SlideShare una empresa de Scribd logo
Quiero tenerlo en la
cartera
Jennifer Tatiana
Amado Sanabria
Cristian Eduardo
Beltrán Velásquez
Lina Horta Bernal
Herling Daniela Luna
Rincón
PROBLEMA
 Hay un promedio anual de 50.000 nacimientos
producto de embarazos en adolescentes.
 Un 90 % de los embarazos no deseados se dan
por no usar preservativos o mal uso de otros
métodos anticonceptivos.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
 La importancia del uso del preservativo parte del
acceso que se tenga a él, desde el hecho de
portarlo al alcance.
CONTEXTOS
 Cada día, más de un millón de personas en el mundo
contraen una ETS.
 En promedio, en Colombia 3 de cada 10 parejas usan
preservativo.
 El 60 % de los embarazos en adolescentes
bumanguesas no son deseados.
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs110/es/
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-
8128863
http://www.vanguardia.com/santander/bucaramanga/2823
11-embarazo-adolescente-40-de-cada-100-casos-son-
deseados-en-bucaramanga
DEFINICIONES
 EMBARAZO: Es un periodo, el cual transcurre desde el momento de
la concepción hasta el momento conocido como parto.
http://todosobreelembarazo.blogspot.com.co/
http://www.who.int/topics/pregnancy/es/
 JOVEN: Aquella persona que se encuentra en un período temprano
de su desarrollo orgánico.
http://www.cinu.mx/minisitio/UNjuventud/preguntas_frecuentes/
 MÉTODO ANTICONCEPTIVO: Metodología que impide o reduce la
posibilidad de que ocurra la fecundación o el embarazo al mantener
relaciones sexuales.
http://www.monografias.com/trabajos91/sobre-metodos-
anticonceptivos/sobre-metodos-anticonceptivos.shtml
 PLANIFICACIÓN FAMILIAR: Es la decisión libre, voluntaria e
informada de las personas para elegir cuándo, cuántos y cada cuánto
tiempo van a tener hijos.
http://www.minsa.gob.pe/portada/Especiales/2014/planfam/index.html
DISEÑO Y DESARROLLO
DE LA CAMPAÑA
OBJETIVOS:
 Concienciar a la ciudadanía acerca de la
importancia de portar siempre un preservativo al
alcance.
Estrategia:
 Abordar a las personas en espacios públicos
preguntándoles ¿Tienes un preservativo en la
cartera?
 Analizar los comportamientos de las personas
abordadas.
CONCEPTO
 PÚBLICO OBJETIVO: Hombres y mujeres
jóvenes adultos (18 – 30 Años).
 CENTRO DEL MENSAJE: Tener un
preservativo en la cartera.
 RECURSOS DE COMUNICACIÓN: abordaje
personalizado, uso de redes sociales.
LOGOTIPO Y ESLOGAN
«Por tu
bienestar
y el mío»
RESULTADOS OBTENIDOS
 Desinterés por parte de los entrevistados
acerca del tema.
 80 % de los entrevistados dijo No a la
pregunta ¿Llevas un preservativo en la
cartera?
 Muchas personas no se dejaron abordar.
 Hubo igualdad de porcentaje entre hombres y
mujeres que sí portan el preservativo.
 Quienes recibieron el mensaje se
comprometieron a portar un preservativo en
la cartera.
LIMITACIONES Y
BONDADES
 El clima no favoreció
en dos días de
campaña.
 Algunas personas
evadían cuando se
les abordaba.
 Algunas veces se
malentendió el
nombre de la
campaña
 Quienes recibieron el
mensaje se
comprometieron.
 La acogida por parte
de las parejas fue
favorable.
IMÁGENES
CONCLUSIONES
 Falta más trabajo de campaña para lograr el
objetivo de modificar las estadísticas locales.
 La cultura de los bumangueses aún da cabida
para la timidez y la evasión de las preguntas
sobre determinado tema.
 La continuidad de la campaña podría
contribuir a la reducción de las
consecuencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazos adolescentes
Embarazos adolescentesEmbarazos adolescentes
Embarazos adolescentes
Alessandra Vasquez
 
Madres adolescentes proyectos
Madres adolescentes proyectosMadres adolescentes proyectos
Madres adolescentes proyectos
ranchochambi
 
Nivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivos
Nivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivosNivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivos
Nivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivos
Fer Rivera
 
Anticonceptivos. Actualización 2018
Anticonceptivos. Actualización 2018Anticonceptivos. Actualización 2018
Anticonceptivos. Actualización 2018
Azusalud Azuqueca
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
gatoseco67
 
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivosConocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
leslyarellanoa
 
Tema: Embarazo adolescente
Tema: Embarazo adolescente Tema: Embarazo adolescente
Tema: Embarazo adolescente
Claret Merice
 
Proyecto de aprendizaje excel filtros
Proyecto de aprendizaje excel filtrosProyecto de aprendizaje excel filtros
Proyecto de aprendizaje excel filtros
Norma Alicia Ramírez Cortés
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
sdneirf6734
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
elisethmarleny
 
Metodos anticonceptivos nueva
Metodos anticonceptivos   nuevaMetodos anticonceptivos   nueva
Metodos anticonceptivos nueva
AlejandraCerquera7
 
Anticoncepcion adolescente
Anticoncepcion adolescenteAnticoncepcion adolescente
Anticoncepcion adolescente
Yesenia Huizar
 
Taller de contracepción de emergencias para adolescentes
Taller de contracepción de emergencias para adolescentesTaller de contracepción de emergencias para adolescentes
Taller de contracepción de emergencias para adolescentes
Francisco José Celada Cajal
 
Guion podcast 1504_nte (1)
Guion podcast 1504_nte (1)Guion podcast 1504_nte (1)
Guion podcast 1504_nte (1)
lore2908
 
Pildora dia despues. riesgos
Pildora dia despues. riesgosPildora dia despues. riesgos
Pildora dia despues. riesgos
Jorge Teijeiro Vidal
 

La actualidad más candente (15)

Embarazos adolescentes
Embarazos adolescentesEmbarazos adolescentes
Embarazos adolescentes
 
Madres adolescentes proyectos
Madres adolescentes proyectosMadres adolescentes proyectos
Madres adolescentes proyectos
 
Nivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivos
Nivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivosNivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivos
Nivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivos
 
Anticonceptivos. Actualización 2018
Anticonceptivos. Actualización 2018Anticonceptivos. Actualización 2018
Anticonceptivos. Actualización 2018
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivosConocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
Conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos
 
Tema: Embarazo adolescente
Tema: Embarazo adolescente Tema: Embarazo adolescente
Tema: Embarazo adolescente
 
Proyecto de aprendizaje excel filtros
Proyecto de aprendizaje excel filtrosProyecto de aprendizaje excel filtros
Proyecto de aprendizaje excel filtros
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Metodos anticonceptivos nueva
Metodos anticonceptivos   nuevaMetodos anticonceptivos   nueva
Metodos anticonceptivos nueva
 
Anticoncepcion adolescente
Anticoncepcion adolescenteAnticoncepcion adolescente
Anticoncepcion adolescente
 
Taller de contracepción de emergencias para adolescentes
Taller de contracepción de emergencias para adolescentesTaller de contracepción de emergencias para adolescentes
Taller de contracepción de emergencias para adolescentes
 
Guion podcast 1504_nte (1)
Guion podcast 1504_nte (1)Guion podcast 1504_nte (1)
Guion podcast 1504_nte (1)
 
Pildora dia despues. riesgos
Pildora dia despues. riesgosPildora dia despues. riesgos
Pildora dia despues. riesgos
 

Destacado

¿Cuál es tu ruta?
¿Cuál es tu ruta?¿Cuál es tu ruta?
¿Cuál es tu ruta?
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Campaña elfulano
Campaña elfulanoCampaña elfulano
BucaramArte
BucaramArteBucaramArte
Un reino sin reina
Un reino sin reinaUn reino sin reina
Unidas somos-mas
Unidas somos-masUnidas somos-mas
Yo sí voy al parque
Yo sí voy al parqueYo sí voy al parque
Yo sí voy al parque
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Campaña ciudadana Siempre contigo
Campaña ciudadana Siempre contigoCampaña ciudadana Siempre contigo
Campaña ciudadana Siempre contigo
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Campaña ¿Cuál es su sueño?
Campaña ¿Cuál es su sueño?Campaña ¿Cuál es su sueño?
Campaña ¿Cuál es su sueño?
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Green mime
Green mimeGreen mime
Clase 3 argumentacion_falacias_pub
Clase 3 argumentacion_falacias_pubClase 3 argumentacion_falacias_pub
Clase 3 argumentacion_falacias_pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Cicloruta
CiclorutaCicloruta
Presentación6 inv unab-comoescribir-public
Presentación6 inv unab-comoescribir-publicPresentación6 inv unab-comoescribir-public
Presentación6 inv unab-comoescribir-public
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Clase 8 comun_ciud
Clase 8 comun_ciudClase 8 comun_ciud
Enlace entre Bye Bye Plastic Bags y Bucaramanga
Enlace entre Bye Bye Plastic Bags y BucaramangaEnlace entre Bye Bye Plastic Bags y Bucaramanga
Enlace entre Bye Bye Plastic Bags y Bucaramanga
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Clase 2 argumentacion actualizada2016
Clase 2 argumentacion actualizada2016Clase 2 argumentacion actualizada2016
Clase 2 argumentacion actualizada2016
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Modo emergente comunicación de la ciencia (II)
Modo emergente comunicación de la ciencia (II)Modo emergente comunicación de la ciencia (II)
Modo emergente comunicación de la ciencia (II)
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Clase 5 argumentacion
Clase 5 argumentacionClase 5 argumentacion
Clase 5 argumentacion
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentación7 inv unab
Presentación7 inv unabPresentación7 inv unab
Presentación7 inv unab
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Modo emergente comunicación de la ciencia (I)
Modo emergente comunicación de la ciencia (I)Modo emergente comunicación de la ciencia (I)
Modo emergente comunicación de la ciencia (I)
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Clase 1 comun_ciud2015
Clase 1 comun_ciud2015Clase 1 comun_ciud2015
Clase 1 comun_ciud2015
Ysabel Cristina Briceño Romero
 

Destacado (20)

¿Cuál es tu ruta?
¿Cuál es tu ruta?¿Cuál es tu ruta?
¿Cuál es tu ruta?
 
Campaña elfulano
Campaña elfulanoCampaña elfulano
Campaña elfulano
 
BucaramArte
BucaramArteBucaramArte
BucaramArte
 
Un reino sin reina
Un reino sin reinaUn reino sin reina
Un reino sin reina
 
Unidas somos-mas
Unidas somos-masUnidas somos-mas
Unidas somos-mas
 
Yo sí voy al parque
Yo sí voy al parqueYo sí voy al parque
Yo sí voy al parque
 
Campaña ciudadana Siempre contigo
Campaña ciudadana Siempre contigoCampaña ciudadana Siempre contigo
Campaña ciudadana Siempre contigo
 
Campaña ¿Cuál es su sueño?
Campaña ¿Cuál es su sueño?Campaña ¿Cuál es su sueño?
Campaña ¿Cuál es su sueño?
 
Green mime
Green mimeGreen mime
Green mime
 
Clase 3 argumentacion_falacias_pub
Clase 3 argumentacion_falacias_pubClase 3 argumentacion_falacias_pub
Clase 3 argumentacion_falacias_pub
 
Cicloruta
CiclorutaCicloruta
Cicloruta
 
Presentación6 inv unab-comoescribir-public
Presentación6 inv unab-comoescribir-publicPresentación6 inv unab-comoescribir-public
Presentación6 inv unab-comoescribir-public
 
Clase 8 comun_ciud
Clase 8 comun_ciudClase 8 comun_ciud
Clase 8 comun_ciud
 
Enlace entre Bye Bye Plastic Bags y Bucaramanga
Enlace entre Bye Bye Plastic Bags y BucaramangaEnlace entre Bye Bye Plastic Bags y Bucaramanga
Enlace entre Bye Bye Plastic Bags y Bucaramanga
 
Clase 2 argumentacion actualizada2016
Clase 2 argumentacion actualizada2016Clase 2 argumentacion actualizada2016
Clase 2 argumentacion actualizada2016
 
Modo emergente comunicación de la ciencia (II)
Modo emergente comunicación de la ciencia (II)Modo emergente comunicación de la ciencia (II)
Modo emergente comunicación de la ciencia (II)
 
Clase 5 argumentacion
Clase 5 argumentacionClase 5 argumentacion
Clase 5 argumentacion
 
Presentación7 inv unab
Presentación7 inv unabPresentación7 inv unab
Presentación7 inv unab
 
Modo emergente comunicación de la ciencia (I)
Modo emergente comunicación de la ciencia (I)Modo emergente comunicación de la ciencia (I)
Modo emergente comunicación de la ciencia (I)
 
Clase 1 comun_ciud2015
Clase 1 comun_ciud2015Clase 1 comun_ciud2015
Clase 1 comun_ciud2015
 

Similar a Quiero tenerlo en la cartera

Espejel aguilar socorro_m22_s1a1_fase1
Espejel aguilar socorro_m22_s1a1_fase1Espejel aguilar socorro_m22_s1a1_fase1
Espejel aguilar socorro_m22_s1a1_fase1
cocoespejel1
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
c3art
 
Internet y aborto
Internet y abortoInternet y aborto
Internet y aborto
Marlen Moreno Plata
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Lidia Rosas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
MariaFernanda222
 
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
Mafe0222
 
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
Mafe0222
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
miiley
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
William Checa Sandón
 
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P PSalud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
cindiacorv
 
Examen Redaccion2
Examen Redaccion2Examen Redaccion2
Examen Redaccion2
Agencia MIRO
 
La prevención en manos de los jóvenes
La prevención en manos de los jóvenesLa prevención en manos de los jóvenes
La prevención en manos de los jóvenes
Gustavo Matamoros D'Costa
 
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL TENA VANESA_removed.docx
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL TENA VANESA_removed.docxUNIDAD EDUCATIVA NACIONAL TENA VANESA_removed.docx
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL TENA VANESA_removed.docx
andersonalvarado23
 
Medidas de prevención del embarazo
Medidas de prevención del embarazo Medidas de prevención del embarazo
Medidas de prevención del embarazo
Danniia Benavides
 
prevenção de infermidades história das vacinas
prevenção de infermidades história das vacinasprevenção de infermidades história das vacinas
prevenção de infermidades história das vacinas
MarinesdeOliveira
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
Rozita Chavez
 
Examen parcial b
Examen parcial b Examen parcial b
Examen parcial b
artur9696
 
CUADRO BASE DE INVESTIGACION
CUADRO BASE DE INVESTIGACIONCUADRO BASE DE INVESTIGACION
CUADRO BASE DE INVESTIGACION
jessicaorozco
 
Metodos control de natalidad
Metodos control de natalidadMetodos control de natalidad
Metodos control de natalidad
CristianV24
 
Presentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-aliciaPresentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-alicia
isabelfarfan
 

Similar a Quiero tenerlo en la cartera (20)

Espejel aguilar socorro_m22_s1a1_fase1
Espejel aguilar socorro_m22_s1a1_fase1Espejel aguilar socorro_m22_s1a1_fase1
Espejel aguilar socorro_m22_s1a1_fase1
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Internet y aborto
Internet y abortoInternet y aborto
Internet y aborto
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO DE LAS ENFERMEDADES DE ...
 
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P PSalud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
 
Examen Redaccion2
Examen Redaccion2Examen Redaccion2
Examen Redaccion2
 
La prevención en manos de los jóvenes
La prevención en manos de los jóvenesLa prevención en manos de los jóvenes
La prevención en manos de los jóvenes
 
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL TENA VANESA_removed.docx
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL TENA VANESA_removed.docxUNIDAD EDUCATIVA NACIONAL TENA VANESA_removed.docx
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL TENA VANESA_removed.docx
 
Medidas de prevención del embarazo
Medidas de prevención del embarazo Medidas de prevención del embarazo
Medidas de prevención del embarazo
 
prevenção de infermidades história das vacinas
prevenção de infermidades história das vacinasprevenção de infermidades história das vacinas
prevenção de infermidades história das vacinas
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Examen parcial b
Examen parcial b Examen parcial b
Examen parcial b
 
CUADRO BASE DE INVESTIGACION
CUADRO BASE DE INVESTIGACIONCUADRO BASE DE INVESTIGACION
CUADRO BASE DE INVESTIGACION
 
Metodos control de natalidad
Metodos control de natalidadMetodos control de natalidad
Metodos control de natalidad
 
Presentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-aliciaPresentacion de mi_monografia-alicia
Presentacion de mi_monografia-alicia
 

Más de Ysabel Cristina Briceño Romero

Clase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oralClase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oral
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Comuni culturadigital a
Comuni culturadigital aComuni culturadigital a
Comuni culturadigital a
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Clase intro-mov-sociales-2020-pub
Clase  intro-mov-sociales-2020-pubClase  intro-mov-sociales-2020-pub
Clase intro-mov-sociales-2020-pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Ejercicio argumentacion
Ejercicio argumentacionEjercicio argumentacion
Ejercicio argumentacion
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autoresPresentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion6 marcoteorico antecedentes
Presentacion6 marcoteorico antecedentesPresentacion6 marcoteorico antecedentes
Presentacion6 marcoteorico antecedentes
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problemaPresentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Charla cafe-cientifico
Charla cafe-cientificoCharla cafe-cientifico
Charla cafe-cientifico
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion metodologia
Presentacion metodologia Presentacion metodologia
Presentacion metodologia
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Proyecto migrantes
Proyecto migrantesProyecto migrantes
Presentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pubPresentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion7 estadodelarte pub
Presentacion7 estadodelarte pubPresentacion7 estadodelarte pub
Presentacion7 estadodelarte pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion comoescribir problema-pub
Presentacion comoescribir problema-pubPresentacion comoescribir problema-pub
Presentacion comoescribir problema-pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Presentacion como escribir problema
Presentacion como escribir problemaPresentacion como escribir problema
Presentacion como escribir problema
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Conocí la 1811
Conocí la 1811Conocí la 1811
Hablado se entiende la gente
Hablado se entiende la genteHablado se entiende la gente
Hablado se entiende la gente
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Todos cabemos
Todos cabemosTodos cabemos
El venezolano en Bucaramanga
El venezolano en BucaramangaEl venezolano en Bucaramanga
El venezolano en Bucaramanga
Ysabel Cristina Briceño Romero
 

Más de Ysabel Cristina Briceño Romero (19)

Clase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oralClase argumentacion-estrategia-oral
Clase argumentacion-estrategia-oral
 
Comuni culturadigital a
Comuni culturadigital aComuni culturadigital a
Comuni culturadigital a
 
Clase intro-mov-sociales-2020-pub
Clase  intro-mov-sociales-2020-pubClase  intro-mov-sociales-2020-pub
Clase intro-mov-sociales-2020-pub
 
Ejercicio argumentacion
Ejercicio argumentacionEjercicio argumentacion
Ejercicio argumentacion
 
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autoresPresentacion7 inv unab-comomanejar-autores
Presentacion7 inv unab-comomanejar-autores
 
Presentacion6 marcoteorico antecedentes
Presentacion6 marcoteorico antecedentesPresentacion6 marcoteorico antecedentes
Presentacion6 marcoteorico antecedentes
 
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problemaPresentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
Presentacion5 proyecto1 comoescribir-problema
 
Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1
 
Charla cafe-cientifico
Charla cafe-cientificoCharla cafe-cientifico
Charla cafe-cientifico
 
Presentacion metodologia
Presentacion metodologia Presentacion metodologia
Presentacion metodologia
 
Proyecto migrantes
Proyecto migrantesProyecto migrantes
Proyecto migrantes
 
Presentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pubPresentacion8 marco teorico-pub
Presentacion8 marco teorico-pub
 
Presentacion7 estadodelarte pub
Presentacion7 estadodelarte pubPresentacion7 estadodelarte pub
Presentacion7 estadodelarte pub
 
Presentacion comoescribir problema-pub
Presentacion comoescribir problema-pubPresentacion comoescribir problema-pub
Presentacion comoescribir problema-pub
 
Presentacion como escribir problema
Presentacion como escribir problemaPresentacion como escribir problema
Presentacion como escribir problema
 
Conocí la 1811
Conocí la 1811Conocí la 1811
Conocí la 1811
 
Hablado se entiende la gente
Hablado se entiende la genteHablado se entiende la gente
Hablado se entiende la gente
 
Todos cabemos
Todos cabemosTodos cabemos
Todos cabemos
 
El venezolano en Bucaramanga
El venezolano en BucaramangaEl venezolano en Bucaramanga
El venezolano en Bucaramanga
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Quiero tenerlo en la cartera

  • 1. Quiero tenerlo en la cartera Jennifer Tatiana Amado Sanabria Cristian Eduardo Beltrán Velásquez Lina Horta Bernal Herling Daniela Luna Rincón
  • 2. PROBLEMA  Hay un promedio anual de 50.000 nacimientos producto de embarazos en adolescentes.  Un 90 % de los embarazos no deseados se dan por no usar preservativos o mal uso de otros métodos anticonceptivos. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar  La importancia del uso del preservativo parte del acceso que se tenga a él, desde el hecho de portarlo al alcance.
  • 3. CONTEXTOS  Cada día, más de un millón de personas en el mundo contraen una ETS.  En promedio, en Colombia 3 de cada 10 parejas usan preservativo.  El 60 % de los embarazos en adolescentes bumanguesas no son deseados. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs110/es/ http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS- 8128863 http://www.vanguardia.com/santander/bucaramanga/2823 11-embarazo-adolescente-40-de-cada-100-casos-son- deseados-en-bucaramanga
  • 4. DEFINICIONES  EMBARAZO: Es un periodo, el cual transcurre desde el momento de la concepción hasta el momento conocido como parto. http://todosobreelembarazo.blogspot.com.co/ http://www.who.int/topics/pregnancy/es/  JOVEN: Aquella persona que se encuentra en un período temprano de su desarrollo orgánico. http://www.cinu.mx/minisitio/UNjuventud/preguntas_frecuentes/  MÉTODO ANTICONCEPTIVO: Metodología que impide o reduce la posibilidad de que ocurra la fecundación o el embarazo al mantener relaciones sexuales. http://www.monografias.com/trabajos91/sobre-metodos- anticonceptivos/sobre-metodos-anticonceptivos.shtml  PLANIFICACIÓN FAMILIAR: Es la decisión libre, voluntaria e informada de las personas para elegir cuándo, cuántos y cada cuánto tiempo van a tener hijos. http://www.minsa.gob.pe/portada/Especiales/2014/planfam/index.html
  • 5. DISEÑO Y DESARROLLO DE LA CAMPAÑA OBJETIVOS:  Concienciar a la ciudadanía acerca de la importancia de portar siempre un preservativo al alcance. Estrategia:  Abordar a las personas en espacios públicos preguntándoles ¿Tienes un preservativo en la cartera?  Analizar los comportamientos de las personas abordadas.
  • 6. CONCEPTO  PÚBLICO OBJETIVO: Hombres y mujeres jóvenes adultos (18 – 30 Años).  CENTRO DEL MENSAJE: Tener un preservativo en la cartera.  RECURSOS DE COMUNICACIÓN: abordaje personalizado, uso de redes sociales.
  • 7. LOGOTIPO Y ESLOGAN «Por tu bienestar y el mío»
  • 8. RESULTADOS OBTENIDOS  Desinterés por parte de los entrevistados acerca del tema.  80 % de los entrevistados dijo No a la pregunta ¿Llevas un preservativo en la cartera?  Muchas personas no se dejaron abordar.  Hubo igualdad de porcentaje entre hombres y mujeres que sí portan el preservativo.  Quienes recibieron el mensaje se comprometieron a portar un preservativo en la cartera.
  • 9. LIMITACIONES Y BONDADES  El clima no favoreció en dos días de campaña.  Algunas personas evadían cuando se les abordaba.  Algunas veces se malentendió el nombre de la campaña  Quienes recibieron el mensaje se comprometieron.  La acogida por parte de las parejas fue favorable.
  • 11.
  • 12.
  • 13. CONCLUSIONES  Falta más trabajo de campaña para lograr el objetivo de modificar las estadísticas locales.  La cultura de los bumangueses aún da cabida para la timidez y la evasión de las preguntas sobre determinado tema.  La continuidad de la campaña podría contribuir a la reducción de las consecuencias.