SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Harlym Urquía
Ivette Durón
Laura Inestroza Plan de Maestría
Especialidad en Recursos Humanos
Master Rebeca Erazo
30-abril-2015
Introducción
La estrategia organizacional es un plan de acción que una organización lleva
a cabo para crear valor. Las organizaciones que no establecen de manera
continua nuevas metas ambiciosas e intentan encontrar medios efectivos para
alcanzar dichas metas, tienen mas probabilidades de verse amenazadas por
los competidores mas jóvenes y ágiles que están en busca de medios para
hacerse de recursos.
En consecuencia, los miembros organizacionales en todos los niveles
(funcional, empresarial, corporativo, y global) deben desarrollar sus
habilidades y capacidades para la creación de valor.
Estrategia
Patrón especifico de
decisiones y acciones que
toman los gerentes para
perseguir las competencias
esenciales que les permitan
alcanzar una ventaja
competitiva con la cual
superar a sus competidores.
Competencias Esenciales
Habilidades y aptitudes para
realizar actividades de creación
de valor que permitan a una
compañía alcanzar niveles
superiores de eficiencia, calidad,
innovación o respuesta ante los
clientes.
Recursos Especializados
Recursos Funcionales: Habilidades que posee el
personal funcional de una organización.
Recursos Organizacionales: Atributos que le dan
a una organización una ventaja competitiva, como
las habilidades del equipo de altos directivos o la
posesión de recursos escasos o valiosos.
Capacidades de Coordinación: Capacidad de
una organización para coordinar sus recursos
funcionales y organizacionales y con ello crear el
máximo valor.
El Valor que una organización crea a través de su estrategia
se encuentra en la función de como se posiciona en su
ambiente para aprovechar mejor sus competencias
esenciales en su luchar por los recursos.
Las competencias esenciales de una organización son el
producto de sus recursos funcionales y organizacionales,
además de su capacidad de coordinación.
1.- La capacidad
para conseguir los
recursos limitados.
Le permite a la
organización
elaborar
2.- Una estrategia
organizacional
E invertir los
recursos
para
desarrollar
3.- Competencias
esenciales
Que
aumente
4.- Una ventaja
competitiva
Que le
permitan
generar
Expansión global y competencias esenciales
1.- Transferir las
competencias al
extranjero
2.- Establecer
una red global
3.- Obtener
acceso a las
habilidades y
los recursos
globales
4.- Usar el
aprendizaje
global para
mejorar las
competencias
esenciales
Cuatro Niveles de Estrategia
Estrategia en el nivel funcional:
Plan de acción para fortalecer los
recursos funcionales y organizacionales,
así como las capacidades de
coordinación de la organización, para
con ello crear competencias esenciales.
Estrategia en el nivel empresarial:
Plan que combina las competencias
esenciales funcionales para colocar a la
organización en una situación tal que le
otorgue una ventaja competitiva en su
dominio.
Estrategia en el nivel corporativo:
Plan para utilizar y desarrollar las
competencias esenciales que permitan a
la organización no sólo proteger y
aumentar su dominio existente, sino
también expandirse hacia nuevos
dominios.
Estrategia de expansión en el nivel
global:
Plan que implica elegir la mejor
estrategia para expandirse a los
mercados extranjeros donde poder
obtener los escasos recursos y
desarrollar competencias esenciales,
como se analizó líneas atrás.
Objetivos de los Cuatro Niveles de Estrategia
Nivel funcional: es
crear en cada función
una competencia de
bajo costo o de
diferenciación que le de
a la organización una
ventaja competitiva.
Nivel Empresarial: Es
combinar las
competencias de bajo
costo y las de
diferenciación para
explotar las
oportunidades en el
ambiente
organizacional.
Nivel Corporativo:
Es utilizar y desarrollar
competencias de bajo
costo y de
diferenciación para que
la organización pueda
proteger y acrecentar el
dominio con que ya
cuenta y expandirse a
otros nuevos.
Estrategia de
expansión en el nivel
global:
Puede desempeñar un
papel crucial en el
fortalecimiento del
control de la compañía
sobre su ambiente.
La estructura y cultura funcionales generan
las capacidades funcionales que apoyan el
desarrollo de los recursos funcionales.
Una organización elige una estructura y
una cultura determinadas para desarrollar
las capacidades de coordinación que den
sustento a su estrategia de nivel
empresarial.
Estrategia en el Nivel Empresarial
Estrategia de bajo costo en el
nivel empresarial: Plan por
medio del cual una organización
produce bienes y servicios de
precio bajo para todos los grupos
de clientes.
Estrategia de diferenciación en
el nivel empresarial: Plan por
medio del cual una organización
produce artículos de precio y
calidad elevados dirigidos a
segmentos de mercado muy
particulares.
Estrategia de enfoque: Se
especializa en un segmento de
mercado y enfoca todos los
recursos de la organización en
dicho segmento.
Estrategias en el Nivel Corporativo
Integración vertical:
Estrategia en la cual la
organización absorbe y se
apropia de sus
proveedores (integración
vertical hacia atrás) o de
sus distribuidores
(integración vertical hacia
delante).
Diversificación relacionada:
Entrada a un nuevo dominio
que se relaciona de alguna
forma con el dominio de la
organización.
Diversificación no relacionada:
Entrada a un nuevo dominio que
no está relacionado de ninguna
forma con el dominio esencial de
la organización.
Estructura Conglomerada:
Estructura en donde cada
empresa está colocada en
una división independiente y
no hay contacto entre las
distintas divisiones.
División
A
Director General
Personal de la
Oficina Matriz
Corporativa
División
B
División
C
División
D
División
H
División
G
División
F
División
E
Ejemplo:
Estructuras para la
Diversificación
Relacionada
Proceso por el cual una empresa
pasa a ofertar nuevos productos y
entra en nuevos mercados, por la
vía de las adquisiciones
corporativas o invirtiendo
directamente en nuevos negocios.
Estrategias para Manejar la Expansión Global
Implementación de Estrategia
Multinacional orientada a la
respuesta local:
La compañía descentraliza el
control a sus subsidiarias y
divisiones en cada país donde
opera, para producir y adaptar los
productos a los mercados locales
Implementación de Estrategia
Internacional:
Cuyo fin es centralizar la I&D y el marketing
en el país de origen mientras todas las
demás funciones de creación de valor se
descentralizan hacia unidades nacionales
Implementación de Estrategia Global:
Orientada a la reducción de costos, donde
todas las funciones principales de creación
de valor se centralizan en la localidad
global de menor costo
Implementación de Estrategia
Transnacional:
Enfocada en lograr tanto la
respuesta local como la reducción
de costos (algunas funciones están
centralizadas mientras que otras
están descentralizadas en la
localidad global más indicada para
alcanzar los objetivos
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financierorichycc7
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
Luisa Espitia
 
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global123mayrapaola
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
LuisaRey6
 
Credito mercantil
Credito mercantilCredito mercantil
Credito mercantilABBEY0106
 
introducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativaintroducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativa
FernandaMoralesMoren
 
Capítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de IntegraciónCapítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de Integración
Gunnar Zapata Zurita
 
PRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCINGPRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCINGyohana200
 
Enfoques medicion efectividad organizacional
Enfoques  medicion efectividad organizacionalEnfoques  medicion efectividad organizacional
Enfoques medicion efectividad organizacional
rgutarra
 
Analisis de caso starbucks
Analisis de caso starbucksAnalisis de caso starbucks
Analisis de caso starbucks
thiacin
 
5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo
RAFAEL_SIERRA
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Marcos Cervantes
 
órdenes de producción
órdenes de producciónórdenes de producción
órdenes de producción
Jaime Lastra
 
Kaizen Vs Abc
Kaizen Vs AbcKaizen Vs Abc
Kaizen Vs Abc
Wilmer Perilla
 
Implementacion de la estrategia
Implementacion de la estrategiaImplementacion de la estrategia
Implementacion de la estrategia
Demetrio Quiroz Reategui
 
Produccion nominal y marginal
Produccion nominal y marginalProduccion nominal y marginal
Produccion nominal y marginal
1ivanledesma
 

La actualidad más candente (20)

Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
 
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
4.3.2 diseños contemporáneos para la competencia global
 
Etapas de la organizacion
Etapas de la organizacionEtapas de la organizacion
Etapas de la organizacion
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
 
Expo finanzas
Expo finanzasExpo finanzas
Expo finanzas
 
Credito mercantil
Credito mercantilCredito mercantil
Credito mercantil
 
introducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativaintroducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativa
 
Capítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de IntegraciónCapítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de Integración
 
Competitividad Empresarial-chi
Competitividad Empresarial-chiCompetitividad Empresarial-chi
Competitividad Empresarial-chi
 
PRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCINGPRESENTACIÓN OUTSOURCING
PRESENTACIÓN OUTSOURCING
 
Enfoques medicion efectividad organizacional
Enfoques  medicion efectividad organizacionalEnfoques  medicion efectividad organizacional
Enfoques medicion efectividad organizacional
 
Analisis de caso starbucks
Analisis de caso starbucksAnalisis de caso starbucks
Analisis de caso starbucks
 
5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo5 fuerzas de porter bimbo
5 fuerzas de porter bimbo
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
 
órdenes de producción
órdenes de producciónórdenes de producción
órdenes de producción
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Kaizen Vs Abc
Kaizen Vs AbcKaizen Vs Abc
Kaizen Vs Abc
 
Implementacion de la estrategia
Implementacion de la estrategiaImplementacion de la estrategia
Implementacion de la estrategia
 
Produccion nominal y marginal
Produccion nominal y marginalProduccion nominal y marginal
Produccion nominal y marginal
 

Destacado

Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante ...
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante...Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante...
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante ...
Rafael Rojas
 
Diseño y estrategia de la organización en un ambiente global cambiante
Diseño y estrategia de la organización en un ambiente global cambianteDiseño y estrategia de la organización en un ambiente global cambiante
Diseño y estrategia de la organización en un ambiente global cambianteAugusto Javes Sanchez
 
Adminisracion en un ambiente global cambiante
Adminisracion en un ambiente global cambianteAdminisracion en un ambiente global cambiante
Adminisracion en un ambiente global cambiante
Universidad Tecnologica de Honduras
 
Ace 750 group presentation #2
Ace 750 group presentation #2Ace 750 group presentation #2
Ace 750 group presentation #2Laura Sproull
 
Curs e twining
Curs e twiningCurs e twining
Curs e twining
simionanisoara62
 
D2Cマルチデバイス利用動向調査(2013年5月実施)
D2Cマルチデバイス利用動向調査(2013年5月実施)D2Cマルチデバイス利用動向調査(2013年5月実施)
D2Cマルチデバイス利用動向調査(2013年5月実施)
D2C_PRESS
 
Major presentation
Major presentationMajor presentation
Major presentation
ashishg251
 
Boardmaker Presentation
Boardmaker PresentationBoardmaker Presentation
Boardmaker Presentationandrewhofmann
 
Invitaţie la amintiri
Invitaţie la amintiriInvitaţie la amintiri
Invitaţie la amintiri
Ciobanu Dana - Mihaela
 

Destacado (15)

Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante ...
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante...Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante...
Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante ...
 
Diseño y estrategia de la organización en un ambiente global cambiante
Diseño y estrategia de la organización en un ambiente global cambianteDiseño y estrategia de la organización en un ambiente global cambiante
Diseño y estrategia de la organización en un ambiente global cambiante
 
Adminisracion en un ambiente global cambiante
Adminisracion en un ambiente global cambianteAdminisracion en un ambiente global cambiante
Adminisracion en un ambiente global cambiante
 
Profile_raj
Profile_rajProfile_raj
Profile_raj
 
Ace 750 group presentation #2
Ace 750 group presentation #2Ace 750 group presentation #2
Ace 750 group presentation #2
 
Positiva
PositivaPositiva
Positiva
 
Resume (1)
Resume (1)Resume (1)
Resume (1)
 
Positiva
PositivaPositiva
Positiva
 
Curs e twining
Curs e twiningCurs e twining
Curs e twining
 
D2Cマルチデバイス利用動向調査(2013年5月実施)
D2Cマルチデバイス利用動向調査(2013年5月実施)D2Cマルチデバイス利用動向調査(2013年5月実施)
D2Cマルチデバイス利用動向調査(2013年5月実施)
 
Major presentation
Major presentationMajor presentation
Major presentation
 
Johnny english
Johnny englishJohnny english
Johnny english
 
Boardmaker Presentation
Boardmaker PresentationBoardmaker Presentation
Boardmaker Presentation
 
Mano alsada
Mano alsadaMano alsada
Mano alsada
 
Invitaţie la amintiri
Invitaţie la amintiriInvitaţie la amintiri
Invitaţie la amintiri
 

Similar a Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante

Estrategias Corporativasl
Estrategias CorporativaslEstrategias Corporativasl
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptxAREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
ReraVR
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategicaGaby Luzuriaga
 
Estrategiascorporativas
EstrategiascorporativasEstrategiascorporativas
Estrategiascorporativas
germanpachecosanunga
 
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
MIKYRoll
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategica Gerencia estrategica
Gerencia estrategica
Robinson Galindo Ramos
 
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVASESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
eleanortg
 
Dirección estratégica uc 2016
Dirección estratégica uc 2016Dirección estratégica uc 2016
Dirección estratégica uc 2016
MCMurray
 
Clase 2 : Estrategia de Marketing
Clase 2 : Estrategia de MarketingClase 2 : Estrategia de Marketing
Clase 2 : Estrategia de Marketingatlantisplantillas
 
Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4
Laura Cirocco
 
Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)
Laura Cirocco
 
Estrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativasEstrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativas
Jorge Tambini
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
Yolmer Alexis Romero Sosa
 
8 AdministracióN EstratéGica
8   AdministracióN EstratéGica8   AdministracióN EstratéGica
8 AdministracióN EstratéGicaSalvador Almuina
 
8 AdministracióN EstratéGica
8   AdministracióN EstratéGica8   AdministracióN EstratéGica
8 AdministracióN EstratéGicaguest5f432d3
 
Opciones estrategicas
Opciones estrategicasOpciones estrategicas
Opciones estrategicas
Norita L
 
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativo
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativoLa estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativo
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativoFelipe Torres
 

Similar a Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante (20)

Estrategias Corporativasl
Estrategias CorporativaslEstrategias Corporativasl
Estrategias Corporativasl
 
Am1 07
Am1 07Am1 07
Am1 07
 
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptxAREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Estrategiascorporativas
EstrategiascorporativasEstrategiascorporativas
Estrategiascorporativas
 
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategica Gerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVASESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
 
Unidad 4 Estrategia
Unidad 4  EstrategiaUnidad 4  Estrategia
Unidad 4 Estrategia
 
Dirección estratégica uc 2016
Dirección estratégica uc 2016Dirección estratégica uc 2016
Dirección estratégica uc 2016
 
Clase 2 : Estrategia de Marketing
Clase 2 : Estrategia de MarketingClase 2 : Estrategia de Marketing
Clase 2 : Estrategia de Marketing
 
Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4
 
Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)
 
Estrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativasEstrategias de negocios y corporativas
Estrategias de negocios y corporativas
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
8 AdministracióN EstratéGica
8   AdministracióN EstratéGica8   AdministracióN EstratéGica
8 AdministracióN EstratéGica
 
8 AdministracióN EstratéGica
8   AdministracióN EstratéGica8   AdministracióN EstratéGica
8 AdministracióN EstratéGica
 
Opciones estrategicas
Opciones estrategicasOpciones estrategicas
Opciones estrategicas
 
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativo
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativoLa estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativo
La estrategia y la planeación estratégica en el proceso administrativo
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Cap 8 Diseño y Estrategia de la Organización en un Ambiente Global Cambiante

  • 1. Integrantes: Harlym Urquía Ivette Durón Laura Inestroza Plan de Maestría Especialidad en Recursos Humanos Master Rebeca Erazo 30-abril-2015
  • 2. Introducción La estrategia organizacional es un plan de acción que una organización lleva a cabo para crear valor. Las organizaciones que no establecen de manera continua nuevas metas ambiciosas e intentan encontrar medios efectivos para alcanzar dichas metas, tienen mas probabilidades de verse amenazadas por los competidores mas jóvenes y ágiles que están en busca de medios para hacerse de recursos. En consecuencia, los miembros organizacionales en todos los niveles (funcional, empresarial, corporativo, y global) deben desarrollar sus habilidades y capacidades para la creación de valor.
  • 3. Estrategia Patrón especifico de decisiones y acciones que toman los gerentes para perseguir las competencias esenciales que les permitan alcanzar una ventaja competitiva con la cual superar a sus competidores. Competencias Esenciales Habilidades y aptitudes para realizar actividades de creación de valor que permitan a una compañía alcanzar niveles superiores de eficiencia, calidad, innovación o respuesta ante los clientes.
  • 4. Recursos Especializados Recursos Funcionales: Habilidades que posee el personal funcional de una organización. Recursos Organizacionales: Atributos que le dan a una organización una ventaja competitiva, como las habilidades del equipo de altos directivos o la posesión de recursos escasos o valiosos. Capacidades de Coordinación: Capacidad de una organización para coordinar sus recursos funcionales y organizacionales y con ello crear el máximo valor.
  • 5. El Valor que una organización crea a través de su estrategia se encuentra en la función de como se posiciona en su ambiente para aprovechar mejor sus competencias esenciales en su luchar por los recursos. Las competencias esenciales de una organización son el producto de sus recursos funcionales y organizacionales, además de su capacidad de coordinación.
  • 6. 1.- La capacidad para conseguir los recursos limitados. Le permite a la organización elaborar 2.- Una estrategia organizacional E invertir los recursos para desarrollar 3.- Competencias esenciales Que aumente 4.- Una ventaja competitiva Que le permitan generar
  • 7. Expansión global y competencias esenciales 1.- Transferir las competencias al extranjero 2.- Establecer una red global 3.- Obtener acceso a las habilidades y los recursos globales 4.- Usar el aprendizaje global para mejorar las competencias esenciales
  • 8. Cuatro Niveles de Estrategia Estrategia en el nivel funcional: Plan de acción para fortalecer los recursos funcionales y organizacionales, así como las capacidades de coordinación de la organización, para con ello crear competencias esenciales. Estrategia en el nivel empresarial: Plan que combina las competencias esenciales funcionales para colocar a la organización en una situación tal que le otorgue una ventaja competitiva en su dominio. Estrategia en el nivel corporativo: Plan para utilizar y desarrollar las competencias esenciales que permitan a la organización no sólo proteger y aumentar su dominio existente, sino también expandirse hacia nuevos dominios. Estrategia de expansión en el nivel global: Plan que implica elegir la mejor estrategia para expandirse a los mercados extranjeros donde poder obtener los escasos recursos y desarrollar competencias esenciales, como se analizó líneas atrás.
  • 9. Objetivos de los Cuatro Niveles de Estrategia Nivel funcional: es crear en cada función una competencia de bajo costo o de diferenciación que le de a la organización una ventaja competitiva. Nivel Empresarial: Es combinar las competencias de bajo costo y las de diferenciación para explotar las oportunidades en el ambiente organizacional. Nivel Corporativo: Es utilizar y desarrollar competencias de bajo costo y de diferenciación para que la organización pueda proteger y acrecentar el dominio con que ya cuenta y expandirse a otros nuevos. Estrategia de expansión en el nivel global: Puede desempeñar un papel crucial en el fortalecimiento del control de la compañía sobre su ambiente.
  • 10. La estructura y cultura funcionales generan las capacidades funcionales que apoyan el desarrollo de los recursos funcionales. Una organización elige una estructura y una cultura determinadas para desarrollar las capacidades de coordinación que den sustento a su estrategia de nivel empresarial.
  • 11. Estrategia en el Nivel Empresarial Estrategia de bajo costo en el nivel empresarial: Plan por medio del cual una organización produce bienes y servicios de precio bajo para todos los grupos de clientes. Estrategia de diferenciación en el nivel empresarial: Plan por medio del cual una organización produce artículos de precio y calidad elevados dirigidos a segmentos de mercado muy particulares. Estrategia de enfoque: Se especializa en un segmento de mercado y enfoca todos los recursos de la organización en dicho segmento.
  • 12. Estrategias en el Nivel Corporativo Integración vertical: Estrategia en la cual la organización absorbe y se apropia de sus proveedores (integración vertical hacia atrás) o de sus distribuidores (integración vertical hacia delante). Diversificación relacionada: Entrada a un nuevo dominio que se relaciona de alguna forma con el dominio de la organización. Diversificación no relacionada: Entrada a un nuevo dominio que no está relacionado de ninguna forma con el dominio esencial de la organización.
  • 13. Estructura Conglomerada: Estructura en donde cada empresa está colocada en una división independiente y no hay contacto entre las distintas divisiones.
  • 14. División A Director General Personal de la Oficina Matriz Corporativa División B División C División D División H División G División F División E Ejemplo:
  • 15. Estructuras para la Diversificación Relacionada Proceso por el cual una empresa pasa a ofertar nuevos productos y entra en nuevos mercados, por la vía de las adquisiciones corporativas o invirtiendo directamente en nuevos negocios.
  • 16. Estrategias para Manejar la Expansión Global Implementación de Estrategia Multinacional orientada a la respuesta local: La compañía descentraliza el control a sus subsidiarias y divisiones en cada país donde opera, para producir y adaptar los productos a los mercados locales
  • 17. Implementación de Estrategia Internacional: Cuyo fin es centralizar la I&D y el marketing en el país de origen mientras todas las demás funciones de creación de valor se descentralizan hacia unidades nacionales Implementación de Estrategia Global: Orientada a la reducción de costos, donde todas las funciones principales de creación de valor se centralizan en la localidad global de menor costo
  • 18. Implementación de Estrategia Transnacional: Enfocada en lograr tanto la respuesta local como la reducción de costos (algunas funciones están centralizadas mientras que otras están descentralizadas en la localidad global más indicada para alcanzar los objetivos