SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Es la enfermedad maligna mas frecuente del sistemaEs la enfermedad maligna mas frecuente del sistema
endocrino.endocrino.
La proporción es del 87%La proporción es del 87%
Puede aparecer de manera esporádica o como partePuede aparecer de manera esporádica o como parte
de un cuadro de carácter familiar.de un cuadro de carácter familiar.
Factores etiológicosFactores etiológicos
Génesis multifactorial tanto ambiental como genéticaGénesis multifactorial tanto ambiental como genética
1.- Ambiental:1.- Ambiental:
Exposición a radiaciones en cabeza y cuello por razones:Exposición a radiaciones en cabeza y cuello por razones:
Terapéutica : Acné , adenoides.Terapéutica : Acné , adenoides.
Accidental: Fugas radioactivas, bomba atómica.Accidental: Fugas radioactivas, bomba atómica.
2.- Genética:2.- Genética:
El Ca medular y papilar ( cromosoma 10 y protooncogen ret)El Ca medular y papilar ( cromosoma 10 y protooncogen ret)
Mutaciones de genes p53, trk, y ras.Mutaciones de genes p53, trk, y ras.
ClasificaciónClasificación
histológicahistológica
1.- Ca bien diferenciados 87-90%1.- Ca bien diferenciados 87-90%
Papilar 75%Papilar 75%
Folicular 10%Folicular 10%
Células de huertle 2-4 %Células de huertle 2-4 %
2.- Ca Medular 5-9 %2.- Ca Medular 5-9 %
Esporádico 6%Esporádico 6%
Familiar 3 %Familiar 3 %
3.- Anaplásico 1-2 %3.- Anaplásico 1-2 %
4.- Otros:4.- Otros:
Linfomas 1-3 %Linfomas 1-3 %
Sarcomas 1 %Sarcomas 1 %
MetastásicoMetastásico
Cáncer papilarCáncer papilar
Es la forma mas común ( 75% ) y menos agresivaEs la forma mas común ( 75% ) y menos agresiva
Tiene un excelente pronóstico, con alta taza de sobrevida 90%Tiene un excelente pronóstico, con alta taza de sobrevida 90%
Puede invadir estructuras locales y se extiende a gangliosPuede invadir estructuras locales y se extiende a ganglios
linfáticos regionales ( 35% - 45% )linfáticos regionales ( 35% - 45% )
Tiene 2 picos de incidencia:Tiene 2 picos de incidencia:
1.- Jóvenes1.- Jóvenes
2.- Cuarta y séptima décadas.2.- Cuarta y séptima décadas.
Es mas frecuente en el sexo femenino 2.2/ 1Es mas frecuente en el sexo femenino 2.2/ 1
Metástasis distante raro ( 1-2 % )Metástasis distante raro ( 1-2 % )
Cuando recurre mueren de enfermedad 50-90%Cuando recurre mueren de enfermedad 50-90%
Cáncer FolicularCáncer Folicular
Constituye el 15% de los casos de Ca tiroideo.Constituye el 15% de los casos de Ca tiroideo.
Comportamiento mas agresivo con fuerte tendencia aComportamiento mas agresivo con fuerte tendencia a
dar metástasis distante ( 2-5% ) y regionaldar metástasis distante ( 2-5% ) y regional
ganglionar ( 10-20% )ganglionar ( 10-20% )
Mortalidad a largo plazo del 24%.Mortalidad a largo plazo del 24%.
Aparece a edades mayores incluso ancianos.Aparece a edades mayores incluso ancianos.
Es fuertemente captadora del Yodo radiactivoEs fuertemente captadora del Yodo radiactivo
Tiene carácter angioinvasivo y local a la capsulaTiene carácter angioinvasivo y local a la capsula
peritumoralperitumoral..
Cáncer MedularCáncer Medular
Es un cáncer infrecuente ( 5-9 % ) con dos presentacionesEs un cáncer infrecuente ( 5-9 % ) con dos presentaciones
1.-Forma parte de un desorden familiar dos tercios de casos1.-Forma parte de un desorden familiar dos tercios de casos
Está asociado a neoplasia endocrinas múltiples tipo 2A y 2BEstá asociado a neoplasia endocrinas múltiples tipo 2A y 2B
La detección temprana se hace con estimulación deLa detección temprana se hace con estimulación de
calcitoninacalcitonina
con pentagastrinacon pentagastrina
2. Tipo esporádico que ocurre en la tercera parte de casos2. Tipo esporádico que ocurre en la tercera parte de casos
Es imperativo buscar otros tumores de glándulasEs imperativo buscar otros tumores de glándulas
paratiroides yparatiroides y
suprarrenalsuprarrenal
El Cáncer medular se origina de las células parafoliculares tipo CEl Cáncer medular se origina de las células parafoliculares tipo C
Es mas agresivo localmente y da metástasis ganglionar yEs mas agresivo localmente y da metástasis ganglionar y
distantedistante
Cáncer anaplásicoCáncer anaplásico
Representa solo el 1% de todos los cánceres tiroideosRepresenta solo el 1% de todos los cánceres tiroideos
Es la variedad mas agresiva y con peor pronósticoEs la variedad mas agresiva y con peor pronóstico
Aparece en mayores de 70 añosAparece en mayores de 70 años
Tienen una mortalidad del 90% en el primer año y el 100% a losTienen una mortalidad del 90% en el primer año y el 100% a los
dos añosdos años
Tiene un crecimiento rápido y infiltra estructuras vecinas comoTiene un crecimiento rápido y infiltra estructuras vecinas como
laringe produciendo asfixia.laringe produciendo asfixia.
Da metástasis en fase tempranaDa metástasis en fase temprana
Cuadro histológico es indiferenciado con alto grado de atipia.Cuadro histológico es indiferenciado con alto grado de atipia.
ManifestacionesManifestaciones
clínicasclínicas
La primera es la aparición de un nódulo solitario que esLa primera es la aparición de un nódulo solitario que es
detectado por el paciente o por el médico ( mas de 1 cm. )detectado por el paciente o por el médico ( mas de 1 cm. )
La sensibilidad diagnóstica clínica es bajo comparada con otrosLa sensibilidad diagnóstica clínica es bajo comparada con otros
métodos de imágenesmétodos de imágenes
Con frecuencia aparece una imagen “fría” en la gamagrafíaCon frecuencia aparece una imagen “fría” en la gamagrafía
La posibilidad de un Ca de una imagen fría es del 20%La posibilidad de un Ca de una imagen fría es del 20%
Cuando la imagen es normo o hipercaptante, la malignidad es delCuando la imagen es normo o hipercaptante, la malignidad es del
5%.5%.
La enfermedad tiroidea difusa como tiroiditis de Hashimoto oLa enfermedad tiroidea difusa como tiroiditis de Hashimoto o
Graves no descarta la presencia de un Ca, si aparece junto unGraves no descarta la presencia de un Ca, si aparece junto un
nódulo hipercaptante.nódulo hipercaptante.
Características clínicas de los nódulosCaracterísticas clínicas de los nódulos
tiroideostiroideos
que le confieren alta probabilidad deque le confieren alta probabilidad de
malignidadmalignidad
• Crecimiento rápidoCrecimiento rápido
•*Síntomas de compresión local como disfagia o disfonía*Síntomas de compresión local como disfagia o disfonía
•*Pacientes de sexo masculino o jóvenes ( niños )*Pacientes de sexo masculino o jóvenes ( niños )
•*Nódulos de aparición nueva en mayores de 60 años*Nódulos de aparición nueva en mayores de 60 años
•*Historia de radiación de cabeza y cuello*Historia de radiación de cabeza y cuello
•*Presencia de adenopatías*Presencia de adenopatías
•*Historia familiar de cáncer tiroideo, en especial si es medular*Historia familiar de cáncer tiroideo, en especial si es medular
Examen clínicoExamen clínico
La evaluación de un paciente con nódulo tiroideo debe incluir:La evaluación de un paciente con nódulo tiroideo debe incluir:
Un historia y un examen físico detalladoUn historia y un examen físico detallado
Énfasis en el tamaño, consistencia, fijación a tejidos vecinos,Énfasis en el tamaño, consistencia, fijación a tejidos vecinos,
presencia de adenopatías, coexistencia con bocio concomitantepresencia de adenopatías, coexistencia con bocio concomitante
y la existencia de nodulaciones múltiplesy la existencia de nodulaciones múltiples
Evaluar función tiroidea: TSH y fracción de T3 y T4Evaluar función tiroidea: TSH y fracción de T3 y T4
En lesiones benignas estas pruebas suele alterarse, y serEn lesiones benignas estas pruebas suele alterarse, y ser
normales en cáncer.normales en cáncer.
Determinación de calcitonina en Ca medularDeterminación de calcitonina en Ca medular
Gamagrafía de tiroidesGamagrafía de tiroides
El estudio de M Ashcraft demostró:El estudio de M Ashcraft demostró:
1.- El 16 % de los nódulos fríos son malignos1.- El 16 % de los nódulos fríos son malignos
2.- El 9% de los tibios son malignos2.- El 9% de los tibios son malignos
3.- El 4% de los calientes resultaron malignos.3.- El 4% de los calientes resultaron malignos.
Conclusión: el valor predictivo de la gamagrafía es muy pobreConclusión: el valor predictivo de la gamagrafía es muy pobre
Una imagen caliente es tranquilizadora, cuando hayUna imagen caliente es tranquilizadora, cuando hay
hipertiroidismo como enfermedad de Graves, adenoma tóxico,hipertiroidismo como enfermedad de Graves, adenoma tóxico,
bocio nodular tóxico y algunas tiroiditis.bocio nodular tóxico y algunas tiroiditis.
Es excepcional que un cáncer ocasione hipertiroidismo.Es excepcional que un cáncer ocasione hipertiroidismo.
UltrasonografíaUltrasonografía
tiroideatiroidea
Al igual que la Gama,la ecografía no excluye la necesidad de laAl igual que la Gama,la ecografía no excluye la necesidad de la
Citología aspirativa ( BAAF )Citología aspirativa ( BAAF )
Es útil para guiar la punción aspirativa en los nódulos de dificilEs útil para guiar la punción aspirativa en los nódulos de dificil
acceso o detectar lesiones no aparentes al examen.acceso o detectar lesiones no aparentes al examen.
Útil para el seguimiento de nódulos solitariosÚtil para el seguimiento de nódulos solitarios
Contribuye a detectar recurrencias locales y la presencia deContribuye a detectar recurrencias locales y la presencia de
adenopatía cervicales metastásicas.adenopatía cervicales metastásicas.
La resonancia magnética y la PET podrían ser de utilidad paraLa resonancia magnética y la PET podrían ser de utilidad para
diferenciar lesiones benignas y malignas, pero hacen falta masdiferenciar lesiones benignas y malignas, pero hacen falta mas
estudios.estudios.
IImportancia de la Citologíamportancia de la Citología
aspirativaaspirativa
Es la piedra angular en la detección de la malignidad tiroideaEs la piedra angular en la detección de la malignidad tiroidea
La citología ha hecho posible reducir el número deLa citología ha hecho posible reducir el número de
tiroidectomías innecesarias y por lo tanto los costos.tiroidectomías innecesarias y por lo tanto los costos.
En manos expertas tiene un sensibilidad del 90%En manos expertas tiene un sensibilidad del 90%
Su especificidad es baja dependiendo del sitio seleccionado ySu especificidad es baja dependiendo del sitio seleccionado y
del número de punciones.del número de punciones.
Para aumentar su rendimiento es necesario tomar variasPara aumentar su rendimiento es necesario tomar varias
muestrasmuestras
Una muestra es inadecuada cuando hay escaso material celular oUna muestra es inadecuada cuando hay escaso material celular o
porque tiene un contenido hemorrágico. En estos casos debeporque tiene un contenido hemorrágico. En estos casos debe
repetirse la aspiraciónrepetirse la aspiración
El 70% de citología son benignas y menos del 5% como malignasEl 70% de citología son benignas y menos del 5% como malignas
Conducta a seguir delConducta a seguir del
BAAFBAAF
Es indiscutible la Cirugía en citología positiva de malignidadEs indiscutible la Cirugía en citología positiva de malignidad
No indicada en casos de citología de benignidadNo indicada en casos de citología de benignidad
Es discutible en extendidos inadecuados. Aquí juega laEs discutible en extendidos inadecuados. Aquí juega la
experiencia clínica, pues cerca del 20% de nódulos sospechososexperiencia clínica, pues cerca del 20% de nódulos sospechosos
resultan malignosresultan malignos
Al igual los quistes pueden manejarse conservadoramente si noAl igual los quistes pueden manejarse conservadoramente si no
hay sospecha de malignidad citológicahay sospecha de malignidad citológica
Cuando un quiste persiste o recurre , deben ser operados,Cuando un quiste persiste o recurre , deben ser operados,
puesto que se incrementa el riesgo de malignidad.puesto que se incrementa el riesgo de malignidad.
Tratamiento del CáncerTratamiento del Cáncer
tiroideo bien diferenciadotiroideo bien diferenciado
1.- Cirugía conservadora: Lobectomía + itsmectomía1.- Cirugía conservadora: Lobectomía + itsmectomía
Edad de 15 a 45 añosEdad de 15 a 45 años
No radiación previaNo radiación previa
No metástasis distanteNo metástasis distante
No metástasis ganglionarNo metástasis ganglionar
No extensión extratiroideaNo extensión extratiroidea
Tumor de – 4.0 cm de diámetroTumor de – 4.0 cm de diámetro
No variedad agresivaNo variedad agresiva
Si los hallazgos operatorios son: Variedad agresiva,Si los hallazgos operatorios son: Variedad agresiva,
multifocalidad, itsmo comprometido, o extensión extratiroidea,multifocalidad, itsmo comprometido, o extensión extratiroidea,
completar la tiroidectomía totalcompletar la tiroidectomía total
Tratamiento del CáncerTratamiento del Cáncer
tiroideo bien diferenciadotiroideo bien diferenciado
2.- Indicaciones de Tiroidectomía Total:2.- Indicaciones de Tiroidectomía Total:
Edad de – 15 o + de 45 añosEdad de – 15 o + de 45 años
Historia de radiaciónHistoria de radiación
Metástasis distante presenteMetástasis distante presente
Nodularidad bilateralNodularidad bilateral
Tumor de + de 4 cm de diametroTumor de + de 4 cm de diametro
Metástasis a ganglios cervicales (*)Metástasis a ganglios cervicales (*)
Variedad agresivaVariedad agresiva
(*) Si los ganglios son positivos, se realiza una disección radical(*) Si los ganglios son positivos, se realiza una disección radical
de cuello modificada ( niveles del II al V , opcional el VI que esde cuello modificada ( niveles del II al V , opcional el VI que es
disección de cuello central )disección de cuello central )
Terapia postiroidectomíaTerapia postiroidectomía
(entre 1 a 12 semanas )(entre 1 a 12 semanas )
El scan de cuerpo total con Yodo radioactivo puede dar losEl scan de cuerpo total con Yodo radioactivo puede dar los
siguientes resultados:siguientes resultados:
1.- Scan – y tiroglobulina menor de 1 mg/ml. No requiere1.- Scan – y tiroglobulina menor de 1 mg/ml. No requiere
tratamiento con Yodotratamiento con Yodo
2.- Scan sospechoso o + en el lecho tiroideo. Tratamiento con2.- Scan sospechoso o + en el lecho tiroideo. Tratamiento con
Yodo 131 a dosis de 30 a 100 mlCiYodo 131 a dosis de 30 a 100 mlCi
3.- Tumor residual + al scan. Tratamiento de Yodo 131 a dosis de3.- Tumor residual + al scan. Tratamiento de Yodo 131 a dosis de
100-200 mlCi y repetir el scan postratamiento.100-200 mlCi y repetir el scan postratamiento.
4.- Todo tumor T4 de tiroides o mayor de 45 años. Debe recibir RT4.- Todo tumor T4 de tiroides o mayor de 45 años. Debe recibir RT
y tratamiento supresivo con tiroxina.y tratamiento supresivo con tiroxina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer tiroides
Cancer tiroidesCancer tiroides
Cancer tiroides
Hugo Pinto
 
Tratamiento quirúrgico en cáncer de tiroides
Tratamiento quirúrgico en cáncer de tiroidesTratamiento quirúrgico en cáncer de tiroides
Tratamiento quirúrgico en cáncer de tiroides
DR ENRIQUE ORTIZ QUEVEDO
 
Neoplasias de la glándula Tiroides
Neoplasias de la glándula TiroidesNeoplasias de la glándula Tiroides
Neoplasias de la glándula Tiroides
Mary Rodríguez
 
Carcinoma del tiroides en niños
Carcinoma del tiroides en niñosCarcinoma del tiroides en niños
Carcinoma del tiroides en niños
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1.
Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1.Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1.
Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1.
Frank Bonilla
 
Cáncer de tiroides 2014
Cáncer de tiroides 2014Cáncer de tiroides 2014
Cáncer de tiroides 2014
Wagner Romero
 
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideoDiagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Hospital Militar Regional de Chilpancingo Guerrero
 
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
Sergio Navarro Velazquez
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
Ana Santos
 
Neoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas TiroideasNeoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas Tiroideas
Alejandra Arrieta
 
Neoplasia tiroides r2
Neoplasia tiroides r2Neoplasia tiroides r2
Neoplasia tiroides r2
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
Carcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroidesCarcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroides
Carlos Lara
 
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
Osvaldo Guevara Valmaña
 
Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo
UACH, Valdivia
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
Umbrella Properties
 
Clase ca tiroides
Clase ca tiroidesClase ca tiroides
Clase ca tiroides
Hernan Lizarraga Gonzalez
 
Patologia maligna de tiroides
Patologia maligna de tiroidesPatologia maligna de tiroides
Patologia maligna de tiroides
Benny Osuna
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
Rubens
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideo Nódulo tiroideo
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
Cecii Roman
 

La actualidad más candente (20)

Cancer tiroides
Cancer tiroidesCancer tiroides
Cancer tiroides
 
Tratamiento quirúrgico en cáncer de tiroides
Tratamiento quirúrgico en cáncer de tiroidesTratamiento quirúrgico en cáncer de tiroides
Tratamiento quirúrgico en cáncer de tiroides
 
Neoplasias de la glándula Tiroides
Neoplasias de la glándula TiroidesNeoplasias de la glándula Tiroides
Neoplasias de la glándula Tiroides
 
Carcinoma del tiroides en niños
Carcinoma del tiroides en niñosCarcinoma del tiroides en niños
Carcinoma del tiroides en niños
 
Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1.
Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1.Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1.
Tumores Malignos De La Glandula Tiroides1.
 
Cáncer de tiroides 2014
Cáncer de tiroides 2014Cáncer de tiroides 2014
Cáncer de tiroides 2014
 
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideoDiagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
 
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
 
Neoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas TiroideasNeoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas Tiroideas
 
Neoplasia tiroides r2
Neoplasia tiroides r2Neoplasia tiroides r2
Neoplasia tiroides r2
 
Carcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroidesCarcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroides
 
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
 
Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
Clase ca tiroides
Clase ca tiroidesClase ca tiroides
Clase ca tiroides
 
Patologia maligna de tiroides
Patologia maligna de tiroidesPatologia maligna de tiroides
Patologia maligna de tiroides
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideo Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
 

Similar a Cancer de tiroides 1

Cáncer de Tiroides- Dr. Manuel Usandivaras
Cáncer de Tiroides- Dr. Manuel UsandivarasCáncer de Tiroides- Dr. Manuel Usandivaras
Cáncer de Tiroides- Dr. Manuel Usandivaras
Manuel Ángel Usandivaras
 
Cáncer de tiroides 1
Cáncer de tiroides 1Cáncer de tiroides 1
Cáncer de tiroides 1
Manuel Ángel Usandivaras
 
NODULO TIROIDEO.pptx.pdf
NODULO TIROIDEO.pptx.pdfNODULO TIROIDEO.pptx.pdf
NODULO TIROIDEO.pptx.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLOMODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
LUIS del Rio Diez
 
Guias de Practica Clinica - Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofac...
Guias de Practica Clinica - Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofac...Guias de Practica Clinica - Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofac...
Guias de Practica Clinica - Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofac...
Ronald Manuel Sotelo Ortiz
 
Nódulos tiroideos.pptx
Nódulos tiroideos.pptxNódulos tiroideos.pptx
Nódulos tiroideos.pptx
KassiaDelabra
 
Cáncer de esofago
Cáncer de esofagoCáncer de esofago
Cáncer de esofago
Eduardo Jordan
 
Feocromocitoma ok 1
Feocromocitoma ok 1Feocromocitoma ok 1
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. CÁNCER DE TIROIDES. PATOLOGÍA INFECCIOSA CERVICAL
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. CÁNCER DE TIROIDES. PATOLOGÍA INFECCIOSA CERVICALMODULO DE CABEZA Y CUELLO. CÁNCER DE TIROIDES. PATOLOGÍA INFECCIOSA CERVICAL
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. CÁNCER DE TIROIDES. PATOLOGÍA INFECCIOSA CERVICAL
LUIS del Rio Diez
 
Ca tiroides 2018 valecillo
Ca tiroides 2018 valecilloCa tiroides 2018 valecillo
Ca tiroides 2018 valecillo
rafael valecillo
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Cáncer de tiroides un tema importante para personal de salud
Cáncer de tiroides un tema importante para personal de saludCáncer de tiroides un tema importante para personal de salud
Cáncer de tiroides un tema importante para personal de salud
LeonelHernandez61
 
Cancer de tiroides tratamiento y conducta
Cancer de tiroides tratamiento y conductaCancer de tiroides tratamiento y conducta
Cancer de tiroides tratamiento y conducta
KatherinCastro16
 
54 cáncer de tiroides
54 cáncer de tiroides54 cáncer de tiroides
54 cáncer de tiroides
Lesliie Rm
 
SEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdf
SEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdfSEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdf
SEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdf
FaritahZarzarAngulo
 
Patología quirúrgica de tiroides y paratiroides
Patología quirúrgica de tiroides y paratiroidesPatología quirúrgica de tiroides y paratiroides
Patología quirúrgica de tiroides y paratiroides
GabrielaZubieta1
 
Nódulo tiroideo clasificación Ti-rad
Nódulo tiroideo clasificación Ti-radNódulo tiroideo clasificación Ti-rad
Nódulo tiroideo clasificación Ti-rad
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfomas
DANTX
 
Nódulos tiródeos
Nódulos tiródeosNódulos tiródeos
Nódulos tiródeos
FundacinCiencias
 
PRESENTACION SOBRE EL CÁNCER DE TIROIDES.
PRESENTACION SOBRE EL CÁNCER DE TIROIDES.PRESENTACION SOBRE EL CÁNCER DE TIROIDES.
PRESENTACION SOBRE EL CÁNCER DE TIROIDES.
JoselineContreras6
 

Similar a Cancer de tiroides 1 (20)

Cáncer de Tiroides- Dr. Manuel Usandivaras
Cáncer de Tiroides- Dr. Manuel UsandivarasCáncer de Tiroides- Dr. Manuel Usandivaras
Cáncer de Tiroides- Dr. Manuel Usandivaras
 
Cáncer de tiroides 1
Cáncer de tiroides 1Cáncer de tiroides 1
Cáncer de tiroides 1
 
NODULO TIROIDEO.pptx.pdf
NODULO TIROIDEO.pptx.pdfNODULO TIROIDEO.pptx.pdf
NODULO TIROIDEO.pptx.pdf
 
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLOMODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
 
Guias de Practica Clinica - Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofac...
Guias de Practica Clinica - Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofac...Guias de Practica Clinica - Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofac...
Guias de Practica Clinica - Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofac...
 
Nódulos tiroideos.pptx
Nódulos tiroideos.pptxNódulos tiroideos.pptx
Nódulos tiroideos.pptx
 
Cáncer de esofago
Cáncer de esofagoCáncer de esofago
Cáncer de esofago
 
Feocromocitoma ok 1
Feocromocitoma ok 1Feocromocitoma ok 1
Feocromocitoma ok 1
 
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. CÁNCER DE TIROIDES. PATOLOGÍA INFECCIOSA CERVICAL
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. CÁNCER DE TIROIDES. PATOLOGÍA INFECCIOSA CERVICALMODULO DE CABEZA Y CUELLO. CÁNCER DE TIROIDES. PATOLOGÍA INFECCIOSA CERVICAL
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. CÁNCER DE TIROIDES. PATOLOGÍA INFECCIOSA CERVICAL
 
Ca tiroides 2018 valecillo
Ca tiroides 2018 valecilloCa tiroides 2018 valecillo
Ca tiroides 2018 valecillo
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
Cáncer de tiroides un tema importante para personal de salud
Cáncer de tiroides un tema importante para personal de saludCáncer de tiroides un tema importante para personal de salud
Cáncer de tiroides un tema importante para personal de salud
 
Cancer de tiroides tratamiento y conducta
Cancer de tiroides tratamiento y conductaCancer de tiroides tratamiento y conducta
Cancer de tiroides tratamiento y conducta
 
54 cáncer de tiroides
54 cáncer de tiroides54 cáncer de tiroides
54 cáncer de tiroides
 
SEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdf
SEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdfSEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdf
SEMANA 11 CANCER DE CABEZA Y CUELLO.pdf
 
Patología quirúrgica de tiroides y paratiroides
Patología quirúrgica de tiroides y paratiroidesPatología quirúrgica de tiroides y paratiroides
Patología quirúrgica de tiroides y paratiroides
 
Nódulo tiroideo clasificación Ti-rad
Nódulo tiroideo clasificación Ti-radNódulo tiroideo clasificación Ti-rad
Nódulo tiroideo clasificación Ti-rad
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfomas
 
Nódulos tiródeos
Nódulos tiródeosNódulos tiródeos
Nódulos tiródeos
 
PRESENTACION SOBRE EL CÁNCER DE TIROIDES.
PRESENTACION SOBRE EL CÁNCER DE TIROIDES.PRESENTACION SOBRE EL CÁNCER DE TIROIDES.
PRESENTACION SOBRE EL CÁNCER DE TIROIDES.
 

Último

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 

Último (20)

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 

Cancer de tiroides 1

  • 1. Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides Es la enfermedad maligna mas frecuente del sistemaEs la enfermedad maligna mas frecuente del sistema endocrino.endocrino. La proporción es del 87%La proporción es del 87% Puede aparecer de manera esporádica o como partePuede aparecer de manera esporádica o como parte de un cuadro de carácter familiar.de un cuadro de carácter familiar.
  • 2. Factores etiológicosFactores etiológicos Génesis multifactorial tanto ambiental como genéticaGénesis multifactorial tanto ambiental como genética 1.- Ambiental:1.- Ambiental: Exposición a radiaciones en cabeza y cuello por razones:Exposición a radiaciones en cabeza y cuello por razones: Terapéutica : Acné , adenoides.Terapéutica : Acné , adenoides. Accidental: Fugas radioactivas, bomba atómica.Accidental: Fugas radioactivas, bomba atómica. 2.- Genética:2.- Genética: El Ca medular y papilar ( cromosoma 10 y protooncogen ret)El Ca medular y papilar ( cromosoma 10 y protooncogen ret) Mutaciones de genes p53, trk, y ras.Mutaciones de genes p53, trk, y ras.
  • 3. ClasificaciónClasificación histológicahistológica 1.- Ca bien diferenciados 87-90%1.- Ca bien diferenciados 87-90% Papilar 75%Papilar 75% Folicular 10%Folicular 10% Células de huertle 2-4 %Células de huertle 2-4 % 2.- Ca Medular 5-9 %2.- Ca Medular 5-9 % Esporádico 6%Esporádico 6% Familiar 3 %Familiar 3 % 3.- Anaplásico 1-2 %3.- Anaplásico 1-2 % 4.- Otros:4.- Otros: Linfomas 1-3 %Linfomas 1-3 % Sarcomas 1 %Sarcomas 1 % MetastásicoMetastásico
  • 4. Cáncer papilarCáncer papilar Es la forma mas común ( 75% ) y menos agresivaEs la forma mas común ( 75% ) y menos agresiva Tiene un excelente pronóstico, con alta taza de sobrevida 90%Tiene un excelente pronóstico, con alta taza de sobrevida 90% Puede invadir estructuras locales y se extiende a gangliosPuede invadir estructuras locales y se extiende a ganglios linfáticos regionales ( 35% - 45% )linfáticos regionales ( 35% - 45% ) Tiene 2 picos de incidencia:Tiene 2 picos de incidencia: 1.- Jóvenes1.- Jóvenes 2.- Cuarta y séptima décadas.2.- Cuarta y séptima décadas. Es mas frecuente en el sexo femenino 2.2/ 1Es mas frecuente en el sexo femenino 2.2/ 1 Metástasis distante raro ( 1-2 % )Metástasis distante raro ( 1-2 % ) Cuando recurre mueren de enfermedad 50-90%Cuando recurre mueren de enfermedad 50-90%
  • 5. Cáncer FolicularCáncer Folicular Constituye el 15% de los casos de Ca tiroideo.Constituye el 15% de los casos de Ca tiroideo. Comportamiento mas agresivo con fuerte tendencia aComportamiento mas agresivo con fuerte tendencia a dar metástasis distante ( 2-5% ) y regionaldar metástasis distante ( 2-5% ) y regional ganglionar ( 10-20% )ganglionar ( 10-20% ) Mortalidad a largo plazo del 24%.Mortalidad a largo plazo del 24%. Aparece a edades mayores incluso ancianos.Aparece a edades mayores incluso ancianos. Es fuertemente captadora del Yodo radiactivoEs fuertemente captadora del Yodo radiactivo Tiene carácter angioinvasivo y local a la capsulaTiene carácter angioinvasivo y local a la capsula peritumoralperitumoral..
  • 6. Cáncer MedularCáncer Medular Es un cáncer infrecuente ( 5-9 % ) con dos presentacionesEs un cáncer infrecuente ( 5-9 % ) con dos presentaciones 1.-Forma parte de un desorden familiar dos tercios de casos1.-Forma parte de un desorden familiar dos tercios de casos Está asociado a neoplasia endocrinas múltiples tipo 2A y 2BEstá asociado a neoplasia endocrinas múltiples tipo 2A y 2B La detección temprana se hace con estimulación deLa detección temprana se hace con estimulación de calcitoninacalcitonina con pentagastrinacon pentagastrina 2. Tipo esporádico que ocurre en la tercera parte de casos2. Tipo esporádico que ocurre en la tercera parte de casos Es imperativo buscar otros tumores de glándulasEs imperativo buscar otros tumores de glándulas paratiroides yparatiroides y suprarrenalsuprarrenal El Cáncer medular se origina de las células parafoliculares tipo CEl Cáncer medular se origina de las células parafoliculares tipo C Es mas agresivo localmente y da metástasis ganglionar yEs mas agresivo localmente y da metástasis ganglionar y distantedistante
  • 7. Cáncer anaplásicoCáncer anaplásico Representa solo el 1% de todos los cánceres tiroideosRepresenta solo el 1% de todos los cánceres tiroideos Es la variedad mas agresiva y con peor pronósticoEs la variedad mas agresiva y con peor pronóstico Aparece en mayores de 70 añosAparece en mayores de 70 años Tienen una mortalidad del 90% en el primer año y el 100% a losTienen una mortalidad del 90% en el primer año y el 100% a los dos añosdos años Tiene un crecimiento rápido y infiltra estructuras vecinas comoTiene un crecimiento rápido y infiltra estructuras vecinas como laringe produciendo asfixia.laringe produciendo asfixia. Da metástasis en fase tempranaDa metástasis en fase temprana Cuadro histológico es indiferenciado con alto grado de atipia.Cuadro histológico es indiferenciado con alto grado de atipia.
  • 8. ManifestacionesManifestaciones clínicasclínicas La primera es la aparición de un nódulo solitario que esLa primera es la aparición de un nódulo solitario que es detectado por el paciente o por el médico ( mas de 1 cm. )detectado por el paciente o por el médico ( mas de 1 cm. ) La sensibilidad diagnóstica clínica es bajo comparada con otrosLa sensibilidad diagnóstica clínica es bajo comparada con otros métodos de imágenesmétodos de imágenes Con frecuencia aparece una imagen “fría” en la gamagrafíaCon frecuencia aparece una imagen “fría” en la gamagrafía La posibilidad de un Ca de una imagen fría es del 20%La posibilidad de un Ca de una imagen fría es del 20% Cuando la imagen es normo o hipercaptante, la malignidad es delCuando la imagen es normo o hipercaptante, la malignidad es del 5%.5%. La enfermedad tiroidea difusa como tiroiditis de Hashimoto oLa enfermedad tiroidea difusa como tiroiditis de Hashimoto o Graves no descarta la presencia de un Ca, si aparece junto unGraves no descarta la presencia de un Ca, si aparece junto un nódulo hipercaptante.nódulo hipercaptante.
  • 9. Características clínicas de los nódulosCaracterísticas clínicas de los nódulos tiroideostiroideos que le confieren alta probabilidad deque le confieren alta probabilidad de malignidadmalignidad • Crecimiento rápidoCrecimiento rápido •*Síntomas de compresión local como disfagia o disfonía*Síntomas de compresión local como disfagia o disfonía •*Pacientes de sexo masculino o jóvenes ( niños )*Pacientes de sexo masculino o jóvenes ( niños ) •*Nódulos de aparición nueva en mayores de 60 años*Nódulos de aparición nueva en mayores de 60 años •*Historia de radiación de cabeza y cuello*Historia de radiación de cabeza y cuello •*Presencia de adenopatías*Presencia de adenopatías •*Historia familiar de cáncer tiroideo, en especial si es medular*Historia familiar de cáncer tiroideo, en especial si es medular
  • 10. Examen clínicoExamen clínico La evaluación de un paciente con nódulo tiroideo debe incluir:La evaluación de un paciente con nódulo tiroideo debe incluir: Un historia y un examen físico detalladoUn historia y un examen físico detallado Énfasis en el tamaño, consistencia, fijación a tejidos vecinos,Énfasis en el tamaño, consistencia, fijación a tejidos vecinos, presencia de adenopatías, coexistencia con bocio concomitantepresencia de adenopatías, coexistencia con bocio concomitante y la existencia de nodulaciones múltiplesy la existencia de nodulaciones múltiples Evaluar función tiroidea: TSH y fracción de T3 y T4Evaluar función tiroidea: TSH y fracción de T3 y T4 En lesiones benignas estas pruebas suele alterarse, y serEn lesiones benignas estas pruebas suele alterarse, y ser normales en cáncer.normales en cáncer. Determinación de calcitonina en Ca medularDeterminación de calcitonina en Ca medular
  • 11. Gamagrafía de tiroidesGamagrafía de tiroides El estudio de M Ashcraft demostró:El estudio de M Ashcraft demostró: 1.- El 16 % de los nódulos fríos son malignos1.- El 16 % de los nódulos fríos son malignos 2.- El 9% de los tibios son malignos2.- El 9% de los tibios son malignos 3.- El 4% de los calientes resultaron malignos.3.- El 4% de los calientes resultaron malignos. Conclusión: el valor predictivo de la gamagrafía es muy pobreConclusión: el valor predictivo de la gamagrafía es muy pobre Una imagen caliente es tranquilizadora, cuando hayUna imagen caliente es tranquilizadora, cuando hay hipertiroidismo como enfermedad de Graves, adenoma tóxico,hipertiroidismo como enfermedad de Graves, adenoma tóxico, bocio nodular tóxico y algunas tiroiditis.bocio nodular tóxico y algunas tiroiditis. Es excepcional que un cáncer ocasione hipertiroidismo.Es excepcional que un cáncer ocasione hipertiroidismo.
  • 12. UltrasonografíaUltrasonografía tiroideatiroidea Al igual que la Gama,la ecografía no excluye la necesidad de laAl igual que la Gama,la ecografía no excluye la necesidad de la Citología aspirativa ( BAAF )Citología aspirativa ( BAAF ) Es útil para guiar la punción aspirativa en los nódulos de dificilEs útil para guiar la punción aspirativa en los nódulos de dificil acceso o detectar lesiones no aparentes al examen.acceso o detectar lesiones no aparentes al examen. Útil para el seguimiento de nódulos solitariosÚtil para el seguimiento de nódulos solitarios Contribuye a detectar recurrencias locales y la presencia deContribuye a detectar recurrencias locales y la presencia de adenopatía cervicales metastásicas.adenopatía cervicales metastásicas. La resonancia magnética y la PET podrían ser de utilidad paraLa resonancia magnética y la PET podrían ser de utilidad para diferenciar lesiones benignas y malignas, pero hacen falta masdiferenciar lesiones benignas y malignas, pero hacen falta mas estudios.estudios.
  • 13. IImportancia de la Citologíamportancia de la Citología aspirativaaspirativa Es la piedra angular en la detección de la malignidad tiroideaEs la piedra angular en la detección de la malignidad tiroidea La citología ha hecho posible reducir el número deLa citología ha hecho posible reducir el número de tiroidectomías innecesarias y por lo tanto los costos.tiroidectomías innecesarias y por lo tanto los costos. En manos expertas tiene un sensibilidad del 90%En manos expertas tiene un sensibilidad del 90% Su especificidad es baja dependiendo del sitio seleccionado ySu especificidad es baja dependiendo del sitio seleccionado y del número de punciones.del número de punciones. Para aumentar su rendimiento es necesario tomar variasPara aumentar su rendimiento es necesario tomar varias muestrasmuestras Una muestra es inadecuada cuando hay escaso material celular oUna muestra es inadecuada cuando hay escaso material celular o porque tiene un contenido hemorrágico. En estos casos debeporque tiene un contenido hemorrágico. En estos casos debe repetirse la aspiraciónrepetirse la aspiración El 70% de citología son benignas y menos del 5% como malignasEl 70% de citología son benignas y menos del 5% como malignas
  • 14. Conducta a seguir delConducta a seguir del BAAFBAAF Es indiscutible la Cirugía en citología positiva de malignidadEs indiscutible la Cirugía en citología positiva de malignidad No indicada en casos de citología de benignidadNo indicada en casos de citología de benignidad Es discutible en extendidos inadecuados. Aquí juega laEs discutible en extendidos inadecuados. Aquí juega la experiencia clínica, pues cerca del 20% de nódulos sospechososexperiencia clínica, pues cerca del 20% de nódulos sospechosos resultan malignosresultan malignos Al igual los quistes pueden manejarse conservadoramente si noAl igual los quistes pueden manejarse conservadoramente si no hay sospecha de malignidad citológicahay sospecha de malignidad citológica Cuando un quiste persiste o recurre , deben ser operados,Cuando un quiste persiste o recurre , deben ser operados, puesto que se incrementa el riesgo de malignidad.puesto que se incrementa el riesgo de malignidad.
  • 15. Tratamiento del CáncerTratamiento del Cáncer tiroideo bien diferenciadotiroideo bien diferenciado 1.- Cirugía conservadora: Lobectomía + itsmectomía1.- Cirugía conservadora: Lobectomía + itsmectomía Edad de 15 a 45 añosEdad de 15 a 45 años No radiación previaNo radiación previa No metástasis distanteNo metástasis distante No metástasis ganglionarNo metástasis ganglionar No extensión extratiroideaNo extensión extratiroidea Tumor de – 4.0 cm de diámetroTumor de – 4.0 cm de diámetro No variedad agresivaNo variedad agresiva Si los hallazgos operatorios son: Variedad agresiva,Si los hallazgos operatorios son: Variedad agresiva, multifocalidad, itsmo comprometido, o extensión extratiroidea,multifocalidad, itsmo comprometido, o extensión extratiroidea, completar la tiroidectomía totalcompletar la tiroidectomía total
  • 16. Tratamiento del CáncerTratamiento del Cáncer tiroideo bien diferenciadotiroideo bien diferenciado 2.- Indicaciones de Tiroidectomía Total:2.- Indicaciones de Tiroidectomía Total: Edad de – 15 o + de 45 añosEdad de – 15 o + de 45 años Historia de radiaciónHistoria de radiación Metástasis distante presenteMetástasis distante presente Nodularidad bilateralNodularidad bilateral Tumor de + de 4 cm de diametroTumor de + de 4 cm de diametro Metástasis a ganglios cervicales (*)Metástasis a ganglios cervicales (*) Variedad agresivaVariedad agresiva (*) Si los ganglios son positivos, se realiza una disección radical(*) Si los ganglios son positivos, se realiza una disección radical de cuello modificada ( niveles del II al V , opcional el VI que esde cuello modificada ( niveles del II al V , opcional el VI que es disección de cuello central )disección de cuello central )
  • 17. Terapia postiroidectomíaTerapia postiroidectomía (entre 1 a 12 semanas )(entre 1 a 12 semanas ) El scan de cuerpo total con Yodo radioactivo puede dar losEl scan de cuerpo total con Yodo radioactivo puede dar los siguientes resultados:siguientes resultados: 1.- Scan – y tiroglobulina menor de 1 mg/ml. No requiere1.- Scan – y tiroglobulina menor de 1 mg/ml. No requiere tratamiento con Yodotratamiento con Yodo 2.- Scan sospechoso o + en el lecho tiroideo. Tratamiento con2.- Scan sospechoso o + en el lecho tiroideo. Tratamiento con Yodo 131 a dosis de 30 a 100 mlCiYodo 131 a dosis de 30 a 100 mlCi 3.- Tumor residual + al scan. Tratamiento de Yodo 131 a dosis de3.- Tumor residual + al scan. Tratamiento de Yodo 131 a dosis de 100-200 mlCi y repetir el scan postratamiento.100-200 mlCi y repetir el scan postratamiento. 4.- Todo tumor T4 de tiroides o mayor de 45 años. Debe recibir RT4.- Todo tumor T4 de tiroides o mayor de 45 años. Debe recibir RT y tratamiento supresivo con tiroxina.y tratamiento supresivo con tiroxina.