SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan Económico – Financiero
Prof. Vera J. Santiago Martínez
 Es la parte del Plan de negocios que
establece cuantos recursos se van a
recibir, gastar y GANAR.
 La elaboración de la información
económica y financiera de un proyecto
deber ser realizada con cuidado y
esmero.
 Los estados financieros nos ayudan a
entender la posición económica y
financiera del negocio así como a
determinar la necesidad de capital.
PARA MONTAR UN NEGOCIO
PLANIFICACION FINANCIERA
 Cuáles y a cuanto
ascienden los ingresos que
recibirá la empresa.
Conocer cuánto cuesta
operar la empresa.
PARA EL ANALISIS FINANCIERO DE SU NEGOCIO
DO$ PREGUNTA$ CLAVE$
GANANCIA = INGRESOS - GASTOS
• SEGUN EL MERCADO
• Tiene que cuantificar el mercado:
• N x G = MP
• N= número de clientes
• G= gasto promedio
• MP= Mercado potencial
PROYECCIONES DE VENTA
Cuáles y a cuanto ascienden los
ingresos que recibirá la empresa.
• SEGUN EL MERCADO
• Según el % de participación estima las ventas:
• Ventas = MP x %participación
• ALTERNATIVA 1: % participación para todos. Si
son 10 competidores, todos tendrán un 10%.
• ALTERNATIVA 2: asumir su % participación. Puede
partir de uno para el primer año e irlo
incrementando en los 3 años que proyecte.
PROYECCIONES DE VENTA
Cuáles y a cuanto ascienden los
ingresos que recibirá la empresa.
• SEGUN LA CAPACIDAD DEL NEGOCIO
• Estimaba su capacidad:
• cupcakes, libras, chapitas, estudios fotográficos,
horas/servicios, helados, proyectos…
• + Hay un limitante: Tiempo
• Ej: Cuerdas de terreno. ------- 500 lbrs hortalizas/mes
• + Hay consideraciones según sea el caso:
• Ej: Productos perecederos. ----- 60% de lo producido
PROYECCIONES DE VENTA
Cuáles y a cuanto ascienden los
ingresos que recibirá la empresa.
• VENTA FIJA
 Usted pone los números, pero estos deben ser
razonados y reales.
 Puntos de venta con diversos productos que es
dificil discriminar cuánto se venderá de cada
cosa.
 Se establece de acuerdo a lo que se espera
recibir en relación a la inversión que se hace.
 Es como hacer la contabilidad a la inversa.
PROYECCIONES DE VENTA
Cuáles y a cuanto ascienden los
ingresos que recibirá la empresa.
A cuanto ascienden los
ingresos que recibirá su
empresa?
 Cuáles y a cuanto ascienden los
ingresos que recibirá la empresa.
Conocer cuánto cuesta operar la
empresa.
PARA EL ANALISIS FINANCIERO DE SU NEGOCIO
DO$ PREGUNTA$ CLAVE$
Cuánto dinero se necesita para cubrir
los costos de comenzar la empresa?
 Cuáles son los costos diarios para
correr las operaciones?
 CAPITAL: Todos los negocios, sin
importar el tamaño necesitan dinero
para empezar, al que llamamos
CAPITAL.
• OBJETIVO: Determinar cuánto es el
capital que se necesita.
• CAPITAL = START-UP COST + WORKING CAPITAL
PARA UN NEGOCIO
CONCEPTOS FINANCIEROS
START-UP COST: Son los costos de
comienzo.
• Se hacen una vez (al empezar)
• Representan el “grueso” del
CAPITAL que requerimos.
• Son imprescindibles
PARA UN NEGOCIO
CONCEPTOS FINANCIEROS
• Local (terreno)
• Vehículos
• Equipo
• Muebles
• Reparaciones
• Mejoras
• Inventario
• Servicios
Profesionales
EJEMPLOS DE START-UP COSTS:
• Seguros
•Depósitos (Renta)
•Membresías
•Suscripciones
•Licencias
• Patentes
• Endosos
• Adiestramientos
• Inventario
 WORKING CAPITAL: o Capital de
Trabajo
• Es el requerido para apoyar al
negocio durante las primeras
etapas.
• Desde que abre operaciones hasta
que vende (lo suficiente) o que
cobra.
• Recomendable ≈ 3 meses
PARA UN NEGOCIO
CONCEPTOS FINANCIEROS
• Renta
• Cuota del
vehículo
• Cuota de equipos
• Inventario
• Nómina
• Publicidad y
Promoción
EJEMPLOS DE GASTOS QUE
CONFORMAN EL WORKING CAPITAL:
• Servicios públicos
• Servicios
profesionales
• Gasolina
• Papelería
• Otros
 COSTOS FIJOS: un mismo monto
constante, un mismo periodo de
pago (o de cobro)
 COSTOS VARIABLES: Están atados
a un valor que no es fijo.
 COSTOS POR PRODUCTO Vs
COSTOS OPERACIONALES
PARA UN NEGOCIO
CONCEPTOS FINANCIEROS
 Ventas
 En efectivo
 A crédito
 Ingresos
 Operacionales
 Personales
 Préstamos
PARA UN NEGOCIO
CONCEPTOS FINANCIEROS
• REVISAR LAS PROYECCIONES DE VENTAS
• IDENTIFICAR NUESTROS START-UP COST Y
CUANTIFICARLOS
• IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DE
WORKING CAPITAL Y A CUANTO ASCIENDEN
HAY TALLER!
Plan Económico – Financiero Parte II
Prof. Vera J. Santiago Martínez
REVISO LAS PROYECCIONES DE VENTAS
IDENTIFICO LOS START-UP COST Y A
CUANTO ASCIENDEN
 IDENTIFICO SUS NECESIDADES DE WORKING
CAPITAL Y A CUANTO ASCIENDEN
DESPUES QUE USTED…
JARDICENTRO LA FLOR
MERCADO POTENCIAL
JARDICENTRO LA FLOR
Participación Proyectada
JARDICENTRO LA FLOR
Proyecciones de Ventas
• INFORMES DE CONTABILIDAD GERENCIAL:
• Tipos de análisis que permiten organizar la
información y brindar una perspectiva económica
del negocio planificado.
• 1) Presupuesto Operacional: Es una lista de
ingresos y gastos esperados para un periodo futuro
de tiempo. Debe ser producto de un análisis
donde se toma en consideración todas las áreas y
actividades del negocio.
ECONOMICA Y FINANCIERA DE SU NEGOCIO
COMO SE PRESENTA LA INFORMACION
Presupuesto Operacional
Diciembre 20XX
Presupuesto Mensual
$ 8,420.50
$ 4,210.25
$ 4,210.25
$ 180.00
$ 4,390.25
Renta de propiedad $ 1,000.25
Utilidades $ 367.50
Publicidad/Promoción $ 200.00
Servicios Profesionales $ 300.00
Depreciación $ 87.92
Otros Gastos Operacionales $ 600.00
Total Gastos Operacionales $3,001.75
Ingreso Neto Operacional $1,208.50
Menos: Gastos de Intereses $ 174.41
Ingreso Neto antes de contribuciones $ 1,034.09
Provisión para Contribuciones (21%) $ 17.16
Ingreso Neto $ 991.34
• 2) Análisis de Flujo de Efectivo: Muestra el
movimiento del efectivo para un periodo
determinado, medido por las fuentes y los usos del
mismo.
• Es crucial para poder proyectar las necesidades
de efectivo futuras.
• Sirve de presupuesto operacional y complementa
el Estado de Ingresos y Gastos, que es otro informe
de contabilidad a elaborar.
ECONOMICA Y FINANCIERA DE SU NEGOCIO
COMO SE PRESENTA LA INFORMACION
Proyecciones de Flujo de Efectivo
JARDICENTRO LA FLOR
Proyecciones de Flujo de Efectivo
• Provee un detalle de los Ingresos, los Gastos y la
Ganancia o Pérdida que tuvo la empresa para un
periodo determinado. A diferencia del Estado de
Situación, el cual se presenta a una fecha
determinada, este informe presenta los resultados
operacionales para un período, por lo tanto, es un
resumen del desempeño financiero de la empresa.
3) Estado de Ingresos y Gastos
JARDICENTRO LA FLOR
Ingresos y Gastos
JARDICENTRO LA FLOR
Ingresos y Gastos
JARDICENTRO LA FLOR
Ingresos y Gastos
Qué es? Cómo se estima?
PERIODO DE REPAGO
Qué es? Cómo se estima?
RENDIMIENTO SOBRE LA
INVERSION
JARDICENTRO LA FLOR
Rendimiento sobre la inversión
Cómo calcularlo?
Punto de Empate
JARDICENTRO LA FLOR
Punto de Empate
Qué es? Cómo se hace?
ANALISIS DE FUENTES Y USOS
JARDICENTRO LA FLOR
Análisis de Fuentes y Usos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso de decisión de compra
El proceso de decisión de compraEl proceso de decisión de compra
El proceso de decisión de compra
Gustavo Bautista
 
GESTION COMERCIAL.pdf
GESTION COMERCIAL.pdfGESTION COMERCIAL.pdf
GESTION COMERCIAL.pdf
Julio Rabanal del Aguila
 
ESTILO DE VIDA CRISTIANO ADVENTISTA - I
ESTILO DE VIDA CRISTIANO ADVENTISTA - IESTILO DE VIDA CRISTIANO ADVENTISTA - I
ESTILO DE VIDA CRISTIANO ADVENTISTA - I
https://gramadal.wordpress.com/
 
El proceso del marketing
El proceso del marketingEl proceso del marketing
El proceso del marketing
Dulce Santiago
 
Plan de negocios para exportar
Plan de negocios para exportar   Plan de negocios para exportar
Plan de negocios para exportar
Gustavo Rodríguez
 
¿Qué es segmentar?
¿Qué es segmentar?¿Qué es segmentar?
¿Qué es segmentar?
Alberth ibañez Fauched
 
Plan de-marketing-internacional-para-exportar-mango-a chile
Plan de-marketing-internacional-para-exportar-mango-a chilePlan de-marketing-internacional-para-exportar-mango-a chile
Plan de-marketing-internacional-para-exportar-mango-a chile
anaid88612
 
El ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del productoEl ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del producto
P&A Consulting
 
Auditoria de mercadeo
Auditoria de mercadeoAuditoria de mercadeo
Auditoria de mercadeo
Carmen Hevia Medina
 
Segmentación de mercados
Segmentación  de mercadosSegmentación  de mercados
Segmentación de mercados
Maria Elizabeth Medina Oliveros
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
lenny mendoza
 
Estrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productosEstrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productos
Anabel Montenegro
 
El producto, linea de producto y ciclo de vida
El producto, linea de producto y ciclo de vidaEl producto, linea de producto y ciclo de vida
El producto, linea de producto y ciclo de vida
annyrestituyo
 
investigacion de mercado
investigacion de mercadoinvestigacion de mercado
investigacion de mercado
julitsa rojas utrilla
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
Vicente Armijos
 
precios de exportación
precios de exportaciónprecios de exportación
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshareUnidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Alicia De la Peña
 
Bebidas energeticas limites de mercado
Bebidas energeticas limites de mercadoBebidas energeticas limites de mercado
Bebidas energeticas limites de mercado
Mau Pineda
 
Guía práctica para la exportación de café
Guía práctica para la exportación de caféGuía práctica para la exportación de café
Guía práctica para la exportación de café
ProColombia
 
Zona franca
Zona   francaZona   franca
Zona franca
Anderson Areniz
 

La actualidad más candente (20)

El proceso de decisión de compra
El proceso de decisión de compraEl proceso de decisión de compra
El proceso de decisión de compra
 
GESTION COMERCIAL.pdf
GESTION COMERCIAL.pdfGESTION COMERCIAL.pdf
GESTION COMERCIAL.pdf
 
ESTILO DE VIDA CRISTIANO ADVENTISTA - I
ESTILO DE VIDA CRISTIANO ADVENTISTA - IESTILO DE VIDA CRISTIANO ADVENTISTA - I
ESTILO DE VIDA CRISTIANO ADVENTISTA - I
 
El proceso del marketing
El proceso del marketingEl proceso del marketing
El proceso del marketing
 
Plan de negocios para exportar
Plan de negocios para exportar   Plan de negocios para exportar
Plan de negocios para exportar
 
¿Qué es segmentar?
¿Qué es segmentar?¿Qué es segmentar?
¿Qué es segmentar?
 
Plan de-marketing-internacional-para-exportar-mango-a chile
Plan de-marketing-internacional-para-exportar-mango-a chilePlan de-marketing-internacional-para-exportar-mango-a chile
Plan de-marketing-internacional-para-exportar-mango-a chile
 
El ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del productoEl ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del producto
 
Auditoria de mercadeo
Auditoria de mercadeoAuditoria de mercadeo
Auditoria de mercadeo
 
Segmentación de mercados
Segmentación  de mercadosSegmentación  de mercados
Segmentación de mercados
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Estrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productosEstrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productos
 
El producto, linea de producto y ciclo de vida
El producto, linea de producto y ciclo de vidaEl producto, linea de producto y ciclo de vida
El producto, linea de producto y ciclo de vida
 
investigacion de mercado
investigacion de mercadoinvestigacion de mercado
investigacion de mercado
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 
precios de exportación
precios de exportaciónprecios de exportación
precios de exportación
 
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshareUnidad 2 segmentacion de mercados slideshare
Unidad 2 segmentacion de mercados slideshare
 
Bebidas energeticas limites de mercado
Bebidas energeticas limites de mercadoBebidas energeticas limites de mercado
Bebidas energeticas limites de mercado
 
Guía práctica para la exportación de café
Guía práctica para la exportación de caféGuía práctica para la exportación de café
Guía práctica para la exportación de café
 
Zona franca
Zona   francaZona   franca
Zona franca
 

Destacado

El plan financiero
El plan financieroEl plan financiero
El plan financiero
Catalina Castano
 
Analisis Financiero
Analisis FinancieroAnalisis Financiero
Analisis Financiero
Videoconferencias UTPL
 
Plan financiero de una empresa
Plan financiero de una empresaPlan financiero de una empresa
Plan financiero de una empresa
ani_maria
 
Analisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMESAnalisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMES
Juan Vacacela
 
Unidad 8 EIE: Análisis de la viabilidad económica
Unidad 8 EIE: Análisis de la viabilidad económicaUnidad 8 EIE: Análisis de la viabilidad económica
Unidad 8 EIE: Análisis de la viabilidad económica
Antonio Guirao Silvente
 
Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Analisis Financiero , Presentacion Balance General
Analisis Financiero , Presentacion Balance General Analisis Financiero , Presentacion Balance General
Analisis Financiero , Presentacion Balance General
guest0355fd3
 
Estudio financiero en un plan de mercado
Estudio financiero en un plan de mercadoEstudio financiero en un plan de mercado
Estudio financiero en un plan de mercado
Elia Maldonado
 
El Análisis Financiero
El Análisis FinancieroEl Análisis Financiero
El Análisis Financiero
UNAD
 
Tema 10 Análisis Financiero
Tema 10 Análisis FinancieroTema 10 Análisis Financiero
Tema 10 Análisis Financiero
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negocios
AIESEC
 
El Plan Financiero en el Plan de Negocios
El Plan Financiero en el Plan de NegociosEl Plan Financiero en el Plan de Negocios
El Plan Financiero en el Plan de Negocios
Roberto González Rodríguez
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
ELIGIO BERNARDO SANCHEZ ESTRADA
 

Destacado (13)

El plan financiero
El plan financieroEl plan financiero
El plan financiero
 
Analisis Financiero
Analisis FinancieroAnalisis Financiero
Analisis Financiero
 
Plan financiero de una empresa
Plan financiero de una empresaPlan financiero de una empresa
Plan financiero de una empresa
 
Analisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMESAnalisis Financiero para PYMES
Analisis Financiero para PYMES
 
Unidad 8 EIE: Análisis de la viabilidad económica
Unidad 8 EIE: Análisis de la viabilidad económicaUnidad 8 EIE: Análisis de la viabilidad económica
Unidad 8 EIE: Análisis de la viabilidad económica
 
Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1
 
Analisis Financiero , Presentacion Balance General
Analisis Financiero , Presentacion Balance General Analisis Financiero , Presentacion Balance General
Analisis Financiero , Presentacion Balance General
 
Estudio financiero en un plan de mercado
Estudio financiero en un plan de mercadoEstudio financiero en un plan de mercado
Estudio financiero en un plan de mercado
 
El Análisis Financiero
El Análisis FinancieroEl Análisis Financiero
El Análisis Financiero
 
Tema 10 Análisis Financiero
Tema 10 Análisis FinancieroTema 10 Análisis Financiero
Tema 10 Análisis Financiero
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negocios
 
El Plan Financiero en el Plan de Negocios
El Plan Financiero en el Plan de NegociosEl Plan Financiero en el Plan de Negocios
El Plan Financiero en el Plan de Negocios
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
 

Similar a Clase 7 plan económico – financiero completo

Flujo de caja
Flujo de caja   Flujo de caja
Flujo de caja
Melissa Romero
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
Yov Hurt
 
Bp xpress Finanzas. Juan Carlos Murillo
Bp xpress Finanzas. Juan Carlos MurilloBp xpress Finanzas. Juan Carlos Murillo
Bp xpress Finanzas. Juan Carlos Murillo
ManizalesMas
 
Flujo de Caja
Flujo de Caja Flujo de Caja
Flujo de Caja
Caarlitos Palomino
 
Plan de inversion (2)
Plan de inversion (2)Plan de inversion (2)
Plan de inversion (2)
Sindy Palmera
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
Jaime Fuentes
 
Trabajo De Finanzas Basicas
Trabajo De Finanzas BasicasTrabajo De Finanzas Basicas
Trabajo De Finanzas Basicas
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
estudio.pptx
estudio.pptxestudio.pptx
estudio.pptx
FranzIldefonsoTacsa
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Taller-4-Etapa-2-Evaluación-de-Proyectos-Vanessa-Briones.pdf
Taller-4-Etapa-2-Evaluación-de-Proyectos-Vanessa-Briones.pdfTaller-4-Etapa-2-Evaluación-de-Proyectos-Vanessa-Briones.pdf
Taller-4-Etapa-2-Evaluación-de-Proyectos-Vanessa-Briones.pdf
WilsonDuran15
 
Plan de negocios em
Plan de negocios emPlan de negocios em
Plan de negocios em
Daniella Calle
 
Flujo efectivo y_estado_resultados
Flujo efectivo y_estado_resultadosFlujo efectivo y_estado_resultados
Flujo efectivo y_estado_resultados
Isa Medina
 
Evaluacion Financiera
Evaluacion Financiera Evaluacion Financiera
Evaluacion Financiera
Jose Luis Riascos Ortiz
 
Flujo
FlujoFlujo
Gestión Financiera en los negocios
Gestión Financiera en los negociosGestión Financiera en los negocios
Gestión Financiera en los negocios
Lima Innova
 
Plan financiero
Plan financieroPlan financiero
Plan financiero
PMD12
 
Ppt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlinPpt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlin
ADERCITO
 
Estado perdidas y ganancias en emprendimiento
Estado perdidas y ganancias en emprendimientoEstado perdidas y ganancias en emprendimiento
Estado perdidas y ganancias en emprendimiento
Luis Fernando Zapata Alvarez
 
Objetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzasObjetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzas
Sendy Santa Cruz Noriega
 
Estrategia Financiera: Flujo de Caja
Estrategia Financiera: Flujo de CajaEstrategia Financiera: Flujo de Caja
Estrategia Financiera: Flujo de Caja
Lima Innova
 

Similar a Clase 7 plan económico – financiero completo (20)

Flujo de caja
Flujo de caja   Flujo de caja
Flujo de caja
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Bp xpress Finanzas. Juan Carlos Murillo
Bp xpress Finanzas. Juan Carlos MurilloBp xpress Finanzas. Juan Carlos Murillo
Bp xpress Finanzas. Juan Carlos Murillo
 
Flujo de Caja
Flujo de Caja Flujo de Caja
Flujo de Caja
 
Plan de inversion (2)
Plan de inversion (2)Plan de inversion (2)
Plan de inversion (2)
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Trabajo De Finanzas Basicas
Trabajo De Finanzas BasicasTrabajo De Finanzas Basicas
Trabajo De Finanzas Basicas
 
estudio.pptx
estudio.pptxestudio.pptx
estudio.pptx
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Taller-4-Etapa-2-Evaluación-de-Proyectos-Vanessa-Briones.pdf
Taller-4-Etapa-2-Evaluación-de-Proyectos-Vanessa-Briones.pdfTaller-4-Etapa-2-Evaluación-de-Proyectos-Vanessa-Briones.pdf
Taller-4-Etapa-2-Evaluación-de-Proyectos-Vanessa-Briones.pdf
 
Plan de negocios em
Plan de negocios emPlan de negocios em
Plan de negocios em
 
Flujo efectivo y_estado_resultados
Flujo efectivo y_estado_resultadosFlujo efectivo y_estado_resultados
Flujo efectivo y_estado_resultados
 
Evaluacion Financiera
Evaluacion Financiera Evaluacion Financiera
Evaluacion Financiera
 
Flujo
FlujoFlujo
Flujo
 
Gestión Financiera en los negocios
Gestión Financiera en los negociosGestión Financiera en los negocios
Gestión Financiera en los negocios
 
Plan financiero
Plan financieroPlan financiero
Plan financiero
 
Ppt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlinPpt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlin
 
Estado perdidas y ganancias en emprendimiento
Estado perdidas y ganancias en emprendimientoEstado perdidas y ganancias en emprendimiento
Estado perdidas y ganancias en emprendimiento
 
Objetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzasObjetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzas
 
Estrategia Financiera: Flujo de Caja
Estrategia Financiera: Flujo de CajaEstrategia Financiera: Flujo de Caja
Estrategia Financiera: Flujo de Caja
 

Más de Vera Judith

Dia 2-Campamento Verano Empresarial Actualizado
Dia 2-Campamento Verano Empresarial ActualizadoDia 2-Campamento Verano Empresarial Actualizado
Dia 2-Campamento Verano Empresarial Actualizado
Vera Judith
 
Dia 1-Campamento Verano Empresarial 2014 Actualizado
Dia 1-Campamento Verano Empresarial 2014 ActualizadoDia 1-Campamento Verano Empresarial 2014 Actualizado
Dia 1-Campamento Verano Empresarial 2014 ActualizadoVera Judith
 
Dia 2-VERANO EMPRESARIAL 2014
Dia 2-VERANO EMPRESARIAL 2014Dia 2-VERANO EMPRESARIAL 2014
Dia 2-VERANO EMPRESARIAL 2014Vera Judith
 
Dia 1-VERANO EMPRESARIAL 2014
Dia 1-VERANO EMPRESARIAL 2014Dia 1-VERANO EMPRESARIAL 2014
Dia 1-VERANO EMPRESARIAL 2014Vera Judith
 
Hablemos de empresas
Hablemos de empresasHablemos de empresas
Hablemos de empresas
Vera Judith
 
Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
Vera Judith
 
Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
Vera Judith
 
Presentación clase 1 (handouts)
Presentación clase 1 (handouts)Presentación clase 1 (handouts)
Presentación clase 1 (handouts)
Vera Judith
 
Presentación clase 2
Presentación clase 2Presentación clase 2
Presentación clase 2
Vera Judith
 
Presentación clase 2
Presentación clase 2Presentación clase 2
Presentación clase 2
Vera Judith
 
Presentacion para trabajo final e instrucciones
Presentacion para trabajo final e instruccionesPresentacion para trabajo final e instrucciones
Presentacion para trabajo final e instrucciones
Vera Judith
 
Historia metalarte
Historia metalarteHistoria metalarte
Historia metalarte
Vera Judith
 
Full paper santiago vega y valentin
Full  paper   santiago vega y valentinFull  paper   santiago vega y valentin
Full paper santiago vega y valentin
Vera Judith
 
Suleira quinones presentacion
Suleira quinones presentacionSuleira quinones presentacion
Suleira quinones presentacion
Vera Judith
 
Crearte
CrearteCrearte
Crearte
Vera Judith
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
Vera Judith
 
Elliot acevedo presentacion
Elliot acevedo presentacionElliot acevedo presentacion
Elliot acevedo presentacion
Vera Judith
 
Denise bonilla
Denise bonillaDenise bonilla
Denise bonilla
Vera Judith
 
Elliot acevedo
Elliot acevedoElliot acevedo
Elliot acevedo
Vera Judith
 
Trabajo final sharon l torres
Trabajo final sharon l torresTrabajo final sharon l torres
Trabajo final sharon l torres
Vera Judith
 

Más de Vera Judith (20)

Dia 2-Campamento Verano Empresarial Actualizado
Dia 2-Campamento Verano Empresarial ActualizadoDia 2-Campamento Verano Empresarial Actualizado
Dia 2-Campamento Verano Empresarial Actualizado
 
Dia 1-Campamento Verano Empresarial 2014 Actualizado
Dia 1-Campamento Verano Empresarial 2014 ActualizadoDia 1-Campamento Verano Empresarial 2014 Actualizado
Dia 1-Campamento Verano Empresarial 2014 Actualizado
 
Dia 2-VERANO EMPRESARIAL 2014
Dia 2-VERANO EMPRESARIAL 2014Dia 2-VERANO EMPRESARIAL 2014
Dia 2-VERANO EMPRESARIAL 2014
 
Dia 1-VERANO EMPRESARIAL 2014
Dia 1-VERANO EMPRESARIAL 2014Dia 1-VERANO EMPRESARIAL 2014
Dia 1-VERANO EMPRESARIAL 2014
 
Hablemos de empresas
Hablemos de empresasHablemos de empresas
Hablemos de empresas
 
Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
 
Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
 
Presentación clase 1 (handouts)
Presentación clase 1 (handouts)Presentación clase 1 (handouts)
Presentación clase 1 (handouts)
 
Presentación clase 2
Presentación clase 2Presentación clase 2
Presentación clase 2
 
Presentación clase 2
Presentación clase 2Presentación clase 2
Presentación clase 2
 
Presentacion para trabajo final e instrucciones
Presentacion para trabajo final e instruccionesPresentacion para trabajo final e instrucciones
Presentacion para trabajo final e instrucciones
 
Historia metalarte
Historia metalarteHistoria metalarte
Historia metalarte
 
Full paper santiago vega y valentin
Full  paper   santiago vega y valentinFull  paper   santiago vega y valentin
Full paper santiago vega y valentin
 
Suleira quinones presentacion
Suleira quinones presentacionSuleira quinones presentacion
Suleira quinones presentacion
 
Crearte
CrearteCrearte
Crearte
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Elliot acevedo presentacion
Elliot acevedo presentacionElliot acevedo presentacion
Elliot acevedo presentacion
 
Denise bonilla
Denise bonillaDenise bonilla
Denise bonilla
 
Elliot acevedo
Elliot acevedoElliot acevedo
Elliot acevedo
 
Trabajo final sharon l torres
Trabajo final sharon l torresTrabajo final sharon l torres
Trabajo final sharon l torres
 

Clase 7 plan económico – financiero completo

  • 1. Plan Económico – Financiero Prof. Vera J. Santiago Martínez
  • 2.  Es la parte del Plan de negocios que establece cuantos recursos se van a recibir, gastar y GANAR.  La elaboración de la información económica y financiera de un proyecto deber ser realizada con cuidado y esmero.  Los estados financieros nos ayudan a entender la posición económica y financiera del negocio así como a determinar la necesidad de capital. PARA MONTAR UN NEGOCIO PLANIFICACION FINANCIERA
  • 3.  Cuáles y a cuanto ascienden los ingresos que recibirá la empresa. Conocer cuánto cuesta operar la empresa. PARA EL ANALISIS FINANCIERO DE SU NEGOCIO DO$ PREGUNTA$ CLAVE$ GANANCIA = INGRESOS - GASTOS
  • 4. • SEGUN EL MERCADO • Tiene que cuantificar el mercado: • N x G = MP • N= número de clientes • G= gasto promedio • MP= Mercado potencial PROYECCIONES DE VENTA Cuáles y a cuanto ascienden los ingresos que recibirá la empresa.
  • 5. • SEGUN EL MERCADO • Según el % de participación estima las ventas: • Ventas = MP x %participación • ALTERNATIVA 1: % participación para todos. Si son 10 competidores, todos tendrán un 10%. • ALTERNATIVA 2: asumir su % participación. Puede partir de uno para el primer año e irlo incrementando en los 3 años que proyecte. PROYECCIONES DE VENTA Cuáles y a cuanto ascienden los ingresos que recibirá la empresa.
  • 6. • SEGUN LA CAPACIDAD DEL NEGOCIO • Estimaba su capacidad: • cupcakes, libras, chapitas, estudios fotográficos, horas/servicios, helados, proyectos… • + Hay un limitante: Tiempo • Ej: Cuerdas de terreno. ------- 500 lbrs hortalizas/mes • + Hay consideraciones según sea el caso: • Ej: Productos perecederos. ----- 60% de lo producido PROYECCIONES DE VENTA Cuáles y a cuanto ascienden los ingresos que recibirá la empresa.
  • 7. • VENTA FIJA  Usted pone los números, pero estos deben ser razonados y reales.  Puntos de venta con diversos productos que es dificil discriminar cuánto se venderá de cada cosa.  Se establece de acuerdo a lo que se espera recibir en relación a la inversión que se hace.  Es como hacer la contabilidad a la inversa. PROYECCIONES DE VENTA Cuáles y a cuanto ascienden los ingresos que recibirá la empresa.
  • 8. A cuanto ascienden los ingresos que recibirá su empresa?
  • 9.  Cuáles y a cuanto ascienden los ingresos que recibirá la empresa. Conocer cuánto cuesta operar la empresa. PARA EL ANALISIS FINANCIERO DE SU NEGOCIO DO$ PREGUNTA$ CLAVE$ Cuánto dinero se necesita para cubrir los costos de comenzar la empresa?  Cuáles son los costos diarios para correr las operaciones?
  • 10.  CAPITAL: Todos los negocios, sin importar el tamaño necesitan dinero para empezar, al que llamamos CAPITAL. • OBJETIVO: Determinar cuánto es el capital que se necesita. • CAPITAL = START-UP COST + WORKING CAPITAL PARA UN NEGOCIO CONCEPTOS FINANCIEROS
  • 11. START-UP COST: Son los costos de comienzo. • Se hacen una vez (al empezar) • Representan el “grueso” del CAPITAL que requerimos. • Son imprescindibles PARA UN NEGOCIO CONCEPTOS FINANCIEROS
  • 12. • Local (terreno) • Vehículos • Equipo • Muebles • Reparaciones • Mejoras • Inventario • Servicios Profesionales EJEMPLOS DE START-UP COSTS: • Seguros •Depósitos (Renta) •Membresías •Suscripciones •Licencias • Patentes • Endosos • Adiestramientos • Inventario
  • 13.  WORKING CAPITAL: o Capital de Trabajo • Es el requerido para apoyar al negocio durante las primeras etapas. • Desde que abre operaciones hasta que vende (lo suficiente) o que cobra. • Recomendable ≈ 3 meses PARA UN NEGOCIO CONCEPTOS FINANCIEROS
  • 14. • Renta • Cuota del vehículo • Cuota de equipos • Inventario • Nómina • Publicidad y Promoción EJEMPLOS DE GASTOS QUE CONFORMAN EL WORKING CAPITAL: • Servicios públicos • Servicios profesionales • Gasolina • Papelería • Otros
  • 15.  COSTOS FIJOS: un mismo monto constante, un mismo periodo de pago (o de cobro)  COSTOS VARIABLES: Están atados a un valor que no es fijo.  COSTOS POR PRODUCTO Vs COSTOS OPERACIONALES PARA UN NEGOCIO CONCEPTOS FINANCIEROS
  • 16.  Ventas  En efectivo  A crédito  Ingresos  Operacionales  Personales  Préstamos PARA UN NEGOCIO CONCEPTOS FINANCIEROS
  • 17. • REVISAR LAS PROYECCIONES DE VENTAS • IDENTIFICAR NUESTROS START-UP COST Y CUANTIFICARLOS • IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DE WORKING CAPITAL Y A CUANTO ASCIENDEN HAY TALLER!
  • 18. Plan Económico – Financiero Parte II Prof. Vera J. Santiago Martínez
  • 19. REVISO LAS PROYECCIONES DE VENTAS IDENTIFICO LOS START-UP COST Y A CUANTO ASCIENDEN  IDENTIFICO SUS NECESIDADES DE WORKING CAPITAL Y A CUANTO ASCIENDEN DESPUES QUE USTED…
  • 23. • INFORMES DE CONTABILIDAD GERENCIAL: • Tipos de análisis que permiten organizar la información y brindar una perspectiva económica del negocio planificado. • 1) Presupuesto Operacional: Es una lista de ingresos y gastos esperados para un periodo futuro de tiempo. Debe ser producto de un análisis donde se toma en consideración todas las áreas y actividades del negocio. ECONOMICA Y FINANCIERA DE SU NEGOCIO COMO SE PRESENTA LA INFORMACION
  • 24. Presupuesto Operacional Diciembre 20XX Presupuesto Mensual $ 8,420.50 $ 4,210.25 $ 4,210.25 $ 180.00 $ 4,390.25 Renta de propiedad $ 1,000.25 Utilidades $ 367.50 Publicidad/Promoción $ 200.00 Servicios Profesionales $ 300.00 Depreciación $ 87.92 Otros Gastos Operacionales $ 600.00 Total Gastos Operacionales $3,001.75 Ingreso Neto Operacional $1,208.50 Menos: Gastos de Intereses $ 174.41 Ingreso Neto antes de contribuciones $ 1,034.09 Provisión para Contribuciones (21%) $ 17.16 Ingreso Neto $ 991.34
  • 25. • 2) Análisis de Flujo de Efectivo: Muestra el movimiento del efectivo para un periodo determinado, medido por las fuentes y los usos del mismo. • Es crucial para poder proyectar las necesidades de efectivo futuras. • Sirve de presupuesto operacional y complementa el Estado de Ingresos y Gastos, que es otro informe de contabilidad a elaborar. ECONOMICA Y FINANCIERA DE SU NEGOCIO COMO SE PRESENTA LA INFORMACION Proyecciones de Flujo de Efectivo
  • 26. JARDICENTRO LA FLOR Proyecciones de Flujo de Efectivo
  • 27. • Provee un detalle de los Ingresos, los Gastos y la Ganancia o Pérdida que tuvo la empresa para un periodo determinado. A diferencia del Estado de Situación, el cual se presenta a una fecha determinada, este informe presenta los resultados operacionales para un período, por lo tanto, es un resumen del desempeño financiero de la empresa. 3) Estado de Ingresos y Gastos
  • 28.
  • 32. Qué es? Cómo se estima? PERIODO DE REPAGO
  • 33. Qué es? Cómo se estima? RENDIMIENTO SOBRE LA INVERSION
  • 34. JARDICENTRO LA FLOR Rendimiento sobre la inversión
  • 37. Qué es? Cómo se hace? ANALISIS DE FUENTES Y USOS
  • 38. JARDICENTRO LA FLOR Análisis de Fuentes y Usos