SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulos Universitarios
COPARMEX
Uno de los objetivos de COPARMEX a través de su comisión de Empresarios
Jóvenes es promover el espíritu emprendedor en las universidades, es por esto
que la relación entre la comisión y las instituciones de educación superior son de
gran importancia
Dentro de este marco La Comisión de Empresarios Jóvenes COPARMEX
Aguascalientes lanza la convocatoria para el proyecto “Capítulos Universitarios”

OBJETIVO GENERAL.
Crear una comisión autónoma de alumnos emprendedores y fomentar en ellos la
vocación de ser empresarios para en el futuro crear más y mejores empresas.
La Comisión de Empresarios Jóvenes será una guía en la formación de la
comisión “Capítulos Universitarios” de COPARMEX y cuidará la buena gestión y
relación con las universidades.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.







Fomentar en los universitarios la vocación de ser empresario.
Que los alumnos convivan y sientan cercanos ejemplos de empresarios
locales.
Desarrollar en los alumnos capacidades de liderazgo, organización y
dirección.
Involucrar a los alumnos en actividades empresariales y que vean un
panorama más claro de la vida de un emprendedor.
Que los alumnos elaboren un plan de negocios para crear una empresa
dentro o al salir de la universidad.
Que al egresar de la universidad los alumnos se integren a la Comisión de
Empresarios Jóvenes de Coparmex.
PERFIL DE INGRESO.







Alumnos Universitarios de todas las carreras y semestres.
Jóvenes que demuestren estar participando en actividades de impacto
social (labor social, participación en sociedades de alumnos, que destaquen
académicamente, que participen en proyectos, etc).
Tener una firme decisión por crear una empresa.
Que tengan una idea de negocio.
Que quieran desarrollar un plan de negocios con el contenido básico el cuál
complementarán y mejorarán en cada sesión educativa de la comisión.

METODOLOGÍA
o Planeación anual.
Se tendrá un plan anual para la comisión bajo los siguientes pilares:
 Educativo: Se tendrá un plan para que en cada sección educativa los
estudiantes den seguimiento a sus planes de negocio y tengan una
opinión práctica fuera de las aulas.
 Social: Cada año los alumnos tendrán que realizar actividades que
apoyen al departamento de desarrollo social de la universidad ya sea
organizando eventos o apoyando los existentes.

 Empresarial: Se tendrán visitas de empresarios jóvenes de la localidad
en las sesiones. Así mismo los alumnos que tengan mayor compromiso
y constancia estarán invitados a eventos empresariales de la comisión
de empresarios jóvenes.
 Actividades de esparcimiento: Se organizarán actividades recreativas
con la finalidad de unir y fortalecer los lazos personales dentro de la
comisión de capítulos universitarios.
Se tendrá una sesión señalan en lo que queda del semestre escolar (Anexo6) que
organizará un estudiante diferente cada vez. Habrá sesiones específicas en las
que además de la sesión tipo “CEJ” se tendrán actividades extras.


Sesión 1: Presentación de la comisión seleccionada y elección de la mesa
directiva, Presidente, vice- presidente, secretario y tesorero.



Toma de protesta. Evento de gala con autoridades de la universidad, de
COPARMEX y medios de comunicación.



Última sesión del año: Presentación de proyectos de los alumnos a
empresarios COPARMEX.
Foro Emprezando. Foro que busca reunir a los 150 emprendedores
hidrocálidos del mañana, la comisión Universitaria será parte de los
invitados especiales y tendrá la oportunidad de estar en el comité
organizador.



Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reconociendo nuestro entorno socio economico
Reconociendo nuestro entorno socio economico Reconociendo nuestro entorno socio economico
Reconociendo nuestro entorno socio economico
vajadua
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
Neiron Polo
 
2 actvividad
2 actvividad2 actvividad
2 actvividad
Elkin Payares
 
Estacion 2 mi contexto de formacion
Estacion  2    mi contexto de formacionEstacion  2    mi contexto de formacion
Estacion 2 mi contexto de formacion
67137845
 
Importancia de los_emprendimientos
Importancia de los_emprendimientosImportancia de los_emprendimientos
Importancia de los_emprendimientos
marxCondorAlejo2014
 
Andrés jiménez martínez
Andrés jiménez martínezAndrés jiménez martínez
Andrés jiménez martínez
andres jimenez martinez
 
segunda estacion
segunda estacionsegunda estacion
segunda estacion
juniorherrera
 
Sena
SenaSena
Pei
PeiPei
Pei
gagilr
 
Financiamiento trujillo luz
Financiamiento trujillo luzFinanciamiento trujillo luz
Financiamiento trujillo luz
P1968P1968
 
Estacion n°2
Estacion n°2Estacion n°2
Estacion n°2
alejoxnp
 
Mi contexto de formaciondiapositiva
Mi contexto de formaciondiapositivaMi contexto de formaciondiapositiva
Mi contexto de formaciondiapositiva
Yuliana Marcela Castillo Solarte
 
Pruebas saber pro
Pruebas saber proPruebas saber pro
Pruebas saber pro
AnaMaraBustamanteEst
 
ANÁLISIS INTERNO
ANÁLISIS INTERNOANÁLISIS INTERNO
ANÁLISIS INTERNO
Laura Melisa
 

La actualidad más candente (14)

Reconociendo nuestro entorno socio economico
Reconociendo nuestro entorno socio economico Reconociendo nuestro entorno socio economico
Reconociendo nuestro entorno socio economico
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
2 actvividad
2 actvividad2 actvividad
2 actvividad
 
Estacion 2 mi contexto de formacion
Estacion  2    mi contexto de formacionEstacion  2    mi contexto de formacion
Estacion 2 mi contexto de formacion
 
Importancia de los_emprendimientos
Importancia de los_emprendimientosImportancia de los_emprendimientos
Importancia de los_emprendimientos
 
Andrés jiménez martínez
Andrés jiménez martínezAndrés jiménez martínez
Andrés jiménez martínez
 
segunda estacion
segunda estacionsegunda estacion
segunda estacion
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Financiamiento trujillo luz
Financiamiento trujillo luzFinanciamiento trujillo luz
Financiamiento trujillo luz
 
Estacion n°2
Estacion n°2Estacion n°2
Estacion n°2
 
Mi contexto de formaciondiapositiva
Mi contexto de formaciondiapositivaMi contexto de formaciondiapositiva
Mi contexto de formaciondiapositiva
 
Pruebas saber pro
Pruebas saber proPruebas saber pro
Pruebas saber pro
 
ANÁLISIS INTERNO
ANÁLISIS INTERNOANÁLISIS INTERNO
ANÁLISIS INTERNO
 

Destacado

Modelo educativo coparmex
Modelo educativo coparmexModelo educativo coparmex
Modelo educativo coparmex
Neto Kintero
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Chelyy Ortiz
 
Cómo crear un mapa con Cmap Tools
Cómo crear un mapa con Cmap ToolsCómo crear un mapa con Cmap Tools
Cómo crear un mapa con Cmap Tools
Joaquín Mesa
 
Mapas Conceptuales (Hermes)
Mapas Conceptuales (Hermes)Mapas Conceptuales (Hermes)
Mapas Conceptuales (Hermes)
Hermes Lozano Luján
 
maestro y aprendizaje
maestro y aprendizajemaestro y aprendizaje
maestro y aprendizaje
yesseniatsc
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
teffa21
 

Destacado (6)

Modelo educativo coparmex
Modelo educativo coparmexModelo educativo coparmex
Modelo educativo coparmex
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cómo crear un mapa con Cmap Tools
Cómo crear un mapa con Cmap ToolsCómo crear un mapa con Cmap Tools
Cómo crear un mapa con Cmap Tools
 
Mapas Conceptuales (Hermes)
Mapas Conceptuales (Hermes)Mapas Conceptuales (Hermes)
Mapas Conceptuales (Hermes)
 
maestro y aprendizaje
maestro y aprendizajemaestro y aprendizaje
maestro y aprendizaje
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Similar a Cap. uni. resumido

1.b CLASE - Club de Emprendedores 01.03 (2).pptx
1.b CLASE - Club de Emprendedores 01.03 (2).pptx1.b CLASE - Club de Emprendedores 01.03 (2).pptx
1.b CLASE - Club de Emprendedores 01.03 (2).pptx
sheylayaninaagurtofa1
 
Presentacion institucional-oficina-de-egresados-nueva-2013
Presentacion institucional-oficina-de-egresados-nueva-2013Presentacion institucional-oficina-de-egresados-nueva-2013
Presentacion institucional-oficina-de-egresados-nueva-2013
sandraelenadelvalle
 
Presentacion de la oficina de egresados unicesar
Presentacion de la oficina de egresados unicesarPresentacion de la oficina de egresados unicesar
Presentacion de la oficina de egresados unicesar
sandraelenadelvalle
 
La educación continuada, extenciones y direccoin de carrera
La educación continuada, extenciones y direccoin de carreraLa educación continuada, extenciones y direccoin de carrera
La educación continuada, extenciones y direccoin de carrera
Melvin De Jesus
 
Presentacion de la oficina de egresados unicesar
Presentacion de la oficina de egresados unicesarPresentacion de la oficina de egresados unicesar
Presentacion de la oficina de egresados unicesar
sandraelenadelvalle
 
Actividad # 4 (2).docx jcj
Actividad # 4 (2).docx jcjActividad # 4 (2).docx jcj
Actividad # 4 (2).docx jcj
jorgeluisarangoocamp
 
Programa lista c
Programa lista cPrograma lista c
Programa lista c
Conectatecaaicom
 
Construyendo juntos programa base
Construyendo juntos programa baseConstruyendo juntos programa base
Construyendo juntos programa base
Construyendo Juntos
 
Programa base construyendo juntos 2012
Programa base construyendo juntos 2012Programa base construyendo juntos 2012
Programa base construyendo juntos 2012
Construyendo Juntos
 
Cienegocios misión,visión,objetivos.
Cienegocios misión,visión,objetivos.Cienegocios misión,visión,objetivos.
Cienegocios misión,visión,objetivos.
Cienegocios Uvm
 
Gps propuesta
Gps propuestaGps propuesta
Gps propuesta
GPSEconomicasUNR
 
Proyecto de Dirección 2022-2026.docx
Proyecto de Dirección 2022-2026.docxProyecto de Dirección 2022-2026.docx
Proyecto de Dirección 2022-2026.docx
Gema Aguilar Maraver
 
Informe final semestral proyeccion social GUSTAVO BAEZ TR
Informe final semestral proyeccion social GUSTAVO BAEZ TR Informe final semestral proyeccion social GUSTAVO BAEZ TR
Informe final semestral proyeccion social GUSTAVO BAEZ TR
Independiente
 
2. Club de emprendedores DFDFDFD(1).pptx
2. Club de emprendedores DFDFDFD(1).pptx2. Club de emprendedores DFDFDFD(1).pptx
2. Club de emprendedores DFDFDFD(1).pptx
iericardobentin1951
 
Bases talento joven 31-7-2012
Bases talento joven 31-7-2012Bases talento joven 31-7-2012
Bases talento joven 31-7-2012
Cesar Jimenez
 
Presentación visual para reunión con docentes
Presentación visual para reunión con docentesPresentación visual para reunión con docentes
Presentación visual para reunión con docentes
angelesaimar
 
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
blogacademicozulia
 
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z. Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Yuly Duran
 
Tendencias pedagogicas con el proyecto emprender en mi escuela
Tendencias pedagogicas con el proyecto emprender en mi escuelaTendencias pedagogicas con el proyecto emprender en mi escuela
Tendencias pedagogicas con el proyecto emprender en mi escuela
Amanda Guerrero
 
A entrerprise in my school
A entrerprise in my schoolA entrerprise in my school
A entrerprise in my school
jualopmar
 

Similar a Cap. uni. resumido (20)

1.b CLASE - Club de Emprendedores 01.03 (2).pptx
1.b CLASE - Club de Emprendedores 01.03 (2).pptx1.b CLASE - Club de Emprendedores 01.03 (2).pptx
1.b CLASE - Club de Emprendedores 01.03 (2).pptx
 
Presentacion institucional-oficina-de-egresados-nueva-2013
Presentacion institucional-oficina-de-egresados-nueva-2013Presentacion institucional-oficina-de-egresados-nueva-2013
Presentacion institucional-oficina-de-egresados-nueva-2013
 
Presentacion de la oficina de egresados unicesar
Presentacion de la oficina de egresados unicesarPresentacion de la oficina de egresados unicesar
Presentacion de la oficina de egresados unicesar
 
La educación continuada, extenciones y direccoin de carrera
La educación continuada, extenciones y direccoin de carreraLa educación continuada, extenciones y direccoin de carrera
La educación continuada, extenciones y direccoin de carrera
 
Presentacion de la oficina de egresados unicesar
Presentacion de la oficina de egresados unicesarPresentacion de la oficina de egresados unicesar
Presentacion de la oficina de egresados unicesar
 
Actividad # 4 (2).docx jcj
Actividad # 4 (2).docx jcjActividad # 4 (2).docx jcj
Actividad # 4 (2).docx jcj
 
Programa lista c
Programa lista cPrograma lista c
Programa lista c
 
Construyendo juntos programa base
Construyendo juntos programa baseConstruyendo juntos programa base
Construyendo juntos programa base
 
Programa base construyendo juntos 2012
Programa base construyendo juntos 2012Programa base construyendo juntos 2012
Programa base construyendo juntos 2012
 
Cienegocios misión,visión,objetivos.
Cienegocios misión,visión,objetivos.Cienegocios misión,visión,objetivos.
Cienegocios misión,visión,objetivos.
 
Gps propuesta
Gps propuestaGps propuesta
Gps propuesta
 
Proyecto de Dirección 2022-2026.docx
Proyecto de Dirección 2022-2026.docxProyecto de Dirección 2022-2026.docx
Proyecto de Dirección 2022-2026.docx
 
Informe final semestral proyeccion social GUSTAVO BAEZ TR
Informe final semestral proyeccion social GUSTAVO BAEZ TR Informe final semestral proyeccion social GUSTAVO BAEZ TR
Informe final semestral proyeccion social GUSTAVO BAEZ TR
 
2. Club de emprendedores DFDFDFD(1).pptx
2. Club de emprendedores DFDFDFD(1).pptx2. Club de emprendedores DFDFDFD(1).pptx
2. Club de emprendedores DFDFDFD(1).pptx
 
Bases talento joven 31-7-2012
Bases talento joven 31-7-2012Bases talento joven 31-7-2012
Bases talento joven 31-7-2012
 
Presentación visual para reunión con docentes
Presentación visual para reunión con docentesPresentación visual para reunión con docentes
Presentación visual para reunión con docentes
 
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
Docentes Acompañantes para los Consejos Estudiantiles. Instrucción 053
 
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z. Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
 
Tendencias pedagogicas con el proyecto emprender en mi escuela
Tendencias pedagogicas con el proyecto emprender en mi escuelaTendencias pedagogicas con el proyecto emprender en mi escuela
Tendencias pedagogicas con el proyecto emprender en mi escuela
 
A entrerprise in my school
A entrerprise in my schoolA entrerprise in my school
A entrerprise in my school
 

Cap. uni. resumido

  • 1. Capítulos Universitarios COPARMEX Uno de los objetivos de COPARMEX a través de su comisión de Empresarios Jóvenes es promover el espíritu emprendedor en las universidades, es por esto que la relación entre la comisión y las instituciones de educación superior son de gran importancia Dentro de este marco La Comisión de Empresarios Jóvenes COPARMEX Aguascalientes lanza la convocatoria para el proyecto “Capítulos Universitarios” OBJETIVO GENERAL. Crear una comisión autónoma de alumnos emprendedores y fomentar en ellos la vocación de ser empresarios para en el futuro crear más y mejores empresas. La Comisión de Empresarios Jóvenes será una guía en la formación de la comisión “Capítulos Universitarios” de COPARMEX y cuidará la buena gestión y relación con las universidades. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.       Fomentar en los universitarios la vocación de ser empresario. Que los alumnos convivan y sientan cercanos ejemplos de empresarios locales. Desarrollar en los alumnos capacidades de liderazgo, organización y dirección. Involucrar a los alumnos en actividades empresariales y que vean un panorama más claro de la vida de un emprendedor. Que los alumnos elaboren un plan de negocios para crear una empresa dentro o al salir de la universidad. Que al egresar de la universidad los alumnos se integren a la Comisión de Empresarios Jóvenes de Coparmex.
  • 2. PERFIL DE INGRESO.      Alumnos Universitarios de todas las carreras y semestres. Jóvenes que demuestren estar participando en actividades de impacto social (labor social, participación en sociedades de alumnos, que destaquen académicamente, que participen en proyectos, etc). Tener una firme decisión por crear una empresa. Que tengan una idea de negocio. Que quieran desarrollar un plan de negocios con el contenido básico el cuál complementarán y mejorarán en cada sesión educativa de la comisión. METODOLOGÍA o Planeación anual. Se tendrá un plan anual para la comisión bajo los siguientes pilares:  Educativo: Se tendrá un plan para que en cada sección educativa los estudiantes den seguimiento a sus planes de negocio y tengan una opinión práctica fuera de las aulas.  Social: Cada año los alumnos tendrán que realizar actividades que apoyen al departamento de desarrollo social de la universidad ya sea organizando eventos o apoyando los existentes.  Empresarial: Se tendrán visitas de empresarios jóvenes de la localidad en las sesiones. Así mismo los alumnos que tengan mayor compromiso y constancia estarán invitados a eventos empresariales de la comisión de empresarios jóvenes.  Actividades de esparcimiento: Se organizarán actividades recreativas con la finalidad de unir y fortalecer los lazos personales dentro de la comisión de capítulos universitarios.
  • 3. Se tendrá una sesión señalan en lo que queda del semestre escolar (Anexo6) que organizará un estudiante diferente cada vez. Habrá sesiones específicas en las que además de la sesión tipo “CEJ” se tendrán actividades extras.  Sesión 1: Presentación de la comisión seleccionada y elección de la mesa directiva, Presidente, vice- presidente, secretario y tesorero.  Toma de protesta. Evento de gala con autoridades de la universidad, de COPARMEX y medios de comunicación.  Última sesión del año: Presentación de proyectos de los alumnos a empresarios COPARMEX. Foro Emprezando. Foro que busca reunir a los 150 emprendedores hidrocálidos del mañana, la comisión Universitaria será parte de los invitados especiales y tendrá la oportunidad de estar en el comité organizador. 