SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIO
PLANIFICADO
KURT LEWIN
¿Qué es cambio?
Según Lewin es un modificación de la fuerzas que mantiene el
comportamiento de un sistema estable. Dicho comportamiento
siempre es producto de 2 tipos de fuerzas:
 Las que ayudan al cambio ( fuerzas impulsadoras).
 Las que impiden el cambio se produzca ( fuerzas restrictivas).
Fases para llevar el cambio planificado:
• DESCONGELAMIENTO: fase que implica reducir las fuerzas que mantiene a la
organización en su actual nivel de comportamiento.
• CAMBIO O MOVIMIENTO: fase que consiste en desplazarse hacia un nuevo estado o
nuevo nivel dentro de la organización con respecto a patrones de comportamiento y
hábitos ( significa desarrollar nuevos valores, hábitos, conductas y actitudes).
• RECONGELAMIENTO: fase que se estabiliza la organización en un nuevo estado de
equilibrio, lo cual con frecuencia necesita de apoya de mecanismos como la cultura,
las normas, las políticas y las estructuras organizacionales.
Existe la resistencia al cambio. Reacción esperada
por parte del sistema, fuerzas restrictivas que
obstaculizan el cambio.
P
R
O
P
U
E
S
T
A
S
Fuerzas
impulsoras.
Fuerzas
restrictivas.
Resistencia al Cambio.
No sabe
• Calificar, informar, educar.
No puede
• Proporcionar las herramientas, habilidades.
No cree
• Involucramiento, participación.
No quiere
• No hay cambio.
Además Lewin sostiene que
estas 3 faces se pueden lograr si:
1. Se determina el problema.
2. Se identifica su situación actual.
3. Se identifica la meta por alcanzar.
4. Se identifican las fuerzas positivas y negativas que inciden
sobre el.
5. Se desarrolla una estrategia para lograr el cambio.
El desarrollo organizacional trata del cambio en su totalidad. Los
primeros esfuerzos del DO abordaron el cambio de primer orden
hacer ajustes moderados en la organización, en el personal y en los
procesos.
Desarrollo Organizacional.
Bibliografía
• Desarrollo organizacional de Wendell L French, Cecil H Bell Jr. Ed
Prentice Hall.
• Desarrollo organizacional de Guizar Montufar, R, Ed Mc Graw Hill.
• ABC del desarrollo Organizacional de Carlos Augusto Audirac
Camarena, Ed Trillas.
Alumnos:
• Yessica Aguirre Cano.
• Mario Gilberto Peña Ledezma.
• Arturo Márquez Gutiérrez.
• Brenda Alicia Rodríguez González.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONALCAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Fernando Bajonero Bailón
 
3.1 conceptos basicos de cambio
3.1 conceptos basicos de cambio3.1 conceptos basicos de cambio
3.1 conceptos basicos de cambio
Carlos Guerrero
 
El plan de cambio organizacional
El plan de cambio organizacionalEl plan de cambio organizacional
El plan de cambio organizacional
mirnaethel1
 
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacionalEnsayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
willypi
 
NATURALEZA DEL CAMBIO
 NATURALEZA DEL CAMBIO NATURALEZA DEL CAMBIO
NATURALEZA DEL CAMBIOJUMAVA50
 
Tema 2 el cambio organizacional la importancia del factor humano para lograr ...
Tema 2 el cambio organizacional la importancia del factor humano para lograr ...Tema 2 el cambio organizacional la importancia del factor humano para lograr ...
Tema 2 el cambio organizacional la importancia del factor humano para lograr ...Carmen Hevia Medina
 
La gerencia al cambio
La gerencia al cambioLa gerencia al cambio
La gerencia al cambio
yesi2014
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacionalYen Martínez
 
Consejos para el buen manejo del cambio organizacional durante la transición ...
Consejos para el buen manejo del cambio organizacional durante la transición ...Consejos para el buen manejo del cambio organizacional durante la transición ...
Consejos para el buen manejo del cambio organizacional durante la transición ...
EXIN
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Richards Flores
 
La naturaleza del cambio planeado semana 3
La naturaleza del cambio planeado semana 3La naturaleza del cambio planeado semana 3
La naturaleza del cambio planeado semana 3
Thais Perez Albornoz
 
3 tipos y niveles de cambi oa
3 tipos y  niveles de cambi oa3 tipos y  niveles de cambi oa
3 tipos y niveles de cambi oaUNAM
 
Presentación Naturaleza del cambio organizacional
Presentación Naturaleza del cambio organizacionalPresentación Naturaleza del cambio organizacional
Presentación Naturaleza del cambio organizacional
Carlos del Razo
 
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las OrganizacionesManejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Tania Pineda
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
jhormanalex92
 
Curso de Gestión del Cambio Organizacional
Curso de Gestión del Cambio OrganizacionalCurso de Gestión del Cambio Organizacional
Curso de Gestión del Cambio Organizacional
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
2. cambio en las organizaciones
2. cambio en las organizaciones2. cambio en las organizaciones
2. cambio en las organizacioneslokillo1977
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacionalHenry Salom
 

La actualidad más candente (20)

CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONALCAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONAL
 
Word 9. el cambio organizacional
Word 9. el cambio organizacionalWord 9. el cambio organizacional
Word 9. el cambio organizacional
 
3.1 conceptos basicos de cambio
3.1 conceptos basicos de cambio3.1 conceptos basicos de cambio
3.1 conceptos basicos de cambio
 
El plan de cambio organizacional
El plan de cambio organizacionalEl plan de cambio organizacional
El plan de cambio organizacional
 
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacionalEnsayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
 
NATURALEZA DEL CAMBIO
 NATURALEZA DEL CAMBIO NATURALEZA DEL CAMBIO
NATURALEZA DEL CAMBIO
 
Tema 2 el cambio organizacional la importancia del factor humano para lograr ...
Tema 2 el cambio organizacional la importancia del factor humano para lograr ...Tema 2 el cambio organizacional la importancia del factor humano para lograr ...
Tema 2 el cambio organizacional la importancia del factor humano para lograr ...
 
La gerencia al cambio
La gerencia al cambioLa gerencia al cambio
La gerencia al cambio
 
La naturaleza del cambio
La naturaleza del cambioLa naturaleza del cambio
La naturaleza del cambio
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Consejos para el buen manejo del cambio organizacional durante la transición ...
Consejos para el buen manejo del cambio organizacional durante la transición ...Consejos para el buen manejo del cambio organizacional durante la transición ...
Consejos para el buen manejo del cambio organizacional durante la transición ...
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
La naturaleza del cambio planeado semana 3
La naturaleza del cambio planeado semana 3La naturaleza del cambio planeado semana 3
La naturaleza del cambio planeado semana 3
 
3 tipos y niveles de cambi oa
3 tipos y  niveles de cambi oa3 tipos y  niveles de cambi oa
3 tipos y niveles de cambi oa
 
Presentación Naturaleza del cambio organizacional
Presentación Naturaleza del cambio organizacionalPresentación Naturaleza del cambio organizacional
Presentación Naturaleza del cambio organizacional
 
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las OrganizacionesManejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Curso de Gestión del Cambio Organizacional
Curso de Gestión del Cambio OrganizacionalCurso de Gestión del Cambio Organizacional
Curso de Gestión del Cambio Organizacional
 
2. cambio en las organizaciones
2. cambio en las organizaciones2. cambio en las organizaciones
2. cambio en las organizaciones
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 

Similar a Cambio planificado

cambio de kurt lewin mkcdmkmcmcmcmcmcmcmcmcm
cambio de kurt lewin mkcdmkmcmcmcmcmcmcmcmcmcambio de kurt lewin mkcdmkmcmcmcmcmcmcmcmcm
cambio de kurt lewin mkcdmkmcmcmcmcmcmcmcmcm
MarioCruz122620
 
El cambio organizacional
El cambio organizacionalEl cambio organizacional
El cambio organizacional
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
kurt lewin utec.pptx
kurt lewin utec.pptxkurt lewin utec.pptx
kurt lewin utec.pptx
ArturoVieyraCortes
 
Psi Org 2 Estrategia De Empresa 3
Psi Org 2 Estrategia De Empresa 3Psi Org 2 Estrategia De Empresa 3
Psi Org 2 Estrategia De Empresa 3
Gabriel Nicolaievsky 2800+ gabrieln@thinkingnet.cl
 
Resumen unidad 5 ADMINISTRACION
Resumen unidad 5 ADMINISTRACIONResumen unidad 5 ADMINISTRACION
Resumen unidad 5 ADMINISTRACIONt-r-2
 
El Proceso de Cambio (2023)
El Proceso de Cambio (2023)El Proceso de Cambio (2023)
El Proceso de Cambio (2023)
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
lIDERAZGO TRANSFORMACIONAL PAR AEL CAMBIO
lIDERAZGO TRANSFORMACIONAL PAR AEL CAMBIOlIDERAZGO TRANSFORMACIONAL PAR AEL CAMBIO
lIDERAZGO TRANSFORMACIONAL PAR AEL CAMBIO
Doraamgelica
 
Esquema el cambio dentro de las organizaciones
Esquema  el cambio dentro de las organizacionesEsquema  el cambio dentro de las organizaciones
Esquema el cambio dentro de las organizaciones
AmarilysAcosta1
 
Teoria Desarrollo organizacional
Teoria Desarrollo organizacionalTeoria Desarrollo organizacional
Teoria Desarrollo organizacional
Victoria Blanquised Rivera
 
EDUC 621 Cambios en las organizaciones.pptx
EDUC 621 Cambios en las organizaciones.pptxEDUC 621 Cambios en las organizaciones.pptx
EDUC 621 Cambios en las organizaciones.pptx
María Ramos Singh
 
Jeniffer Blanco .pdf
Jeniffer Blanco .pdfJeniffer Blanco .pdf
Jeniffer Blanco .pdf
JenifferSandoval8
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalPaola Ñañez
 
El proceso de cambio
El proceso de cambioEl proceso de cambio
El proceso de cambioamallita28
 
Teoria Organizacional.pptx
Teoria Organizacional.pptxTeoria Organizacional.pptx
Teoria Organizacional.pptx
Lourdes806555
 
Act 3 2 rh
Act 3 2 rhAct 3 2 rh
Act 3 2 rh
MarianaReynoso8
 
Gerencia fasciculo 1 enfoques modernos de administracion
Gerencia fasciculo 1  enfoques modernos de administracionGerencia fasciculo 1  enfoques modernos de administracion
Gerencia fasciculo 1 enfoques modernos de administracion
hectormpuma
 
Conflicto, crisis, gestión de cambio y estrategia
Conflicto, crisis, gestión de cambio y estrategiaConflicto, crisis, gestión de cambio y estrategia
Conflicto, crisis, gestión de cambio y estrategia
Universidad Autónoma Regional de Los Andes "UNIANDES"
 
manejo del cambio y la innovación
manejo del cambio y la innovaciónmanejo del cambio y la innovación
manejo del cambio y la innovación
Geiner Altamirano Fernández
 

Similar a Cambio planificado (20)

cambio de kurt lewin mkcdmkmcmcmcmcmcmcmcmcm
cambio de kurt lewin mkcdmkmcmcmcmcmcmcmcmcmcambio de kurt lewin mkcdmkmcmcmcmcmcmcmcmcm
cambio de kurt lewin mkcdmkmcmcmcmcmcmcmcmcm
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
El cambio organizacional
El cambio organizacionalEl cambio organizacional
El cambio organizacional
 
kurt lewin utec.pptx
kurt lewin utec.pptxkurt lewin utec.pptx
kurt lewin utec.pptx
 
Psi Org 2 Estrategia De Empresa 3
Psi Org 2 Estrategia De Empresa 3Psi Org 2 Estrategia De Empresa 3
Psi Org 2 Estrategia De Empresa 3
 
Resumen unidad 5 ADMINISTRACION
Resumen unidad 5 ADMINISTRACIONResumen unidad 5 ADMINISTRACION
Resumen unidad 5 ADMINISTRACION
 
El Proceso de Cambio (2023)
El Proceso de Cambio (2023)El Proceso de Cambio (2023)
El Proceso de Cambio (2023)
 
lIDERAZGO TRANSFORMACIONAL PAR AEL CAMBIO
lIDERAZGO TRANSFORMACIONAL PAR AEL CAMBIOlIDERAZGO TRANSFORMACIONAL PAR AEL CAMBIO
lIDERAZGO TRANSFORMACIONAL PAR AEL CAMBIO
 
Esquema el cambio dentro de las organizaciones
Esquema  el cambio dentro de las organizacionesEsquema  el cambio dentro de las organizaciones
Esquema el cambio dentro de las organizaciones
 
Teoria Desarrollo organizacional
Teoria Desarrollo organizacionalTeoria Desarrollo organizacional
Teoria Desarrollo organizacional
 
EDUC 621 Cambios en las organizaciones.pptx
EDUC 621 Cambios en las organizaciones.pptxEDUC 621 Cambios en las organizaciones.pptx
EDUC 621 Cambios en las organizaciones.pptx
 
Jeniffer Blanco .pdf
Jeniffer Blanco .pdfJeniffer Blanco .pdf
Jeniffer Blanco .pdf
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacional
 
El proceso de cambio
El proceso de cambioEl proceso de cambio
El proceso de cambio
 
Teoria Organizacional.pptx
Teoria Organizacional.pptxTeoria Organizacional.pptx
Teoria Organizacional.pptx
 
Act 3 2 rh
Act 3 2 rhAct 3 2 rh
Act 3 2 rh
 
Gerencia fasciculo 1 enfoques modernos de administracion
Gerencia fasciculo 1  enfoques modernos de administracionGerencia fasciculo 1  enfoques modernos de administracion
Gerencia fasciculo 1 enfoques modernos de administracion
 
Conflicto, crisis, gestión de cambio y estrategia
Conflicto, crisis, gestión de cambio y estrategiaConflicto, crisis, gestión de cambio y estrategia
Conflicto, crisis, gestión de cambio y estrategia
 
manejo del cambio y la innovación
manejo del cambio y la innovaciónmanejo del cambio y la innovación
manejo del cambio y la innovación
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 

Más de Arturo Márquez

Practica 2 Grupos Funcionales.
Practica 2 Grupos Funcionales.Practica 2 Grupos Funcionales.
Practica 2 Grupos Funcionales.Arturo Márquez
 
Comunicacion en los grupos y equipos.
Comunicacion en los grupos y equipos.Comunicacion en los grupos y equipos.
Comunicacion en los grupos y equipos.Arturo Márquez
 
Caracteristicas de los grupos y equipos de trabajo.
Caracteristicas de los grupos y equipos de trabajo.Caracteristicas de los grupos y equipos de trabajo.
Caracteristicas de los grupos y equipos de trabajo.Arturo Márquez
 
Analisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´S
Analisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´SAnalisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´S
Analisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´SArturo Márquez
 
Grupo Formal_ Voluntariado
Grupo Formal_ Voluntariado Grupo Formal_ Voluntariado
Grupo Formal_ Voluntariado Arturo Márquez
 
Cuadro Comparativo Teorias
Cuadro Comparativo TeoriasCuadro Comparativo Teorias
Cuadro Comparativo Teorias
Arturo Márquez
 
Programa Educativo Dirección de Equipos de Alto Rendimiento.
Programa Educativo Dirección de Equipos de Alto Rendimiento.Programa Educativo Dirección de Equipos de Alto Rendimiento.
Programa Educativo Dirección de Equipos de Alto Rendimiento.
Arturo Márquez
 
Planeacion ging0491 e
Planeacion ging0491 ePlaneacion ging0491 e
Planeacion ging0491 e
Arturo Márquez
 

Más de Arturo Márquez (11)

Practica 2 Grupos Funcionales.
Practica 2 Grupos Funcionales.Practica 2 Grupos Funcionales.
Practica 2 Grupos Funcionales.
 
Comunicacion en los grupos y equipos.
Comunicacion en los grupos y equipos.Comunicacion en los grupos y equipos.
Comunicacion en los grupos y equipos.
 
Caracteristicas de los grupos y equipos de trabajo.
Caracteristicas de los grupos y equipos de trabajo.Caracteristicas de los grupos y equipos de trabajo.
Caracteristicas de los grupos y equipos de trabajo.
 
Sociodrama.
Sociodrama.Sociodrama.
Sociodrama.
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Analisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´S
Analisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´SAnalisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´S
Analisis_GruposyNecesidades_Cafeteria_TETO´S
 
Casos_Practicos_DEAR
Casos_Practicos_DEARCasos_Practicos_DEAR
Casos_Practicos_DEAR
 
Grupo Formal_ Voluntariado
Grupo Formal_ Voluntariado Grupo Formal_ Voluntariado
Grupo Formal_ Voluntariado
 
Cuadro Comparativo Teorias
Cuadro Comparativo TeoriasCuadro Comparativo Teorias
Cuadro Comparativo Teorias
 
Programa Educativo Dirección de Equipos de Alto Rendimiento.
Programa Educativo Dirección de Equipos de Alto Rendimiento.Programa Educativo Dirección de Equipos de Alto Rendimiento.
Programa Educativo Dirección de Equipos de Alto Rendimiento.
 
Planeacion ging0491 e
Planeacion ging0491 ePlaneacion ging0491 e
Planeacion ging0491 e
 

Cambio planificado

  • 2. ¿Qué es cambio? Según Lewin es un modificación de la fuerzas que mantiene el comportamiento de un sistema estable. Dicho comportamiento siempre es producto de 2 tipos de fuerzas:  Las que ayudan al cambio ( fuerzas impulsadoras).  Las que impiden el cambio se produzca ( fuerzas restrictivas).
  • 3. Fases para llevar el cambio planificado: • DESCONGELAMIENTO: fase que implica reducir las fuerzas que mantiene a la organización en su actual nivel de comportamiento. • CAMBIO O MOVIMIENTO: fase que consiste en desplazarse hacia un nuevo estado o nuevo nivel dentro de la organización con respecto a patrones de comportamiento y hábitos ( significa desarrollar nuevos valores, hábitos, conductas y actitudes). • RECONGELAMIENTO: fase que se estabiliza la organización en un nuevo estado de equilibrio, lo cual con frecuencia necesita de apoya de mecanismos como la cultura, las normas, las políticas y las estructuras organizacionales.
  • 4.
  • 5. Existe la resistencia al cambio. Reacción esperada por parte del sistema, fuerzas restrictivas que obstaculizan el cambio. P R O P U E S T A S Fuerzas impulsoras. Fuerzas restrictivas.
  • 6. Resistencia al Cambio. No sabe • Calificar, informar, educar. No puede • Proporcionar las herramientas, habilidades. No cree • Involucramiento, participación. No quiere • No hay cambio.
  • 7. Además Lewin sostiene que estas 3 faces se pueden lograr si: 1. Se determina el problema. 2. Se identifica su situación actual. 3. Se identifica la meta por alcanzar. 4. Se identifican las fuerzas positivas y negativas que inciden sobre el. 5. Se desarrolla una estrategia para lograr el cambio.
  • 8. El desarrollo organizacional trata del cambio en su totalidad. Los primeros esfuerzos del DO abordaron el cambio de primer orden hacer ajustes moderados en la organización, en el personal y en los procesos. Desarrollo Organizacional.
  • 9. Bibliografía • Desarrollo organizacional de Wendell L French, Cecil H Bell Jr. Ed Prentice Hall. • Desarrollo organizacional de Guizar Montufar, R, Ed Mc Graw Hill. • ABC del desarrollo Organizacional de Carlos Augusto Audirac Camarena, Ed Trillas.
  • 10. Alumnos: • Yessica Aguirre Cano. • Mario Gilberto Peña Ledezma. • Arturo Márquez Gutiérrez. • Brenda Alicia Rodríguez González.