SlideShare una empresa de Scribd logo
• La auditoria de estados financieros es el proceso que efectúa
un contador publico independiente al examinar los estados
financieros preparados por una entidad económica, con el fin
de reunir elementos de juicio suficientes, con el proceso de
emitir una opinión profesional sobre la credibilidad de dichos
estados financieros, la cual se expresa en un documento
denominado “Dictamen”.
• Así, la auditoria es la actividad por la cual se verifica la
corrección contable de las cifras de los estados financieros; es
la revisión de los registros y fuentes de contabilidad para
determinar que tan razonables son las cifras que presentan
los estados financieros.
• El examen de los estados financieros es una necesidad
indiscutible, ya que el administrador y el inversionista lo
requieren como elemento importante para tomar
decisiones, para conocer la situación financiera de la
empresa que administran o en la que se desea invertir, y
tener la certeza de que tal situación financiera
corresponde a la realidad que vive el negocio.
• Las decisiones de un director o un inversionista son
producto de varios elementos (experiencia, tendencias
del mercado, recursos disponibles, capacidad instalada,
etc). Uno de ellos, que es fundamental es la información
que presentan los estados financieros de la empresa.
• El trabajo de auditoria se plasma en un
informe final llamado dictamen.
• Es la opinión del contador publico en
torno a la corrección contable de las
cifras de los estados financieros
auditados, la opinión a la que llega
después de efectuar su trabajo de
examen y que acostumbra a expresar
en términos uniformes.
• Propietarios, accionistas: Porque ratifican la confiabilidad
de las cifras sobre las que apoyaran sus decisiones y
juzgaran su productividad y solidez financiera de la empresa.
• Inversionistas: Porque de esta manera pueden concluir con
mayor confianza en torno a la estabilidad económica que
garantice su inversión y la productividad que asegure un
rendimiento adecuado.
• Gobierno federal: Porque avala la buena fe del causante en
el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
• Empleados y obreros: Porque les asegura la exactitud en la
determinación de la participación en las utilidades a que
tienen derecho.
• La desarrollan personas que la trabajan dentro
de la empresa.
• Se encarga de revisar aspectos que le
interesan a la empresa.
• Particularmente los administrativos.
• También pueden ser todos los aspectos
operativos y de registro de la empresa.
• También es conocida como auditoria independiente
• Las personas que la afectan son personas que no
dependen de la empresa, tampoco depende
económicamente ni bajo cualquier otro concepto
• El objeto de su trabajo es la emisión de su dictamen.
• Esta auditoria es la actividad mas característica del
contador publico
• Estos tipos de auditoria se refiere a las operaciones
y a la organizaciones con los que cuenta, con el
propósito de definir el grado de eficiencia en las
mismas.
• En la auditoria de operación se juzgan la eficiencia
de la operación misma
• La auditoria de administrativa juzga la eficiencia de la
estructura del personal con que cuenta la empresa
los procesos administrativos en el que actúa el
personal
• Con los avances con el sistema de computo
(Procesamiento de datos, PED) y con la
incorporación de sistemas PED, para el
procesamiento de información financiera ya es una
realidad.
• El auditor enfrenta la necesidad de verificarla
razonabilidad de la operación de dicho sistema de
computo utilizado por empresas, en e proceso
contable y la forma que estos genera la información
financiera sobre que el audio emite su trasmisión.
• Auditoría de estados financieros es un servicio
profesional por medio del cual un contador público
(o firma de contadores públicos) evalúa cierta
información financiera preparada por su cliente a la
luz de los principios de contabilidad aplicables a la
misma. La prestación de este servicio culmina con la
emisión de un documento, denominado dictamen, en
el cual el auditor expresa su opinión acerca del
cumplimiento de la información financiera que evalúa
con los principios de contabilidad aplicables a la
misma, si éstos son razonablemente presentados o
no".
• El dictamen
• El dictamen interesa a distintos grupos de personas relacionados con
la empresa, tales como:
Propietarios, accionistas. Porque ratifica la contabilidad de las cifras
sobre los que apoyarán sus decisiones y juzgarán la productividad y
solidez financiera del negocio.
Inversionistas (futuros accionistas o acreedores). Porque de esta
manera pueden concluir con mayor confianza de la estabilidad
económica que garantice su inversión y de la productividad que
asegure un rendimiento adecuado.
Gobierno Federal. Porque avala la buena fe del causante en el
cumplimiento de sus obligaciones tributarias y el Gobierno puede
confiar en que percibió la parte que legalmente le corresponde.
Empleados y obreros. Porque la imparcialidad del Contador Público al
emitir el dictamen les asegura la corrección en la determinación de la
participación en las utilidades, a que tienen derecho
• Es la opinión del Contador Público sobre la corrección
contable de las cifras de los estados financieros
auditados, opinión a la que llega después de efectuar su
trabajo de examen y que acostumbra expresar en
términos uniformes, o sea, en términos semejantes para
situaciones semejantes.
• Auditoría Interna
• Auditoría Externa
• Auditoria interna: La desarrollan personas que dependen
del negocio y actúan revisando, las más de las veces,
aspectos que interesan particularmente a la
administración, aunque pueden efectuar revisiones
programadas sobre todos los aspectos operativos y de
registro de la empresa.
Auditoría externa: Conocida también como auditoría
independiente, la efectúan profesionistas que no
dependen de la empresa, ni económicamente ni bajo
cualquier otro concepto, y a los que se reconoce un juicio
imparcial merecedor de la confianza de terceros. El
objeto de su trabajo es la emisión de un dictamen. Esta
clase de auditoría es la actividad más característica del
Contador Público.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hojas de trabajo y cedulas
Hojas de trabajo y cedulasHojas de trabajo y cedulas
Hojas de trabajo y cedulas
Alexis Garcia Camacho
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasKatherine Latorre
 
Papeles de trabajo 2
Papeles de trabajo 2Papeles de trabajo 2
Papeles de trabajo 2
Nombre Apellidos
 
Ejecución de la auditoría papeles de trabajo
Ejecución de la auditoría papeles de trabajoEjecución de la auditoría papeles de trabajo
Ejecución de la auditoría papeles de trabajo
César Guadamud
 
39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria
Michael Eduardo Vilchez Bendezú
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso ContableSoleUCE
 
Técnicas de auditoria
Técnicas de auditoriaTécnicas de auditoria
Técnicas de auditoria
Doris Herrera
 
Dictamen de la nia 800
Dictamen de la nia 800Dictamen de la nia 800
Dictamen de la nia 800Hugo Rodas
 
Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Kenia Perla
 
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIAEVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
Juan José Sandoval Zapata
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
jplazaz
 
602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoria602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoriamanchas8
 
2 papeles de trabajo
2 papeles de trabajo2 papeles de trabajo
2 papeles de trabajo600582
 
Nía 610 utilización del trabajo de los
Nía 610 utilización del trabajo de losNía 610 utilización del trabajo de los
Nía 610 utilización del trabajo de los
Francisco Magaña
 
Dictamen de Auditoría Financiera
Dictamen de Auditoría FinancieraDictamen de Auditoría Financiera
Dictamen de Auditoría Financiera
Luis Javier Arteaga Wintong
 
M conciliacion-tributaria-31-03-11
M conciliacion-tributaria-31-03-11M conciliacion-tributaria-31-03-11
M conciliacion-tributaria-31-03-11
Diego Ltm
 
Evidencia en auditoria
Evidencia en auditoriaEvidencia en auditoria
Evidencia en auditoria
Balbino Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Hojas de trabajo y cedulas
Hojas de trabajo y cedulasHojas de trabajo y cedulas
Hojas de trabajo y cedulas
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivas
 
Papeles de trabajo 2
Papeles de trabajo 2Papeles de trabajo 2
Papeles de trabajo 2
 
Ejecución de la auditoría papeles de trabajo
Ejecución de la auditoría papeles de trabajoEjecución de la auditoría papeles de trabajo
Ejecución de la auditoría papeles de trabajo
 
39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso Contable
 
Técnicas de auditoria
Técnicas de auditoriaTécnicas de auditoria
Técnicas de auditoria
 
Dictamen de la nia 800
Dictamen de la nia 800Dictamen de la nia 800
Dictamen de la nia 800
 
Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)
 
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIAEVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
 
602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoria602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoria
 
2 papeles de trabajo
2 papeles de trabajo2 papeles de trabajo
2 papeles de trabajo
 
Nía 610 utilización del trabajo de los
Nía 610 utilización del trabajo de losNía 610 utilización del trabajo de los
Nía 610 utilización del trabajo de los
 
Dictamen de Auditoría Financiera
Dictamen de Auditoría FinancieraDictamen de Auditoría Financiera
Dictamen de Auditoría Financiera
 
M conciliacion-tributaria-31-03-11
M conciliacion-tributaria-31-03-11M conciliacion-tributaria-31-03-11
M conciliacion-tributaria-31-03-11
 
Capitulo 22 Capital Contable
Capitulo 22 Capital ContableCapitulo 22 Capital Contable
Capitulo 22 Capital Contable
 
Nagas
NagasNagas
Nagas
 
Programa ingresos, costo y gastos
Programa ingresos, costo y gastosPrograma ingresos, costo y gastos
Programa ingresos, costo y gastos
 
Evidencia en auditoria
Evidencia en auditoriaEvidencia en auditoria
Evidencia en auditoria
 

Similar a Capitulo 1 equipo 4 (1)

Conceptos generales de auditorìa
Conceptos generales de auditorìaConceptos generales de auditorìa
Conceptos generales de auditorìa
Alfredo Hernandez
 
La auditoria conceptos
La auditoria conceptosLa auditoria conceptos
La auditoria conceptos
luis jimenez
 
Auditoria de los Estados Financieros
Auditoria de los Estados FinancierosAuditoria de los Estados Financieros
Auditoria de los Estados Financieros
María Nohelí González
 
Normas de informacion
Normas de informacionNormas de informacion
Normas de informacionJorge Lopez
 
Auditoria,intro1xx
Auditoria,intro1xxAuditoria,intro1xx
Auditoria,intro1xx
EDUARDOSANCHEZ472
 
Seminario de Auditoria Externa
Seminario de Auditoria ExternaSeminario de Auditoria Externa
Seminario de Auditoria ExternaBuró Tributario
 
Auditoria 1 (1)
Auditoria 1 (1)Auditoria 1 (1)
Auditoria 1 (1)johana742
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financierasoniariveros
 
Auditoria 142[1]
Auditoria 142[1]Auditoria 142[1]
Auditoria 142[1]
Eloina Ovando
 
1. MARCO CONCEPTUAL AUDITORÍA FINANCIERA I.pptx
1. MARCO CONCEPTUAL AUDITORÍA FINANCIERA I.pptx1. MARCO CONCEPTUAL AUDITORÍA FINANCIERA I.pptx
1. MARCO CONCEPTUAL AUDITORÍA FINANCIERA I.pptx
VivianitPathyMalqun
 
Auditoria presentación (1)
Auditoria presentación (1)Auditoria presentación (1)
Auditoria presentación (1)
cindy osorio
 

Similar a Capitulo 1 equipo 4 (1) (20)

Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Conceptos generales de auditorìa
Conceptos generales de auditorìaConceptos generales de auditorìa
Conceptos generales de auditorìa
 
La auditoria conceptos
La auditoria conceptosLa auditoria conceptos
La auditoria conceptos
 
Auditoria de los Estados Financieros
Auditoria de los Estados FinancierosAuditoria de los Estados Financieros
Auditoria de los Estados Financieros
 
Decargar auditoria contable
Decargar auditoria contableDecargar auditoria contable
Decargar auditoria contable
 
Normas de informacion
Normas de informacionNormas de informacion
Normas de informacion
 
Auditoria,intro1xx
Auditoria,intro1xxAuditoria,intro1xx
Auditoria,intro1xx
 
Auditoría 1
Auditoría 1Auditoría 1
Auditoría 1
 
Auditoría 1
Auditoría 1Auditoría 1
Auditoría 1
 
Seminario de Auditoria Externa
Seminario de Auditoria ExternaSeminario de Auditoria Externa
Seminario de Auditoria Externa
 
Auditoria 1 (1)
Auditoria 1 (1)Auditoria 1 (1)
Auditoria 1 (1)
 
Auditoria fiscal externa
Auditoria fiscal externaAuditoria fiscal externa
Auditoria fiscal externa
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
La auditoria contable
La auditoria contableLa auditoria contable
La auditoria contable
 
6 i capitulo 1
6 i capitulo 16 i capitulo 1
6 i capitulo 1
 
Auditoria 142[1]
Auditoria 142[1]Auditoria 142[1]
Auditoria 142[1]
 
1. MARCO CONCEPTUAL AUDITORÍA FINANCIERA I.pptx
1. MARCO CONCEPTUAL AUDITORÍA FINANCIERA I.pptx1. MARCO CONCEPTUAL AUDITORÍA FINANCIERA I.pptx
1. MARCO CONCEPTUAL AUDITORÍA FINANCIERA I.pptx
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Auditoria presentación (1)
Auditoria presentación (1)Auditoria presentación (1)
Auditoria presentación (1)
 

Más de Lizzet Juarez

Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
Lizzet Juarez
 
Equipo no.6 activo
Equipo no.6 activoEquipo no.6 activo
Equipo no.6 activo
Lizzet Juarez
 
Cap.8 epo 10
Cap.8 epo 10Cap.8 epo 10
Cap.8 epo 10
Lizzet Juarez
 
Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9
Lizzet Juarez
 
Capitulo 6 equipo8
Capitulo 6 equipo8Capitulo 6 equipo8
Capitulo 6 equipo8
Lizzet Juarez
 
Cap.5 epo 7
Cap.5 epo 7Cap.5 epo 7
Cap.5 epo 7
Lizzet Juarez
 
Cap.4 epo 5
Cap.4 epo 5Cap.4 epo 5
Cap.4 epo 5
Lizzet Juarez
 
Cap.3 epo 3
Cap.3 epo 3Cap.3 epo 3
Cap.3 epo 3
Lizzet Juarez
 
Cap 2 epo. 6
Cap 2 epo. 6Cap 2 epo. 6
Cap 2 epo. 6
Lizzet Juarez
 
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Lizzet Juarez
 
Examen de las ctas
Examen de las ctasExamen de las ctas
Examen de las ctas
Lizzet Juarez
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Lizzet Juarez
 
Planeacion auditoria
Planeacion auditoriaPlaneacion auditoria
Planeacion auditoria
Lizzet Juarez
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
Lizzet Juarez
 
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Lizzet Juarez
 
Normas de auditoria
Normas de auditoriaNormas de auditoria
Normas de auditoria
Lizzet Juarez
 
Req. y Cuali. del C.P. Epo.
Req. y Cuali. del C.P. Epo.Req. y Cuali. del C.P. Epo.
Req. y Cuali. del C.P. Epo.
Lizzet Juarez
 
Req. y Cual. del C.P. Epo.
Req. y Cual. del C.P. Epo.Req. y Cual. del C.P. Epo.
Req. y Cual. del C.P. Epo.Lizzet Juarez
 

Más de Lizzet Juarez (20)

Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Equipo no.6 activo
Equipo no.6 activoEquipo no.6 activo
Equipo no.6 activo
 
Cap.8 epo 10
Cap.8 epo 10Cap.8 epo 10
Cap.8 epo 10
 
Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9
 
Capitulo 6 equipo8
Capitulo 6 equipo8Capitulo 6 equipo8
Capitulo 6 equipo8
 
Cap.5 epo 7
Cap.5 epo 7Cap.5 epo 7
Cap.5 epo 7
 
Cap.4 epo 5
Cap.4 epo 5Cap.4 epo 5
Cap.4 epo 5
 
Cap.3 epo 3
Cap.3 epo 3Cap.3 epo 3
Cap.3 epo 3
 
Cap 2 epo. 6
Cap 2 epo. 6Cap 2 epo. 6
Cap 2 epo. 6
 
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
Tecnicas y proced.de auditoria epo 4
 
Examen de las ctas
Examen de las ctasExamen de las ctas
Examen de las ctas
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Planeacion auditoria
Planeacion auditoriaPlaneacion auditoria
Planeacion auditoria
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
 
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
Técnicas y proced. de auditoria equipo 4
 
Normas de auditoria
Normas de auditoriaNormas de auditoria
Normas de auditoria
 
Req. y Cuali. del C.P. Epo.
Req. y Cuali. del C.P. Epo.Req. y Cuali. del C.P. Epo.
Req. y Cuali. del C.P. Epo.
 
Req. y Cual. del C.P. Epo.
Req. y Cual. del C.P. Epo.Req. y Cual. del C.P. Epo.
Req. y Cual. del C.P. Epo.
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Capitulo 1 equipo 4 (1)

  • 1.
  • 2. • La auditoria de estados financieros es el proceso que efectúa un contador publico independiente al examinar los estados financieros preparados por una entidad económica, con el fin de reunir elementos de juicio suficientes, con el proceso de emitir una opinión profesional sobre la credibilidad de dichos estados financieros, la cual se expresa en un documento denominado “Dictamen”. • Así, la auditoria es la actividad por la cual se verifica la corrección contable de las cifras de los estados financieros; es la revisión de los registros y fuentes de contabilidad para determinar que tan razonables son las cifras que presentan los estados financieros.
  • 3. • El examen de los estados financieros es una necesidad indiscutible, ya que el administrador y el inversionista lo requieren como elemento importante para tomar decisiones, para conocer la situación financiera de la empresa que administran o en la que se desea invertir, y tener la certeza de que tal situación financiera corresponde a la realidad que vive el negocio. • Las decisiones de un director o un inversionista son producto de varios elementos (experiencia, tendencias del mercado, recursos disponibles, capacidad instalada, etc). Uno de ellos, que es fundamental es la información que presentan los estados financieros de la empresa.
  • 4. • El trabajo de auditoria se plasma en un informe final llamado dictamen. • Es la opinión del contador publico en torno a la corrección contable de las cifras de los estados financieros auditados, la opinión a la que llega después de efectuar su trabajo de examen y que acostumbra a expresar en términos uniformes.
  • 5. • Propietarios, accionistas: Porque ratifican la confiabilidad de las cifras sobre las que apoyaran sus decisiones y juzgaran su productividad y solidez financiera de la empresa. • Inversionistas: Porque de esta manera pueden concluir con mayor confianza en torno a la estabilidad económica que garantice su inversión y la productividad que asegure un rendimiento adecuado. • Gobierno federal: Porque avala la buena fe del causante en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. • Empleados y obreros: Porque les asegura la exactitud en la determinación de la participación en las utilidades a que tienen derecho.
  • 6.
  • 7. • La desarrollan personas que la trabajan dentro de la empresa. • Se encarga de revisar aspectos que le interesan a la empresa. • Particularmente los administrativos. • También pueden ser todos los aspectos operativos y de registro de la empresa.
  • 8. • También es conocida como auditoria independiente • Las personas que la afectan son personas que no dependen de la empresa, tampoco depende económicamente ni bajo cualquier otro concepto • El objeto de su trabajo es la emisión de su dictamen. • Esta auditoria es la actividad mas característica del contador publico
  • 9. • Estos tipos de auditoria se refiere a las operaciones y a la organizaciones con los que cuenta, con el propósito de definir el grado de eficiencia en las mismas. • En la auditoria de operación se juzgan la eficiencia de la operación misma • La auditoria de administrativa juzga la eficiencia de la estructura del personal con que cuenta la empresa los procesos administrativos en el que actúa el personal
  • 10. • Con los avances con el sistema de computo (Procesamiento de datos, PED) y con la incorporación de sistemas PED, para el procesamiento de información financiera ya es una realidad. • El auditor enfrenta la necesidad de verificarla razonabilidad de la operación de dicho sistema de computo utilizado por empresas, en e proceso contable y la forma que estos genera la información financiera sobre que el audio emite su trasmisión.
  • 11.
  • 12. • Auditoría de estados financieros es un servicio profesional por medio del cual un contador público (o firma de contadores públicos) evalúa cierta información financiera preparada por su cliente a la luz de los principios de contabilidad aplicables a la misma. La prestación de este servicio culmina con la emisión de un documento, denominado dictamen, en el cual el auditor expresa su opinión acerca del cumplimiento de la información financiera que evalúa con los principios de contabilidad aplicables a la misma, si éstos son razonablemente presentados o no".
  • 14. • El dictamen interesa a distintos grupos de personas relacionados con la empresa, tales como: Propietarios, accionistas. Porque ratifica la contabilidad de las cifras sobre los que apoyarán sus decisiones y juzgarán la productividad y solidez financiera del negocio. Inversionistas (futuros accionistas o acreedores). Porque de esta manera pueden concluir con mayor confianza de la estabilidad económica que garantice su inversión y de la productividad que asegure un rendimiento adecuado. Gobierno Federal. Porque avala la buena fe del causante en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y el Gobierno puede confiar en que percibió la parte que legalmente le corresponde. Empleados y obreros. Porque la imparcialidad del Contador Público al emitir el dictamen les asegura la corrección en la determinación de la participación en las utilidades, a que tienen derecho
  • 15. • Es la opinión del Contador Público sobre la corrección contable de las cifras de los estados financieros auditados, opinión a la que llega después de efectuar su trabajo de examen y que acostumbra expresar en términos uniformes, o sea, en términos semejantes para situaciones semejantes.
  • 16. • Auditoría Interna • Auditoría Externa
  • 17. • Auditoria interna: La desarrollan personas que dependen del negocio y actúan revisando, las más de las veces, aspectos que interesan particularmente a la administración, aunque pueden efectuar revisiones programadas sobre todos los aspectos operativos y de registro de la empresa. Auditoría externa: Conocida también como auditoría independiente, la efectúan profesionistas que no dependen de la empresa, ni económicamente ni bajo cualquier otro concepto, y a los que se reconoce un juicio imparcial merecedor de la confianza de terceros. El objeto de su trabajo es la emisión de un dictamen. Esta clase de auditoría es la actividad más característica del Contador Público.