SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer de Pulmón
Índice
• Concepto
• Clasificación anatomopatológica
• Manifestaciones clinicas de sospecha
• Historia natural
• Medidas preventivas ydiagnostico precoz
• Diagnostico
• Nódulo pulmonar solitario
Concepto
Cancer de pulmón: una de las mayores causas de muerte en los países
desarrollados.
Su incidencia ymortalidad tienen un fuerte impacto sobre la sociedad en los
ultimos años( incremento del 12% de nuevos casos con una supervivencia a los
5 años menor del 15%)
Concepto
Es consecuencia de cambios genéticos en las células epiteliales pulmonares
debidos principalmente a la acción carcinógena del tabaco.
Por eso es fundamental conoscer las bases moleculares ygeneticas de la
etiología de la enfermedad yrealizar campañas de sensibilización contra el
tabaquismo para reducir la incidencia de esta enfermedad.
Clasificación anatomopatológica
Carcinomacélulano
pequeña
Carcinoma
escamoso
Adenocarcinoma
Carcinoma de
células grandes
Células con conformación en escama o placa,
con queratinización ypuentes intracelulares en
ausencia de distribución.
Células con diferenciación glandular
exocrina con distribución acinar/papilar y/o
excreción de mucina
Células con gran tamaño yno
diferenciación escamosa o glandular.
Manifestación clínica de sospecha
La clínica del cáncer de pulmón es muy variable, dependiendo de su
localización, afectación loco regional ymetastasica.
Síntomas ysignos de la afectación
locomotor-regional
• Tos (afectación vías aérea grandes): con ingesta, expectoración muy purulenta ytal
vez sangrado.
• Tumores de Pancoast (en sulcus superior) compresión T1 yC8 Dolor hombro y
brazo
• Síndrome de Horner: ptosis, miosis, anhidrosis hipsolateral
• Síndrome de la vena cava superior
• Disfonía
• Derrame pericárdico
Síntomas ysignos de la afectación loco-regional
En la exploración radiológica: cardiomegalia
algunas veces elevación del hemidiafragma
secundario a parálisis del nervio frenico
En la exploración física: ingurgitación yugular
pulso paradójico
Síntomas ysignos derivados de la enfermedad
metastasica
Localizaciones mas frecuentes: Hueso, hígado, cerebro,
pulmón(contra/ipsalateral) , glándulas adrenales.
• Metástasis cerebrales
• Compresión medular
• Carcinomatosis meníngea
• Metástasis hepática
• Afectación esquelética
Síntomas ysignos paraneoplasicos
• Dedos en palillo de tambor
• Osteoartropatía hipertrófica neumica de Pierre-Marye
• Hiperqueratosis,acantosi nítricas, hiperpigmentación
• Reaccione leucemoide, trombocitosis, eosinofilia, CID, trombocitosis, aplasia serie roja
• Hipercalcemia tumoral
• Síndrome de Cushing (rara)
• Trastornos neuronales: degeneración cerebrosa aguda, leucoencefalopatia, síndrome de
Eaton-Lambert
Medidas preventivas
TABACO: factor de riesgo mas importante en el desarrollo del cáncer de
pulmón en fumador activo así como en fumador pasivo.
Incidencia: 90% Varones
78% Mujeres.
Medidas preventivas
Las mas importantes medidas preventivas pueden ser:
a. Disminuir prevalencia fumadores
b. Reducir casos inicio habito del tabaco
c. Prevención a nivel escolar
d. Psicología y Farmacología (placebo y quimioprevencion*)
*Uso agentes químico para revertir,suprimir o prevenir la carcinogénesis.
TRATAMIENTO
• La terapia por radiación o radioterapia, administra rayos X de alta energía que
pueden destruir las células cancerosas. Tiene muchos usos en cáncer pulmonar:
Como tratamiento primario, para reducir el tamaño del tumor antes de la
cirugía. Después de la cirugía para eliminar las células cancerosas que puedan
haber quedado en el área tratada.
• La quimioterapia involucra medicamentos que son tóxicos para las células
cancerosas. A menudo administrada después de la cirugía para esterilizar la
enfermedad en estado microscópico, la quimioterapia también puede hacer
que el tumor crezca más despacio, y puede aliviar síntomas en pacientes que
no pueden ser operados.
BIBLIOGRAFIA
B.Pérez-Valderrama, F.Toscano Murillo yM. Chaves Conde. Medicine.
2010;10(68):4637-45
C. Slatore M.C., Tratamiento del cáncer de pulmón, American
Thoracic Society, Mini-serie #3 DE CÁNCER DE PULMÓN,
https://www.thoracic.org/patients/patient-
resources/resources/spanish/treatment-of-lung-cancer.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer de celulas pequeñas
Cancer de celulas pequeñasCancer de celulas pequeñas
Cancer de celulas pequeñas
xlucyx Apellidos
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
sirkoky
 
Ca de pulmon
Ca de pulmonCa de pulmon
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
jvallejoherrador
 
Neoplasias pulmonares Malignas
Neoplasias pulmonares MalignasNeoplasias pulmonares Malignas
Neoplasias pulmonares Malignas
eddynoy velasquez
 
Cancer de pulmón
Cancer de pulmónCancer de pulmón
Cancer de pulmón
jvallejoherrador
 
Cancer de pulmon ok (2)
Cancer de pulmon ok (2)Cancer de pulmon ok (2)
Cancer de pulmon ok (2)
eddynoy velasquez
 
Cancer pulmonar right
Cancer pulmonar rightCancer pulmonar right
Cancer pulmonar right
Genry German Aguilar Tacusi
 
Cancer de pulmon, clinico
Cancer de pulmon, clinicoCancer de pulmon, clinico
Cancer de pulmon, clinico
Enrique Garcia
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
natorabet
 
Cancer de pulmón
Cancer de pulmónCancer de pulmón
Cancer de pulmón
Carlos LeCompte
 
Carcinoma de pulmón
Carcinoma de pulmónCarcinoma de pulmón
Carcinoma de pulmón
Victoria Schavelzon
 
Cancer de pulmon no microcitico (
Cancer de pulmon no microcitico (Cancer de pulmon no microcitico (
Cancer de pulmon no microcitico (
xlucyx Apellidos
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
jvallejoherrador
 
Cancer de pulmon de celulas no pequeñas
Cancer de pulmon de celulas no pequeñasCancer de pulmon de celulas no pequeñas
Cancer de pulmon de celulas no pequeñas
eddynoy velasquez
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
Sandra Inofuente
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
jvallejoherrador
 
Cáncer de pulmón
Cáncer  de  pulmónCáncer  de  pulmón
Cáncer de pulmón
Juan Bautista Montiel
 
CáNcer De PulmóN I
CáNcer De PulmóN ICáNcer De PulmóN I
CáNcer De PulmóN I
unidaddocente
 
Neoplasias Pulmonares
Neoplasias PulmonaresNeoplasias Pulmonares
Neoplasias Pulmonares
Sebastian Cuero
 

La actualidad más candente (20)

Cancer de celulas pequeñas
Cancer de celulas pequeñasCancer de celulas pequeñas
Cancer de celulas pequeñas
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Ca de pulmon
Ca de pulmonCa de pulmon
Ca de pulmon
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Neoplasias pulmonares Malignas
Neoplasias pulmonares MalignasNeoplasias pulmonares Malignas
Neoplasias pulmonares Malignas
 
Cancer de pulmón
Cancer de pulmónCancer de pulmón
Cancer de pulmón
 
Cancer de pulmon ok (2)
Cancer de pulmon ok (2)Cancer de pulmon ok (2)
Cancer de pulmon ok (2)
 
Cancer pulmonar right
Cancer pulmonar rightCancer pulmonar right
Cancer pulmonar right
 
Cancer de pulmon, clinico
Cancer de pulmon, clinicoCancer de pulmon, clinico
Cancer de pulmon, clinico
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Cancer de pulmón
Cancer de pulmónCancer de pulmón
Cancer de pulmón
 
Carcinoma de pulmón
Carcinoma de pulmónCarcinoma de pulmón
Carcinoma de pulmón
 
Cancer de pulmon no microcitico (
Cancer de pulmon no microcitico (Cancer de pulmon no microcitico (
Cancer de pulmon no microcitico (
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Cancer de pulmon de celulas no pequeñas
Cancer de pulmon de celulas no pequeñasCancer de pulmon de celulas no pequeñas
Cancer de pulmon de celulas no pequeñas
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 
Cáncer de pulmón
Cáncer  de  pulmónCáncer  de  pulmón
Cáncer de pulmón
 
CáNcer De PulmóN I
CáNcer De PulmóN ICáNcer De PulmóN I
CáNcer De PulmóN I
 
Neoplasias Pulmonares
Neoplasias PulmonaresNeoplasias Pulmonares
Neoplasias Pulmonares
 

Similar a Cancerdepulmon

Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
Ruben Condo
 
Cáncer de pulmon
Cáncer de pulmonCáncer de pulmon
Cáncer de pulmon
Harold Gonzalez
 
TUMORES PULMONARES.pptx
TUMORES PULMONARES.pptxTUMORES PULMONARES.pptx
TUMORES PULMONARES.pptx
AliciaMarinaNavarret1
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
Samuel Villeda Bojorque
 
27 neoplasia de_pulmon
27 neoplasia de_pulmon27 neoplasia de_pulmon
27 neoplasia de_pulmon
gcarp1mendoza
 
Cancer de pulmón
Cancer de pulmónCancer de pulmón
Neoplasias pulmonares
Neoplasias pulmonaresNeoplasias pulmonares
Neoplasias pulmonares
Eduardo Alvarado
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
Jimmy Diaz Adama
 
Neoplasias de pulmón.
Neoplasias de pulmón.Neoplasias de pulmón.
Neoplasias de pulmón.
sabrinamar
 
neoplasiaspulmonares-160313193106.pptx
neoplasiaspulmonares-160313193106.pptxneoplasiaspulmonares-160313193106.pptx
neoplasiaspulmonares-160313193106.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
CFUK 22
 
Neoplasia pulmonar
Neoplasia pulmonarNeoplasia pulmonar
Neoplasia pulmonar
María Daniela Lucina Mantilla
 
Síndromes paraneoplásicos de cáncer de pulmón
Síndromes paraneoplásicos de cáncer de pulmónSíndromes paraneoplásicos de cáncer de pulmón
Síndromes paraneoplásicos de cáncer de pulmón
Bianca Reyes
 
28. NEUROONCOLOGIA.pdf
28. NEUROONCOLOGIA.pdf28. NEUROONCOLOGIA.pdf
28. NEUROONCOLOGIA.pdf
Edinpineda2
 
Ca de Páncreas.pptx
Ca de Páncreas.pptxCa de Páncreas.pptx
Ca de Páncreas.pptx
OSCARGUZMANSUAREZ1
 
Tumores de pulmon y pleura explicado.pptx
Tumores de pulmon y pleura explicado.pptxTumores de pulmon y pleura explicado.pptx
Tumores de pulmon y pleura explicado.pptx
nerdiblasto
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
Aprocancer, A. C.
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
Edson Portilla Cerdan
 
PATOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO,CARDIACO
PATOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO,CARDIACOPATOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO,CARDIACO
PATOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO,CARDIACO
LizethRejasMendoza
 
Seminario de ca de pulmon
Seminario de ca de pulmonSeminario de ca de pulmon
Seminario de ca de pulmon
ANDRES HUEJE
 

Similar a Cancerdepulmon (20)

Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Cáncer de pulmon
Cáncer de pulmonCáncer de pulmon
Cáncer de pulmon
 
TUMORES PULMONARES.pptx
TUMORES PULMONARES.pptxTUMORES PULMONARES.pptx
TUMORES PULMONARES.pptx
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
27 neoplasia de_pulmon
27 neoplasia de_pulmon27 neoplasia de_pulmon
27 neoplasia de_pulmon
 
Cancer de pulmón
Cancer de pulmónCancer de pulmón
Cancer de pulmón
 
Neoplasias pulmonares
Neoplasias pulmonaresNeoplasias pulmonares
Neoplasias pulmonares
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Neoplasias de pulmón.
Neoplasias de pulmón.Neoplasias de pulmón.
Neoplasias de pulmón.
 
neoplasiaspulmonares-160313193106.pptx
neoplasiaspulmonares-160313193106.pptxneoplasiaspulmonares-160313193106.pptx
neoplasiaspulmonares-160313193106.pptx
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Neoplasia pulmonar
Neoplasia pulmonarNeoplasia pulmonar
Neoplasia pulmonar
 
Síndromes paraneoplásicos de cáncer de pulmón
Síndromes paraneoplásicos de cáncer de pulmónSíndromes paraneoplásicos de cáncer de pulmón
Síndromes paraneoplásicos de cáncer de pulmón
 
28. NEUROONCOLOGIA.pdf
28. NEUROONCOLOGIA.pdf28. NEUROONCOLOGIA.pdf
28. NEUROONCOLOGIA.pdf
 
Ca de Páncreas.pptx
Ca de Páncreas.pptxCa de Páncreas.pptx
Ca de Páncreas.pptx
 
Tumores de pulmon y pleura explicado.pptx
Tumores de pulmon y pleura explicado.pptxTumores de pulmon y pleura explicado.pptx
Tumores de pulmon y pleura explicado.pptx
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
PATOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO,CARDIACO
PATOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO,CARDIACOPATOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO,CARDIACO
PATOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO,CARDIACO
 
Seminario de ca de pulmon
Seminario de ca de pulmonSeminario de ca de pulmon
Seminario de ca de pulmon
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Cancerdepulmon

  • 2. Índice • Concepto • Clasificación anatomopatológica • Manifestaciones clinicas de sospecha • Historia natural • Medidas preventivas ydiagnostico precoz • Diagnostico • Nódulo pulmonar solitario
  • 3. Concepto Cancer de pulmón: una de las mayores causas de muerte en los países desarrollados. Su incidencia ymortalidad tienen un fuerte impacto sobre la sociedad en los ultimos años( incremento del 12% de nuevos casos con una supervivencia a los 5 años menor del 15%)
  • 4. Concepto Es consecuencia de cambios genéticos en las células epiteliales pulmonares debidos principalmente a la acción carcinógena del tabaco. Por eso es fundamental conoscer las bases moleculares ygeneticas de la etiología de la enfermedad yrealizar campañas de sensibilización contra el tabaquismo para reducir la incidencia de esta enfermedad.
  • 5. Clasificación anatomopatológica Carcinomacélulano pequeña Carcinoma escamoso Adenocarcinoma Carcinoma de células grandes Células con conformación en escama o placa, con queratinización ypuentes intracelulares en ausencia de distribución. Células con diferenciación glandular exocrina con distribución acinar/papilar y/o excreción de mucina Células con gran tamaño yno diferenciación escamosa o glandular.
  • 6. Manifestación clínica de sospecha La clínica del cáncer de pulmón es muy variable, dependiendo de su localización, afectación loco regional ymetastasica.
  • 7. Síntomas ysignos de la afectación locomotor-regional • Tos (afectación vías aérea grandes): con ingesta, expectoración muy purulenta ytal vez sangrado. • Tumores de Pancoast (en sulcus superior) compresión T1 yC8 Dolor hombro y brazo • Síndrome de Horner: ptosis, miosis, anhidrosis hipsolateral • Síndrome de la vena cava superior • Disfonía • Derrame pericárdico
  • 8.
  • 9. Síntomas ysignos de la afectación loco-regional En la exploración radiológica: cardiomegalia algunas veces elevación del hemidiafragma secundario a parálisis del nervio frenico En la exploración física: ingurgitación yugular pulso paradójico
  • 10. Síntomas ysignos derivados de la enfermedad metastasica Localizaciones mas frecuentes: Hueso, hígado, cerebro, pulmón(contra/ipsalateral) , glándulas adrenales. • Metástasis cerebrales • Compresión medular • Carcinomatosis meníngea • Metástasis hepática • Afectación esquelética
  • 11. Síntomas ysignos paraneoplasicos • Dedos en palillo de tambor • Osteoartropatía hipertrófica neumica de Pierre-Marye • Hiperqueratosis,acantosi nítricas, hiperpigmentación • Reaccione leucemoide, trombocitosis, eosinofilia, CID, trombocitosis, aplasia serie roja • Hipercalcemia tumoral • Síndrome de Cushing (rara) • Trastornos neuronales: degeneración cerebrosa aguda, leucoencefalopatia, síndrome de Eaton-Lambert
  • 12. Medidas preventivas TABACO: factor de riesgo mas importante en el desarrollo del cáncer de pulmón en fumador activo así como en fumador pasivo. Incidencia: 90% Varones 78% Mujeres.
  • 13. Medidas preventivas Las mas importantes medidas preventivas pueden ser: a. Disminuir prevalencia fumadores b. Reducir casos inicio habito del tabaco c. Prevención a nivel escolar d. Psicología y Farmacología (placebo y quimioprevencion*) *Uso agentes químico para revertir,suprimir o prevenir la carcinogénesis.
  • 14. TRATAMIENTO • La terapia por radiación o radioterapia, administra rayos X de alta energía que pueden destruir las células cancerosas. Tiene muchos usos en cáncer pulmonar: Como tratamiento primario, para reducir el tamaño del tumor antes de la cirugía. Después de la cirugía para eliminar las células cancerosas que puedan haber quedado en el área tratada. • La quimioterapia involucra medicamentos que son tóxicos para las células cancerosas. A menudo administrada después de la cirugía para esterilizar la enfermedad en estado microscópico, la quimioterapia también puede hacer que el tumor crezca más despacio, y puede aliviar síntomas en pacientes que no pueden ser operados.
  • 15. BIBLIOGRAFIA B.Pérez-Valderrama, F.Toscano Murillo yM. Chaves Conde. Medicine. 2010;10(68):4637-45 C. Slatore M.C., Tratamiento del cáncer de pulmón, American Thoracic Society, Mini-serie #3 DE CÁNCER DE PULMÓN, https://www.thoracic.org/patients/patient- resources/resources/spanish/treatment-of-lung-cancer.pdf