SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],GERENCIA SOCIAL II
CAMBIO ORGANIZACIONAL O INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL ,[object Object],[object Object],El C.O. está estrechamente ligado a los conceptos de: INNOVACIÓN APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los cambios se pueden dar en diversos aspectos de la organización…
Los cambios varían de acuerdo a su radicalidad…. ,[object Object],[object Object],[object Object],Algunos aspectos Diversos  componentes ,[object Object],[object Object],[object Object]
Respecto a la Innovación organizacional. Hacer cosas nuevas Hacer las cosas de manera diferente Romper con lo convencional Sin embargo, la innovación es relativa y responde a la naturaleza de cada organización: lo que es innovador en una, no resulta innovador en otra.
[object Object],Aprendizaje organizacional (AO) Las organizaciones cambian sus metas y rutinas sobre la base de las experiencias que ellas acumulan AO APRENDIZAJE INDIVIDUAL APRENDIZAJE COLECTIVO PERSONAS  reflexionan sobre problemas Deciden acciones… HEDBERG 1981
Tipos de Cambio Organizacional ,[object Object],[object Object],Primer Orden Segundo Orden ,[object Object],[object Object],SIMS, FINEMAN
Tipos… CAMBIOS INCREMENTALES: Mejorar la efectividad dentro de su actual concepción estratégica, forma de organización y valores CAMBIOS ESTRATÉGICOS: Modificar a toda la organización en sus aspectos fundamentales. Redefinir su marco de referencia básico.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NADLER Y TUSHMAN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],De acuerdo a su condición, estos cambios pueden ser:
Combinación de los cambios según su condición: TIPO DE  CAMBIO CONDICIÓN INCREMENTAL ESTRATEGICO ANTICIPATORIO SINTONIA REORIENTACIÓN REACTIVO ADAPTACIÓN RECREACIÓN
ESTRATEGICO Vitales para la organización:  Mayor competencia Aparición de nueva tecnología Introducción de medidas regulatorias REORIENTACIÓN Exitosos: Cambios planificados Con tiempo Permite establecer alianzas Permite potenciar capacidades RECREACIÓN Peligrosos: Tiempo de crisis Son inmediatos Pueden generar resistencia
Los tipos de cambio exigen un tipo de liderazgo: Liderazgo dentro de la estructura y gestión existente Liderazgo carismático, que motive al persona. Crear condiciones para el liderazgo instrumental en el equipo gerencial Cambio incremental Cambio estratégico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simuladores de negocios de mejora continua de procesos
Simuladores de negocios de mejora continua de procesosSimuladores de negocios de mejora continua de procesos
Simuladores de negocios de mejora continua de procesos
lilianaglez94
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
Abiroxana
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
hbussenius
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Etapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño OrganizacionalEtapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 
Tecnicas de venta
Tecnicas de venta Tecnicas de venta
Tecnicas de venta
Iñaki Nos Ugalde
 
Politicas empresariales
Politicas empresarialesPoliticas empresariales
Politicas empresariales
vaneviri96
 
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operaciónUnidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Universidad del golfo de México Norte
 
CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONALCAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONAL
universidadvirtual
 
Control estrategico
Control estrategicoControl estrategico
Control estrategico
Fernando Casigña
 
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
Kevi Huacre Arce
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
Juan Sebastian Vargas
 
Marcas globales e internacionales
Marcas globales e internacionalesMarcas globales e internacionales
Marcas globales e internacionales
Universidad de El Salvador
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacionalHenry Salom
 
Administración del Cambio
Administración del CambioAdministración del Cambio
Administración del Cambio
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Simuladores de negocios de mejora continua de procesos
Simuladores de negocios de mejora continua de procesosSimuladores de negocios de mejora continua de procesos
Simuladores de negocios de mejora continua de procesos
 
Mezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecniaMezcla de mercadotecnia
Mezcla de mercadotecnia
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
4.1 naturaleza de cambios
4.1 naturaleza de cambios4.1 naturaleza de cambios
4.1 naturaleza de cambios
 
Etapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño OrganizacionalEtapas de Diseño Organizacional
Etapas de Diseño Organizacional
 
Tecnicas de venta
Tecnicas de venta Tecnicas de venta
Tecnicas de venta
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Tema 2. estilos de liderazgo
Tema 2.  estilos de liderazgoTema 2.  estilos de liderazgo
Tema 2. estilos de liderazgo
 
Politicas empresariales
Politicas empresarialesPoliticas empresariales
Politicas empresariales
 
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operaciónUnidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
 
CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONALCAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONAL
 
Control estrategico
Control estrategicoControl estrategico
Control estrategico
 
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Marcas globales e internacionales
Marcas globales e internacionalesMarcas globales e internacionales
Marcas globales e internacionales
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
GERENCIA: CONTROL.
GERENCIA: CONTROL.GERENCIA: CONTROL.
GERENCIA: CONTROL.
 
Estrategia y planeacion estrategik
Estrategia y planeacion estrategikEstrategia y planeacion estrategik
Estrategia y planeacion estrategik
 
Administración del Cambio
Administración del CambioAdministración del Cambio
Administración del Cambio
 

Destacado

Los Cambios Estructurales en las Organizaciones
Los Cambios Estructurales en las OrganizacionesLos Cambios Estructurales en las Organizaciones
Los Cambios Estructurales en las Organizaciones
Juan Carlos Fernandez
 
Liderar el Cambio en las Organizaciones - ACC1O - Nov 2014
Liderar el Cambio en las Organizaciones - ACC1O - Nov 2014Liderar el Cambio en las Organizaciones - ACC1O - Nov 2014
Liderar el Cambio en las Organizaciones - ACC1O - Nov 2014
inPreneur
 
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las OrganizacionesManejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Tania Pineda
 
Iii. dinamica proceso cambio organizaciones-iii ciclo-unsa-ag.2010-ajgr
Iii.  dinamica proceso cambio organizaciones-iii ciclo-unsa-ag.2010-ajgrIii.  dinamica proceso cambio organizaciones-iii ciclo-unsa-ag.2010-ajgr
Iii. dinamica proceso cambio organizaciones-iii ciclo-unsa-ag.2010-ajgr
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Administrando La Empresa Digital
Administrando La Empresa DigitalAdministrando La Empresa Digital
Administrando La Empresa DigitalMariliz1
 
Consideraciones para Vivir en un Mundo Global
Consideraciones para Vivir en un Mundo GlobalConsideraciones para Vivir en un Mundo Global
Consideraciones para Vivir en un Mundo Global
Juan Carlos Fernández
 
Tema 2 otra realidad organizacional. es posible
Tema 2 otra realidad organizacional. es posibleTema 2 otra realidad organizacional. es posible
Tema 2 otra realidad organizacional. es posibleCarmen Hevia Medina
 
El Factor Cambio En Las Organizaciones
El Factor Cambio En Las OrganizacionesEl Factor Cambio En Las Organizaciones
El Factor Cambio En Las OrganizacionesUNAM
 
Gerencia del cambio, influencia en las organizaciones
Gerencia del cambio, influencia en las organizacionesGerencia del cambio, influencia en las organizaciones
Gerencia del cambio, influencia en las organizacionesLUIS FERNANDO MONTOYA ORTEGA
 
Presentación comunicación organizacional
Presentación comunicación organizacionalPresentación comunicación organizacional
Presentación comunicación organizacionalAngélica Morales Nieto
 
MODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presenciales
MODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presencialesMODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presenciales
MODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presencialesusc
 
Etapas del cambio organizacional
Etapas del cambio organizacionalEtapas del cambio organizacional
Etapas del cambio organizacionaljohncibiry
 
Claves del cambio en las organizaciones
Claves  del cambio en las organizacionesClaves  del cambio en las organizaciones
Claves del cambio en las organizaciones
Gustavo Poleo
 
PIEERS TOMO I DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD ORGANIZACIONAL
PIEERS  TOMO I DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD ORGANIZACIONALPIEERS  TOMO I DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD ORGANIZACIONAL
PIEERS TOMO I DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD ORGANIZACIONAL
Jair U Franco
 
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )gutiperclau
 
Gestión del cambio en las organizaciones
Gestión del cambio en las organizacionesGestión del cambio en las organizaciones
Gestión del cambio en las organizaciones
Rocío Bravo Gálvez. Economía Verde y Mediación Ambiental.
 
Cambio Organizacional[1]
Cambio Organizacional[1]Cambio Organizacional[1]
Cambio Organizacional[1]Richard
 
Tutorial de Blogger
Tutorial de Blogger Tutorial de Blogger
Tutorial de Blogger
Pilar Etxebarria
 

Destacado (20)

Los Cambios Estructurales en las Organizaciones
Los Cambios Estructurales en las OrganizacionesLos Cambios Estructurales en las Organizaciones
Los Cambios Estructurales en las Organizaciones
 
El cambio en las organizaciones
El cambio en las organizacionesEl cambio en las organizaciones
El cambio en las organizaciones
 
Liderar el Cambio en las Organizaciones - ACC1O - Nov 2014
Liderar el Cambio en las Organizaciones - ACC1O - Nov 2014Liderar el Cambio en las Organizaciones - ACC1O - Nov 2014
Liderar el Cambio en las Organizaciones - ACC1O - Nov 2014
 
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las OrganizacionesManejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
 
Iii. dinamica proceso cambio organizaciones-iii ciclo-unsa-ag.2010-ajgr
Iii.  dinamica proceso cambio organizaciones-iii ciclo-unsa-ag.2010-ajgrIii.  dinamica proceso cambio organizaciones-iii ciclo-unsa-ag.2010-ajgr
Iii. dinamica proceso cambio organizaciones-iii ciclo-unsa-ag.2010-ajgr
 
Administrando La Empresa Digital
Administrando La Empresa DigitalAdministrando La Empresa Digital
Administrando La Empresa Digital
 
Consideraciones para Vivir en un Mundo Global
Consideraciones para Vivir en un Mundo GlobalConsideraciones para Vivir en un Mundo Global
Consideraciones para Vivir en un Mundo Global
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Tema 2 otra realidad organizacional. es posible
Tema 2 otra realidad organizacional. es posibleTema 2 otra realidad organizacional. es posible
Tema 2 otra realidad organizacional. es posible
 
El Factor Cambio En Las Organizaciones
El Factor Cambio En Las OrganizacionesEl Factor Cambio En Las Organizaciones
El Factor Cambio En Las Organizaciones
 
Gerencia del cambio, influencia en las organizaciones
Gerencia del cambio, influencia en las organizacionesGerencia del cambio, influencia en las organizaciones
Gerencia del cambio, influencia en las organizaciones
 
Presentación comunicación organizacional
Presentación comunicación organizacionalPresentación comunicación organizacional
Presentación comunicación organizacional
 
MODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presenciales
MODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presencialesMODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presenciales
MODULO II. Quinta unidad formativa web. comunicaciones no presenciales
 
Etapas del cambio organizacional
Etapas del cambio organizacionalEtapas del cambio organizacional
Etapas del cambio organizacional
 
Claves del cambio en las organizaciones
Claves  del cambio en las organizacionesClaves  del cambio en las organizaciones
Claves del cambio en las organizaciones
 
PIEERS TOMO I DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD ORGANIZACIONAL
PIEERS  TOMO I DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD ORGANIZACIONALPIEERS  TOMO I DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD ORGANIZACIONAL
PIEERS TOMO I DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD ORGANIZACIONAL
 
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
Gerencia trabajo final (1) moficado original pbi (listo )
 
Gestión del cambio en las organizaciones
Gestión del cambio en las organizacionesGestión del cambio en las organizaciones
Gestión del cambio en las organizaciones
 
Cambio Organizacional[1]
Cambio Organizacional[1]Cambio Organizacional[1]
Cambio Organizacional[1]
 
Tutorial de Blogger
Tutorial de Blogger Tutorial de Blogger
Tutorial de Blogger
 

Similar a 2. cambio en las organizaciones

Organizacional
OrganizacionalOrganizacional
Organizacionalm0orrii
 
Manejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionManejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionJöh Ëly
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna. Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
venegasmaibeth
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
politaaaaa
 
Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional Gina Valencia
 
Modelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacionalModelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacionalGina Valencia
 
Resumen desarrollo org ginita 26 mayo
Resumen desarrollo org  ginita 26 mayoResumen desarrollo org  ginita 26 mayo
Resumen desarrollo org ginita 26 mayoGina Valencia
 
Cambio organizacional 2
Cambio organizacional 2Cambio organizacional 2
Cambio organizacional 2
CECY50
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaYolimar Nuñez Rodriguez
 
Cambio organizacional conceptos
Cambio organizacional   conceptosCambio organizacional   conceptos
Cambio organizacional conceptos
Emmanuel Rivera
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacionalYen Martínez
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaTIBANA
 
Metodologias.pptx
Metodologias.pptxMetodologias.pptx
Metodologias.pptx
EduardoRubig
 
Ensayo resumen unidad III Psicología Laboral
Ensayo resumen unidad III Psicología LaboralEnsayo resumen unidad III Psicología Laboral
Ensayo resumen unidad III Psicología Laboral
AndreaGranada
 
Presentacion modelos administrativos
Presentacion  modelos administrativosPresentacion  modelos administrativos
Presentacion modelos administrativos
Candida Barrera
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambio
Atheris Hernandez
 
Mejora de Procesos Organizacionales
Mejora de Procesos OrganizacionalesMejora de Procesos Organizacionales
Mejora de Procesos Organizacionales
Juan Carlos Fernández
 

Similar a 2. cambio en las organizaciones (20)

Organizacional
OrganizacionalOrganizacional
Organizacional
 
Manejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionManejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacion
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Teoria situacional micaela blom
Teoria situacional   micaela blomTeoria situacional   micaela blom
Teoria situacional micaela blom
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna. Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional Modelo de Desarrollo Organizacional
Modelo de Desarrollo Organizacional
 
Modelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacionalModelo de Desarrollo organizacional
Modelo de Desarrollo organizacional
 
Resumen desarrollo org ginita 26 mayo
Resumen desarrollo org  ginita 26 mayoResumen desarrollo org  ginita 26 mayo
Resumen desarrollo org ginita 26 mayo
 
Cambio organizacional 2
Cambio organizacional 2Cambio organizacional 2
Cambio organizacional 2
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Cambio organizacional conceptos
Cambio organizacional   conceptosCambio organizacional   conceptos
Cambio organizacional conceptos
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Metodologias.pptx
Metodologias.pptxMetodologias.pptx
Metodologias.pptx
 
Ensayo resumen unidad III Psicología Laboral
Ensayo resumen unidad III Psicología LaboralEnsayo resumen unidad III Psicología Laboral
Ensayo resumen unidad III Psicología Laboral
 
Presentacion modelos administrativos
Presentacion  modelos administrativosPresentacion  modelos administrativos
Presentacion modelos administrativos
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambio
 
Mejora de Procesos Organizacionales
Mejora de Procesos OrganizacionalesMejora de Procesos Organizacionales
Mejora de Procesos Organizacionales
 

Más de lokillo1977

Plan operativo institucional 2011
Plan operativo institucional 2011Plan operativo institucional 2011
Plan operativo institucional 2011lokillo1977
 
Plan estrategico 2010 2016
Plan estrategico 2010   2016Plan estrategico 2010   2016
Plan estrategico 2010 2016lokillo1977
 
Simposio nacional “biomasa bacteriana y la mejora de la calidad del suelo 19...
Simposio nacional “biomasa bacteriana y la mejora de la calidad del suelo  19...Simposio nacional “biomasa bacteriana y la mejora de la calidad del suelo  19...
Simposio nacional “biomasa bacteriana y la mejora de la calidad del suelo 19...lokillo1977
 
Ibig fin cy-t web
Ibig fin cy-t webIbig fin cy-t web
Ibig fin cy-t weblokillo1977
 
Pag. web proyecto nº 028 pibap fincyt_bioagro
Pag. web proyecto nº 028 pibap fincyt_bioagroPag. web proyecto nº 028 pibap fincyt_bioagro
Pag. web proyecto nº 028 pibap fincyt_bioagrolokillo1977
 
Extension universitaria y proyeccion social
Extension universitaria y proyeccion socialExtension universitaria y proyeccion social
Extension universitaria y proyeccion sociallokillo1977
 
Nuestros Docentes
Nuestros DocentesNuestros Docentes
Nuestros Docenteslokillo1977
 
Proyeccion social facultad de trabajo social
Proyeccion social facultad de trabajo socialProyeccion social facultad de trabajo social
Proyeccion social facultad de trabajo sociallokillo1977
 
Extension universitaria y proyeccion social
Extension universitaria y proyeccion socialExtension universitaria y proyeccion social
Extension universitaria y proyeccion sociallokillo1977
 

Más de lokillo1977 (12)

Plan operativo institucional 2011
Plan operativo institucional 2011Plan operativo institucional 2011
Plan operativo institucional 2011
 
Plan estrategico 2010 2016
Plan estrategico 2010   2016Plan estrategico 2010   2016
Plan estrategico 2010 2016
 
Simposio nacional “biomasa bacteriana y la mejora de la calidad del suelo 19...
Simposio nacional “biomasa bacteriana y la mejora de la calidad del suelo  19...Simposio nacional “biomasa bacteriana y la mejora de la calidad del suelo  19...
Simposio nacional “biomasa bacteriana y la mejora de la calidad del suelo 19...
 
Ibig fin cy-t web
Ibig fin cy-t webIbig fin cy-t web
Ibig fin cy-t web
 
Pag. web proyecto nº 028 pibap fincyt_bioagro
Pag. web proyecto nº 028 pibap fincyt_bioagroPag. web proyecto nº 028 pibap fincyt_bioagro
Pag. web proyecto nº 028 pibap fincyt_bioagro
 
Mapro 2005
Mapro 2005Mapro 2005
Mapro 2005
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Extension universitaria y proyeccion social
Extension universitaria y proyeccion socialExtension universitaria y proyeccion social
Extension universitaria y proyeccion social
 
Nuestros Docentes
Nuestros DocentesNuestros Docentes
Nuestros Docentes
 
Proyeccion social facultad de trabajo social
Proyeccion social facultad de trabajo socialProyeccion social facultad de trabajo social
Proyeccion social facultad de trabajo social
 
Extension universitaria y proyeccion social
Extension universitaria y proyeccion socialExtension universitaria y proyeccion social
Extension universitaria y proyeccion social
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

2. cambio en las organizaciones

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Respecto a la Innovación organizacional. Hacer cosas nuevas Hacer las cosas de manera diferente Romper con lo convencional Sin embargo, la innovación es relativa y responde a la naturaleza de cada organización: lo que es innovador en una, no resulta innovador en otra.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Combinación de los cambios según su condición: TIPO DE CAMBIO CONDICIÓN INCREMENTAL ESTRATEGICO ANTICIPATORIO SINTONIA REORIENTACIÓN REACTIVO ADAPTACIÓN RECREACIÓN
  • 11. ESTRATEGICO Vitales para la organización: Mayor competencia Aparición de nueva tecnología Introducción de medidas regulatorias REORIENTACIÓN Exitosos: Cambios planificados Con tiempo Permite establecer alianzas Permite potenciar capacidades RECREACIÓN Peligrosos: Tiempo de crisis Son inmediatos Pueden generar resistencia
  • 12. Los tipos de cambio exigen un tipo de liderazgo: Liderazgo dentro de la estructura y gestión existente Liderazgo carismático, que motive al persona. Crear condiciones para el liderazgo instrumental en el equipo gerencial Cambio incremental Cambio estratégico