SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTIVACIÓN, 
NECESIDAD Y 
PERSONALIDAD 
Lic. Fátima R. Espinoza Porras
CONCEPTOS BÁSICOS 
 Interés de los psicólogos de la personalidad en el 
estudio de la motivación: explicar el comportamiento a 
través de deseos o motivos que impulsan a las personas 
a hacer lo que hacen. 
 Comunalidades de las teorías de la motivación en 
relación a la personalidad: 
 La personalidad consta de unos cuantos motivos 
generales. Todas las personas tienen o pueden tener 
esos motivos 
 Esos motivos actúan, de modo consciente o 
inconsciente, a través de procesos mentales generando 
una influencia intrapsíquica en el comportamiento de las 
personas 
 La forma más adecuada para medir los motivos es a 
través de técnicas proyectivas.
 MOTIVO: estado interno que estimula y 
dirige el comportamiento hacia objetos 
o metas concretos hay diferentes 
motivos, son cuantitativos, puede ser 
causado por una deficiencia-necesidad 
 NECESIDAD: estado de tensión dentro 
de una persona causado por una 
deficiencia
¿Cómo empieza el motivo? 
El estudio de la motivación analiza por qué se inicia una 
conducta, qué la mantiene, hacia dónde se dirige y por qué 
se termina; explicaría el porqué de la conducta.
Bandura diferencia tres clases 
de motivadores: 
1) Los motivadores de carácter biológico: desde déficits 
celulares hasta acontecimientos externos aversivos que activan 
una conducta consumatoria y protectora frente al malestar físico. 
2) Los motivadores que actúan a través de incentivos 
sociales: Este tipo de reacciones sociales se convierten en 
predictoras de consecuencias positivas o negativas, 
en incentivos. 
3) Los motivadores cognitivos: las personas se motivan a sí 
mismas, eligen metas, definen cursos de acción, anticipan sus 
posibles resultados, valoran dichos resultados, planifican 
cambios para el futuro, etc.
MURRAY: TEORIA MODERNA 
DE LA MOTIVACION 
 NECESIDAD (Murray, 1938): 
Potencialidad o disposición para 
responder en una forma determinada 
bajo ciertas circunstancias dadas. (...) 
es un sustantivo que representa el 
hecho de que una determinada 
tendencia es susceptible de repetirse.
 Las necesidades se refieren a estados 
de tensión. 
 Cuando se satisface una necesidad, 
se reduce la tensión. 
 Al individuo le SATISFACE el 
PROCESO para reducir la necesidad, 
no la reducción misma.
QUÉ HACEN LAS 
NECESIDADES: 
1. organizan la percepción guiando al 
individuo a ver lo que quiere (necesita) 
ver. 
2. organizan la acción al urgir al 
individuo a hacer lo que es necesario 
para satisfacer la necesidad.
 Cada necesidad está asociada a: 
- un deseo o intención 
- un conjunto concreto de emociones 
- unas tendencias de acción específicas 
 Cada persona tiene UNA JERARQUIA DE 
NECESIDADES única. 
 Existe una dinámica (interrelaciones) entre 
las necesidades. 
 Ejemplos: logro, exhibición, dominación, 
resistencia, agresión, autonomía, evitación 
de la culpa, afiliación, reconocimiento social, 
crianza......)
PRESION: 
 Aspectos del ambiente relevantes 
para la necesidad. 
- presión alfa: realidad objetiva, 
ambiente real. 
- presión beta: realidad subjetiva, 
ambiente percibido.
LOS TRES GRANDES 
MOTIVOS 
 NECESIDAD DE LOGRO (McClelland, 
1958): 
«Deseo de hacer las cosas mejor, de tener 
éxito y de sentirse competente» 
- se activa por los incentivos de desafío y 
variedad 
- se acompaña de sentimientos de interés y 
sorpresa 
- se asocia con el estado subjetivo de ser 
curioso y exploratorio. 
 Depende de la dificultad de la tarea: las 
personas altas en necesidad de logro 
prefieren tareas de dificultad media.
 Características de las personas 
altas en necesidad de logro: 
- preferencia por actividades de 
moderado desafío. 
- disfrute por tareas con responsabilidad 
personal. 
- preferencia por tareas con 
retroalimentación del desempeño.
NECESIDAD DE PODER 
 NECESIDAD DE PODER (Winter, 
1973): «Disposición o preferencia por 
tener un impacto en otras personas, 
grupo o el mundo en general» 
 Gusto e interés por el control de 
situaciones y personas. 
 No hay diferencias intergénero en 
cantidad de necesidad de poder.
NECESIDAD DE INTIMIDAD 
 NECESIDAD DE INTIMIDAD (McAdams, 
1990): «Preferencia recurrente o disposición 
para la interacción afectuosa, cercana y 
comunicativa con otros, deseo de afecto y 
relaciones satisfactorias con otros» 
 Murray lo definió como «formar amistades y 
asociaciones, saludar, juntarse, vivir con 
otros, cooperar y conversar de forma 
sociable con otros» 
 De acuerdo con estas definiciones, el motivo 
de afiliación no debe confundirse, con la 
extroversión, ni con la simpatía, popularidad 
o sociabilidad.
TRADICIÓN HUMANISTA: 
Necesidad de Autorrealización 
 Tradición humanista de la motivación: énfasis en 
la conciencia de las necesidades, decisiones y 
responsabilidad personal. 
1. el significado de la vida para un individuo 
depende de: 
• las elecciones que hace la persona 
• la responsabilidad del individuo en sus elecciones. 
2. los individuos tienen necesidad de crecimiento 
positivo y conciencia de todo su potencial: 
autorrealización 
3. la necesidad de autorrealización NO ESTA 
BASADA EN UNA DEFICIENCIA. SI ESTA 
BASADA EN EL CRECIMIENTO (motivo para 
desarrollarse, para florecer, para volverse cada vez 
más lo que está destinado a ser)
MASLOW (1908-1970) 
 AUTORREALIZACIÓN: proceso de 
volverse cada vez más lo que uno es 
de manera idiosincrática, convertirse 
en todo lo que uno es capaz de 
convertirse (Maslow, 1968). 
 NECESIDADES definidas por sus 
metas: establecimiento de una 
jerarquía de necesidades en 5 niveles:
CARACTERÍSTICAS DE LA 
JERARQUÍA: 
 las necesidades surgen a lo largo del 
desarrollo humano según esta jerarquía. 
 se debe satisfacer primero el nivel 
inferior para poder satisfacer el nivel 
superior. 
 cuánto más debajo de la jerarquía, más 
relevantes para la supervivencia son las 
necesidades a satisfacer y por lo tanto 
más exigentes. Cuanto más abajo, más 
fuerte es la motivación. 
 las personas trabajan para satisfacer 
necesidades a distintos niveles de la 
jerarquía.
CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS 
AUTORREALIZADAS
ROGERS (1902-1987) 
 LA TENDENCIA A LA 
AUTOREALIZACIÓN 
 Como Maslow, Rogers consideró que 
los humanos tenían una tendencia 
natural a la realización. 
 Según Rogers, los humanos 
necesitan y buscan básicamente su 
satisfacción personal y el establecer 
relaciones muy estrechas con los 
demás.
 La autorrealización no es un fin 
sino un proceso: es saber disfrutar 
de la vida; aceptarse sin apartar la 
posibilidad de cambiar; valorar lo que 
uno piensa y siente; ser 
independiente, valorar las relaciones 
con los demás sin someterse a sus 
expectativas, resolver adecuadamente 
los conflictos; y además, es aceptar la 
responsabilidad de la propia vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
LINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓNLINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
LINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
Johanna Johanna
 
comunicación patológica
comunicación patológicacomunicación patológica
comunicación patológica
anjelika
 
Herramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológicaHerramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológica
yecenia stefanith puerto naranjo
 
Técnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltTécnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltClau Moran
 
Técnicas operantes
Técnicas operantesTécnicas operantes
Técnicas operantes
Jorge Luis Escamilladimas
 
Necesidades y los motivos
Necesidades y  los motivosNecesidades y  los motivos
Necesidades y los motivos
nessimnoel
 
Las tres actitudes basicas de la persona carl rogers
Las tres actitudes basicas de la persona carl rogersLas tres actitudes basicas de la persona carl rogers
Las tres actitudes basicas de la persona carl rogers
Hugo Leandro Barría Rodríguez
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
Anhelly Villeda
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
Guadalupe Aguilar Aguila
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Teoria atencion
Teoria atencionTeoria atencion
Teoria atenciondel sur
 
Programas reforzamiento
Programas reforzamientoProgramas reforzamiento
Programas reforzamiento
Ivette Fuentes
 
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la PersonalidadSemana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Víctor Hugo Fernández
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Carlos Padilla Salgado
 
Teoria de Cattell
Teoria de CattellTeoria de Cattell
Teoria de CattellYeri Joce
 
Ensayo sobre teoría de la personalidad
Ensayo sobre teoría de la personalidadEnsayo sobre teoría de la personalidad
Ensayo sobre teoría de la personalidad
margareth herrera
 
Introducción a la Psicometría
Introducción a la PsicometríaIntroducción a la Psicometría
Introducción a la Psicometría
Marco Peña
 
Teoria de la personalidad karen horney
Teoria de la personalidad karen horneyTeoria de la personalidad karen horney
Teoria de la personalidad karen horney
Maria Jose Rodriguez Mones
 

La actualidad más candente (20)

LINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
LINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓNLINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
LINEA DE TIEMPO DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
 
comunicación patológica
comunicación patológicacomunicación patológica
comunicación patológica
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Herramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológicaHerramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológica
 
Psicología fenomenológica y existencial
Psicología fenomenológica  y  existencialPsicología fenomenológica  y  existencial
Psicología fenomenológica y existencial
 
Técnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestaltTécnicas en terapia gestalt
Técnicas en terapia gestalt
 
Técnicas operantes
Técnicas operantesTécnicas operantes
Técnicas operantes
 
Necesidades y los motivos
Necesidades y  los motivosNecesidades y  los motivos
Necesidades y los motivos
 
Las tres actitudes basicas de la persona carl rogers
Las tres actitudes basicas de la persona carl rogersLas tres actitudes basicas de la persona carl rogers
Las tres actitudes basicas de la persona carl rogers
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
 
Teoria atencion
Teoria atencionTeoria atencion
Teoria atencion
 
Programas reforzamiento
Programas reforzamientoProgramas reforzamiento
Programas reforzamiento
 
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la PersonalidadSemana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
 
Teoria de Cattell
Teoria de CattellTeoria de Cattell
Teoria de Cattell
 
Ensayo sobre teoría de la personalidad
Ensayo sobre teoría de la personalidadEnsayo sobre teoría de la personalidad
Ensayo sobre teoría de la personalidad
 
Introducción a la Psicometría
Introducción a la PsicometríaIntroducción a la Psicometría
Introducción a la Psicometría
 
Teoria de la personalidad karen horney
Teoria de la personalidad karen horneyTeoria de la personalidad karen horney
Teoria de la personalidad karen horney
 

Destacado

Necesidades y Motivaciones Personales
Necesidades y Motivaciones PersonalesNecesidades y Motivaciones Personales
Necesidades y Motivaciones Personales
21 Gotas
 
psicología motivacional de murray
 psicología motivacional de murray psicología motivacional de murray
psicología motivacional de murray
masterhack
 
Motivación ... interesante tema
Motivación ... interesante temaMotivación ... interesante tema
Motivación ... interesante tema
Erly Sánchez
 
Teorias Disposicionales
Teorias DisposicionalesTeorias Disposicionales
Teorias Disposicionalespatete
 
aprendizaje por observación Albert Bandura
aprendizaje por observación Albert Banduraaprendizaje por observación Albert Bandura
aprendizaje por observación Albert Bandura
mar2711
 
Rasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidadRasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 

Destacado (6)

Necesidades y Motivaciones Personales
Necesidades y Motivaciones PersonalesNecesidades y Motivaciones Personales
Necesidades y Motivaciones Personales
 
psicología motivacional de murray
 psicología motivacional de murray psicología motivacional de murray
psicología motivacional de murray
 
Motivación ... interesante tema
Motivación ... interesante temaMotivación ... interesante tema
Motivación ... interesante tema
 
Teorias Disposicionales
Teorias DisposicionalesTeorias Disposicionales
Teorias Disposicionales
 
aprendizaje por observación Albert Bandura
aprendizaje por observación Albert Banduraaprendizaje por observación Albert Bandura
aprendizaje por observación Albert Bandura
 
Rasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidadRasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidad
 

Similar a Motivación, necesidad y personalidad

ppt-5-motivacion-y-personalidad1.ppt
ppt-5-motivacion-y-personalidad1.pptppt-5-motivacion-y-personalidad1.ppt
ppt-5-motivacion-y-personalidad1.ppt
JoseOscarRodriguez1
 
ppt-5-motivacion-y-personalidad una vista integral
ppt-5-motivacion-y-personalidad una vista integralppt-5-motivacion-y-personalidad una vista integral
ppt-5-motivacion-y-personalidad una vista integral
PsicIsmaelBP
 
Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
Iscelita
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
NECESIDADES Y MOTIVACION CPG
NECESIDADES Y MOTIVACION CPGNECESIDADES Y MOTIVACION CPG
NECESIDADES Y MOTIVACION CPGwilsonkintero1503
 
La motivacion, Yelitza Palma Ochoa
La motivacion, Yelitza Palma OchoaLa motivacion, Yelitza Palma Ochoa
La motivacion, Yelitza Palma Ochoa
yelimel
 
Enfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
Enfoques y Teorías relacionadas con la MotivaciónEnfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
Enfoques y Teorías relacionadas con la MotivaciónElizabeth Falcón
 
Depresión/carreras Psicologicas
Depresión/carreras PsicologicasDepresión/carreras Psicologicas
Depresión/carreras Psicologicaslauramgf95
 
Corrientes Vs depresión
Corrientes Vs depresiónCorrientes Vs depresión
Corrientes Vs depresiónlauramgf95
 
Necesidades y motivación
Necesidades y motivaciónNecesidades y motivación
Necesidades y motivación
Patricia Lizette González Pérez
 
102550 bc5b la-motivacion-2008
102550 bc5b la-motivacion-2008102550 bc5b la-motivacion-2008
102550 bc5b la-motivacion-2008
ooccfelipe
 
57492316 la-gerencia-educativa-y-el-enfoque-humanista-en-la-praxis-educativa-...
57492316 la-gerencia-educativa-y-el-enfoque-humanista-en-la-praxis-educativa-...57492316 la-gerencia-educativa-y-el-enfoque-humanista-en-la-praxis-educativa-...
57492316 la-gerencia-educativa-y-el-enfoque-humanista-en-la-praxis-educativa-...Gleidys Parisca
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
gabrielseguel1
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
esteban arceo
 
Teorias motivacionales
Teorias motivacionalesTeorias motivacionales
Teorias motivacionales
Jaquy PQ
 
Presentacion Personas
Presentacion PersonasPresentacion Personas
Presentacion Personas
Victor Bolaños
 
Presentacion Personas
Presentacion PersonasPresentacion Personas
Presentacion Personas
Victor S Bolaños C
 

Similar a Motivación, necesidad y personalidad (20)

ppt-5-motivacion-y-personalidad1.ppt
ppt-5-motivacion-y-personalidad1.pptppt-5-motivacion-y-personalidad1.ppt
ppt-5-motivacion-y-personalidad1.ppt
 
ppt-5-motivacion-y-personalidad una vista integral
ppt-5-motivacion-y-personalidad una vista integralppt-5-motivacion-y-personalidad una vista integral
ppt-5-motivacion-y-personalidad una vista integral
 
Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
NECESIDADES Y MOTIVACION CPG
NECESIDADES Y MOTIVACION CPGNECESIDADES Y MOTIVACION CPG
NECESIDADES Y MOTIVACION CPG
 
La motivacion, Yelitza Palma Ochoa
La motivacion, Yelitza Palma OchoaLa motivacion, Yelitza Palma Ochoa
La motivacion, Yelitza Palma Ochoa
 
Enfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
Enfoques y Teorías relacionadas con la MotivaciónEnfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
Enfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
 
Depresión/carreras Psicologicas
Depresión/carreras PsicologicasDepresión/carreras Psicologicas
Depresión/carreras Psicologicas
 
Corrientes Vs depresión
Corrientes Vs depresiónCorrientes Vs depresión
Corrientes Vs depresión
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Expo2012 cpg
Expo2012 cpgExpo2012 cpg
Expo2012 cpg
 
Necesidades y motivación
Necesidades y motivaciónNecesidades y motivación
Necesidades y motivación
 
102550 bc5b la-motivacion-2008
102550 bc5b la-motivacion-2008102550 bc5b la-motivacion-2008
102550 bc5b la-motivacion-2008
 
57492316 la-gerencia-educativa-y-el-enfoque-humanista-en-la-praxis-educativa-...
57492316 la-gerencia-educativa-y-el-enfoque-humanista-en-la-praxis-educativa-...57492316 la-gerencia-educativa-y-el-enfoque-humanista-en-la-praxis-educativa-...
57492316 la-gerencia-educativa-y-el-enfoque-humanista-en-la-praxis-educativa-...
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
Teorias motivacionales
Teorias motivacionalesTeorias motivacionales
Teorias motivacionales
 
Presentacion Personas
Presentacion PersonasPresentacion Personas
Presentacion Personas
 
Presentacion Personas
Presentacion PersonasPresentacion Personas
Presentacion Personas
 

Más de Fátima Rosalía Espinoza Porras

Sexualidad y tecnología.ppt
Sexualidad y tecnología.pptSexualidad y tecnología.ppt
Sexualidad y tecnología.ppt
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
TRIPTICO ADOLESCENCIA
TRIPTICO ADOLESCENCIATRIPTICO ADOLESCENCIA
TRIPTICO ADOLESCENCIA
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Wisc v presentacion
Wisc v presentacionWisc v presentacion
Orientaciones sexuales
Orientaciones sexualesOrientaciones sexuales
Orientaciones sexuales
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Actitudes maternas investigación
Actitudes maternas investigaciónActitudes maternas investigación
Actitudes maternas investigación
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Articulo de investigación
Articulo de investigaciónArticulo de investigación
Articulo de investigación
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Investigacion artículo-clima-social-familiar
Investigacion artículo-clima-social-familiarInvestigacion artículo-clima-social-familiar
Investigacion artículo-clima-social-familiar
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Artículo de investigación: Clima Social Familiar
Artículo de investigación: Clima Social FamiliarArtículo de investigación: Clima Social Familiar
Artículo de investigación: Clima Social Familiar
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Relacion entre estilos de pensamiento y estilos educativos en docentes
Relacion entre estilos de pensamiento y estilos educativos en docentesRelacion entre estilos de pensamiento y estilos educativos en docentes
Relacion entre estilos de pensamiento y estilos educativos en docentes
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
ARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICOARTICULO CIENTIFICO
TESIS Estilos de Vida y Depresión en Adultos Mayores del CAM Sullana 2016
TESIS Estilos de Vida y Depresión en Adultos Mayores del CAM Sullana 2016TESIS Estilos de Vida y Depresión en Adultos Mayores del CAM Sullana 2016
TESIS Estilos de Vida y Depresión en Adultos Mayores del CAM Sullana 2016
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
psicología positiva
psicología positivapsicología positiva
psicología positiva
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
EL AMOR: Tipos y màs
EL AMOR: Tipos y màsEL AMOR: Tipos y màs
EL AMOR: Tipos y màs
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Modelo multidimensional de catell
Modelo multidimensional de catellModelo multidimensional de catell
Modelo multidimensional de catell
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Teorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidadTeorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Influencia de la afectividad en la personalidad
Influencia de la afectividad en la personalidadInfluencia de la afectividad en la personalidad
Influencia de la afectividad en la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Factores cognitivos que influyen en la personalidad
Factores cognitivos que influyen en la personalidadFactores cognitivos que influyen en la personalidad
Factores cognitivos que influyen en la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 

Más de Fátima Rosalía Espinoza Porras (20)

Sexualidad y tecnología.ppt
Sexualidad y tecnología.pptSexualidad y tecnología.ppt
Sexualidad y tecnología.ppt
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
TRIPTICO ADOLESCENCIA
TRIPTICO ADOLESCENCIATRIPTICO ADOLESCENCIA
TRIPTICO ADOLESCENCIA
 
Wisc v presentacion
Wisc v presentacionWisc v presentacion
Wisc v presentacion
 
Orientaciones sexuales
Orientaciones sexualesOrientaciones sexuales
Orientaciones sexuales
 
Actitudes maternas investigación
Actitudes maternas investigaciónActitudes maternas investigación
Actitudes maternas investigación
 
Articulo de investigación
Articulo de investigaciónArticulo de investigación
Articulo de investigación
 
Investigacion artículo-clima-social-familiar
Investigacion artículo-clima-social-familiarInvestigacion artículo-clima-social-familiar
Investigacion artículo-clima-social-familiar
 
Artículo de investigación: Clima Social Familiar
Artículo de investigación: Clima Social FamiliarArtículo de investigación: Clima Social Familiar
Artículo de investigación: Clima Social Familiar
 
Relacion entre estilos de pensamiento y estilos educativos en docentes
Relacion entre estilos de pensamiento y estilos educativos en docentesRelacion entre estilos de pensamiento y estilos educativos en docentes
Relacion entre estilos de pensamiento y estilos educativos en docentes
 
ARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICOARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICO
 
TESIS Estilos de Vida y Depresión en Adultos Mayores del CAM Sullana 2016
TESIS Estilos de Vida y Depresión en Adultos Mayores del CAM Sullana 2016TESIS Estilos de Vida y Depresión en Adultos Mayores del CAM Sullana 2016
TESIS Estilos de Vida y Depresión en Adultos Mayores del CAM Sullana 2016
 
psicología positiva
psicología positivapsicología positiva
psicología positiva
 
EL AMOR: Tipos y màs
EL AMOR: Tipos y màsEL AMOR: Tipos y màs
EL AMOR: Tipos y màs
 
Modelo multidimensional de catell
Modelo multidimensional de catellModelo multidimensional de catell
Modelo multidimensional de catell
 
Teoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidadTeoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidad
 
Teorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidadTeorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidad
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
 
Influencia de la afectividad en la personalidad
Influencia de la afectividad en la personalidadInfluencia de la afectividad en la personalidad
Influencia de la afectividad en la personalidad
 
Factores cognitivos que influyen en la personalidad
Factores cognitivos que influyen en la personalidadFactores cognitivos que influyen en la personalidad
Factores cognitivos que influyen en la personalidad
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Motivación, necesidad y personalidad

  • 1. MOTIVACIÓN, NECESIDAD Y PERSONALIDAD Lic. Fátima R. Espinoza Porras
  • 2. CONCEPTOS BÁSICOS  Interés de los psicólogos de la personalidad en el estudio de la motivación: explicar el comportamiento a través de deseos o motivos que impulsan a las personas a hacer lo que hacen.  Comunalidades de las teorías de la motivación en relación a la personalidad:  La personalidad consta de unos cuantos motivos generales. Todas las personas tienen o pueden tener esos motivos  Esos motivos actúan, de modo consciente o inconsciente, a través de procesos mentales generando una influencia intrapsíquica en el comportamiento de las personas  La forma más adecuada para medir los motivos es a través de técnicas proyectivas.
  • 3.  MOTIVO: estado interno que estimula y dirige el comportamiento hacia objetos o metas concretos hay diferentes motivos, son cuantitativos, puede ser causado por una deficiencia-necesidad  NECESIDAD: estado de tensión dentro de una persona causado por una deficiencia
  • 4. ¿Cómo empieza el motivo? El estudio de la motivación analiza por qué se inicia una conducta, qué la mantiene, hacia dónde se dirige y por qué se termina; explicaría el porqué de la conducta.
  • 5. Bandura diferencia tres clases de motivadores: 1) Los motivadores de carácter biológico: desde déficits celulares hasta acontecimientos externos aversivos que activan una conducta consumatoria y protectora frente al malestar físico. 2) Los motivadores que actúan a través de incentivos sociales: Este tipo de reacciones sociales se convierten en predictoras de consecuencias positivas o negativas, en incentivos. 3) Los motivadores cognitivos: las personas se motivan a sí mismas, eligen metas, definen cursos de acción, anticipan sus posibles resultados, valoran dichos resultados, planifican cambios para el futuro, etc.
  • 6. MURRAY: TEORIA MODERNA DE LA MOTIVACION  NECESIDAD (Murray, 1938): Potencialidad o disposición para responder en una forma determinada bajo ciertas circunstancias dadas. (...) es un sustantivo que representa el hecho de que una determinada tendencia es susceptible de repetirse.
  • 7.  Las necesidades se refieren a estados de tensión.  Cuando se satisface una necesidad, se reduce la tensión.  Al individuo le SATISFACE el PROCESO para reducir la necesidad, no la reducción misma.
  • 8. QUÉ HACEN LAS NECESIDADES: 1. organizan la percepción guiando al individuo a ver lo que quiere (necesita) ver. 2. organizan la acción al urgir al individuo a hacer lo que es necesario para satisfacer la necesidad.
  • 9.  Cada necesidad está asociada a: - un deseo o intención - un conjunto concreto de emociones - unas tendencias de acción específicas  Cada persona tiene UNA JERARQUIA DE NECESIDADES única.  Existe una dinámica (interrelaciones) entre las necesidades.  Ejemplos: logro, exhibición, dominación, resistencia, agresión, autonomía, evitación de la culpa, afiliación, reconocimiento social, crianza......)
  • 10. PRESION:  Aspectos del ambiente relevantes para la necesidad. - presión alfa: realidad objetiva, ambiente real. - presión beta: realidad subjetiva, ambiente percibido.
  • 11. LOS TRES GRANDES MOTIVOS  NECESIDAD DE LOGRO (McClelland, 1958): «Deseo de hacer las cosas mejor, de tener éxito y de sentirse competente» - se activa por los incentivos de desafío y variedad - se acompaña de sentimientos de interés y sorpresa - se asocia con el estado subjetivo de ser curioso y exploratorio.  Depende de la dificultad de la tarea: las personas altas en necesidad de logro prefieren tareas de dificultad media.
  • 12.  Características de las personas altas en necesidad de logro: - preferencia por actividades de moderado desafío. - disfrute por tareas con responsabilidad personal. - preferencia por tareas con retroalimentación del desempeño.
  • 13. NECESIDAD DE PODER  NECESIDAD DE PODER (Winter, 1973): «Disposición o preferencia por tener un impacto en otras personas, grupo o el mundo en general»  Gusto e interés por el control de situaciones y personas.  No hay diferencias intergénero en cantidad de necesidad de poder.
  • 14. NECESIDAD DE INTIMIDAD  NECESIDAD DE INTIMIDAD (McAdams, 1990): «Preferencia recurrente o disposición para la interacción afectuosa, cercana y comunicativa con otros, deseo de afecto y relaciones satisfactorias con otros»  Murray lo definió como «formar amistades y asociaciones, saludar, juntarse, vivir con otros, cooperar y conversar de forma sociable con otros»  De acuerdo con estas definiciones, el motivo de afiliación no debe confundirse, con la extroversión, ni con la simpatía, popularidad o sociabilidad.
  • 15. TRADICIÓN HUMANISTA: Necesidad de Autorrealización  Tradición humanista de la motivación: énfasis en la conciencia de las necesidades, decisiones y responsabilidad personal. 1. el significado de la vida para un individuo depende de: • las elecciones que hace la persona • la responsabilidad del individuo en sus elecciones. 2. los individuos tienen necesidad de crecimiento positivo y conciencia de todo su potencial: autorrealización 3. la necesidad de autorrealización NO ESTA BASADA EN UNA DEFICIENCIA. SI ESTA BASADA EN EL CRECIMIENTO (motivo para desarrollarse, para florecer, para volverse cada vez más lo que está destinado a ser)
  • 16. MASLOW (1908-1970)  AUTORREALIZACIÓN: proceso de volverse cada vez más lo que uno es de manera idiosincrática, convertirse en todo lo que uno es capaz de convertirse (Maslow, 1968).  NECESIDADES definidas por sus metas: establecimiento de una jerarquía de necesidades en 5 niveles:
  • 17.
  • 18. CARACTERÍSTICAS DE LA JERARQUÍA:  las necesidades surgen a lo largo del desarrollo humano según esta jerarquía.  se debe satisfacer primero el nivel inferior para poder satisfacer el nivel superior.  cuánto más debajo de la jerarquía, más relevantes para la supervivencia son las necesidades a satisfacer y por lo tanto más exigentes. Cuanto más abajo, más fuerte es la motivación.  las personas trabajan para satisfacer necesidades a distintos niveles de la jerarquía.
  • 19. CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS AUTORREALIZADAS
  • 20. ROGERS (1902-1987)  LA TENDENCIA A LA AUTOREALIZACIÓN  Como Maslow, Rogers consideró que los humanos tenían una tendencia natural a la realización.  Según Rogers, los humanos necesitan y buscan básicamente su satisfacción personal y el establecer relaciones muy estrechas con los demás.
  • 21.  La autorrealización no es un fin sino un proceso: es saber disfrutar de la vida; aceptarse sin apartar la posibilidad de cambiar; valorar lo que uno piensa y siente; ser independiente, valorar las relaciones con los demás sin someterse a sus expectativas, resolver adecuadamente los conflictos; y además, es aceptar la responsabilidad de la propia vida.