SlideShare una empresa de Scribd logo
X-Plain
                                                          Cáncer del colon
                                                             Sumario


Introducción
El cáncer del colon es bastante común. Una de cada 15 personas padece de cáncer
del colon.

El cáncer del colon es una condición del intestino grueso que amenaza la vida de la
persona que lo padece. Sin embargo, si se detecta temprano, existe una gran
posibilidad de que se pueda curar.

Este sumario le ayudará a entender qué es el cáncer del colon, y cuáles son las
alternativas para su tratamiento.

Anatomía
El colon es el último metro y medio de los intestinos. Los alimentos pasan de la boca
al esófago, que es el tubo que conecta la boca al estómago.
Luego, los alimentos pasan al estómago, donde se
hace la digestión.

Los alimentos digeridos pasan del estómago al                                                          Esófago

intestino delgado, donde estos se digieren aún más, y
se absorben parte de sus nutrientes.                                                                                                         Estómago

                                                                                                   Intestino 
Por último, la fibra y los alimentos digeridos llegan al                                           delgados 

colon. En el colon se absorbe el resto de los nutrientes
y se forman las heces.                                                                                                                         Colon


Antes de ser expulsadas fuera del cuerpo, las heces se almacenan en la última parte
del colon, que son el sigmoide y el recto.

Las arterias proveen sangre al colon, y las venas llevan de vuelta la sangre al
corazón.

El tejido linfático y los nódulos linfáticos recogen el exceso de fluido en los intestinos, y
lo llevan al torrente sanguíneo.
Este documento es para uso informativo y no se debe usar como sustituto de consejo de un médico o proveedor de salud profesional o como
recomendación para cualquier plan de tratamiento particular. Como cualquier material impreso, puede volverse inexacto con el tiempo. Es importante
que usted dependa del consejo de un médico o proveedor de salud profesional para el tratamiento de su condición particular.

©1995-2010, The Patient Education Institute, Inc. [www.X-Plain.com]                                                                      oc0601s4
Last reviewed: 02/25/2010                                                                                                                       1
Los nódulos linfáticos ayudan al colon a combatir infecciones y el cáncer, antes de
que se disemine al resto del cuerpo.

El colon tiene diferentes partes:
   • El colon ascendente
        
   • El colon transverso
   • El colon descendente
        
   • El colon sigmoide
   • El recto y el ano

El cáncer y sus causas
El cuerpo está compuesto de células muy pequeñas.

Normalmente las células del cuerpo crecen y mueren de una manera controlada.

A veces las células crecen y se multiplican de manera descontrolada, lo cual origina
un crecimiento anormal, llamado tumor.

Se habla de un tumor benigno o no canceroso si éste no invade los tejidos u órganos
vecinos. Por lo general, los tumores benignos no amenazan la vida.

Usualmente, los cánceres como el cáncer del colon empiezan con un
crecimiento excesivo de células normales, llamado pólipo. Las células
en los pólipos pueden continuar creciendo de manera descontrolada y
convertirse en células cancerosas. Si se detectan pólipos en el colon,
estos se deben sacar cuanto antes para evitar así que se desarrolle un
cáncer. Pero si ya hay células cancerosas en el pólipo, sacarlo a
tiempo es aún más importante, antes de que el cáncer se disemine a
otras partes del intestino y del cuerpo.

Se habla de un tumor maligno o de cáncer, cuando hay invasión y
destrucción de células vecinas. En algunas ocasiones, los cánceres                                                                     Canales
pueden llegar a amenazar la vida del paciente.                                                                                        linfáticos

Algunas veces, las células cancerosas se diseminan a otras partes del cuerpo a
través de los vasos sanguíneos y canales linfáticos.

La linfa es un líquido claro producido por el cuerpo. Su función es recoger los
residuos de las células. La linfa viaja a través de vasos especiales y de otras
estructuras con forma de frijol, llamadas nódulos linfáticos.
Este documento es para uso informativo y no se debe usar como sustituto de consejo de un médico o proveedor de salud profesional o como
recomendación para cualquier plan de tratamiento particular. Como cualquier material impreso, puede volverse inexacto con el tiempo. Es importante
que usted dependa del consejo de un médico o proveedor de salud profesional para el tratamiento de su condición particular.

©1995-2010, The Patient Education Institute, Inc. [www.X-Plain.com]                                                                      oc0601s4
Last reviewed: 02/25/2010                                                                                                                       2
Los tratamientos contra el cáncer tienen como objetivo eliminar o controlar el
crecimiento anormal de células cancerosas.

El cáncer recibe su nombre dependiendo del lugar dónde se origina. Un cáncer que se
inicia en el colon se llamará cáncer del colon, aun si se disemina a otras partes del
cuerpo.

Aunque los médicos pueden identificar el lugar en donde el cáncer ha comenzado, las
causas de la enfermedad generalmente no se pueden identificar.

El cáncer del colon suele ser hereditario. Por eso, las personas con parientes
cercanos que han padecido de cáncer del colon deben someterse a un examen
regularmente.

Las células contienen material genético o hereditario, llamado cromosomas. Este
material genético controla el crecimiento de las células.

El cáncer ocurre como consecuencia de cambios en los cromosomas. Cuando los
cromosomas de una célula se convierten en anormales, ésta puede perder la
capacidad de controlar su propio crecimiento.

Pueden ocurrir cambios inesperados en el material genético por varias razones.
Algunas veces, estos cambios son hereditarios. Hay cambios cromosómicos que
ocurren a causa de la exposición a infecciones, drogas, tabaco, agentes químicos u
otros factores.

Una inflamación continua en el colon, conocida como colitis puede aumentar la
probabilidad de desarrollar cáncer del colon. Las personas con colitis deben
someterse a exámenes médicos regularmente, para comprobar si existe algún signo
de cáncer del colon.

Los estudios han demostrado que las personas que tienen una dieta alta en fibra y
baja en grasa tienen menos probabilidad de desarrollar cáncer de colon que aquéllas
personas que comen mucha grasa y muy poca fibra. Otros estudios sugieren que las
personas que toman aspirina con regularidad tienen menos probabilidad de tener
cáncer de colon.

Síntomas y causas
El mejor método para tratar el cáncer del colon es la detección temprana del cáncer.


Este documento es para uso informativo y no se debe usar como sustituto de consejo de un médico o proveedor de salud profesional o como
recomendación para cualquier plan de tratamiento particular. Como cualquier material impreso, puede volverse inexacto con el tiempo. Es importante
que usted dependa del consejo de un médico o proveedor de salud profesional para el tratamiento de su condición particular.

©1995-2010, The Patient Education Institute, Inc. [www.X-Plain.com]                                                                      oc0601s4
Last reviewed: 02/25/2010                                                                                                                       3
Por eso, es importante someterse a exámenes físicos anuales.

Los exámenes del colon son más exhaustivos dependiendo de:
  • La edad
  • El historial familiar
  • El historial médico del paciente

Los pacientes con enfermedades del colon o con parientes con
problemas similares deben someterse a exámenes del colon
con mayor frecuencia. Aunque no se detecte durante un examen
rutinario, el cáncer del colon se puede manifestar de maneras
diferentes.

Usualmente, los vasos sanguíneos afectados por el cáncer son más frágiles que los
vasos sanguíneos normales y, por eso, tienden a sangrar con más facilidad. Por esta
razón, el cáncer del colon puede producir hemorragias internas en el colon y la
sangre se mezcla con las heces. El color de las heces dependerá de la distancia entre
el cáncer y el recto. Si el cáncer está cerca del recto, la sangre en las heces es de un
color rojo intenso. Pero si el cáncer está más lejos del recto, la sangre en las heces es
de un color marrón oscuro o un negro carbón.

La sangre en las heces no siempre es un síntoma de cáncer del colon. Otras
condiciones médicas como las úlceras, las hemorroides y la colitis pueden causar
hemorragias en el intestino o el colon. El cáncer del colon también puede causar
cambios en las evacuaciones, como por ejemplo diarrea, y estreñimiento.

Si el cáncer del colon crece, puede causar obstrucción de los intestinos. El paciente
padecerá de dolor intenso en el área del abdomen, naúseas, vómitos, y de
obstrucción al paso de las heces y gas intestinal. Esto puede ser una emergencia
médica y quirúrgica.

Diagnóstico
Se sospecha que existe cáncer del colon, si aparece sangre en las heces durante un
examen de heces. Hoy en día, hay un examen para detectar sangre en las heces que
es muy simple y se puede hacer rutinariamente.

Si la sangre en las heces no se detecta a tiempo, y el sangrado continua por mucho
tiempo, el paciente puede desarrollar anemia. Los síntomas de la anemia incluyen
mareos y una sensación de cansancio constante.

Este documento es para uso informativo y no se debe usar como sustituto de consejo de un médico o proveedor de salud profesional o como
recomendación para cualquier plan de tratamiento particular. Como cualquier material impreso, puede volverse inexacto con el tiempo. Es importante
que usted dependa del consejo de un médico o proveedor de salud profesional para el tratamiento de su condición particular.

©1995-2010, The Patient Education Institute, Inc. [www.X-Plain.com]                                                                      oc0601s4
Last reviewed: 02/25/2010                                                                                                                       4
Los exámenes digitales rutinarios del recto pueden
detectar una lesión creciente en el área del ano o del
recto. Es posible que el médico encuentre un pólipo o
una lesión cancerosa durante un examen de colon.

Hay dos tipos de exámenes que se realizan con
frecuencia. Un tipo de examen se llama
sigmoidoscopía. El médico inserta un tubo rígido en el
recto y el sigmoide, que son la última parte del colon.
Cuando se inserta el tubo, el doctor puede ver si
existen anormalidades.

El otro tipo de examen se llama colonoscopía. En este examen, el médico inserta un
tubo más largo y flexible que pasa a través del recto y llega a la primera parte del
colon, llamada el colon ascendente. Este examen es más minucioso que la
sigmoidoscopía.

Dependiendo de la edad del paciente, y de su historial médico personal y familiar,
puede que haya necesidad de hacer uno de estos dos exámenes con cierta
regularidad. Además, estos exámenes son necesarios cuando se detecta sangre en
las heces sin explicación alguna.

Usualmente, es posible extraer una pequeña muestra de tejido anormal o de pólipos
encontrados durante un examen de colon. Este procedimiento se llama biopsia. Esta
muestra se envía después a un patólogo, que es un especialista entrenado para
detectar cáncer en tejidos, observándolos a través de un microscopio. Si la
anormalidad parece ser cáncer, se necesitará tratamiento.

También se pueden practicar otros exámenes para diagnosticar el cáncer de colon.
Uno de estos exámenes es conocido como TAC. TAC es la sigla de Tomografía Axial
Computarizada. Para este examen, se coloca al paciente en una máquina en forma de
rosca de pan que tiene un hueco grande. A medida que el cuerpo pasa a través del
hueco, se toman rayos X para ver el interior del abdomen.

Otro examen que ayuda en el diagnóstico del cáncer del colon es el enema de bario.
Este examen consiste en introducir en el colon, un líquido blanco y opaco llamado
bario. El bario se introduce usando un enema. Después se toman radiografías para
saber hasta dónde se ha extendido el cáncer.


Este documento es para uso informativo y no se debe usar como sustituto de consejo de un médico o proveedor de salud profesional o como
recomendación para cualquier plan de tratamiento particular. Como cualquier material impreso, puede volverse inexacto con el tiempo. Es importante
que usted dependa del consejo de un médico o proveedor de salud profesional para el tratamiento de su condición particular.

©1995-2010, The Patient Education Institute, Inc. [www.X-Plain.com]                                                                      oc0601s4
Last reviewed: 02/25/2010                                                                                                                       5
Alternativas de tratamiento
La mayoría de los pacientes con cáncer del colon tienen que
someterse a una cirugía, para sacar la mayor cantidad de tumor
que sea posible. Durante la operación, se sacan algunos nódulos
linfáticos y se examinan para comprobar si también tienen cáncer.

Si el cáncer se ha extendido a otros órganos en el abdomen, es
posible que se saquen las partes de estos órganos que han sido
invadidas por el cáncer.

Dependiendo de la ubicación del cáncer en el colon, es posible
que el cirujano tenga que redirigir el colon hacia el exterior. Este procedimiento es
llamado colostomía. Algunas veces, una colostomía puede cerrarse quirúrgicamente
meses más tarde.

Dependiendo de la rapidez con la que crece el cáncer, y si se ha extendido a otros
órganos, es posible que sea necesario añadir otros tratamientos. Si es necesario
añadir otros tratamientos, su oncólogo le recomendará radioterapia o quimioterapia.

A menudo, la radioterapia se usa en los pacientes, en los que el cáncer les ha
afectado mayormente el recto. A veces se administra antes de la operación. La
radioterapia consiste en una serie de tratamientos de radiación de alta intensidad, en
el área donde se localiza el cáncer. Usualmente, se administra una vez al día durante
los días de semana y se completa en unas pocas semanas.

La quimioterapia se administra por boca, o a través de una injección directamente al
torrente sanguíneo. El tratamiento de cáncer utiliza drogas de gran potencia. En
ocasiones estas drogas pueden provocar naúseas, vómitos y pérdida del cabello.

Los pacientes con cáncer del colon tienen más probabilidad de sobrevivir si el cáncer
se detecta temprano, y si la persona se somete a una cirugía.

Resumen
El cáncer del colon es una condición común que afecta a miles de personas cada año.

Usualmente, se recomienda cirugía para sacar el cáncer del colon y por lo general,
ésta tiene bastante buen resultado. La radioterapia y la quimioterapia pueden ayudar a
reducir la probabilidad de que el cáncer se extienda.


Este documento es para uso informativo y no se debe usar como sustituto de consejo de un médico o proveedor de salud profesional o como
recomendación para cualquier plan de tratamiento particular. Como cualquier material impreso, puede volverse inexacto con el tiempo. Es importante
que usted dependa del consejo de un médico o proveedor de salud profesional para el tratamiento de su condición particular.

©1995-2010, The Patient Education Institute, Inc. [www.X-Plain.com]                                                                      oc0601s4
Last reviewed: 02/25/2010                                                                                                                       6
La detección temprana del cáncer es fundamental para la
supervivencia. Por esta razón, es importante someterse a
exámenes regulares que ayuden a detectar el cáncer en su
fase temprana.




Este documento es para uso informativo y no se debe usar como sustituto de consejo de un médico o proveedor de salud profesional o como
recomendación para cualquier plan de tratamiento particular. Como cualquier material impreso, puede volverse inexacto con el tiempo. Es importante
que usted dependa del consejo de un médico o proveedor de salud profesional para el tratamiento de su condición particular.

©1995-2010, The Patient Education Institute, Inc. [www.X-Plain.com]                                                                      oc0601s4
Last reviewed: 02/25/2010                                                                                                                       7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eliminacion intestinal y urinaria
Eliminacion intestinal y urinariaEliminacion intestinal y urinaria
Eliminacion intestinal y urinaria
Jesse López
 
Colecistitis cronica hc 1
Colecistitis cronica hc 1Colecistitis cronica hc 1
Colecistitis cronica hc 1
Herber Malarin Leon
 
Manual Cirugia Vesicula - Hernias
Manual Cirugia Vesicula - HerniasManual Cirugia Vesicula - Hernias
Manual Cirugia Vesicula - Hernias
Rodrigo Villagran
 
Eliminación intestinal
Eliminación intestinalEliminación intestinal
Eliminación intestinalJesse López
 
Notitena tradicional Mayo 2013
Notitena tradicional Mayo 2013Notitena tradicional Mayo 2013
Notitena tradicional Mayo 2013
TENA
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
Beluu G.
 
Enfermedad de Crohn(Causas, Síntomas, Tratamientos y Remedios)
Enfermedad de Crohn(Causas, Síntomas, Tratamientos y Remedios)Enfermedad de Crohn(Causas, Síntomas, Tratamientos y Remedios)
Enfermedad de Crohn(Causas, Síntomas, Tratamientos y Remedios)
mrwiti
 
Atresia de vías biliares 2014
Atresia de vías biliares 2014Atresia de vías biliares 2014
Atresia de vías biliares 2014
Jose David Castro Castillo
 
EMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacion
EMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacionEMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacion
EMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacionFernando Mejía
 
Diapositivas de necesidad de eliminacion
Diapositivas de necesidad de eliminacionDiapositivas de necesidad de eliminacion
Diapositivas de necesidad de eliminacionLily Mendez De Rios
 
Alteraciones intestinales y rectales
Alteraciones intestinales y rectalesAlteraciones intestinales y rectales
Alteraciones intestinales y rectalesalexandraoh
 
Intestino
IntestinoIntestino
Intestino
Darlin Collado
 
Sx biliares
Sx biliaresSx biliares
Sx biliares
Dave William
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Yamile Blatter
 

La actualidad más candente (20)

Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Eliminacion intestinal y urinaria
Eliminacion intestinal y urinariaEliminacion intestinal y urinaria
Eliminacion intestinal y urinaria
 
Colecistitis cronica hc 1
Colecistitis cronica hc 1Colecistitis cronica hc 1
Colecistitis cronica hc 1
 
Manual Cirugia Vesicula - Hernias
Manual Cirugia Vesicula - HerniasManual Cirugia Vesicula - Hernias
Manual Cirugia Vesicula - Hernias
 
Eliminación intestinal
Eliminación intestinalEliminación intestinal
Eliminación intestinal
 
Notitena tradicional Mayo 2013
Notitena tradicional Mayo 2013Notitena tradicional Mayo 2013
Notitena tradicional Mayo 2013
 
Cáncer de estómago 1
Cáncer de estómago 1Cáncer de estómago 1
Cáncer de estómago 1
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Enfermedad de Crohn(Causas, Síntomas, Tratamientos y Remedios)
Enfermedad de Crohn(Causas, Síntomas, Tratamientos y Remedios)Enfermedad de Crohn(Causas, Síntomas, Tratamientos y Remedios)
Enfermedad de Crohn(Causas, Síntomas, Tratamientos y Remedios)
 
Cálculos biliares
Cálculos biliaresCálculos biliares
Cálculos biliares
 
Atresia de vías biliares 2014
Atresia de vías biliares 2014Atresia de vías biliares 2014
Atresia de vías biliares 2014
 
EMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacion
EMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacionEMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacion
EMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacion
 
Diapositivas de necesidad de eliminacion
Diapositivas de necesidad de eliminacionDiapositivas de necesidad de eliminacion
Diapositivas de necesidad de eliminacion
 
Diapositiva de necesidad urinaria 1
Diapositiva de necesidad urinaria 1Diapositiva de necesidad urinaria 1
Diapositiva de necesidad urinaria 1
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Necesidad de eliminacion
Necesidad de eliminacionNecesidad de eliminacion
Necesidad de eliminacion
 
Alteraciones intestinales y rectales
Alteraciones intestinales y rectalesAlteraciones intestinales y rectales
Alteraciones intestinales y rectales
 
Intestino
IntestinoIntestino
Intestino
 
Sx biliares
Sx biliaresSx biliares
Sx biliares
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 

Similar a Cancer de colon

Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colonsirkoky
 
Cáncer de hígado y alcoholismo
Cáncer de hígado y alcoholismoCáncer de hígado y alcoholismo
Cáncer de hígado y alcoholismo
Emanuel Vasco
 
Biologia IV Que es el cancer.pptx
Biologia IV Que es el cancer.pptxBiologia IV Que es el cancer.pptx
Biologia IV Que es el cancer.pptx
SegundoNucamendi
 
Power powin trabajo topico 8
Power powin trabajo topico 8Power powin trabajo topico 8
Power powin trabajo topico 8
Edgar Hernandez
 
Cancer de estomago
Cancer de estomagoCancer de estomago
Cancer de estomago
ShirlySuarez2
 
Prevención cancer de colon
Prevención cancer de colonPrevención cancer de colon
Prevención cancer de colon
Agustinmo
 
Cáncer gástrico j-fusionado.pdf
Cáncer gástrico j-fusionado.pdfCáncer gástrico j-fusionado.pdf
Cáncer gástrico j-fusionado.pdf
gladys533801
 
310697374-Triptico-Cancer-de-Colon.docx
310697374-Triptico-Cancer-de-Colon.docx310697374-Triptico-Cancer-de-Colon.docx
310697374-Triptico-Cancer-de-Colon.docx
LanddyGonzalez1
 
Cáncer
CáncerCáncer
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.orgAdriana Alvarez
 
CANCER GASTRICO.pptx
CANCER GASTRICO.pptxCANCER GASTRICO.pptx
CANCER GASTRICO.pptx
LudivinaCastillo
 
Copia de Copia de El Cáncer.pptx
Copia de Copia de El Cáncer.pptxCopia de Copia de El Cáncer.pptx
Copia de Copia de El Cáncer.pptx
ManuelOrtizMiramonte
 

Similar a Cancer de colon (20)

Cancer de-colon
Cancer de-colonCancer de-colon
Cancer de-colon
 
Cáncer de estómago 1
Cáncer de estómago 1Cáncer de estómago 1
Cáncer de estómago 1
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Cáncer de hígado y alcoholismo
Cáncer de hígado y alcoholismoCáncer de hígado y alcoholismo
Cáncer de hígado y alcoholismo
 
Biologia IV Que es el cancer.pptx
Biologia IV Que es el cancer.pptxBiologia IV Que es el cancer.pptx
Biologia IV Que es el cancer.pptx
 
Cancerdecolon 131117172722-phpapp01
Cancerdecolon 131117172722-phpapp01Cancerdecolon 131117172722-phpapp01
Cancerdecolon 131117172722-phpapp01
 
Power powin trabajo topico 8
Power powin trabajo topico 8Power powin trabajo topico 8
Power powin trabajo topico 8
 
Cancer de estomago
Cancer de estomagoCancer de estomago
Cancer de estomago
 
Prevención cancer de colon
Prevención cancer de colonPrevención cancer de colon
Prevención cancer de colon
 
Cáncer gástrico j-fusionado.pdf
Cáncer gástrico j-fusionado.pdfCáncer gástrico j-fusionado.pdf
Cáncer gástrico j-fusionado.pdf
 
310697374-Triptico-Cancer-de-Colon.docx
310697374-Triptico-Cancer-de-Colon.docx310697374-Triptico-Cancer-de-Colon.docx
310697374-Triptico-Cancer-de-Colon.docx
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
 
CANCER GASTRICO.pptx
CANCER GASTRICO.pptxCANCER GASTRICO.pptx
CANCER GASTRICO.pptx
 
Copia de Copia de El Cáncer.pptx
Copia de Copia de El Cáncer.pptxCopia de Copia de El Cáncer.pptx
Copia de Copia de El Cáncer.pptx
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Cancer de colon

  • 1. X-Plain Cáncer del colon Sumario Introducción El cáncer del colon es bastante común. Una de cada 15 personas padece de cáncer del colon. El cáncer del colon es una condición del intestino grueso que amenaza la vida de la persona que lo padece. Sin embargo, si se detecta temprano, existe una gran posibilidad de que se pueda curar. Este sumario le ayudará a entender qué es el cáncer del colon, y cuáles son las alternativas para su tratamiento. Anatomía El colon es el último metro y medio de los intestinos. Los alimentos pasan de la boca al esófago, que es el tubo que conecta la boca al estómago. Luego, los alimentos pasan al estómago, donde se hace la digestión. Los alimentos digeridos pasan del estómago al Esófago intestino delgado, donde estos se digieren aún más, y se absorben parte de sus nutrientes. Estómago Intestino  Por último, la fibra y los alimentos digeridos llegan al delgados  colon. En el colon se absorbe el resto de los nutrientes y se forman las heces. Colon Antes de ser expulsadas fuera del cuerpo, las heces se almacenan en la última parte del colon, que son el sigmoide y el recto. Las arterias proveen sangre al colon, y las venas llevan de vuelta la sangre al corazón. El tejido linfático y los nódulos linfáticos recogen el exceso de fluido en los intestinos, y lo llevan al torrente sanguíneo. Este documento es para uso informativo y no se debe usar como sustituto de consejo de un médico o proveedor de salud profesional o como recomendación para cualquier plan de tratamiento particular. Como cualquier material impreso, puede volverse inexacto con el tiempo. Es importante que usted dependa del consejo de un médico o proveedor de salud profesional para el tratamiento de su condición particular. ©1995-2010, The Patient Education Institute, Inc. [www.X-Plain.com] oc0601s4 Last reviewed: 02/25/2010 1
  • 2. Los nódulos linfáticos ayudan al colon a combatir infecciones y el cáncer, antes de que se disemine al resto del cuerpo. El colon tiene diferentes partes: • El colon ascendente   • El colon transverso • El colon descendente   • El colon sigmoide • El recto y el ano El cáncer y sus causas El cuerpo está compuesto de células muy pequeñas. Normalmente las células del cuerpo crecen y mueren de una manera controlada. A veces las células crecen y se multiplican de manera descontrolada, lo cual origina un crecimiento anormal, llamado tumor. Se habla de un tumor benigno o no canceroso si éste no invade los tejidos u órganos vecinos. Por lo general, los tumores benignos no amenazan la vida. Usualmente, los cánceres como el cáncer del colon empiezan con un crecimiento excesivo de células normales, llamado pólipo. Las células en los pólipos pueden continuar creciendo de manera descontrolada y convertirse en células cancerosas. Si se detectan pólipos en el colon, estos se deben sacar cuanto antes para evitar así que se desarrolle un cáncer. Pero si ya hay células cancerosas en el pólipo, sacarlo a tiempo es aún más importante, antes de que el cáncer se disemine a otras partes del intestino y del cuerpo. Se habla de un tumor maligno o de cáncer, cuando hay invasión y destrucción de células vecinas. En algunas ocasiones, los cánceres Canales pueden llegar a amenazar la vida del paciente. linfáticos Algunas veces, las células cancerosas se diseminan a otras partes del cuerpo a través de los vasos sanguíneos y canales linfáticos. La linfa es un líquido claro producido por el cuerpo. Su función es recoger los residuos de las células. La linfa viaja a través de vasos especiales y de otras estructuras con forma de frijol, llamadas nódulos linfáticos. Este documento es para uso informativo y no se debe usar como sustituto de consejo de un médico o proveedor de salud profesional o como recomendación para cualquier plan de tratamiento particular. Como cualquier material impreso, puede volverse inexacto con el tiempo. Es importante que usted dependa del consejo de un médico o proveedor de salud profesional para el tratamiento de su condición particular. ©1995-2010, The Patient Education Institute, Inc. [www.X-Plain.com] oc0601s4 Last reviewed: 02/25/2010 2
  • 3. Los tratamientos contra el cáncer tienen como objetivo eliminar o controlar el crecimiento anormal de células cancerosas. El cáncer recibe su nombre dependiendo del lugar dónde se origina. Un cáncer que se inicia en el colon se llamará cáncer del colon, aun si se disemina a otras partes del cuerpo. Aunque los médicos pueden identificar el lugar en donde el cáncer ha comenzado, las causas de la enfermedad generalmente no se pueden identificar. El cáncer del colon suele ser hereditario. Por eso, las personas con parientes cercanos que han padecido de cáncer del colon deben someterse a un examen regularmente. Las células contienen material genético o hereditario, llamado cromosomas. Este material genético controla el crecimiento de las células. El cáncer ocurre como consecuencia de cambios en los cromosomas. Cuando los cromosomas de una célula se convierten en anormales, ésta puede perder la capacidad de controlar su propio crecimiento. Pueden ocurrir cambios inesperados en el material genético por varias razones. Algunas veces, estos cambios son hereditarios. Hay cambios cromosómicos que ocurren a causa de la exposición a infecciones, drogas, tabaco, agentes químicos u otros factores. Una inflamación continua en el colon, conocida como colitis puede aumentar la probabilidad de desarrollar cáncer del colon. Las personas con colitis deben someterse a exámenes médicos regularmente, para comprobar si existe algún signo de cáncer del colon. Los estudios han demostrado que las personas que tienen una dieta alta en fibra y baja en grasa tienen menos probabilidad de desarrollar cáncer de colon que aquéllas personas que comen mucha grasa y muy poca fibra. Otros estudios sugieren que las personas que toman aspirina con regularidad tienen menos probabilidad de tener cáncer de colon. Síntomas y causas El mejor método para tratar el cáncer del colon es la detección temprana del cáncer. Este documento es para uso informativo y no se debe usar como sustituto de consejo de un médico o proveedor de salud profesional o como recomendación para cualquier plan de tratamiento particular. Como cualquier material impreso, puede volverse inexacto con el tiempo. Es importante que usted dependa del consejo de un médico o proveedor de salud profesional para el tratamiento de su condición particular. ©1995-2010, The Patient Education Institute, Inc. [www.X-Plain.com] oc0601s4 Last reviewed: 02/25/2010 3
  • 4. Por eso, es importante someterse a exámenes físicos anuales. Los exámenes del colon son más exhaustivos dependiendo de: • La edad • El historial familiar • El historial médico del paciente Los pacientes con enfermedades del colon o con parientes con problemas similares deben someterse a exámenes del colon con mayor frecuencia. Aunque no se detecte durante un examen rutinario, el cáncer del colon se puede manifestar de maneras diferentes. Usualmente, los vasos sanguíneos afectados por el cáncer son más frágiles que los vasos sanguíneos normales y, por eso, tienden a sangrar con más facilidad. Por esta razón, el cáncer del colon puede producir hemorragias internas en el colon y la sangre se mezcla con las heces. El color de las heces dependerá de la distancia entre el cáncer y el recto. Si el cáncer está cerca del recto, la sangre en las heces es de un color rojo intenso. Pero si el cáncer está más lejos del recto, la sangre en las heces es de un color marrón oscuro o un negro carbón. La sangre en las heces no siempre es un síntoma de cáncer del colon. Otras condiciones médicas como las úlceras, las hemorroides y la colitis pueden causar hemorragias en el intestino o el colon. El cáncer del colon también puede causar cambios en las evacuaciones, como por ejemplo diarrea, y estreñimiento. Si el cáncer del colon crece, puede causar obstrucción de los intestinos. El paciente padecerá de dolor intenso en el área del abdomen, naúseas, vómitos, y de obstrucción al paso de las heces y gas intestinal. Esto puede ser una emergencia médica y quirúrgica. Diagnóstico Se sospecha que existe cáncer del colon, si aparece sangre en las heces durante un examen de heces. Hoy en día, hay un examen para detectar sangre en las heces que es muy simple y se puede hacer rutinariamente. Si la sangre en las heces no se detecta a tiempo, y el sangrado continua por mucho tiempo, el paciente puede desarrollar anemia. Los síntomas de la anemia incluyen mareos y una sensación de cansancio constante. Este documento es para uso informativo y no se debe usar como sustituto de consejo de un médico o proveedor de salud profesional o como recomendación para cualquier plan de tratamiento particular. Como cualquier material impreso, puede volverse inexacto con el tiempo. Es importante que usted dependa del consejo de un médico o proveedor de salud profesional para el tratamiento de su condición particular. ©1995-2010, The Patient Education Institute, Inc. [www.X-Plain.com] oc0601s4 Last reviewed: 02/25/2010 4
  • 5. Los exámenes digitales rutinarios del recto pueden detectar una lesión creciente en el área del ano o del recto. Es posible que el médico encuentre un pólipo o una lesión cancerosa durante un examen de colon. Hay dos tipos de exámenes que se realizan con frecuencia. Un tipo de examen se llama sigmoidoscopía. El médico inserta un tubo rígido en el recto y el sigmoide, que son la última parte del colon. Cuando se inserta el tubo, el doctor puede ver si existen anormalidades. El otro tipo de examen se llama colonoscopía. En este examen, el médico inserta un tubo más largo y flexible que pasa a través del recto y llega a la primera parte del colon, llamada el colon ascendente. Este examen es más minucioso que la sigmoidoscopía. Dependiendo de la edad del paciente, y de su historial médico personal y familiar, puede que haya necesidad de hacer uno de estos dos exámenes con cierta regularidad. Además, estos exámenes son necesarios cuando se detecta sangre en las heces sin explicación alguna. Usualmente, es posible extraer una pequeña muestra de tejido anormal o de pólipos encontrados durante un examen de colon. Este procedimiento se llama biopsia. Esta muestra se envía después a un patólogo, que es un especialista entrenado para detectar cáncer en tejidos, observándolos a través de un microscopio. Si la anormalidad parece ser cáncer, se necesitará tratamiento. También se pueden practicar otros exámenes para diagnosticar el cáncer de colon. Uno de estos exámenes es conocido como TAC. TAC es la sigla de Tomografía Axial Computarizada. Para este examen, se coloca al paciente en una máquina en forma de rosca de pan que tiene un hueco grande. A medida que el cuerpo pasa a través del hueco, se toman rayos X para ver el interior del abdomen. Otro examen que ayuda en el diagnóstico del cáncer del colon es el enema de bario. Este examen consiste en introducir en el colon, un líquido blanco y opaco llamado bario. El bario se introduce usando un enema. Después se toman radiografías para saber hasta dónde se ha extendido el cáncer. Este documento es para uso informativo y no se debe usar como sustituto de consejo de un médico o proveedor de salud profesional o como recomendación para cualquier plan de tratamiento particular. Como cualquier material impreso, puede volverse inexacto con el tiempo. Es importante que usted dependa del consejo de un médico o proveedor de salud profesional para el tratamiento de su condición particular. ©1995-2010, The Patient Education Institute, Inc. [www.X-Plain.com] oc0601s4 Last reviewed: 02/25/2010 5
  • 6. Alternativas de tratamiento La mayoría de los pacientes con cáncer del colon tienen que someterse a una cirugía, para sacar la mayor cantidad de tumor que sea posible. Durante la operación, se sacan algunos nódulos linfáticos y se examinan para comprobar si también tienen cáncer. Si el cáncer se ha extendido a otros órganos en el abdomen, es posible que se saquen las partes de estos órganos que han sido invadidas por el cáncer. Dependiendo de la ubicación del cáncer en el colon, es posible que el cirujano tenga que redirigir el colon hacia el exterior. Este procedimiento es llamado colostomía. Algunas veces, una colostomía puede cerrarse quirúrgicamente meses más tarde. Dependiendo de la rapidez con la que crece el cáncer, y si se ha extendido a otros órganos, es posible que sea necesario añadir otros tratamientos. Si es necesario añadir otros tratamientos, su oncólogo le recomendará radioterapia o quimioterapia. A menudo, la radioterapia se usa en los pacientes, en los que el cáncer les ha afectado mayormente el recto. A veces se administra antes de la operación. La radioterapia consiste en una serie de tratamientos de radiación de alta intensidad, en el área donde se localiza el cáncer. Usualmente, se administra una vez al día durante los días de semana y se completa en unas pocas semanas. La quimioterapia se administra por boca, o a través de una injección directamente al torrente sanguíneo. El tratamiento de cáncer utiliza drogas de gran potencia. En ocasiones estas drogas pueden provocar naúseas, vómitos y pérdida del cabello. Los pacientes con cáncer del colon tienen más probabilidad de sobrevivir si el cáncer se detecta temprano, y si la persona se somete a una cirugía. Resumen El cáncer del colon es una condición común que afecta a miles de personas cada año. Usualmente, se recomienda cirugía para sacar el cáncer del colon y por lo general, ésta tiene bastante buen resultado. La radioterapia y la quimioterapia pueden ayudar a reducir la probabilidad de que el cáncer se extienda. Este documento es para uso informativo y no se debe usar como sustituto de consejo de un médico o proveedor de salud profesional o como recomendación para cualquier plan de tratamiento particular. Como cualquier material impreso, puede volverse inexacto con el tiempo. Es importante que usted dependa del consejo de un médico o proveedor de salud profesional para el tratamiento de su condición particular. ©1995-2010, The Patient Education Institute, Inc. [www.X-Plain.com] oc0601s4 Last reviewed: 02/25/2010 6
  • 7. La detección temprana del cáncer es fundamental para la supervivencia. Por esta razón, es importante someterse a exámenes regulares que ayuden a detectar el cáncer en su fase temprana. Este documento es para uso informativo y no se debe usar como sustituto de consejo de un médico o proveedor de salud profesional o como recomendación para cualquier plan de tratamiento particular. Como cualquier material impreso, puede volverse inexacto con el tiempo. Es importante que usted dependa del consejo de un médico o proveedor de salud profesional para el tratamiento de su condición particular. ©1995-2010, The Patient Education Institute, Inc. [www.X-Plain.com] oc0601s4 Last reviewed: 02/25/2010 7