SlideShare una empresa de Scribd logo
1.   MONDRAGÓN MÉNDEZ DAVID
2.   MARTÍNEZ SÁNCHEZ ADRIANA
3.   BLAS RUIZ CÉSAR ADAIR
4.   MUÑOZ CISNEROS JONATHAN
Capacidad Calorifica
                Practica 7
Capacidad calorífica

   El coeficiente de dilatación adiabática
    es la razón entre la capacidad calorífica a
    presión constante (CP) y la capacidad
    calorífica a volumen constante(CV).
   La expansión adiabática de un gas es el
    cambio en la energía interna y esta
    relacionada con el trabajo desarrollado
    por el gas.
   Si la energía interna es función de la
    temperatura se escribe que:


   E igualando obtenemos:
   Integrando ambos miembros de la
    ecuación




   Y sabiendo que
   Se obtendrá la siguiente ecuación que nos
    ayudara a calcular el coeficiente de
    dilatación adiabática
Tomando esto en función de un gas ideal:


Y sustituyendo en la fórmula anterior en términos de




  Como es un gas ideal se cumple que:
De la gráfica de relación Presión contra volumen, podemos observar que:




            Por lo que la ecuación queda de la siguiente forma.




                            Reordenando
El coeficiente adiabático (γ) es la relación
existente entre la capacidad calorífica a
presión constante (CP) y la capacidad
calorífica a volumen constante(CV).




    Por tanto:
Cálculo experimental de
             γ:


                         Con Cv y Cp podemos
Sustituir y obtener Cv   obtener el coeficiente
                         adiabático




Sustituir y obtener Cp

                         *Tomando que R = 1.987 cal/ molK
Gráfica de una expansión adiabática, en
          dichas condiciones.
Gráficas que detallan el proceso
    de expansión adiabática
Aparato de Clement-Desormes

                      Sujetador
Manómetro              (pinzas)
 con agua




                       Perilla



 Frasco con
    aire
Capacidad calorífica
Capacidad calorífica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equivalente eléctrico del calor
Equivalente eléctrico del calorEquivalente eléctrico del calor
Equivalente eléctrico del calorERICK CONDE
 
Clase no 3 termodinamica básica
Clase no 3 termodinamica básicaClase no 3 termodinamica básica
Clase no 3 termodinamica básicaAlex Pitti Zuleta
 
Relaciones de propiedades termodinámicas, relaciones de Maxwell, ecuación d...
Relaciones de propiedades  termodinámicas, relaciones  de Maxwell, ecuación d...Relaciones de propiedades  termodinámicas, relaciones  de Maxwell, ecuación d...
Relaciones de propiedades termodinámicas, relaciones de Maxwell, ecuación d...
Yanina C.J
 
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
carlos_albert_pd
 
Transferencia molecular de calor, masa y cantidad de movimiento
Transferencia molecular de calor, masa y cantidad de movimientoTransferencia molecular de calor, masa y cantidad de movimiento
Transferencia molecular de calor, masa y cantidad de movimiento
ernesto_pineda_35
 
Principio de los estados correspondientes
Principio de los estados correspondientesPrincipio de los estados correspondientes
Principio de los estados correspondientes
Erik Orozco Valles
 
Termodinámica
Termodinámica Termodinámica
Termodinámica
Pablo Gandarilla C.
 
Gases reales
Gases realesGases reales
Gases reales
yenny Sanchez
 
Calor especifico laboratorio 5 UNI
Calor especifico laboratorio 5 UNICalor especifico laboratorio 5 UNI
Calor especifico laboratorio 5 UNI
henderzon natividad
 
Conveccion normal y forzada
Conveccion normal y forzadaConveccion normal y forzada
Conveccion normal y forzada
Leonel Rangel
 
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversiónFracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversiónNorman Rivera
 
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETROINFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosKaren M. Guillén
 
Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...
Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...
Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...Universidad Simon Bolivar (Bquilla-Col)
 
Teoria de capa limite
Teoria de capa limiteTeoria de capa limite
Teoria de capa limite
Luis Eduardo Garrido
 
Viscosimetria
ViscosimetriaViscosimetria
Viscosimetria
Ramiro Blanco Catari
 
Laboratorio calor especifico
Laboratorio calor especificoLaboratorio calor especifico
Laboratorio calor especificoOmAr R. LeÓn
 
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicasGuía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Francisco Vargas
 
Fisica. fluidos
Fisica. fluidosFisica. fluidos
Fisica. fluidos
Maritza Franco
 

La actualidad más candente (20)

Equivalente eléctrico del calor
Equivalente eléctrico del calorEquivalente eléctrico del calor
Equivalente eléctrico del calor
 
Clase no 3 termodinamica básica
Clase no 3 termodinamica básicaClase no 3 termodinamica básica
Clase no 3 termodinamica básica
 
Relaciones de propiedades termodinámicas, relaciones de Maxwell, ecuación d...
Relaciones de propiedades  termodinámicas, relaciones  de Maxwell, ecuación d...Relaciones de propiedades  termodinámicas, relaciones  de Maxwell, ecuación d...
Relaciones de propiedades termodinámicas, relaciones de Maxwell, ecuación d...
 
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
 
Transferencia molecular de calor, masa y cantidad de movimiento
Transferencia molecular de calor, masa y cantidad de movimientoTransferencia molecular de calor, masa y cantidad de movimiento
Transferencia molecular de calor, masa y cantidad de movimiento
 
Principio de los estados correspondientes
Principio de los estados correspondientesPrincipio de los estados correspondientes
Principio de los estados correspondientes
 
Termodinámica
Termodinámica Termodinámica
Termodinámica
 
Gases reales
Gases realesGases reales
Gases reales
 
Calor especifico laboratorio 5 UNI
Calor especifico laboratorio 5 UNICalor especifico laboratorio 5 UNI
Calor especifico laboratorio 5 UNI
 
Conveccion normal y forzada
Conveccion normal y forzadaConveccion normal y forzada
Conveccion normal y forzada
 
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversiónFracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
 
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETROINFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
INFORME DE LA CAPACIDAD CALIRÍFICA DE UN CALORÍMETRO
 
Joule thomson
Joule thomsonJoule thomson
Joule thomson
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidos
 
Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...
Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...
Calor especifico de un metal. Informe de fisica By Jairo A. Marchena M. USB. ...
 
Teoria de capa limite
Teoria de capa limiteTeoria de capa limite
Teoria de capa limite
 
Viscosimetria
ViscosimetriaViscosimetria
Viscosimetria
 
Laboratorio calor especifico
Laboratorio calor especificoLaboratorio calor especifico
Laboratorio calor especifico
 
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicasGuía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
 
Fisica. fluidos
Fisica. fluidosFisica. fluidos
Fisica. fluidos
 

Destacado

Capacidad calirifica
Capacidad calirificaCapacidad calirifica
Capacidad calirificaRoberto Perez
 
Presentacion Del Calor Especifico En Fisica
Presentacion Del Calor Especifico En FisicaPresentacion Del Calor Especifico En Fisica
Presentacion Del Calor Especifico En Fisica
claudiakatherine
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especificokareqf
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especificoinsucoppt
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
alexisjoss
 
Practica 1. determinacion de la capacidad calorifica
Practica 1. determinacion de la capacidad calorificaPractica 1. determinacion de la capacidad calorifica
Practica 1. determinacion de la capacidad calorifica
valida51
 
Informe Experimento de Clement y Desormes
Informe Experimento de Clement y DesormesInforme Experimento de Clement y Desormes
Informe Experimento de Clement y Desormes
Robert Roca
 
Capacidad calorifica del agua y sus utilidades
Capacidad calorifica del agua y sus utilidadesCapacidad calorifica del agua y sus utilidades
Capacidad calorifica del agua y sus utilidades
Jhoan Fernando Martinez Lenis
 
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION” PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
Josuee Hernandezz
 
Procesos isobáricos
Procesos isobáricosProcesos isobáricos
Procesos isobáricosDanielDiaz07
 
calor latente
calor latentecalor latente
calor latente
James Cabanillas
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorIván Ordiozola
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaDomingo Méndez
 
Calor de fusion y vaporizacion
Calor de fusion y vaporizacionCalor de fusion y vaporizacion
Calor de fusion y vaporizacionHeydi Vásquez
 
Balance de materia y energía para transferir calor. - Ingeniería Química
Balance de materia y energía para transferir calor. - Ingeniería QuímicaBalance de materia y energía para transferir calor. - Ingeniería Química
Balance de materia y energía para transferir calor. - Ingeniería Química
girtom
 
Cambios de estados físicos del agua
Cambios de estados físicos del aguaCambios de estados físicos del agua
Cambios de estados físicos del aguaIvonne Saelzer
 
Los estados de la materia,
Los estados de la materia,Los estados de la materia,
Los estados de la materia,
kliagreco
 
Energía de Activación
Energía de Activación  Energía de Activación
Energía de Activación
Yomaris Hernandez
 

Destacado (20)

Capacidad calorífica
Capacidad caloríficaCapacidad calorífica
Capacidad calorífica
 
Capacidad calirifica
Capacidad calirificaCapacidad calirifica
Capacidad calirifica
 
Presentacion Del Calor Especifico En Fisica
Presentacion Del Calor Especifico En FisicaPresentacion Del Calor Especifico En Fisica
Presentacion Del Calor Especifico En Fisica
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Practica 1. determinacion de la capacidad calorifica
Practica 1. determinacion de la capacidad calorificaPractica 1. determinacion de la capacidad calorifica
Practica 1. determinacion de la capacidad calorifica
 
Informe Experimento de Clement y Desormes
Informe Experimento de Clement y DesormesInforme Experimento de Clement y Desormes
Informe Experimento de Clement y Desormes
 
Capacidad calorifica del agua y sus utilidades
Capacidad calorifica del agua y sus utilidadesCapacidad calorifica del agua y sus utilidades
Capacidad calorifica del agua y sus utilidades
 
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION” PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
 
Procesos isobáricos
Procesos isobáricosProcesos isobáricos
Procesos isobáricos
 
calor latente
calor latentecalor latente
calor latente
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La Temperatura
 
Calor de fusion y vaporizacion
Calor de fusion y vaporizacionCalor de fusion y vaporizacion
Calor de fusion y vaporizacion
 
Balance de materia y energía para transferir calor. - Ingeniería Química
Balance de materia y energía para transferir calor. - Ingeniería QuímicaBalance de materia y energía para transferir calor. - Ingeniería Química
Balance de materia y energía para transferir calor. - Ingeniería Química
 
Cambios de estados físicos del agua
Cambios de estados físicos del aguaCambios de estados físicos del agua
Cambios de estados físicos del agua
 
Los estados de la materia,
Los estados de la materia,Los estados de la materia,
Los estados de la materia,
 
Energía de Activación
Energía de Activación  Energía de Activación
Energía de Activación
 

Similar a Capacidad calorífica

Capacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gasesCapacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gases
daszemog
 
Gases labo 1 (nosotras)
Gases labo 1 (nosotras)Gases labo 1 (nosotras)
Gases labo 1 (nosotras)
Rosario del Pilar Huamán Mondragón
 
Equilibrio termico - Estructura de la Materia y Ondas
Equilibrio termico - Estructura de la Materia y Ondas Equilibrio termico - Estructura de la Materia y Ondas
Equilibrio termico - Estructura de la Materia y Ondas
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Manual de termodinamica
Manual de termodinamica  Manual de termodinamica
Manual de termodinamica neomaster18
 
Manual de termodinamica
Manual de termodinamica Manual de termodinamica
Manual de termodinamica neomaster18
 
Prelaboratorio 2 alejandro gil velasco iq
Prelaboratorio 2 alejandro gil velasco iqPrelaboratorio 2 alejandro gil velasco iq
Prelaboratorio 2 alejandro gil velasco iq
Catalizador Quimico
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclo de otto
Ciclo de ottoCiclo de otto
Ciclo de ottoDEATH_6
 
Ciclo brayton o ciclo joule
Ciclo brayton o ciclo jouleCiclo brayton o ciclo joule
Ciclo brayton o ciclo joule
Selene Sombra
 
Dinamica de gases guia 1
Dinamica de gases guia 1Dinamica de gases guia 1
Dinamica de gases guia 1
jesus guanipa
 
Calculo tutorial
Calculo tutorialCalculo tutorial
Calculo tutorialBeto Az Sz
 
modelosdeprocesosquimicosB.pptx
modelosdeprocesosquimicosB.pptxmodelosdeprocesosquimicosB.pptx
modelosdeprocesosquimicosB.pptx
FanyVazquez4
 
Conveccion forzada
Conveccion forzadaConveccion forzada
Conveccion forzada
Fernando Espinosa
 
Problemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinoza
Problemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinozaProblemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinoza
Problemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinoza
Jonathan Catalán Avalos
 
Resendiz rojas oscar_unaleydelosgases
Resendiz rojas oscar_unaleydelosgasesResendiz rojas oscar_unaleydelosgases
Resendiz rojas oscar_unaleydelosgases
Prepa en Línea SEP.
 
Capitulo 2 - Ley cero y primera.pdf
Capitulo 2 - Ley cero y primera.pdfCapitulo 2 - Ley cero y primera.pdf
Capitulo 2 - Ley cero y primera.pdf
PLC8
 

Similar a Capacidad calorífica (20)

Capacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gasesCapacidad calorifica de gases
Capacidad calorifica de gases
 
Gases labo 1 (nosotras)
Gases labo 1 (nosotras)Gases labo 1 (nosotras)
Gases labo 1 (nosotras)
 
3
33
3
 
Equilibrio termico - Estructura de la Materia y Ondas
Equilibrio termico - Estructura de la Materia y Ondas Equilibrio termico - Estructura de la Materia y Ondas
Equilibrio termico - Estructura de la Materia y Ondas
 
Manual de termodinamica
Manual de termodinamica  Manual de termodinamica
Manual de termodinamica
 
Manual de termodinamica
Manual de termodinamica Manual de termodinamica
Manual de termodinamica
 
Prelaboratorio 2 alejandro gil velasco iq
Prelaboratorio 2 alejandro gil velasco iqPrelaboratorio 2 alejandro gil velasco iq
Prelaboratorio 2 alejandro gil velasco iq
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Ciclo de otto
Ciclo de ottoCiclo de otto
Ciclo de otto
 
Ciclo brayton o ciclo joule
Ciclo brayton o ciclo jouleCiclo brayton o ciclo joule
Ciclo brayton o ciclo joule
 
Dinamica de gases guia 1
Dinamica de gases guia 1Dinamica de gases guia 1
Dinamica de gases guia 1
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Calculo tutorial
Calculo tutorialCalculo tutorial
Calculo tutorial
 
modelosdeprocesosquimicosB.pptx
modelosdeprocesosquimicosB.pptxmodelosdeprocesosquimicosB.pptx
modelosdeprocesosquimicosB.pptx
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Conveccion forzada
Conveccion forzadaConveccion forzada
Conveccion forzada
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Problemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinoza
Problemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinozaProblemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinoza
Problemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinoza
 
Resendiz rojas oscar_unaleydelosgases
Resendiz rojas oscar_unaleydelosgasesResendiz rojas oscar_unaleydelosgases
Resendiz rojas oscar_unaleydelosgases
 
Capitulo 2 - Ley cero y primera.pdf
Capitulo 2 - Ley cero y primera.pdfCapitulo 2 - Ley cero y primera.pdf
Capitulo 2 - Ley cero y primera.pdf
 

Capacidad calorífica

  • 1. 1. MONDRAGÓN MÉNDEZ DAVID 2. MARTÍNEZ SÁNCHEZ ADRIANA 3. BLAS RUIZ CÉSAR ADAIR 4. MUÑOZ CISNEROS JONATHAN
  • 2. Capacidad Calorifica Practica 7
  • 3. Capacidad calorífica  El coeficiente de dilatación adiabática es la razón entre la capacidad calorífica a presión constante (CP) y la capacidad calorífica a volumen constante(CV).
  • 4. La expansión adiabática de un gas es el cambio en la energía interna y esta relacionada con el trabajo desarrollado por el gas.
  • 5. Si la energía interna es función de la temperatura se escribe que:  E igualando obtenemos:
  • 6. Integrando ambos miembros de la ecuación  Y sabiendo que
  • 7. Se obtendrá la siguiente ecuación que nos ayudara a calcular el coeficiente de dilatación adiabática
  • 8. Tomando esto en función de un gas ideal: Y sustituyendo en la fórmula anterior en términos de Como es un gas ideal se cumple que:
  • 9. De la gráfica de relación Presión contra volumen, podemos observar que: Por lo que la ecuación queda de la siguiente forma. Reordenando
  • 10. El coeficiente adiabático (γ) es la relación existente entre la capacidad calorífica a presión constante (CP) y la capacidad calorífica a volumen constante(CV). Por tanto:
  • 11. Cálculo experimental de γ: Con Cv y Cp podemos Sustituir y obtener Cv obtener el coeficiente adiabático Sustituir y obtener Cp *Tomando que R = 1.987 cal/ molK
  • 12. Gráfica de una expansión adiabática, en dichas condiciones.
  • 13. Gráficas que detallan el proceso de expansión adiabática
  • 14. Aparato de Clement-Desormes Sujetador Manómetro (pinzas) con agua Perilla Frasco con aire