SlideShare una empresa de Scribd logo
Influencias psicológicas en el comportamiento de los consumidores Cecilia Guadalupe Martínez Solano Págs. 122,123,124.
Influencias psicológicas en el comportamiento de los consumidores La psicología ayuda a los mercadólogos a entender por qué y cómo los consumidores se comportan como lo hacen.
En lo particular, conceptos como: motivación, personalidad, percepción, aprendizaje, valores, creencias, actitudesy estilo de vida son útiles para interpretar los procesos de compra y dirigir los esfuerzos del marketing.
Motivación y personalidad La motivación y personalidad son 2 conceptos psicológicos familiares con significados específicos y consecuencias en el marketing.  Estos conceptos van muy relacionados y se usan para describir por qué las personas emprenden ciertos actos y no otros.
Motivación  La motivación es la fuerza impulsora del comportamiento para la satisfacción de una necesidad. Las necesidades de los consumidores son el centro de atención del concepto de marketing, de modo que los mercadólogos intentan despertar esas necesidades.
Las necesidades Las personas poseen necesidades:  ,[object Object]
Aprendidas: Autoestima, éxito, afecto. Los psicólogos ponen relieve que estas exigencias son jerárquicas, es decir, una vez satisfechas las necesidades fisiológicas, las personas buscan satisfacer las aprendidas.
Figura 5.5 Jerarquía de las necesidades basada en una idea de que la motivación proviene de la  necesidad.  Satisfacción o autorrealización Necesidades  personales: estatus, respeto, prestigio Necesidades  sociales: amistad, pertenencia, amor Necesidades de seguridad: protección  ante el peligro, estabilidad financiera Necesidades fisiológicas: alimento, agua vivienda, oxígeno
Jerarquía de las necesidades ,[object Object],     Ej. Un anuncio de ensalada de un restaurante ,[object Object],    Ej. Alarmas contra robos y planes de jubilación.  ,[object Object],    Ej. Servicios de contratación de citas  ,[object Object],     Ej. Programas de reclutamiento al ejército.
Personalidad Personalidad se refiere al comportamiento o respuestas constantes de la persona ante situaciones recurrentes.  ,[object Object],[object Object]
Extroversión
Cumplimiento
Agresión ,[object Object]
El concepto de sí mismo Es la forma en que se mira el individuo y como cree que lo perciben los demás.  Los mercadólogos saben que las personas tienen 2 auto conceptos:  ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivación del consumidor
Motivación del consumidorMotivación del consumidor
Motivación del consumidor
Katherine Sanchez
 
Pedro Espino Vargas -Motivacion consumidor
Pedro Espino Vargas -Motivacion consumidorPedro Espino Vargas -Motivacion consumidor
Pedro Espino Vargas -Motivacion consumidor
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Motivacion del consumidor
Motivacion del consumidorMotivacion del consumidor
Motivacion del consumidor
Ac Hela
 
Necesidades y los motivos
Necesidades y  los motivosNecesidades y  los motivos
Necesidades y los motivos
nessimnoel
 
Enfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
Enfoques y Teorías relacionadas con la MotivaciónEnfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
Enfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
Elizabeth Falcón
 
Aspectos sociales de la motivación
Aspectos sociales de la motivaciónAspectos sociales de la motivación
Aspectos sociales de la motivación
Izra Cabrera
 
Teoria de la Motivacion y desarrollo de la conducta.
Teoria de la Motivacion y desarrollo de la conducta.Teoria de la Motivacion y desarrollo de la conducta.
Teoria de la Motivacion y desarrollo de la conducta.
Jess Valkyrjo
 
MotivacióN
MotivacióNMotivacióN
MotivacióN
Jesus Farromeque
 
Procesos individuales en las organizaciones
Procesos individuales en las organizacionesProcesos individuales en las organizaciones
Procesos individuales en las organizaciones
Laady Zhaantaal
 
Necesidades y motivación del consumidor
Necesidades y motivación del consumidorNecesidades y motivación del consumidor
Necesidades y motivación del consumidor
alekssanderb
 
Personalidad y Emociones
Personalidad y EmocionesPersonalidad y Emociones
Personalidad y Emociones
rommyvc
 
Comportamiento individual mgp
Comportamiento individual   mgpComportamiento individual   mgp
Comportamiento individual mgp
Magaly Gutiérrez Peñaloza
 
Comportamiento Individual: Significado y sentidos del comportamiento etico
Comportamiento Individual: Significado y sentidos del comportamiento eticoComportamiento Individual: Significado y sentidos del comportamiento etico
Comportamiento Individual: Significado y sentidos del comportamiento etico
Uranretxed Inc.
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion
11533586-d
 
teorias cognitivas de la motivacion
teorias cognitivas de la motivacion teorias cognitivas de la motivacion
teorias cognitivas de la motivacion
alamilla28
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD5: Necesidades psicológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD5: Necesidades psicológicasPsicología I (Motivación y Emoción). UD5: Necesidades psicológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD5: Necesidades psicológicas
Manuel Sebastián
 
Motivacion y conducta
Motivacion y conductaMotivacion y conducta
Motivacion y conducta
Sandrita Solorzano
 
psicologia Conativa
psicologia Conativapsicologia Conativa
psicologia Conativa
estefania
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Determinantes de la personalidad
Determinantes de la personalidadDeterminantes de la personalidad
Determinantes de la personalidad
MARKETING 2019
 

La actualidad más candente (20)

Motivación del consumidor
Motivación del consumidorMotivación del consumidor
Motivación del consumidor
 
Pedro Espino Vargas -Motivacion consumidor
Pedro Espino Vargas -Motivacion consumidorPedro Espino Vargas -Motivacion consumidor
Pedro Espino Vargas -Motivacion consumidor
 
Motivacion del consumidor
Motivacion del consumidorMotivacion del consumidor
Motivacion del consumidor
 
Necesidades y los motivos
Necesidades y  los motivosNecesidades y  los motivos
Necesidades y los motivos
 
Enfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
Enfoques y Teorías relacionadas con la MotivaciónEnfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
Enfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
 
Aspectos sociales de la motivación
Aspectos sociales de la motivaciónAspectos sociales de la motivación
Aspectos sociales de la motivación
 
Teoria de la Motivacion y desarrollo de la conducta.
Teoria de la Motivacion y desarrollo de la conducta.Teoria de la Motivacion y desarrollo de la conducta.
Teoria de la Motivacion y desarrollo de la conducta.
 
MotivacióN
MotivacióNMotivacióN
MotivacióN
 
Procesos individuales en las organizaciones
Procesos individuales en las organizacionesProcesos individuales en las organizaciones
Procesos individuales en las organizaciones
 
Necesidades y motivación del consumidor
Necesidades y motivación del consumidorNecesidades y motivación del consumidor
Necesidades y motivación del consumidor
 
Personalidad y Emociones
Personalidad y EmocionesPersonalidad y Emociones
Personalidad y Emociones
 
Comportamiento individual mgp
Comportamiento individual   mgpComportamiento individual   mgp
Comportamiento individual mgp
 
Comportamiento Individual: Significado y sentidos del comportamiento etico
Comportamiento Individual: Significado y sentidos del comportamiento eticoComportamiento Individual: Significado y sentidos del comportamiento etico
Comportamiento Individual: Significado y sentidos del comportamiento etico
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion
 
teorias cognitivas de la motivacion
teorias cognitivas de la motivacion teorias cognitivas de la motivacion
teorias cognitivas de la motivacion
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD5: Necesidades psicológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD5: Necesidades psicológicasPsicología I (Motivación y Emoción). UD5: Necesidades psicológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD5: Necesidades psicológicas
 
Motivacion y conducta
Motivacion y conductaMotivacion y conducta
Motivacion y conducta
 
psicologia Conativa
psicologia Conativapsicologia Conativa
psicologia Conativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Determinantes de la personalidad
Determinantes de la personalidadDeterminantes de la personalidad
Determinantes de la personalidad
 

Similar a Cap. 5 Fracción

Capitulo 6 Merca
Capitulo 6 MercaCapitulo 6 Merca
Capitulo 6 Merca
karolinavalos
 
sesion 12 marketing.pdf
sesion 12 marketing.pdfsesion 12 marketing.pdf
sesion 12 marketing.pdf
DANIELEDILBERTOCABRE
 
Comportamiento del consumidor (martinez romero juana )
Comportamiento del consumidor (martinez romero juana )Comportamiento del consumidor (martinez romero juana )
Comportamiento del consumidor (martinez romero juana )
Juany Martinez Romero
 
0003 psicologia del consumidor
0003 psicologia del consumidor0003 psicologia del consumidor
0003 psicologia del consumidor
UTP
 
0003 psicologia del consumidor
0003 psicologia del consumidor0003 psicologia del consumidor
0003 psicologia del consumidor
UTP
 
Psicologia del consumidor clase01- introduccion
Psicologia del consumidor  clase01- introduccionPsicologia del consumidor  clase01- introduccion
Psicologia del consumidor clase01- introduccion
UTP
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
erikasierrat21
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
LUISRICHE
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Cecilia Solano
 
Unidad 3. Comportamiento del consumidor
Unidad 3. Comportamiento del consumidorUnidad 3. Comportamiento del consumidor
Unidad 3. Comportamiento del consumidor
Universidad del golfo de México Norte
 
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa BorjasProcesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
Odessa Borjas Garcia
 
Diapositivas Para Subir A Blog De Marketing
Diapositivas Para Subir A Blog De MarketingDiapositivas Para Subir A Blog De Marketing
Diapositivas Para Subir A Blog De Marketing
AnnyGag
 
Las relaciones humanas
Las relaciones humanasLas relaciones humanas
Las relaciones humanas
JAIMECUADOR
 
Resumen unidad 1 actividad 1
Resumen unidad 1 actividad 1Resumen unidad 1 actividad 1
Resumen unidad 1 actividad 1
maricelaidm
 
Cognitiva
CognitivaCognitiva
Cognitiva
aleprincess88
 
Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitiva
guest975e56
 
Ensayo 1 investigación de mercado
Ensayo 1 investigación de mercadoEnsayo 1 investigación de mercado
Ensayo 1 investigación de mercado
merlicmedina910
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
PamelaLopez113
 
Qué es la inteligencia emocional
Qué es la inteligencia emocionalQué es la inteligencia emocional
Qué es la inteligencia emocional
Waldemar Fontes
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
FabianVenturaGraciel
 

Similar a Cap. 5 Fracción (20)

Capitulo 6 Merca
Capitulo 6 MercaCapitulo 6 Merca
Capitulo 6 Merca
 
sesion 12 marketing.pdf
sesion 12 marketing.pdfsesion 12 marketing.pdf
sesion 12 marketing.pdf
 
Comportamiento del consumidor (martinez romero juana )
Comportamiento del consumidor (martinez romero juana )Comportamiento del consumidor (martinez romero juana )
Comportamiento del consumidor (martinez romero juana )
 
0003 psicologia del consumidor
0003 psicologia del consumidor0003 psicologia del consumidor
0003 psicologia del consumidor
 
0003 psicologia del consumidor
0003 psicologia del consumidor0003 psicologia del consumidor
0003 psicologia del consumidor
 
Psicologia del consumidor clase01- introduccion
Psicologia del consumidor  clase01- introduccionPsicologia del consumidor  clase01- introduccion
Psicologia del consumidor clase01- introduccion
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Unidad 3. Comportamiento del consumidor
Unidad 3. Comportamiento del consumidorUnidad 3. Comportamiento del consumidor
Unidad 3. Comportamiento del consumidor
 
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa BorjasProcesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
Procesos Cognitivos de la toma de decisiones por Odessa Borjas
 
Diapositivas Para Subir A Blog De Marketing
Diapositivas Para Subir A Blog De MarketingDiapositivas Para Subir A Blog De Marketing
Diapositivas Para Subir A Blog De Marketing
 
Las relaciones humanas
Las relaciones humanasLas relaciones humanas
Las relaciones humanas
 
Resumen unidad 1 actividad 1
Resumen unidad 1 actividad 1Resumen unidad 1 actividad 1
Resumen unidad 1 actividad 1
 
Cognitiva
CognitivaCognitiva
Cognitiva
 
Teoria Cognitiva
Teoria CognitivaTeoria Cognitiva
Teoria Cognitiva
 
Ensayo 1 investigación de mercado
Ensayo 1 investigación de mercadoEnsayo 1 investigación de mercado
Ensayo 1 investigación de mercado
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Qué es la inteligencia emocional
Qué es la inteligencia emocionalQué es la inteligencia emocional
Qué es la inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Más de Cecilia Solano

Marketing politico cecy
Marketing politico cecyMarketing politico cecy
Marketing politico cecy
Cecilia Solano
 
Who f
Who fWho f
Cap 3 opu
Cap 3 opuCap 3 opu
Cap 3 opu
Cecilia Solano
 
Cap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicosCap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicos
Cecilia Solano
 
Cap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicosCap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicos
Cecilia Solano
 
Cap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicosCap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicos
Cecilia Solano
 
Capítulo 4.semiotica.
Capítulo 4.semiotica.Capítulo 4.semiotica.
Capítulo 4.semiotica.
Cecilia Solano
 
Etapas de la percepción
Etapas de la percepciónEtapas de la percepción
Etapas de la percepción
Cecilia Solano
 
4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN
Cecilia Solano
 
4 1 Diferencia Entre EstíMulo, InformacióN Y Umbral
4 1  Diferencia Entre EstíMulo, InformacióN Y Umbral4 1  Diferencia Entre EstíMulo, InformacióN Y Umbral
4 1 Diferencia Entre EstíMulo, InformacióN Y Umbral
Cecilia Solano
 

Más de Cecilia Solano (10)

Marketing politico cecy
Marketing politico cecyMarketing politico cecy
Marketing politico cecy
 
Who f
Who fWho f
Who f
 
Cap 3 opu
Cap 3 opuCap 3 opu
Cap 3 opu
 
Cap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicosCap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicos
 
Cap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicosCap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicos
 
Cap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicosCap 11 opu los públicos
Cap 11 opu los públicos
 
Capítulo 4.semiotica.
Capítulo 4.semiotica.Capítulo 4.semiotica.
Capítulo 4.semiotica.
 
Etapas de la percepción
Etapas de la percepciónEtapas de la percepción
Etapas de la percepción
 
4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN4 6 Tipos De PercepcióN
4 6 Tipos De PercepcióN
 
4 1 Diferencia Entre EstíMulo, InformacióN Y Umbral
4 1  Diferencia Entre EstíMulo, InformacióN Y Umbral4 1  Diferencia Entre EstíMulo, InformacióN Y Umbral
4 1 Diferencia Entre EstíMulo, InformacióN Y Umbral
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Cap. 5 Fracción

  • 1. Influencias psicológicas en el comportamiento de los consumidores Cecilia Guadalupe Martínez Solano Págs. 122,123,124.
  • 2. Influencias psicológicas en el comportamiento de los consumidores La psicología ayuda a los mercadólogos a entender por qué y cómo los consumidores se comportan como lo hacen.
  • 3. En lo particular, conceptos como: motivación, personalidad, percepción, aprendizaje, valores, creencias, actitudesy estilo de vida son útiles para interpretar los procesos de compra y dirigir los esfuerzos del marketing.
  • 4. Motivación y personalidad La motivación y personalidad son 2 conceptos psicológicos familiares con significados específicos y consecuencias en el marketing. Estos conceptos van muy relacionados y se usan para describir por qué las personas emprenden ciertos actos y no otros.
  • 5. Motivación La motivación es la fuerza impulsora del comportamiento para la satisfacción de una necesidad. Las necesidades de los consumidores son el centro de atención del concepto de marketing, de modo que los mercadólogos intentan despertar esas necesidades.
  • 6.
  • 7. Aprendidas: Autoestima, éxito, afecto. Los psicólogos ponen relieve que estas exigencias son jerárquicas, es decir, una vez satisfechas las necesidades fisiológicas, las personas buscan satisfacer las aprendidas.
  • 8. Figura 5.5 Jerarquía de las necesidades basada en una idea de que la motivación proviene de la necesidad. Satisfacción o autorrealización Necesidades personales: estatus, respeto, prestigio Necesidades sociales: amistad, pertenencia, amor Necesidades de seguridad: protección ante el peligro, estabilidad financiera Necesidades fisiológicas: alimento, agua vivienda, oxígeno
  • 9.
  • 10.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Percepción selectiva y exposición selectiva Percepción selectiva: Proceso que consiste en filtrar la exposición, comprensión y retención Exposición selectiva: Ocurre cuando la persona presta atención a mensajes compatibles con sus actitudes y creencias, mientras que ignora los incompatibles con ellas.