SlideShare una empresa de Scribd logo
OVIDEDECROLY(23/07/1871 – 12/09/1932)
BIOGRAFÍA OvideDecroly nació el 23 de julio de 1871 en Renaix (Bélgica). Se educó en un medio abierto y con la influencia de una sensibilidad por la búsqueda científica gracias a su padre. Se diplomó en Medicina en la Facultad de Medicina de Bruselas en el año 1897 y viajó a Berlín y París, donde continuó estudios de neurología y psiquiatría. Cuando volvió a Bélgica se dedicó a la reeducación de niños con retraso mental. En 1901 fundó en su propia casa en Bruselas: el centro educativo Écoled'EnseignementSpécialpourEnfantsIrreguliers.
En el año 1907 creó en Ixelles la institución École de l’Ermitage, la famosa «Écolepour la vie par la vie» (Escuela para la vida mediante la vida), donde aplicó los métodos y materiales anteriormente experimentados con niños que él llamaba "irregulares“, esta vez con niños de "inteligencia normal".  En el año 1920 fue nombrado profesor de psicología y de higiene educativa de la Universidad de Bruselas.  En el año 1930 enfermó gravemente y dos años más tarde, el 12 de septiembre de 1932 falleció en la localidad de Brabant, Bruselas.
OBRA ,[object Object]
Su obralohaceacreedor al título de reformador de las bases psicológicas de la escuelainfantil y representa la de uno de los másdestacadosrenovadores de la educación. Fueestudioso de la psicología, pedagogía y de la escuela activa.
Sus concepcionespedagógicasse derivan de un sustentobiológico, psicológico y social al concederimportanciatanto a la herenciacomo al ambiente.,[object Object]
BASES DEL MÉTODO DECROLY ,[object Object]
Organizartodas las actividadesescolares en torno a «centros de interés »propios para cadaedad.
Articular las actividadesmismas en actividades de observación, de asociacióny de expresión, con referencia en todos los casos a lo que constituyeobjetoactual de interés.,[object Object]
En la obra La función de globalización y la enseñanza (1929), Decroly subraya la estrecha ligazón que según él existe entre «globalización» e interés. Familiarizar al niño con lo que le interesa, sin obligarlo prematuramente a analizar, distinguir y a separar; aplazar estas operaciones para cuando sean funcionalmente necesarias: he ahí el sentido general que para Decroly tiene el método «global»
¿Qué es la escuela para Decroly? Es un centro de trabajodonde se socializa al niño y se rescata el valor social deltrabajo, mediante el ejercicio de unaprácticaescolardemocrática. Deberesponder a las necesidadespsíquicas y pedagógicas. Para lograresto, debecombinar la enseñanzaindividual con la grupalpara la formación social y moral del niño, integrada en clases subidividas en gruposhomogéneos. La actividadeducativadebeiniciar al niño en la vida de manerapráctica a travésdelconocimiento de su personalidad, sus necesidades, ideales, expectativas…Estasnecesidades se fueronconvirtiendo en centros de interés, que permitíanhacer a un niño apto para la vida y en la vida.
Introduce éstos como propuesta pedagógica basada en el respeto por el niño y su personalidad con el objetivo de preparar a los niños para vivir en libertad. Se opuso a la disciplina rígida, apostando por crear un ambiente motivador con grupos homogéneos basados en la globalización, la observación de la naturaleza y la escuela activa. Dentro del diversificado abanico de modelos escolares belgas, la Escuela Decroly tiene el estatuto de escuela libre subvencionada no confesional. Esta modalidad le confiere una gran autonomía pedagógica, necesaria para poder llevar a término un ideario, una metodología particular, y para mantener su identidad.  Como escuela libre, los títulos y diplomas otorgados deben homologarse a través de una comisión paritaria Estado-Centro, en base a numerosos documentos.
El principio de la enseñanza global excluye de la escuela de Decroly las materiastradicionalesque, porotra parte, se presentan en un ordenparcialmentediverso: como en Dewey, la historia y geografíaadquierenunaimportanciamayor, al igual que las actividadesexpresivas. Porlo que respecta a la observación,  Decroly la entiende de la forma más activa posible, casicomoexploracióndelambiente, y no según el módulomás bien pasivo de las viejasleccionesintuitivas. En este contexto de aprendizaje, la maestra es colaboradora, habla poco. Hace que el niño aprendaporsímismo. Despierta el interésdel niño porlo que le rodea. La excursión, actividadporexcelencia, se lleva a cabo para que el niño observe y establezcacontacto directo con los objetos. De estaexperiencia, el niño hará su propio plan, esquematizandosemejanzas, diferencias, etc
Decroly adoptó el juegocomoprocedimientoeducativo, es decir, que éstos se emplean en un ambiente de disciplina y confianza. Clasifica a los juegos de la siguientemanera: Juegosvisuales: de colores; de formas y de colores; distinción de formas. Juegosvisualesmotores. Juegosmotoresauditivomotores. Juegos de iniciaciónaritmética. Juegos de iniciación en la lectura. Juegos que se refieren a la noción de tiempo. Juegos de gramática y de comprensióndellenguaje.
Para hacernosunaideadelmaterial que utilizabadecroly, podemosdecir que:  El mobiliario de las aulas consistía en bancos comunes y mesas formadasportablones y caballetes, dispuestossegún las necesidadesdeltrabajo sin tener en cuenta la simetríavisual y que erantransportados al jardíncadavez que se creíaoportuno. Las paredes de las aulas se ibantapizando poco a poco a medida que avanzaba el añoescolar, desde el zócalohasta el cieloraso, con los trabajos de los niños, y se desnudaban al final para dejarsitio libre a los nuevostrabajosdelcursosiguiente. Los grandes armarios, estantes, se ibanllenando con los resultados de las actividades infantiles, actividades que rebasaban el aula y se extendíanpordiferentesdepdendencias de la escuela (huerta, jardín…) (Guillén 1966, pág 71.72)
Aportaciones al quehacer educativo Ratifica la contribucción de la psicología. Considera las diferencias o características individuales. Rescata la importancia del medio ambiente, del trabajo individual y grupal, y el diagnóstico del niño para trabajar. Compartecon las Agazzi su preocupaciónpor no hacer un equipo de material sino porencontrar en la naturaleza el medio másrico para ubicar al niño. A este respecto, se oponen a la obraMontessoriana.
Críticas Considerar la conservación de la vida comoúnico fin de la educación. Globalización total para todos los grados y aprendizajes. Rastreo sensorial comosuficiente para el aprendizaje. Identificación de las necesidades con los intereses de los niños. La agrupaciónhomogénea. En muchoscasos, su propuesta se ha limitado a procedimientos de observación, conversaciones, redacciones, dibujos, ejercicios de vocabularioempleadoscomotécnicasaisladas.
En la actualidad Respecto a nuestropaís, en el nivelpreescolar, la influencia de Decroly ha sido bastante evidente. El planteamiento de Centros de Interés ha caracterizado la labor en este niveldurantemuchotiempo y ha implicadounaorganizaciónmuyparticular de trabajo.  Generalmente, el equipo de docentesen reuniónperiódicase ha dedicado a planearestoscentros  sobre temas que se suponeresponden al interésdel niño (granja, animales de mar, familia…).  Se determina el tiempo probable de duración, motivo, experienciasprevias, objetivos, contenidos, actividades, temas de conversación, cuentos…Tododebegirar en torno al temaelegido.
Su aplicación a nivelnacionalrealmente no ha respondido a interesesinmediatos al niño, sino que se planificaanticipadamente a juiciodeleducador, propicia el empleo de algunastécnicasdirectivas, un rolpasivodel niño y pocaevaluacióndeltrabajo. Lamentablementeha propiciado la repeticiónaño a año de los mismostemas y hasta la copia de los planteamientos sin ningunadiferencia. Sin embargo, procura atenderasuntos de caráctersocioemocionalporcuanto se ha buscado el disfrute de los niños. En los últimosaños se ha combinadoerróneamente con el planeamientopordestrezas (de base conductista) con la pretensión de tomarlomejor de cadauno. Los materialesdecrolianosson modelo de grancantidad de loterías, carpetas de asociación, ejercicios de apresto, que se confeccionan y emplean en nuestroscentrosescolares.
RESUMEN DE LA OBRA DE DECROLY FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS No buscadesarrollarsentidos sino aptitudes FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS Existendiferencias en el ritmo de desarrollo mental. FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS ,[object Object]
La escueladeberesponder a necesidadespsíquicas y pedagógicas, a las actividades de los educandos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
Casey Lenet Garcia Aguilar
 
Froebel
FroebelFroebel
Froebel
Miriam EsSi
 
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORIPRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
karla bermudez
 
Principios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyMecapakade
 
Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.
101895
 
Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
Carolina Barragan
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozziviti21
 
Ideas Pedagógicas de Federico Fröebel
Ideas Pedagógicas de Federico FröebelIdeas Pedagógicas de Federico Fröebel
Ideas Pedagógicas de Federico Fröebel
aricarlorelaucris
 
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila PuertasPedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertaspriscilapuertas123
 
Curriculum Frobeliano
Curriculum FrobelianoCurriculum Frobeliano
Curriculum FrobelianoMrJerico
 
Cuadro, maria montessori, decroly, agazzi
Cuadro, maria montessori, decroly, agazziCuadro, maria montessori, decroly, agazzi
Cuadro, maria montessori, decroly, agazzi
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
Bienve84
 
Curriculo montessoriano
Curriculo montessorianoCurriculo montessoriano
Curriculo montessoriano
Ma Fernanda Sarzosa León
 

La actualidad más candente (20)

Friedrich froebel
Friedrich froebelFriedrich froebel
Friedrich froebel
 
MARÍA MONTESSORI
MARÍA MONTESSORIMARÍA MONTESSORI
MARÍA MONTESSORI
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Froebel
FroebelFroebel
Froebel
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORIPRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
 
Método agazziano
Método agazzianoMétodo agazziano
Método agazziano
 
Principios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decrolyPrincipios pedagógicos de ovide decroly
Principios pedagógicos de ovide decroly
 
Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.
 
Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Ideas Pedagógicas de Federico Fröebel
Ideas Pedagógicas de Federico FröebelIdeas Pedagógicas de Federico Fröebel
Ideas Pedagógicas de Federico Fröebel
 
Wilhelm friedrich froebel
Wilhelm friedrich froebelWilhelm friedrich froebel
Wilhelm friedrich froebel
 
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila PuertasPedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
 
Curriculum Frobeliano
Curriculum FrobelianoCurriculum Frobeliano
Curriculum Frobeliano
 
Cuadro, maria montessori, decroly, agazzi
Cuadro, maria montessori, decroly, agazziCuadro, maria montessori, decroly, agazzi
Cuadro, maria montessori, decroly, agazzi
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Ovide Decroly
Ovide DecrolyOvide Decroly
Ovide Decroly
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Curriculo montessoriano
Curriculo montessorianoCurriculo montessoriano
Curriculo montessoriano
 

Destacado

1 PresentacióN General
1  PresentacióN General1  PresentacióN General
1 PresentacióN General
Noel Jesús León Rodríguez
 
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básicaClarita Castrejon
 
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.Berenice Mendoza
 
Angelica
AngelicaAngelica
Presentacion decroly
Presentacion decroly Presentacion decroly
Presentacion decroly
irenevh
 
Diapositivas rieb
Diapositivas riebDiapositivas rieb
Diapositivas riebmoritaasn
 
Reforma Integral de educacion basica
Reforma Integral de educacion basicaReforma Integral de educacion basica
Reforma Integral de educacion basicabella dama
 
Objetivos de enseñanza de las ciencias naturales
Objetivos  de enseñanza de las ciencias naturalesObjetivos  de enseñanza de las ciencias naturales
Objetivos de enseñanza de las ciencias naturales
UNAN-MANAGUA
 
Ovidio decroly (1871-1932) power point
Ovidio decroly (1871-1932) power pointOvidio decroly (1871-1932) power point
Ovidio decroly (1871-1932) power points02gagim
 
Sistema Decroly Equipo 9
Sistema Decroly  Equipo 9Sistema Decroly  Equipo 9
Sistema Decroly Equipo 9verofaedcoh
 
PROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICA
PROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICAPROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICA
PROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICAAnita Ortiz
 
Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1Vitoo Navarro
 
Presentacion hcuotredro<--
Presentacion hcuotredro<--Presentacion hcuotredro<--
Presentacion hcuotredro<--
Antonio Onlyl
 
Fotos pasteleria
Fotos pasteleriaFotos pasteleria
Fotos pasteleria
Ana Amador
 
Fotos del material 1º
Fotos del material 1ºFotos del material 1º
Fotos del material 1ºJosé Luis
 
Juegos olimpikos
Juegos olimpikosJuegos olimpikos
Juegos olimpikosthexebaz
 
Presentación corporativa Gano Excel
Presentación corporativa Gano ExcelPresentación corporativa Gano Excel
Presentación corporativa Gano Excel
Juan Esteban Bahamon 亗
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Sooteck SAS
 

Destacado (20)

1 PresentacióN General
1  PresentacióN General1  PresentacióN General
1 PresentacióN General
 
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
1 propósitos del estudio de la historia para la educación básica
 
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
2 propósitos del estudio de la historia para la educación primaria.
 
Angelica
AngelicaAngelica
Angelica
 
Presentacion decroly
Presentacion decroly Presentacion decroly
Presentacion decroly
 
Diapositivas rieb
Diapositivas riebDiapositivas rieb
Diapositivas rieb
 
Reforma Integral de educacion basica
Reforma Integral de educacion basicaReforma Integral de educacion basica
Reforma Integral de educacion basica
 
Objetivos de enseñanza de las ciencias naturales
Objetivos  de enseñanza de las ciencias naturalesObjetivos  de enseñanza de las ciencias naturales
Objetivos de enseñanza de las ciencias naturales
 
Ovidio decroly (1871-1932) power point
Ovidio decroly (1871-1932) power pointOvidio decroly (1871-1932) power point
Ovidio decroly (1871-1932) power point
 
Sistema Decroly Equipo 9
Sistema Decroly  Equipo 9Sistema Decroly  Equipo 9
Sistema Decroly Equipo 9
 
PROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICA
PROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICAPROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICA
PROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICA
 
Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1Aprendizaje y educacio1
Aprendizaje y educacio1
 
La belleza de lo salvaje
La belleza de lo salvajeLa belleza de lo salvaje
La belleza de lo salvaje
 
Presentacion hcuotredro<--
Presentacion hcuotredro<--Presentacion hcuotredro<--
Presentacion hcuotredro<--
 
Fotos pasteleria
Fotos pasteleriaFotos pasteleria
Fotos pasteleria
 
Fotos del material 1º
Fotos del material 1ºFotos del material 1º
Fotos del material 1º
 
Juegos olimpikos
Juegos olimpikosJuegos olimpikos
Juegos olimpikos
 
Presentación corporativa Gano Excel
Presentación corporativa Gano ExcelPresentación corporativa Gano Excel
Presentación corporativa Gano Excel
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Evol. de bibliotecas dci oct 2010
Evol. de bibliotecas dci oct 2010Evol. de bibliotecas dci oct 2010
Evol. de bibliotecas dci oct 2010
 

Similar a Ovidio decroly

Ovide decroly
Ovide decroly Ovide decroly
Ovide decroly lui_corto
 
Temas y aplicaciones en la Ed. Infantil
Temas y aplicaciones en la Ed. InfantilTemas y aplicaciones en la Ed. Infantil
Temas y aplicaciones en la Ed. Infantil
beaReguera
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
noeliags16
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decrolydrovis
 
Decroly (1)
Decroly (1)Decroly (1)
Decroly (1)
iratxemar
 
Presentación metodo decroliano
Presentación metodo decrolianoPresentación metodo decroliano
Presentación metodo decroliano
abrahan1627
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
lovesak77
 
Curriculum Decroliano
Curriculum DecrolianoCurriculum Decroliano
Curriculum DecrolianoMrJerico
 
Decroly (Computo 1, Miguel Cherres)
Decroly (Computo 1, Miguel Cherres)Decroly (Computo 1, Miguel Cherres)
Decroly (Computo 1, Miguel Cherres)
gabicient
 
Ovide decroly demo
Ovide decroly demoOvide decroly demo
Ovide decroly demo
gabicient
 
Presentacion Decroly tendencias
Presentacion Decroly tendenciasPresentacion Decroly tendencias
Presentacion Decroly tendenciasfelixb5
 

Similar a Ovidio decroly (20)

Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Ovide decroly
Ovide decroly Ovide decroly
Ovide decroly
 
Temas y aplicaciones en la Ed. Infantil
Temas y aplicaciones en la Ed. InfantilTemas y aplicaciones en la Ed. Infantil
Temas y aplicaciones en la Ed. Infantil
 
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacionOvidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Ovide decroly presentación
Ovide decroly presentaciónOvide decroly presentación
Ovide decroly presentación
 
Decroly- Esther González Díaz
Decroly- Esther González DíazDecroly- Esther González Díaz
Decroly- Esther González Díaz
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Ovidio de croly
Ovidio de crolyOvidio de croly
Ovidio de croly
 
Método decroly
Método decrolyMétodo decroly
Método decroly
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Decroly (1)
Decroly (1)Decroly (1)
Decroly (1)
 
Decroly (1)
Decroly (1)Decroly (1)
Decroly (1)
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Presentación metodo decroliano
Presentación metodo decrolianoPresentación metodo decroliano
Presentación metodo decroliano
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Curriculum Decroliano
Curriculum DecrolianoCurriculum Decroliano
Curriculum Decroliano
 
Decroly (Computo 1, Miguel Cherres)
Decroly (Computo 1, Miguel Cherres)Decroly (Computo 1, Miguel Cherres)
Decroly (Computo 1, Miguel Cherres)
 
Ovide decroly demo
Ovide decroly demoOvide decroly demo
Ovide decroly demo
 
Presentacion Decroly tendencias
Presentacion Decroly tendenciasPresentacion Decroly tendencias
Presentacion Decroly tendencias
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Ovidio decroly

  • 2. BIOGRAFÍA OvideDecroly nació el 23 de julio de 1871 en Renaix (Bélgica). Se educó en un medio abierto y con la influencia de una sensibilidad por la búsqueda científica gracias a su padre. Se diplomó en Medicina en la Facultad de Medicina de Bruselas en el año 1897 y viajó a Berlín y París, donde continuó estudios de neurología y psiquiatría. Cuando volvió a Bélgica se dedicó a la reeducación de niños con retraso mental. En 1901 fundó en su propia casa en Bruselas: el centro educativo Écoled'EnseignementSpécialpourEnfantsIrreguliers.
  • 3. En el año 1907 creó en Ixelles la institución École de l’Ermitage, la famosa «Écolepour la vie par la vie» (Escuela para la vida mediante la vida), donde aplicó los métodos y materiales anteriormente experimentados con niños que él llamaba "irregulares“, esta vez con niños de "inteligencia normal". En el año 1920 fue nombrado profesor de psicología y de higiene educativa de la Universidad de Bruselas. En el año 1930 enfermó gravemente y dos años más tarde, el 12 de septiembre de 1932 falleció en la localidad de Brabant, Bruselas.
  • 4.
  • 5. Su obralohaceacreedor al título de reformador de las bases psicológicas de la escuelainfantil y representa la de uno de los másdestacadosrenovadores de la educación. Fueestudioso de la psicología, pedagogía y de la escuela activa.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Organizartodas las actividadesescolares en torno a «centros de interés »propios para cadaedad.
  • 9.
  • 10. En la obra La función de globalización y la enseñanza (1929), Decroly subraya la estrecha ligazón que según él existe entre «globalización» e interés. Familiarizar al niño con lo que le interesa, sin obligarlo prematuramente a analizar, distinguir y a separar; aplazar estas operaciones para cuando sean funcionalmente necesarias: he ahí el sentido general que para Decroly tiene el método «global»
  • 11. ¿Qué es la escuela para Decroly? Es un centro de trabajodonde se socializa al niño y se rescata el valor social deltrabajo, mediante el ejercicio de unaprácticaescolardemocrática. Deberesponder a las necesidadespsíquicas y pedagógicas. Para lograresto, debecombinar la enseñanzaindividual con la grupalpara la formación social y moral del niño, integrada en clases subidividas en gruposhomogéneos. La actividadeducativadebeiniciar al niño en la vida de manerapráctica a travésdelconocimiento de su personalidad, sus necesidades, ideales, expectativas…Estasnecesidades se fueronconvirtiendo en centros de interés, que permitíanhacer a un niño apto para la vida y en la vida.
  • 12. Introduce éstos como propuesta pedagógica basada en el respeto por el niño y su personalidad con el objetivo de preparar a los niños para vivir en libertad. Se opuso a la disciplina rígida, apostando por crear un ambiente motivador con grupos homogéneos basados en la globalización, la observación de la naturaleza y la escuela activa. Dentro del diversificado abanico de modelos escolares belgas, la Escuela Decroly tiene el estatuto de escuela libre subvencionada no confesional. Esta modalidad le confiere una gran autonomía pedagógica, necesaria para poder llevar a término un ideario, una metodología particular, y para mantener su identidad. Como escuela libre, los títulos y diplomas otorgados deben homologarse a través de una comisión paritaria Estado-Centro, en base a numerosos documentos.
  • 13. El principio de la enseñanza global excluye de la escuela de Decroly las materiastradicionalesque, porotra parte, se presentan en un ordenparcialmentediverso: como en Dewey, la historia y geografíaadquierenunaimportanciamayor, al igual que las actividadesexpresivas. Porlo que respecta a la observación, Decroly la entiende de la forma más activa posible, casicomoexploracióndelambiente, y no según el módulomás bien pasivo de las viejasleccionesintuitivas. En este contexto de aprendizaje, la maestra es colaboradora, habla poco. Hace que el niño aprendaporsímismo. Despierta el interésdel niño porlo que le rodea. La excursión, actividadporexcelencia, se lleva a cabo para que el niño observe y establezcacontacto directo con los objetos. De estaexperiencia, el niño hará su propio plan, esquematizandosemejanzas, diferencias, etc
  • 14. Decroly adoptó el juegocomoprocedimientoeducativo, es decir, que éstos se emplean en un ambiente de disciplina y confianza. Clasifica a los juegos de la siguientemanera: Juegosvisuales: de colores; de formas y de colores; distinción de formas. Juegosvisualesmotores. Juegosmotoresauditivomotores. Juegos de iniciaciónaritmética. Juegos de iniciación en la lectura. Juegos que se refieren a la noción de tiempo. Juegos de gramática y de comprensióndellenguaje.
  • 15. Para hacernosunaideadelmaterial que utilizabadecroly, podemosdecir que: El mobiliario de las aulas consistía en bancos comunes y mesas formadasportablones y caballetes, dispuestossegún las necesidadesdeltrabajo sin tener en cuenta la simetríavisual y que erantransportados al jardíncadavez que se creíaoportuno. Las paredes de las aulas se ibantapizando poco a poco a medida que avanzaba el añoescolar, desde el zócalohasta el cieloraso, con los trabajos de los niños, y se desnudaban al final para dejarsitio libre a los nuevostrabajosdelcursosiguiente. Los grandes armarios, estantes, se ibanllenando con los resultados de las actividades infantiles, actividades que rebasaban el aula y se extendíanpordiferentesdepdendencias de la escuela (huerta, jardín…) (Guillén 1966, pág 71.72)
  • 16. Aportaciones al quehacer educativo Ratifica la contribucción de la psicología. Considera las diferencias o características individuales. Rescata la importancia del medio ambiente, del trabajo individual y grupal, y el diagnóstico del niño para trabajar. Compartecon las Agazzi su preocupaciónpor no hacer un equipo de material sino porencontrar en la naturaleza el medio másrico para ubicar al niño. A este respecto, se oponen a la obraMontessoriana.
  • 17. Críticas Considerar la conservación de la vida comoúnico fin de la educación. Globalización total para todos los grados y aprendizajes. Rastreo sensorial comosuficiente para el aprendizaje. Identificación de las necesidades con los intereses de los niños. La agrupaciónhomogénea. En muchoscasos, su propuesta se ha limitado a procedimientos de observación, conversaciones, redacciones, dibujos, ejercicios de vocabularioempleadoscomotécnicasaisladas.
  • 18. En la actualidad Respecto a nuestropaís, en el nivelpreescolar, la influencia de Decroly ha sido bastante evidente. El planteamiento de Centros de Interés ha caracterizado la labor en este niveldurantemuchotiempo y ha implicadounaorganizaciónmuyparticular de trabajo. Generalmente, el equipo de docentesen reuniónperiódicase ha dedicado a planearestoscentros sobre temas que se suponeresponden al interésdel niño (granja, animales de mar, familia…). Se determina el tiempo probable de duración, motivo, experienciasprevias, objetivos, contenidos, actividades, temas de conversación, cuentos…Tododebegirar en torno al temaelegido.
  • 19. Su aplicación a nivelnacionalrealmente no ha respondido a interesesinmediatos al niño, sino que se planificaanticipadamente a juiciodeleducador, propicia el empleo de algunastécnicasdirectivas, un rolpasivodel niño y pocaevaluacióndeltrabajo. Lamentablementeha propiciado la repeticiónaño a año de los mismostemas y hasta la copia de los planteamientos sin ningunadiferencia. Sin embargo, procura atenderasuntos de caráctersocioemocionalporcuanto se ha buscado el disfrute de los niños. En los últimosaños se ha combinadoerróneamente con el planeamientopordestrezas (de base conductista) con la pretensión de tomarlomejor de cadauno. Los materialesdecrolianosson modelo de grancantidad de loterías, carpetas de asociación, ejercicios de apresto, que se confeccionan y emplean en nuestroscentrosescolares.
  • 20.
  • 21. La escueladeberesponder a necesidadespsíquicas y pedagógicas, a las actividades de los educandos.
  • 23.
  • 24.
  • 25.