SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPROVING HEALTH CARE QUALITY THROUGH ACCREDITATION
© 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved.
“Calidad y seguridad de pacientes
en centros de salud”
Berta Serrano
Development consultant
San Jose, Costa Rica
Junio, 2013
Standards
© 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved.
Calidad según OMS
 “El conjunto de servicios
diagnósticos y terapéuticos mas
adecuado para conseguir una
atención sanitaria optima, teniendo
en cuenta todos los factores y
conocimientos de paciente y del
servicio medico, y lograr el mejor
resultado con el mínimo riesgo de
efectos yatrogenicos, y la máxima
satisfacción del paciente con el
proceso.”
Standards
© 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved.
Dimensiones de calidad IHI
1. Seguridad, no lastimar
2. Efectividad, medicina basada en
evidencia
 no sobreuso y usar cosas necesarias
3. Líneas de tiempo, evitar atrasos
 reducir tiempos
4. Eficiencia, evitar desperdicios,
5. Centrado en paciente, poner el paciente
primero
6. Equidad, cerrar gaps en salud
Standards
© 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved.
Seguridad del paciente
 Libre de daño accidental; asegurando el
establecimiento de sistemas operacionales y
procesos que minimicen la aparición de errores y
maximicen la intersección de ellos cuando estos
ocurran.
IOM.
 Conjunto de estructuras o procesos
organizacionales que reducen la probabilidad de
eventos adversos resultantes de la exposición al
sistema de atención médica a lo largo de
enfermedades y procedimientos.
Agency for Healthcare Quality and Research.
Standards
© 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved.
Calidad en Centros de Salud en:
 Resultados Clínicos
 Ejemplos:
• Diagnostico correcto
• Tratamiento correcto
• Resultado esperado
• Con seguridad (sin dañar al paciente)
Standards
© 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved.
Que es “Riesgos”?
Una circunstancia estresante o difícil...
• Pérdida permanente de una función
- Muerte de paciente
- Caídas de pacientes
- Complicación cardiopulmonar
- Infecciones en heridas post quirúrgicas
- Paciente / procedimiento / lado equivocado
Standards
© 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved.
Costos de Seguridad de paciente
 1999 Instituto de medicina en EUA hizo
un reporte “to err is human” (errar es
humano) ,
 En el sistema medico de EU hay 98,000
muertes al año causados por errores,
7mil son en medicamentos,
 Equivalente al año en 37.6 billones de
dólares, 17 billones son errores
prevenibles
Standards
© 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved.
Se puede reducir el riesgo?
DEFINITIVAMENTE!
El acreditarse,
ayuda a evitar
problemas!
Standards
© 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved.
Calidad tiene 2 caras!
 Clínicos
 Financieros
 RESULTADOS  PERCEPCIONES
 Satisfacción
 Cliente Fiel y Feliz
BUENO EXCELENTE
Standards
© 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved.
Calidad en un Centro de Salud es…
• Id. paciente,
• 0 infecciones,
• Reingresos sala
/emerg.
Seguro
• Medicamento correcto
• al paciente correcto
• en dosis correcta
Efectivo
• En el momento
correcto,
• Tiempo de espera
Eficiente
/ Tiempo
Standards
© 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved.
Principios de la Seguridad al
Paciente!
 Aceptar que VAMOS A COMETER
ERRORES
 Enfocarse en los SISTEMAS en
lugar de personas
 Daño es el producto de un sistema
que NO FUNCIONA
 La buena comunicación mejora
los resultados
Standards
© 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved.
Como tener Procesos Seguros?
1. Estandarizar
 Eliminar etapas de ser posible
2. Crear sistemas de alerta – Filtros -
Control
3. Aprender cuando las cosas salen mal
 Que paso?
 Por que?
 Que se hizo para reducir el riesgo?
 Como sabes que funciona?
Standards
© 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved.
1. Principio de Estandarizar
1. Hacer un Análisis del flujo
procesos.
2. Medir y analizar problemas y
causas
 ej “Fish bone diagram”, los 5 por que
3. Hacer la corrección para definir un
proceso mejorado.
4. Revisar resultados y mejoras del
nuevo proceso.
Standards
© 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved.
2. Sistemas de Alerta, Control
 Se aplican en la etapa de mejoras al
proceso, durante la estandarización.
 Alertas para evitar algún incidente.
 Ejemplos:
• Control de medicamentos
• Control de Gases médicos
• Listas de chequeo
• de previo a procedimientos, etc..
Standards
© 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved.
3.Aprender cuando cosas salen mal
1. Facilita el correcto análisis
de los eslabones
2. Identifica los puntos
susceptibles de modificar,
3. Da realimentación
adecuada (feedback).
CULTURA DE SEGURIDAD
REDUCCION DE ERRORES
Standards
© 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved.
 Que paso?
 Por que?
 Que se hizo para reducir el
riesgo?
 Como sabes que funciona?
IMPROVING HEALTH CARE QUALITY THROUGH ACCREDITATION
© 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved.
Como evidenciar que somos un
Centro Seguro?
Standards
© 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved.
Temas que evalúan las
Acreditadoras
I. Documentación: (standarizacion)
1. Políticas y procedimientos.
2. Expedientes: Empleados, Paciente,
Medicos
3. Gestión de Calidad.
II. Flujo del paciente y Recorrido para
observar instalaciones.
1. Servicios y Espacios (higiene, privacidad…).
2. Señalización y equipos emergencia.
Standards
© 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved.
Phone: 847-853-6060
Web site: www.aaahc.org
E-mail: info@aaahc.org
Contacto
Berta Serrano
San Jose, Costa Rica
bserrano@aaahc.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion y manejo
Evaluacion y manejo Evaluacion y manejo
Evaluacion y manejo
Universidad
 
Cod.etico lab.
Cod.etico lab.Cod.etico lab.
Cod.etico lab.
Rpis Tungurahua
 
Récord médico electrónico
Récord médico electrónicoRécord médico electrónico
Récord médico electrónico
Universidad
 
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Angel Madocx
 
TEGNOLOGIA INNOVACION
TEGNOLOGIA INNOVACIONTEGNOLOGIA INNOVACION
TEGNOLOGIA INNOVACIONdiego diaz
 
Acciones esenciales (1)
Acciones esenciales (1)Acciones esenciales (1)
Acciones esenciales (1)
JuanEnriqueTorresJur
 
Recertificación de Hospitales
Recertificación de HospitalesRecertificación de Hospitales
Recertificación de Hospitales
Luis Alfredo Ignacio Hernández Álvarez
 
Récord Médico Electrónico NeoMED
Récord Médico Electrónico NeoMEDRécord Médico Electrónico NeoMED
Récord Médico Electrónico NeoMED
Neodeck Holdings
 
Estrategias corporativas de mejora de la prescripción
Estrategias corporativas de mejora de la prescripciónEstrategias corporativas de mejora de la prescripción
Estrategias corporativas de mejora de la prescripción
el comprimido
 
Cheks list
Cheks  listCheks  list
Cheks list
informaticacra
 
Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
José Antonio García Erce
 
Ea preparacion administracion medicamentos
Ea preparacion administracion medicamentosEa preparacion administracion medicamentos
Ea preparacion administracion medicamentosMaría García
 
Tecnovigilancia en Colombia
Tecnovigilancia en ColombiaTecnovigilancia en Colombia
Tecnovigilancia en Colombia
DianaIsabelGallegoGa
 
Sitema de informacion hospitalaria
Sitema de informacion hospitalariaSitema de informacion hospitalaria
Sitema de informacion hospitalaria
angelvi07
 
Presentacion Records Medico Electronico
Presentacion Records Medico ElectronicoPresentacion Records Medico Electronico
Presentacion Records Medico Electronico
lunny37
 
IMPLANTACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DE PRESCRIPCIÓN Y REGISTRO ELECTRÓNICO EN ...
IMPLANTACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DE   PRESCRIPCIÓN Y  REGISTRO ELECTRÓNICO EN ...IMPLANTACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DE   PRESCRIPCIÓN Y  REGISTRO ELECTRÓNICO EN ...
IMPLANTACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DE PRESCRIPCIÓN Y REGISTRO ELECTRÓNICO EN ...
José Joaquín Machí Ribes
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion y manejo
Evaluacion y manejo Evaluacion y manejo
Evaluacion y manejo
 
Orzu chala
Orzu chalaOrzu chala
Orzu chala
 
Cod.etico lab.
Cod.etico lab.Cod.etico lab.
Cod.etico lab.
 
Récord médico electrónico
Récord médico electrónicoRécord médico electrónico
Récord médico electrónico
 
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
 
Software de salud
Software de saludSoftware de salud
Software de salud
 
TEGNOLOGIA INNOVACION
TEGNOLOGIA INNOVACIONTEGNOLOGIA INNOVACION
TEGNOLOGIA INNOVACION
 
Acciones esenciales (1)
Acciones esenciales (1)Acciones esenciales (1)
Acciones esenciales (1)
 
Recertificación de Hospitales
Recertificación de HospitalesRecertificación de Hospitales
Recertificación de Hospitales
 
Récord Médico Electrónico NeoMED
Récord Médico Electrónico NeoMEDRécord Médico Electrónico NeoMED
Récord Médico Electrónico NeoMED
 
Estrategias corporativas de mejora de la prescripción
Estrategias corporativas de mejora de la prescripciónEstrategias corporativas de mejora de la prescripción
Estrategias corporativas de mejora de la prescripción
 
Cheks list
Cheks  listCheks  list
Cheks list
 
Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
Hemoterapia basada en el sentido común. Tranfusion Medicine Chosing wisely. ...
 
Ea preparacion administracion medicamentos
Ea preparacion administracion medicamentosEa preparacion administracion medicamentos
Ea preparacion administracion medicamentos
 
Exposicion 2200
Exposicion 2200Exposicion 2200
Exposicion 2200
 
Marco Legal Sgc
Marco Legal SgcMarco Legal Sgc
Marco Legal Sgc
 
Tecnovigilancia en Colombia
Tecnovigilancia en ColombiaTecnovigilancia en Colombia
Tecnovigilancia en Colombia
 
Sitema de informacion hospitalaria
Sitema de informacion hospitalariaSitema de informacion hospitalaria
Sitema de informacion hospitalaria
 
Presentacion Records Medico Electronico
Presentacion Records Medico ElectronicoPresentacion Records Medico Electronico
Presentacion Records Medico Electronico
 
IMPLANTACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DE PRESCRIPCIÓN Y REGISTRO ELECTRÓNICO EN ...
IMPLANTACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DE   PRESCRIPCIÓN Y  REGISTRO ELECTRÓNICO EN ...IMPLANTACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DE   PRESCRIPCIÓN Y  REGISTRO ELECTRÓNICO EN ...
IMPLANTACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DE PRESCRIPCIÓN Y REGISTRO ELECTRÓNICO EN ...
 

Destacado

Manejo de reclamos
Manejo de reclamosManejo de reclamos
Manejo de reclamosYerko Bravo
 
Fumaigation Process in Operation Theaters
Fumaigation Process in Operation TheatersFumaigation Process in Operation Theaters
Fumaigation Process in Operation Theaters
Dr.Arya Jishnu
 
Operation theatre sterilization
Operation theatre   sterilizationOperation theatre   sterilization
Operation theatre sterilizationSukumar Tk
 
Operation theatre
Operation theatreOperation theatre
Operation theatre
Chandra Prakash
 
Hospital organizational structures
Hospital organizational structuresHospital organizational structures
Hospital organizational structures
Mathankumar S
 
Hospital as an organisation
Hospital as an organisationHospital as an organisation
Hospital as an organisation
Nc Das
 
Organizational structure of_a_hospital
Organizational structure of_a_hospitalOrganizational structure of_a_hospital
Organizational structure of_a_hospital
krish_3
 
Operation theatre services
Operation theatre servicesOperation theatre services
Operation theatre services
Nc Das
 
Organizational structure of_a_hospital
Organizational structure of_a_hospitalOrganizational structure of_a_hospital
Organizational structure of_a_hospitalEd Alzona
 
Organizational Structure Of A Hospital[1]
Organizational Structure Of A Hospital[1]Organizational Structure Of A Hospital[1]
Organizational Structure Of A Hospital[1]jawadorak
 
Hospital Administration
Hospital AdministrationHospital Administration
Hospital Administration
Faseela Jaleel
 

Destacado (13)

Manejo de reclamos
Manejo de reclamosManejo de reclamos
Manejo de reclamos
 
Operation theatres
Operation theatresOperation theatres
Operation theatres
 
Fumaigation Process in Operation Theaters
Fumaigation Process in Operation TheatersFumaigation Process in Operation Theaters
Fumaigation Process in Operation Theaters
 
Operation theatre sterilization
Operation theatre   sterilizationOperation theatre   sterilization
Operation theatre sterilization
 
Operation theatre
Operation theatreOperation theatre
Operation theatre
 
Operation theater
Operation theaterOperation theater
Operation theater
 
Hospital organizational structures
Hospital organizational structuresHospital organizational structures
Hospital organizational structures
 
Hospital as an organisation
Hospital as an organisationHospital as an organisation
Hospital as an organisation
 
Organizational structure of_a_hospital
Organizational structure of_a_hospitalOrganizational structure of_a_hospital
Organizational structure of_a_hospital
 
Operation theatre services
Operation theatre servicesOperation theatre services
Operation theatre services
 
Organizational structure of_a_hospital
Organizational structure of_a_hospitalOrganizational structure of_a_hospital
Organizational structure of_a_hospital
 
Organizational Structure Of A Hospital[1]
Organizational Structure Of A Hospital[1]Organizational Structure Of A Hospital[1]
Organizational Structure Of A Hospital[1]
 
Hospital Administration
Hospital AdministrationHospital Administration
Hospital Administration
 

Similar a "Calidad y seguridad de pacientes en centros salud"

Metas internacionales de seguridad del paciente neonato
Metas internacionales de seguridad del paciente neonatoMetas internacionales de seguridad del paciente neonato
Metas internacionales de seguridad del paciente neonato
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxCALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
BladimiroCastaedaCor1
 
Nt seguridad del paciente
Nt seguridad del pacienteNt seguridad del paciente
Nt seguridad del pacienteNora Baltodano
 
Ev advers en u criticas jul 2012
Ev advers en u criticas jul 2012Ev advers en u criticas jul 2012
Ev advers en u criticas jul 2012
cuchibirita
 
Calidad en anestesia
Calidad en anestesiaCalidad en anestesia
Calidad en anestesia
anestesiasalam
 
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del pacienteMetas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
IMSS
 
Metas internacionales s.s.
Metas internacionales s.s.Metas internacionales s.s.
Metas internacionales s.s.
Paris Mellado
 
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditaciónMetas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
MarinaArosemena
 
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
azucena salazar
 
Seguridad del paciente imss
Seguridad del paciente imssSeguridad del paciente imss
Seguridad del paciente imss
Héctor Olivera
 
Rondas de seguridad1.pdf
Rondas de seguridad1.pdfRondas de seguridad1.pdf
Rondas de seguridad1.pdf
jaky32
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
cefic
 
ACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdf
ACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdfACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdf
ACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdf
ENIDGRANDA
 
4 Mecanismos de mejora.pdf
4 Mecanismos de mejora.pdf4 Mecanismos de mejora.pdf
4 Mecanismos de mejora.pdf
JonathanPalaciosMore
 
Presentacion cocasep
Presentacion cocasepPresentacion cocasep
Presentacion cocasep
gestorcalidadestatal
 
SFT en pacientes de farmacias + IDI Servicios Clínicos 2015.pptx
SFT en pacientes de farmacias + IDI Servicios Clínicos 2015.pptxSFT en pacientes de farmacias + IDI Servicios Clínicos 2015.pptx
SFT en pacientes de farmacias + IDI Servicios Clínicos 2015.pptx
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011Juan Camilo
 
10 estrategias para prevenir errores de medicación
10 estrategias para prevenir errores de medicación10 estrategias para prevenir errores de medicación
10 estrategias para prevenir errores de medicación
Alfredo Montero
 

Similar a "Calidad y seguridad de pacientes en centros salud" (20)

Metas internacionales de seguridad del paciente neonato
Metas internacionales de seguridad del paciente neonatoMetas internacionales de seguridad del paciente neonato
Metas internacionales de seguridad del paciente neonato
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxCALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
 
Nt seguridad del paciente
Nt seguridad del pacienteNt seguridad del paciente
Nt seguridad del paciente
 
Ev advers en u criticas jul 2012
Ev advers en u criticas jul 2012Ev advers en u criticas jul 2012
Ev advers en u criticas jul 2012
 
Calidad en anestesia
Calidad en anestesiaCalidad en anestesia
Calidad en anestesia
 
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del pacienteMetas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
 
Metas internacionales s.s.
Metas internacionales s.s.Metas internacionales s.s.
Metas internacionales s.s.
 
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditaciónMetas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
 
Checklist
ChecklistChecklist
Checklist
 
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx   copia (2)
Seguridad en los pacientes hospitalizados.pptx copia (2)
 
Seguridad del paciente imss
Seguridad del paciente imssSeguridad del paciente imss
Seguridad del paciente imss
 
Rondas de seguridad1.pdf
Rondas de seguridad1.pdfRondas de seguridad1.pdf
Rondas de seguridad1.pdf
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
 
ACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdf
ACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdfACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdf
ACREDITACION CANADA INTERNACIONAL.pdf
 
4 Mecanismos de mejora.pdf
4 Mecanismos de mejora.pdf4 Mecanismos de mejora.pdf
4 Mecanismos de mejora.pdf
 
Presentacion cocasep
Presentacion cocasepPresentacion cocasep
Presentacion cocasep
 
SFT en pacientes de farmacias + IDI Servicios Clínicos 2015.pptx
SFT en pacientes de farmacias + IDI Servicios Clínicos 2015.pptxSFT en pacientes de farmacias + IDI Servicios Clínicos 2015.pptx
SFT en pacientes de farmacias + IDI Servicios Clínicos 2015.pptx
 
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
Estado actual y perspectivas del sistema unico de acreditacion marzo 2011
 
10 estrategias para prevenir errores de medicación
10 estrategias para prevenir errores de medicación10 estrategias para prevenir errores de medicación
10 estrategias para prevenir errores de medicación
 

Último

Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 

Último (20)

Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 

"Calidad y seguridad de pacientes en centros salud"

  • 1. IMPROVING HEALTH CARE QUALITY THROUGH ACCREDITATION © 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved. “Calidad y seguridad de pacientes en centros de salud” Berta Serrano Development consultant San Jose, Costa Rica Junio, 2013
  • 2. Standards © 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved. Calidad según OMS  “El conjunto de servicios diagnósticos y terapéuticos mas adecuado para conseguir una atención sanitaria optima, teniendo en cuenta todos los factores y conocimientos de paciente y del servicio medico, y lograr el mejor resultado con el mínimo riesgo de efectos yatrogenicos, y la máxima satisfacción del paciente con el proceso.”
  • 3. Standards © 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved. Dimensiones de calidad IHI 1. Seguridad, no lastimar 2. Efectividad, medicina basada en evidencia  no sobreuso y usar cosas necesarias 3. Líneas de tiempo, evitar atrasos  reducir tiempos 4. Eficiencia, evitar desperdicios, 5. Centrado en paciente, poner el paciente primero 6. Equidad, cerrar gaps en salud
  • 4. Standards © 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved. Seguridad del paciente  Libre de daño accidental; asegurando el establecimiento de sistemas operacionales y procesos que minimicen la aparición de errores y maximicen la intersección de ellos cuando estos ocurran. IOM.  Conjunto de estructuras o procesos organizacionales que reducen la probabilidad de eventos adversos resultantes de la exposición al sistema de atención médica a lo largo de enfermedades y procedimientos. Agency for Healthcare Quality and Research.
  • 5. Standards © 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved. Calidad en Centros de Salud en:  Resultados Clínicos  Ejemplos: • Diagnostico correcto • Tratamiento correcto • Resultado esperado • Con seguridad (sin dañar al paciente)
  • 6. Standards © 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved. Que es “Riesgos”? Una circunstancia estresante o difícil... • Pérdida permanente de una función - Muerte de paciente - Caídas de pacientes - Complicación cardiopulmonar - Infecciones en heridas post quirúrgicas - Paciente / procedimiento / lado equivocado
  • 7. Standards © 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved. Costos de Seguridad de paciente  1999 Instituto de medicina en EUA hizo un reporte “to err is human” (errar es humano) ,  En el sistema medico de EU hay 98,000 muertes al año causados por errores, 7mil son en medicamentos,  Equivalente al año en 37.6 billones de dólares, 17 billones son errores prevenibles
  • 8. Standards © 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved. Se puede reducir el riesgo? DEFINITIVAMENTE! El acreditarse, ayuda a evitar problemas!
  • 9. Standards © 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved. Calidad tiene 2 caras!  Clínicos  Financieros  RESULTADOS  PERCEPCIONES  Satisfacción  Cliente Fiel y Feliz BUENO EXCELENTE
  • 10. Standards © 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved. Calidad en un Centro de Salud es… • Id. paciente, • 0 infecciones, • Reingresos sala /emerg. Seguro • Medicamento correcto • al paciente correcto • en dosis correcta Efectivo • En el momento correcto, • Tiempo de espera Eficiente / Tiempo
  • 11. Standards © 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved. Principios de la Seguridad al Paciente!  Aceptar que VAMOS A COMETER ERRORES  Enfocarse en los SISTEMAS en lugar de personas  Daño es el producto de un sistema que NO FUNCIONA  La buena comunicación mejora los resultados
  • 12. Standards © 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved. Como tener Procesos Seguros? 1. Estandarizar  Eliminar etapas de ser posible 2. Crear sistemas de alerta – Filtros - Control 3. Aprender cuando las cosas salen mal  Que paso?  Por que?  Que se hizo para reducir el riesgo?  Como sabes que funciona?
  • 13. Standards © 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved. 1. Principio de Estandarizar 1. Hacer un Análisis del flujo procesos. 2. Medir y analizar problemas y causas  ej “Fish bone diagram”, los 5 por que 3. Hacer la corrección para definir un proceso mejorado. 4. Revisar resultados y mejoras del nuevo proceso.
  • 14. Standards © 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved. 2. Sistemas de Alerta, Control  Se aplican en la etapa de mejoras al proceso, durante la estandarización.  Alertas para evitar algún incidente.  Ejemplos: • Control de medicamentos • Control de Gases médicos • Listas de chequeo • de previo a procedimientos, etc..
  • 15. Standards © 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved. 3.Aprender cuando cosas salen mal 1. Facilita el correcto análisis de los eslabones 2. Identifica los puntos susceptibles de modificar, 3. Da realimentación adecuada (feedback). CULTURA DE SEGURIDAD REDUCCION DE ERRORES
  • 16. Standards © 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved.  Que paso?  Por que?  Que se hizo para reducir el riesgo?  Como sabes que funciona?
  • 17. IMPROVING HEALTH CARE QUALITY THROUGH ACCREDITATION © 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved. Como evidenciar que somos un Centro Seguro?
  • 18. Standards © 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved. Temas que evalúan las Acreditadoras I. Documentación: (standarizacion) 1. Políticas y procedimientos. 2. Expedientes: Empleados, Paciente, Medicos 3. Gestión de Calidad. II. Flujo del paciente y Recorrido para observar instalaciones. 1. Servicios y Espacios (higiene, privacidad…). 2. Señalización y equipos emergencia.
  • 19. Standards © 2011 Accreditation Association for Ambulatory Health Care, Inc. All rights reserved. Phone: 847-853-6060 Web site: www.aaahc.org E-mail: info@aaahc.org Contacto Berta Serrano San Jose, Costa Rica bserrano@aaahc.org