SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPAÑA REVISION DE
CALIDAD 2014
Impartido por Esteban Uyarra
(Socio Director Audinfor)
18 de junio de 2014
INTRODUCCION
 Presentación
 Objetivos de la charla
 Metodología a seguir
OBJETIVOS
 Comentar el contenido y la forma de
actuar respecto a la carta remitida por el
ICAC
 Precauciones y sugerencias a adoptar
 Cuestiones relevantes a tener en cuenta
antes del envío de la documentación
 Cómo prepararse para la revisión in situ.
PROCESO PARA LA REALIZACIÓN DE
LA CAMPAÑA 2014
ASPECTOS A CONSIDERAR
 A quiénes va a revisar el ICAC
◦ A TODOS los que lo fueron en los ejercicios
2010 y 2011
 Objetivos de las actuaciones del ICAC
◦ Verificar el correcto cumplimiento de las
recomendaciones que entonces emitieron
 Quienes harán la revisión
◦ Revisores adscritos al convenio con las
corporaciones aunque pueden ir
acompañados de personal del ICAC
ALCANCE DE LA REVISION
 DEL PROPIO SISTEMA DE CALIDAD
◦ Sobre los aspectos detectados y
recomendados en la revisión anterior
 DE LA EJECUCION DE LOS
ENCARGOS
◦ Para comprobar que las recomendaciones
con efecto en la realización de encargos se
han puesto en marcha
◦ Para verificar las recomendaciones de
carácter técnico emitidas en la anterior
revisión
ENCARGOS A VERIFICAR
 En principio, dos, aunque en algún
momento se indicó que podría ser uno
solo.
 Entre los informados en el modelo 02 o
03 al ICAC
 Los criterios que están utilizando son los
de mayor cifra de negocio con lo que
pueden coincidir con los entonces
elegidos
CONTENIDO DEL ESCRITO
 Alcance “En el curso de la actuación, se
revisarán los aspectos de los elementos
del sistema de control de calidad,
respecto de los que el ICAC realizó
requerimientos de mejora en el informe
de control de calidad emitido”.
 Por lo tanto no parece que se aborden
otros aspectos no contemplados en la
revisión anterior.
CONTENIDO DEL ESCRITO
 Envío de la documentación de los
encargos:
◦ A tal fin, deberá/n remitir al ICAC, en un
plazo de 10 días hábiles, la totalidad de los
papeles de trabajo correspondientes a los
encargos seleccionados.
◦ En el caso de papeles de trabajo u otra
documentación, originalmente
confeccionados en soporte informático,
deberán remitirse, en CD no regrabables,
una copia de los archivos informáticos que
los contengan, con el mismo formato en el
que originalmente fueron confeccionados
(excel, word, pdf, e.t.c.).
CONTENIDO DEL ESCRITO
 Envío de la documentación de los
encargos (en formato papel):
◦ Los PT originalmente confeccionados en
formato papel, podrá optar entre remitir
los papeles de trabajo originales o aportar
fotocopia de los mismos, debiendo
asignarles una numeración correlativa
(empezando por el nº1), pudiendo, en el
caso de optar por fotocopiar, aportarse
escaneados en CD no regrabables.
CONTENIDO DEL ESCRITO
 Envío de la documentación de los
encargos (INDICE):
◦ Dicha documentación deberá ir precedida
de un índice con el detalle de su
contenido y el número de páginas y/o, en
su caso, la denominación del archivo
informático que conste en el CD, para
facilitar su identificación, cumplimentado
de acuerdo con el modelo adjunto.
CONTENIDO DEL ESCRITO
 Envío de la documentación del
sistema:
◦ Adicionalmente, dentro del mencionado
plazo, deberán remitir al ICAC el manual,
los procedimientos y cualesquiera
otros documentos relacionados, que
integran el sistema de control de
calidad interno del auditor, en el caso
en que se hayan producido cambios
sobre lo último remitido al ICAC.
◦ Ojo con la documentación de calidad
CONTENIDO DEL ESCRITO
 Petición adicional
◦ el equipo de revisión asignado y/o los
empleados públicos del ICAC, en su caso,
podrán solicitarle la documentación
adicional necesaria para la adecuada
comprobación de la efectiva implementación
de los requerimientos de mejora.
◦ En el curso de las actuaciones de
comprobación el equipo de revisores y/o de
empleados públicos del ICAC le podrá
solicitar cuanta información o documentación
adicional sea necesaria.
CONTENIDO DEL ESCRITO
 Especial consideración redes y
vinculadas
◦ se podrá solicitar cuanta información o
documentación sea necesaria a las
personas o entidades a las que se
refieren los artículos 17 y 18 del TRLAC,
de conformidad con lo previsto en el
artículo 28.2 del citado texto..
CUESTIONES PLANTEADAS
 Días hábiles
◦ los laborables mas los sábados
 Petición de prórroga
◦ No indica nada el escrito, se puede solicitar
aportando causa justa o motivo que lo
justifica
◦ El plazo máximo a conceder, al parecer, es
de 5 días hábiles adicionales
 Se ha de aportar el archivo
permanente?
◦ Sí, tema que es incuestionable al solicitar la
totalidad de los papeles de trabajo
CUESTIONES PLANTEADAS
 Cómo presentar los papeles de Gesia o
Forsampling
◦ En mi opinión, de acuerdo con la lectura literal del escrito,
en su formato original
◦ Otras interpretaciones
 Qué hacer con los PT confeccionados o remitidos
en formato papel
◦ Fotocopias o escaneado.
◦ Evitar envío de originales
 Se mandan los documentos de calidad ?
◦ Solamente los relativos a los encargos, por ejemplo las
declaraciones de independencia o cualquier otro
documento de calidad relacionado con el trabajo
◦ Los relacionados con el EQCR, informe, documentación
soporte y diferencias de opinión con el revisor en el caso
de que las hubiese.
CUESTIONES PLANTEADAS
 Qué hacer con los informes de
seguimiento, controles de las
acciones formativa, evaluaciones del
desempeño, etc.
◦ No se solicitan por lo que no hay porqué
remitirlas, pero con toda seguridad lo
solicitarán durante la visita o previa a
ésta.
CUIDADOS ESPECIALES
 No entrar en contradicción respecto a la
respuesta dada al ICAC sobre el
cumplimiento de los requerimientos de
mejora propuestos en su informe de
revisión.
 Tema de las fechas de los documentos
o ficheros que se envíe ya que, una vez
compilados, durante los 60 días
posterior a la emisión del informe, los
PT no pueden modificarse.
CUIDADOS ESPECIALES
 Sobre cómo organizar los papeles de
acuerdo al índice impuesto por el ICAC.
◦ Sugerencias
◦ Precauciones
AREAS DE ESPECIAL SIGNIFICACIÓN
 Aceptación y continuidad clientes
◦ Cómputo de los honorarios totales y cumplimiento
de los % mínimos.
◦ Posibles incompatibilidades
◦ Evaluación previa antes de aceptar o continuar
◦ Vinculaciones y pertenencia a red
◦ Contenido de la carta propuesta
◦ Familiaridad por años de permanencia del cliente
◦ Declaraciones de independencia
AREAS DE ESPECIAL SIGNIFICACIÓN
 Recursos humanos
◦ Planes de formación
◦ Evaluación del desempeño
◦ Asignación a encargos (disponibilidad en
términos de horas)
AREAS DE ESPECIAL SIGNIFICACIÓN
 Ejecución de los encargos
◦ Planificación
◦ Consultas
◦ Supervisión y revisión
◦ EQCR
◦ Control revisión de memoria y del informe
de auditoria
◦ Carta de manifestaciones (contenido y
coherencia con el informe)
AREAS DE ESPECIAL SIGNIFICACIÓN
 Seguimiento
◦ Respecto al responsable del seguimiento
◦ Sobre el perfil del auditor interno
◦ Plan cíclico de seguimiento
◦ Programa de seguimiento anual
◦ Contenido del informe
◦ Acciones correctivas y preventivas
◦ Comunicación de las conclusiones del
seguimiento
SOBRE TODO,
QUE NO CUNDA EL PÁNICO

Más contenido relacionado

Destacado

Campaña Calidad
Campaña CalidadCampaña Calidad
Campaña Calidad
Clínica Ciudad del Mar
 
Cultura de calidad
Cultura de  calidadCultura de  calidad
Cultura de calidad
Charlyii
 
Cultura de la Calidad
Cultura de la CalidadCultura de la Calidad
Cultura de la Calidad
lilymorales
 
Cultura de la Calidad
Cultura de la CalidadCultura de la Calidad
Cultura de la Calidad
David Madrigal
 
2. la cultura de calidad
2. la cultura de calidad2. la cultura de calidad
2. la cultura de calidad
Artruro Benites
 
Cultura de la calidad en las organizaciones
Cultura de la calidad en las organizacionesCultura de la calidad en las organizaciones
Cultura de la calidad en las organizaciones
Mayela Mogadhis
 
Chocolate de la Casa campaña publicitaria completa
Chocolate de la Casa campaña publicitaria completaChocolate de la Casa campaña publicitaria completa
Chocolate de la Casa campaña publicitaria completa
Diego Pisquiy Ortiz
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
Selvia Zamora
 
111030 cultura de calidad
111030 cultura de calidad111030 cultura de calidad
111030 cultura de calidad
OctavioGO85
 
cultura de la calidad
cultura de la calidadcultura de la calidad
cultura de la calidad
Alberth ibañez Fauched
 
Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
Presentación GESTION DE LA CALIDAD. Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
Ignacio Gallego
 
Diapositivas sobre calidad
Diapositivas sobre calidadDiapositivas sobre calidad
Diapositivas sobre calidad
jamanus
 
Presentacion Calidad y Productividad
Presentacion Calidad y ProductividadPresentacion Calidad y Productividad
Presentacion Calidad y Productividad
carlos
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
Liliana Morán
 
Ejemplos Campañas Publicitarias
Ejemplos Campañas Publicitarias Ejemplos Campañas Publicitarias
Ejemplos Campañas Publicitarias
Jvillatoroe
 
Campaña de cultura ciudadana contra la violencia
Campaña de cultura ciudadana contra la violenciaCampaña de cultura ciudadana contra la violencia
Campaña de cultura ciudadana contra la violencia
Espacio Público
 

Destacado (16)

Campaña Calidad
Campaña CalidadCampaña Calidad
Campaña Calidad
 
Cultura de calidad
Cultura de  calidadCultura de  calidad
Cultura de calidad
 
Cultura de la Calidad
Cultura de la CalidadCultura de la Calidad
Cultura de la Calidad
 
Cultura de la Calidad
Cultura de la CalidadCultura de la Calidad
Cultura de la Calidad
 
2. la cultura de calidad
2. la cultura de calidad2. la cultura de calidad
2. la cultura de calidad
 
Cultura de la calidad en las organizaciones
Cultura de la calidad en las organizacionesCultura de la calidad en las organizaciones
Cultura de la calidad en las organizaciones
 
Chocolate de la Casa campaña publicitaria completa
Chocolate de la Casa campaña publicitaria completaChocolate de la Casa campaña publicitaria completa
Chocolate de la Casa campaña publicitaria completa
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
 
111030 cultura de calidad
111030 cultura de calidad111030 cultura de calidad
111030 cultura de calidad
 
cultura de la calidad
cultura de la calidadcultura de la calidad
cultura de la calidad
 
Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
Presentación GESTION DE LA CALIDAD. Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
Presentación GESTION DE LA CALIDAD.
 
Diapositivas sobre calidad
Diapositivas sobre calidadDiapositivas sobre calidad
Diapositivas sobre calidad
 
Presentacion Calidad y Productividad
Presentacion Calidad y ProductividadPresentacion Calidad y Productividad
Presentacion Calidad y Productividad
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Ejemplos Campañas Publicitarias
Ejemplos Campañas Publicitarias Ejemplos Campañas Publicitarias
Ejemplos Campañas Publicitarias
 
Campaña de cultura ciudadana contra la violencia
Campaña de cultura ciudadana contra la violenciaCampaña de cultura ciudadana contra la violencia
Campaña de cultura ciudadana contra la violencia
 

Similar a Campaña revision de control de calidad ICAC 2014

Manual de procesos administrativos
Manual de procesos administrativosManual de procesos administrativos
Manual de procesos administrativos
JoseMena68
 
Clase 4 - Fundamentos de Auditoria.pptx
Clase 4 - Fundamentos de Auditoria.pptxClase 4 - Fundamentos de Auditoria.pptx
Clase 4 - Fundamentos de Auditoria.pptx
Ignacio Leiva Olmedo
 
Bases 121-2020 (1)
Bases 121-2020 (1)Bases 121-2020 (1)
Bases 121-2020 (1)
hugomanrique1966
 
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
0104027701
 
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
0104027701
 
Presentación Taller Práctico Certificado Posterior y Categoría C_Agencia Anda...
Presentación Taller Práctico Certificado Posterior y Categoría C_Agencia Anda...Presentación Taller Práctico Certificado Posterior y Categoría C_Agencia Anda...
Presentación Taller Práctico Certificado Posterior y Categoría C_Agencia Anda...
Agencia Andaluza de la Energía
 
Cas N° 389 Reniec
Cas N° 389 ReniecCas N° 389 Reniec
Cas N° 389 Reniec
Talento Activo
 
CAS N°372 Reniec
CAS N°372 ReniecCAS N°372 Reniec
CAS N°372 Reniec
Talento Activo
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
cefic
 
Como venderle al estado enero 2015
Como venderle al estado enero 2015Como venderle al estado enero 2015
Como venderle al estado enero 2015
Oscar Saravia
 
Basesadministrativas
BasesadministrativasBasesadministrativas
Basesadministrativas
gabogadosv
 
Basesadministrativas
BasesadministrativasBasesadministrativas
Basesadministrativas
gabogadosv
 
CAS N° 377 Reniec
CAS N° 377 ReniecCAS N° 377 Reniec
CAS N° 377 Reniec
Talento Activo
 
CAS N° 387 Reniec
CAS N° 387 ReniecCAS N° 387 Reniec
CAS N° 387 Reniec
Talento Activo
 
Curso sexenios 2018
Curso sexenios 2018 Curso sexenios 2018
Curso sexenios 2018
Paz Gañán Martínez
 
CAS N° 386
CAS N° 386CAS N° 386
CAS N° 386
Talento Activo
 
Planificacion en auditoria
Planificacion en auditoriaPlanificacion en auditoria
Planificacion en auditoria
Balbino Rodriguez
 
CAS N°380 Reniec
CAS N°380 ReniecCAS N°380 Reniec
CAS N°380 Reniec
Talento Activo
 
Induccion docentes calidad al usuario
Induccion docentes calidad al usuario Induccion docentes calidad al usuario
Induccion docentes calidad al usuario
Juan Sebastian Murillo s
 
NIA 230 Documentación de auditoría
NIA 230 Documentación de auditoríaNIA 230 Documentación de auditoría
NIA 230 Documentación de auditoría
rrvn73
 

Similar a Campaña revision de control de calidad ICAC 2014 (20)

Manual de procesos administrativos
Manual de procesos administrativosManual de procesos administrativos
Manual de procesos administrativos
 
Clase 4 - Fundamentos de Auditoria.pptx
Clase 4 - Fundamentos de Auditoria.pptxClase 4 - Fundamentos de Auditoria.pptx
Clase 4 - Fundamentos de Auditoria.pptx
 
Bases 121-2020 (1)
Bases 121-2020 (1)Bases 121-2020 (1)
Bases 121-2020 (1)
 
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
 
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
 
Presentación Taller Práctico Certificado Posterior y Categoría C_Agencia Anda...
Presentación Taller Práctico Certificado Posterior y Categoría C_Agencia Anda...Presentación Taller Práctico Certificado Posterior y Categoría C_Agencia Anda...
Presentación Taller Práctico Certificado Posterior y Categoría C_Agencia Anda...
 
Cas N° 389 Reniec
Cas N° 389 ReniecCas N° 389 Reniec
Cas N° 389 Reniec
 
CAS N°372 Reniec
CAS N°372 ReniecCAS N°372 Reniec
CAS N°372 Reniec
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Como venderle al estado enero 2015
Como venderle al estado enero 2015Como venderle al estado enero 2015
Como venderle al estado enero 2015
 
Basesadministrativas
BasesadministrativasBasesadministrativas
Basesadministrativas
 
Basesadministrativas
BasesadministrativasBasesadministrativas
Basesadministrativas
 
CAS N° 377 Reniec
CAS N° 377 ReniecCAS N° 377 Reniec
CAS N° 377 Reniec
 
CAS N° 387 Reniec
CAS N° 387 ReniecCAS N° 387 Reniec
CAS N° 387 Reniec
 
Curso sexenios 2018
Curso sexenios 2018 Curso sexenios 2018
Curso sexenios 2018
 
CAS N° 386
CAS N° 386CAS N° 386
CAS N° 386
 
Planificacion en auditoria
Planificacion en auditoriaPlanificacion en auditoria
Planificacion en auditoria
 
CAS N°380 Reniec
CAS N°380 ReniecCAS N°380 Reniec
CAS N°380 Reniec
 
Induccion docentes calidad al usuario
Induccion docentes calidad al usuario Induccion docentes calidad al usuario
Induccion docentes calidad al usuario
 
NIA 230 Documentación de auditoría
NIA 230 Documentación de auditoríaNIA 230 Documentación de auditoría
NIA 230 Documentación de auditoría
 

Más de Audinfor

Actualización del manual de control de calidad interno
Actualización del manual de control de calidad internoActualización del manual de control de calidad interno
Actualización del manual de control de calidad interno
Audinfor
 
La auditoría según NIAs utilizando gesia
La auditoría según NIAs utilizando gesiaLa auditoría según NIAs utilizando gesia
La auditoría según NIAs utilizando gesia
Audinfor
 
Pruebas de cumplimiento y sustantivas (MUM) en auditoría
Pruebas de cumplimiento y sustantivas (MUM) en auditoríaPruebas de cumplimiento y sustantivas (MUM) en auditoría
Pruebas de cumplimiento y sustantivas (MUM) en auditoría
Audinfor
 
Revisiones control de calidad 2014
Revisiones control de calidad 2014Revisiones control de calidad 2014
Revisiones control de calidad 2014
Audinfor
 
Seguimiento del control de calidad 2015
Seguimiento del control de calidad 2015Seguimiento del control de calidad 2015
Seguimiento del control de calidad 2015
Audinfor
 
Control de calidad en auditoría con audiQ 2015
Control de calidad en auditoría con audiQ 2015Control de calidad en auditoría con audiQ 2015
Control de calidad en auditoría con audiQ 2015
Audinfor
 
Cómo gestionar y presupuestar los tiempos de trabajo
Cómo gestionar y presupuestar los tiempos de trabajoCómo gestionar y presupuestar los tiempos de trabajo
Cómo gestionar y presupuestar los tiempos de trabajo
Audinfor
 
Guia rapida usuarios ForTiming gestion y control de tiempos
Guia rapida usuarios ForTiming gestion y control de tiemposGuia rapida usuarios ForTiming gestion y control de tiempos
Guia rapida usuarios ForTiming gestion y control de tiempos
Audinfor
 
Sesion informativa actualizacion sgcc14 control de calidad
Sesion informativa actualizacion sgcc14 control de calidadSesion informativa actualizacion sgcc14 control de calidad
Sesion informativa actualizacion sgcc14 control de calidad
Audinfor
 
Novedades ForTiming gestión y control de tiempos
Novedades ForTiming gestión y control de tiemposNovedades ForTiming gestión y control de tiempos
Novedades ForTiming gestión y control de tiempos
Audinfor
 
Gestión y Control de Tiempos en Firmas de auditoría, despachos profesionales ...
Gestión y Control de Tiempos en Firmas de auditoría, despachos profesionales ...Gestión y Control de Tiempos en Firmas de auditoría, despachos profesionales ...
Gestión y Control de Tiempos en Firmas de auditoría, despachos profesionales ...
Audinfor
 
Curso online Estado de Flujos de Efectivo
Curso online Estado de Flujos de EfectivoCurso online Estado de Flujos de Efectivo
Curso online Estado de Flujos de Efectivo
Audinfor
 
Sesión formativa online: Pruebas sustantivas mediante el muestreo de la unida...
Sesión formativa online: Pruebas sustantivas mediante el muestreo de la unida...Sesión formativa online: Pruebas sustantivas mediante el muestreo de la unida...
Sesión formativa online: Pruebas sustantivas mediante el muestreo de la unida...
Audinfor
 
Lanbide Subvención a personas desempleadas
Lanbide Subvención a personas desempleadasLanbide Subvención a personas desempleadas
Lanbide Subvención a personas desempleadas
Audinfor
 
Presentación audiQ Despachos, control de calidad
Presentación audiQ Despachos, control de calidadPresentación audiQ Despachos, control de calidad
Presentación audiQ Despachos, control de calidad
Audinfor
 
Análisis comparativo entre la ISO9001 y la NICC1
Análisis comparativo entre la ISO9001 y la NICC1Análisis comparativo entre la ISO9001 y la NICC1
Análisis comparativo entre la ISO9001 y la NICC1
Audinfor
 
Certificacion de un sistema de calidad ISO y NICC1
Certificacion de un sistema de calidad ISO y NICC1Certificacion de un sistema de calidad ISO y NICC1
Certificacion de un sistema de calidad ISO y NICC1
Audinfor
 
Implantación de un sistema de control de calidad NICC1 e ISO9001
Implantación de un sistema de control de calidad NICC1 e ISO9001Implantación de un sistema de control de calidad NICC1 e ISO9001
Implantación de un sistema de control de calidad NICC1 e ISO9001
Audinfor
 
Funcionamiento de audiQ, software de control de calidad NICC1/ISO9001
Funcionamiento de audiQ, software de control de calidad NICC1/ISO9001Funcionamiento de audiQ, software de control de calidad NICC1/ISO9001
Funcionamiento de audiQ, software de control de calidad NICC1/ISO9001
Audinfor
 
Presentación audiQ, software para el control de calidad en firmas de auditoría
Presentación audiQ, software para el control de calidad en firmas de auditoríaPresentación audiQ, software para el control de calidad en firmas de auditoría
Presentación audiQ, software para el control de calidad en firmas de auditoría
Audinfor
 

Más de Audinfor (20)

Actualización del manual de control de calidad interno
Actualización del manual de control de calidad internoActualización del manual de control de calidad interno
Actualización del manual de control de calidad interno
 
La auditoría según NIAs utilizando gesia
La auditoría según NIAs utilizando gesiaLa auditoría según NIAs utilizando gesia
La auditoría según NIAs utilizando gesia
 
Pruebas de cumplimiento y sustantivas (MUM) en auditoría
Pruebas de cumplimiento y sustantivas (MUM) en auditoríaPruebas de cumplimiento y sustantivas (MUM) en auditoría
Pruebas de cumplimiento y sustantivas (MUM) en auditoría
 
Revisiones control de calidad 2014
Revisiones control de calidad 2014Revisiones control de calidad 2014
Revisiones control de calidad 2014
 
Seguimiento del control de calidad 2015
Seguimiento del control de calidad 2015Seguimiento del control de calidad 2015
Seguimiento del control de calidad 2015
 
Control de calidad en auditoría con audiQ 2015
Control de calidad en auditoría con audiQ 2015Control de calidad en auditoría con audiQ 2015
Control de calidad en auditoría con audiQ 2015
 
Cómo gestionar y presupuestar los tiempos de trabajo
Cómo gestionar y presupuestar los tiempos de trabajoCómo gestionar y presupuestar los tiempos de trabajo
Cómo gestionar y presupuestar los tiempos de trabajo
 
Guia rapida usuarios ForTiming gestion y control de tiempos
Guia rapida usuarios ForTiming gestion y control de tiemposGuia rapida usuarios ForTiming gestion y control de tiempos
Guia rapida usuarios ForTiming gestion y control de tiempos
 
Sesion informativa actualizacion sgcc14 control de calidad
Sesion informativa actualizacion sgcc14 control de calidadSesion informativa actualizacion sgcc14 control de calidad
Sesion informativa actualizacion sgcc14 control de calidad
 
Novedades ForTiming gestión y control de tiempos
Novedades ForTiming gestión y control de tiemposNovedades ForTiming gestión y control de tiempos
Novedades ForTiming gestión y control de tiempos
 
Gestión y Control de Tiempos en Firmas de auditoría, despachos profesionales ...
Gestión y Control de Tiempos en Firmas de auditoría, despachos profesionales ...Gestión y Control de Tiempos en Firmas de auditoría, despachos profesionales ...
Gestión y Control de Tiempos en Firmas de auditoría, despachos profesionales ...
 
Curso online Estado de Flujos de Efectivo
Curso online Estado de Flujos de EfectivoCurso online Estado de Flujos de Efectivo
Curso online Estado de Flujos de Efectivo
 
Sesión formativa online: Pruebas sustantivas mediante el muestreo de la unida...
Sesión formativa online: Pruebas sustantivas mediante el muestreo de la unida...Sesión formativa online: Pruebas sustantivas mediante el muestreo de la unida...
Sesión formativa online: Pruebas sustantivas mediante el muestreo de la unida...
 
Lanbide Subvención a personas desempleadas
Lanbide Subvención a personas desempleadasLanbide Subvención a personas desempleadas
Lanbide Subvención a personas desempleadas
 
Presentación audiQ Despachos, control de calidad
Presentación audiQ Despachos, control de calidadPresentación audiQ Despachos, control de calidad
Presentación audiQ Despachos, control de calidad
 
Análisis comparativo entre la ISO9001 y la NICC1
Análisis comparativo entre la ISO9001 y la NICC1Análisis comparativo entre la ISO9001 y la NICC1
Análisis comparativo entre la ISO9001 y la NICC1
 
Certificacion de un sistema de calidad ISO y NICC1
Certificacion de un sistema de calidad ISO y NICC1Certificacion de un sistema de calidad ISO y NICC1
Certificacion de un sistema de calidad ISO y NICC1
 
Implantación de un sistema de control de calidad NICC1 e ISO9001
Implantación de un sistema de control de calidad NICC1 e ISO9001Implantación de un sistema de control de calidad NICC1 e ISO9001
Implantación de un sistema de control de calidad NICC1 e ISO9001
 
Funcionamiento de audiQ, software de control de calidad NICC1/ISO9001
Funcionamiento de audiQ, software de control de calidad NICC1/ISO9001Funcionamiento de audiQ, software de control de calidad NICC1/ISO9001
Funcionamiento de audiQ, software de control de calidad NICC1/ISO9001
 
Presentación audiQ, software para el control de calidad en firmas de auditoría
Presentación audiQ, software para el control de calidad en firmas de auditoríaPresentación audiQ, software para el control de calidad en firmas de auditoría
Presentación audiQ, software para el control de calidad en firmas de auditoría
 

Campaña revision de control de calidad ICAC 2014

  • 1. CAMPAÑA REVISION DE CALIDAD 2014 Impartido por Esteban Uyarra (Socio Director Audinfor) 18 de junio de 2014
  • 2.
  • 3. INTRODUCCION  Presentación  Objetivos de la charla  Metodología a seguir
  • 4. OBJETIVOS  Comentar el contenido y la forma de actuar respecto a la carta remitida por el ICAC  Precauciones y sugerencias a adoptar  Cuestiones relevantes a tener en cuenta antes del envío de la documentación  Cómo prepararse para la revisión in situ.
  • 5. PROCESO PARA LA REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA 2014
  • 6. ASPECTOS A CONSIDERAR  A quiénes va a revisar el ICAC ◦ A TODOS los que lo fueron en los ejercicios 2010 y 2011  Objetivos de las actuaciones del ICAC ◦ Verificar el correcto cumplimiento de las recomendaciones que entonces emitieron  Quienes harán la revisión ◦ Revisores adscritos al convenio con las corporaciones aunque pueden ir acompañados de personal del ICAC
  • 7. ALCANCE DE LA REVISION  DEL PROPIO SISTEMA DE CALIDAD ◦ Sobre los aspectos detectados y recomendados en la revisión anterior  DE LA EJECUCION DE LOS ENCARGOS ◦ Para comprobar que las recomendaciones con efecto en la realización de encargos se han puesto en marcha ◦ Para verificar las recomendaciones de carácter técnico emitidas en la anterior revisión
  • 8. ENCARGOS A VERIFICAR  En principio, dos, aunque en algún momento se indicó que podría ser uno solo.  Entre los informados en el modelo 02 o 03 al ICAC  Los criterios que están utilizando son los de mayor cifra de negocio con lo que pueden coincidir con los entonces elegidos
  • 9. CONTENIDO DEL ESCRITO  Alcance “En el curso de la actuación, se revisarán los aspectos de los elementos del sistema de control de calidad, respecto de los que el ICAC realizó requerimientos de mejora en el informe de control de calidad emitido”.  Por lo tanto no parece que se aborden otros aspectos no contemplados en la revisión anterior.
  • 10. CONTENIDO DEL ESCRITO  Envío de la documentación de los encargos: ◦ A tal fin, deberá/n remitir al ICAC, en un plazo de 10 días hábiles, la totalidad de los papeles de trabajo correspondientes a los encargos seleccionados. ◦ En el caso de papeles de trabajo u otra documentación, originalmente confeccionados en soporte informático, deberán remitirse, en CD no regrabables, una copia de los archivos informáticos que los contengan, con el mismo formato en el que originalmente fueron confeccionados (excel, word, pdf, e.t.c.).
  • 11. CONTENIDO DEL ESCRITO  Envío de la documentación de los encargos (en formato papel): ◦ Los PT originalmente confeccionados en formato papel, podrá optar entre remitir los papeles de trabajo originales o aportar fotocopia de los mismos, debiendo asignarles una numeración correlativa (empezando por el nº1), pudiendo, en el caso de optar por fotocopiar, aportarse escaneados en CD no regrabables.
  • 12. CONTENIDO DEL ESCRITO  Envío de la documentación de los encargos (INDICE): ◦ Dicha documentación deberá ir precedida de un índice con el detalle de su contenido y el número de páginas y/o, en su caso, la denominación del archivo informático que conste en el CD, para facilitar su identificación, cumplimentado de acuerdo con el modelo adjunto.
  • 13. CONTENIDO DEL ESCRITO  Envío de la documentación del sistema: ◦ Adicionalmente, dentro del mencionado plazo, deberán remitir al ICAC el manual, los procedimientos y cualesquiera otros documentos relacionados, que integran el sistema de control de calidad interno del auditor, en el caso en que se hayan producido cambios sobre lo último remitido al ICAC. ◦ Ojo con la documentación de calidad
  • 14. CONTENIDO DEL ESCRITO  Petición adicional ◦ el equipo de revisión asignado y/o los empleados públicos del ICAC, en su caso, podrán solicitarle la documentación adicional necesaria para la adecuada comprobación de la efectiva implementación de los requerimientos de mejora. ◦ En el curso de las actuaciones de comprobación el equipo de revisores y/o de empleados públicos del ICAC le podrá solicitar cuanta información o documentación adicional sea necesaria.
  • 15. CONTENIDO DEL ESCRITO  Especial consideración redes y vinculadas ◦ se podrá solicitar cuanta información o documentación sea necesaria a las personas o entidades a las que se refieren los artículos 17 y 18 del TRLAC, de conformidad con lo previsto en el artículo 28.2 del citado texto..
  • 16. CUESTIONES PLANTEADAS  Días hábiles ◦ los laborables mas los sábados  Petición de prórroga ◦ No indica nada el escrito, se puede solicitar aportando causa justa o motivo que lo justifica ◦ El plazo máximo a conceder, al parecer, es de 5 días hábiles adicionales  Se ha de aportar el archivo permanente? ◦ Sí, tema que es incuestionable al solicitar la totalidad de los papeles de trabajo
  • 17. CUESTIONES PLANTEADAS  Cómo presentar los papeles de Gesia o Forsampling ◦ En mi opinión, de acuerdo con la lectura literal del escrito, en su formato original ◦ Otras interpretaciones  Qué hacer con los PT confeccionados o remitidos en formato papel ◦ Fotocopias o escaneado. ◦ Evitar envío de originales  Se mandan los documentos de calidad ? ◦ Solamente los relativos a los encargos, por ejemplo las declaraciones de independencia o cualquier otro documento de calidad relacionado con el trabajo ◦ Los relacionados con el EQCR, informe, documentación soporte y diferencias de opinión con el revisor en el caso de que las hubiese.
  • 18. CUESTIONES PLANTEADAS  Qué hacer con los informes de seguimiento, controles de las acciones formativa, evaluaciones del desempeño, etc. ◦ No se solicitan por lo que no hay porqué remitirlas, pero con toda seguridad lo solicitarán durante la visita o previa a ésta.
  • 19. CUIDADOS ESPECIALES  No entrar en contradicción respecto a la respuesta dada al ICAC sobre el cumplimiento de los requerimientos de mejora propuestos en su informe de revisión.  Tema de las fechas de los documentos o ficheros que se envíe ya que, una vez compilados, durante los 60 días posterior a la emisión del informe, los PT no pueden modificarse.
  • 20. CUIDADOS ESPECIALES  Sobre cómo organizar los papeles de acuerdo al índice impuesto por el ICAC. ◦ Sugerencias ◦ Precauciones
  • 21. AREAS DE ESPECIAL SIGNIFICACIÓN  Aceptación y continuidad clientes ◦ Cómputo de los honorarios totales y cumplimiento de los % mínimos. ◦ Posibles incompatibilidades ◦ Evaluación previa antes de aceptar o continuar ◦ Vinculaciones y pertenencia a red ◦ Contenido de la carta propuesta ◦ Familiaridad por años de permanencia del cliente ◦ Declaraciones de independencia
  • 22. AREAS DE ESPECIAL SIGNIFICACIÓN  Recursos humanos ◦ Planes de formación ◦ Evaluación del desempeño ◦ Asignación a encargos (disponibilidad en términos de horas)
  • 23. AREAS DE ESPECIAL SIGNIFICACIÓN  Ejecución de los encargos ◦ Planificación ◦ Consultas ◦ Supervisión y revisión ◦ EQCR ◦ Control revisión de memoria y del informe de auditoria ◦ Carta de manifestaciones (contenido y coherencia con el informe)
  • 24. AREAS DE ESPECIAL SIGNIFICACIÓN  Seguimiento ◦ Respecto al responsable del seguimiento ◦ Sobre el perfil del auditor interno ◦ Plan cíclico de seguimiento ◦ Programa de seguimiento anual ◦ Contenido del informe ◦ Acciones correctivas y preventivas ◦ Comunicación de las conclusiones del seguimiento
  • 25. SOBRE TODO, QUE NO CUNDA EL PÁNICO