SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTO DEL NÚMERO
     Cardinal                 Ordinal
Hace referencia a la    hace referencia al lugar
cantidad de elementos    que ocupa el elemento
  de una colección .      en serie ordenada de
                               elementos.
USOS DEL NÚMERO
FUNCIONES DEL NÚMERO
ANALISIS
   • Se trata de proponer a los alumnos
   situaciones didácticas en las que los
números aparezcan como herramientas de
resolución, pudiendo identificar el uso de
   los números en todos los contextos
                 posibles.
ANALISIS
•El número funciona como
memoria de cantidad,
haciendo referencia al aspecto
cardinal del número. Los
niños deben identificar la
cantidad de elementos de un
conjunto, ejemplo de globos.

•Se produce el conteo ya que
le asignan a un objeto una
palabra-número, reconocen
que el último número
enunciado durante el conteo
corresponde a la cantidad
total de objetos y que el orden
en que se cuentan las
unidades no altera las
cantidades.
ANALISIS

•El número c0mo memoria de
posición, ya que deben
reconocer cual son las cartas
que faltan y dibujarlas.

•El numero como memoria de
cantidad, ya que deben saber
cuantas “lunas” hay en cada
carta.

•El número para anticipar
resultados, porque deben
agregar lunas. Se aplica el
conteo y sobreconteo y se usa
banda numérica.
APROPIACION DEL NÚMERO
1     PRINCIPIO DEL ORDEN ESTABLE


2   PRINCIPIO DE LA CORRESPONDENCIA
               UNO A UNO

3   PRINCIPIO DE LA IRRELEVANCIA DEL
                 ORDEN

4         PRINCIPIO CARDINAL
CONTEO
 ¿QUÉ ES CONTAR?


 Es poder asignar a cada objeto una palabra número
 siguiendo la serie en forma ordenada y completa sin
 omisiones ni reiteraciones, adjudicando a la última
 palabra número la cardinalidad de la colección
PROCEDIMIENTOS
• CORRESPONDENCIA UNO A UNO.
• CONTEO.
• PERCEPCION GLOBAL.
• SOBRECONTEO.
• CALCULO MEMORIZADO.
ANALISIS   •La actividad se centra en el Recitado de la serie y
           la serie escrita. Enseña la enumeración
           conocimiento necesario para contar.

           •El número funciona como memoria de la
           cantidad ya que se pone en juego el aspecto
           cardinal del número: el número 1 ocupa el lugar
           del pulgar que está primero, el dos ocupa dos
           dedos el tres,etc.Para conocer la cantidad de
           elementos de un conjunto: se tiene 10 dedos, el
           cardinal de ese conjunto de dedos es 10.

           •Esta actividad favorece el aprendizaje del
           procedimiento Conteo: asigna a cada dedo un
           número siguiendo la serie numérica, reconoce
           que el último número enunciado durante el
           conteo corresponde a la cantidad total de dedos y
           que el orden en que se cuenten los dedos no
           alterará las cantidades.

           •Realiza una correspondencia uno a uno entre
           cada dedo y cada símbolo o palabra-número.
           Enumerando.

           •Se trabaja el aspecto cardinal y ordinal del
           número porque se cuenta y no todo número
           ocupa la misma posición en los dedos o manos.
           •Los dedos de la mano se van ordenando al
           recitar la serie.
ANALISIS
•Esta actividad tiene algunos de los pasos
establecidos por Regine Douady:
Lista de materiales. Presentación o
explicación de la situación,puesta en común

•El número funciona como memoria de
posición, porque los niños tiran el dado por
turnos y pintan de acuerdo al número que les
tocó en el mismo. También funciona como
memoria de la cantidad porque deben contar
cuántos puntos tiene el dado para pintar el
número de casilleros que corresponda.

•Predomina el aspecto cardinal de número

•Pueden utilizarse procedimientos como
percepción global, correspondencia uno a
uno y conteo

•Variable didáctica: En vez de que los dados
tengan puntitos pueden tener los números
para que los puedan reconocer.
ANALISIS
•   En la primera actividad el número
    funciona como memoria de cantidad y
    el niño representa de manera
    pictográfica a los números ya que
    dibuja 10 plantas para representar el
    número 10. Los niños deben reconocer
    la grafía del 10 para poder hacerlo

•   Luego el niño realiza conteo al contar
    la cantidad de plantas que dibujó.

•   En la segunda actividad el número
    funciona como memoria de la cantidad
    y puede contar o puede realizar
    correspondencia uno a uno.
ANÁLISIS

• El número funciona
  como memoria de
  cantidad porque tienen
  que contar las monedas.
  realizar un cálculo.

• La actividad utiliza el
  número para anticipar
  resultados.
INTERPRETACION
     DE LA
 INFORMACION
  UTILIZANDO
   NÚMEROS
ANALISIS
•El número como memoria de
cantidad, ya que deben saber
cuantos niños se pesaron y cuál es
el mayor y el menos peso.

•Para saber cuál fue el mayor peso
registrado el número funciona
como memoria de la posición ya
que ven en el gráfico cuál ocupa
más casilleros.

•Los procedimientos que realizan
los niños son percepción global al
mirar la tabla una vez completada
y ya darse cuenta cuál es el
número que más casilleros llena.
También compara cardinales, ya
que al contar cada casillero ve cual
es el más grande.
ANALISIS
•El número como memoria de
cantidad, ya que deben recordar
cuantos asientos y cuantas filas
hay en la tribuna.

•Se puede producir un conteo, a la
hora de saber cuantos asientos
hay.
INTEGRANTES:
CAMPOS ANABEL
INSEGNA YANINA
GALDAME MELINA
 OTAÑO FRANCO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Valor posicional en números naturales 3º)
(Valor posicional en números naturales   3º)(Valor posicional en números naturales   3º)
(Valor posicional en números naturales 3º)
Ana Carrizo
 
3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática
Andrea Leal
 
Planificación 3° basico matemáticas terminada
Planificación 3° basico matemáticas terminadaPlanificación 3° basico matemáticas terminada
Planificación 3° basico matemáticas terminada
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Planificación tercer año básico
Planificación tercer año básicoPlanificación tercer año básico
Planificación tercer año básico
Camilo Neto
 
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin FotosLas MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
mariacarmenlara
 
EnseñAme A Contar
EnseñAme A ContarEnseñAme A Contar
EnseñAme A Contar
manzaneque
 
abn 3 años
 abn 3 años abn 3 años
abn 3 años
Eva Sanz
 
Planificación 3° basico matemática
Planificación 3° basico matemáticaPlanificación 3° basico matemática
Planificación 3° basico matemática
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
amyakeru
 
Secuencias didácticas 161117 copia (1)
Secuencias didácticas 161117   copia (1)Secuencias didácticas 161117   copia (1)
Secuencias didácticas 161117 copia (1)
Ylsis Arce Reyes
 
Abn grupo
Abn grupoAbn grupo
2 basico matematica
2 basico matematica2 basico matematica
2 basico matematica
Claudia Villalon
 
Enseñanza del número y sus operaciones.
Enseñanza del número y sus operaciones.Enseñanza del número y sus operaciones.
Enseñanza del número y sus operaciones.
Verito Aldana D'Garcia
 
Secuencias didácticas 161117 copia (1)
Secuencias didácticas 161117   copia (1)Secuencias didácticas 161117   copia (1)
Secuencias didácticas 161117 copia (1)
Anna Caro
 
2º básico unidad 3 matemática
2º básico unidad 3 matemática2º básico unidad 3 matemática
2º básico unidad 3 matemática
Andrea Leal
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Evelyn Galdames
 
Planeacion del 01 al 05 de febrero del 2021.
Planeacion  del 01 al 05 de febrero  del  2021.Planeacion  del 01 al 05 de febrero  del  2021.
Planeacion del 01 al 05 de febrero del 2021.
Yaris Balanta
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
Luis Enrique Soler Ovalle
 
Graduacíon abn educación infantil
Graduacíon abn educación infantilGraduacíon abn educación infantil
Graduacíon abn educación infantil
sancristobalitos
 

La actualidad más candente (20)

(Valor posicional en números naturales 3º)
(Valor posicional en números naturales   3º)(Valor posicional en números naturales   3º)
(Valor posicional en números naturales 3º)
 
3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática
 
Planificación 3° basico matemáticas terminada
Planificación 3° basico matemáticas terminadaPlanificación 3° basico matemáticas terminada
Planificación 3° basico matemáticas terminada
 
Planificación tercer año básico
Planificación tercer año básicoPlanificación tercer año básico
Planificación tercer año básico
 
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin FotosLas MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
 
EnseñAme A Contar
EnseñAme A ContarEnseñAme A Contar
EnseñAme A Contar
 
abn 3 años
 abn 3 años abn 3 años
abn 3 años
 
Planificación 3° basico matemática
Planificación 3° basico matemáticaPlanificación 3° basico matemática
Planificación 3° basico matemática
 
Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Secuencias didácticas 161117 copia (1)
Secuencias didácticas 161117   copia (1)Secuencias didácticas 161117   copia (1)
Secuencias didácticas 161117 copia (1)
 
Abn grupo
Abn grupoAbn grupo
Abn grupo
 
2 basico matematica
2 basico matematica2 basico matematica
2 basico matematica
 
Enseñanza del número y sus operaciones.
Enseñanza del número y sus operaciones.Enseñanza del número y sus operaciones.
Enseñanza del número y sus operaciones.
 
Secuencias didácticas 161117 copia (1)
Secuencias didácticas 161117   copia (1)Secuencias didácticas 161117   copia (1)
Secuencias didácticas 161117 copia (1)
 
2º básico unidad 3 matemática
2º básico unidad 3 matemática2º básico unidad 3 matemática
2º básico unidad 3 matemática
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
 
Planeacion del 01 al 05 de febrero del 2021.
Planeacion  del 01 al 05 de febrero  del  2021.Planeacion  del 01 al 05 de febrero  del  2021.
Planeacion del 01 al 05 de febrero del 2021.
 
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
(Primera entrega) Guía de trabajo integrada Grado 3
 
Graduacíon abn educación infantil
Graduacíon abn educación infantilGraduacíon abn educación infantil
Graduacíon abn educación infantil
 

Similar a Campos insegna -galdame- otaño

Sistemas de numeracion_[1]
Sistemas de numeracion_[1]Sistemas de numeracion_[1]
Sistemas de numeracion_[1]
Flavia Brugger
 
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Roxana Hernández Cruz
 
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Roxana Hernández Cruz
 
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Roxana Hernández Cruz
 
Las Funciones Del Número
Las Funciones Del NúmeroLas Funciones Del Número
Las Funciones Del Número
silvia signorile
 
Materiales mate1
Materiales mate1Materiales mate1
Materiales mate1
Jorge Estuardo
 
Principios de conteo 1
Principios de conteo 1Principios de conteo 1
Principios de conteo 1
katyaroxanameza
 
Guia didáctica
Guia didácticaGuia didáctica
Guia didáctica
Carol Martinez
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Carol Martinez
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
princesscleverly
 
matematica.pdf
matematica.pdfmatematica.pdf
matematica.pdf
Janette145785
 
Presentación general de 1º - inducción - copia.pptx
Presentación general de 1º - inducción - copia.pptxPresentación general de 1º - inducción - copia.pptx
Presentación general de 1º - inducción - copia.pptx
SachenkaYarineRivera
 
Crecen de 10 en 10 (1)
Crecen de 10 en 10 (1)Crecen de 10 en 10 (1)
Crecen de 10 en 10 (1)
Rosanna Cariello
 
Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.
Froy Castro Ventura
 
1ero matem2
1ero matem21ero matem2
1ero matem2
Paul Polanski
 
1ero matem2
1ero matem21ero matem2
1ero matem2
María Rosa Esparza
 
Los numeros
Los numerosLos numeros
Los numeros
maryjeangonzalez
 
El uso del material base diez
El uso del material base diez El uso del material base diez
El uso del material base diez
Rosa Cuba Samamé
 
La apropiación del sistema de numeración
La apropiación del sistema de numeraciónLa apropiación del sistema de numeración
La apropiación del sistema de numeración
Andrea Jorgelina Ramirez
 
Sentido Numérico
Sentido NuméricoSentido Numérico
Sentido Numérico
Gabi Mejía
 

Similar a Campos insegna -galdame- otaño (20)

Sistemas de numeracion_[1]
Sistemas de numeracion_[1]Sistemas de numeracion_[1]
Sistemas de numeracion_[1]
 
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)
 
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)
 
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)
 
Las Funciones Del Número
Las Funciones Del NúmeroLas Funciones Del Número
Las Funciones Del Número
 
Materiales mate1
Materiales mate1Materiales mate1
Materiales mate1
 
Principios de conteo 1
Principios de conteo 1Principios de conteo 1
Principios de conteo 1
 
Guia didáctica
Guia didácticaGuia didáctica
Guia didáctica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
matematica.pdf
matematica.pdfmatematica.pdf
matematica.pdf
 
Presentación general de 1º - inducción - copia.pptx
Presentación general de 1º - inducción - copia.pptxPresentación general de 1º - inducción - copia.pptx
Presentación general de 1º - inducción - copia.pptx
 
Crecen de 10 en 10 (1)
Crecen de 10 en 10 (1)Crecen de 10 en 10 (1)
Crecen de 10 en 10 (1)
 
Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.
 
1ero matem2
1ero matem21ero matem2
1ero matem2
 
1ero matem2
1ero matem21ero matem2
1ero matem2
 
Los numeros
Los numerosLos numeros
Los numeros
 
El uso del material base diez
El uso del material base diez El uso del material base diez
El uso del material base diez
 
La apropiación del sistema de numeración
La apropiación del sistema de numeraciónLa apropiación del sistema de numeración
La apropiación del sistema de numeración
 
Sentido Numérico
Sentido NuméricoSentido Numérico
Sentido Numérico
 

Más de silvia signorile

25de junio de 2014
25de junio de 201425de junio de 2014
25de junio de 2014
silvia signorile
 
Eat 2013-actividad clase3-4_c_tpack_aula 489_grupo 6 (1)
Eat 2013-actividad clase3-4_c_tpack_aula 489_grupo 6 (1)Eat 2013-actividad clase3-4_c_tpack_aula 489_grupo 6 (1)
Eat 2013-actividad clase3-4_c_tpack_aula 489_grupo 6 (1)
silvia signorile
 
Mensaje de septiembre de 2013
Mensaje de septiembre de 2013Mensaje de septiembre de 2013
Mensaje de septiembre de 2013
silvia signorile
 
MEDJUGORJE -Agosto de 2013
MEDJUGORJE -Agosto de 2013MEDJUGORJE -Agosto de 2013
MEDJUGORJE -Agosto de 2013
silvia signorile
 
M ensaje julio 2013
M ensaje julio 2013M ensaje julio 2013
M ensaje julio 2013
silvia signorile
 
Mensaje del 25 de junio de 2013
Mensaje del 25 de junio de 2013Mensaje del 25 de junio de 2013
Mensaje del 25 de junio de 2013
silvia signorile
 
Signorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-ar
Signorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-arSignorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-ar
Signorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-ar
silvia signorile
 
Menajedel 25 de mayo 2013
Menajedel 25 de mayo 2013Menajedel 25 de mayo 2013
Menajedel 25 de mayo 2013
silvia signorile
 
Mensaje de abril de2013
Mensaje de abril de2013Mensaje de abril de2013
Mensaje de abril de2013
silvia signorile
 
Mensaje marzo 2013
Mensaje marzo 2013Mensaje marzo 2013
Mensaje marzo 2013
silvia signorile
 
Mensaje de febrero 2013
Mensaje de febrero 2013Mensaje de febrero 2013
Mensaje de febrero 2013
silvia signorile
 
Mensaje de enero de 2013
Mensaje de enero de 2013Mensaje de enero de 2013
Mensaje de enero de 2013
silvia signorile
 
Navidad de 2012 con pausas
Navidad de 2012 con pausasNavidad de 2012 con pausas
Navidad de 2012 con pausas
silvia signorile
 
Navidad de 2012 con pausas
Navidad de 2012 con pausasNavidad de 2012 con pausas
Navidad de 2012 con pausas
silvia signorile
 
Navidad de 2012 con pausas
Navidad de 2012 con pausasNavidad de 2012 con pausas
Navidad de 2012 con pausas
silvia signorile
 
Medjugorje noviembre de 2012
Medjugorje noviembre de 2012Medjugorje noviembre de 2012
Medjugorje noviembre de 2012
silvia signorile
 
Medjugorje noviembre de 2012
Medjugorje noviembre de 2012Medjugorje noviembre de 2012
Medjugorje noviembre de 2012
silvia signorile
 
Mensaje del 25 de octubre de 2012
Mensaje del 25 de octubre de 2012Mensaje del 25 de octubre de 2012
Mensaje del 25 de octubre de 2012
silvia signorile
 
Mensaje del 25 de septiembre de 2012
Mensaje del 25 de septiembre de 2012Mensaje del 25 de septiembre de 2012
Mensaje del 25 de septiembre de 2012
silvia signorile
 
Mensaje de agosto de 2012
Mensaje de agosto de 2012Mensaje de agosto de 2012
Mensaje de agosto de 2012
silvia signorile
 

Más de silvia signorile (20)

25de junio de 2014
25de junio de 201425de junio de 2014
25de junio de 2014
 
Eat 2013-actividad clase3-4_c_tpack_aula 489_grupo 6 (1)
Eat 2013-actividad clase3-4_c_tpack_aula 489_grupo 6 (1)Eat 2013-actividad clase3-4_c_tpack_aula 489_grupo 6 (1)
Eat 2013-actividad clase3-4_c_tpack_aula 489_grupo 6 (1)
 
Mensaje de septiembre de 2013
Mensaje de septiembre de 2013Mensaje de septiembre de 2013
Mensaje de septiembre de 2013
 
MEDJUGORJE -Agosto de 2013
MEDJUGORJE -Agosto de 2013MEDJUGORJE -Agosto de 2013
MEDJUGORJE -Agosto de 2013
 
M ensaje julio 2013
M ensaje julio 2013M ensaje julio 2013
M ensaje julio 2013
 
Mensaje del 25 de junio de 2013
Mensaje del 25 de junio de 2013Mensaje del 25 de junio de 2013
Mensaje del 25 de junio de 2013
 
Signorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-ar
Signorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-arSignorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-ar
Signorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-ar
 
Menajedel 25 de mayo 2013
Menajedel 25 de mayo 2013Menajedel 25 de mayo 2013
Menajedel 25 de mayo 2013
 
Mensaje de abril de2013
Mensaje de abril de2013Mensaje de abril de2013
Mensaje de abril de2013
 
Mensaje marzo 2013
Mensaje marzo 2013Mensaje marzo 2013
Mensaje marzo 2013
 
Mensaje de febrero 2013
Mensaje de febrero 2013Mensaje de febrero 2013
Mensaje de febrero 2013
 
Mensaje de enero de 2013
Mensaje de enero de 2013Mensaje de enero de 2013
Mensaje de enero de 2013
 
Navidad de 2012 con pausas
Navidad de 2012 con pausasNavidad de 2012 con pausas
Navidad de 2012 con pausas
 
Navidad de 2012 con pausas
Navidad de 2012 con pausasNavidad de 2012 con pausas
Navidad de 2012 con pausas
 
Navidad de 2012 con pausas
Navidad de 2012 con pausasNavidad de 2012 con pausas
Navidad de 2012 con pausas
 
Medjugorje noviembre de 2012
Medjugorje noviembre de 2012Medjugorje noviembre de 2012
Medjugorje noviembre de 2012
 
Medjugorje noviembre de 2012
Medjugorje noviembre de 2012Medjugorje noviembre de 2012
Medjugorje noviembre de 2012
 
Mensaje del 25 de octubre de 2012
Mensaje del 25 de octubre de 2012Mensaje del 25 de octubre de 2012
Mensaje del 25 de octubre de 2012
 
Mensaje del 25 de septiembre de 2012
Mensaje del 25 de septiembre de 2012Mensaje del 25 de septiembre de 2012
Mensaje del 25 de septiembre de 2012
 
Mensaje de agosto de 2012
Mensaje de agosto de 2012Mensaje de agosto de 2012
Mensaje de agosto de 2012
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Campos insegna -galdame- otaño

  • 1.
  • 2. ASPECTO DEL NÚMERO  Cardinal  Ordinal Hace referencia a la hace referencia al lugar cantidad de elementos que ocupa el elemento de una colección . en serie ordenada de elementos.
  • 5. ANALISIS • Se trata de proponer a los alumnos situaciones didácticas en las que los números aparezcan como herramientas de resolución, pudiendo identificar el uso de los números en todos los contextos posibles.
  • 6. ANALISIS •El número funciona como memoria de cantidad, haciendo referencia al aspecto cardinal del número. Los niños deben identificar la cantidad de elementos de un conjunto, ejemplo de globos. •Se produce el conteo ya que le asignan a un objeto una palabra-número, reconocen que el último número enunciado durante el conteo corresponde a la cantidad total de objetos y que el orden en que se cuentan las unidades no altera las cantidades.
  • 7. ANALISIS •El número c0mo memoria de posición, ya que deben reconocer cual son las cartas que faltan y dibujarlas. •El numero como memoria de cantidad, ya que deben saber cuantas “lunas” hay en cada carta. •El número para anticipar resultados, porque deben agregar lunas. Se aplica el conteo y sobreconteo y se usa banda numérica.
  • 8. APROPIACION DEL NÚMERO 1 PRINCIPIO DEL ORDEN ESTABLE 2 PRINCIPIO DE LA CORRESPONDENCIA UNO A UNO 3 PRINCIPIO DE LA IRRELEVANCIA DEL ORDEN 4 PRINCIPIO CARDINAL
  • 9. CONTEO  ¿QUÉ ES CONTAR?  Es poder asignar a cada objeto una palabra número siguiendo la serie en forma ordenada y completa sin omisiones ni reiteraciones, adjudicando a la última palabra número la cardinalidad de la colección
  • 10. PROCEDIMIENTOS • CORRESPONDENCIA UNO A UNO. • CONTEO. • PERCEPCION GLOBAL. • SOBRECONTEO. • CALCULO MEMORIZADO.
  • 11. ANALISIS •La actividad se centra en el Recitado de la serie y la serie escrita. Enseña la enumeración conocimiento necesario para contar. •El número funciona como memoria de la cantidad ya que se pone en juego el aspecto cardinal del número: el número 1 ocupa el lugar del pulgar que está primero, el dos ocupa dos dedos el tres,etc.Para conocer la cantidad de elementos de un conjunto: se tiene 10 dedos, el cardinal de ese conjunto de dedos es 10. •Esta actividad favorece el aprendizaje del procedimiento Conteo: asigna a cada dedo un número siguiendo la serie numérica, reconoce que el último número enunciado durante el conteo corresponde a la cantidad total de dedos y que el orden en que se cuenten los dedos no alterará las cantidades. •Realiza una correspondencia uno a uno entre cada dedo y cada símbolo o palabra-número. Enumerando. •Se trabaja el aspecto cardinal y ordinal del número porque se cuenta y no todo número ocupa la misma posición en los dedos o manos. •Los dedos de la mano se van ordenando al recitar la serie.
  • 12. ANALISIS •Esta actividad tiene algunos de los pasos establecidos por Regine Douady: Lista de materiales. Presentación o explicación de la situación,puesta en común •El número funciona como memoria de posición, porque los niños tiran el dado por turnos y pintan de acuerdo al número que les tocó en el mismo. También funciona como memoria de la cantidad porque deben contar cuántos puntos tiene el dado para pintar el número de casilleros que corresponda. •Predomina el aspecto cardinal de número •Pueden utilizarse procedimientos como percepción global, correspondencia uno a uno y conteo •Variable didáctica: En vez de que los dados tengan puntitos pueden tener los números para que los puedan reconocer.
  • 13. ANALISIS • En la primera actividad el número funciona como memoria de cantidad y el niño representa de manera pictográfica a los números ya que dibuja 10 plantas para representar el número 10. Los niños deben reconocer la grafía del 10 para poder hacerlo • Luego el niño realiza conteo al contar la cantidad de plantas que dibujó. • En la segunda actividad el número funciona como memoria de la cantidad y puede contar o puede realizar correspondencia uno a uno.
  • 14. ANÁLISIS • El número funciona como memoria de cantidad porque tienen que contar las monedas. realizar un cálculo. • La actividad utiliza el número para anticipar resultados.
  • 15. INTERPRETACION DE LA INFORMACION UTILIZANDO NÚMEROS
  • 16. ANALISIS •El número como memoria de cantidad, ya que deben saber cuantos niños se pesaron y cuál es el mayor y el menos peso. •Para saber cuál fue el mayor peso registrado el número funciona como memoria de la posición ya que ven en el gráfico cuál ocupa más casilleros. •Los procedimientos que realizan los niños son percepción global al mirar la tabla una vez completada y ya darse cuenta cuál es el número que más casilleros llena. También compara cardinales, ya que al contar cada casillero ve cual es el más grande.
  • 17. ANALISIS •El número como memoria de cantidad, ya que deben recordar cuantos asientos y cuantas filas hay en la tribuna. •Se puede producir un conteo, a la hora de saber cuantos asientos hay.