SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCER DE
COLON
 También llamado cáncer colorrectal.
 Es una neoplasia maligna localizada en el colon o recto.
 Que se origina de lesiones premalignas (adenomas)
CANCER DE COLON
 FRECUENCIA
1.- Ca de pulmón
2.- Ca de mama
3.- Ca de próstata
4.- Ca de colon
 FRECUENCIA DE CA DE
TUBO DIG.
1.- Ca colon
2.- Ca gástrico
3.- Ca hepático
4.- Ca de páncreas
. Es la neoplasia más frecuente del tubo
digestivo
. Es mayor la incidencia en Occidente
. 2da. causa de muerte por neoplasias en
EEUU
.. No hay prevalencia entre sexos
. Más frecuente después de los 40 años
. Mayor incidencia entre los 50 y 70 años.
55%
22%
11%
6% 6%
Columna1
Rectosigmo
Ciego/Colon
ascendente
Colon transverso
Colon descendente
Otros
Envejecimiento
Factores Hereditarios
Factores ambientales y dietéticos
Enfermedad inflamatoria del intestino
Otros factores de riesgo
Factores
dietéticos
Ingesta
excesiva de
calorías en
relación con los
requerimientos
Dieta pobre en
fibra
Ácidos grasos
saturados
(oleico,
colesterol
Consumo de
carnes rojas
Disminución de
la ingesta de
micronutrientes
protectores
ETIOLOGIA
 Tabaquismo
Se ha observado relación con pacientes que llevan 3 ó 4 décadas
fumando, sobretodo con cáncer de recto.
 Bacterias
-Mayor cuenta de bacterias anaerobias que de aerobias, capaces
de producir carcinógenos, a partir de esteroides biliares.
 Genética
Aumenta el riesgo cuando hay uno o dos miembros directos de la
familia que han padecido un cáncer colorrectal. 5 a 6% por
mutaciones genéticas
Ejemplos: Poliposis familiar hereditaria (PAF)
POLIPOSIS FAMILIAR
•Rasgo hereditario
autosómico dominante
•<1% de los canceres
colorrectales
•Multiples polipos
•Cancer aparece
alrededor de los 36 a
40 años
Enfermedades Inflamatorias del Intestino
1. Colitis ulcerativa crónica inespecífica.
2. Si existe pancolitis hay un mayor riesgo.
Relación con la duración:
Primeros 10 años: 1 a 3 %
2ª década: 7 a 20%
Después de 3ª década: 10 a 40%
 ADENOCARCINOMAS 4 tipos
Ulcerada : +comun . Hemorragia
Polipoide : mal pronostico
Anular: abarca la circunferencia del intestino /obstrucción
Infiltrativo: engrosamiento de pared intestinal
 Anatomía Patológica
 . La extensión del tumor a través de la pared intestinal y a
org.vecinos, de interés pronóstico, fue clasificada
 por “Dukes”, luego modificada por Asttler y Coller
 Estadio A: limitado a la mucosa y submucosa
 Estadio B: restringido a la muscular
 Estadio C: atraviesa la muscular y penetra en la
 serosa.
 Estadio B 1: = B1 + afectación ganglionar
 Estadio B 2: = B2 + afectación ganglionar
 Estadio D : infiltración org. vecinos y MTS a distancia
ADENOMA GIGANTE EN SIGMOIDES
ANAMNESIS Y EXAMEN FÍSICO
 Manifestaciones clínicas
1. Personas mayores de 50 años
 Cambios en el hábito intestinal.
 Sangrado.
 Descarga mucosa.
 Dolor.
 Masa palpable.
 Pérdida de peso.
 Manifestaciones cutáneas: Acantosis nigricans
Cuadro clínico
Colon Dcho : hemorragia
oculta, anemia y tumor
abdominal. Sangre de color
marron
. Colon Izqdo: alteración
ritmo evacuatorio,
hemorragia , obstrucción.
. Recto: tenesmo, masa
palpable palpable,
diarrea mucosanguinolenta.
Generales
Astenia, anorexia, anemia ,
adelgazamiento, dolor tipo
cólico, oclusión, ictericia,
hepatomegalia.
Evaluación del paciente
 Sangre oculta en heces.
 Tacto rectal.
 Toma de biopsias.
 Citología.
 Estudios de rayos X contrastados colon por enema Consiste
en la tinción de la mucosa con una sustancia de
contraste ( sulfato de Bario) y la distensión del intestino
por medio de la insuflación de aire.
 TAC
SINTOMAS ALARMA
INDICAR COLONOSCOPIA
 DOLOR ABDOMINAL.
 SANGRADO O SANGRE OCULTA EN HECES
 CAMBIOS EN EL HABITO INTESTINAL.
 ADINAMIA Y ASTENIA MARCADAS.
 ANEMIA.
 PERDIDA DE PESO
 15/20% CCR SE PRESENTA <50 AÑOS.
Tratamiento
 Depende del estadio en que se
encuentre.
 Si el tumor está in situ en un
pólipo puede ser suficiente la
polipectomia.
 Tratamiento quirúrgico.- Si no
hay metásta-sis, si es
resecable, si no está
complicado o asociado a otras
enfermedades.
 Quimioterapia o radiaciones.
 Seguimiento.
POLIPECTOMIA
POSTPOLIPECTOMIA
Bibliografía
 INTRODUCCION A LA GASTROENTEROLOGIA /DR. JOSE
DE JESUS VILLALOBOS
 GASTROENTEROLOGIA CLINICA MANUAL/BASIL RIGAS
/CUARTA EDICION
 COLON,RECTO Y ANO /MANUL PELAEZ CEBRIAN
/PRIMERA EDICION 2000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GIST
GISTGIST
Cáncer Intestino Delgado
Cáncer Intestino Delgado  Cáncer Intestino Delgado
Cáncer Intestino Delgado
Adria Rivas
 
HEPATOCARCINOMA
HEPATOCARCINOMAHEPATOCARCINOMA
HEPATOCARCINOMA
Andrea Sandoval Campos
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreasanne
 
Tumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinosTumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinos
Carlos Morales
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
Pamela Figueroa
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Meni Sifuentes
 
carcinoma escamoso cuello uterino
carcinoma escamoso cuello uterinocarcinoma escamoso cuello uterino
carcinoma escamoso cuello uterino
pricosta
 
Tumores de pancreas
Tumores de pancreasTumores de pancreas
Tumores de pancreas
Aislyn Cruz
 
Tumores de intestino delgado tnm. ekipo 6 2
Tumores de  intestino delgado  tnm. ekipo 6 2Tumores de  intestino delgado  tnm. ekipo 6 2
Tumores de intestino delgado tnm. ekipo 6 2JAUMETH ARIAS
 
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIARCÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
jvallejoherrador
 
Cancer Gastrico
Cancer GastricoCancer Gastrico
Cancer GastricoGio
 
Pancreatitis Aguda .pdf
Pancreatitis Aguda .pdfPancreatitis Aguda .pdf
Pancreatitis Aguda .pdf
MarielaArzaReyes2
 
CANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREASCANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREAS
oscar708
 
Lesiones Neoplásicas de Pancreas
Lesiones Neoplásicas de PancreasLesiones Neoplásicas de Pancreas
Lesiones Neoplásicas de Pancreas
Frank Shigihara Mendoza
 
Cáncer de estomago
Cáncer de estomago Cáncer de estomago
Cáncer de estomago
Laura Rios ʚϊɞ
 

La actualidad más candente (20)

GIST
GISTGIST
GIST
 
Cáncer de esófago
Cáncer de esófagoCáncer de esófago
Cáncer de esófago
 
Cancer Colorectal
Cancer ColorectalCancer Colorectal
Cancer Colorectal
 
Cáncer Intestino Delgado
Cáncer Intestino Delgado  Cáncer Intestino Delgado
Cáncer Intestino Delgado
 
HEPATOCARCINOMA
HEPATOCARCINOMAHEPATOCARCINOMA
HEPATOCARCINOMA
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Tumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinosTumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinos
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
carcinoma escamoso cuello uterino
carcinoma escamoso cuello uterinocarcinoma escamoso cuello uterino
carcinoma escamoso cuello uterino
 
Tumores de pancreas
Tumores de pancreasTumores de pancreas
Tumores de pancreas
 
Carcinoma colon y recto
Carcinoma colon y rectoCarcinoma colon y recto
Carcinoma colon y recto
 
Tumores de intestino delgado tnm. ekipo 6 2
Tumores de  intestino delgado  tnm. ekipo 6 2Tumores de  intestino delgado  tnm. ekipo 6 2
Tumores de intestino delgado tnm. ekipo 6 2
 
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIARCÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
CÁNCER DE HÍGADO Y VÍA BILIAR
 
Cancer Gastrico
Cancer GastricoCancer Gastrico
Cancer Gastrico
 
Pancreatitis Aguda .pdf
Pancreatitis Aguda .pdfPancreatitis Aguda .pdf
Pancreatitis Aguda .pdf
 
CANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREASCANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREAS
 
Lesiones Neoplásicas de Pancreas
Lesiones Neoplásicas de PancreasLesiones Neoplásicas de Pancreas
Lesiones Neoplásicas de Pancreas
 
Cáncer de estomago
Cáncer de estomago Cáncer de estomago
Cáncer de estomago
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 

Destacado

Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
pacofierro
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis agudachentu
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
Jade Diaz
 
Cancer de colon QX
Cancer de colon QXCancer de colon QX
Cancer de colon QX
DramayCLl
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Oscar Amaral Junior
 
Protocolo Apendicitis
Protocolo ApendicitisProtocolo Apendicitis
Protocolo Apendicitis
Juan N. Corpas
 
Cancer colo-rectal 2012
Cancer colo-rectal  2012Cancer colo-rectal  2012
Cancer colo-rectal 2012
drorlandomazariegos
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis agudadrmelgar
 

Destacado (11)

Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Cancer de colon QX
Cancer de colon QXCancer de colon QX
Cancer de colon QX
 
Cáncer de colon y recto slide share
Cáncer de colon y recto slide shareCáncer de colon y recto slide share
Cáncer de colon y recto slide share
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Protocolo Apendicitis
Protocolo ApendicitisProtocolo Apendicitis
Protocolo Apendicitis
 
Cancer colo-rectal 2012
Cancer colo-rectal  2012Cancer colo-rectal  2012
Cancer colo-rectal 2012
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 

Similar a Cancer de colon

Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.orgAspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
Grupo De Apoyo EII
 
Cáncer gástrico j-fusionado.pdf
Cáncer gástrico j-fusionado.pdfCáncer gástrico j-fusionado.pdf
Cáncer gástrico j-fusionado.pdf
gladys533801
 
Cáncer de estómago en Adultos presentación
Cáncer de estómago en Adultos presentaciónCáncer de estómago en Adultos presentación
Cáncer de estómago en Adultos presentación
CINTHYAMORALESRUFINO
 
enfermedad inflamatoria intestinal 2023.pptx
enfermedad inflamatoria intestinal 2023.pptxenfermedad inflamatoria intestinal 2023.pptx
enfermedad inflamatoria intestinal 2023.pptx
Elizabeth S.
 
Cancer gastrico
Cancer gastrico Cancer gastrico
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de  colonEnfermedad diverticular de  colon
Enfermedad diverticular de colon
Idaleyviis German
 
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II UaiCáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II UaiMatias Fernandez Viña
 
Enfernedades Inflamatorias Intestinales
Enfernedades Inflamatorias IntestinalesEnfernedades Inflamatorias Intestinales
Enfernedades Inflamatorias Intestinales
Furia Argentina
 
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHNDIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
Jeny Correa Haro
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)Uvaldo Rodriguez
 
Cáncer colorectal levy
Cáncer colorectal levyCáncer colorectal levy
Cáncer colorectal levy
Alejandro Salcedo
 
Abdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo ObstructivoAbdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo Obstructivo
Agni Lee Garcia
 
Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.
Medicina Unerg
 

Similar a Cancer de colon (20)

Cancer de colón
Cancer de  colón Cancer de  colón
Cancer de colón
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.orgAspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
Aspectos Generales 2007 - www.grupodeapoyoeii.org
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Cáncer gástrico j-fusionado.pdf
Cáncer gástrico j-fusionado.pdfCáncer gástrico j-fusionado.pdf
Cáncer gástrico j-fusionado.pdf
 
Cáncer de estómago en Adultos presentación
Cáncer de estómago en Adultos presentaciónCáncer de estómago en Adultos presentación
Cáncer de estómago en Adultos presentación
 
Cagastrico 1
Cagastrico 1Cagastrico 1
Cagastrico 1
 
enfermedad inflamatoria intestinal 2023.pptx
enfermedad inflamatoria intestinal 2023.pptxenfermedad inflamatoria intestinal 2023.pptx
enfermedad inflamatoria intestinal 2023.pptx
 
Cancer de vesicula
Cancer de vesiculaCancer de vesicula
Cancer de vesicula
 
Cancer gastrico
Cancer gastrico Cancer gastrico
Cancer gastrico
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de  colonEnfermedad diverticular de  colon
Enfermedad diverticular de colon
 
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II UaiCáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
 
Enfernedades Inflamatorias Intestinales
Enfernedades Inflamatorias IntestinalesEnfernedades Inflamatorias Intestinales
Enfernedades Inflamatorias Intestinales
 
Colitis
ColitisColitis
Colitis
 
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHNDIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
 
Cáncer colorectal levy
Cáncer colorectal levyCáncer colorectal levy
Cáncer colorectal levy
 
Abdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo ObstructivoAbdomen Agudo Obstructivo
Abdomen Agudo Obstructivo
 
Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.
 
Cáncer de estomago 2
Cáncer de estomago 2Cáncer de estomago 2
Cáncer de estomago 2
 

Último

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Cancer de colon

  • 2.  También llamado cáncer colorrectal.  Es una neoplasia maligna localizada en el colon o recto.  Que se origina de lesiones premalignas (adenomas)
  • 3. CANCER DE COLON  FRECUENCIA 1.- Ca de pulmón 2.- Ca de mama 3.- Ca de próstata 4.- Ca de colon  FRECUENCIA DE CA DE TUBO DIG. 1.- Ca colon 2.- Ca gástrico 3.- Ca hepático 4.- Ca de páncreas
  • 4. . Es la neoplasia más frecuente del tubo digestivo . Es mayor la incidencia en Occidente . 2da. causa de muerte por neoplasias en EEUU .. No hay prevalencia entre sexos . Más frecuente después de los 40 años . Mayor incidencia entre los 50 y 70 años.
  • 6. Envejecimiento Factores Hereditarios Factores ambientales y dietéticos Enfermedad inflamatoria del intestino Otros factores de riesgo
  • 7. Factores dietéticos Ingesta excesiva de calorías en relación con los requerimientos Dieta pobre en fibra Ácidos grasos saturados (oleico, colesterol Consumo de carnes rojas Disminución de la ingesta de micronutrientes protectores
  • 8. ETIOLOGIA  Tabaquismo Se ha observado relación con pacientes que llevan 3 ó 4 décadas fumando, sobretodo con cáncer de recto.  Bacterias -Mayor cuenta de bacterias anaerobias que de aerobias, capaces de producir carcinógenos, a partir de esteroides biliares.  Genética Aumenta el riesgo cuando hay uno o dos miembros directos de la familia que han padecido un cáncer colorrectal. 5 a 6% por mutaciones genéticas Ejemplos: Poliposis familiar hereditaria (PAF)
  • 9. POLIPOSIS FAMILIAR •Rasgo hereditario autosómico dominante •<1% de los canceres colorrectales •Multiples polipos •Cancer aparece alrededor de los 36 a 40 años
  • 10. Enfermedades Inflamatorias del Intestino 1. Colitis ulcerativa crónica inespecífica. 2. Si existe pancolitis hay un mayor riesgo. Relación con la duración: Primeros 10 años: 1 a 3 % 2ª década: 7 a 20% Después de 3ª década: 10 a 40%
  • 11.  ADENOCARCINOMAS 4 tipos Ulcerada : +comun . Hemorragia Polipoide : mal pronostico Anular: abarca la circunferencia del intestino /obstrucción Infiltrativo: engrosamiento de pared intestinal
  • 12.  Anatomía Patológica  . La extensión del tumor a través de la pared intestinal y a org.vecinos, de interés pronóstico, fue clasificada  por “Dukes”, luego modificada por Asttler y Coller  Estadio A: limitado a la mucosa y submucosa  Estadio B: restringido a la muscular  Estadio C: atraviesa la muscular y penetra en la  serosa.  Estadio B 1: = B1 + afectación ganglionar  Estadio B 2: = B2 + afectación ganglionar  Estadio D : infiltración org. vecinos y MTS a distancia
  • 13.
  • 14. ADENOMA GIGANTE EN SIGMOIDES
  • 15. ANAMNESIS Y EXAMEN FÍSICO  Manifestaciones clínicas 1. Personas mayores de 50 años  Cambios en el hábito intestinal.  Sangrado.  Descarga mucosa.  Dolor.  Masa palpable.  Pérdida de peso.  Manifestaciones cutáneas: Acantosis nigricans
  • 16. Cuadro clínico Colon Dcho : hemorragia oculta, anemia y tumor abdominal. Sangre de color marron . Colon Izqdo: alteración ritmo evacuatorio, hemorragia , obstrucción. . Recto: tenesmo, masa palpable palpable, diarrea mucosanguinolenta. Generales Astenia, anorexia, anemia , adelgazamiento, dolor tipo cólico, oclusión, ictericia, hepatomegalia.
  • 17. Evaluación del paciente  Sangre oculta en heces.  Tacto rectal.  Toma de biopsias.  Citología.  Estudios de rayos X contrastados colon por enema Consiste en la tinción de la mucosa con una sustancia de contraste ( sulfato de Bario) y la distensión del intestino por medio de la insuflación de aire.  TAC
  • 18.
  • 19. SINTOMAS ALARMA INDICAR COLONOSCOPIA  DOLOR ABDOMINAL.  SANGRADO O SANGRE OCULTA EN HECES  CAMBIOS EN EL HABITO INTESTINAL.  ADINAMIA Y ASTENIA MARCADAS.  ANEMIA.  PERDIDA DE PESO  15/20% CCR SE PRESENTA <50 AÑOS.
  • 20. Tratamiento  Depende del estadio en que se encuentre.  Si el tumor está in situ en un pólipo puede ser suficiente la polipectomia.  Tratamiento quirúrgico.- Si no hay metásta-sis, si es resecable, si no está complicado o asociado a otras enfermedades.  Quimioterapia o radiaciones.  Seguimiento.
  • 23. Bibliografía  INTRODUCCION A LA GASTROENTEROLOGIA /DR. JOSE DE JESUS VILLALOBOS  GASTROENTEROLOGIA CLINICA MANUAL/BASIL RIGAS /CUARTA EDICION  COLON,RECTO Y ANO /MANUL PELAEZ CEBRIAN /PRIMERA EDICION 2000