SlideShare una empresa de Scribd logo
Capacidad superior
                                                                                     Viviana Araya
                                                                                 Stephany Bejarano




                                                        Para dar a conocer de mejor manera lo que es una
Introducción
                                                        capacidad     superior      el    siguiente      trabajo

Muchas personas cuando escuchan hablar sobre            estáconstituido por un marco teórico con diferentes

necesidades    educativas   especiales   (NEE)suelen    definiciones de capacidades superiores, así como

pensar en personas con problemas de visión,             una subdivisión de esta, también se encontraran un

audición, motoras o con algún retraso mental. No        desglose de algunas características que pueden

suelen pensar en que niños con capacidades              presentar personas con alguna capacidad superior.

superiores a los demás niños de su edad, puedan
                                                        Además, se presentan algunos recursos tecnológicos
requerir de alguna NEE.
                                                        que pueden ayudar al profesorado cuando tengan

Pero como cita Marín Arias, G. (2008), en su libro      en su grupo estudiantes con capacidades superiores.

Alumnos con necesidades Educativas especiales:
                                                        Capacidad superior:

        Un estudiante tiene necesidades                 Definición y características

        educativas     especiales    cuando
        presenta dificultades mayores que               La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a
        el resto de los alumnos para                    una persona superdotada como «aquella que cuenta
        acceder a los aprendizajes, que se              con un coeficiente intelectual superior a 130». Sin
        determinan en el currículo que le               embargo, reconocer a un niño superdotado no es
        corresponde por su edad.                        fácil. Sólo un 2% de la población infantil iguala o
                                                        supera el coeficiente intelectual para ser calificado
Lo que se observa con la cita anterior un niño con
                                                        como tal y casi la mitad suelen ser niños
alguna capacidad superior no tiene las posibilidades
                                                                                                problemáticos
de adaptarse al currículo que el sistema educativo
                                                        con bajo                                     rendimiento
estableció según la edad cronológica que el
                                                                                               académico y en
presenta, y este niño o niña requerirá de algunas
                                                        algunos                                casos, fracaso
adaptaciones para suplir y modificar el currículo, ya
                                                        escolar.
que aprenderá a una velocidad más avanzada, lo que
justifica el por qué una capacidad superior es          Se considera que los niños, niñas y jóvenes con
considerada una NEE                                     capacidad superior son aquellos que muestran un
nivel intelectual más elevado que la media de sus         Si no se detecta a tiempo la superdotación el niño
pares, «la población sobresaliente o talentosa ha         puede ocurrir que el niño se sienta desmotivado y se
sido conceptualizada desde diferentes marcos              aburra en el colegio. Además, un problema añadido
teóricos; sin embargo, el punto de referencia se ha       es, que el profesorado no suele estar preparado
dado con base en las escalas de inteligencia, las que     para identificar esta cualidad intelectual y no saben
posteriormente han sido cuestionadas» (Marín              potenciar sus capacidades. La UnitedStates Office of
Arias, M. 2008: 152).                                     Education (USOE) citado por Marín Arias, M. (2008:
                                                          154), planteó la siguiente definición
Se habla de talento cuando la persona destaca de
manera especial en un ámbito o ámbitos específicos,               Los niños talentosos o sobresalientes
presentando una capacidad superior a la media en                  son   los      que,     identificados   por
áreas como la artística, verbal, lógica, matemática,              profesionales calificados, manifiestan la
creativa, etc. La sobredotación intelectual es                    virtud de habilidades extraordinarias y
definida por J. Renzulli (1994), por la posesión de               son capaces de un alto rendimiento.
tres   conjuntos        básicos   de    características           Ellos requieren programas educativos
estrechamente relacionadas y con un igual énfasis                 diferenciados o servicios más allá de los
                          en cada una de ellas:                   normalmente brindados por programas
                                                                  regulares de trabajo escolar, para
                                  Una        capacidad
                                                                  realizar su contribución a sí mismos y a
                          intelectual superior a la
                                                                  la sociedad.
                          media, en relación tanto a
                          habilidades generales como      El papel de la familia es vital ya que ellos deberían
       específicas.                                       conocer a fondo el desarrollo de los niños y niñas,
       Un alto grado de dedicación a las tareas           saber      sobre       su     desarrollo   evolutivo,   sus
       refiriéndose a perseverancia, resistencia,         preferencias, las situaciones en que se siente
       práctica dedicada, confianza en sí mismo,          cómodo, las relaciones con los miembros de su
       etc.                                               familia y sus pares. Los docentes también tienen
       Altos niveles de creatividad, considerando la      gran importancia en este proceso de identificación,
       creatividad como capacidad de las personas         ya que se pasa gran parte del tiempo con los niños y
       para responder con fluidez, flexibilidad y         niñas, se aprende a conocer sus gustos y
       originalidad.                                      características personales, así como las relaciones
                                                          con sus compañeros y compañeras.


                                                                                                                   2
Existen autores que marcan una clara diferencia                                 Se presenta en el 1% o menos de la
entre los siguientes términos (Marín Arias, M. 2008:                            población.
153):                                                                           Es calificado como un “genio”.

   a) dotado o talentoso:                                       Por su parte la USOE citada por Marín Arias, M.
              Tienen aproximadamente entre 120-                 (2008: 154) propone las siguientes características en
              129 de Coeficiente Intelectual (CI).              niños capaces de alto rendimiento, incluyendo a
              Se presenta de 5% a 10% de la                     aquellos      que     han       demostrado     habilidades
              población.                                        potenciales
              Presentan una distinción en algún
                                                                       Capacidad intelectual general, entendida
              campo particular; por ejemplo, la
                                                                       como         inteligencia    multidimensional    y
              música, las artes, la matemática,
                                                                       adaptativa que les permite adquirir y fijar
              entre otros.
                                                                       mayor cantidad de conocimientos durante
              Asisten      a    escuelas    o        colegios
                                                                       más tiempo, con mayor facilidad que el resto
              regulares.
                                                                       de los niños de su edad.
              Requieren        el   apoyo       de     aulas
                                                                       Aptitud académica especifica, referente a la
              extracurriculares        y         maestros
                                                                       capacidad del niño para el logro de los
              especializados.
                                                                       contenidos curriculares.
   b) sobredotado:
                                                                       Pensamiento creativo o productivo, con el
              Tienen aproximadamente CI superior
                                                                       cual se hace referencia a la producción de
              a 150.
                                                                       material original en un área de desempeño.
              Se presenta de 1% a 5% de la
                                                                       Habilidad de liderazgo, es decir, la habilidad
              población.
                                                                       que posee la persona de influir o movilizar al
              Tienen más energía para realizar sus
                                                                       grupo en la transformación de circunstancias,
              actividades.
                                                                       situaciones        o      condiciones    para    la
              Aprenden más rápido.
                                                                       consecución de determinados objetivos.
              Requieren el apoyo de escuelas
                                                                       Artes         visuales       e     interpretativas,
              especiales, escuela en casa y clases
                                                                       manifestación simbólica y creativa que
              especiales.
                                                                       permite la creación en estas áreas.
   c) super-sobredotado:
                                                                       Habilidad psicomotora, relacionada ésta con
              Tienen aproximadamente un CI de
                                                                       la coordinación de los movimientos, reflejos
              180º más.
                                                                       y el manejo del esquema corporal, las
                                                                                                                        3
nociones      espaciales   y   las   nociones   superiores y algunas repercusiones conductuales de
      temporales.                                     Pérez y Díaz (1995) citados por Ruíz, E el al (s.f.:6)

A continuación se presenta un cuadro sobre
características de niños y niñas con capacidades




                                                                                                               4
Como menciona Álvaro Barrera et al (s.f.) en el        Stanley (1980) y Cohn (1981) citados por María
Manual de Atención al alumnado con necesidades         Marín Arias (2008:163) identifican cinco factores
especificas de apoyo educativo: Altas capacidades      como    variables     educativas   que   pueden   ser
intelectuales, no se debe caer en la percepciónde      manejadas:
que el alumnado con altascapacidades intelectuales,
                                                              Inicio: Se refiere al punto de partida en el
por el hecho de poseer unas aptitudessuperiores, no
                                                              desarrollo educativo, deben tenerse presente
requiere una respuesta diferentea la que se ofrece a
                                                              la madurez del estudiante y las habilidades
sus compañerosy compañeras para alcanzar el éxito
                                                              desarrolladas;       para     fomentar       el
escolar. De hecho, no articular las medidas
                                                              conocimiento, el desarrollo potencial y sus
adecuadasque den respuesta a las necesidadesque
                                                              áreas de oportunidad.
presenta éste, puede derivar en situacionesde
                                                              Contenido: Se valora la secuencia de
frustración, falta de motivación,problemas de
                                                              objetivos educativos que caracterizan el
conducta, indiferencia hacialas materias escolares,
                                                              currículo en el área que el estudiante
en definitiva, en fracasoe inadaptación escolar.
                                                              muestra tener una capacidad sobresaliente,
Entre los criterios de detección o identificación             el nivel de dificultad del trabajo, el nivel de
encontramos según Marín Arias, M. (2008:160):                 avance y seguimiento a través de los ciclos
                                                              educativos.
   a) Utilizar una variedad de técnicas durante un
                                                              Estilo: Forma en que e docente proporciona
       largo período de manera que permita la
                                                              la instrucción al estudiante y manera en que
       observación directa de las conductas y
                                                              el estudiante aprende.
       desempeño en general.
                                                              Paso: Ritmo con el cual el estudiante
   b) Basarse en el conocimiento del individuo, el
                                                              adquiere aprendizajes de las asignaturas
       contexto cultural, la experiencia en que éste
                                                              establecidas en el currículo a través del curso
       se ha desarrollado y los campos de actividad
                                                              lectivo, necesita un monitoreo continuo.
       en que se manifiesta.
                                                              Contexto: es el lugar en el cual se da el
Los niños y niñas con capacidad superior tienen el            aprendizaje.
mismo derecho de recibir y participar de estrategias
                                                       Desde el punto de vista administrativo existen tres
de aprendizaje que fortalezcan sus habilidades de
                                                       modalidades de atención distinta a saber (Marín
manera integral, desarrollando sus capacidades y
                                                       Arias, M. 2008:163):
siendo participes de procesos de autoestima y
socialización.

                                                                                                           5
1. Clases especiales: los niños se reúnen para      con niños talentosos esto también dependerá de los
       estudiar los temas que dependen de la           recursos a los que se pueda accesar en la institución.
       capacidad intelectual, pero comparten el
                                                       Destacamos el documento Materiales y recursos
       resto de la jornada con niños de su misma
                                                       alumnado con altas capacidades intelectuales:
       edad.
                                                       educación infantil y primaria de la Junta de
   2. Aceleración: es el avance rápido hacia un
                                                       Andalucía, en la que se encuentran libros, revistas
       objetivo de aprendizaje, basándose en la
                                                       especializadas,    programas    de      enriquecimiento
       reducción de tiempo en el que el alumno
                                                       educativo y recursos educativos en la red, disponible
       debe realizar los cursos de acuerdo con las
                                                       en       la     siguiente    dirección         electrónica
       necesidades diagnosticadas en el proceso de
                                                       http://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegioan
       identificación.
                                                       dalucia/recursosaltascapacidadescastilla.pdf
   3. Enriquecimiento en el aula común: consiste
       en    enriquecer   el   programa   educativo,   Además, encontramos un grupo que tiene un

       contando con un docente de apoyo que va a       pequeño banco de recursos, principalmente para

       visitarlo y actúa como asesor del docente       primaria y secundaria. Para poder acceder se debe

       regular.                                        registar en el “Banco de recursos para el desarrollo
                                                       de la creatividad y las altas capacidades”. Este
                                                       espacio web está siendo construido por los

Apoyos técnicos y tecnológicos                         participantes     del   "Seminario    de      Creación    y
                                                       Adecuación de Materiales y Actividades destinadas a
Los recursos que requieren niños talentosos y          Alumnos con Altas Capacidades", de la Asociación
superdotados, no hay algo en específico, ya que        Aragonesa de Psicopedagogía.
cada niño es diferente, así como su necesidad de
                                                       También puede participar en este proyecto cualquier
aprendizaje, o el campo en el que estos se
                                                       profesional que lo desee, poniéndose previamente
destaquen, otra cosa que influirá en los recursos
                                                       en contacto con el coordinador del Seminario, Juan
será el nivel de conocimiento en el que se
                                                       Carlos            López              Garzón              en
encuentre.
                                                       http://www.psicoaragon.net/altacapacidad/
Si son niños pequeños podemos buscar juegos en
                                                       Encontramos la plataforma virtual de formación a
línea educativos que se adapten a sus necesidades,
                                                       distancia y espacios para socios de la Asociación
en internet no hay una cantidad de recursos
                                                       Aragonesa de Altas Capacidades "Sin Límites", en la
específicos o como decir un catálogo para trabajar
                                                       dirección

                                                                                                                 6
http://www.altacapacidad.net/plataforma/m                La indiferencia ante algún comportamiento que
encontramos cursos sobre tecnologías de la               pueda indicar que el niño o la niña requieran ayuda
información, entrenamiento cognitivo, estrategias        o apoyo extra, por solamente evitar complicarse, es
de aprendizaje, entrenamiento afectivo, habilidades      inaceptable, los docentes son profesionales que
para la investigación, idiomas (entre estos destacan     deben siempre buscar el bienestar y superación de
griego antiguo y latín), salas de trabajo y formación    los estudiantes.
superior, entre otras.
                                                         Es sumamente importante el estar en constante
                                                         actualización tanto formal como informal, el Internet
                                                         es de gran ayuda para informarse sobre el que hacer
                                                         educativo para niños con cualquier NEE, hay muchas
                                                         comunidades de apoyo que pueden orientar tanto a
                                                         las familias como a los docentes.

                                                         Los niños y niñas con capacidades superiores pueden

Conclusiones                                             destacarse en una o varias áreas, por lo que es
                                                         necesario adaptar esos contenidos para que
Como docentes es muy importante estar atentas a          representen verdaderos retos cognitivos y afectivos,
los comportamientos y necesidades que presentan          de modo que las estrategias que se brinden puedan
nuestros estudiantes ya que esto nos puede indicar       favorecer el aprendizaje significativo.
alguna posible NEE, no necesariamente             una
discapacidad o dificultad en el aprendizaje sino una     El estar con los iguales es un factor vital para el

capacidad superior.                                      desarrollo socioemocional de niños y niñas con
                                                         capacidades superiores, ya que muchas veces son
Es necesario recordar que ningún docente puede           aislados por sus pares o sin intención por sus
diagnosticar algún tipo de NEE, solamente puede          familias o docente; ofrecer siempre el apoyo y la
recomendar y referir a especialista basándose en las     confianza del grupo puede ayudar a que este niño o
observaciones que ha hecho sobre este estudiante,        niña se supere.
los criterios de identificación siguen siendo diversos
por lo que es importante anotar y documentar todos       Hay que tener mucho cuidado cuando se eligen

los indicios que se tengan de una posible capacidad      contenidos curriculares para adelantar, ya que estos

superior.                                                deben ir acordes con la capacidad real y las
                                                         necesidades de cada niño con capacidad superior.


                                                                                                            7
Renzulli, J. (1994). Desarrollo del talento en
                                                          las escuelas. Programa práctico para el total

Bibliografía                                              rendimiento escolar mediante el modelo de
                                                          enriquecimiento     escolar.    Salamanca:     Amaru
       Barrera, A. el al. (s.f.). Manual de Atención al
                                                          Ediciones.
alumnado con necesidades especificas de apoyo
educativo:     Altas     capacidades     intelectuales.           Ruíz, E el al (s.f.). Guía de evaluación y

Andalucía: Cubica Multimedia, S.L.                        recursos para el alumnado con altas capacidades
                                                          intelectuales. Recuperado el 10 de noviembre del
       Marín    Arias,   G.   (2008).   Alumnos    con
                                                          2012,        de:       http://orientacionmalaga.cep-
necesidades educativas especiales. San José, Costa
                                                          marbellacoin.org/cd/3/archivos/3.2.1.%20GU%C3%8
Rica: EUNED.
                                                          DA%20y%20%20RECURSOS%20EN%20%20ALTAS%2
                                                          0CAPACIDADES%202011.pdf




                                                                                                              8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepcion del aprendizaje
Concepcion del aprendizajeConcepcion del aprendizaje
Concepcion del aprendizaje
pedagogian
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaYamilegomez1981
 
Psicologia cognitiva, Autores.
Psicologia cognitiva, Autores. Psicologia cognitiva, Autores.
Psicologia cognitiva, Autores.
Laura Marulanda
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
anna hernandez flores
 
Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo
Mario Quintal Palomo
 
Historia jardin maternal
Historia jardin maternalHistoria jardin maternal
Historia jardin maternaltatyriquelme
 
El Estudio Del Desarrollo Humano 1
El Estudio Del Desarrollo Humano 1El Estudio Del Desarrollo Humano 1
El Estudio Del Desarrollo Humano 1Elizabeth Torres
 
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
Gerardo Viau Mollinedo
 
El metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivasEl metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivas
PaolaVillarroel12
 
juego y progreso en ludoterapia
juego y progreso en ludoterapiajuego y progreso en ludoterapia
juego y progreso en ludoterapiaTeacher MEXICO
 
Historia Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en ChileHistoria Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en Chile
Ronald Frank Moreno Acevedo
 
Teoría del desarrollo de gesell
Teoría del desarrollo de gesellTeoría del desarrollo de gesell
Teoría del desarrollo de gesell
Matthew Lama Cordova
 
Diagnóstico y Tratamiento . Sara Pain
Diagnóstico  y Tratamiento . Sara PainDiagnóstico  y Tratamiento . Sara Pain
Diagnóstico y Tratamiento . Sara Pain
natytolo1
 
Areas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógicaAreas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógica
Maria de la Paz Villegas
 
Diagrama microsistemas urie bronfenbrenner
Diagrama microsistemas urie bronfenbrennerDiagrama microsistemas urie bronfenbrenner
Diagrama microsistemas urie bronfenbrenner
JazmnAlexandraQuinte
 

La actualidad más candente (20)

Concepcion del aprendizaje
Concepcion del aprendizajeConcepcion del aprendizaje
Concepcion del aprendizaje
 
Ensayo sobre Jean piaget
Ensayo sobre Jean piagetEnsayo sobre Jean piaget
Ensayo sobre Jean piaget
 
Ciencias Pedagógicas
Ciencias PedagógicasCiencias Pedagógicas
Ciencias Pedagógicas
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
 
Psicologia cognitiva, Autores.
Psicologia cognitiva, Autores. Psicologia cognitiva, Autores.
Psicologia cognitiva, Autores.
 
Conductismo y conexionismo
Conductismo y conexionismoConductismo y conexionismo
Conductismo y conexionismo
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo
 
Historia jardin maternal
Historia jardin maternalHistoria jardin maternal
Historia jardin maternal
 
El Estudio Del Desarrollo Humano 1
El Estudio Del Desarrollo Humano 1El Estudio Del Desarrollo Humano 1
El Estudio Del Desarrollo Humano 1
 
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
 
El metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivasEl metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivas
 
juego y progreso en ludoterapia
juego y progreso en ludoterapiajuego y progreso en ludoterapia
juego y progreso en ludoterapia
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Historia Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en ChileHistoria Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en Chile
 
Teoría del desarrollo de gesell
Teoría del desarrollo de gesellTeoría del desarrollo de gesell
Teoría del desarrollo de gesell
 
Diagnóstico y Tratamiento . Sara Pain
Diagnóstico  y Tratamiento . Sara PainDiagnóstico  y Tratamiento . Sara Pain
Diagnóstico y Tratamiento . Sara Pain
 
Areas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógicaAreas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógica
 
Diagrama microsistemas urie bronfenbrenner
Diagrama microsistemas urie bronfenbrennerDiagrama microsistemas urie bronfenbrenner
Diagrama microsistemas urie bronfenbrenner
 

Destacado

Estrategias para enseñar y aprender a pensar
Estrategias para enseñar y aprender a pensar Estrategias para enseñar y aprender a pensar
Estrategias para enseñar y aprender a pensar
MiriHetfield
 
Aprender y enseñar a pensar
Aprender y enseñar a pensarAprender y enseñar a pensar
Aprender y enseñar a pensar
Carmen Gonzalez
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
Diego Gabriel González Urbieta
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
isaperez
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Competencias y capacidades
Competencias y capacidadesCompetencias y capacidades
Competencias y capacidades
rossana del valle silva
 

Destacado (7)

Programas para enseñar a pensar
Programas para enseñar a pensarProgramas para enseñar a pensar
Programas para enseñar a pensar
 
Estrategias para enseñar y aprender a pensar
Estrategias para enseñar y aprender a pensar Estrategias para enseñar y aprender a pensar
Estrategias para enseñar y aprender a pensar
 
Aprender y enseñar a pensar
Aprender y enseñar a pensarAprender y enseñar a pensar
Aprender y enseñar a pensar
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
 
Habilidades Cognitivas
Habilidades CognitivasHabilidades Cognitivas
Habilidades Cognitivas
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
 
Competencias y capacidades
Competencias y capacidadesCompetencias y capacidades
Competencias y capacidades
 

Similar a Capacidades Superiores

Atencion A Los Niños Con C A S
Atencion A Los  Niños   Con  C A SAtencion A Los  Niños   Con  C A S
Atencion A Los Niños Con C A S
GABRIELA COLIN RAMIREZ
 
Cómo trabajar con niños superdotados en el aula consejos
Cómo trabajar con niños superdotados en el aula  consejosCómo trabajar con niños superdotados en el aula  consejos
Cómo trabajar con niños superdotados en el aula consejos
ADRIANMARTINEZSANCHE2
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Akary Ruiz
 
Talentos Excepcionales
Talentos ExcepcionalesTalentos Excepcionales
Talentos Excepcionalesguestcd0f6
 
Niños superdotados
Niños superdotadosNiños superdotados
Niños superdotados
Lilian Lemus
 
Trabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas TeTrabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas TeDianita Blanco
 
EL ALUMNO SUPERDOTADO
EL ALUMNO SUPERDOTADOEL ALUMNO SUPERDOTADO
EL ALUMNO SUPERDOTADOanyorie
 
Parte 2 superdotados
Parte 2 superdotadosParte 2 superdotados
Parte 2 superdotados
Darla Rios
 
Análisis del libro
Análisis del libroAnálisis del libro
Análisis del libroNicko666
 
Atención a los niños
Atención a los niñosAtención a los niños
Atención a los niños
Muñeqiitä Brätz
 
Modulo nº 1. dificultades de aprendizaje
Modulo nº 1. dificultades de aprendizajeModulo nº 1. dificultades de aprendizaje
Modulo nº 1. dificultades de aprendizajeGustavo Proleón Ponce
 
Diapositiva de niños superdotados
Diapositiva de niños superdotadosDiapositiva de niños superdotados
Diapositiva de niños superdotados
Claudia Guevara
 
Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...
Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...
Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...
codapa
 
Manuscrito de aptitudes sobresalientes y talentos específicos
Manuscrito de aptitudes sobresalientes y talentos específicosManuscrito de aptitudes sobresalientes y talentos específicos
Manuscrito de aptitudes sobresalientes y talentos específicosBrenda Barradas
 
Altas capacidades intelectuales 2
Altas capacidades intelectuales 2Altas capacidades intelectuales 2
Altas capacidades intelectuales 2
Secretaría de Educación Pública
 
2 altas-capacidades-intelectuales
2 altas-capacidades-intelectuales2 altas-capacidades-intelectuales
2 altas-capacidades-intelectuales
Oscar Gallegos
 
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALESMANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
Antonio H. Martín
 
Manual altas capacidades
Manual altas capacidadesManual altas capacidades
Manual altas capacidadesLaura3005
 
2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales
andreayosana
 

Similar a Capacidades Superiores (20)

Atencion A Los Niños Con C A S
Atencion A Los  Niños   Con  C A SAtencion A Los  Niños   Con  C A S
Atencion A Los Niños Con C A S
 
Cómo trabajar con niños superdotados en el aula consejos
Cómo trabajar con niños superdotados en el aula  consejosCómo trabajar con niños superdotados en el aula  consejos
Cómo trabajar con niños superdotados en el aula consejos
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Talentos Excepcionales
Talentos ExcepcionalesTalentos Excepcionales
Talentos Excepcionales
 
Niños superdotados
Niños superdotadosNiños superdotados
Niños superdotados
 
Trabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas TeTrabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas Te
 
EL ALUMNO SUPERDOTADO
EL ALUMNO SUPERDOTADOEL ALUMNO SUPERDOTADO
EL ALUMNO SUPERDOTADO
 
Parte 2 superdotados
Parte 2 superdotadosParte 2 superdotados
Parte 2 superdotados
 
Análisis del libro
Análisis del libroAnálisis del libro
Análisis del libro
 
Atención a los niños
Atención a los niñosAtención a los niños
Atención a los niños
 
Modulo nº 1. dificultades de aprendizaje
Modulo nº 1. dificultades de aprendizajeModulo nº 1. dificultades de aprendizaje
Modulo nº 1. dificultades de aprendizaje
 
Diapositiva de niños superdotados
Diapositiva de niños superdotadosDiapositiva de niños superdotados
Diapositiva de niños superdotados
 
Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...
Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...
Altas capacidades intelectuales. Los retos de una escuela inclusiva - Teresa ...
 
Manuscrito de aptitudes sobresalientes y talentos específicos
Manuscrito de aptitudes sobresalientes y talentos específicosManuscrito de aptitudes sobresalientes y talentos específicos
Manuscrito de aptitudes sobresalientes y talentos específicos
 
Altas capacidades intelectuales 2
Altas capacidades intelectuales 2Altas capacidades intelectuales 2
Altas capacidades intelectuales 2
 
2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales
 
2 altas-capacidades-intelectuales
2 altas-capacidades-intelectuales2 altas-capacidades-intelectuales
2 altas-capacidades-intelectuales
 
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALESMANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
 
Manual altas capacidades
Manual altas capacidadesManual altas capacidades
Manual altas capacidades
 
2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales2 altas capacidades intelectuales
2 altas capacidades intelectuales
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Capacidades Superiores

  • 1. Capacidad superior Viviana Araya Stephany Bejarano Para dar a conocer de mejor manera lo que es una Introducción capacidad superior el siguiente trabajo Muchas personas cuando escuchan hablar sobre estáconstituido por un marco teórico con diferentes necesidades educativas especiales (NEE)suelen definiciones de capacidades superiores, así como pensar en personas con problemas de visión, una subdivisión de esta, también se encontraran un audición, motoras o con algún retraso mental. No desglose de algunas características que pueden suelen pensar en que niños con capacidades presentar personas con alguna capacidad superior. superiores a los demás niños de su edad, puedan Además, se presentan algunos recursos tecnológicos requerir de alguna NEE. que pueden ayudar al profesorado cuando tengan Pero como cita Marín Arias, G. (2008), en su libro en su grupo estudiantes con capacidades superiores. Alumnos con necesidades Educativas especiales: Capacidad superior: Un estudiante tiene necesidades Definición y características educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a el resto de los alumnos para una persona superdotada como «aquella que cuenta acceder a los aprendizajes, que se con un coeficiente intelectual superior a 130». Sin determinan en el currículo que le embargo, reconocer a un niño superdotado no es corresponde por su edad. fácil. Sólo un 2% de la población infantil iguala o supera el coeficiente intelectual para ser calificado Lo que se observa con la cita anterior un niño con como tal y casi la mitad suelen ser niños alguna capacidad superior no tiene las posibilidades problemáticos de adaptarse al currículo que el sistema educativo con bajo rendimiento estableció según la edad cronológica que el académico y en presenta, y este niño o niña requerirá de algunas algunos casos, fracaso adaptaciones para suplir y modificar el currículo, ya escolar. que aprenderá a una velocidad más avanzada, lo que justifica el por qué una capacidad superior es Se considera que los niños, niñas y jóvenes con considerada una NEE capacidad superior son aquellos que muestran un
  • 2. nivel intelectual más elevado que la media de sus Si no se detecta a tiempo la superdotación el niño pares, «la población sobresaliente o talentosa ha puede ocurrir que el niño se sienta desmotivado y se sido conceptualizada desde diferentes marcos aburra en el colegio. Además, un problema añadido teóricos; sin embargo, el punto de referencia se ha es, que el profesorado no suele estar preparado dado con base en las escalas de inteligencia, las que para identificar esta cualidad intelectual y no saben posteriormente han sido cuestionadas» (Marín potenciar sus capacidades. La UnitedStates Office of Arias, M. 2008: 152). Education (USOE) citado por Marín Arias, M. (2008: 154), planteó la siguiente definición Se habla de talento cuando la persona destaca de manera especial en un ámbito o ámbitos específicos, Los niños talentosos o sobresalientes presentando una capacidad superior a la media en son los que, identificados por áreas como la artística, verbal, lógica, matemática, profesionales calificados, manifiestan la creativa, etc. La sobredotación intelectual es virtud de habilidades extraordinarias y definida por J. Renzulli (1994), por la posesión de son capaces de un alto rendimiento. tres conjuntos básicos de características Ellos requieren programas educativos estrechamente relacionadas y con un igual énfasis diferenciados o servicios más allá de los en cada una de ellas: normalmente brindados por programas regulares de trabajo escolar, para Una capacidad realizar su contribución a sí mismos y a intelectual superior a la la sociedad. media, en relación tanto a habilidades generales como El papel de la familia es vital ya que ellos deberían específicas. conocer a fondo el desarrollo de los niños y niñas, Un alto grado de dedicación a las tareas saber sobre su desarrollo evolutivo, sus refiriéndose a perseverancia, resistencia, preferencias, las situaciones en que se siente práctica dedicada, confianza en sí mismo, cómodo, las relaciones con los miembros de su etc. familia y sus pares. Los docentes también tienen Altos niveles de creatividad, considerando la gran importancia en este proceso de identificación, creatividad como capacidad de las personas ya que se pasa gran parte del tiempo con los niños y para responder con fluidez, flexibilidad y niñas, se aprende a conocer sus gustos y originalidad. características personales, así como las relaciones con sus compañeros y compañeras. 2
  • 3. Existen autores que marcan una clara diferencia Se presenta en el 1% o menos de la entre los siguientes términos (Marín Arias, M. 2008: población. 153): Es calificado como un “genio”. a) dotado o talentoso: Por su parte la USOE citada por Marín Arias, M. Tienen aproximadamente entre 120- (2008: 154) propone las siguientes características en 129 de Coeficiente Intelectual (CI). niños capaces de alto rendimiento, incluyendo a Se presenta de 5% a 10% de la aquellos que han demostrado habilidades población. potenciales Presentan una distinción en algún Capacidad intelectual general, entendida campo particular; por ejemplo, la como inteligencia multidimensional y música, las artes, la matemática, adaptativa que les permite adquirir y fijar entre otros. mayor cantidad de conocimientos durante Asisten a escuelas o colegios más tiempo, con mayor facilidad que el resto regulares. de los niños de su edad. Requieren el apoyo de aulas Aptitud académica especifica, referente a la extracurriculares y maestros capacidad del niño para el logro de los especializados. contenidos curriculares. b) sobredotado: Pensamiento creativo o productivo, con el Tienen aproximadamente CI superior cual se hace referencia a la producción de a 150. material original en un área de desempeño. Se presenta de 1% a 5% de la Habilidad de liderazgo, es decir, la habilidad población. que posee la persona de influir o movilizar al Tienen más energía para realizar sus grupo en la transformación de circunstancias, actividades. situaciones o condiciones para la Aprenden más rápido. consecución de determinados objetivos. Requieren el apoyo de escuelas Artes visuales e interpretativas, especiales, escuela en casa y clases manifestación simbólica y creativa que especiales. permite la creación en estas áreas. c) super-sobredotado: Habilidad psicomotora, relacionada ésta con Tienen aproximadamente un CI de la coordinación de los movimientos, reflejos 180º más. y el manejo del esquema corporal, las 3
  • 4. nociones espaciales y las nociones superiores y algunas repercusiones conductuales de temporales. Pérez y Díaz (1995) citados por Ruíz, E el al (s.f.:6) A continuación se presenta un cuadro sobre características de niños y niñas con capacidades 4
  • 5. Como menciona Álvaro Barrera et al (s.f.) en el Stanley (1980) y Cohn (1981) citados por María Manual de Atención al alumnado con necesidades Marín Arias (2008:163) identifican cinco factores especificas de apoyo educativo: Altas capacidades como variables educativas que pueden ser intelectuales, no se debe caer en la percepciónde manejadas: que el alumnado con altascapacidades intelectuales, Inicio: Se refiere al punto de partida en el por el hecho de poseer unas aptitudessuperiores, no desarrollo educativo, deben tenerse presente requiere una respuesta diferentea la que se ofrece a la madurez del estudiante y las habilidades sus compañerosy compañeras para alcanzar el éxito desarrolladas; para fomentar el escolar. De hecho, no articular las medidas conocimiento, el desarrollo potencial y sus adecuadasque den respuesta a las necesidadesque áreas de oportunidad. presenta éste, puede derivar en situacionesde Contenido: Se valora la secuencia de frustración, falta de motivación,problemas de objetivos educativos que caracterizan el conducta, indiferencia hacialas materias escolares, currículo en el área que el estudiante en definitiva, en fracasoe inadaptación escolar. muestra tener una capacidad sobresaliente, Entre los criterios de detección o identificación el nivel de dificultad del trabajo, el nivel de encontramos según Marín Arias, M. (2008:160): avance y seguimiento a través de los ciclos educativos. a) Utilizar una variedad de técnicas durante un Estilo: Forma en que e docente proporciona largo período de manera que permita la la instrucción al estudiante y manera en que observación directa de las conductas y el estudiante aprende. desempeño en general. Paso: Ritmo con el cual el estudiante b) Basarse en el conocimiento del individuo, el adquiere aprendizajes de las asignaturas contexto cultural, la experiencia en que éste establecidas en el currículo a través del curso se ha desarrollado y los campos de actividad lectivo, necesita un monitoreo continuo. en que se manifiesta. Contexto: es el lugar en el cual se da el Los niños y niñas con capacidad superior tienen el aprendizaje. mismo derecho de recibir y participar de estrategias Desde el punto de vista administrativo existen tres de aprendizaje que fortalezcan sus habilidades de modalidades de atención distinta a saber (Marín manera integral, desarrollando sus capacidades y Arias, M. 2008:163): siendo participes de procesos de autoestima y socialización. 5
  • 6. 1. Clases especiales: los niños se reúnen para con niños talentosos esto también dependerá de los estudiar los temas que dependen de la recursos a los que se pueda accesar en la institución. capacidad intelectual, pero comparten el Destacamos el documento Materiales y recursos resto de la jornada con niños de su misma alumnado con altas capacidades intelectuales: edad. educación infantil y primaria de la Junta de 2. Aceleración: es el avance rápido hacia un Andalucía, en la que se encuentran libros, revistas objetivo de aprendizaje, basándose en la especializadas, programas de enriquecimiento reducción de tiempo en el que el alumno educativo y recursos educativos en la red, disponible debe realizar los cursos de acuerdo con las en la siguiente dirección electrónica necesidades diagnosticadas en el proceso de http://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegioan identificación. dalucia/recursosaltascapacidadescastilla.pdf 3. Enriquecimiento en el aula común: consiste en enriquecer el programa educativo, Además, encontramos un grupo que tiene un contando con un docente de apoyo que va a pequeño banco de recursos, principalmente para visitarlo y actúa como asesor del docente primaria y secundaria. Para poder acceder se debe regular. registar en el “Banco de recursos para el desarrollo de la creatividad y las altas capacidades”. Este espacio web está siendo construido por los Apoyos técnicos y tecnológicos participantes del "Seminario de Creación y Adecuación de Materiales y Actividades destinadas a Los recursos que requieren niños talentosos y Alumnos con Altas Capacidades", de la Asociación superdotados, no hay algo en específico, ya que Aragonesa de Psicopedagogía. cada niño es diferente, así como su necesidad de También puede participar en este proyecto cualquier aprendizaje, o el campo en el que estos se profesional que lo desee, poniéndose previamente destaquen, otra cosa que influirá en los recursos en contacto con el coordinador del Seminario, Juan será el nivel de conocimiento en el que se Carlos López Garzón en encuentre. http://www.psicoaragon.net/altacapacidad/ Si son niños pequeños podemos buscar juegos en Encontramos la plataforma virtual de formación a línea educativos que se adapten a sus necesidades, distancia y espacios para socios de la Asociación en internet no hay una cantidad de recursos Aragonesa de Altas Capacidades "Sin Límites", en la específicos o como decir un catálogo para trabajar dirección 6
  • 7. http://www.altacapacidad.net/plataforma/m La indiferencia ante algún comportamiento que encontramos cursos sobre tecnologías de la pueda indicar que el niño o la niña requieran ayuda información, entrenamiento cognitivo, estrategias o apoyo extra, por solamente evitar complicarse, es de aprendizaje, entrenamiento afectivo, habilidades inaceptable, los docentes son profesionales que para la investigación, idiomas (entre estos destacan deben siempre buscar el bienestar y superación de griego antiguo y latín), salas de trabajo y formación los estudiantes. superior, entre otras. Es sumamente importante el estar en constante actualización tanto formal como informal, el Internet es de gran ayuda para informarse sobre el que hacer educativo para niños con cualquier NEE, hay muchas comunidades de apoyo que pueden orientar tanto a las familias como a los docentes. Los niños y niñas con capacidades superiores pueden Conclusiones destacarse en una o varias áreas, por lo que es necesario adaptar esos contenidos para que Como docentes es muy importante estar atentas a representen verdaderos retos cognitivos y afectivos, los comportamientos y necesidades que presentan de modo que las estrategias que se brinden puedan nuestros estudiantes ya que esto nos puede indicar favorecer el aprendizaje significativo. alguna posible NEE, no necesariamente una discapacidad o dificultad en el aprendizaje sino una El estar con los iguales es un factor vital para el capacidad superior. desarrollo socioemocional de niños y niñas con capacidades superiores, ya que muchas veces son Es necesario recordar que ningún docente puede aislados por sus pares o sin intención por sus diagnosticar algún tipo de NEE, solamente puede familias o docente; ofrecer siempre el apoyo y la recomendar y referir a especialista basándose en las confianza del grupo puede ayudar a que este niño o observaciones que ha hecho sobre este estudiante, niña se supere. los criterios de identificación siguen siendo diversos por lo que es importante anotar y documentar todos Hay que tener mucho cuidado cuando se eligen los indicios que se tengan de una posible capacidad contenidos curriculares para adelantar, ya que estos superior. deben ir acordes con la capacidad real y las necesidades de cada niño con capacidad superior. 7
  • 8. Renzulli, J. (1994). Desarrollo del talento en las escuelas. Programa práctico para el total Bibliografía rendimiento escolar mediante el modelo de enriquecimiento escolar. Salamanca: Amaru Barrera, A. el al. (s.f.). Manual de Atención al Ediciones. alumnado con necesidades especificas de apoyo educativo: Altas capacidades intelectuales. Ruíz, E el al (s.f.). Guía de evaluación y Andalucía: Cubica Multimedia, S.L. recursos para el alumnado con altas capacidades intelectuales. Recuperado el 10 de noviembre del Marín Arias, G. (2008). Alumnos con 2012, de: http://orientacionmalaga.cep- necesidades educativas especiales. San José, Costa marbellacoin.org/cd/3/archivos/3.2.1.%20GU%C3%8 Rica: EUNED. DA%20y%20%20RECURSOS%20EN%20%20ALTAS%2 0CAPACIDADES%202011.pdf 8