Herramientas Web 2.0 Definicion de Herramientas Web 2.0
Definicion de Herramientas Web 2.0
 
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas VirtualesInternet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
 
Calidad e innovación educativa en el Congreso OEI de Buenos Aires
Calidad e innovación educativa en el Congreso OEI de Buenos AiresCalidad e innovación educativa en el Congreso OEI de Buenos Aires
Calidad e innovación educativa en el Congreso OEI de Buenos Aires
 
Evaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con ticEvaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con tic
 

Similar a Calidad en e-learning

CALIDAD E-LEARNING
CALIDAD  E-LEARNINGCALIDAD  E-LEARNING
CALIDAD E-LEARNING
José Manfredo Aguilar Corado
 
E learning en-america_latina
E learning en-america_latinaE learning en-america_latina
E learning en-america_latinaJOHN BONILLA
 
Ensayo: Importancia de la Evaluación del Software Educativo
Ensayo: Importancia de la Evaluación del Software EducativoEnsayo: Importancia de la Evaluación del Software Educativo
Ensayo: Importancia de la Evaluación del Software Educativo
www.unefm.edu.ve
 
Calidad en educacion_online-revision
Calidad en educacion_online-revisionCalidad en educacion_online-revision
Calidad en educacion_online-revision
IPP
 
Articulo lgg, jbz version 2
Articulo lgg, jbz version 2Articulo lgg, jbz version 2
Articulo lgg, jbz version 2
Alberto Herencia
 
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidadCómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
Miguel Zapata-Ros
 
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
guestbbd363
 
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Gerencia en educación virtual gustavo salazar, FATLA, Maestría CIU FATLA
Gerencia en educación virtual gustavo salazar, FATLA, Maestría CIU FATLAGerencia en educación virtual gustavo salazar, FATLA, Maestría CIU FATLA
Gerencia en educación virtual gustavo salazar, FATLA, Maestría CIU FATLA
Gustavo Salazar
 
Modelo TEG
Modelo TEGModelo TEG
ESVI
ESVIESVI
Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...
Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...
Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...
Demos Group LATAM
 
Programa del técnico e learning gcel
Programa del técnico e learning gcelPrograma del técnico e learning gcel
Programa del técnico e learning gcelGCEL Corporativo
 
Las vocales en un e-learning de calidad
Las vocales en un e-learning de calidadLas vocales en un e-learning de calidad
Las vocales en un e-learning de calidad
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Elementos y características de calidad de la evaluación
Elementos y características de calidad de  la evaluaciónElementos y características de calidad de  la evaluación
Elementos y características de calidad de la evaluación
liliana parada
 
E learning corporativo
E learning corporativoE learning corporativo
E learning corporativo
Emperatriz Carrasco Pintado
 
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learning
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learningEnfoques y modelos de la evaluación del e-learning
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learning
abitorres
 
METODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIEMETODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIE
Cindy
 

Similar a Calidad en e-learning (20)

CALIDAD E-LEARNING
CALIDAD  E-LEARNINGCALIDAD  E-LEARNING
CALIDAD E-LEARNING
 
E learning en-america_latina
E learning en-america_latinaE learning en-america_latina
E learning en-america_latina
 
Ensayo: Importancia de la Evaluación del Software Educativo
Ensayo: Importancia de la Evaluación del Software EducativoEnsayo: Importancia de la Evaluación del Software Educativo
Ensayo: Importancia de la Evaluación del Software Educativo
 
Calidad en educacion_online-revision
Calidad en educacion_online-revisionCalidad en educacion_online-revision
Calidad en educacion_online-revision
 
Articulo lgg, jbz version 2
Articulo lgg, jbz version 2Articulo lgg, jbz version 2
Articulo lgg, jbz version 2
 
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidadCómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
Cómo virtualizar la educación y la capacitación con calidad
 
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
 
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
Análisis de la importancia del uso de metodologías de desarrollo y métricas d...
 
Gerencia en educación virtual gustavo salazar, FATLA, Maestría CIU FATLA
Gerencia en educación virtual gustavo salazar, FATLA, Maestría CIU FATLAGerencia en educación virtual gustavo salazar, FATLA, Maestría CIU FATLA
Gerencia en educación virtual gustavo salazar, FATLA, Maestría CIU FATLA
 
Modelo TEG
Modelo TEGModelo TEG
Modelo TEG
 
Panel innovación cali
Panel innovación caliPanel innovación cali
Panel innovación cali
 
ESVI
ESVIESVI
ESVI
 
Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...
Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...
Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...
 
Programa del técnico e learning gcel
Programa del técnico e learning gcelPrograma del técnico e learning gcel
Programa del técnico e learning gcel
 
Las vocales en un e-learning de calidad
Las vocales en un e-learning de calidadLas vocales en un e-learning de calidad
Las vocales en un e-learning de calidad
 
Elementos y características de calidad de la evaluación
Elementos y características de calidad de  la evaluaciónElementos y características de calidad de  la evaluación
Elementos y características de calidad de la evaluación
 
E learning corporativo
E learning corporativoE learning corporativo
E learning corporativo
 
2 eie miguel_zapata_ros_panel
2 eie miguel_zapata_ros_panel2 eie miguel_zapata_ros_panel
2 eie miguel_zapata_ros_panel
 
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learning
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learningEnfoques y modelos de la evaluación del e-learning
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learning
 
METODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIEMETODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIE
 

Más de Conectarnos Soluciones de Internet

Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distanciaProfesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la saludApunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas	Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Manual de Administración de redes informaticas
Manual de Administración de redes informaticasManual de Administración de redes informaticas
Manual de Administración de redes informaticas
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Wannacry fortinet-security-fabric
Wannacry fortinet-security-fabricWannacry fortinet-security-fabric
Wannacry fortinet-security-fabric
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Portfolio y líneas de productos fortinet
Portfolio y líneas de productos fortinetPortfolio y líneas de productos fortinet
Portfolio y líneas de productos fortinet
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Forti Os 5.4
Forti Os 5.4Forti Os 5.4
Fortigate 800 d
Fortigate 800 dFortigate 800 d
FortiGate 600d
FortiGate 600dFortiGate 600d
FortiGate 500 D
FortiGate 500 DFortiGate 500 D
FortiGate 300d
FortiGate 300dFortiGate 300d
FortiGate 200e
FortiGate 200eFortiGate 200e
FortiGate 200d
FortiGate 200dFortiGate 200d
FortiGate 100e
FortiGate 100eFortiGate 100e
Nociones de hardware y soporte tecnico
Nociones de hardware y soporte tecnicoNociones de hardware y soporte tecnico
Nociones de hardware y soporte tecnico
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Calendario WREA 2016
Calendario WREA 2016Calendario WREA 2016
Conferencia de cierre WREA 2016
Conferencia de cierre WREA 2016Conferencia de cierre WREA 2016
Conferencia de cierre WREA 2016
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXIDerechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlosQué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
Conectarnos Soluciones de Internet
 

Más de Conectarnos Soluciones de Internet (20)

Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distanciaProfesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
Profesorado en Qi Gong (Chi Kung) a distancia
 
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la saludApunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
 
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas	Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
Manual de reparación y soporte técnico de PC y redes informáticas
 
Manual de Administración de redes informaticas
Manual de Administración de redes informaticasManual de Administración de redes informaticas
Manual de Administración de redes informaticas
 
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
Manual de Reparacion, Instalación, Montaje y Mantenimiento de PC y Equipos In...
 
Wannacry fortinet-security-fabric
Wannacry fortinet-security-fabricWannacry fortinet-security-fabric
Wannacry fortinet-security-fabric
 
Portfolio y líneas de productos fortinet
Portfolio y líneas de productos fortinetPortfolio y líneas de productos fortinet
Portfolio y líneas de productos fortinet
 
Forti Os 5.4
Forti Os 5.4Forti Os 5.4
Forti Os 5.4
 
Fortigate 800 d
Fortigate 800 dFortigate 800 d
Fortigate 800 d
 
FortiGate 600d
FortiGate 600dFortiGate 600d
FortiGate 600d
 
FortiGate 500 D
FortiGate 500 DFortiGate 500 D
FortiGate 500 D
 
FortiGate 300d
FortiGate 300dFortiGate 300d
FortiGate 300d
 
FortiGate 200e
FortiGate 200eFortiGate 200e
FortiGate 200e
 
FortiGate 200d
FortiGate 200dFortiGate 200d
FortiGate 200d
 
FortiGate 100e
FortiGate 100eFortiGate 100e
FortiGate 100e
 
Nociones de hardware y soporte tecnico
Nociones de hardware y soporte tecnicoNociones de hardware y soporte tecnico
Nociones de hardware y soporte tecnico
 
Calendario WREA 2016
Calendario WREA 2016Calendario WREA 2016
Calendario WREA 2016
 
Conferencia de cierre WREA 2016
Conferencia de cierre WREA 2016Conferencia de cierre WREA 2016
Conferencia de cierre WREA 2016
 
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXIDerechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
Derechos de autor y acceso al conocimiento del Siglo XXI
 
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlosQué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Calidad en e-learning

  • 1. Calidad en e-learning Pablo José Sánchez Morales Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org
  • 2. Índice conceptual “Por muy deslumbrante que sea la tecnología a nuestra disposición, si no somos capaces de plantear fines de largo alcance, llegaremos más rápido, con menos coste, a ninguna parte” (Vera, 1997) DEFINICIÓN DE DEFINICIÓN DE CRECIMIENTO AUMENTO DE E-LEARNING CALIDAD E-LEARNING LA CONFIANZA ANÁLISIS NORMAS ISO Y APLICACIÓN SEMÁNTICO UNE DE LA CALIDAD ORIGEN PROFESIONALI INDICADORES DISCIPLINAR DAD TECNO- EVALUAR MODELOS CENTRISMO EFICACIA PEDAGÓCIOS
  • 3. Análisis semántico de e-learning ¿por qué e-learning? Introducción semántica. •Ninguno de los siguientes términos de la tabla está contemplado en el diccionario de la RAE. •El término más extendido entre los hispano hablantes es E-learning. •El término teleformación es utilizado en España, frecuentemente por las Administraciones. •En el caso de la modalidad blended learning o b-learning, también existen numerosos términos que hacen referencia a un mismo concepto: semipresencial o formación mixta.
  • 4. E-learning: origen disciplinar ¿A que área pertenece la modalidad e-learning? En una encuesta realizada a más de 100 profesionales (www.epdagogia.es), el 49% había cursado sus estudios en áreas de educación. El 30 % al área de informática. Es imprescindible el enfoque multidisplicinar. Es imprescindible que las facultades de educación no sólo utilicen la modalidad e- learning como medio de comunicación entre profesores y alumnos, sino además, dispongan medios para que los alumnos la utilicen como una herramienta pedagógica más.
  • 5. E-learning: Definición Podemos definir e-learning como una metodología, cuyo soporte son las nuevas tecnologías, especialmente internet, donde se desarrolla un proceso de enseñanza aprendizaje, e intervienen como actores principales los alumnos, y los profesores, además de otros participantes (gestores, administradores, diseñadores, etc.). Además, se añade que este proceso, tiene la particularidad de no tener que realizarse en un mismo espacio, ni de forma síncrona. Adesigna CC BY-NC-SA 2.0 Origen de la imagen: http://www.flickr.com/photos/adesigna/
  • 6. E-learning: ¿tecnocentrismo? No es difícil encontrar cursos en modalidad e-learning que muestran todo un abanico de posibilidades que permiten actualmente las nuevas tecnologías. A pesar, de que estas posibilidades no tengan un fin determinado, sino más bien, que dada la facilidad de uso de las nuevas tecnologías, y su rápida y fácil incorporación, se incluyen como muestra del potencial de dichas tecnologías. Aun a pesar de que no sólo no tienen una funcionalidad pedagógica determinada, sino que además en ocasiones interfieren en el correcto Rafa Bracho CC BY-NC-SA 2.0 (CC BY 2.0) http://www.flickr.com/photos/25838085@N06/ desarrollo de las acciones formativas.
  • 7. E-learning: Crecimiento sin control de calidad Existen numerosos indicadores que muestran el crecimiento continuo de la modalidad e-learning, proporcionado a la disminución de la modalidad presencial. Todas las Universidades españolas cuentan con un campus virtual. En la actualidad, se pueden obtener titulaciones universitarias, y titulaciones Imagen extraída del informe: ”El estado del arte de la formación en España en 2010” , publicado por la Fundación Elogos. de formación profesional en modalidad e-learning.
  • 8. E-learning: calidad ¿quiénes son los clientes? ¿producto o servicio? Definición de la norma ISO 9001:2000 “Compromiso plasmado en un documento técnico, mediante el cuál los Fabricantes, Consumidores, Usuarios, y Administración, acuerdan las características técnicas que deberá reunir un producto o servicio “ “La formación puede considerarse un producto o servicio, y por tanto debe estar sujeta a mecanismo de garantía de calidad.” (Hilera González, 2008). Para la norma UNE 66181:2012. El Dieselbug2007 CC BY-NC 2.0 destinatario de la formación es el cliente u Origen de la imagen: http://www.flickr.com/photos/dieselbug2007/ organización que compra o usa la formación virtual. Añade la nota explicativa, indicando que en formación, cliente y alumno pueden o no ser el mismo sujeto.
  • 9. E-learning: calidad ¿qué mide? ¿cómo medirla? Los indicadores, son uno de los pilares básicos en la aplicación de sistemas de calidad. Podemos denominarlos como los sensores de la evolución y progreso de la aplicación de las normas. Correa Gorospe en su artículo: ¿Calidad Educativa On-line? Análisis de la Calidad de la Educación Universitaria basada en Internet ofrece 45 indicadores en 7 categorías. Imagen extraída de la página web www.icdq.es En la norma UNE 66181:2012 se establecen 8 indicadores, con 5 categorías, repartidos en 3 niveles.
  • 10. E-learning: calidad ¿qué mide? ¿cómo medirla? Los indicadores, son uno de los pilares básicos en la aplicación de sistemas de calidad. Podemos denominarlos como los sensores de la evolución y progreso de la aplicación de las normas. La norma de calidad UNE 66181, dispone de 5 indicadores principales. La versión de 2012 amplía los indicadores de carácter pedagógico. La indicadores está descritos y estructurados en la norma. Algunos ejemplos serían: -Que exista una evaluación final. -Que exista una evaluación inicial, para proporcionar información sobre las necesidades Los indicadores son sólo sensores. No nos enseñan a 100porcientocafedecolombia evaluar. No se aseguran que la evaluación se correcta. CC BY-NC-SA 2.0 No se aseguran que la evaluación sea fiable. Solo Origen de la imagen: http://www.flickr.com/photos/100porcien aseguran que hay evaluación. tocafedecolombia
  • 11. E-learning: calidad Conclusiones La aplicación de la calidad a la gestión de las organizaciones dispone de un amplia trayectoria. Igualmente han proliferado normas aplicadas a productos y servicios, sin embargo, medir la calidad en procesos de enseñanza – aprendizaje es un reto, pero un reto necesario. Se han creado normas específicas para medir la eficacia de las acciones formativas en modalidad e-learning. El protagonismo de la perspectiva pedagógica es cada vez mayor, pero aun queda mucho camino por recorrer para evaluar, y mejorar la eficacia de la formación. Gracias por su atención
  • 12. Organizan Resolución N° 75.469-D-2012 Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org 12
  • 13. Apadrinan Patrocinan Ver listado completo Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org 13