SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado Por: Cepeda Roberto
Herrera Franklin
Higuera Mery
Martínez Lourdes
Indice


El concepto de estrategia. Elementos y contenido.



La dirección estratégica. Concepto.



La dirección estratégica. Proceso.



La dirección estratégica. Ejemplo.



Decisiones Estratégicas.
CITA TEORIZANTE




La definición de las metas y objetivos a largo plazo de una empresa y la
adopción de acciones y la asignación de los recursos necesarios para la
consecución de estos objetivos.
( Alfred Chandler, Strategy and Structure)
La estrategia es el patrón de objetivos, propósitos o metas y de las principales políticas
y planes para alcanzarlos, planteados de tal manera que definen en qué negocio está
o va a estar la compañía y la clase de compañía que es o que va a ser.
(Kenneth Andrews, The Concept of Corporate Strategy)
EL CONCEPTO DE ESTRATEGIA
El concepto de estrategia


Plan ideado para dirigir un asunto y para
designar al conjunto de reglas que aseguran una
decisión óptima en cada momento
ELEMENTOS Y CONTENIDO DE
LA ESTRATEGIA
Elementos y contenido de la
estrategia


Valores Empresariales: Los Valores empresariales representan las creencias básicas
compartidas que rigen el comportamiento individual y grupal en cualquier organización



Misión Empresarial: La Misión empresarial de la organización define su razón de ser, es
decir para qué existe la misma. Describe de qué se trata el negocio y afirma su valor
agregado.



Visión Empresarial: La Visión empresarial de una organización está construida sobre sus
Valores empresariales y es una extensión de su Misión empresarial.



Propuesta de Valor: Una Propuesta de Valor es el conjunto de beneficios que se darán al
Cliente.
tres propuestas de valor
clásicas


Excelencia operacional (ofrecer productos y servicios a un menor
precio)



Liderazgo de producto o servicio (actualizar continuamente
productos y servicios para mantenerse a la vanguardia)



Personalización (personalización de productos y servicios para
satisfacer las necesidades únicas de cada cliente)
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA.
CONCEPTO
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. CONCEPTO.


Dirección estratégica, que podemos definirla como
el arte y la ciencia de poner en práctica y
desarrollar todos los potenciales de una empresa,
que le aseguren una supervivencia a largo plazo y
a ser posible beneficiosa
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA.
PROCESO.
Dirección estratégica Proceso


La estrategia de una organización
consiste en los movimientos y
enfoques que diseña la gerencia para
conseguir que la organización tenga
excelentes resultados
Las 5 tareas de la dirección
estratégica







. Desarrollar un concepto del negocio y formara una visión
de hacia donde se necesita dirigir a la organización.
Transformar la misión en objetivos específicos de resultado.
. Elaborar una estrategia que logre el resultado planeado.
Implantar y poner en práctica la estrategia seleccionada de
manera eficiente y eficaz.
Evaluar el resultado, revisar la situación e iniciar ajustes
correctivos en la misión. Desarrollo de una visión y una
misión.
Dirección estratégica. Ejemplos
ESTRATEGIAS SEGÚN EL CICLO DE VIDA DE LA
EMPRESA.



Especialización o diversificación.



Internacionalización o no.



Crecimiento interno o externo
RELACIÓN CON LAS ESTRATEGIAS
COMPETITIVAS.


Estrategias de crecimiento estable/ real



Crecimiento estable: la empresa mantiene los objetivos que
tenía. Compite en los mismos mercados y con los mismos
productos.



Mantiene la cuota de mercado.
Crecimiento real.



Se quiere crecer a un ritmo mayor al que se crecía, como
conseguirlo: matriz de Ansoff: Penetración de mercado.


Penetración de mercado.



Desarrollo de producto.



Desarrollo de mercado.



Diversificación.



Especialización:



Penetración de mercado.



Desarrollo de mercado.


Diversificación: Concéntrica o relacionada.



Introducir nuevas actividades que tiene relación con los que
están en la empresa. Puede ser de dos tipos
Horizontal: el producto y el mercado son distintos.





Vertical: la empresa se introduce en actividades que
pertenecen a la hilera de producción.
Crecimiento interno y
crecimiento externo


Interno: mayor inversión en la propia empresa.



Externo: adquisición, participación o control de otras empresas.



Estrategias de crecimiento externo:



Fusión: la unión de dos empresas.



Adquisición: cuando una empresa compra a otra empresa.



Absorción: la empresa adquirida desaparece completamente.



Estrategias de cooperación (las dos empresas ganan): acuerdos entre
dos o más empresas independientes que deciden unir parte de sus
recursos y capacidades sin llegar a fusionarse.



Franquicia: acuerdo de cooperación mediante la cual una empresa
encarga al subcontratista la producción de una parte de sus productos
a cambio de una compensación económica al franquiciador.
ESTRATEGIA SEGÚN SECTORES









SECTORES NUEVOS O EMERGENTES: Son
sectores de reciente aparición, consecuencia de la
revolución tecnológica. Características:
Estrategia de internacionalización ampliando
mercados y alargando su ciclo de vida.
Estrategias de crecimiento externo como la
adquisición de competidores con dificultades
financieras.
Estrategias de diferenciación e calidad, servicio o
distribución.
Diversificación de relanzamiento y de refuerzo.
Estrategia de liderazgo en costes.
SECTORES EN DECLIVE.
La demanda sigue una tendencia
decreciente, por cambios en los gustos y
necesidades, cambios demográficos, etc.
 Fuertes barreras de salida.
 Inestabilidad de la oferta por las actitudes
cambiantes de las empresas
competidoras.

Opciones estratégicas (Sector declive)









Dominar el mercado: posición de líder.
Sostener el mercado: mantener la posición
relativa con respecto a sus competidores.
Reducción selectiva: abandonar los
segmentos no rentables y tratar de
posicionarse en segmentos rentables.
Ordenar o exprimir las inversiones, recuperar
lo máximo posible de las inversiones
originales: estrategia de cosecha.
Desintegración por parte de la empresa en
esta actividad o sector en declive: equivalente
a una liquidación.
SECTORES FRAGMENTADOS.






Débiles barreras de entrada: atomización de
las empresas y continuo ingreso de nuevas
empresas.
Bajo grado de concentración y gran número
de empresas.
Poco poder de negociación en relación a
clientes y proveedores.
Existencia de deseconomías a escala,
motivadas por la rápida renovación de los
productos, la ausencia del efecto experiencia,
lo cual reduce el volumen de ventas a realizar
y no propicia las economías de escala.
OPCIONES ESTRATÉGICAS (sector
fragmentados)








Introducción de economías a escala o efecto
experiencia en aquellas actividades primarias de
la cadena de valor en la que sea posible.
Se busca estandarizar ciertos productos o
servicios mediante los cuales se rompe la
fragmentación.
Crecimiento a través de fusiones o adquisiciones
que permita aumentar el tamaño y así la ventaja
competitiva.
Estrategia de nicho, que consiste en la
especialización por productos, clientes o zonas
geográficas.
Dirección estratégica
Dirección estratégica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia y planeacion estrategik
Estrategia y planeacion estrategikEstrategia y planeacion estrategik
Estrategia y planeacion estrategik
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN EMPRESARIAL, BUSINESS DIVERSIFICATION STRATEGY,...
ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN EMPRESARIAL, BUSINESS DIVERSIFICATION STRATEGY,...ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN EMPRESARIAL, BUSINESS DIVERSIFICATION STRATEGY,...
ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN EMPRESARIAL, BUSINESS DIVERSIFICATION STRATEGY,...
Diilfaro Lewi
 
29 pres tipos_de_estrategias (1)
29 pres tipos_de_estrategias (1)29 pres tipos_de_estrategias (1)
29 pres tipos_de_estrategias (1)
Yearn Evi Lenore Heraide
 
Cap 6
Cap 6Cap 6
Estrategia Gerencial Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
Estrategia Gerencial  Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAPEstrategia Gerencial  Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
Estrategia Gerencial Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
María Conde
 
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVASESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
eleanortg
 
Conceptos de estrategias
Conceptos de estrategiasConceptos de estrategias
Conceptos de estrategias
TESIS PERU
 
Concepto basico estrategia
Concepto basico estrategiaConcepto basico estrategia
Concepto basico estrategia
goma03
 
1 estrategias de implantacion
1 estrategias de implantacion1 estrategias de implantacion
1 estrategias de implantacion
Sandra Huaman Castilla
 
Estrategia administrativa
  Estrategia administrativa  Estrategia administrativa
Estrategia administrativa
vende64
 
Unidad 4 Estrategia
Unidad 4  EstrategiaUnidad 4  Estrategia
Unidad 4 Estrategia
Francisco Godoy
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
tatyanasaltos
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
Luis A Murillo Garcia
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
Maria Rodriguez
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategia Empresarial -Como formularla e implementarla con exito
Estrategia Empresarial -Como formularla e implementarla con exitoEstrategia Empresarial -Como formularla e implementarla con exito
Estrategia Empresarial -Como formularla e implementarla con exito
David Coloma Guerrero
 
Presentación modelos de análisis empresariales
Presentación modelos de análisis empresarialesPresentación modelos de análisis empresariales
Presentación modelos de análisis empresariales
paolafabre
 
IntroduccióN Estrategia Corporativa
IntroduccióN Estrategia CorporativaIntroduccióN Estrategia Corporativa
IntroduccióN Estrategia Corporativa
canacintra
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
Carolina Marcelo
 
Estrategia corporativa
Estrategia corporativaEstrategia corporativa
Estrategia corporativa
jose luis cordova torres
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia y planeacion estrategik
Estrategia y planeacion estrategikEstrategia y planeacion estrategik
Estrategia y planeacion estrategik
 
ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN EMPRESARIAL, BUSINESS DIVERSIFICATION STRATEGY,...
ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN EMPRESARIAL, BUSINESS DIVERSIFICATION STRATEGY,...ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN EMPRESARIAL, BUSINESS DIVERSIFICATION STRATEGY,...
ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN EMPRESARIAL, BUSINESS DIVERSIFICATION STRATEGY,...
 
29 pres tipos_de_estrategias (1)
29 pres tipos_de_estrategias (1)29 pres tipos_de_estrategias (1)
29 pres tipos_de_estrategias (1)
 
Cap 6
Cap 6Cap 6
Cap 6
 
Estrategia Gerencial Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
Estrategia Gerencial  Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAPEstrategia Gerencial  Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
Estrategia Gerencial Maestria en Gerencia UCV/FACES/CEAP
 
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVASESTRATEGIAS CORPORATIVAS
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS
 
Conceptos de estrategias
Conceptos de estrategiasConceptos de estrategias
Conceptos de estrategias
 
Concepto basico estrategia
Concepto basico estrategiaConcepto basico estrategia
Concepto basico estrategia
 
1 estrategias de implantacion
1 estrategias de implantacion1 estrategias de implantacion
1 estrategias de implantacion
 
Estrategia administrativa
  Estrategia administrativa  Estrategia administrativa
Estrategia administrativa
 
Unidad 4 Estrategia
Unidad 4  EstrategiaUnidad 4  Estrategia
Unidad 4 Estrategia
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
 
Estrategia Empresarial -Como formularla e implementarla con exito
Estrategia Empresarial -Como formularla e implementarla con exitoEstrategia Empresarial -Como formularla e implementarla con exito
Estrategia Empresarial -Como formularla e implementarla con exito
 
Presentación modelos de análisis empresariales
Presentación modelos de análisis empresarialesPresentación modelos de análisis empresariales
Presentación modelos de análisis empresariales
 
IntroduccióN Estrategia Corporativa
IntroduccióN Estrategia CorporativaIntroduccióN Estrategia Corporativa
IntroduccióN Estrategia Corporativa
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
 
Estrategia corporativa
Estrategia corporativaEstrategia corporativa
Estrategia corporativa
 

Similar a Dirección estratégica

Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4
Laura Cirocco
 
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptxAREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
ReraVR
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
jorge la chira
 
Estrategias empresa
Estrategias empresaEstrategias empresa
Estrategias empresa
Universidad Privada Cumbre
 
8estrategias.ppt
8estrategias.ppt8estrategias.ppt
8estrategias.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planeación y control
Planeación y controlPlaneación y control
Planeación y control
PUCE SD
 
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
MIKYRoll
 
Estrategia de Produccion
Estrategia de ProduccionEstrategia de Produccion
Estrategia de Produccion
Liliana Morán
 
Cap 7
Cap 7Cap 7
Cap 7
amosha
 
8 AdministracióN EstratéGica
8   AdministracióN EstratéGica8   AdministracióN EstratéGica
8 AdministracióN EstratéGica
Salvador Almuina
 
8 AdministracióN EstratéGica
8   AdministracióN EstratéGica8   AdministracióN EstratéGica
8 AdministracióN EstratéGica
guest5f432d3
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
Andrés Felipe Hernández Giraldo
 
Estrategia empresarialclase1
Estrategia empresarialclase1Estrategia empresarialclase1
Estrategia empresarialclase1
Pedro Lira
 
introducció a la direcció estratègica
introducció a la direcció estratègicaintroducció a la direcció estratègica
introducció a la direcció estratègica
Albert Torruella
 
Planeación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisionesPlaneación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisiones
Mildred Gaitan
 
17375239 tipo-de-estrategia
17375239 tipo-de-estrategia17375239 tipo-de-estrategia
17375239 tipo-de-estrategia
Roger Sánchez Montero
 
admon_estrategica_ula.pdf
admon_estrategica_ula.pdfadmon_estrategica_ula.pdf
admon_estrategica_ula.pdf
JulioCesar617249
 
La estrategia
La estrategiaLa estrategia
La estrategia
Yolmer Romero
 
PLANEACION ESTRATEGICA.pdf
PLANEACION ESTRATEGICA.pdfPLANEACION ESTRATEGICA.pdf
PLANEACION ESTRATEGICA.pdf
instructormutis
 
Planeación estratégica de gestión humana
Planeación estratégica de gestión humanaPlaneación estratégica de gestión humana
Planeación estratégica de gestión humana
gestionhumanacom
 

Similar a Dirección estratégica (20)

Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4Estrategia Cap 4
Estrategia Cap 4
 
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptxAREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA  CALIDAD.pptx
AREA 1 - ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL Y GESTION DE LA CALIDAD.pptx
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
 
Estrategias empresa
Estrategias empresaEstrategias empresa
Estrategias empresa
 
8estrategias.ppt
8estrategias.ppt8estrategias.ppt
8estrategias.ppt
 
Planeación y control
Planeación y controlPlaneación y control
Planeación y control
 
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
Seccion 1,2,3, 4, 5 planificacion (1)
 
Estrategia de Produccion
Estrategia de ProduccionEstrategia de Produccion
Estrategia de Produccion
 
Cap 7
Cap 7Cap 7
Cap 7
 
8 AdministracióN EstratéGica
8   AdministracióN EstratéGica8   AdministracióN EstratéGica
8 AdministracióN EstratéGica
 
8 AdministracióN EstratéGica
8   AdministracióN EstratéGica8   AdministracióN EstratéGica
8 AdministracióN EstratéGica
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
Estrategia empresarialclase1
Estrategia empresarialclase1Estrategia empresarialclase1
Estrategia empresarialclase1
 
introducció a la direcció estratègica
introducció a la direcció estratègicaintroducció a la direcció estratègica
introducció a la direcció estratègica
 
Planeación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisionesPlaneación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisiones
 
17375239 tipo-de-estrategia
17375239 tipo-de-estrategia17375239 tipo-de-estrategia
17375239 tipo-de-estrategia
 
admon_estrategica_ula.pdf
admon_estrategica_ula.pdfadmon_estrategica_ula.pdf
admon_estrategica_ula.pdf
 
La estrategia
La estrategiaLa estrategia
La estrategia
 
PLANEACION ESTRATEGICA.pdf
PLANEACION ESTRATEGICA.pdfPLANEACION ESTRATEGICA.pdf
PLANEACION ESTRATEGICA.pdf
 
Planeación estratégica de gestión humana
Planeación estratégica de gestión humanaPlaneación estratégica de gestión humana
Planeación estratégica de gestión humana
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Dirección estratégica

  • 1. Presentado Por: Cepeda Roberto Herrera Franklin Higuera Mery Martínez Lourdes
  • 2. Indice  El concepto de estrategia. Elementos y contenido.  La dirección estratégica. Concepto.  La dirección estratégica. Proceso.  La dirección estratégica. Ejemplo.  Decisiones Estratégicas.
  • 3. CITA TEORIZANTE   La definición de las metas y objetivos a largo plazo de una empresa y la adopción de acciones y la asignación de los recursos necesarios para la consecución de estos objetivos. ( Alfred Chandler, Strategy and Structure) La estrategia es el patrón de objetivos, propósitos o metas y de las principales políticas y planes para alcanzarlos, planteados de tal manera que definen en qué negocio está o va a estar la compañía y la clase de compañía que es o que va a ser. (Kenneth Andrews, The Concept of Corporate Strategy)
  • 4. EL CONCEPTO DE ESTRATEGIA
  • 5. El concepto de estrategia  Plan ideado para dirigir un asunto y para designar al conjunto de reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento
  • 6. ELEMENTOS Y CONTENIDO DE LA ESTRATEGIA
  • 7. Elementos y contenido de la estrategia  Valores Empresariales: Los Valores empresariales representan las creencias básicas compartidas que rigen el comportamiento individual y grupal en cualquier organización  Misión Empresarial: La Misión empresarial de la organización define su razón de ser, es decir para qué existe la misma. Describe de qué se trata el negocio y afirma su valor agregado.  Visión Empresarial: La Visión empresarial de una organización está construida sobre sus Valores empresariales y es una extensión de su Misión empresarial.  Propuesta de Valor: Una Propuesta de Valor es el conjunto de beneficios que se darán al Cliente.
  • 8. tres propuestas de valor clásicas  Excelencia operacional (ofrecer productos y servicios a un menor precio)  Liderazgo de producto o servicio (actualizar continuamente productos y servicios para mantenerse a la vanguardia)  Personalización (personalización de productos y servicios para satisfacer las necesidades únicas de cada cliente)
  • 10. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. CONCEPTO.  Dirección estratégica, que podemos definirla como el arte y la ciencia de poner en práctica y desarrollar todos los potenciales de una empresa, que le aseguren una supervivencia a largo plazo y a ser posible beneficiosa
  • 12. Dirección estratégica Proceso  La estrategia de una organización consiste en los movimientos y enfoques que diseña la gerencia para conseguir que la organización tenga excelentes resultados
  • 13. Las 5 tareas de la dirección estratégica      . Desarrollar un concepto del negocio y formara una visión de hacia donde se necesita dirigir a la organización. Transformar la misión en objetivos específicos de resultado. . Elaborar una estrategia que logre el resultado planeado. Implantar y poner en práctica la estrategia seleccionada de manera eficiente y eficaz. Evaluar el resultado, revisar la situación e iniciar ajustes correctivos en la misión. Desarrollo de una visión y una misión.
  • 15. ESTRATEGIAS SEGÚN EL CICLO DE VIDA DE LA EMPRESA.  Especialización o diversificación.  Internacionalización o no.  Crecimiento interno o externo
  • 16. RELACIÓN CON LAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS.  Estrategias de crecimiento estable/ real  Crecimiento estable: la empresa mantiene los objetivos que tenía. Compite en los mismos mercados y con los mismos productos.  Mantiene la cuota de mercado. Crecimiento real.  Se quiere crecer a un ritmo mayor al que se crecía, como conseguirlo: matriz de Ansoff: Penetración de mercado.
  • 17.  Penetración de mercado.  Desarrollo de producto.  Desarrollo de mercado.  Diversificación.  Especialización:  Penetración de mercado.  Desarrollo de mercado.
  • 18.  Diversificación: Concéntrica o relacionada.  Introducir nuevas actividades que tiene relación con los que están en la empresa. Puede ser de dos tipos Horizontal: el producto y el mercado son distintos.    Vertical: la empresa se introduce en actividades que pertenecen a la hilera de producción.
  • 19. Crecimiento interno y crecimiento externo  Interno: mayor inversión en la propia empresa.  Externo: adquisición, participación o control de otras empresas.  Estrategias de crecimiento externo:  Fusión: la unión de dos empresas.  Adquisición: cuando una empresa compra a otra empresa.  Absorción: la empresa adquirida desaparece completamente.  Estrategias de cooperación (las dos empresas ganan): acuerdos entre dos o más empresas independientes que deciden unir parte de sus recursos y capacidades sin llegar a fusionarse.  Franquicia: acuerdo de cooperación mediante la cual una empresa encarga al subcontratista la producción de una parte de sus productos a cambio de una compensación económica al franquiciador.
  • 20. ESTRATEGIA SEGÚN SECTORES       SECTORES NUEVOS O EMERGENTES: Son sectores de reciente aparición, consecuencia de la revolución tecnológica. Características: Estrategia de internacionalización ampliando mercados y alargando su ciclo de vida. Estrategias de crecimiento externo como la adquisición de competidores con dificultades financieras. Estrategias de diferenciación e calidad, servicio o distribución. Diversificación de relanzamiento y de refuerzo. Estrategia de liderazgo en costes.
  • 21. SECTORES EN DECLIVE. La demanda sigue una tendencia decreciente, por cambios en los gustos y necesidades, cambios demográficos, etc.  Fuertes barreras de salida.  Inestabilidad de la oferta por las actitudes cambiantes de las empresas competidoras. 
  • 22. Opciones estratégicas (Sector declive)      Dominar el mercado: posición de líder. Sostener el mercado: mantener la posición relativa con respecto a sus competidores. Reducción selectiva: abandonar los segmentos no rentables y tratar de posicionarse en segmentos rentables. Ordenar o exprimir las inversiones, recuperar lo máximo posible de las inversiones originales: estrategia de cosecha. Desintegración por parte de la empresa en esta actividad o sector en declive: equivalente a una liquidación.
  • 23. SECTORES FRAGMENTADOS.     Débiles barreras de entrada: atomización de las empresas y continuo ingreso de nuevas empresas. Bajo grado de concentración y gran número de empresas. Poco poder de negociación en relación a clientes y proveedores. Existencia de deseconomías a escala, motivadas por la rápida renovación de los productos, la ausencia del efecto experiencia, lo cual reduce el volumen de ventas a realizar y no propicia las economías de escala.
  • 24. OPCIONES ESTRATÉGICAS (sector fragmentados)     Introducción de economías a escala o efecto experiencia en aquellas actividades primarias de la cadena de valor en la que sea posible. Se busca estandarizar ciertos productos o servicios mediante los cuales se rompe la fragmentación. Crecimiento a través de fusiones o adquisiciones que permita aumentar el tamaño y así la ventaja competitiva. Estrategia de nicho, que consiste en la especialización por productos, clientes o zonas geográficas.