SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE PLANEAR: descubrir nuevas op, Anticipar y evitar problemas futuros,
desarrollar cursos de acción, comprender la incertidumbre y riesgos.

PLANEACION ESTRATEGICA: proceso para diagnosticar los ambientes externos e internos
de la org, decidir una visión y misión, desarrollar metas comunes, crear y seleccionar
estrategias generales, determinar recursos.

PLANEACION CONTINGENTE: Es la preparación hacia lo inesperado, grandes y rápidos
cambios (positivos o negativos) en el ambiente que tendrán un impacto significativo en la
organización y que requiera respuestas inmediatas.

COMPONENTES CENTRALES PLANEACION ESTRAT: visión: Expresa las aspiraciones y
propósito fundamental de la organización y por lo habitual está dirigida al corazón y a la
mente de sus miembros y misión: El propósito o razón de existencia de la organización,
metas organizacionales: Los resultados que los administradores y demás han
seleccionado para alcanzar la supervivencia y crecimiento de la empresa a largo plazo,
estrategias: decisiones) seleccionados e implementados para alcanzar una o mas metas,
asignación de recursos: Asignar dinero, personas, instalaciones y otros recursos actuales
de la empresa a nuevas oportunidades de negocio.

PLANEACION TACTICA: implica tomar decisiones respecto a que se hara, quien y como lo
hara, en 1 o 2 años o menos.

DIVERSIFICACIÓN: Se refiere a la variedad de bienes o servicios producidos por una
organización y los distintos mercados a los que sirve.

TIPOS DE DIVERSIFC ESTRATEGICA
Estrategia de un solo negocio: Implica proveer un numero limitado de bienes y servicios a
un mercado específico.
Estrategia de negocio dominante: Atiende varios segmentos de un mercado.
Estrategia de negocios relacionados: Ofrece variedad de bienes y/o servicios que se
complementan.
Estrategia de negocios no relacionados:Ofrece productos (bienes y/o servicios) a muchos
tipos de mercado.
ESTRATEGIA CORPORATIVA: guía el curso general q siguen las empresas q tienen mas de
una línea de negocios.

ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO CORPORATIVO: integración hacia delante, hacia atrás,
horizontal, diversificación relacionada y conglomerada.

ESTRATEGIA DE NEGOCIOS: La asignación de recursos y acciones tomadas al atender un
mercado específico con un conjunto de bienes y/o servicios muy interrelacionados. (a
quien servimos? Que necesitan satisfacer los clientes? Como satisfacer las necesidades del
cliente?)
ESTRATEGIA FUNCIONAL: Son las acciones y recursos comprometidos que se establecen
para las áreas funcionales de operaciones, marketing, recursos humanos, finanzas,
servicios jurídicos, contabilidad y otras.

TAREAS Y PROCESOS DE PLANEACION ESTRATEGICA DE NEG:

TAREA 1:Desarrollar la Misión, Visión y Metas
TAREA 2: Diagnosticar las oportunidades y amenazas
TAREA 3:Diagnosticar las fortalezas y debilidades
TAREA 4: Desarrollar estrategias
TAREA 5: Preparar el plan táctico
TAREA 6: Preparar los planes tácticos
TAREA 7: Controlar y diagnosticar los resultados
TAREA 8: Planeacion continua

COMPETENCIAS CENTRALES: Son las fortalezas que hacen que una empresa se distinga y
sea competitiva al proveer bienes y servicios que tengan valor único para los clientes.

ESTRATEGIA DE OUTSOURCING: Contratar otras organizaciones para elaborar un servicio
y/o manufacturar partes o productos necesarios, que hayan sido creados anteriormente
por la empresa.

ESTRATEGIA DE DIFERENCIACION: la empresa compite ofreciendo bienes o servicios que
los clientes perciben como algo único en sentidos q consideran importantes.

ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓN ENFOCADA: la empresa compite en un nicho especifico
de modo q satisface las necesidades únicas de ciertos clientes o de un mercado geográfico
especifico.

ESTRATEGIA DE LIDERAZGO EN COSTOS: la empresa compite ofreciendo bienes o servicios
a precio mas bajo posible o a uno mas bajo que el de los competidores.

ESTRATEGIA DE LIDERAZGO EN COSTOS ENFOCADA: la empresa compite en un nido
geográfico o de clientes específicos ofreciendo bienes o servicios a un precio tan bajo o
mas bajo que las de los competidores.

MODELO DE ESTRATEGIA INTEGRADA
AREAS: ¿en q terreno actuara la empresa?
VEHICULOS: ¿Cómo llegara la empresa ahí?
DIFERENCIADORES: ¿Cómo destacará la empresa?
PREPARAR ESCENARIO: ¿Cuál será la velocidady la secuencia de movimientos de la
empresa?
LOGICA ECONOMICA: ¿Cómo la empresa obtendrá utilidades?
Cap 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los objetivos de una empresa
Los objetivos de una empresaLos objetivos de una empresa
Los objetivos de una empresaCarlos Salto
 
Conceptos de estrategias
Conceptos de estrategiasConceptos de estrategias
Conceptos de estrategias
TESIS PERU
 
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVASESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
eleanortg
 
Estrategia de negocio
Estrategia de negocioEstrategia de negocio
Estrategia de negocio
jennycol
 
Estrategia administrativa
  Estrategia administrativa  Estrategia administrativa
Estrategia administrativa
vende64
 
Introducción a la estrategia empresarial
Introducción a la estrategia empresarialIntroducción a la estrategia empresarial
Introducción a la estrategia empresarial
P&A Consulting
 
Concepto basico estrategia
Concepto basico estrategiaConcepto basico estrategia
Concepto basico estrategiagoma03
 
3.4 iniciativas estrategicas,politicas y metas
3.4  iniciativas estrategicas,politicas y metas3.4  iniciativas estrategicas,politicas y metas
3.4 iniciativas estrategicas,politicas y metas
DAYSI PAGUAY
 
Como crear objetivos y estrategias de una empresa
Como crear objetivos y estrategias de una empresaComo crear objetivos y estrategias de una empresa
Como crear objetivos y estrategias de una empresa
Ivonne Flores
 
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global CambianteCap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante
Universidad Tecnologica de Honduras
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosadolforomar
 
El concepto de estrategia
El concepto de estrategiaEl concepto de estrategia
El concepto de estrategia
Yesid Ariza
 
8 AdministracióN EstratéGica
8   AdministracióN EstratéGica8   AdministracióN EstratéGica
8 AdministracióN EstratéGicaguest5f432d3
 
Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08
Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08
Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08
Demetrio Quiroz Reategui
 
Portafolio M&A 2016
Portafolio M&A 2016Portafolio M&A 2016
Portafolio M&A 2016
matizyasociados
 
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
MIKYRoll
 
Trabajo en clas eplan de trabajo
Trabajo en clas eplan de trabajoTrabajo en clas eplan de trabajo
Trabajo en clas eplan de trabajojulidjackson9705
 

La actualidad más candente (20)

Los objetivos de una empresa
Los objetivos de una empresaLos objetivos de una empresa
Los objetivos de una empresa
 
Formulacion estrategica.2
Formulacion estrategica.2Formulacion estrategica.2
Formulacion estrategica.2
 
Conceptos de estrategias
Conceptos de estrategiasConceptos de estrategias
Conceptos de estrategias
 
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVASESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Estrategia de negocio
Estrategia de negocioEstrategia de negocio
Estrategia de negocio
 
Estrategia administrativa
  Estrategia administrativa  Estrategia administrativa
Estrategia administrativa
 
Introducción a la estrategia empresarial
Introducción a la estrategia empresarialIntroducción a la estrategia empresarial
Introducción a la estrategia empresarial
 
Concepto basico estrategia
Concepto basico estrategiaConcepto basico estrategia
Concepto basico estrategia
 
3.4 iniciativas estrategicas,politicas y metas
3.4  iniciativas estrategicas,politicas y metas3.4  iniciativas estrategicas,politicas y metas
3.4 iniciativas estrategicas,politicas y metas
 
Como crear objetivos y estrategias de una empresa
Como crear objetivos y estrategias de una empresaComo crear objetivos y estrategias de una empresa
Como crear objetivos y estrategias de una empresa
 
Cap 6
Cap 6Cap 6
Cap 6
 
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global CambianteCap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
El concepto de estrategia
El concepto de estrategiaEl concepto de estrategia
El concepto de estrategia
 
8 AdministracióN EstratéGica
8   AdministracióN EstratéGica8   AdministracióN EstratéGica
8 AdministracióN EstratéGica
 
Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08
Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08
Formulacion de la estrategia - WHEeLEN - Cap. 07 Y 08
 
Portafolio M&A 2016
Portafolio M&A 2016Portafolio M&A 2016
Portafolio M&A 2016
 
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
 
Trabajo en clas eplan de trabajo
Trabajo en clas eplan de trabajoTrabajo en clas eplan de trabajo
Trabajo en clas eplan de trabajo
 

Similar a Cap 7

Estrategia de Produccion
Estrategia de ProduccionEstrategia de Produccion
Estrategia de ProduccionLiliana Morán
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresarialesjorge la chira
 
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptxAREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
ReraVR
 
tipos de estrategia
tipos de estrategiatipos de estrategia
tipos de estrategiaEliaberet
 
Estrategias empresariales x
Estrategias empresariales xEstrategias empresariales x
Estrategias empresariales x
yennylou
 
Plan de negocios expos
Plan de negocios exposPlan de negocios expos
Plan de negocios exposAlejito Freire
 
Plan de negocios expos
Plan de negocios exposPlan de negocios expos
Plan de negocios exposAlejito Freire
 
invs de mercados
invs de mercadosinvs de mercados
invs de mercadosspartanb
 
Capítulo 4. Hitt Administración Estratégica..pptx
Capítulo 4. Hitt Administración Estratégica..pptxCapítulo 4. Hitt Administración Estratégica..pptx
Capítulo 4. Hitt Administración Estratégica..pptx
juanpindolo
 
Estrategias Corporativasl
Estrategias CorporativaslEstrategias Corporativasl
Estrategia empresarialclase1
Estrategia empresarialclase1Estrategia empresarialclase1
Estrategia empresarialclase1
Pedro Lira
 
Tarea 2 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio
Tarea 2 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambioTarea 2 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio
Tarea 2 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio
jhon nuñez
 
Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.
Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.
Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.
jhon nuñez
 
17375239 tipo-de-estrategia
17375239 tipo-de-estrategia17375239 tipo-de-estrategia
17375239 tipo-de-estrategia
Roger Sánchez Montero
 
Vias positivas desarrollo
Vias positivas desarrolloVias positivas desarrollo
Vias positivas desarrollo
Ale AlejIs
 
Planeación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisionesPlaneación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisiones
Mildred Gaitan
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategicaGaby Luzuriaga
 
Proy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De MercadoProy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De Mercadojemalaganu
 

Similar a Cap 7 (20)

Estrategia de Produccion
Estrategia de ProduccionEstrategia de Produccion
Estrategia de Produccion
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
 
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptxAREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
 
tipos de estrategia
tipos de estrategiatipos de estrategia
tipos de estrategia
 
8estrategias.ppt
8estrategias.ppt8estrategias.ppt
8estrategias.ppt
 
Am1 07
Am1 07Am1 07
Am1 07
 
Estrategias empresariales x
Estrategias empresariales xEstrategias empresariales x
Estrategias empresariales x
 
Plan de negocios expos
Plan de negocios exposPlan de negocios expos
Plan de negocios expos
 
Plan de negocios expos
Plan de negocios exposPlan de negocios expos
Plan de negocios expos
 
invs de mercados
invs de mercadosinvs de mercados
invs de mercados
 
Capítulo 4. Hitt Administración Estratégica..pptx
Capítulo 4. Hitt Administración Estratégica..pptxCapítulo 4. Hitt Administración Estratégica..pptx
Capítulo 4. Hitt Administración Estratégica..pptx
 
Estrategias Corporativasl
Estrategias CorporativaslEstrategias Corporativasl
Estrategias Corporativasl
 
Estrategia empresarialclase1
Estrategia empresarialclase1Estrategia empresarialclase1
Estrategia empresarialclase1
 
Tarea 2 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio
Tarea 2 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambioTarea 2 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio
Tarea 2 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio
 
Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.
Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.
Tarea 1 el momento estrategico y la fijacion de alternativas de cambio.
 
17375239 tipo-de-estrategia
17375239 tipo-de-estrategia17375239 tipo-de-estrategia
17375239 tipo-de-estrategia
 
Vias positivas desarrollo
Vias positivas desarrolloVias positivas desarrollo
Vias positivas desarrollo
 
Planeación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisionesPlaneación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisiones
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Proy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De MercadoProy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De Mercado
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Cap 7

  • 1. IMPORTANCIA DE PLANEAR: descubrir nuevas op, Anticipar y evitar problemas futuros, desarrollar cursos de acción, comprender la incertidumbre y riesgos. PLANEACION ESTRATEGICA: proceso para diagnosticar los ambientes externos e internos de la org, decidir una visión y misión, desarrollar metas comunes, crear y seleccionar estrategias generales, determinar recursos. PLANEACION CONTINGENTE: Es la preparación hacia lo inesperado, grandes y rápidos cambios (positivos o negativos) en el ambiente que tendrán un impacto significativo en la organización y que requiera respuestas inmediatas. COMPONENTES CENTRALES PLANEACION ESTRAT: visión: Expresa las aspiraciones y propósito fundamental de la organización y por lo habitual está dirigida al corazón y a la mente de sus miembros y misión: El propósito o razón de existencia de la organización, metas organizacionales: Los resultados que los administradores y demás han seleccionado para alcanzar la supervivencia y crecimiento de la empresa a largo plazo, estrategias: decisiones) seleccionados e implementados para alcanzar una o mas metas, asignación de recursos: Asignar dinero, personas, instalaciones y otros recursos actuales de la empresa a nuevas oportunidades de negocio. PLANEACION TACTICA: implica tomar decisiones respecto a que se hara, quien y como lo hara, en 1 o 2 años o menos. DIVERSIFICACIÓN: Se refiere a la variedad de bienes o servicios producidos por una organización y los distintos mercados a los que sirve. TIPOS DE DIVERSIFC ESTRATEGICA Estrategia de un solo negocio: Implica proveer un numero limitado de bienes y servicios a un mercado específico. Estrategia de negocio dominante: Atiende varios segmentos de un mercado. Estrategia de negocios relacionados: Ofrece variedad de bienes y/o servicios que se complementan. Estrategia de negocios no relacionados:Ofrece productos (bienes y/o servicios) a muchos tipos de mercado. ESTRATEGIA CORPORATIVA: guía el curso general q siguen las empresas q tienen mas de una línea de negocios. ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO CORPORATIVO: integración hacia delante, hacia atrás, horizontal, diversificación relacionada y conglomerada. ESTRATEGIA DE NEGOCIOS: La asignación de recursos y acciones tomadas al atender un mercado específico con un conjunto de bienes y/o servicios muy interrelacionados. (a quien servimos? Que necesitan satisfacer los clientes? Como satisfacer las necesidades del cliente?)
  • 2. ESTRATEGIA FUNCIONAL: Son las acciones y recursos comprometidos que se establecen para las áreas funcionales de operaciones, marketing, recursos humanos, finanzas, servicios jurídicos, contabilidad y otras. TAREAS Y PROCESOS DE PLANEACION ESTRATEGICA DE NEG: TAREA 1:Desarrollar la Misión, Visión y Metas TAREA 2: Diagnosticar las oportunidades y amenazas TAREA 3:Diagnosticar las fortalezas y debilidades TAREA 4: Desarrollar estrategias TAREA 5: Preparar el plan táctico TAREA 6: Preparar los planes tácticos TAREA 7: Controlar y diagnosticar los resultados TAREA 8: Planeacion continua COMPETENCIAS CENTRALES: Son las fortalezas que hacen que una empresa se distinga y sea competitiva al proveer bienes y servicios que tengan valor único para los clientes. ESTRATEGIA DE OUTSOURCING: Contratar otras organizaciones para elaborar un servicio y/o manufacturar partes o productos necesarios, que hayan sido creados anteriormente por la empresa. ESTRATEGIA DE DIFERENCIACION: la empresa compite ofreciendo bienes o servicios que los clientes perciben como algo único en sentidos q consideran importantes. ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓN ENFOCADA: la empresa compite en un nicho especifico de modo q satisface las necesidades únicas de ciertos clientes o de un mercado geográfico especifico. ESTRATEGIA DE LIDERAZGO EN COSTOS: la empresa compite ofreciendo bienes o servicios a precio mas bajo posible o a uno mas bajo que el de los competidores. ESTRATEGIA DE LIDERAZGO EN COSTOS ENFOCADA: la empresa compite en un nido geográfico o de clientes específicos ofreciendo bienes o servicios a un precio tan bajo o mas bajo que las de los competidores. MODELO DE ESTRATEGIA INTEGRADA AREAS: ¿en q terreno actuara la empresa? VEHICULOS: ¿Cómo llegara la empresa ahí? DIFERENCIADORES: ¿Cómo destacará la empresa? PREPARAR ESCENARIO: ¿Cuál será la velocidady la secuencia de movimientos de la empresa? LOGICA ECONOMICA: ¿Cómo la empresa obtendrá utilidades?