SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCER DE
VAGINA.
La vagina va desde el cuello uterino (la
parte más baja del útero) y se abre en la
vulva (los genitales externos de la mujer).
La vagina está recubierta por una capa de
células planas llamadas células
escamosas.
A esta capa de células se le llama también
epitelio (o revestimiento epitelial) porque
está formado por células epiteliales.
La pared vaginal debajo del epitelio
está compuesta de tejido conectivo,
muscular, vasos linfáticos y nervios.
Las paredes vaginales tienen
muchos pliegues que ayudan a que
la vagina se abra y se expanda
durante la relación sexual o el
nacimiento de un bebé.
Las glándulas cercanas a la
abertura de la vagina segregan una
mucosidad que mantiene lubricado
el revestimiento de la vagina.
TIPOS DE CA DE VAGINA.
Carcinoma de células
escamosas
Estos cánceres
comienzan en las células
escamosas que forman el
revestimiento epitelial de la
vagina.
Con más frecuencia se
presentan en la parte
superior de la vagina cerca
del cuello uterino.
El cáncer de células
escamosas de la vagina
suele formarse
lentamente.
Adenocarcinoma
Estos cánceres se
originan de células
glandulares.
El tipo usual de
adenocarcinoma
vaginal se presenta por
lo general en mujeres
mayores de 50 años.
Sarcoma.
Estos tipos de cáncer se forman
en la parte profunda de las
paredes vaginales, no en su
superficie.
El rabdomiosarcoma es el tipo
más común de sarcoma vaginal.
Se encuentra con más frecuencia
en las niñas y es poco común en
mujeres adultas.
El leiomiosarcoma se encuentra
más frecuentemente en mujeres
adultas mayores de 50 años de
edad.
Melanoma
Estos tipos de cáncer
se encuentran
usualmente en zonas
de la piel expuestas al
sol; sin embargo, se
pueden formar en la
vagina u otros órganos
internos.
El melanoma tiende a
afectar la parte inferior
o externa de la vagina.
FACTORES DE RIESGO.
TABAQUISMO
EDADBEBER
ALCOHOL
ALIMENTACION DIETILESTILBESTROL
(DES).
VPH.
CA DE
CUELLO
UTERINO.
VIH.
SIGNOS Y SINTOMAS.
• Sangrado vaginal anormal (por lo general después de
las relaciones sexuales).
• Flujo vaginal anormal.
• Un bulto que puede ser palpado.
• Dolor durante la relación sexual
• dolor al orinar.
• Estreñimiento
• dolor constante en la pelvis.
DIAGNOSTICO.
ANTECEDENTES
MEDICOS Y
EXAMEN FISICO.
COLPOSCOPIA. BIOPSIA.
TC.
RESONANCIA
MAGNETICA
CISTOSCOPIA.
PROCTOSIGMOIDOSCOPIA
TRATAMIENTO.
CIRUGIA
LASER.
TRATAMIENTOS
TOPICOS.
RADIOTERAPIA
CIRUGIA.
QUIMIOTERAPIA
VAGINECTOMIA
PARCIAL Y
TOTAL
CERVICECTOMIA
HISTERECTOMIA
PREVENCION.
EVITE LA
EXPOSICIÓN
AL VPH.
USAR
CONDON.
VACUNA
DEL VPH.
NO FUMAR
CITOLOGIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulvaCancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulva
Patricia Rosario Reyes
 
Quistes ovaricos
Quistes ovaricosQuistes ovaricos
Quistes ovaricos
Chriistian Rivera
 
Fisiopatologia de la mama- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Fisiopatologia de la mama- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2Fisiopatologia de la mama- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Fisiopatologia de la mama- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2Fawed Reyes
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
Mayelin Suarez
 
Examen de mama
Examen de mamaExamen de mama
Examen de mama
Stefhany Alejo Jimenez
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoKenia Felix
 
Patologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovarioPatologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovario
Stelios Cedi
 
Fibroadenoma mamario
Fibroadenoma mamarioFibroadenoma mamario
Fibroadenoma mamarioasterixis25
 
Carcinoma lobulillar in situ
Carcinoma lobulillar in situCarcinoma lobulillar in situ
Carcinoma lobulillar in situ
eyran
 
Exploración ginecológica
Exploración ginecológicaExploración ginecológica
Exploración ginecológica
Andrea Balderrama
 
Lesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterinoLesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterino
Marco Castillo
 
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, InterpretaciónCitología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Eliana Cordero
 
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
Vásquez C Lenin
 
CANCER DE VULVA
CANCER DE VULVACANCER DE VULVA
CANCER DE VULVA
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
Mauricio Lema
 
Patologia maligna de mama
Patologia maligna de mamaPatologia maligna de mama
Patologia maligna de mama
lainskaster
 

La actualidad más candente (20)

Cancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulvaCancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulva
 
Tumores benignos de la mama
Tumores benignos de la mamaTumores benignos de la mama
Tumores benignos de la mama
 
Quistes ovaricos
Quistes ovaricosQuistes ovaricos
Quistes ovaricos
 
Fisiopatologia de la mama- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Fisiopatologia de la mama- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2Fisiopatologia de la mama- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Fisiopatologia de la mama- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
 
Examen de mama
Examen de mamaExamen de mama
Examen de mama
 
Nic
NicNic
Nic
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Patologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovarioPatologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovario
 
Fibroadenoma mamario
Fibroadenoma mamarioFibroadenoma mamario
Fibroadenoma mamario
 
Carcinoma lobulillar in situ
Carcinoma lobulillar in situCarcinoma lobulillar in situ
Carcinoma lobulillar in situ
 
Exploración ginecológica
Exploración ginecológicaExploración ginecológica
Exploración ginecológica
 
Lesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterinoLesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterino
 
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, InterpretaciónCitología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
 
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
Cáncer de mama 2019 - Breast cancer 2019
 
CANCER DE VULVA
CANCER DE VULVACANCER DE VULVA
CANCER DE VULVA
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
 
Patologia maligna de mama
Patologia maligna de mamaPatologia maligna de mama
Patologia maligna de mama
 

Similar a Cancer de vagina

Problemas de la salud sexual y reproductiva
Problemas de la salud sexual y reproductivaProblemas de la salud sexual y reproductiva
Problemas de la salud sexual y reproductiva
Johana Pile
 
Cáncer de vagina, cirugía oncológica
Cáncer de vagina, cirugía oncológicaCáncer de vagina, cirugía oncológica
Cáncer de vagina, cirugía oncológica
Andrea Balderrama
 
tipos de cancer
tipos de cancer tipos de cancer
tipos de cancer
AlexanderzenonVillca
 
cancer ginecologico
cancer ginecologicocancer ginecologico
cancer ginecologico
990662398
 
Exposicion Utero, Trompas Y Ovarios
Exposicion Utero, Trompas Y OvariosExposicion Utero, Trompas Y Ovarios
Exposicion Utero, Trompas Y OvariosErika Garcia
 
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De VaginaLesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De VaginaAlex Muchin
 
Biologia aleixer pereira
Biologia aleixer pereiraBiologia aleixer pereira
Biologia aleixer pereira
elizabethramona09
 
Tumores benignos ovario
Tumores benignos ovarioTumores benignos ovario
Tumores benignos ovario
miltonaragon
 
Patología Tracto genital femenino - Lorena Martínez
Patología Tracto genital femenino - Lorena MartínezPatología Tracto genital femenino - Lorena Martínez
Patología Tracto genital femenino - Lorena Martínez
Lorena Martínez
 
Cancer de seno (mama) expo
Cancer de seno (mama) expoCancer de seno (mama) expo
Cancer de seno (mama) expoCenobio Rivera
 
ANATOMIA CERVICAL.docx
ANATOMIA CERVICAL.docxANATOMIA CERVICAL.docx
ANATOMIA CERVICAL.docx
Katherine816844
 
ANATOMIA CERVICAL.docx
ANATOMIA CERVICAL.docxANATOMIA CERVICAL.docx
ANATOMIA CERVICAL.docx
Katherine816844
 
ANATOMIA CERVICAL.docx
ANATOMIA CERVICAL.docxANATOMIA CERVICAL.docx
ANATOMIA CERVICAL.docx
Katherine816844
 
patologías mama cirugía benigna y maligna
patologías mama cirugía benigna y maligna patologías mama cirugía benigna y maligna
patologías mama cirugía benigna y maligna
Tulio Ramirez
 
Cuello Del Utero[1]
Cuello Del Utero[1]Cuello Del Utero[1]
Cuello Del Utero[1]Erika Garcia
 
Aparato reproductor mascuulino 1
Aparato reproductor mascuulino 1Aparato reproductor mascuulino 1
Aparato reproductor mascuulino 1
jocelynemoreno1
 

Similar a Cancer de vagina (20)

Problemas de la salud sexual y reproductiva
Problemas de la salud sexual y reproductivaProblemas de la salud sexual y reproductiva
Problemas de la salud sexual y reproductiva
 
Cáncer de vagina, cirugía oncológica
Cáncer de vagina, cirugía oncológicaCáncer de vagina, cirugía oncológica
Cáncer de vagina, cirugía oncológica
 
tipos de cancer
tipos de cancer tipos de cancer
tipos de cancer
 
cancer ginecologico
cancer ginecologicocancer ginecologico
cancer ginecologico
 
Exposicion Utero, Trompas Y Ovarios
Exposicion Utero, Trompas Y OvariosExposicion Utero, Trompas Y Ovarios
Exposicion Utero, Trompas Y Ovarios
 
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De VaginaLesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
 
Biologia aleixer pereira
Biologia aleixer pereiraBiologia aleixer pereira
Biologia aleixer pereira
 
Tumores benignos ovario
Tumores benignos ovarioTumores benignos ovario
Tumores benignos ovario
 
Patología Tracto genital femenino - Lorena Martínez
Patología Tracto genital femenino - Lorena MartínezPatología Tracto genital femenino - Lorena Martínez
Patología Tracto genital femenino - Lorena Martínez
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
Dra wendy genital femenino 2
Dra wendy   genital femenino 2Dra wendy   genital femenino 2
Dra wendy genital femenino 2
 
Ovarios
OvariosOvarios
Ovarios
 
Cancermama
CancermamaCancermama
Cancermama
 
Cancer de seno (mama) expo
Cancer de seno (mama) expoCancer de seno (mama) expo
Cancer de seno (mama) expo
 
ANATOMIA CERVICAL.docx
ANATOMIA CERVICAL.docxANATOMIA CERVICAL.docx
ANATOMIA CERVICAL.docx
 
ANATOMIA CERVICAL.docx
ANATOMIA CERVICAL.docxANATOMIA CERVICAL.docx
ANATOMIA CERVICAL.docx
 
ANATOMIA CERVICAL.docx
ANATOMIA CERVICAL.docxANATOMIA CERVICAL.docx
ANATOMIA CERVICAL.docx
 
patologías mama cirugía benigna y maligna
patologías mama cirugía benigna y maligna patologías mama cirugía benigna y maligna
patologías mama cirugía benigna y maligna
 
Cuello Del Utero[1]
Cuello Del Utero[1]Cuello Del Utero[1]
Cuello Del Utero[1]
 
Aparato reproductor mascuulino 1
Aparato reproductor mascuulino 1Aparato reproductor mascuulino 1
Aparato reproductor mascuulino 1
 

Más de font Fawn

Pinacoteca en enfermería
Pinacoteca en enfermería  Pinacoteca en enfermería
Pinacoteca en enfermería
font Fawn
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
font Fawn
 
biblioteca
biblioteca biblioteca
biblioteca
font Fawn
 
Hemeretecas tema en enfermería
Hemeretecas tema en enfermería Hemeretecas tema en enfermería
Hemeretecas tema en enfermería
font Fawn
 
Atresia esofagica en enfermería
Atresia esofagica en enfermería Atresia esofagica en enfermería
Atresia esofagica en enfermería
font Fawn
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
font Fawn
 
Sida en pediatría tema de enfermería
Sida en pediatría tema de enfermería Sida en pediatría tema de enfermería
Sida en pediatría tema de enfermería
font Fawn
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
font Fawn
 
Muestreo aleatorio simple en enfermería
Muestreo aleatorio simple en enfermería Muestreo aleatorio simple en enfermería
Muestreo aleatorio simple en enfermería
font Fawn
 
Cuidado enfermero en pacientes con alteraciones digestivas
Cuidado enfermero en pacientes  con alteraciones digestivasCuidado enfermero en pacientes  con alteraciones digestivas
Cuidado enfermero en pacientes con alteraciones digestivas
font Fawn
 
MANEJO DE VIAS INTRACORPORALES CATETERES
MANEJO DE VIAS INTRACORPORALES  CATETERESMANEJO DE VIAS INTRACORPORALES  CATETERES
MANEJO DE VIAS INTRACORPORALES CATETERES
font Fawn
 
Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2
font Fawn
 
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimientoBiologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
font Fawn
 
CAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
CAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTOCAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
CAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
font Fawn
 
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
font Fawn
 
Alteraciones Genito urinarias en el adulto mayor
Alteraciones Genito urinarias en el adulto mayorAlteraciones Genito urinarias en el adulto mayor
Alteraciones Genito urinarias en el adulto mayor
font Fawn
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
font Fawn
 
Características de la enfermedades geriátricas
Características de la enfermedades geriátricasCaracterísticas de la enfermedades geriátricas
Características de la enfermedades geriátricas
font Fawn
 
Cambios propios del proceso del envejecimiento
Cambios propios del proceso del envejecimientoCambios propios del proceso del envejecimiento
Cambios propios del proceso del envejecimiento
font Fawn
 
Plan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeriaPlan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeria
font Fawn
 

Más de font Fawn (20)

Pinacoteca en enfermería
Pinacoteca en enfermería  Pinacoteca en enfermería
Pinacoteca en enfermería
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
biblioteca
biblioteca biblioteca
biblioteca
 
Hemeretecas tema en enfermería
Hemeretecas tema en enfermería Hemeretecas tema en enfermería
Hemeretecas tema en enfermería
 
Atresia esofagica en enfermería
Atresia esofagica en enfermería Atresia esofagica en enfermería
Atresia esofagica en enfermería
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
 
Sida en pediatría tema de enfermería
Sida en pediatría tema de enfermería Sida en pediatría tema de enfermería
Sida en pediatría tema de enfermería
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
 
Muestreo aleatorio simple en enfermería
Muestreo aleatorio simple en enfermería Muestreo aleatorio simple en enfermería
Muestreo aleatorio simple en enfermería
 
Cuidado enfermero en pacientes con alteraciones digestivas
Cuidado enfermero en pacientes  con alteraciones digestivasCuidado enfermero en pacientes  con alteraciones digestivas
Cuidado enfermero en pacientes con alteraciones digestivas
 
MANEJO DE VIAS INTRACORPORALES CATETERES
MANEJO DE VIAS INTRACORPORALES  CATETERESMANEJO DE VIAS INTRACORPORALES  CATETERES
MANEJO DE VIAS INTRACORPORALES CATETERES
 
Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2
 
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimientoBiologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
 
CAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
CAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTOCAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
CAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
 
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
 
Alteraciones Genito urinarias en el adulto mayor
Alteraciones Genito urinarias en el adulto mayorAlteraciones Genito urinarias en el adulto mayor
Alteraciones Genito urinarias en el adulto mayor
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Características de la enfermedades geriátricas
Características de la enfermedades geriátricasCaracterísticas de la enfermedades geriátricas
Características de la enfermedades geriátricas
 
Cambios propios del proceso del envejecimiento
Cambios propios del proceso del envejecimientoCambios propios del proceso del envejecimiento
Cambios propios del proceso del envejecimiento
 
Plan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeriaPlan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeria
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 

Cancer de vagina

  • 2. La vagina va desde el cuello uterino (la parte más baja del útero) y se abre en la vulva (los genitales externos de la mujer). La vagina está recubierta por una capa de células planas llamadas células escamosas. A esta capa de células se le llama también epitelio (o revestimiento epitelial) porque está formado por células epiteliales.
  • 3. La pared vaginal debajo del epitelio está compuesta de tejido conectivo, muscular, vasos linfáticos y nervios. Las paredes vaginales tienen muchos pliegues que ayudan a que la vagina se abra y se expanda durante la relación sexual o el nacimiento de un bebé. Las glándulas cercanas a la abertura de la vagina segregan una mucosidad que mantiene lubricado el revestimiento de la vagina.
  • 4. TIPOS DE CA DE VAGINA. Carcinoma de células escamosas Estos cánceres comienzan en las células escamosas que forman el revestimiento epitelial de la vagina. Con más frecuencia se presentan en la parte superior de la vagina cerca del cuello uterino. El cáncer de células escamosas de la vagina suele formarse lentamente. Adenocarcinoma Estos cánceres se originan de células glandulares. El tipo usual de adenocarcinoma vaginal se presenta por lo general en mujeres mayores de 50 años.
  • 5. Sarcoma. Estos tipos de cáncer se forman en la parte profunda de las paredes vaginales, no en su superficie. El rabdomiosarcoma es el tipo más común de sarcoma vaginal. Se encuentra con más frecuencia en las niñas y es poco común en mujeres adultas. El leiomiosarcoma se encuentra más frecuentemente en mujeres adultas mayores de 50 años de edad. Melanoma Estos tipos de cáncer se encuentran usualmente en zonas de la piel expuestas al sol; sin embargo, se pueden formar en la vagina u otros órganos internos. El melanoma tiende a afectar la parte inferior o externa de la vagina.
  • 6. FACTORES DE RIESGO. TABAQUISMO EDADBEBER ALCOHOL ALIMENTACION DIETILESTILBESTROL (DES). VPH. CA DE CUELLO UTERINO. VIH.
  • 7. SIGNOS Y SINTOMAS. • Sangrado vaginal anormal (por lo general después de las relaciones sexuales). • Flujo vaginal anormal. • Un bulto que puede ser palpado. • Dolor durante la relación sexual • dolor al orinar. • Estreñimiento • dolor constante en la pelvis.
  • 8. DIAGNOSTICO. ANTECEDENTES MEDICOS Y EXAMEN FISICO. COLPOSCOPIA. BIOPSIA. TC. RESONANCIA MAGNETICA CISTOSCOPIA. PROCTOSIGMOIDOSCOPIA

Notas del editor

  1. La vagina tiene un canal de 3 a 4 pulgadas (de 7½ cm a 10 cm). A veces se le llama canal de parto.
  2. Glándula de Skene. Son 2 y se encuentran una a cada lado de la parte posterolateral del meato uretral; producen moco que lubrica el vestíbulo. Estas glándulas se infectan con relativa frecuencia. . Glándulas de Bartholin.También son dos; se ubican en los labios menores y en la pared vaginal, y desembocan en el introito. Con su mucosidad lubrican la vulva y la parte extema de la vagina. Cuándo se infectan, se obstruye la luz del conducto y producen abscesos (bartholinitis
  3. (DES) es un medicamento hormonal que se administraba a algunas mujeres para prevenir el aborto espontáneo entre 1940 y 1971.
  4. COLPOSCOPIA. A veces se coloca una solución diluida de ácido acético (similar al vinagre) o yodo para que sea más fácil ver las áreas anormales. La proctosigmoidoscopia es un procedimiento que se realiza para examinar el recto y parte del colon.