SlideShare una empresa de Scribd logo
TUMORES DE
PÁNCREAS
GASTROENTEROLOGÍA
Semestre 2018-2
Alumna: Cruz Santillán Aislyn Yoanna
Dr. Francisco Espinosa Torres
TUMORES
BENIGNOS DE
PÁNCREAS
TUMORES QUÍSTICOS
Cistoadenoma
mucinosos
(50%)
Cistoadenoma
Serosos
(30%)
Ectasia Ductal
mucinosa
(12%)
Tumores quísticos
papilares
(3%)
CISTOADENOMAS MUCINOSOS
Localizada:
 Cuerpo y cola de páncreas
 Mas en mujeres
 Son asintomáticos detectados
casual en TC
 TC o Aspiración con aguja fina
 Liquido del aspirado es viscoso
 Valores elevados de antígeno
carcinoembrionario en el liquido
del quiste indica neoplasia
 Tx Resección Qx
CISTOADENOMAS SEROSOS
 Lesiones microquísticas solitarias
 Viscosidad escasa de liquido
aspirado
 TC: lesión en la cabeza o cuello
con aspecto en panal de abeja y
co área de fibrosis central de
calcificación
ECTASIA DUCTAL MUCINOSA
Antecedentes de pancreatitis aguda recurrente asociada con esteatorrea e
intolerancia a la glucosa
 Afecta cabeza de páncreas
 Dilatación
 Llenado del conducto pancreático
con moco viscoso y espeso
 Si se encuentra en ramas
laterales: forma de racimo de
uvas
 CPRE: ampolla de Vater visible con
moco que sale a través de ella
 Tx: Resección Qx
CÁNCER DE
PÁNCREAS
EPIDEMIOLOGÍA
4ta causa de
muerte por
cáncer
7ma y 8va
década de vida
Mas frecuente
en hombres
Adenocarcinoma
mas frecuente
Cabeza y cuello
(65%)
Cuerpo y cola
(15%)
Difuso
(20%)
FACTORES DE RIESGO
 Tabaquismo  DM 2  AHF
 Edad >55 años
 Pancreatitis
 Historia familiar de
pancreatitis crónica
 Poliposis
adenomatosa
familiar
(Sx de Peutz-
Jeghers)
ETIOPATOGENÍA
El epitelio ductal pancreático
progresa desde la normalidad hacia
grados sucesivos de neoplasia
intraepitelial pancreática
acumulación de
mutaciones
genéticas sucesivas
originadas en el
epitelio ductal
pancreático
hasta el carcinoma invasivo.
Se producen acúmulos mutacionales
 Activación del encogen KRAS
 Inactivación de los genes supresores
de tumores
CDKN2A
p16
p53
DPC4 o Smad4
MANIFESTACIONES CLINICAS
Etapas iniciales: asintomáticos
Ca cabeza
 Perdida de peso
 Ictericia
 Dolor abdominal o persistente en
espalda baja
 Anorexia
 Coluria
 Acolia
 Nauseas
 Vomito
 fatiga
Ca de cuerpo y cola
 Perdida de peso
 Dolor abdominal o persistente en
espalda
 Nauseas
 Fatiga
 Vomito
 Anorexia
 Constipación
 Dispepsia
 ictericia
DIAGNÓSTICO
 Marcador tumoral CA 19-9 (>100 UI/mL)
 Cepillado y análisis de jugo pancreático para determinación de genes K-ras y TP53
 US
 TC contrastada
 TC helicoidal
 Colangiopancreatoresonancia
 Colangiopancretaografiatransduodenoesocpia + toma biopsia
 CPRE
METÁSTASIS
Hígado (80%)
Pulmón (70%) Suprarrenales (25%)
Peritoneo (60%)
DE LA AJCC
ESTADIAJE
Estadio
0
Tis
Carcinoma in situ
N0
No ganglios afectos
M0
No metástasis a
distancia
Estadio
IA
T1
Tumor limitado a
páncreas <2cm
N0
No ganglios afectos
M0
No metástasis a
distancia
Estadio I
B
T2
Tumor limitado a
páncreas >2 cm
N0
No ganglios afectos
M0
No metástasis a
distancia
Estadio
II A
T3
Tumor extendido
mas allá de
páncreas pero sin
afección TC o AMS
N0
No ganglios afectos
M0
No metástasis a
distancia
Estadio
II B
T1-T3 N1
Ganglios afectos
M0
No a distancia
Estadio
III
T4
Afecta TC o AMS
Cualquier N M0
No a distancia
Estadio
IV
Cualquier T Cualquier N M1
Metástasis a distancia
TRATAMIENTO
 Operación de Whipple: Duodeno pancreatectomia
 Quimioterapia: Ac folinico + fluorouracilio
 Gemcitabina
 Analgésicos
COMPLICACIONES
 Perdida de peso
 Ictericia
 Obstrucción intestinal
PRONÓSTICO
 Es muy pobre
 < 2% de los pacientes sobreviven 5 años
 8% sobrevive 2 años
 <50% sobreviven 3 o mas meses después del Dx
 Tiene la peor supervivencia de cualquier forma de malignidad
gastrointestinal
CÁNCER
PERIAMPULAR
Aquellos confinados a esta región anatómica, es decir:
 tumores de la segunda porción duodenal
 de la ampolla de Vater
 vía biliar distal
directamente sobre la
ampolla de Vater
Tumor de la segunda porción
duodenal que infiltra la región
ampular en su extremo superior
tumor de la vía
biliar distal
EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA
 El adenocarcinoma de ampolla de
Vater 10-36%
 0.2% de todas las neoplasias
gastrointestinales evidenciadas en
las autopsias
 sexo masculino
 55 y 65 años de edad
 asintomáticos
Pequeños adenomas ampulares
mayor tamaño
 Ictericia
 Dolor abdominal tipo cólico biliar
 Colangitis o pancreatitis aguda
 Prurito
 Fiebre
 Escalofríos
 Perdida de peso
 Nauseas
 vomito
DIAGNOSTICO
 Endoscopia
Induración o rigidez de la papila
lesión ulcerada
efecto de masa en submucosa
 Biopsia endoscópica
 CPRE
 TC
 Ecografía endoscópica
TNM
T1: Tumor limitado a la ampolla de Vater o
esfínter de Oddi
T2: Tumor invade pared duodenal
T3: Tumor invade páncreas 2 cm o menos
T4:Tumor invade >2cm dentro de páncreas
y órganos adyacentes
N0: Sin metástasis ganglionares
N1: Metástasis ganglionares presentes
M0: Sin metástasis a distancia
M1: Presencia de metástasis a distancia
T (Tumor Primario)
N (ganglios linfáticos regionales)
M (metástasis a distancia)
 Resección local transduodenal
(RTD)
 Duodenopancreatectomía
cefálica (DPC) con o sin
preservación pilórica
 Resecciones endoscópicas
 Procedimientos paliativos de
by-pass bilodigestivo
TRATAMIENTO
 Hidalgo M. Pancreatic cancer. N Engl J Med
2010;362:1605-17
 Ferraro A. Ferraina P. (2009). Tumores
periampulares. Cirugía Digestiva, 4, 1-20.
 Martin H. Floch. (2006). Netter Gastroenterología.
Barcelona, España: MASSON
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
carlos west
 
Tumores de intestino delgado tnm. ekipo 6 2
Tumores de  intestino delgado  tnm. ekipo 6 2Tumores de  intestino delgado  tnm. ekipo 6 2
Tumores de intestino delgado tnm. ekipo 6 2JAUMETH ARIAS
 
Tumores del Estroma Gastrointestinal
Tumores del Estroma GastrointestinalTumores del Estroma Gastrointestinal
Tumores del Estroma Gastrointestinal
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Cancer de colon y recto
Cancer de colon y rectoCancer de colon y recto
Cancer de colon y recto
Margie Rodas
 
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
Ivan Vojvodic Hernández
 
Tumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higadoTumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higado
eddynoy velasquez
 
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACIONCANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACIONPharmed Solutions Institute
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
Alejandro Paredes C.
 
Trombosis Mesenterica: Entidad Mortal
Trombosis Mesenterica: Entidad MortalTrombosis Mesenterica: Entidad Mortal
Trombosis Mesenterica: Entidad Mortal
Job David Martinez Garza
 
Trauma Pancreatico
Trauma PancreaticoTrauma Pancreatico
Trauma Pancreatico
Cristhian Yunga
 
Cancer De Vesicula Biliar
Cancer De Vesicula BiliarCancer De Vesicula Biliar
Cancer De Vesicula Biliardavalini
 

La actualidad más candente (20)

CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
CÁNCER DE PÁNCREAS
CÁNCER DE PÁNCREASCÁNCER DE PÁNCREAS
CÁNCER DE PÁNCREAS
 
Gist
GistGist
Gist
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
 
Tumores de intestino delgado tnm. ekipo 6 2
Tumores de  intestino delgado  tnm. ekipo 6 2Tumores de  intestino delgado  tnm. ekipo 6 2
Tumores de intestino delgado tnm. ekipo 6 2
 
CÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTOCÁNCER DE RECTO
CÁNCER DE RECTO
 
Tumores del Estroma Gastrointestinal
Tumores del Estroma GastrointestinalTumores del Estroma Gastrointestinal
Tumores del Estroma Gastrointestinal
 
Tumores Del Pancreas
Tumores Del PancreasTumores Del Pancreas
Tumores Del Pancreas
 
Cancer de colon y recto
Cancer de colon y rectoCancer de colon y recto
Cancer de colon y recto
 
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
CANCER GÁSTRICO: D1 VS D2
 
Tumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higadoTumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higado
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
 
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACIONCANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
CANCER DE PANCREAS, COLANGIOCARCINOMA PRESENTACION
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
 
Trombosis Mesenterica: Entidad Mortal
Trombosis Mesenterica: Entidad MortalTrombosis Mesenterica: Entidad Mortal
Trombosis Mesenterica: Entidad Mortal
 
Trauma Pancreatico
Trauma PancreaticoTrauma Pancreatico
Trauma Pancreatico
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
Cancer De Vesicula Biliar
Cancer De Vesicula BiliarCancer De Vesicula Biliar
Cancer De Vesicula Biliar
 

Similar a Tumores de pancreas

Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreasanne
 
Cancer de Intestino delgado, colon y recto
Cancer de Intestino delgado, colon y rectoCancer de Intestino delgado, colon y recto
Cancer de Intestino delgado, colon y rectoCFUK 22
 
Cancer de Pancreas
Cancer de PancreasCancer de Pancreas
Cancer de Pancreas
Walther Alexander Nieto
 
Cancer de vesicula biliar.pptx expo fer
Cancer de vesicula biliar.pptx expo ferCancer de vesicula biliar.pptx expo fer
Cancer de vesicula biliar.pptx expo fer
Edgar Perez
 
Caso Clinico Tu Id
Caso Clinico Tu IdCaso Clinico Tu Id
Caso Clinico Tu Idprecirujanos
 
CA P.pptx
CA P.pptxCA P.pptx
CA P.pptx
RicardoCB3
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
alanurena
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
Romel Alberto Alvarez Ochoa
 
3 cancer de vesícula biliar
3 cancer de vesícula biliar3 cancer de vesícula biliar
3 cancer de vesícula biliarKarla González
 
3 cancer de vesícula biliar
3 cancer de vesícula biliar3 cancer de vesícula biliar
3 cancer de vesícula biliarKarla González
 
CA esofago.pptx
CA esofago.pptxCA esofago.pptx
CA esofago.pptx
estruvita
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
Anthoonio Romano
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
Federico Riorda
 
cáncer de vesícula y vía biliar
 cáncer de vesícula y vía  biliar cáncer de vesícula y vía  biliar
cáncer de vesícula y vía biliar
Laura Isela Chávez Bautista
 
CANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREAS CANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREAS
Diego Pantoja
 

Similar a Tumores de pancreas (20)

Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Cancer de Intestino delgado, colon y recto
Cancer de Intestino delgado, colon y rectoCancer de Intestino delgado, colon y recto
Cancer de Intestino delgado, colon y recto
 
Cancer de Pancreas
Cancer de PancreasCancer de Pancreas
Cancer de Pancreas
 
Cancer de vesicula biliar.pptx expo fer
Cancer de vesicula biliar.pptx expo ferCancer de vesicula biliar.pptx expo fer
Cancer de vesicula biliar.pptx expo fer
 
Caso Clinico Tu Id
Caso Clinico Tu IdCaso Clinico Tu Id
Caso Clinico Tu Id
 
CA P.pptx
CA P.pptxCA P.pptx
CA P.pptx
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Adenocarcinoma colorrectal
Adenocarcinoma colorrectalAdenocarcinoma colorrectal
Adenocarcinoma colorrectal
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
 
3 cancer de vesícula biliar
3 cancer de vesícula biliar3 cancer de vesícula biliar
3 cancer de vesícula biliar
 
3 cancer de vesícula biliar
3 cancer de vesícula biliar3 cancer de vesícula biliar
3 cancer de vesícula biliar
 
CA esofago.pptx
CA esofago.pptxCA esofago.pptx
CA esofago.pptx
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
 
cáncer de vesícula y vía biliar
 cáncer de vesícula y vía  biliar cáncer de vesícula y vía  biliar
cáncer de vesícula y vía biliar
 
CANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREAS CANCER DE PANCREAS
CANCER DE PANCREAS
 
CáNcer Esofago
CáNcer EsofagoCáNcer Esofago
CáNcer Esofago
 

Más de Aislyn Cruz

Etica civica
Etica civicaEtica civica
Etica civica
Aislyn Cruz
 
Bocio y nodulos tiroideos
Bocio y nodulos tiroideosBocio y nodulos tiroideos
Bocio y nodulos tiroideos
Aislyn Cruz
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
Aislyn Cruz
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Aislyn Cruz
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
Aislyn Cruz
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
Aislyn Cruz
 
Patologias de hombro
Patologias de hombroPatologias de hombro
Patologias de hombro
Aislyn Cruz
 
Micosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundasMicosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundas
Aislyn Cruz
 
Proliferacion de melanocitos y queratinocitos
Proliferacion de melanocitos y queratinocitosProliferacion de melanocitos y queratinocitos
Proliferacion de melanocitos y queratinocitos
Aislyn Cruz
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motoraSindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
Aislyn Cruz
 
Sindrome de beckwith wiedemann
Sindrome de beckwith wiedemannSindrome de beckwith wiedemann
Sindrome de beckwith wiedemann
Aislyn Cruz
 
Tumores de esofago
Tumores de esofagoTumores de esofago
Tumores de esofago
Aislyn Cruz
 
Sindrome de zollinger ellison
Sindrome de  zollinger ellisonSindrome de  zollinger ellison
Sindrome de zollinger ellison
Aislyn Cruz
 
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
Aislyn Cruz
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
Aislyn Cruz
 
Fascitis plantar y hallux valgus
Fascitis plantar y hallux valgusFascitis plantar y hallux valgus
Fascitis plantar y hallux valgus
Aislyn Cruz
 
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidalEnfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal
Aislyn Cruz
 
Descomposicion cadaverica
Descomposicion cadavericaDescomposicion cadaverica
Descomposicion cadaverica
Aislyn Cruz
 
Angina de vicent y ludwig
Angina de vicent y ludwigAngina de vicent y ludwig
Angina de vicent y ludwig
Aislyn Cruz
 
Inmunodeficiencias primarias humorales
Inmunodeficiencias primarias humoralesInmunodeficiencias primarias humorales
Inmunodeficiencias primarias humorales
Aislyn Cruz
 

Más de Aislyn Cruz (20)

Etica civica
Etica civicaEtica civica
Etica civica
 
Bocio y nodulos tiroideos
Bocio y nodulos tiroideosBocio y nodulos tiroideos
Bocio y nodulos tiroideos
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
Patologias de hombro
Patologias de hombroPatologias de hombro
Patologias de hombro
 
Micosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundasMicosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundas
 
Proliferacion de melanocitos y queratinocitos
Proliferacion de melanocitos y queratinocitosProliferacion de melanocitos y queratinocitos
Proliferacion de melanocitos y queratinocitos
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motoraSindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
 
Sindrome de beckwith wiedemann
Sindrome de beckwith wiedemannSindrome de beckwith wiedemann
Sindrome de beckwith wiedemann
 
Tumores de esofago
Tumores de esofagoTumores de esofago
Tumores de esofago
 
Sindrome de zollinger ellison
Sindrome de  zollinger ellisonSindrome de  zollinger ellison
Sindrome de zollinger ellison
 
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
 
Fascitis plantar y hallux valgus
Fascitis plantar y hallux valgusFascitis plantar y hallux valgus
Fascitis plantar y hallux valgus
 
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidalEnfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal
 
Descomposicion cadaverica
Descomposicion cadavericaDescomposicion cadaverica
Descomposicion cadaverica
 
Angina de vicent y ludwig
Angina de vicent y ludwigAngina de vicent y ludwig
Angina de vicent y ludwig
 
Inmunodeficiencias primarias humorales
Inmunodeficiencias primarias humoralesInmunodeficiencias primarias humorales
Inmunodeficiencias primarias humorales
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Tumores de pancreas

  • 1. TUMORES DE PÁNCREAS GASTROENTEROLOGÍA Semestre 2018-2 Alumna: Cruz Santillán Aislyn Yoanna Dr. Francisco Espinosa Torres
  • 4. CISTOADENOMAS MUCINOSOS Localizada:  Cuerpo y cola de páncreas  Mas en mujeres  Son asintomáticos detectados casual en TC  TC o Aspiración con aguja fina  Liquido del aspirado es viscoso  Valores elevados de antígeno carcinoembrionario en el liquido del quiste indica neoplasia  Tx Resección Qx
  • 5. CISTOADENOMAS SEROSOS  Lesiones microquísticas solitarias  Viscosidad escasa de liquido aspirado  TC: lesión en la cabeza o cuello con aspecto en panal de abeja y co área de fibrosis central de calcificación
  • 6. ECTASIA DUCTAL MUCINOSA Antecedentes de pancreatitis aguda recurrente asociada con esteatorrea e intolerancia a la glucosa  Afecta cabeza de páncreas  Dilatación  Llenado del conducto pancreático con moco viscoso y espeso  Si se encuentra en ramas laterales: forma de racimo de uvas  CPRE: ampolla de Vater visible con moco que sale a través de ella  Tx: Resección Qx
  • 8. EPIDEMIOLOGÍA 4ta causa de muerte por cáncer 7ma y 8va década de vida Mas frecuente en hombres Adenocarcinoma mas frecuente Cabeza y cuello (65%) Cuerpo y cola (15%) Difuso (20%)
  • 9. FACTORES DE RIESGO  Tabaquismo  DM 2  AHF  Edad >55 años  Pancreatitis  Historia familiar de pancreatitis crónica  Poliposis adenomatosa familiar (Sx de Peutz- Jeghers)
  • 10. ETIOPATOGENÍA El epitelio ductal pancreático progresa desde la normalidad hacia grados sucesivos de neoplasia intraepitelial pancreática acumulación de mutaciones genéticas sucesivas originadas en el epitelio ductal pancreático hasta el carcinoma invasivo. Se producen acúmulos mutacionales  Activación del encogen KRAS  Inactivación de los genes supresores de tumores CDKN2A p16 p53 DPC4 o Smad4
  • 11. MANIFESTACIONES CLINICAS Etapas iniciales: asintomáticos Ca cabeza  Perdida de peso  Ictericia  Dolor abdominal o persistente en espalda baja  Anorexia  Coluria  Acolia  Nauseas  Vomito  fatiga Ca de cuerpo y cola  Perdida de peso  Dolor abdominal o persistente en espalda  Nauseas  Fatiga  Vomito  Anorexia  Constipación  Dispepsia  ictericia
  • 12. DIAGNÓSTICO  Marcador tumoral CA 19-9 (>100 UI/mL)  Cepillado y análisis de jugo pancreático para determinación de genes K-ras y TP53  US  TC contrastada  TC helicoidal  Colangiopancreatoresonancia  Colangiopancretaografiatransduodenoesocpia + toma biopsia  CPRE
  • 13. METÁSTASIS Hígado (80%) Pulmón (70%) Suprarrenales (25%) Peritoneo (60%)
  • 14. DE LA AJCC ESTADIAJE Estadio 0 Tis Carcinoma in situ N0 No ganglios afectos M0 No metástasis a distancia Estadio IA T1 Tumor limitado a páncreas <2cm N0 No ganglios afectos M0 No metástasis a distancia Estadio I B T2 Tumor limitado a páncreas >2 cm N0 No ganglios afectos M0 No metástasis a distancia Estadio II A T3 Tumor extendido mas allá de páncreas pero sin afección TC o AMS N0 No ganglios afectos M0 No metástasis a distancia Estadio II B T1-T3 N1 Ganglios afectos M0 No a distancia Estadio III T4 Afecta TC o AMS Cualquier N M0 No a distancia Estadio IV Cualquier T Cualquier N M1 Metástasis a distancia
  • 15. TRATAMIENTO  Operación de Whipple: Duodeno pancreatectomia  Quimioterapia: Ac folinico + fluorouracilio  Gemcitabina  Analgésicos
  • 16. COMPLICACIONES  Perdida de peso  Ictericia  Obstrucción intestinal
  • 17. PRONÓSTICO  Es muy pobre  < 2% de los pacientes sobreviven 5 años  8% sobrevive 2 años  <50% sobreviven 3 o mas meses después del Dx  Tiene la peor supervivencia de cualquier forma de malignidad gastrointestinal
  • 19. Aquellos confinados a esta región anatómica, es decir:  tumores de la segunda porción duodenal  de la ampolla de Vater  vía biliar distal directamente sobre la ampolla de Vater Tumor de la segunda porción duodenal que infiltra la región ampular en su extremo superior tumor de la vía biliar distal
  • 20. EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA  El adenocarcinoma de ampolla de Vater 10-36%  0.2% de todas las neoplasias gastrointestinales evidenciadas en las autopsias  sexo masculino  55 y 65 años de edad  asintomáticos Pequeños adenomas ampulares mayor tamaño  Ictericia  Dolor abdominal tipo cólico biliar  Colangitis o pancreatitis aguda  Prurito  Fiebre  Escalofríos  Perdida de peso  Nauseas  vomito
  • 21. DIAGNOSTICO  Endoscopia Induración o rigidez de la papila lesión ulcerada efecto de masa en submucosa  Biopsia endoscópica  CPRE  TC  Ecografía endoscópica TNM T1: Tumor limitado a la ampolla de Vater o esfínter de Oddi T2: Tumor invade pared duodenal T3: Tumor invade páncreas 2 cm o menos T4:Tumor invade >2cm dentro de páncreas y órganos adyacentes N0: Sin metástasis ganglionares N1: Metástasis ganglionares presentes M0: Sin metástasis a distancia M1: Presencia de metástasis a distancia T (Tumor Primario) N (ganglios linfáticos regionales) M (metástasis a distancia)
  • 22.  Resección local transduodenal (RTD)  Duodenopancreatectomía cefálica (DPC) con o sin preservación pilórica  Resecciones endoscópicas  Procedimientos paliativos de by-pass bilodigestivo TRATAMIENTO
  • 23.  Hidalgo M. Pancreatic cancer. N Engl J Med 2010;362:1605-17  Ferraro A. Ferraina P. (2009). Tumores periampulares. Cirugía Digestiva, 4, 1-20.  Martin H. Floch. (2006). Netter Gastroenterología. Barcelona, España: MASSON BIBLIOGRAFÍA